TEORÍA DE RESTRICCIONES Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES

Documentos relacionados
GUIA DE EJERCICIOS - TEORIA DE DECISIONES

CAPITULO IV 4.1 CASO PRÁCTICO INTRODUCCIÓN DEL CASO PRÁCTICO:

PARAGUAS O BASTONES? Objetivos. Grupos de trabajo y materiales

Tema de la sesión: TEMA 4 Método Direct Costing

Curso Avanzado de Gestión de Comercio Exterior ALGUNOS TÓPICOS DE COSTOS

Finanzas. Sesión 6 Tema 15: Punto de Equilibrio. Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

EJERCICIOS PROGRAMACIÓN LINEAL

2) A B C Margen de contribución $500 $800 $1,100 Hrs / producidas Mg de contr x producto por hora $ $ $ 44.

DISTRIBUCION INVERSION. 43,17% 56,83% ACTIVOS FIJOS Inicio del proyecto

SERIE DE: ESTUDIO FINANCIERO Y ECONÓMICO PARA FORTALECER LA VIABILIDAD Y PROYECCIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS Y PLANES DE NEGOCIO

1. Análisis de Sensibilidad

DECISIONES GERENCIALES EN COSTOS

Bogotá, Agosto de 2016

Contabilidad Gerencial. SESIÓN 6. Cuentas de Resultados

Operación 0 Transporte 2 Espera 1 Inspección Almacenamiento 2 Operación, Inspeccion 12

INVESTIGACION DE OPERACIONES (HAMDY A. TAHA) PROBLEMAS DE PLANTEAMIENTO DEL CAPITULO II

Nombre de la materia: Contabilidad Administrativa

Unidad 5 Viabilidad del Proyecto Empresarial

Para satisfacer una Demanda percibida.

Nombre de la materia: Contabilidad Administrativa

Análisis Financiero Capitulo 6 CAPITULO 6 ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA

El término productividad, con frecuencia, se confunde con el término producción. Muchas

Aplicación de la contabilidad throughput en una ladrillera para el incremento de su utilidad neta

PLAN DE INVERSION EQUIPO DE OFICINA. 2 Computador Escritorio Silla escritorio TOTAL $

Plantas para la producción de baldosas de caucho TIPOS: ARFC OPTIMAL, ARFC MASSIVE. «ALFA-SPK LLC» RUSIA CHILICOTE S.A.

Universidad de Managua Al más alto nivel Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Curso de Programación Unidad IV Lineal Tema.

Presentación de Costos

COMPONENTE DE ECONOMIA Y FINANZAS. Edgardo Cayón Fallon - CESA Juan Guillermo Correa Jaramillo U. de M.

José A. Huitrón Mendoza

Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero

Franquicia Dr. Cartucho Ejercicio Financiero

EL PUNTO DE EQUILIBRIO

3.2.4 COSTOS. Aplicaciones del cálculo de costos

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

TEMA 7 LOS COSTES ESTÁNDARES: ANALISIS DE DESVIACIONES

Calendario 20/07/2016

Calendario 16/07/2015

Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada Jornada

Calendario 15/07/2016

Calendario 24/07/2014

Calendario 01/08/2014

Calendario 28/07/2014

Calendario 06/08/2014

Punto de equilibrio entre ingresos y egresos Una empresa exitosa debe reunir varios requisitos como ofrecer

COSTOS DE PRODUCCIÓN

Contabilidad General

Estado de Fuentes y Usos

CONTABILIDAD GERENCIAL

CAPÍTULO SEIS PLAN FINANCIERO

ESCUELA DE AUDITORIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. EXAMEN DE OPOSICION CONTABILIDAD VI PRACTICA No.

EL ANÁLISIS MARGINAL - 3º EDICIÓN ÍNDICE. Prólogo a esta edición Menciones necesarias Advertencias Metodología de exposición...

PANEL DEPARTAMENTO CONTABLE FINANCIERO ESCENARIOS DE COSTOS GENERADOS POR EL COSTEO VARIABLE

INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, CAMPUS QUERÉTARO

Planeamiento y Control de Operaciones. Ing. Marcelo Estrella Orrego Ing. Fernando Svrsek

ESTADO GANANCIAS Y PERDIDAS PRESUPUESTADOS

Herramientas para definir y optimizar los costos de su empresa

Ing. Olman Vargas Zeledón Febrero 2015

Evaluación Financiera. Análisis Vertical

Tópicos de costos de producción para emprendedoras. Econ. Lisbeth Sánchez y Lic. Adriana López

O. B. C. UNIDAD VI PLANEACION Y CONTROL FINANCIERO

Para tratar de dilucidar esta pequeña inquietud, veamos lo que dice la real academia española sobre cada uno de los conceptos en mención:

TALLER SOBRE GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA PROF. JOSE MANUEL SANCHEZ SANTOS ECONOMÍA APLICADA (UNIVERSIDADE DA CORUÑA)

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR CENTRAL TÉCNICO Dirección: Av. Gaspar de Villarroel E6-125 y Shyris AÑO LECTIVO EVALUACIÓN DIAGNOSTICA


Evaluación Financiera de Proyectos

Método Gráfico. Dr. Mauricio Cabrera

El Punto de Equilibrio como herramienta de Planeación Táctica (Corto Plazo)

CAPITULO V ANALISIS Y EVALUACION FINANCIERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

Laboratorio para el Examen Final

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE CONTABILIDAD SUPERIOR

Suscripciones Administración Reclamos Formule un modelo de programación lineal.

UNIVERSIDAD DE SUCRE Valoración de Empresa Flujo de Caja

(810,00 406,00)

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Integrantes: Suclupe Maurtua Giuliano Tresierra Zavaleta Italo SINDEF

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 ESTADOS FINANCIEROS MARZO 2017

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2014

PROBLEMAS DE PRECIOS

CONTABILIDAD DE COSTOS II EJERCICIOS DE PRESUPUESTO ESTÁTICO Y PRESUPUESTO FLEXIBLE

LOS DESCONFIADOS, C.A. Edo. Resultado EJERCICIO 3

R E S O L U C I Ó N. a) Lo primero que hacemos es dibujar el recinto y calcular los vértices del mismo

CONTABILIDAD GERENCIAL

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

5/15/2017 DESARROLLO, PLANEACIÓN FINANCIERA Y CONTROL DE PRESUPUESTOS. Omar Becerra, CSM Integrated Asset Management B.V. Sint Maarten, DWI AGENDA

Ies La Asunción. Elche Departamento de economía. Curso 2012/13

Lectura No. 4. Contextualización. Nombre: Análisis financiero ANÁLISIS FINANCIERO 1

DIAGNÓSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA XXX1 S.A.

% %

OFICIO DEL 31 DE MARZO DE 2016 FORMA DE DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES A LOS SOCIOS O ACCIONISTAS BAJO NIIF

Programa para el Mejoramiento de la Competitividad. Primer Semestre 2011

Para sacar el apalancamiento financiero se ocupa la siguiente formula:

Reporte de Resultados 3Q09

Rentabilidad de la carta de nuestro restaurante

Transcripción:

TEORÍA DE RESTRICCIONES Y SU INCIDENCIA EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES Un enfoque que contrasta la Teoría de Restricciones con la Contabilidad de Costos Por: William H Bedoya C.

DIAGRAMA DE PROCESO CORTAR COSER

DATOS DE PRODUCCIÓN CAMISAS MUJERES HOMBRES Demanda Semanal 120 unid. 120 unid. Precio de Venta Unitario $105 $100 Costo de Materia Prima $45 $50 Tiempo de Corte 2 min. 10 min. Tiempo de Costura 15 min. 10 min. Tiempo Total de Proceso 17 minutos 20 minutos

ESCENARIO DEL EJEMPLO Cada máquina tiene un operario. No intercambian labores Jornada de trabajo: 8 horas/día - 5 días/semana Tiempo disponible = 2.400 minutos/semana La inversión y el costo de cada recurso es el mismo Gastos operacionales $ 10.500 semanales (incluyen arriendo, energía, salarios y todo lo que la empresa requiere para funcionar)

EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD RECURSO MINUTOS NECESARIOS MUJER MINUTOS NECESARIOS HOMBRE TOTAL DE MINUTOS NECESARIOS MINUTOS NECESARIOS/ MINUTOS DISPONIBLES CORTAR COSER

EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD RECURSO MINUTOS NECESARIOS MUJER MINUTOS NECESARIOS HOMBRE TOTAL DE MINUTOS NECESARIOS MINUTOS NECESARIOS/ MINUTOS DISPONIBLES CORTAR 240 1.200 1.440 60% COSER 1.800 1.200 3.000 125%

EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD POR PRODUCTO CARACTERÍSTICA Precio unitario Costo Materia Prima Margen Bruto Tiempo de Proceso MUJER HOMBRE

EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD POR PRODUCTO CARACTERÍSTICA MUJER HOMBRE Precio unitario $105 $100 Costo Materia Prima $45 $50 Margen Bruto $60 $50 Tiempo de Proceso 17 min. 20 min. DECISIÓN POR MEJOR PRODUCTO

EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD POR PRODUCTO CARACTERÍSTICA MUJER HOMBRE Precio unitario $105 $100 Costo Materia Prima $45 $50 Margen Bruto $60 $50 Tiempo de Proceso 17 min. 20 min. DECISIÓN POR MEJOR PRODUCTO MUJER MUJER MUJER MUJER

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES La camisa de mujer es superior a la de hombre en todas sus características; es el producto más rentable, independiente del sistema de costos adoptado. No hay capacidad suficiente en la máquina de coser para producir todo lo demandado. Fabricamos primero el más rentable y luego el otro, en el tiempo que quede disponible. Hay que copar toda la capacidad de la planta.

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES 120 unidades de camisa de mujer con un consumo de 15 minutos del recurso costura por unidad, requiere de 1.800 minutos; tenemos 2.400, nos restan 600 minutos para hacer camisas de hombre. Cada camisa de hombre requiere 10 minutos en la máquina de coser, luego podemos fabricar 60 unidades. La mezcla de productos óptima sería: 120 camisas de mujer + 60 camisas de hombre

CÁLCULO DE UTILIDADES DE ESTA MEZLA Mezcla de producto: 120 camisas de mujer + 60 camisas de hombre CONCEPTO MUJER HOMBRE TOTAL Ingresos Costo Materia Prima Margen Bruto Gastos de Operación Utilidad Neta

CÁLCULO DE UTILIDADES DE ESTA MEZLA Mezcla de producto: 120 camisas de mujer + 60 camisas de hombre CONCEPTO MUJER HOMBRE TOTAL Ingresos $12.600 $6.000 $18.600 Costo Materia Prima $5.400 $3.000 $8.400 Margen Bruto $7.200 $3.000 $10.200 Gastos de Operación -$10.500 Utilidad Neta -$300

CONCLUSIÓN Siguiendo este razonamiento lo máximo que la empresa puede generar es una pérdida semanal de $ 300 Única opción: CERRAR LA EMPRESA

UN MOMENTO!! Antes, olvidémonos de la contabilidad de costos y examinemos la otra posibilidad: Hacer primero el producto menos rentable (camisa hombre), y después, hacer parte de la demanda del producto más rentable (camisa mujer). 120 camisas de hombre ocupan 1.200 minutos de la máquina de coser, lo que deja 1.200 minutos para camisas de mujer (15 minutos de operación por unidad); lo que permitiría hacer 80 unidades. La nueva mezcla de productos sería: 80 camisas de mujer + 120 camisas de hombre

NUEVO CÁLCULO DE UTILIDADES DE ESTA MEZLA Mezcla de producto: 80 camisas de mujer + 120 camisas de hombre CONCEPTO MUJER HOMBRE TOTAL Ingresos Costo Materia Prima Margen Bruto Gastos de Operación Utilidad Neta

NUEVO CÁLCULO DE UTILIDADES DE ESTA MEZLA Mezcla de producto: 80 camisas de mujer + 120 camisas de hombre CONCEPTO MUJER HOMBRE TOTAL Ingresos $8.400 $12.000 $20.400 Costo Materia Prima $3.600 $6.000 $9.600 Margen Bruto $4.800 $6.000 $10.800 Gastos de Operación -$10.500 Utilidad Neta $300

CONCLUSIÓN FINAL No cambiamos ninguna condición de la empresa y pasamos de una pérdida de $ 300 a una utilidad de $ 300 en una semana!!. Incrementamos la producción del producto menos rentable mientras reducimos la producción del más rentable y nuestra utilidad se incrementó. La contabilidad de costos nos ofreció información incorrecta (ordenar los productos de acuerdo con su rentabilidad), lo que nos condujo a la decisión equivocada.

DÓNDE ESTÁ EL SECRETO??

DESDE LA TEORÍA DE RESTRICCIONES Una vez identificado el recurso restricción (Costura), se calcula el throughput de cada producto así: THROUGHPUT = THROUG. MUJER margen bruto unitario tiempo de consumo recurso restricción = 60 = 4 $/min 15 THROUG. HOMBRE = 50 = 5 $/min (25% +) 10

REDUCIENDO LOS COSTOS DEL PRODUCTO

MARCO TEÓRICO La contabilidad de costos trata de reducir el costo de los productos. Supuesto de la contabilidad de costos: Mientras menor sea el costo de un producto, mayores son las utilidades de la empresa. El costo de un producto resulta de lo que el producto utiliza de los recursos de la empresa. Una forma de reducir el costo de un producto, es reduciendo el tiempo de proceso en un recurso.

REDUCIENDO EL TIEMPO DE CORTE EN LAS CAMISAS DE HOMBRE Tiempo de corte actualmente, 10 minutos. Con inversión de $ 100, podemos reducir este tiempo a 8 minutos. Reducción del tiempo total de proceso de 20 minutos a 18 minutos = Reducción del 10%. La contabilidad de costos seguramente aprobará esta inversión.

IMPACTO SOBRE LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA Cuál es el impacto de esta decisión sobre las ventas de la empresa?; Vamos a vender más productos?..no. La máquina de coser es la que establece qué tanto podemos fabricar para vender, y no hemos modificado la capacidad de este recurso. CONCLUSIÓN: El impacto para la empresa fue un incremento en las inversiones de $ 100, por tanto se incrementó también el costo de la empresa (depreciación de esta inversión). Las ventas NO se afectaron, hubo incremento en la inversión y en el costo; lo que significa que como efecto, se redujo la rentabilidad.

REDUCIENDO EL TIEMPO DE COSTURA PARA LAS CAMISAS DE MUJER El tiempo de costura actualmente es de 15 minutos por unidad. Con inversión de $ 1.000 podemos reducir este tiempo en 1 minuto, pero, al mismo tiempo, se incrementa el tiempo del proceso de corte en 3 minutos. Lo que arroja un incremento del tiempo total de proceso en 2 minutos, y adicionalmente, hay que invertir $ 1.000 para lograrlo. Para la contabilidad de costos, esta inversión resultaría ser un incremento en el costo total del producto, y por tal razón, NO aceptaría tal propuesta.

CUÁL SERÍA EL IMPACTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA? Vamos a vender más productos? SÍ; ahora cada camisa de mujer requiere 1 minuto menos de la máquina de coser. La máquina de coser establece cuánto va a producir la empresa. Aún tenemos demanda insatisfecha sobre las camisas de mujer. Utilicemos la mezcla de productos que generó la utilidad de $300: 80 camisas de mujer + 120 camisas de hombre. Esta mezcla utilizaba el 100% de la máquina de coser. Con la reducción de 1 minuto menos por cada camisa de mujer, ahora contamos con 80 minutos más de máquina, para sacar más camisas de mujer. Cada camisa de mujer utiliza ahora 14 minutos de costura, lo que nos permite sacar 5,7 camisas más por semana.

UTILIDAD DE LA NUEVA MEZLA DE PRODUCTOS Mezcla de producto: 85 camisas de mujer + 120 camisas de hombre CONCEPTO MUJER HOMBRE TOTAL Ingresos Costo Materia Prima Margen Bruto Gastos de Operación Utilidad Neta

UTILIDAD DE LA NUEVA MEZLA DE PRODUCTOS Mezcla de producto: 85 camisas de mujer + 120 camisas de hombre CONCEPTO MUJER HOMBRE TOTAL Ingresos $8.925 $12.000 $20.925 Costo Materia Prima $3.825 $6.000 $9.825 Margen Bruto $5.100 $6.000 $11.100 Gastos de Operación -$10.500 Utilidad Neta $600

CONCLUSIONES La utilidad pasó de $300 semanal, a $600. Incrementamos el tiempo de proceso de un producto, y en consecuencia, incrementamos su costo, y al hacerlo, duplicamos las utilidades de la empresa. Si hubiéramos seguido la contabilidad de costos, NO habríamos aprobado esta inversión; de hecho hubiéramos aprobado la inversión que reduce las utilidades de la empresa. La contabilidad de costos no es capaz de ofrecer información adecuada, debido a que asume que todos los recursos de la empresa, son igualmente importantes. La contabilidad de costos no percibe a la empresa como un sistema: esa es la razón por la cual, no diferencia los recursos de la empresa.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Esperamos seguir contando con su participación en futuros eventos!!