Consideraciones éticas para un enfoque integral: DDHH, VIH y Violencia Contra las Mujeres



Documentos relacionados
Agenda para la acción acelerada de los países

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013

TITULO V ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS EN JUNJI

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD MARCO JURÍDICO DE CREACIÓN

Acceso Universal a la salud y la Cobertura Universal de salud. Silvia Cassiani Asesora Regional de Enfermería y Tecnicos de Salud cassianis@paho.

1. BIEN COMÚN 2. INTEGRIDAD 3. HONRADEZ 4. IMPARCIALIDAD 5. JUSTICIA 6. TRANSPARENCIA

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer

REDES Y MEJORAMIENTO ESCOLAR

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

En este eje abordaremos la relación entre la Educación Sexual Integral y una perspectiva basada en los derechos de niñas, niños y adolescentes.

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL


PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO

Webinar 1: Introducción general al contexto de las salvaguardas de la CMNUCC

Política Pública de Participación Social en Salud y Servicio al Ciudadano. Decreto 530 de 2010

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16)

CÓDIGO ÉTICO PREAMBULO

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

CODIGO ÉTICO. del VOLUNTARIADO SOCIAL

CURSO ONLINE PARA LA ELABORACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES

Educación: Mención Sociales

PREVENCIÓN Y FOMENTO DE ACTITUDES DEL CUIDADO DEL MENOR.

Código IFPA de buenas prácticas en relaciones con la Industria Farmacéutica

Curso Básico VOLUNTARIADO SOCIAL. Módulo V Materiales complementarios. Código Ético del Voluntariado Social

II PLAN DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS MAYORES SORDAS 2010/2013

Material suplementario / Supplementary material / Material supplementar

Salud en todas las políticas, estrategia de Comunas Saludables. Dr. Roberto del Aguila V.

DIÁLOGO SOCIAL EUROPEO: DIRECTRICES MULTISECTORIALES PARA SOLUCIONAR LA VIOLENCIA Y EL ACOSO DE TERCEROS RELACIONADOS CON EL TRABAJO

Secretaría de Educación de Antioquia

Perfil, Parámetros e Indicadores para

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R

Capítulo VI. Proyectos sociales

DECLARACIÓN DE ATENAS PARA CIUDADES SALUDABLES

Código de Ética Empresarial David Palomares Ortiz Abogados

a) Educación sin violencia, con igualdad y equidad, de género y generacional;

Cuarto Congreso Internacional de Discapacidad Inclusión, compromiso de todos Medellín, del 2 al 4 de octubre de Conclusiones

Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana

PLAN DE DERECHOS HUMANOS CUESTIONARO AYRE PARA TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID INTRODUCCIÓN

10 ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA DEL DERECHO DE LOS SERVICIOS SOCIALES PARA TODOS

el Milenio en los Municipios,

Médicos del Mundo España.

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional El Imserso Órgano de Coordinación en España

Proyecto de codesarrollo España Paraguay. Remesas sociales y económicas para la inversión productiva en el Paraguay

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA

COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Guía para elaborar un plan estratégico.

Equipo Gestión Escolar (SATV) Sistema de Alerta Temprana de Violencias en Establecimientos Educacionales 1 (SATV)

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas

EPD GRADO TRANSVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

FUNCIONES Y PRIORIDADES DEL IMES

Promoción de la parentalidad positiva en el ámbito de los servicios sociales

Declaración. Por una Visión de Consenso para la formulación y puesta en marcha de una Respuesta Nacional contra el Cáncer de Mama en Venezuela

Resumen de los estudios de cobertura y utilización de servicios para adolescentes y jóvenes en países de LAC. Dra. Sonja Caffe OPS FCH/HI

opeuet gotosa de tdidaditía peddieet

CÓDIGO DE ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.

COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR

GUÍA RÁPIDA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE 2 (KA2) - ERASMUS+ GUÍA RÁPIDA PARA ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS ACCIÓN CLAVE KA2 - ERAMUS+

AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA

NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS ANDRES S. VIESCA CLAVE: 05DJN0315-A DOMICILIO: AV. FUENTES S/N, COL ERMITA VIESCA, COAH. C.P.

y desarrollo profesional continuo de los trabajadores públicos

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO 4 ALCANCE 4 GLOSARIO 4 DIRECTRICES ÉTICAS 5

EL PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y MENORES

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD

LA CARTA DE THE FOUR Cs

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Declaración de Derechos Humanos. PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación )

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA APOYAR EL SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS EN LA TEMÁTICA POBREZA.

ANEXO V ESQUEMA DEL SISTEMA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DIH

PERFIL DE EGRESO CARRERA DE DERECHO. Perfil de Egreso. Derecho. Carrera de Derecho Facultad de Derecho Universidad de Las Américas

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones:

PUD / CAYMA Plan Urbano Distrital de Cayma

1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO.

DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA Y TERCER SECTOR EN EL AMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES: UNA PROPUESTA DE DIALOGO.

Principios Éticos del Trabajador Social

PLANIFICACIÓN TRADICIONAL VERSUS PLANIFICACIÓN DE GÉNERO

Educación Financiera en BBVA

Maestría en Administración Pública Estudios con RVOE SEP, Decreto Presidencial publicado en el D.O.F. de 26 de Noviembre 1982.

MECI MISION, VISION, PRINCIPIOS, POLITICAS, OBJETIVOS Y VALORES

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA CURSO: 2º DE LA ESO

LA DECLARACIÓN DE MONTREAL SOBRE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL AFIRMANDO que las personas con discapacidades intelectuales, al igual que los

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA. Propuesta inicial de distribución de trabajo

DIPLOMADO RECREACIÓN Y ADULTO MAYOR. Carrera 13A No / Bogotá, D.C. Colombia

Foro/Encuentro Nacional de estrategias, modelos y alternativas didácticas contra la violencia escolar.

UNA MIRADA AL TURISMO DESDE EL ENFOQUE DE GÉNERO: LA EXPERIENCIA DE ICID EN LA ISLA DE SANTO ANTÃO, CABO VERDE

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011

Institucionalización del Buen Trato: Estrategias de Protección de Derechos a Niños y Niñas en JUNJI al servicio de una Educación Inicial de Calidad

Revisión Sistemática de Bibliografía Científica. Adolescencia, Juventud y Salud Sexual y Reproductiva en Brasil ( )

EDITORIAL. San Clemente Seguridad

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN (DI/11/12) INFORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN

Diario Oficial (diciembre 3) por medio de la cual se crea la Ley de Protección Integral a la Familia. DECRETA:

Contratación de Asesor/a Monitoreo, Evaluación y Generación de información estratégica

Proyecto de integración de la educación sexual en la escuela

Documento de sensibilización Carta de identidad

El Teoría del Profesor James Reason, explica de una manera muy clara, el concepto antes expuesto.

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

Transcripción:

Consideraciones éticas para un enfoque integral: DDHH, VIH y Violencia Contra las Mujeres MariJo Vázquez Salamander Trust Associates 18/01/2012

Vínculos VIH/VCM Violencia contra las mujeres viviendo con VIH: Documento de antecedentes http://spanish.dvcn.org/uploads/client_76/files/ ViolenciaMujeresVIH+Esp2011.pdf 2

Definiciones de VCM Violencia en tanto que hecho estructural, cultural y directo (Galtung, 1969; 1990) Acceso desigual a los recursos, el poder político, la educación, el cuidado de la salud y la capacidad jurídica (Farmer et al, 2006) Poder. Injusticia social. Determinantes sociales de salud / determinantes sociales de violencia Estigma y discriminación vinculados al VIH como forma de violencia 3

Violencia contra las mujeres que viven con VIH Nizarindani Picasso: violencia a través del ciclo vital de las mujeres VIH+. Nuestra definición: Cualquier acción, estructura o proceso a través del cual se ejerce el poder de tal manera que cause daño físico, sexual psicológico y/o financiero a las mujeres VIH positivas. 4

Qué es la ética? Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. // Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. La dignidad de las personas Principios éticos: Respeto por la autonomía Beneficiencia / no maleficencia Justicia (reparto social equidad) 5

Ética del cuidado Equidad de género Participación Solidaridad Empatía Principios relacionales 6

Ética y derechos Valores éticos y derechos forman parte intrínseca del ser humano La persona en su complejidad Las intervenciones deben estar al servicio de las personas y no al revés Las intervenciones cambian con el tiempo o el contexto, la significación de la persona como tal es inherente a su condición 7

Ámbito de la ética Institucional Profesional Proyectos Personal Vidas Individual 8

Y además Proceso de toma ética de decisiones: Relevancia cultural. Complejidad. Derecho moral. Compromiso institucional y personal. 9

Consideraciones éticas sectoriales Servicios. Prevención VIH/VCM factores estructurales, intermedios y resultados. Protección social. Investigación y vigilancia. Desarrollo de medicamentos, productos, vacunas. Formación de recursos humanos. Monitoreo y evaluación. Estar presente en la situación, ser consciente de los factores implicados y situar a la persona en el centro. 10

Planificación y gestión de políticas y programas Implementación. Políticas y programas deben: ser integrales, con la participación de las mujeres afectadas promover la equidad de género utilizar un enfoque participativo ser transversales valorar el posible impacto de normas culturales/religiosas disponer de una financiación adecuada. Participación. Para garantizar la toma de decisiones ética es importante que las mujeres, en sus múltiples y superpuestas identidades, participen de las discusiones, y que todas las decisiones se basen en el aprendizaje de las perspectivas y experiencias que ellas aportan. 11

Planificación y gestión de políticas y programas Fortalecimiento de sectores empoderamiento individual y colectivo de las poblaciones afectadas formación de las y los profesionales empleo y protección de las mujeres VIH/VCM acción comunitaria atención a la diversidad y complejidad dotación de recursos Coordinación intersectorial Analizar y prever el impacto que aspectos de un área de trabajo tienen en otras áreas. Revisión y análisis de políticas públicas contradictorias. Unir políticas y programas en acciones que se potencien mutuamente. Creación de canales de comunicación y mejora de la calidad de los procesos decisorios. Análisis consistente de posibles escenarios y alternativas. Identificación previa de resultados y consecuencias derivados de decisiones políticas. 12

Planificación y gestión de políticas y programas Sostenibilidad Rendición de cuentas Transparencia Buena colaboración intersectorial Respeto por la expertitud ganada a través de la experiencia Financiación Compromiso sólido y valores compartidos 13

Aplicar la ética no es una opción, es responsabilidad http://www.oas.org/es/cim/docs/vih-vaw-consideracioneseticas-sp.pdf Muchas gracias! 14