CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MACHETA, CUNDINAMARCA

Documentos relacionados
CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MANTA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE VILLAPINZON, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GACHANCIPA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHOCONTA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SESQUILE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUAYABETAL, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PEÑA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHIPAQUE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE FUNZA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PUERTO SALGAR, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CACHIPAY,, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SUTATAUSA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE JUNÍN, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE BOJACÁ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DEL PEÑON, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE COGUA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUASCA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE ANAPOIMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE VIOTÁ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE TOPAIPI, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SUSA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UBATÉ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SIMIJACA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MEDINA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA CALERA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHAGUANI, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CAQUEZA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE RICAURTE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CHOACHÍ, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE AGUA DE DIOS, CUNDINAMARCA

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE ALBAN CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN CAYETANO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO EL ROSAL, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE EL COLEGIO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE TOCAIMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE LA PACHO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UBAQUE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE PARATEBUENO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SASAIMA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO SUBACHOQUE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE UNE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE COTA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE CAPARRAPI, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE QUIPILE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE FÓMEQUE, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO LA VEGA, CUNDINAMARCA

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE VIANI CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GAMA, CUNDINAMARCA

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE BITUIMA CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GIRARDOT, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE NILO, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUADUAS, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE GUATAQUI, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO SAN FRANCISCO DE SALES, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE SAN JUAN DE RIOSECO, CUNDINAMARCA

ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA El MUNICIPIO DE FACATATIVA CUNDINAMARCA. Contexto municipal

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO VILLETA, CUNDINAMARCA

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA EN CUDNINAMARCA

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

INFORME SOBRE LAS DENUNCIAS POR VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS RECIBIDOS Y GESTIONADOS POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Gestión 2013

EL DESEMPLEO EN PERSONAS MENOERS DE 35 AÑOS EN EXTREMADURA

Ninguna cosa impuesta por la violencia será duradera. La violencia lleva implícita en sí misma la debilidad. Paul Valér

Constitución de Empresa en un Día: Resultados al primer mes de operación

Programa Gobierno en Linea Municipal

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL ( )

DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS NIT CONTROL INTERNO INFORME SEGUIMIENTO MAPA DE RIESGOS

INFORME DE CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS DE LA ALCALDÍA DE ENVIGADO PARA LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones

Capitulo III.- Determinación de la. demanda en el Estado de Puebla

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

POLITICA DE SERVICIOS PARA ESTUDIANTES EN PROGRAMAS EN LÍNEA

Análisis de Redes Sociales de los Ministerios de Costa Rica setiembre 2012

Despacho del Alcalde

CIRCULAR No. 05 DE 2006

INFORME DE AUDITORIA INTERNA. Municipio Puerto Rico - Tiquisio

3) Analizar que el gasto se oriente a la racionalidad y uso adecuado de recursos.

L O S CENTROS DE A C C ESO A LAS TIC DE MEDELLIN C A N A L IZAN SERVICIOS D E LA A L C A L D ÍA

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno

ESTUDIO SATISFACCIÓN DEL CLIENTE INSTITUCIONAL Dependencia 0030 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

GUIA PARA REDUCIR EL USO DE PAPEL ALCALDÍA DE COLON GÉNOVA COLON GÉNOVA VERSIÓN

GESTION DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO ENTIDAD: 1. OBJETIVO

El portal de Ciudad Hidalgo, Michoacán

4años. para torrejoneros

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite

México. Chile Brasil. Argentina

ELABORAR INFORME DE OPERACIONES DE

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO DEL MEDIO ATRATO-CHOCÓ. Presentado A: Alcaldía del Medio Atrato. Realizada Por:

GUÍAS. Módulo de Formulación de proyectos de ingeniería SABER PRO

-ANDJE- -ANDJE- Resultados Encuesta Sa sfacción DE LA AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO

INVITACIÓN PÚBLICA ACTUALIZACIÓN DEL BANCO DE OFERENTES POBLACIÓN VULNERABLE POR ATENDER: NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Qué hace el proyecto GIR?

Costumbre Mercantil Derechos reservados de autor Cámara de Comercio de Bogotá Carrera 9ª Apartado Aéreo Bogotá, D.C.

Como se mencionó en la parte de la teoría, no existe consenso en cuanto a la

investigación contable

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Recolección de residuos sólidos, servicio no prioritario en los municipios mexicanos

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia municipio de Pueblo Nuevo.

El Mapa del Emprendimiento en Chile.

Transcripción:

CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS MUNICIPIO DE MACHETA, CUNDINAMARCA Herramienta de Caracterización de los usuarios de trámites y servicios de la Alcaldía, así como de las tendencias de uso municipal. Año 2013

1 TABLA DE CONTENIDO PRIMERA PARTE DE CARACTERIZACION... 2 CONTEXTO... 3 ANALISIS... 4 1. TRAMITES Y SERVICIOS MAS UTILIZADOS... 4 2. CANAL O MEDIO DE SOLICITUD... 4 3. NATURALEZA DEL USUARIO... 5 4. GRUPOS ETAREOS 5 5. UBICACION GEOGRAFICA 6 6. SEXO 6 7. VULNERABILIDAD..7 SEGUNDA PARTE ANALISIS DEL SITIO WEB.8

2 PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE LA CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS 2013 PARA MACHETA CUNDINAMARCA

3 Contexto Municipal El municipio de Macheta fue fundado el 11 de julio de 1537 por el Oidor Miguel de Ibarra, Machetá en Lengua Chibcha quiere decir Vuestra Honrosa Labranza, según el diccionario de Acosta Ortegón. Este municipio se encuentra a 101 km de Bogotá. Por la vía alterna al llano, Extensión del municipio: 225 km² Población: 9.352 habitantes y limita por el oriente con los municipios de Tibirita y Manta, Por el occidente con los municipio de Sesquilé, por el oriente con Choconta, Por el sur con Guatavita y Gachetá. Se encuentra 2094 msnm con una Temperatura media: 18ºCº, su economía se orienta netamente a la agricultura y a la ganadería y algún renglón el transporte, en cuanto a lo educativo el 57,6 % llegan al nivel básico de primaria, el 20,4 % básica secundaria, 1,3% media técnica y solo el 1,4% son profesionales, en servicios públicos, 92,0% tienen acceso al servicio de energía eléctrica, 19,2 poseen alcantarillado, 52,5% acueducto 10,3% telefonía e internet, y no hay gas natural.

4 Análisis El proceso de caracterización de usuarios que se dio en el municipio de Macheta Cundinamarca se desarrolló mediante la utilización de técnicas de recolección de información como los son una encuesta, la observación y el grupo focal, de tal forma que y la administración ha logrado enfocar el tipo de usuarios que solicitan los trámites más demandados ante dicho ente territorial, identificando las variables de canal o medio de solicitud, naturaleza del usuario, grupos etareos, ubicación geográfica, sexo y vulnerabilidad. De dicho ejercicio se encontraron las siguientes conclusiones: 1. Trámites y servicios más solicitados Los tramites mas solicitados en el municipio de Macheta son certificado del uso del suelo, certificado de licencia de construcción, certificado de cobro de valorización, tramite de paz y salvo y tramite de industria y comercios, lo anterior evidencia un municipio orientado al ordenamiento territorial y al uso del suelo, pero no hay solicitudes de desarrollo social lo cual muestra poca participación de la población joven y en actividades de tipo social. 2. Canal o medio de solicitud La forma más utilizado por parte de los pobladores del municipio de Macheta para solicitar trámites y servicios es el canal presencial con 89%, un 6% de forma telefónica y un 5% utilizan el correo electrónico, es una tendencia que los pobladores de Macheta tanto internos como externos es no utilizar los canales como página y redes sociales, esto devela un déficit de la población frente a la utilización de herramientas tecnológicas para la gestión de trámites y servicios frente a entes gubernamentales.

5 3. Naturaleza del usuario En cuanto a este tópico Macheta presenta una diversidad de usuarios que solicitan los trámites y servicios de la alcaldía municipal, son las personas naturales las que lideran este tipo solicitudes, en segunda medida son las s personas informales las que ocupan un segundo puesto, en tercer lugar se encuentran las personas formales las entidades públicas y privadas el cuarto lugar y quinto respectivamente, y finaliza el grupo las ong. Al ser un municipio netamente agrícola los avances y la apropiación de herramientas tecnológicas para la gestión de trámites servicios presentan índices bajos. Lo anterior hace ver a la alcaldía como una entidad diseñada y pensada para la atención del cliente interno. 4. Grupos etáreos Analizando el instrumento de caracterización de usuarios, se evidencia una participación mayor de las personas entre 40 y 50 años, seguido de la población entre 50 a 60 años, 60 a 70, y finalizando con 30 a 40 lo que muestra una participación mayoritaria de los adultos y jóvenes en la petición y desarrollo de los trámites y servicios. Esta información no corresponde con la proyección poblacional elaborada por el DANE para el año 2013 en donde la mayoría de la población es menor a 29 años se evidencia una baja participación de la juventud en los asuntos relacionadas con la administración municipal, en especial en los temas referentes a la planeación y gestión del territorio, acceso a la recreación y participación de programas sociales de la alcaldía. 700 600 500 400 300 200 100 0 Proyección Poblacional Macheta 2013 Total Hombres Mujeres

6 Proporcion de uso de tramites y servicios segun grupos etáreos en el municipio de Macheta Cundinamarca 14% 4% 7% De 1 a 10 años 11% De 10 a 18 años De 18 a 30 años 21% De 30 a 40 años 18% De 40 a 50 años De 50 a 60 años 25% De 60 años en adelante 5. Ubicación Geográfica Son los habitantes de la zona rural los que más solicitan trámites y servicios ante la alcaldía de Macheta, seguido de los habitantes de la zona urbana y finalizando con habitantes que residen fuera del municipio pero dentro del departamento, también se encuentran usuarios de fuera del departamento pero que residen dentro del país, no hay registros que certifiquen de usuarios de fuera del país y que hayan solicitado trámites y servicios a la administración municipal. Lo anterior nos hace pensar que la vocación netamente agrícola del municipio no se ha perdido y que sigue siendo el bastión de sustento de sus pobladores. 6. Sexo En la población de Macheta son los hombres los que más solicitan trámites y servicios de la administración municipal en cambio las mujeres presentan un porcentaje menor pero que va en crecimiento de la gestión de estos frente a la entidad, esto denota la baja participación de la mujer en procesos sociales, laborales y de gestión dentro del municipio, por su vocación netamente agrícola y ganadera tiende a mantenerse ese nivel de participación pero no se denota discriminación.

7 7. Vulnerabilidad En este último tópico son las Madres cabeza de familia las que más solicitan trámites y servicios en la parte social seguido de personas con problemas de salud, personas con discapacidad, en un cuarto lugar se encuentran las mujeres embarazadas y cierra grupo las personas en situación de desplazamiento, víctimas de la violencia y mujeres embarazadas. No hay un grupo de reinsertados ni tampoco listados de habitantes de calle o jóvenes de situación de vida en calle.

8 SEGUNDA PARTE ANÁLISIS DEL USO DEL PORTAL WEB 2013 PARA MACHETA CUNDINAMARCA

9 USO DEL PORTAL WEB Las herramientas de uso de la página del municipio de Macheta Cundinamarca, permite identificar los intereses de los usuarios en la información publicada por la entidad, como la penetración del sistema virtual dentro de la lógica de la administración pública y su relación con la población. De esta manera, se identifican los archivos o URL más visitados, páginas por búsqueda de mayor consulta y los países desde los cuales se ingresa al portal. Para el análisis se toman los trimestres del año 2013, reportados en el contador de del municipio (en este caso en los meses de Abril, Junio, Septiembre y Diciembre de 2013) 1. Contador de Visitas De acuerdo a la Información estadística detallada que nos ofrece el contador de del sitio oficial, se observa que los meses con mayor cantidad de Accesos (hits color verde) son Mayo, Junio y Octubre, así mismo, los meses que generaron mayor cantidad de ( color amarillo) son abril y mayo. Esta información nos permite analizar que las situaciones coyunturales tales como las Actividades, descuentos de pagos de impuestos, convocatorias en general, etc., generan mayor cantidad de ingresos a la página.

10 2. URL más visitadas URL MÁS VISITADAS Abril de 2013 Junio de 2013 Septiembre de 2013 Diciembre de 2013 URL Ley de infancia y adolescen cia Porcenta je del 5,99% URL Ley de infancia y adolescen cia Porcenta je del 4.84% URL Ley de infancia y adolescenci a Porcenta je del 4.79% URL Porcenta je del 1.29% Informaci ón general del municipio 3,97% Informaci ón general del municipio 4.84% 2.95% Ley de infancia y adolescen cia 0.75% Atención a la ciudadaní a. Ayuda 3,26% 2.03% Ordenamie nto territorial. 0.39% Mapas 0.25% En este ítem se puede observar el aumento de las consultas de los usuarios mediante las url más visitadas, los usuarios que han visitado la pagina del municipio de MACHETA han tenido un especial interés en la ley de infancia y adolescencia y a presentaciones en power point que fueron generadas desde la administración municipal y colgadas en la página, además se crea un perfil de consulta el cual está enfocado a conocer la información General del municipio, a las noticias, a la atención al ciudadano, a los mapas y al ordenamiento territorial, es de resaltar que los ciudadanos han encontrado en la página un medio para ser escuchados atendidos por la administración municipal.

11 3. s por búsqueda de mayor consulta PAGINAS MÁS FRECUENTES EN EL INGRESO AL SITIO WEB Abril de 2013 Junio de 2013 Septiembre de 2013 Diciembre de 2013 PAGINAS Porcentaje del total de 22,15% PAGINAS Porcentaje del total de 37.78% PAGINAS Porcentaje del total de 60.44% PAGINAS Porcentaje del total de 52.99% Información general 18,29% Información general 19.06% Estadísticas pagina 4.92% Calendario 5.19% Atención al usuario y ayuda 7,09% Mapas 4.59% Calendario 2.95% Noticias 2.47% La mayoría de ingresos a la página del municipio de MACHETA marcan una tendencia hacia un tema específico que es conocer las diferentes secciones y canales de la página, es de anotar el crecimiento de los accesos arrancando en el mes de abril de 2013 con un 22, 15% hasta llegar a la un 52,99% en el mes de diciembre, esto demuestra una mayor aceptación con referencia a la página de inicio del municipio, además los motores de búsqueda colocan a la página como uno de los enlaces más buscados. Es de resaltar que los usuarios han buscado en mayor medida información General, noticias mapas, estadísticas, atención al usuario y el calendario de actividades que ofrecen las diferentes dependencias de la administración municipal.

12 4. Países de consulta PAISES MÁS FRECUENTES Abril de 2013 Junio de 2013 Septiembre de 2013 Diciembre de 2013 PAIS Porcentaj e del PAIS Porcent aje del PAIS Porcent aje del PAIS Porcent aje del Colombia 46,67% Colombia 51.31% Colombia 47.14% Colombia 22.54% Rusia 0,53% Rusia 2.56% Argentina 0.37% Rusia 0.85% Mexico 0,26% República checa 1.35% Ucrania 0.16% China 0.15% UNRESOL VED* i 33,41% UNRESOLV ED* 33,41% UNRESOLV ED* 43.66% UNRESOLV ED* 67.62% En este tópico y teniendo en cuenta el análisis de las consultas y los accesos de los diferentes países, se puede identificar, a Colombia como el país más visitante de la pagina del municipio de MACHETA, seguido con un alto porcentaje de Rusia, México, Argentina, Ucrania, república Checa y china, estos países han tenido un proporción alta de frente a países de la región los cuales presentan índices más bajos, las tendencias en este tópico no son constantes en ninguno pero sí en Colombia el cual ha tenido un crecimiento hasta del 51. 31% *Como hallazgo, se identifica un alto porcentaje de usuarios sin identificación de país, lo que supone un acceso desde portales protegidos o incógnitos, cuyo uso preferencial está ligado a la intención de evitar el rastreo de los terminales de consulta. También se puede dar a lugar una imposibilidad de identificar algún tipo de terminal específico y que representa la mayor parte de consultas. * i UNRESOLVED = Lugar de consulta sin identificación exitosa, lo que supone un acceso en modo incógnito o un desconocimiento de algún terminal específico de consulta