ESTUDIOS DEL PROYECTO DE VIVIENDA PROGRAMA DE EMERGENCIA URBANO-MARGINAL

Documentos relacionados
ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INSTITUTO NACIONAL DE LA VIVIENDA PLAN ESTRATEGICO PARA EL SECTOR VIVIENDA PERIODO

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Fondo Solidario de Vivienda

Fecha Código Versión Páginas. Abril/ 2014 NAP-CGA-CP /9 COMPRAS PÚBLICAS ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS. Actividad Nombre Cargo Fecha Firma

Metodología General de Formulación Proyecto. Mejoramiento de la Casa de la Cultura Alberto Luis Zabaleta 2015 El Molino, La Guajira, Caribe

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SALTA CONTRATACIÓN DIRECTA CON PRECIO TESTIGO - EXPTE Nº: ADM 1298/11

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

PROYECTO DE VIVIENDA LUNA TURQUESA EDIFICIO MULTIFAMILIAR

CONTRATO DE CONSTRUCCION EN TERRENO PROPIO

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

Cedula de Ciudadania No. Documento: Zuluaga Parrado

Apoyo Secretaria Tecnica BPM. Secretaria de Planeación - Alcaldia Santa Rosa del Sur, Bolivar.

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA - DETC CURSO DE CONSTRUCCION IV - 1er Semestre 2008 PRÁCTICA EN OBRA 5

Cedula de Ciudadania No. Documento:

ucc+ssh Ficha de relevamiento socio-habitacional del asentamiento Ubicación en la ciudad de Córdoba:

Cajas de Compensación Familiar del País. Caja de Compensación Familiar Campesina. Salario Mínimo Mensual Legal Vigente.

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2015 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PUBLICOS ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA. obras@riohacha-laguajira,gov.co. Metodología General de Formulación

Indicadores de Pobreza en la Provincia de Misiones

INFORMACIÓN Y REQUISITOS PARA ACCEDER AL BONO DE VIVIENDA URBANA

ESTUDIO COMPARATIVO DE TIPOLOGÍAS. Diciembre 2005

CONTRIBUCION DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO AL ACCESO DE OPORTUNIDAD DE VIVIENDA. Arq. Rosa María Chirinos Asociación UNACEM

CORPORACION ANTIGUO PUERTO MADERO S.A. LICITACIÓN PÚBLICA OBRA NUEVO EDIFICIO COMISARIA N 22 VOLUMEN III PLANILLA DE LA OFERTA

CORPORACIÓN EMPRESARIAL DEL MÉTODO CONSTRUCTIVO MORFEO S.A.P.I. UN NUEVO CONCEPTO DE EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

Planificaciones Elementos de Construcción. Docente responsable: MONTECELO SILVIA ELINA. 1 de 6

Y DESARROLLO URBANO. Déficit Habitacional VI Censo de Población y V de Vivienda 2007

CONGRESO COLOMBIANO DE LA CONSTRUCCIÓN

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Cobertura residencial de acueducto 100,00 88,30 93,41 100,00 95,31 98,78 100,00 92,35 96,38 100,00 79,90 99,21 100,00 77,73 98,32

TRABAJOS PRELIMINARES Y EL OBRADOR

FICHA METODOLÓGICA. Déficit habitacional cuantitativo de la vivienda. FÓRMULA DE CÁLCULO

PRÓXIMA CLASE EN CEVE

INVITACION A COTIZAR No

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DESARROLLO INSTITUCIONAL BANCO UNIVERSITARIO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN

Inmuebles en arriendo UARIV

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

Vergara Marrugo. Asistente Técnico Banco de Proyectos. Municipio San Antonio de Palmito.

REPÚBLICA DE COLOMBIA

CONVOCATORIA A SUBASTA DEL DERECHO DE EXPLOTACIÓN COMERCIAL

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIO PUBLICO EXTEN: 107 ALCALDIA DE RIOHACHA.

2. Despacho de materiales

Estado, usos y actividades de las edificaciones de la USB. Segunda entrega

relax urbano 210 casa foa

DE FACILIDADES DE TRÁNSITO EN LA AUTOPISTA GENERAL RUMIÑAHUI, INTERCONEXIÓN ONTANEDA: AV. SIMÓN BOLÍVAR - BARRIO 6 DE DICIEMBRE CONOCOTO,

DEFINICIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL NACIONES UNIDAS:

BONO FAMILIAR DE VIVIENDA

Programa de Vivienda

Ventas: (56 2) Ubicación: Av. El Carmen 1540, Huechuraba Contacto:

Ficha Informativa de Proyecto 2015

PROYECTO DE NUEVO CENTRO ARTESANAL DE MONTECRISTI MONTECRISTI, MANABI

DECRETO N 305. Fecha: Córdoba, 6 de abril de Fecha de publicación: B.O.29-04/2016.

La Vivienda Saludable

Introducción. Motivación

b) Ampliación del Edificio Matriz Edificio de Parqueaderos y Oficinas

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadanía No. Documento:

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA COORDINACIÓN ZONAL 2 SALUD

MEMORIA TÉCNICO - DESCRIPTIVA. Construcción de ESPACIO SEMICUBIERTO, Tinglado

ANEXO TECNICO No TIPO DE ADECUACIONES, MATERIALES, MANO DE OBRA Y OBLIGACIONES MÍNIMAS

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones

OBJETIVOS SENAGUA. 1. Autoridad única del Agua en la gestión y administración de los recursos hídricos:.

ÀREA DE MANTENIMENT MEMORIA

SUBSIDIOS HABITACIONALES PARA GRUPOS VULNERABLES PARA COMPRAR VIVIENDAS NUEVAS O USADAS FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA I

LICITACION PÚBLICA Nº 1444/15 SERVICIO DE MANTENCION Y REPARACION DE INFRAESTRUCTURA, DIVISION CHUQUICAMATA

CONDOMINIO CAMPESTRE LA VICTORIA

MANUAL DEL PROCESO DE OBRAS DE BIENES INMUEBLES CS-STDOB-02-P01

FORMULARIO DE DECLARACIÓN JURADA

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y HÁBITAT SANDRA LILIANA GARCÍA COBAS DIRECTOR DE HABITAT José Alfredo Cabrera Álzate

1. TÍTULO DEL PROYECTO:

PLAN DE INVERSIÓN Sub. Programa de Crédito FOMENTO PRODUCTIVO FORESTAL

Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) Colombia

Jueves 13 de marzo de 2014 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección)

PROVINCIA DE SANTA ELENA

EVALUACION DE PROYECTOS

UMIV NUEVA PAZ. Utilización del papel prensado para falso techo como solución alternativa

Ficha Informativa de Proyecto 2015

REGULARIZA LA CONSTRUCCIÓN DE BIENES RAICES URBANOS SIN RECEPCIÓN DEFINITIVA DESTINADOS A EQUIPAMIENTO DE DEPORTE Y SALUD.

AVALÚO DE UN INMUEBLE URBANO

PROMOCIÓN DE 8 VIVIENDAS EN LA UNIDAD UEF DE BERA

MATRIZ DE PLAN OPERATIVO AÑO

SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS Y VIAS DEL DEPARTAMENTO GOBERNACION DE LA GUAJIRA. Metodología General de Formulación

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA RURAL DE SANEAMIENTO Y AGUA PIRSA

Módulo de identificación del problema o necesidad

LICITACIÓN. Se invita a las empresas interesadas a participar en la siguiente licitación. Modalidad Suma Alzada:

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS

PROYECTO ORDENANZA TABLA DE VALORES UNITARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN ORDENANZA TABLA DE VALORES UNITARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN

proyecto básico y de ejecución cl. josé canalejas esq. cl.pintor rafael requena - caudete promotor: m.i.ayuntamiento de caudete

Apoyo profesional BPPIM. Alcaldia de Puerto Lleras. Metodología General de Formulación.

INVITACION A COTIZAR No

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

MODELO DE ACTA DE RECEPCION DEFINITIVA

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO

fianzas SIEMPRE TENDRÁS EL APOYO PARA HACER REALIDAD ESA IDEA QUE TIENES EN MENTE

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Transcripción:

ESTUDIOS DEL PROYECTO DE VIVIENDA PROGRAMA DE EMERGENCIA 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO URBANO-MARGINAL CONSTRUCCION DE UNA (1) SOLUCIÓN HABITACIONAL INTEGRAL EN LA PARROQUIA URBANA PUERTO BOLÍVAR, CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO 1.2. ENTIDAD EJECUTORA MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA 1.3. ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA UNIDAD EJECUTORA: DIRECCIÓN PROVINCIAL MIDUVI EL ORO TELÉFONO: 072982725 DIRECCIÓN: PERSONA RESPONSABLE: CARGO: CORREO ELECTRÓNICO: AV. ARÍZAGA Y AV. 25 DE JUNIO Esquina Arq. MARCELO LOAYZA ROMERO TÉCNICO MIDUVI EL ORO ELOAYZA@MIDUVI.GOB.EC FUENTE Y ELABORACIÓN: MIDUVI EL ORO 1.4. SECTOR, SUBSECTOR Y TIPO DE INVERSIÓN MACROSECTOR: SECTOR: SUBSECTOR: TIPO DE INVERSION: Social Equipamiento Urbano y Vivienda Vivienda Infraestructura 1.7. PLAZO DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL El plazo considerado para la ejecución es de 3 meses (90 días calendarios), a partir de la fecha de notificación del anticipo ó cuando lo estipule el plazo del contrato 1.8. MONTO TOTAL El costo de la ejecución del proyecto es de USD$ 6.000.00

Más IVA: USD$ 720,00 Total con IVA: USD$ 6,720.00 Son: 6,000.00 (SEIS MIL 00/100 dólares de los Estados Unidos de América) sin Iva. 1.9. UBICACIÓN GEOGRAFICA MACHALA X 612983 Y 9640136 Fuente y elaboración: El Técnico La parroquia urbana de Puerto Bolívar está ubicada en la en la cabecera cantonal de Machala, Provincia de El Oro, al Noroccidente de la ciudad, frente al océano Pacífico. 2. JUSTIFICACION: En la parroquia urbana de Puerto Bolívar las viviendas ubicadas en sectores consolidados. Los postulantes habitan en viviendas como, propietarios, arrendatarios o prestatarios por sus familiares en algunos casos en condiciones de habitabilidad, en otros casos de poca habitabilidad, otras precarias, destruidas por su vetustez y mala calidad de materiales de construcción en unos casos de materiales resistentes, otros de fácil conducción de fuego; viviendas que son construidas de hormigón armado, madera-tabla, caña, cubiertas de zinc y fibrocemento; construcciones realizadas con materiales rústicos que en algunos casos se encuentran en peligro de colapso por haber cumplido su vida útil. Existen familias de escasos recursos económicos con un alto índice de pobreza como es el caso de la postulante que conforma este proyecto, además su vivienda fue afectada por un flagelo y reportada por el Cuerpo de Bomberos, COE cantonal, generando con ello un déficit de vivienda en este sector. A pesar de la gran necesidad que posee la postulante a falta de conocimientos de estos sistemas integrales que ofrece el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda-Dirección Provincial El Oro, ha generado poco interés de parte de las autoridades, mismo que no han permitido organizarse en comunidad para poder alcanzar el objetivo de una solución habitacional. A causa de este desconocimiento como comunidad y a falta de organizarse como comité, han estado causando un inadecuado manejo de desechos sólidos contaminando afluentes

cercanas que afectan la salud de cada uno de los habitantes de estos sectores, generando una inadecuada condición de habitabilidad La población de estos sectores ha subsistido en condiciones de insalubridad, contaminación ambiental y hacinamiento dentro de sus hogares, viviendo en inadecuadas condiciones de vida. ARBOL DEL PROBLEMA INADECUADAS CONDICIONES DE VIDA Insalubridad Coritaminacion Ambiental INADECUADAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD Servicio Intermitente de agua Deficit de vivienda Inadecuado manejo de desechos Comunidad.desorganizada Limitadas Reservas de agua Viviendas.éStadd Desconocimiento y desmotivacion en la comunidad 3. OBJETIVOS

3.1 OBJETO GENERAL Mejorar las condiciones adecuadas de habitabilidad, y calidad de vida de una familia de la parroquia urbana de Puerto Bolívar, cantón Machala, provincia de El Oro 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Construir una vivienda nueva, adecuada en condiciones de habitabilidad segura Fortalecer las capacidades de la comunidad. Asesoras a la comunidad para que se realice un adecuado dispositivo de disposición de desechos Contribución del Proyecto a la meta del PNBV (2013-2017), alineada al indicador del Objetivo estratégico institucional OBJETIVO 3. 3 Mejorar la calidad de vida de la población POLITICA: 3.4. Garantizar el acceso a una vivienda adecuada, segura y digna META: 3.5 Reducir el déficit habitacional cuantitativo nacional al 9,0%, y el rural en 5 puntos porcentuales Meta 3.9. Reducir el déficit habitacional cuantitativo nacional al 9,0%, y el rural en 5 puntos porcentuales 50 Déficit habitacional cuantitativo de la vivienda (en porcentaje) 40 30 24,8 4.. o 20 10 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Año Meta Base Fuente: Plan Nacional del Buen Vivir. 2013-2017

META PNBV LINEA BASE META ANUALIZADA AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017 9 13.70 11.82 10.88 9.94 9 13.70 Y=4.70 Y1= Y2= Y3= Y4= 9.00 2012 2013 2014 2015 2016 2017 X=5 Anos Tg @= 4.70/5= 0.94 por triangulos semejantes obtengo los otros resultados Y1= 4Ta@= 3.76 + 9 = 12.76 para el ano 2013 y asi sucesivamente Y2= 3Ta@= 2.82 + 9 = 11.82 para el ano 2013 y asi sucesivamente El presente proyecto aportara a reducir el déficit habitacional cuantitativo nacional al 9,0%, y el rural en 5 puntos porcentuales 4. ANALISIS INTEGRAL DEL ESTUDIO 4.1. VIABILIDAD TECNICA DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DE LA INGENIERIA DEL PROYECTO El proyecto contempla la construcción de una (1) vivienda nueva dentro de la parroquia de Puerto Bolívar, a la que se puede acceder a través de las vías principales, secundarias y terciarias, a través de varios barrios que posee la parroquia. La vivienda consiste en la construcción de varios rubros consistente en: obras preliminares y replanteo de la vivienda con una área de 36 m2, que permita las condiciones de habitabilidad con un espacio distribuido en dos cuerpos, en el cuerpo NO..1 se ha implantado sala, comedor, cocina y baño, y en el cuerpo No. 2 dos habitaciones, tanto para los padres como para los hijos. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES: Se coloca las especificaciones técnicas de más importancia para el proyecto.

CONTRAPISO: PISOS: ESTRUCTURA: CUBIERTA: PAREDES: PINTURA: VENTANAS: PUERTAS: SANITARIOS: Hormigón simple 210 kg/cm2 Cerámica de piso de 30x30 cm Hormigón Armado 210 kg/cm2 Metálica, Galvalume de 0.30mm y correas metálicas 60x40x15x1.4mm HG embebidas en viguetas de hormigón armado de 7x16cm. de bloque de 40x20x7cm, enlucidas cemento blanco y pintura de caucho Aluminio y vidrio, y protección de hierro cuadrado de 12mm Estructuras de laurel, paneladas o metálicas Juego de sanitario con lavamanos tipo pedestal, con todos los accesorios Previo al inicio de la construcción y a criterio de la Fiscalización y Administrador de contrato, el contratista deberá presentar los diseños de hormigones en un laboratorio calificado, para los hormigones existentes en el presupuesto. Se controlará la ejecución del proyecto, observando las Normas de control interno para las entidades, organismos del sector público de la Contraloría General del Estado. El contratista desarrollará la obra en el aspecto que deberá de cumplir con el 60% de inversión al 50% del plazo 4.2. VIABILIDAD FINANCIERA Y/0 ECONÓMICA 4.201 Supuestos Utilizados para el Cálculo Existen beneficios generados debido al ahorro y mejoras a la salud, considerando ahorros de consultas médicas, ahorros por compra de medicinas, exámenes, médicos. Beneficios generados por costo de pago de arriendos La tarifa que se obtiene por cada m2 de vivienda es cero porque son viviendas entregadas de manera gratuita por el Gobierno Nacional, se prohibe su arriendo a través de actas de compromiso y buen uso de la vivienda. Los ingresos por la naturaleza del proyecto son cero El costo de operación y mantenimiento se calculó considerando que por cada casa anualmente se invierta 100 dólares para el mantenimiento. De acuerdo con la evaluación financiera, el proyecto no ha generado ingresos porque es un proyecto de inversión social. Como beneficios valorables que se obtiene cabe indicar que existen ahorros por mejoras de salud y ahorros por pago de arriendo (valor mensual) usd $50,00 x 1 vivienda.

De acuerdo con la investigación de campo se pudo determinar que por lo regular el 50% de la población tiene problemas de salud, de los cuales el 60% acude a consultas medicas La población por lo regular visitan dos veces al año a algún médico o dispensario médico Para poder acudir a las consultas las personas por lo regular hacen un gasto de usd $ 10,00 en el mejor de los casos. Por lo regular cuando los médicos los atienden ellos gastan generalmente usd $5,00 por receta, en el mejor de los casos. La población con problemas de salud que se realiza exámenes es del 30%, con un examen anual y un costo por examen de usd $ 4,00 Indicadores Económicos y Sociales (VAN TIR y Otros) Valor Actual Neto (van) El VAN del proyecto es positivo, por tanto se acepta RESULTADO Positivo (VAN > 0) Nulo (VAN = 0) Negativo (VAN < 0) DECISION Se acepta Indiferente Se rechaza Relación Beneficio Costo La relación beneficio & costo es 2.34 mayor que 1, por tanto se acepta RESULTADO Mayor (B/C > 1) Igual (B/C = 1) Menor (B/C < 1) DECISION Se acepta Indiferente Se rechaza Tasa Interna de Retorno (TIR) La tasa interna de retorno es mayor que 24.08%, es mayor que 12%, por tanto se acepta RESULTADO Mayor (TIR > 12%) Igual (TIR = 12%) DECISION Se acepta Indiferente

Menor (TIR < 12%) Se rechaza SOSTENIBILIDAD SOCIAL La comunidad se involucra con el proyecto a través del comité de vivienda, en donde el ministerio sectorial Miduvi, a través de su departamento social capacitara mediante tres talleres de socialización hará que los beneficiarios cuiden sus viviendas, a través del buen uso de las viviendas. VIABILIDAD AMBIENTAL El Proyecto tiene el certificado de intersección del MAE, en donde la ejecución del proyecto no intersecta áreas protegidas. 5. ESTRATEGIA DE EJECUCION 5.1 ESTRUCTURA OPERATIVA Forma de ejecutar la obra: contratación Este proceso se realizará a través del portal de Compras Públicas, la empresa constructora ó el ingeniero, arquitecto contratista ganador se hace a cargo de la ejecución. Modalidad de Pagos: con la totalidad del anticipo y justificación con planilla única de liquidación, previo a la suscripción del acta de recepción provisional. Para garantizar el cumplimiento de la obra el contratista debe presentar una garantía bancaria del 100% del monto del anticipo con la finalidad de salvaguardar el buen uso del anticipo; La segunda garantía bancaria que debe adjuntar es del 5% del costo total de la obra esta nos servirá para garantizar el fiel cumplimiento del contrato, de acuerdo con la LOSNCP vigente a partir del 14 de octubre del 2013 y su Reglamento General. Fiscalización y/o Administración del contrato Será por contrato a través del Portal de Compras Públicas, y la entidad ejecutora nombrará un administrador del contrato

Elaborado por: V)/ Arq. MARCELO LOAYZA ROMERO ESPECIALISTA PROVINCIAL 1 DE VIVIENDA O yrrz( -:-ZON Ing. KATH URIA JARÁMILLO DIRECTORA PROVINCIAL MIDUVI EL ORO