La producción nacional de óxido de germanio desde 1987 ha sido la siguiente:

Documentos relacionados
La producción nacional de óxido de germanio desde 1988 ha sido la siguiente:

AZUFRE (2003) La evolución de la producción de azufre en los últimos años, según su origen, se recoge en el siguiente cuadro resumen:

MOLIBDENO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

ORO (2003) La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente:

PIEDRA NATURAL (Actualizado )

WOLFRAMIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

IMPORTACION DE GRAFITO NATURAL. Canadá 13,8 % 4,3 % 21,4 % China 32,6 %

PIEDRA PÓMEZ La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año.

Las exportaciones de Servicios alcanzan los ,1 millones de euros y aumentan un 9,1% en tasa anual

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

PIEDRA NATURAL 2009 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS

POTASA TOTAL t ClK Fuente: Estadística Minera de España. Años. Fuente: Estadística Minera de España.

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española

Materias primas

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Johannesburgo. Otros documentos. Estadísticas Comerciales de Botswana

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

Política agraria y comercialización de la papa en la Unión Europea

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN

CARBÓN PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

I. Estructura del sector

INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTARIA

Perspectivas para el Sector Muebles:

En el periodo enero-octubre de 2016 las exportaciones de Navarra decrecen un -2,8% y las importaciones un -0,7%

GAS NATURAL Contenido energético (Mth)

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

GAS NATURAL TOTAL (10 3 m 3 N) Contenido energético (Mth)

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014.

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

Pasado, presente y futuro de la fibra de algodón

CETMO Centre d Etudes des Transports pour la Méditerranée Occidentale DOSSIER

AÑO PRODUCCIÓN (t) CONTENIDO (t Al 2 O 3 ) VALOR (MPTA) , , , ,200

Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa

DIAMANTES 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCION MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

Apéndice estadístico

Comportamiento de la Producción Minera y Exportaciones en Colombia 2014, Segundo Semestre de 2014 y Cuarto Trimestre de 2014

2

CEMENTO 2008 PRODUCCIÓN NACIONAL DE CEMENTO. Fuente: OFICEMEN

PIEDRA NATURAL 2010 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

EL SECTOR DEL ARROZ EN LA UE. Campaña 2011/12. Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

GAS NATURAL 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA.

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO ENERO-SEPTIEMBRE 2016

24 de Septiembre de 2013

ZOOM. Al sector minero Un análisis sobre el contexto ecuatoriano EMPRESAS. Especial. por: Fausto Maldonado y Gabriela Proaño, UIEM

FRANCIA FICHA INTERNACIONAL

Capítulo 3 Análisis estadístico de los principales importadores

POTENCIAL DE LOS RECURSOS NO METÁLICOS SALINOS

Más de la mitad de las exportaciones de mercancías de las economías en desarrollo se destinan a otras economías en desarrollo

PIEDRA NATURAL 2011 PRODUCCIÓN NACIONAL DE PIEDRA NATURAL. Fuente: Estadística Minera de España

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260, (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA

Capítulo IV. Como puede verse en el análisis exploratorio, el precio del cobre presentó una

ASPECTOS TECNICOS Y ECONOMICOS EN LA INSTALACION DE ACUARIOS COMERCIALES. Fernando Alcántara Bocanegra

Marco Macroecono mico

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

- MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA.

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

COMERCIO CAN UNION EUROPEA

ANTIMONIO 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS

España: Balanza de Pagos (jul-16)

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

El Mercado del Cobre y la Economía Nacional

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

El Comercio Exterior de Bienes entre Colombia y la Unión Europea SG/de de octubre de 2011 E.3.1. or - Perú.

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

CARBONATO CÁLCICO (2006)

MAGNESITA Producción (t) p. Mineral de magnesita

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015

Minería: la actividad exportadora más importante de Chile

Reporte de Mercado de Metales

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

Después de 9 meses, la industria arroja cifras positivas

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

La Importancia de la Minería en la Alianza Pacífico y la Política Minera del Gobierno Mexicano

MACRO Coyuntura Minería: Dirección de Estudios Económicos

HIERRO 2005 (ver también Óxidos de heirro)

PIEDRA PÓMEZ La producción nacional de piedra pómez se viene situando en los últimos ejercicios entre las 700 y 850 kt/año.

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

EVALUACION DE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE CANARIAS Y EUROPA

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante.

ICC febrero 2013 Original: francés. Consejo Internacional del Café 110 o período de sesiones 4 8 marzo 2013 Londres, Reino Unido

EMBARGO PROHIBIDA LA PUBLICACIÓN O DISTRIBUCIÓN POR AGENCIAS DE NOTICIAS, ANTES DE LAS 12 H, HORA DE GINEBRA (10H GMT) DEL 5 DE ABRIL DE 2004

SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola

LA COMISION DE FISCALIZACION DE DUMPING Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI

3. CONDICIONES DE VIDA

YESO (2007) 1.- PANORAMA NACIONAL

Transcripción:

GERMANIO 1.- PANORAMA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS El germanio no se extrae de minerales específicos, sino que se obtiene como coproducto de la metalurgia del cinc, en cuyos minerales está presente en mayor o menor proporción. En España se recupera en forma de óxido con el 66% de ley desde 1987, siendo la única empresa productora Asturiana de Zinc, S.A. (AZSA), que en sus instalaciones de San Juan de Nieva (Asturias) obtuvo 5 985 kg de óxido de germanio en 1994, con un contenido en metal de 3 950 kg, un 31% menos que el año anterior. Se desconocen las leyes medias en germanio de los diversos concentrados de cinc nacionales; si tenemos en cuenta que AZSA consumió en los últimos tres años un 54%, 60% y 58%, respectivamente, de minerales de importación, cabe suponer que parte del óxido producido provino de los mismos. No obstante, y ante la ausencia de información a este respecto, se supondrá que esta producción primaria de óxido es netamente nacional, consideración que por otra parte es habitual en las estadísticas internacionales. En su práctica totalidad se destina a la exportación, según demanda. La producción nacional de óxido de germanio desde 1987 ha sido la siguiente: Año Oxido (kg) Ge contenido (kg) Año Oxido (kg) Ge contenido (kg) 1987 4 053 2 675 1991 5 470 3 609 1988 11 750 7 756 1992 9 830 6 489 1989 12 800 8 452 1993 8 675 5 725 1990 10 575 6 980 1994 5 985 3 950 Fuente: AZSA El descenso tan acusado que se observa a partir de 1992 puede obedecer al cierre de la mina Troya (Guipúzcoa), suministradora de AZSA, cuyos concentrados de cinc eran más ricos en germanio de lo habitual. La oferta de germanio depende fundamentalmente del nivel de producción metalúrgica de cinc, por lo que es de suponer que, ya que AZSA tiene montadas las instalaciones necesarias, continuará con la obtención del óxido de este metal estratégico paralelamente con el beneficio del cinc, si bien el cierre anteriormente citado de la mina Troya puede afectar negativamente al nivel de recuperación. 1.2.- RESERVAS Y RECURSOS NACIONALES No hay constancia de que hasta la fecha se haya realizado estudio alguno acerca de los recursos nacionales de germanio. Como primera aproximación, y teniendo en cuenta los porcentajes antes aludidos, se puede estimar el germanio recuperable de los minerales nacionales de cinc en unas 100 t de metal contenido. 257

CUADRO Ge-I.- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES DE GERMANIO (t y 106 PTA) IMPORTACIONES EXPORTACIONES PRODUCTO 1992 1993 1994 1992 1993 1994 I.- Minerales Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor - Concentrados de Ge - - - - II.- Oxidos y sales - Oxidos 0,026 3,154 < 1 0,037 - - 9,9 133,165 11 207,708 1 20,054 IV.- Metal bruto y recup. - Ge bruto, chat., polvo 0,002 0,040 - - - - VI.- Metal trabajado - Ge manufacturado 0,011 0,674 < 1 5,000 < 1 2,000 TOTAL 3,868 0,037 5,000 133,165 207,708 22,054 Fuente: Estadística de Comercio Exterior, Dirección General de Aduanas CUADRO Ge-II.- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES DE GERMANIO (t Ge contenido) IMPORTACIONES EXPORTACIONES PRODUCTOS 1990 1991 1992 1993 1994 1990 1991 1992 1993 1994 I.- Minerales - Concentrados de Ge - - II.- Oxidos y sales - Oxidos 0,100 0,600 0,018 0,001-10,560 3,300 6,534 7,480 0,660 IV.- Metal bruto y rec. - Ge bruto, chat., polvo < 0,001 0,009 0,002 - - VI.- Metal trabajado - Ge manufacturado < 0,001 0,030 0,011 0,080 0,030 TOTAL 0,100 0,639 0,031 0,001 0,080 10,560 3,300 6,534 7,480 0,690 258

SUSTANCIA : GERMANIO (t Ge contenido) CUADRO Ge-III.- BALANCE DE MATERIAS PRIMAS MINERALES PRODUCCION (t) COMERCIO EXTERIOR (t) CONSUMO VALOR DEL Autosuficien- Autosuficien- Dependencia Dependencia Año Minera (P I ) * Recuperación (P V ) Importación (I) Exportación (E) APARENTE (t) (C = P I +P V +I E) SALDO (MPTA) cia primaria P I /C cia prm.+sec. (P I +P V )/C técnica (I E)/C económica I/(C+E) 1986 0,071 0,071 1,327 0,0 % 0,0 % 100 % 100 % 1987 2,675 0,024 0,880 1,819 + 5,739 0,9 % 1988 7,756 0,075 5,940 1,891 + 270,855 1,0 % 1989 8,452 0,020 7,265 1,207 + 339,384 0,2 % 1990 6,980 0,100 10,560 3,480 + 300,119 1991 3,609 0,639 3,300 0,948 + 68,926 15,0 % 1992 6,489 0,031 6,534 0,014 + 129,297 1993 5,725 0,001 7,480 1,754 + 207,671 1994 3,950 0,080 0,690 3,340 + 17,054 - - - - * Obtenida como óxido por Asturiana de Zinc, SA 259

1.3.- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES Los intercambios comerciales de materias primas minerales de germanio son muy modestos, y se circunscriben al óxido, al germanio bruto y a algunas manufacturas, midiéndose en kg (cuadros Ge-I y Ge-II). El país es netamente exportador del primero e importa pequeñas cantidades de los demás productos. El saldo comercial nos es favorable desde 1987, si bien en escasa cuantía (17,054 MPTA en 1994). La totalidad de las importaciones de germanio manufacturado procedieron de Bélgica, en tanto que el 100% de las exportaciones de óxido y de metal manufacturado se dirigieron a Japón e Israel, respectivamente. 1.4.- ABASTECIMIENTO DE LA INDUSTRIA NACIONAL El consumo español de materias primas minerales de germanio es muy reducido, del orden de algún centenar de kg, y no puede estimarse como aparente (producción + importación - exportación) por la distorsión indudable que los stocks de óxido ejercen sobre el mismo. La evidencia está en los años 1990, 1992 y 1993, con un consumo aparente negativo (cuadro Ge-III): la exportación superó a la suma de producción más importación, lo que sólo es físicamente posible si existen almacenamientos suficientes, los cuales a su vez denuncian que los consumos aparentes de los años precedentes están sobrevalorados. 2.- PANORAMA MUNDIAL La oferta de germanio, al estar más condicionada a la producción metalúrgica de cinc que a los requerimientos del mercado, sobrepasa con exceso a la demanda, lo que se traduce en una permanente debilidad de los precios, que no parece vaya a modificarse en un futuro próximo. Por el contrario, la entrada en el mercado occidental de los países de la CEI como suministradores activos de germanio no hará sino agravar la situación, acentuando el desequilibrio oferta - demanda. 2.1.- PRODUCCIÓN METALURGICA Ya se ha comentado más arriba que el germanio no se extrae de minerales propios, sino que, al igual que el cadmio, se obtiene como coproducto de la metalurgia del cinc. La información sobre producción y consumo de germanio es muy escasa y poco detallada, tratándose generalmente de estimaciones efectuadas por especialistas más que de estadísticas oficiales. Los datos publicados se refieren exclusivamente a la producción de metal refinado, que es la que se recoge en el cuadro siguiente: PRODUCCION MUNDIAL DE GERMANIO REFINADO ( kg ) 1990 1991 1992 1993p 1994e Unión Europea * 34 000 37 000 32 000 27 000 sd Austria 5 000 - - - sd ex URSS 12 000 15 000 12 000 6 000 sd Estados Unidos 18 000 15 000 13 000 10 000 10 000 China 10 000 10 000 8 000 4 000 sd Japón 3 000 3 000 3 000 3 000 sd TOTAL (redondeado) 82 000 80 000 68 000 50 000 50 000 Fuentes: World Mineral Statistics 1990-93, BGS; Mining Annual Review 1994; Min. Commodity Summaries 1995, USBM p = provisional ; e = estimado * incluye la producción de Bélgica, Francia, Alemania e Italia 2.2.- LOS PRECIOS 260

A tenor de lo dicho, los precios han descendido desde 1990 un 25,2% en dólares USA corrientes, como puede verse en el cuadro siguiente: 1990 1991 1992 1993 1994 Metal 50 ohm-cm, mercado libre, $ / kg 461 400 345 345 345 Id., id., PTA / kg 47 031,2 41 640,0 35 231,4 43 946,1 46 209,3 Id., id., PTA de 1985 / kg 34 438,6 28 792,2 23 003,7 27 431,9 27 549,8 Fuente : Metal Bulletin y elaboración propia 261