Confederación de Asociación de Agentes Aduanales de México. CAAREM.

Documentos relacionados
CAPÍTULO I PROYECTO DE TESIS

Fuentes. 1. ACOSTA, Felipe. Glosario de Comercio Exterior, Ediciones Fiscales ISEF, México:

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

- ARELLANO GARCIA, Carlos. Derecho Internacional Privado. Editorial Porrúa.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Régimen Jurídico de Comercio Exterior

Objetivo: Analizará el concepto de sistema tributario, su utilidad en la práctica Profesional y las principales leyes que la integran

DERECHO ECONÓMICO OBJETIVOS GENERALES.

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Negocios Internacionales. Programa de estudio de la Unidad de Aprendizaje: Sistema Aduanero

Régimen Jurídico de Comercio Exterior

Régimen jurídico del comercio exterior de México

DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Horas Por Semana: 4 Optativa ( )

RÉGIMEN JURÍDICO DEL COMERCIO EXTERIOR DE MÉXICO

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo

Régimen Jurídico de Comercio Exterior

Régimen Jurídico de Comercio Exterior

Régimen jurídico del Comercio Exterior

Publicaciones del DOF relacionadas con el Comercio Exterior

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA Y DERECHO OPTATIVA

EL COMERCIO EXTERIOR Y LA GESTIÓN ADUANAL EN EL SIGLO XXI COORDINADOR ARTURO OROPEZA GARCÍA

Guía de Estudio para el cargo de Agente del Ministerio Público

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN"

DERECHO ADUANERO E INTERNACIONAL FISCAL Clave 72

Régimen Jurídico de Comercio Exterior

Derecho Comercial Internacional Clave 87 Periodo lectivo

9 de marzo del UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO Página 1 de 6 DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CLAVE PLAN MATERIA HORA SALON DÍA FECHA

Vol. 7 número 13, Julio - diciembre 2011

CARRILLO, Jorge, Mujeres fronterizas en la industria maquiladora, México,

GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2

AAA AAD ACR AELC AGCS AGCS AID ALADI ALCA ALmEX AmIC ANC ASA ASG ASmC ASPAN BIAC CBSA CCE CECA CEDIS CEDRSSA

Lic. Ana Sofia Otero Salgado. Jefa Administrativa de la Consejería Jurídica Municipal del H. XXI Ayuntamiento de Tijuana.

Dr. Douglas Alvarado Castro Abogado y Notario Consultor en Defensa Comercial CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESPECIALIDAD JURIDICA EDUCACION

GUIA DIDACTICA DERECHO DEL TRABAJO 2

Integración económica

ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR

Derecho de la competencia económica en México

TEORÍA DEL DERECHO. PRIMER AÑO materia anual. 3 horas semanales

CAPÍTULO I Las prácticas desleales más comunes en el comercio internacional. 1.1 Definición de prácticas desleales de comercio internacional.

Programa de Estudios: RÉGIMEN DE COMERCIO EXTERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

ESPECIALIZACION EN DERECHO DEL COMERCIO EXTERIOR

Denominación de la asignatura: Integración Económica. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

Denominación: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FISCAL Clave: Semestre: 1 Campo de conocimiento: Contribuciones No. Créditos: 6. Teoría: Práctica: 3 0

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

SIGLAS Y ACRÓNIMOS. Asociación Latinoamericana de Integración Área Latinoamericana de Libre Comercio. Área de Libre Comercio de las Américas

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ELECTORAL

Al completar la unidad de aprendizaje el alumno será capáz de:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Curriculum Vitae Datos Generales. Escolaridad. Experiencia Laboral

Linga A/ Integración de México. sus efectos sobre el crecimiento, la reestructuración productiva y EI desarrollo Económico

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO

REVISTA DEL POSGRADO EN DERECHO DE LA UNAM

BIBLIOGRAFIA. LIBROS Arteaga Nava, Elisur. Derecho Constitucional. Editorial. Oxford University Press, México 2002

Derecho Constitucional

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

Héctor Villarreal OCTUBRE DE 2015

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Coordinación interinstitucional

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Dr. Douglas Alvarado Castro Abogado y Notario Consultor en Defensa Comercial CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESPECIALIDAD JURIDICA EDUCACION

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

B I B L I O G R A F Í A

Línea: Gobierno de los Sistemas Educativos. Finanzas Públicas

Anexo 8.3. Programa Condensado. Materia o unidad de aprendizaje: Seminario de Estudios Internacionales Actualización: Agosto 2017

Nombre de la Materia. Departamento. Academia

DIPLOMADO EN ÉTICA GUBERNAMENTAL Y CORPORATIVA, ANTICORRUPCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES TEMPORALIDAD

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA. GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL GRUAS LOZANO ESPINOZA HERNANDEZ MANUEL

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un

LISTA DIARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA MERCANTIL

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Nombre: Fernando Huerta Beltrán. Puesto: Consejero Ciudadano. Nombre: Carlos Ignacio Oropeza García. Nombre: Alfredo Soni Samperio

INSTAURACIONES (PROCEDIMIENTO) No. Expediente

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO RICARDO SERGIO DE LA ROSA DECIMA SALA REGIONAL METROPOLITANA

Federalismo y Sistema Nacional de Coordinación Fiscal

Sociedad Nacional de Crédito Tarifa del Impuesto General de Importación

3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.

El derecho aduanero y la aparición de políticas nacionalistas de desintegración regional: Multilateralismo o proteccionismo?

Anexo 8.3. Programa Condensado

REGULACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO

DERECHOS HUMANOS. SEGUNDO AÑO materia anual 4 horas semanales

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

EL COMERCIO EXTERIOR MEXICANO ANTE EL DESAFÍO DEL NUEVO ENTORNO MUNDIAL

Perfiles Fiscalía Anticorrupción

CURRICULUM VITAE MAGISTRADO DR. ALFREDO SALGADO LOYO SALA SUPERIOR

Contenido. y de la OCDE 8.2 Servicios personales dependientes, según los Modelos de la ONU

2 al 6 de octubre de 2017

UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEANZA ABIERTA PROGRAMA EDUCATIVO DE DERECHO REGIÓN: VERACRUZ OFERTA ACADÉMICA AGOSTO 2016-ENERO 2017 (201701)

Procedimientos De Solución De Controversias. Clave: Derecho internacional público. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X)

R. Ayuntamiento de Piedras Negras, Coahuila SISTEMA MUNICIPAL DE AGUAS Y SANEAMIENTO. Estructura Organizacional

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

Instituto de Formación Ejecutiva y Profesional

Obra Publicada Dra. Carina Gómez Fröde. 1. Gómez Fröde, Carina, Introducción a la Teoría Política, Oxford University Press, México, 2000.

los abogados y la formación del estado mexicano

Transcripción:

Bibliografía Internet. Aduana México. http://www.aduanas.sat.gob.mx/principal.htm Asociación Nacional de Importadores y Exportadores. http://www.anierm.org.mx. Céspedes, Rebeca. Gana México primer litigio a E.U. en OMC. Reforma. http://busquedas.gruporeforma.com/utileriasr/imdservicios3w.dll?searchformats& file=mex/reform01/00331118.htm&palabra=enmienda%20byrd&sitereforma. Confederación de Asociación de Agentes Aduanales de México. CAAREM. http://www.caaarem.org.mx Consejo Mexicano de Comercio Exterior. Objetivos. http://www.comce.org.mx/comce/home.nsf/frm1a?openframeset. Consejo Mexicano de Comercio Exterior. Servicios. http://www.comce.org.mx/comce/home.nsf/frm2b?openframeset. Miramontes, Rodolfo. Algunos temas de interés especial: Las prácticas desleales, las normas que las combaten, las salvaguardas y las leyes de competencia. Los mecanismos de revisión de las decisiones nacionales. http://www.bibliojuridica.org/libros/2/53/5.pdf. Secretaría de Economía. Mecanismos de solución de Controversias. http://www.economia.gob.mx/?p=400. Secretaría de Economía. Organización de la Secretaría de Economía. http://www.economia.gob.mx/?p=174. Secretaría de Economía. Reglas de procedimiento del artículo 1904 y del Comité de Impugnación Extraordinaria del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Publicado en el Diario Oficial de la Federación. http://www.economia.gob.mx/pics/p/p1376/regla02.pdf Secretaría de Desarrollo Económico. Gobierno del Estado de Veracruz. Consejo Mexicano de Comercio Exterior. http://www.sedecover.gob.mx/new.html#anchor147231.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público. http://www.shcp.gob.mx. Secretaría de Relaciones Exteriores. Semblanza de cancilleres a través de la historia. http://www.sre.gob.mx/acerca/cancilleres/diez.htm. Secretaría de Relaciones Exteriores. Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Art. 1904. http://tratados.ser.gob.mx/busquedaglobal.htm. Secretaría de Relaciones Exteriores. Reglamento Interno de la Secretaría de Relaciones Exteriores. http://www.ser.gob.mx/acerca/historia.htm#el%20nuevo%20milenio. Secretariado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Capítulo XIX: Revisión y Solución de Controversias en materia de cuotas compensatorias. Artículo 1904: Revisión de resoluciones definitivas sobre cuotas antidumping y compensatorias. http//www.nafta-sec-alena.org/spanish/index.htm. Secretariado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Tratado de Libre Comercio de América del Norte. http://www.nafta-secalena.org/defaultsite/legal/index_s.aspx?articleid=687a2001 SICE. Inventario sobre mecanismos de Solución de Controversias, Procedimientos y textos legales establecidos por los acuerdos, tratados y arreglos de comercio e integración existentes en el hemisferio y en la OMC. http://www.sice.oas.org/cp_disp/spanish/dsm_ive.asp#cont. Oracle. La Confederación de Asociación de Agentes Aduanales de México (CAAAREM) implementa una base de datos de Oracle que le genera seguridad jurídica sin precedentes. http://www.oracle.com/global/ln-es/customers/caaarem.html. Organización Mundial de Comercio. Acuerdo relativo a la aplicación del artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994. http://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/legal_s/19-adp_01_s.htm. Organización Mundial de Comercio. Entendimiento relativo a las normas y procedimientos por los que se rige la solución de diferencias. http://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/ursum_s.htm#understanding. Organización Mundial de Comercio. La OMC en pocas palabras. http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/inbrief_s/inbr02_s.htm

Organización Mundial de Comercio. Los acuerdos antidumping, subvenciones, salvaguardas, casos imprevistos, etc. http://www.wto/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/agrm7_s.htm. Organización Mundial de Comercio. Solución de diferencias: Lista de los informes de grupos especiales, del Órgano de Apelación y de arbitraje por países. http://www.wto.org/spanish/tratop_s/dispu_s/distabe_wto_members1_s.htm. Organización Mundial de Comercio. Son lo mismo la OMC y el GATT?. http:://www.wto.org/wto/spanish/aboutsp/factss6.htm Redacción/ Reforma. Determina la OMC que E.U. derogue ley. Reforma. http://www.reforma.com. Varios. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Artículo 34. http://www.secodam.gob.mx/leyes/loapf2000.htm#t2c1. World Customs Organization. World Customs Organization. http://www.wcoomd.org/ie/en/aboutus/aboutus.html. Entrevistas. Lic. Estanislao Sandoval Bosch. Jefe del Departamento de Coordinación de Información. Sección Mexicana del Secretariado del los Tratados de Libre Comercio. Junio 16, 1993. Videoconferencia. Servicio de Administración Tributaria. Contribuciones al comercio exterior. Julio 2002. Ponencia. Bautista Sánchez, José Antonio. Prácticas desleales de comercio internacional (Antidumping). Ponencia presentada en el seminario internacional sobre prácticas desleales de comercio. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. 27 al 29 de octubre de 1993. México, D.F.

Legislación oficial publicada. Varios. Código Fiscal de la Federación. México, D.F.:Mc Graw Hill. 2001. Varios. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. México, D.F.: Porrúa. 2002. Varios. Ley Aduanera y Ley de Comercio Exterior. México, D.F.: Delma. 2001. Varios. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. México, D.F.: Porrúa. 1999. Legislación oficial no publicada. Sección Mexicana del Tratado de Libre Comercio. Decisión final del panel binacional sobre las importaciones de aceros planos recubiertos y originarios de E.U. México, D.F.: Expediente no publicado. Abril 1998. Sección Mexicana del Secretariado de los Tratados de Libre Comercio. Decisión final del panel binacional de la resolución antidumping sobre importaciones de jarabe de maíz de alta fructuosa originarias de Estados Unidos. México, D.F.: Expediente no publicado. Agosto 2002. Sección Mexicana del Secretariado de los Tratados de Libre Comercio. Informe sobre los casos de solución de controversias de los capítulos XIX y XX del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. México, D.F.: Expediente no publicado. Agosto 2002. Sección Mexicana del Secretariado de los Tratados de Libre Comercio. Decisión final del panel binacional de tubería petrolera procedente de México. México, D.F.: Expediente no publicado. Febrero 1997. Sección Mexicana del Secretariado de los Tratados de Libre Comercio. Decisión final del panel binacional de concreto reforzado con malla de vidrio, procedente de Estados Unidos. México, D.F.: Expediente no publicado. Octubre 1998. Sección Mexicana del Secretariado de los Tratados de Libre Comercio. Decisiones finales de los paneles binacionales dentro del Capítulo XIX del TLCAN. Expedientes no publicados. (1994-2002.) Artículos

Aschentrupp, Herman. La Organización Mundial de Comercio y los retos del intercambio multilateral. Comercio Exterior: Vol.45, No. 11. México, D.F. (Noviembre 1995). Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana. Comportamiento del comercio exterior. ANIERM. México, D.F. 2003. Asociación Nacional De Importadores y Exportadores de la República Mexicana. Programa Integral de Capacitación para la exportación, comercio electrónico para optimizar el transporte. ANIERM. México, D.F. 2003. Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana. Servicio integral en comercio exterior. ANIERM. México, D.F. 2003. Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana. Situación del comercio exterior mexicano y sus perspectivas para el 2002 2003. ANIERM. México, D.F. 2003. Báez, Gustavo. México y el sistema contra prácticas desleales de comercio internacional. Comercio Exterior: Vol. 51, No. 9. México, D.F. (Septiembre 2001). Dávila, Francisco. La globalización, la integración global o bien la globalización económica, conceptos a repensarse en el campo de las relaciones internacionales. Relaciones Internacionales: No. 80. México, D.F. (Mayo- diciembre 1999). García, José Alberto. Los aranceles a las importaciones mundiales de maíz y sus efectos en el mercado nacional. Comercio Exterior: Vol. 48, No. 7. México, D.F. (Septiembre 2001). Hernández, Guadalupe. Acepta la OMC quejas de México en contra de Estados Unidos. El Universal: México, D.F. (sábado 30 de agosto del 2003). King, Nail. Bus encara decisión sobre aranceles al acero. Reforma: México, D.F. (26 de agosto del 2003). King, Nail. La OMC falla contra ley antidumping de Washington. Reforma: México, D.F. (18 de julio del 2002). López Ayllon, Sergio. Cuestiones Constitucionales. Los paneles binacionales del capítulo XIX del Tratado de Libre Comercio no son una autoridad para efectos del amparo: No. 2. México, D.F. (Enero Junio 2002).

Martínez, Ignacio y Rosa López. La transición del GATT a la Organización Mundial de Comercio y su impacto en el comercio internacional. Relaciones Internacionales: No. 64. México, D.F. (Octubre- Diciembre 1994). Muñoz Martínez, Manuel. Informe de actividades 2002. ANIERM: Vol. XXXIII. No. 243. México, D.F. (Diciembre 2002). Pérez Cano, Hugo. Solución de controversias en el marco del Tratado de Libre Comercio. El futuro del libre comercio en el continente americano: análisis y perspectivas. México, D.F. 1997. Piñón Antillón, Rosa María. Del GATT a la OMC: la economía y el comercio mundiales. Relaciones Internacionales: No. 68. México, D.F. (Octubre- Diciembre 1995). Reforma. Determina la OMC que E.U. derogue ley. Reforma: México, D.F. (11 de septiembre del 2002) Reforma. E.E.U.U. analiza revocar la ley de pagos antidumping. Reforma: México, D.F. (17 de enero del 2003). Reforma. Va México contra E.U. en la OMC. Reforma: México, D.F. (05 de agosto del 2003). Rosas González, María Cristina. De Doha a Cancún: logros y desafíos de la Organización Mundial de Comercio. Comercio Exterior: Vol. 52. No. 12. México, D.F. (Diciembre 2002). Rosas González, María Cristina. Globalización y regionalismo: procesos antagónicos o complementarios?. Relaciones Internacionales: No. 71. México, D.F. (Julioseptiembre 1996). Rosas Gonzáles, María Cristina. El nuevo regionalismo y los desafíos de la OMC. Relaciones Internacionales: No. 68. México, D.F. (Octubre- diciembre de 1995). Salvatore, Dominik. Integración Económica: Uniones aduaneras y zonas de libre comercio. Economía Internacional: No. 11. México, D.F. (Enero de 1999). Sánchez, Georgina. México- OMC: y después del libre comercio?. Comercio Exterior: Vol. 52. No. 12. México, D.F. (Diciembre 2002). Sección Mexicana del Secretariado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Informe estadístico de los casos de solución de controversias. Informe sobre los casos de solución de controversias de los capítulos XIX y XX del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. México, D.F. (Agosto del 2002)

Sin autor. Manual de la Organización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Diario Oficial de la Federación: (6 de enero de 1999) Sin autor. Reglamento interior de SECOFI. Diario Oficial de la Federación: (2 de octubre de 1999). Sin autor. Secretaría de Relaciones Exteriores. Diario Oficial de la Federación: (24 de agosto de 1994). Sin autor. Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Artículo 1903. Diario Oficial de la Federación. (20 de diciembre de 1993). Smith, Cintia. La política comercial de Estados Unidos: Una contradicción entre comercio libre y comercio justo. Comercio Exterior: Vol. 53. No. 3. México, D.F. (Marzo 2003). Stegmann, K. Antidumping Policy and the Consumer. Journal of World Trade Law: Núm. 19. 1985. Valle, Eduardo. Estas excelentes relaciones. El Universal: México, D.F. (15 de junio del 2003). World Trade Organization. Course on Dispute Settlement. United Nations Conference on Trade and Development. New York Geneva. (2003). Libros Blanco Mendoza, Herminio. Las negociaciones comerciales de México con el mundo. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. 1994. Carrillo, Antonio y Armando Barragán. Sistema mexicano contra prácticas desleales de comercio internacional. México, D.F.: Secretaría de Economía. 2000 Carvajal Contreras, Máximo. Derecho aduanero. México, D.F.: Porrúa. 1998. Cruz Miramontes, Rodolfo. El TLC: Controversias, soluciones y otros temas conexos. México, D.F.: Mc Graw Hill. 1997. Fernández Sagardi, Augusto. Diversos efectos de los precios de transferencia y cuotas compensatorias en relación con los impuestos sobre la renta y al comercio exterior. México, D.F: UNAM. 2000. Garre, Felipe. El hecho imponible en el impuesto aduanero. México, D.F.: UNAM. 2002.

Green, Rosario. Guía para la conclusión de tratados y acuerdos interinstitucionales en el ámbito internacional según la Ley sobre la Celebración de Tratados. México, D.F.: Secretaría de Relaciones Exteriores. 1999. Guerrero Omar. Historia de la Secretaria de Relaciones Exteriores. México, D.F.: SRE- Instituto Matías Romero. 1993. Kruger, Anne. The WTO as an International Organization. USA., Chicago: University of Chicago Press. 1998. Leycegui Gardoqui, Beatriz y et. al. Trading Purches: Trady Remedy Law and Disputes Under NAFTA. México Washington D.C.: ITAM- Howe Institute. 1999. Leycegui, Beatriz, William Robinson y et. al. Comercio a Golpes: Las prácticas desleales de comercio internacional y el TLCAN. México, D.F.: ITAM- Porrúa. 1997. López, Sergio y Gustavo Vega. Las prácticas desleales de comercio en el proceso de integración comercial en el continente americano: La experiencia de América del Norte y Chile. México, D.F.: Porrúa, UNAM, SECOFI. 2001. Malpica de la Madrid, Luis. El sistema mexicano contra prácticas desleales de comercio internacional y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. México, D.F.: Porrúa- UNAM. 1998. Martínez Vera, Rogelio. Legislación del comercio exterior. México, D.F.: Mc Grow Hill. 2000. Moreira, Héctor. Coord. Entendiendo el TLC. México, D.F.: Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Fondo de Cultura Económica. 1995. Palomar, Juan. Diccionario para juristas. México, D.F.: Ediciones Mayo. 1981. Péreznieto, Leonel y Jorge Witker. Aspectos jurídicos del comercio exterior de México. México, D.F.: Banco Nacional de Comercio Exterior. 1986. Pérez Riesco, José Luis. Comercio internacional. España, Madrid: ESIC. 2000. Rodriguez Fernández, Marta. Los derechos antidumping en el derecho comunitario. España: Lex Nova. 1999. Salgado Rabadán, Abel. Aspectos fundamentales del comercio internacional. México, D.F.: Instituto Politécnico. 2001.

SECOFI. Instrumentos jurídicos fundamentales del sistema mexicano de defensa contra prácticas desleales de comercio internacional. México, D.F.: SECOFI. 1998. SECOFI. México, el GATT y la nueva Organización Mundial de Comercio. México, D.F.: SECOFI.1994. SECOFI. Tratado de Libre Comercio de América del Norte: Texto oficial. México, D.F.: Miguel Angel Porrúa. 1995. Secretaría de Relaciones Exteriores. La cancillería mexicana. México, D.F.: Secretaría De Relaciones Exteriores. 1974. Secretaría de Relaciones Exteriores. Organización y estructura de la Chancillería y representaciones de México en el exterior. México, D.F.: Secretaría de Relaciones Exteriores. 1992. Smith, James. México, Canadá y Estados Unidos, negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio: Agricultura y mecanismos de solución de disputas. E.U., New York: Elsevier Science Publishing Company. 1997. Spegle, Roger. Political Realism in International Theory. Great Britain: Cambridge University Press. 1996. Stanley, Hoffmann. Teorías contemporáneas sobre las relaciones internacionales. España, Madrid: Tecnos. 1979. Treviño, Jorge. Panorama jurídico del Tratado de Libre Comercio. México, D.F.: Universidad Iberoamericana. 1999. Tharakan. P. Policy Implications of Antidumping Measures. USA, New York: Elsevier Science Publishing Company.1991. Urbina Nandayapa, Arturo de Jesús. Medios de defensa aduanera y de comercio exterior. México, D.F.: SICCO. 1999. Varios. Estudio práctico de los PAMAS. México, D.F.: Ediciones Fiscales ISEF. 2002 Vázquez Tercero y Asociados. Sistema mexicano antidumping y antisubvenciones. normatividad y práctica. México, D.F.: Tecnos. 1997. Vega, Gustavo. Coord. Liberación económica y libre comercio en América del Norte. México, D.F.: El colegio de México.1993.

Villarreal, Lucinda. TLC: Las reformas legislativas para el libre comercio. México, D.F.: Pac, S.A. de C.V. 1995. Virally Michel. El devenir del derecho internacional. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. 1998. Witker, Jorge. Aspectos jurídicos del Tratado trilateral de Libre Comercio. México, D.F.: UNAM - Instituto de Investigaciones Jurídicas. 1992. Witker Jorge. Derecho tributario aduanero. México, D.F.: UNAM - Instituto de Investigaciones Jurídicas. 1999. Witker, Jorge. El TLCAN análisis diagnósticos y propuestas jurídicas. México, D.F.: Instituto de Investigaciones Jurídicas- UNAM. 1993. Wiker, Jorge y Laura Hernández. Régimen jurídico del comercio exterior de México. México, D.F.: Instituto de Investigaciones Jurídicas. 2002. Witker, Jorge y Ruperto Patiño. La defensa contra prácticas desleales de comercio internacional. México, D.F.: Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM. 1987. Witker, Jorge. Coord. Panorama general de solución de controversias. México, D.F.: UNAM. 1997. Witker, Jorge. Resolución de controversias comerciales en América del Norte. México, D.F: Instituto de Investigaciones Jurídicas. 1994.