Curso sobre: 19 al 23 de julio 2010 18.30 a 22.00 horas ORGANIZAN:



Documentos relacionados
FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales

Curso E-learning Economía de la energía. Bases para su abordaje en clave Regional. Del 12 de octubre al 30 de noviembre de 2015

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES.

RELACIONES PÚBLICAS COMUNICACIÓN DIPLOMADO EN CORPORATIVA Y ÍNDICE/ 02/ 03/ 04/ 05/ Objetivos Enfoque Dirigido a. Plan de estudios.

Escuela de Negocios. Master en. Propiedad Industrial, Intelectual y Nuevas Tecnologías

RELACIONES PÚBLICAS COMUNICACIÓN DIPLOMADO EN CORPORATIVA Y ÍNDICE/ 02/ 03/ 04/ 05/ Objetivos Enfoque Dirigido a. Plan de estudios.

GERENCIA DE PROYECTOS: APLICANDO LA METODOLOGÍA PMI

Programa Internacional Negocios Sostenibles Estrategia y Visión Global

CURSO ESPECIALISTA EN PROJECT MANAGEMENT

2 RELEVANCIA Y PLANIFICACIÓN ACADÉMICA

GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001 DIPLOMADO. Objetivo. Metodología. Dirigido UNIVERSIDAD NACIONAL DE I N G E N I E R Í A

Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales

DOING BUSINESS IN SAO PAULO BRASIL. Fecha del viaje : del 11 al 28 de Julio 2016 o del 1 al 18 de Agosto 2016

PLAN DOCENTE CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM. MON02 Monitorización BPM Nivel 2

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM)

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

Programa en Alta Dirección en Marketing

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

Máster. Consultor ERP. Certificaciones oficiales

MAESTRÍA EN BANCA Y FINANZAS

III CURSO TALLER CAMBIO CLIMÁTICO: HUELLA DE CARBONO Y MERCADO VOLUNTARIO DE CARBONO [CURSO]

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Operativo

MAESTRÍA EN MERCADOTECNIA

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

Curso virtual: Sistemas administrativos de los Servicios de alimentación institucional Programa de especialización en gerencia y dietética

LÍDERES LATINOAMERICANOS EN TECNOLOGÍA, INVESTIGACIÓN Y ADMINISTRACIÓN (LATeRAL)

REGLAMENTO DE LA LEY DEL GUIA DE TURISMO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Gestión de Recursos Humanos

PROGRAMA DE INICIACIÓN AL EMPLEO. UN MODELO

CURSOS Apren DE FORMACIÓN DE PROFESORADO

UNIVERSIDAD DE TECNOLOGÍA Y COMERCIO. Tecnológicamente Superior

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA

ENMKT616 Inteligencia de clientes y estrategia de relacionamiento

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión del Outsourcing en los Servicios de TI

Curso de Educación Continua (CEC) CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DEL RIESGO. Del 21 de abril al 19 de mayo de 2015 Martes y jueves de a 22.

Educación Ejecutiva 2016

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN MUNICIPAL Modalidad virtual

Máster en Relaciones institucionales sanitarias y Market Access

Curso. Organizado e impartido por

CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

14 Edición. Objetivos

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

ORGANIZACIóN DE LÍDERES PARA EL DESARROLLO S.A.C.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Finanzas para Directivos no Financieros

(Auditoría y Certificación de Sistemas Informáticos)

Master en Dirección Empresarial (MDE)

DIPLOMADO IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL,

Maestría en Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

GUIÓN PLAN DE NEGOCIO

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

AUTORIDADES. Rector de la Universidad Católica Argentina Pbro. Dr. Víctor Manuel Fernández

CUPRO. Cursos de Actualización Profesional. Curso Taller. Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF


PROGRAMA DE TITULACIÓN EMERGENTE DE POSGRADOS DEL CEEyS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Clases. Inicio de H U A N C A Y O L I M A P I U R A C H I C L A Y O. De 9:am a 1:pm y de 3:pm a 8:pm GESTIÓN TÉCNICA DE OBRAS PÚBLICAS DIRIGIDO:

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

CURSOS DE VERANO CURSOS DE

CETEM. Universidad de Murcia. Juan José Peláez / Rocío Rubio r.rubio@cetem.es

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

Educación Ejecutiva 2016

Guía de Autoevaluación

MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA

ENMKT663 MARKETING RELACIONAL

DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y MARKETING ELECTRÓNICO

Cursos de Capacitación en Gestión de Negocios Agroalimentarios

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C. 04 de Diciembre de 2008

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Curso Online en Marketing Empresarial

GESTIÓN DE OPERACIONES DE CONSTRUCCIÓN GENERA RENTABILIDAD PARA TU EMPRESA Y SATISFACCIÓN PARA TUS CLIENTES CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

Programa Internacional Franquicias como Modelo Efectivo de Crecimiento Empresarial

Dirección Comercial

Las empresas consultoras en nuestro país se esfuerzan constantemente en la

EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Seminario -Taller de Planificación Estratégica. Desarrollo Directivo y Modelos de Gerenciamiento Estratégico para la Alta Dirección de Organizaciones

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Controller: Control de Gestión de la Empresa. La importancia de controlar un negocio y su impacto en el resultado.

Grado en CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2014/15 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA SOSTENIBILIDAD

PROGRAMA DE MOVILIDAD DE DOCENTES DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA

CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN BPM PLAN DOCENTE

PROGRAMA INTERNACIONAL Experto en Desarrollo de Dispositivos Móviles. Más que un título

Técnicas de Auditoría BIENVENIDOS XIMENA BECHARA RAMÍREZ CONSULTORA EMPRESARIAL JUNIO 2008 OBJETIVOS DEL CURSO

ANÁLISIS FINANCIERO ABRIL. Inicio JUNIO. Finaliza. 27 Hs. Duración JUEVES. Frecuencia. 19 a 22. Horario. Coordinador de UADE Executive Education

PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA

3. OBJETIVOS Objetivos generales -11- Proyecto de Título de Máster Universitario en Traducción Multimedia por la Universidade de Vigo

MERCADO DE CAPITALES OCTUBRE Inicio DICIEMBRE Finaliza 30 Hs. Duración JUEVES Frecuencia 19 a 22 Horario

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES

Curso Internacional de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

INTRODUCCIÓN A LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR

MASTER MEHD EN EDIFICACION Y HOGAR DIGITAL. Propuesta para Enseñanzas propias de la UCLM

CURSO ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

DIPLOMADO EN SELECCIÓN Y GESTION DEL TALENTO HUMANO. Con Énfasis En Clima Organizacional Y Gestión de Calidad en RRHH.

Transcripción:

Profesora Invitada Dra. Ana Lucia Rodrigues Da Silva Programa de Posgrado en Planeamiento de Sistemas Energéticos. UNICAMP / BRASIL 19 al 23 de julio 2010 18.30 a 22.00 horas ORGANIZAN: Oficina Central de Posgrado UNI / Centro de Energías Renovables y Uso Racional de

PROFESORA Dra. Ana Lucia Rodríguez Da Silva Pos Doctorado (2009), Master en Tecnología Educativa (2003), Doctorado en Planeamiento de Sistemas Energéticos (1998), Maestría en Planeamiento de Sistemas Energéticos (1991), Licenciada en Ciencias (1985). Profesora de la UNICAMP, Brasil, Programa de Posgrado en Planeamiento Energético. Consultora en temas de energía cuyos principales clientes son Grupo Pan de Azúcar, Compañía Paulista de Luz y Fuerza, Nestlé de Brasil, Eletropaulo Metropolitana, CPFL Paulista, Asociación, Brasileña de la Industria Textil, Constructora Andrade Gutiérrez, Compañía de Ingeniería de Transito, Compañía Fundación de Sao Paulo, Tractebel Energía.

PRESENTACION El curso cubre estrategias de negocios desarrolladas por empresas del sector en los últimos años a propósito de la diferenciación y competitividad Se presenta metodologías de gestión y marketing aplicadas a negocios, conocimientos teóricos y experiencias de éxito desarrollados por estas compañías, abarcando desde la evolución histórica de la regulación hasta aplicación práctica de herramientas de marketing. El curso esta orientado a fortalecer las capacidades de profesionales que actúan en áreas de la ingeniería y planeamiento energético. Su contenido comprende diversos caminos que pueden seguir las empresas del sector y segmentos correlacionados o complementarios.

OBJETIVO El presente curso tiene por objetivo en su concepción: Contribuir, presentando de forma clara y didáctica a los profesionales no especializados en esos asuntos, los principales conceptos de planeamiento estratégico y marketing, Situar al profesional frente a los principales hechos que reglamentan, incentivan o cohíben la real competencia en el sector de energía, Mostrar la aplicabilidad vivida o potencial de los conceptos de planeamiento estratégico y marketing en el sector energético.

SINTESIS DEL CURSO El curso cubre temas referidos a la visión ampliada del negocio, el análisis estratégico en energía, segmentación de mercado, posicionamiento, estrategias competitivas, herramientas de reducción de costos, entre otros, que permiten analizar y entender a partir de ejemplos diarios, casos de éxito o fracaso empresariales. Se incorpora igualmente en la ultima parte del curso el tema de Benchmarking.

MODULOS DE ENSEÑANZA (I) Modulo 1: Visión ampliada del negocio en energía Se ve la importancia de la visión ampliada del negocio en energía y la toma de decisiones. El análisis se hace desde diferentes puntos de vista e impactos en el sector. Se ve cambios en tecnología, escases de recursos, restricciones ambientales y curva de aprendizaje. Modulo 2: Segmentación de mercado. Posicionamiento Se presenta el potencial de segmentación en el sector energía por nichos no convencionales de clientes y los beneficios de las soluciones energéticas. Se destaca la importancia del posicionamiento en las organizaciones frente a los consumidores.

MODULOS DE ENSEÑANZA (II) Modulo 3: Planeamiento estratégico de soluciones energéticas Se dan herramientas clásicas del planeamiento estratégico aplicadas al sector energía. Se desarrolla las cinco fuerzas competitivas de Porter, estrategias genéricas de ventajas competitivas, diferenciación, costo y enfoque Modulo 4: Herramientas de Marketing para Diferenciación Se trata la manera como estas herramientas contribuyen a identificar productos, bienes y servicios de alto valor para el mercado. Se desarrolla el Marketing vertical y lateral a fin de establecer vínculos y ventajas duraderas-

MODULOS DE ENSEÑANZA (III) Modulo 5: Herramientas de reducción de costos Se presentan herramientas y ejemplos de alternativas para reducir costos con la energía para diferentes tipos de clientes. Los resultados están orientados a obtener ventajas competitivas. Modulo 6: Estrategias aplicadas al sector energía Se presenta una aplicación de las herramientas de Marketing para diferentes situaciones en el sector energético. Incluyen el costeo de productos y servicios así como el empleo de diferentes técnicas para generar efectivo y valor diferenciado.

MODULOS DE ENSEÑANZA (IV) Modulo 7: Benchmarking Se presenta el marco conceptual, los procesos y tipos de Benchmarking así como los beneficios que se obtienen. Se resaltan los factores relevantes. Paseo de la República / Av. Javier Prado. Lima 2010

PROGRAMACIÓN 19/07/2010 INAURACION Aula 1 Visión Ampliada del Negocio en Energía 20/07/2010 Aula 2 Segmentación de Mercado. Posicionamiento Aula 3 Planeamiento Estratégico de Soluciones Energéticas PROGRAMACION 21/07/2010 Aula 4 Herramientas de Marketing para Diferenciación Aula 5 Herramientas de reducción de costos 22/07/2010 Aula 5 Herramientas de reducción de costos Aula 6 Estrategias aplicadas al sector energía 23/07/2010 Aula 7 Benchmarking CLAUSURA

CERTIFICACIÓN Metodología El curso comprende exposiciones a cargo del profesor para lo cual se contara con ayudas audiovisuales y material didáctico. El curso tendrá una duración de 20 horas lectivas. Certificados Se otorgará certificado de asistencia Material de clase Se proporciona la guía de exposición y el texto de en idioma español.

INFORMACION GENERAL Lugar Salón de Grados la FIM-UNI Av. Tupac Amaru s/n Rímac. Fecha y Hora El curso se llevará a cabo del 19 al 23 de julio del 2010 desde las 18.30 / 22.00 horas. Colaboración Alumnos y profesores UNI: 50 nuevos soles Publico: 150 nuevos soles

INSCRIPCIONES OPCION 1 1.- Registro y llenado de la Orden de Pago en el CER UNI 2.- Cancelación de la Orden de Pago en Tesorería UNI. 3. Entrega de Copia de pago cancelado en el CER UNI CENTRO DE ENERGÍAS RENOVABLES Pabellón Central - Segundo Piso B1-260 Teléfono: 382-1058 OPCION 2 1.- Deposito en el Banco de la Nación en la Cta. N 0000-771309 (Soles) 2.- Entrega de Voucher de pago en el CER UNI para su registro Financiamiento para Profesores FIM Inscripción en la Oficina de PostGrado de Mecánica