La Carta de Derechos. Qué derechos y libertades protege la Carta de Derechos, y por qué son importantes?

Documentos relacionados
La Constitución: Una Unión Más Perfecta

Democracia directa: todos los ciudadanos votan en cada asunto. Describe la diferencia entre una democracia directa y una democracia representativa.

La Declaración de Independencia 1

La Constitución de los Estados Unidos de América. Prof. Ruthie García Vera

Identificamos nuestro orden de llegada

Sistema de Práctica de Fracciones Matemáticas Utilizando Círculos

1. VIOLENCIA Y MEDIOS SERGIO LEÑERO Y EMILIO CARRANZA ISBN:

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

COLEGIO BETHLEMITAS LUNES 05 MARTES 06 MIERCOLES 07 JUEVES 08 VIERNES 09 LUNES 12 MARTES 13 MIERCOLES 14 JUEVES 15 VIERNES 16

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal

Lista de cotejo de proyectos para proyectos de investigación en primaria (Cuando termine, ponga la fecha)

Representamos un recorrido utilizando flechas

Hacer preguntas. Investigar de antecedente. Construir hipótesis. Comprobar con, y experimentar. Procedimiento Trabajo?

COMO CREAR UN DIAGRAMA DE FLUJO

La Constitución de los Estados Unidos de América

EL PÁJARO DE CHEREKAM

Procedimiento General para Construir un Mapa Conceptual

Valoramos nuestros aprendizajes

EDS Los 4 Trabajos del JEFE Versión 3.0

Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad (continuación)

Escribimos nuestra historia personal (continuación)

5. La audiencia pública sobre las medidas provisionales de referencia celebrada en Brasilia, Brasil, el 30 de marzo de 2006.

CUADRANTE DIDÁCTICO TRES Acceso a fuentes de información y jerarquizar los datos para responder a la temática planteada.

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DEL INTERIOR, LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN Y LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE

Conocemos cuál es el juego preferido del aula a la hora del recreo

Leemos un cuento sobre los talentos

Ed. Física Lenguaje Matemática Lenguaje. Matemática Lenguaje Ed. Física Artes Música. Orientación Tecnología

DIPUTADO DIEGO RAÚL MARTÍNEZ GARCÍA

Libertades Religiosas. Federal Minis for Foreign Affa of Aust

BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA ÓRGANO DE DIFUSIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO NO.- 13,137 MEXICALI, BAJA CALIFORNIA VOL.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

EXPERIMENTO DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS

Valoramos nuestros aprendizajes

FUNDAMENTOS DE LA REDACCIÓN DE INFORMES

Escribimos un texto instructivo a través del docente

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA

Nombre: Ciclos de vida. imagen. hojas secas. pez de coloress. y muerte. crecimiento. nacimiento, 3. En qué. A. semilla. B. retoño.

La música que acompaña a los pregones

CIENCIAS NATURALES 2 BÁSICO

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Lógico matemático

El Corte de las Bolsas Pulmón

DOCTRINA DE LA REAL MALICIA.

1. Elige una de las siguientes opciones y justifica tu respuesta: La novela que estás empezando a leer es... Nombre... Fecha...

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Conocemos cuál es el juego preferido

Resolvemos problemas agregando y volviendo a agregar

Valoramos nuestros aprendizajes

Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos

Ana Alonso. La senda escondida

Sample CONTENIDO. 1.5A: Clasificar la materia... Página B: Cambios producidos por el calor... Página A: Formas de energía...

Realizamos una entrevista para saber más de nuestra localidad

PALABRAS EN LA RED. Cuaderno de Actividades para el libro MITOS DEL MUNDO Nº 54 Colección Juvenalia-Literatura Universal

Escribimos una historieta para difundir nuestro derecho a la identidad (continuación)

GUÍA DEL ESTUDIANTE ÁLGEBRA: VARIABLES Y EXPRESIONES

JESÚS ESTÁ CONMIGO A TODA HORA (B.4.4.6)

REFLEXIONES SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA EN MÉXICO

Grado Tercero. Unidad 6: Descripción de animales

Guerra de Tronos. Escuela Dominical. La Monarquía Hebrea: una nueva etapa en el pueblo de Dios. IGLESIA BAUTISTA EL MESÍAS, MÉRIDA, YUCATÁN.

Instancia: Pleno del Consejo de la Judicatura. Fecha: 11 de marzo de Acuerdo: 07/2015. Considerando

Jugamos al círculo ganador

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Sesión de Aprendizaje 3: Cómo podemos continuar realizando Cambios Saludables?

Un Creciente Sentimiento de Nación 1

UPR1. Bienvenidos al Encuentro de Equipos Base de Escuelas AlACiMa de la Zona de Cayey

PALABRAS EN LA RED. Cuaderno de Actividades para el libro EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO Nº 55 Colección Juvenalia-Literatura Universal

Nuevo México PreK Formas de colección para el portafolio de los resultados de la educación temprana

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

Aprendemos y creamos rimas

Organizamos los sectores de nuestra aula

1. CREACIÓN Y MANEJO DE OBJETOS Hoy en día un buen documento debe incluir, siempre que sea posible, gráficos o imágenes, sobre todo si se va a

Interrogatorio Directo

27/06/2011 MARKETING DE SERVICIOS. Taller:

ESPAÑOL I GS1 P2 1/5 BLOQUE 1 PROYECTO 1 EL REGLAMENTO

CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA. Guía de estudio Quinta edición Por David Batty

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

INSTITUTO CORFERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO PRIMER PERIODO ÀREA HUMANIDADES LENGUA CASTELLNA

Escribimos mensajes sobre el derecho a jugar

Notas. 1. Según el título, de qué puede tratar el estudio? Da al menos tres ideas:

Aprendemos y creamos rimas

Dialogamos y proponemos cómo hacemos una campaña para difundir nuestros derechos?

STAAR. Enseñanza. Texas. Mathematics Spanish Edition

Unidad Educativa Colegio Valle Alto

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE FEBRERO DE 2010

Vida Gozosa MUJERES DE LA BIBLIA REBECA

Valoramos nuestros aprendizajes

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al lanzar la Política Nacional de Ciberseguridad

JUAN 8:1-59. PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Piensa de que manera específica te ministró el estudio o la enseñanza en Juan 7 y di por qué.

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

RUTA DEL INTERIOR. CAMINO PRIMITIVO CONCEJO DE GRANDAS DE SALIME CARTOGRAFÍA ESTADO Y CARACTERISTICAS ELEMENTOS ASOCIADOS

1. Señala la opción más correcta y razona, en cada caso tu elección.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Un punto es la ubicación exacta en el espacio. Se describe una ubicación, pero no tiene tamaño. Entre los ejemplos que se muestran a continuación:

ESTADO LAICO VS ESTADO CONFESIONAL: ELEMENTOS CONCEPTUALES PARA UN DEBATE MÁS INFORMADO DENNIS P. PETRI

Conocemos las reservas naturales de nuestro país mediante las fracciones

Facultad de Ciencias y Arte Escuela de Educación Didáctica de la matemática

Transcripción:

La Carta de Derechos Qué derechos y libertades protege la Carta de Derechos, y por qué son importantes? V I S T A Z O P R E V I O Lee atentamente la Constitución de los Padres. Luego contesta estas preguntas en una hoja aparte. Estate preparado para compartir tus respuestas. 1. Crees que los padres deben tener todos los poderes descritos en la Constitución de los Padres? Por qué sí o no? 2. Enumera cuatro derechos que agregarías como enmiendas a la Constitución de los Padres para que sea más justo para los hijos y para protegerlos del poder de los padres. 3. Qué paralelismos puedes establecer entre tu actitud hacia la Constitución de los Padres y las preocupaciones que algunas personas podrían haber tenido sobre la Constitución estadounidense cuando se produjo su ratificación en 1789? Constitución de los Padres Nosotros, los padres de los Estados Unidos, a fin de formar familias más perfectas, criar hijos obedientes, afirmar la tranquilidad doméstica, proveer la defensa de nuestros hijos, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y nuestros hijos los beneficios de la libertad, estatuimos y sancionamos esta Constitución de los Padres para los Estados Unidos de América. I. Los padres tendrán la facultad de exigir el pleno respeto de sus hijos. II. Los padres tendrán la facultad de asignar tareas domésticas a sus hijos. III. Los padres tendrán la facultad de promover la unión familiar, incluso si esta facultad afecta a la vida social de sus hijos. IV. Los padres tendrán la facultad de hacerles preguntas a sus hijos y esperar respuestas sinceras. V. Los padres tendrán la facultad de tomar todas las decisiones sobre los gastos familiares, incluida la facultad de restringir los gastos de los hijos en artículos improductivos o perjudiciales. VI. Los padres tendrán la facultad de decidir la cantidad de tiempo que los amigos de sus hijos pueden pasar con sus hijos. La Carta de Derechos 1

N O T A S D E L A L E C T U R A Palabras Clave Al completar las Notas de la Lectura, usa los siguientes términos en tus respuestas. Carta de Derechos doble enjuiciamiento debido proceso orden judicial autoinculpación acusado Sección 2 1. Qué contiene la Carta de Derechos? 2. Quién tomó la iniciativa de asegurarse de que la Carta de Derechos se incluyera finalmente en la Constitución? Sección 3 1. Enumera las cinco libertades fundamentales protegidas por la Primera Enmienda. Pon una marca junto a cada una de las libertades que ejerces en tu vida diaria. Luego selecciona una de las libertades marcadas y explica brevemente por qué es importante para ti. La Carta de Derechos 2

2. Crea un dibujo sencillo con rótulos que represente el concepto que tenía Thomas Jefferson de la relación entre la religión (la Iglesia) y el gobierno (el Estado). 3. No todos los fundadores estaban de acuerdo con la opinión de Jefferson sobre la separación de Iglesia y Estado. Estás de acuerdo con Jefferson o con sus adversarios? Explica. 4. Encuentra un sitio de Internet o artículo de periódico que ejemplifique uno de los papeles que la prensa desempeña en una sociedad democrática por ejemplo, de vigilancia del gobierno, o mantener informados a los ciudadanos. Pega el artículo con cinta adhesiva en tu cuaderno o una hoja aparte. En el espacio de abajo, explica brevemente qué papel ejemplifica el artículo. 5. En la causa Texas contra Johnson la Corte Suprema sostuvo que la libertad de expresión no se limita a las palabras. Menciona un ejemplo de expresión simbólica. Estás de acuerdo en que la Primera Enmienda debe proteger este tipo de discurso simbólico? Por qué sí o no? La Carta de Derechos 3

Sección 4 1. Enumera dos derechos fundamentales protegidos por las Enmiendas segunda y tercera. 2. Algunas personas argumentan que las Enmiendas segunda y tercera no son especialmente relevantes en la sociedad actual. Estás de acuerdo? Por qué sí o no? 3. Qué pasos debe seguir la policía para registrar a una persona o su propiedad? Crea un diagrama de flujo sencillo para demostrar tu respuesta. Sección 5 1. Enumera y describe cinco importantes derechos protegidos por la Quinta Enmienda. Luego traza un círculo alrededor de uno de estos derechos y explica brevemente por qué te parece importante. La Carta de Derechos 4

2. Al diagrama de rayos de abajo agrega y rotula al menos cuatro rayos para derechos fundamentales protegidos por la Sexta Enmienda, como el derecho a un juicio rápido. Dibuja un símbolo para cada derecho. Finalmente, subraya el derecho que consideres más importante y explica brevemente tus razones. Sexta Enmienda 3. La Octava Enmienda protege los derechos de un acusado antes y después de un juicio. Crea una caricatura política sencilla, con globitos o leyendas, que ilustre uno de los derechos protegidos por la Octava Enmienda y por qué es importante. La Carta de Derechos 5

Sección 6 1. De acuerdo con la Novena Enmienda, Quiénes retienen los derechos no específicamente enumerados en la Constitución? 2. Menciona un ejemplo de un poder reservado que afecta a tu vida diaria. P R O C E S A R Selecciona una de las diez enmiendas de la Carta de Derechos que consideras más importante o que tiene el mayor impacto en tu vida diaria. En una hoja aparte, escribe una narrativa personal que describa cómo podría ser un día en tu vida sin los derechos y libertades que protege esa enmienda concreta. Tu narrativa debe incluir un título interesante que identifique claramente la enmienda de la que trata la narración, como La vida sin la Cuarta Enmienda. por lo menos dos incidentes o situaciones que podrían ocurrir en tu vida diaria si no tuvieras los derechos y libertades protegidos por esa enmienda. Describe las situaciones con claridad y usa detalles bien escogidos e interesantes. diálogo pertinente. Por ejemplo: En realidad, no as así, respondió el juez. una discusión clara sobre por qué es importante contar con esta enmienda en la Carta de Derechos. Como parte de tu discusión, reflexiona sobre la importancia de las situaciones que has descrito. una fotografía o dibujo que represente una parte importante de tu narrativa. La Carta de Derechos 6