La Gaceta. Instituto de Comités de Auditoría Temas relevantes para los directores y alta gerencia. 10 preguntas para el Comité de Auditoría

Documentos relacionados
Experiencias de aplicación de NIIF en Bancos. 26 de julio de 2016

Proceso de convergencia a NIIF: avances y desafíos

Riesgo de Fraude en las Auditorías de Estados Financieros

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

NORMA DE AUDITORÍA 260 COMUNICACIONES DE ASUNTOS DE AUDITORÍA CON LOS ENCARGADOS DEL MANDO (GOBIERNO CORPORATIVO) CONTENIDO

Preguntas claves para los miembros del comité de auditoría

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE INTERNACIONALES EN LAS FUNCIONES, PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Seminario Actualización en NIIF y Proyectos IASB 2016

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR RELACIONADAS CON OTRA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN ESTADOS

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD. No. 6 REVELACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES

Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF. 24 de febrero de 2011

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

Molitalia S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua NIIF 15 - Ingresos procedentes de contratos con clientes. Alvaro A. Artiles Septiembre 24, 2015

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACION SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA. No. 6 PLANIFICACIÓN Y SUPERVISIÓN

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

Los riesgos de implementar NIIF en la Práctica

Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de agosto de 2014

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES

Lo invitamos a solicitar una reunión para conocer más sobre nuestro servicio de Gobierno Corporativo.

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la ISO que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción o

Estar preparado para las nuevas normas NIIF Diciembre 2014

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.

NIF D-5 Arrendamientos 3 3

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SECCIÓN AU 420 UNIFORMIDAD EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 700

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia


Aproximación a la Gestión del Riesgo de Desastres

RESUMEN XIX TELECONFERENCIA CLAIN LAS NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. Noviembre 26 de 2009

Ley 1607 de 2012 Reforma Tributaria. Enero 31 de 2013

Certificación. Certificación ISO ISO Certification. ISO Sistemas de Inocuidad de los alimentos AVR CERTIFICACIÓN ISO 22000:2005

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

PYMES IFRS PYMES IFRS para PYMES. 1 Luis Henry Moya Moreno

A) PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Valor Honorarios (UF): 3.890

Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I

PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP)

Perspectivas de la Alta Dirección en México

Estados Financieros Separados

Reconocimiento de Ingresos una nueva norma global (NIIF 15)

Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna. Paula Alvarez Agosto 2011

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

Análisis FODA

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

NIIF 16 Arrendamientos

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 CONTENIDO. Transacciones con partes relacionadas

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS,

Guía para realizar procedimientos sustantivos en el proceso de ventas y cuentas por cobrar y recaudos

4. Planeamiento preliminar. Estrategia de la auditoría. Conocimiento del ente y su ambiente

DIPLOMADO NORMAS CONTABLES INFORMES E INCRIPCIONES

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) BÁSICAS EN EXCEL

Nuevas Normas de Información Financiera aplicables para 2009* pwc!

Informe del Revisor Fiscal

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Las NIIF y su relación con los Sistemas de Gestión de Calidad

Descripción de puestos

Guía para realizar procedimientos sustantivos en el proceso de compras, cuentas por pagar y desembolsos

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016

PROCESO DE ARMONIZACION DE LAS NIIF Panorama global y local

Consultoría para el Acompañamiento a la Supersolidaria en su Rol de Supervisor en el Proceso de Convergencia a NIIF

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V. 4º. Trimestre del Ejercicio 2011

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN Notas de interés CC:

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

SECCIÓN AU 930 REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA CONTENIDO

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Guía para identificar riesgos en el Proceso de nómina (Compensación a Empleados)

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Aliado en conocimiento: MODELO DE NEGOCIOS DE EMPRESAS MULTINACIONALES IMPACTO EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 7

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320

Asesoramiento en el ámbito de la responsabilidad social, la reputación y la sostenibilidad

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DEL 2012

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

Consideraciones para auditorías de empresas pequeñas y medianas

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aplicadas a la Gestión Financiera

Transcripción:

10 preguntas para el Comité de Auditoría Estas preguntas ayudarán los miembros del Comité de Auditoría a concentrar sus discusiones con la gerencia en la implementación de las nuevas normas contables. Decisiones e interpretaciones clave 1. Cuáles son las interpretaciones y juicios contables claves, y porqué son apropiados? 2. Cuáles con los planes puestos en marcha para concluir sobre las decisiones claves, incluyendo la validación de éstos con la auditoría externa para lograr una implementación de alta calidad en 2018? 3. Cómo serán monitoreadas las decisiones para asegurarse que continúan siendo apropiadas? Impactos específicos IFRS 9 4. Si se adoptaron nuevas metodologías de desvalorización y cobertura, cómo fueron analizadas? IFRS 15 5. Se modificará el momento o patrón del reconocimiento de ingresos? Si no, por qué? Transparencia 6. Cómo se aplicarán los requisitos de presentación y revelación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)? Cómo esas revelaciones facilitarán la comparabilidad de la información? Qué nivel de aseguramiento esperan de los auditores externos en relación a las nuevas revelaciones y presentaciones? En esta edición, presentamos los siguientes tópicos: 10 preguntas para el Comité de Auditoría. La preparación y respuesta a las crisis comienzan con la prevención. Estar preparado para las nuevas normas NIIF 2017. Recursos humanos 8. Posees los recursos adecuados y suficientes para implementar estas modificaciones? Han recibido la capacitación apropiada? Sistemas y controles 9. Han sido identificados los cambios a los existentes sistemas y procesos, incluyendo requisitos de información y controles internos, para asegurarse su uso apropiado bajo las nuevas normas? 10. Qué pasos se están llevando a cabo para documentar y analizar correctamente el proceso de emisión de información financiera y de controles existentes y nuevosparticularmente en sistemas y fuentes de información que no han sido auditados? 7. Cuál es el plan para comunicar modificaciones a los usuarios de índices claves/kpis?

La preparación y respuesta a las crisis comienzan con la prevención Perspectiva del Directorio La preparación para la crisis ha adquirido mayor importancia y urgencia para los Directorios y los equipos directivos. La lista de crisis potenciales que las empresas pueden encontrar hoy en día se asemejan a grandes recalls de productos, incumplimientos en el manejo de datos y desastres medioambientales, terrorismo y líderes empresariales enfermos, por nombrar sólo algunos. Gracias a los medios de comunicación, la rapidez con la que se puede reproducir la noticia de una crisis (precisa o inexacta) se ha reducido a unos pocos minutos, por lo cual es crítico que la empresa tenga la capacidad de responder rápida y eficazmente. De la revisión postmortem de numerosas situaciones de crisis se han demostrado que cuando se considera que la respuesta de la empresa ha sido insuficiente, una pregunta siempre sale a flote: Dónde estaba el Directorio? Esto es particularmente cierto en los casos en que una crisis fue evitable, cuando se ignoraron las señales de alerta temprana, o la crisis fue atribuible a la cultura de la empresa o a las pautas marcadas por los funcionarios superiores. El mensaje para los Directorios es: La prevención de crisis es integral a la preparación y respuesta de las mismas. Mientras que la gerencia tiene la responsabilidad primaria para la preparación y la prevención de la crisis, el Directorio juega un papel crucial en entender y supervisar los esfuerzos de la compañía, particularmente en: actividades de la gerencia para la prevención de la crisis; las pautas marcadas por los superiores, la cultura, los incentivos y la preparación para la crisis de la empresa, en particular si tiene un sólido plan de respuesta a la crisis. Prevención de crisis La prevención de crisis va de la mano con la gestión de riesgos, ya que la gestión del riesgo implica identificar y anticipar los eventos de riesgo que podrían ocurrir y convertirse en crisis, y establecer un sistema de controles para prevenir tales riesgos y eventos. Es evidente que estamos viendo un mayor enfoque en los Directorios, especialmente en los comités de auditoría, sobre el riesgo operativo clave en toda la organización global. Por ejemplo, la cadena de suministro y el riesgo de externalización, etc. Entre las preguntas que los comités de auditoría están tratando con los equipos directivos podemos mencionar: Entiende la compañía su riesgo operacional crítico? Qué ha cambiado en el entorno operativo? Es la empresa sensible a señales de advertencias tempranas en cuanto a seguridad, calidad del producto y cumplimiento? Qué tan sólidos son los planes de recuperación de desastres de la compañía? La auditoría interna se centra en la suficiencia de los controles sobre el riesgo operacional clave? Los comités de auditoría deben investigar para determinar si la administración tiene un sistema sólido de controles para mitigar el riesgo crítico y evitar crisis.

Pautas de los funcionarios superiores, cultura, e incentivos Si bien un sólido proceso de gestión de riesgos es esencial para evitar y mitigar los eventos de riesgo, no es suficiente, muchas de las crisis que han generado el mayor daño financiero y reputacional a las empresas han sido causadas por una ruptura en las pautas marcadas por los funcionarios de mayor jerarquía, en la cultura y en los incentivos. Como resultado, los Directorios están prestando especial atención a estos Riesgos muy significativos, que puede suponer el mayor riesgo para la empresa. En los negocios de hoy en día, es más importante que nunca que el órgano de administración sea muy sensible a las pautas y el ejemplo establecido por los líderes; a reforzar la cultura organizacional (es decir, lo que la empresa hace, cómo lo hace, incluyendo un compromiso con el cumplimiento y la gestión del riesgo); y comprender los comportamientos que la estructura de incentivos de la empresa puede fomentar. Preparación y respuesta para la crisis Un papel clave para el consejo de administración consiste en trabajar con la dirección para desarrollar y aprobar un plan de respuesta robusto de acuerdo con el perfil de la empresa, realizar periódicamente ejercicios de ensayo de desastre y probar y actualizar el plan de respuesta a la crisis en forma apropiada. Un componente crítico de cualquier plan de respuesta a la crisis es el protocolo de comunicaciones: A quién se le notifica, al Directorio, a los reguladores, a los clientes, a los accionistas y a otras partes interesadas y cuándo? Qué canales se utilizarán para comunicarse interna y externamente? Cómo supervisará y controlará la reputación de la empresa, especialmente a través de las redes sociales? Incluso las empresas mejor preparadas experimentarán una crisis, y rara vez hay una respuesta perfecta. La capacidad de evitar los desastres -y evitar la mala administración de la situación- estará en gran medida determinada por la eficacia de los esfuerzos de prevención de crisis de la compañía y el plan de respuesta ante una crisis. Estar preparado para las nuevas normas NIIF 2017 En este trimestre no ha habido nuevas actualizaciones adicionales a aquellas que fueron cubiertas en nuestras Gacetas anteriores. Mirando hacia el futuro, la NIIF 9 Instrumentos financieros y la NIIF 15 Ingresos de contratos con clientes, que serán de aplicación efectiva en 2018, tendrán un impacto significativo. La NIIF 16 es de aplicación efectiva en 2019, no obstante su aplicación anticipada está permitida para aquellas entidades que apliquen la NIIF 15. Dado que además de modificar el tratamiento contable, requerirá de una revisión de los procesos utilizados para producir la información financiera requerida. Esta es la oportunidad para prepararse para la implementación de estos grandes cambios.

Qué normas son obligatorias para mi cierre anual? Cúal es su cierre anual? 2017 2018 2019 2020 1 Ene 1 Ene 1 Ene 1 Ene Mejoras anuales 2012-2014 (varias normas) Presentación de entidades financieras (modificación a la NIC 7) Reconocimiento del activo por impuesto diferido para pérdidas no realizadas Mejoras anuales 2014-2016 (modificación a la NIIF 12) Ingresos de contratos con clientes (NIIF 15) Intrumentos financieros (NIIF 9) Pago basado en acciones (modificación a la NIIF 2) Aplicando NIIF 9 con NIIF 4 (modificación a la NIIF 4) Transferencia de propiedades de inversión (modificación a la NIC 40) Mejoras anuales 2014-2016 (modificación a la NIIF 1 y a la NIC 28) Transacciones en moneda extranjera y contraprestaciónes anticipadas (CINIIF 22) Información Financiera sobre arrendamientos (NIIF 16)* Cómo leer el gráfico Identifique su inicio de su ejercicio financiero en la línea de tiempo. Cada una de las barras contiene una norma e indica si ya es de aplicación efectiva o no y si es factible su aplicación en forma anticipada. Por ejemplo, si sus estados financieros inician el 1 de enero de 2017, entonces las normas desde presentación de entidades financieras hasta mejoras anuales 2014-2016 (modificación a la NIIF 12) son de aplicación obligatoria por primera vez. El resto de las normas no son de apicación obligatoria en los estados financieros con fecha de cierre 31de diciembre de 2017. * La aplicación anticipada de la NIIF 16 Información Financiera sobre arrendamientos está permitida solo para Compañías que también aplican la NIIF 15 Ingresos de contratos con clientes. Referencia

Nuevas normas efectivas Nuevas normas efectivas que deben ser consideradas para estados financieros a partir del 1 de enero de 2017. Efectivas para año de cierre 1 de enero de 2017 Norma Iniciativa de revelaciones (Modificaciones a la NIC 7). Reconocimiento del activo por impuesto diferido de ganancias no realizadas (Modificaciones a la NIC 12). Mejoras anuales a las NIIF - ciclo 2014-2016 - (modificaciones a la NIIF 12). Normas aún no efectivas, pero disponibles para su aplicación anticipada Las normas detalladas a continuación aún no son obligatorias para ninguna entidad, pero estan diponibles para se aplicadas en forma anticipada. Incluso si usted no está adoptando anticipadamente, el impacto de exposición de la NIC 8 debe proporcionarse, tanto los inversores como los reguladores esperan progresivamente mas información cualitativa y cuantitativa sobre el impacto de las nuevas normas del alcalde como su enfoque de fecha efectiva. Efectivas para año de cierre Norma NIIF 15 Ingresos de contratos con clientes. NIIF 9 Instrumentos financieros. Pago basado en acciones (modificación a la NIIF 2). 1 de enero de 2018 Aplicando NIIF 9 Instrumentos financieros con NIIF 4 contratos de seguros (Modificaciones a la NIIF 4). Transferencia de propiedades de inversión (modificación a la NIC 40). Mejoras anuales a las NIIF - ciclo 2014-2016 - (modificación a la NIIF 1 y a la NIC 28). CINIIF Transacciones en moneda extranjera y contraprestaciónes anticipadas. 31 de diciembre de 2019 NIIF 16 Información financiera sobre arrendamientos. Dónde consultar Para mayor información acerca de la vigencia de las nuevas normas, no dude en consultarnos en ica@kpmg.com.ar

Acerca de los Institutos del Comité de Auditoría de KPMG Patrocinado por más de 30 firmas miembro en todo el mundo, los Institutos del Comité de Auditoría de KPMG (ACI por sus siglas en inglés) brindan a los miembros de los comités de auditoría y a los directores conocimientos prácticos, recursos y oportunidades de intercambio entre pares con foco en el fortalecimiento de la supervisión de la emisión de información financiera y de la calidad de la auditoría, así como la variedad de desafíos que enfrentan los Directorios de las empresas de hoy desde la problemática de la gestión del riesgo y de las nuevas tecnologías hasta las cuestiones relacionadas con la estrategia y el cumplimiento. Para conocer más sobre los programas del ACI, póngase en contacto con nosotros en: ica@kpmg.com.ar

Contáctenos Para más información, por favor visítenos online en www.kpmg.com/ar/ica, envíenos un email a ica@kpmg.com.ar o contacte a: Néstor García Socio Líder de Auditoría T: +54 11 4316 5870 E: nrgarcia@kpmg.com.ar Guillermo Calciati Socio T: +54 11 4316 5802 E: grcalciati@kpmg.com.ar Viviana Picco Socia T: +54 11 4316 5729 E: vpicco@kpmg.com.ar kpmg.com.ar kpmg.com/app @KPMGArgentina KPMG Argentina KPMG Argentina KPMG AR Talentos La información aquí contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer información correcta y oportuna, no puede haber garantía de que dicha información sea correcta en la fecha que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro. No se deben tomar medidas en base a dicha información sin el debido asesoramiento profesional después de un estudio detallado de la situación en particular. 2017 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative ( KPMG International ), una entidad suiza. Derechos reservados. Tanto KPMG como el logotipo de KPMG son marcas comerciales registradas de KPMG International Cooperative ( KPMG International ). Diseñado por el equipo de Servicios Creativos - Marketing y Comunicaciones - Argentina.