Curso de diseño experimental 2137

Documentos relacionados
Introducción a R. Diseño experimental 2137 Juan C. Benavides

CALCULO GRADO EN INGEN. INFORM. DEL SOFTWARE PRACTICA 1. INTRODUCCIÓN A MATLAB

ANÁLISIS DE DATOS. UNDERSTANDING ROBUST AND EXPLORATORY DATA ANALYSIS. Hoaglin, Mosteller, Tuckey. Wiley.

Curso Básico de Probabilidad en R. Práctica 0 Profesora: María Asunción Begoña Fernández Fernández

Fundamentos PHP. El término puntuación nos referimos a la sintaxis usada en PHP para la terminación de una línea de código (;)

Métodos Estadísticos de la Ingeniería Práctica 1: Introducción a R

REPASO DE ÁLGEBRA MATRICIAL

POR QUÉ ANÁLISIS DE DATOS? BIBLIOGRAFÍA: técnicas estadísticas clásicas

GUIA BÁSICA DEL PROCEDIMIENTO MATRIX END MATRIX

Práctica 0: Introducción a Matlab. Matlab es un acrónimo: MATrix LABoratory

TUTORIAL PSEINT. Ing. Ronald Rentería Ayquipa. Fundamentos de Programación

Tema: CREACIÓN DE FORMULAS Y FUNCIONES EN MICROSOFT EXCEL 2013.

Informática General 2016 Cátedra: Valeria Drelichman, Pedro Paleo, Leonardo Nadel, Norma Morales

Introducción a Python. Cecilia Manzino

1. La ventana de Excel

Una vez que se haya instalado el paquete R en la computadora y abierto una consola de programación, realice los siguientes ejercicios:

Laboratorio de Procesamiento Digital de Voz Practica 1. INTRODUCCION DE MATLAB Y MANEJO DE ARCHIVOS DE VOZ

Tema 2: Desarrollo de Algoritmos. E.E. de Algorítmica

Oriol R oca. M a t L a b FUNCIONES EN MATLAB

Estadística básica con R Commander. María Eugenia Fernández de Luco

Estadística Avanzada para Actuarios Introducción a R

PHP: Lenguaje de programación

Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación.

Instalación de R.

Estadística Descriptiva. Poblaciones y muestras.

Excel Ba sico. Formulas en Excel. El estudio del contenido de esta unidad contribuirá a que usted adquiera las competencias para:

Fundamentos de programación JAVA

Introducción. Universidad de Concepción, Chile Departamento de Geofísica Programación Científica con Software libre.

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TOLEDO PLATA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9º

PHP 7 Desarrollar un sitio web dinámico e interactivo

Maribel Martínez y Ginés Ciudad-Real Fichas para mejorar la atención MATRIZ DE LETRAS

Práctica 1: Introducción a R

Operaciones básicas con hojas de cálculo

CÁTEDRA DE MÉTODOS NUMÉRICOS

Fundamentos de Programación Visual Basic


Tutorial Ambiente de Trabajo en InfoStat

LIBRO BASICO DE MICROSOFT EXCEL ) Usted puede crear la URL (una carpeta para guardar el libro).

Práctica 1 de Excel (Curso )

INTRODUCIR FORMULAS EN EXCEL

Tema: CREACIÓN DE FÓRMULAS, FUNCIONES Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS EN MICROSOFT EXCEL.

Programación de Videojuegos Tema 15 Tipos de Dato I. 15. Tipos de Dato I

MATEMÁTICA D INTRODUCCIÓN A SCILAB. Por: Dr. Javier Francesconi

Taller de Introducción a R 2. Manipulación de datos

GUIA DE EJERCICIOS N 1 LENGUAJE C# Página 1 de 5. Instructor: Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñan

MATERIAL INTRODUCTORIO ORACLE 11G

PHP Programming. Learn how PHP works Learn the basic syntax of PHP Learn to create dynamic interactive pages with PHP

Proyecto de Innovación Docente: Guía multimedia para la elaboración de un modelo econométrico.

Técnicas Avanzadas de Análisis Predictivo. En Software R

Curso. Análisis de datos con R.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal

QUÉ ES UNA FÓRMULA EN EXCEL?

Utilización de Funciones en OpenOffice.org Calc

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal.

FÓRMULAS MATEMÁTICAS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Introducción a la programación en R

EJERCICIOS DE EXCEL INTRODUCCIÓN: PUNTEROS DEL RATON: PARTES DEL TECLADO: Tecla Enter / Intro. Enter / Intro. (Barra espaciadora)

INTRODUCCION A EXCEL. Introducción y Operaciones Básicas.

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Otros tipos de datos

Algebra de Matrices 1

PRÁCTICA 1: Introducción a Matlab

CURSO DE MINITAB INTERMEDIO. DURACIÓN: 32 horas (Material y duración adaptado a las necesidades de la empresa)

ÍNDICE SISTEMAS OPERATIVOS... 5

Año de la consolidación del Mar de Grau

INTRODUCCIÓN AL USO DE PAQUETES COMPUTACIONALES

Comenzando a usar MatLab:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Pág. 7 de 11. SPSS Inc. desarrolla un módulo básico del paquete estadístico SPSS, del que han aparecido las siguientes versiones:

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 6

Breve introducción al OCTAVE

Nivel Intermedio. A comprender de forma activa conceptos fundamentales de estadística. Crear bases de datos estadísticos.

Inducción a MATLAB. Álgebra Lineal. Escuela de Matemáticas. Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

4.1 Conceptos Básicos de Matlab. Matlab es creado por The MathWorks, el cual es un idioma de alto rendimiento

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB:Introducción

Retomando Word BLOQUE 1 TEMA ACTIVIDAD PRACTICA. Explicar: Diferentes opciones para corregir y revisar ortografía. Reemplazar texto mientras escribe.

Generalidades sobre Excel

1 Variables y tipos de datos

EVIDENCIA. CUESTIONARIO ALUMNO(A): GRUPO EVALUACIÓN

INGENIERÍA TELEINFORMÁTICA

Introducción al Uso de MATLAB. Dr. Ramón Zúñiga Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM

CAPITULO I INTRODUCCIÓN

SALARIUM Remuneraciones y Recursos Humanos

Matrices y Determinantes. Prof. Nilsa I. Toro Catedrática Recinto Universitario de Mayagüez Residencial - AFAMaC

Práctica de laboratorio: Uso de la calculadora de Windows con direcciones de red

Prácticas Propuestas Tema 1 R

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Programa de tecnología Eléctrica. Introducción a Matlab Taller 1

2. EXPRESIONES 3. OPERADORES Y OPERANDOS 4. INDENTIFICADORES COMO LOCALIDADES DE MEMORIA

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Scripts

I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LIC. CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA HENAO GRADO 8º

PRÁCTICA 1: VECTORES Y MATLAB. Introducción.

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

Estructura y partes del teclado

Referencias absolutas (Se emplea el signo $ tanto para el nombre de la columna como de la fila)

1 FILTROS 2 2 CONFIGURAR FILTROS Cadenas Numérico Horas Intervalo de tiempo (Horas:Minutos) 4

Primera sesión de contenidos: El paquete estadístico SPSS: Descripción general y aplicación al proceso de datos

PRACTICAS ORDENADOR. Programación Lineal con R

$0 Representa al parámetro cero o nombre del programa $1 Representa al parámetro uno $2 Representa al parámetro dos

Álgebra Lineal Tutorial básico de MATLAB

MATLAB en 30 minutos

Transcripción:

Curso de diseño experimental 2137 Juan C. Benavides Alberto Ramírez "Big" Biodiversity Experiment Universidad de Minnesota

Objetivos generales del curso Familiarizar al estudiante con las formas más comunes de diseño de experimentos en ecología general y de poblaciones, y su relación con los análisis estadísticos más adecuados para cada tipo de diseño

Métodos Clases practicas Lunes 11am-1 pm (J Benavides) Ejercicios Practica en R - experimentos simulados Revisión literatura Clases teóricas Martes 11am -1 pm (A Ramírez) Conceptos Practicas en Excel - experimentos simulados

Contenido Teoría estadística Muestreo Comparación de 2 promedios Comparación pareada Análisis de regresión lineal Análisis de correlación lineal Comparación de más de 2 promedios, ANOVA de 1 factor Comparación de medianas Comparación de más de 2 promedios, ANOVA de 2 factores ANOVAS anidados PCA - Análisis de Componentes Principales

Evaluación 3 talleres 30% cada uno 1er taller Temas: muestreos, comparación de dos promedios Fecha entrega: Ago 29 2º taller Temas: Regresion, correlacion, PCA Fecha entrega: Oct 10 3er taller Temas: Anovas (factorial, anidadas) Fecha entrega: Nov 7 Participación en clase 10% Discusión de artículos con técnicas estadísticas relevantes Taller en Sept 26

Contacto profesores Juan C. Benavides Correo e: jubenavides@javeriana.edu.co Pagina e: lepicolea.wordpress.com Blackboard Alberto Ramírez Correo e: alberto.ramirez@javeriana.edu.co Blackboard

Introducción a R Diseño experimental 2137 Juan C. Benavides

Porque R Es gratis El código es abierto (todos podemos ver cuales son los procedimientos específicos) Puede ser usado en múltiples plataformas Contiene herramientas de programación estadística Las gráficas son de alta calidad

R no es facil Una curva de aprendizaje muy lenta Usted trabaja mucho y ve pocos resultados Los resultados son en serie y no salen de una sola instrucción http://2.bp.blogspot.com/-waxzouu9d3y/utzbalvprvi/aaaaaaaaani/pb3p9nzt3om/s1600/steep+learning+curve.jpg

R no es facil Una curva de aprendizaje muy lenta https://sites.google.com/a/nyu.edu/statistical-software-guide/_/rsrc/1396388441453/summary/learningcurve2.png

R CRAN (Comprehensive R Archive Network) CRAN es una red que mantiene R y sus dependencias Stack overflow es una comunidad de usuarios que atienden preguntas sobre R todos los errores que puedas tener alguien ya los resolvió y seguro subió su solución a la red

Instalación Existen versiones para Windows, Mac y Linux Descarga en https://www.r-project.org/ Pero esto descarga solo el esqueleto del programa

1. Seleccionar sistema operativo 2. Seleccionar base (solo lo básico) 3. Descargar

1. Seleccionar directorio de descarga en mis documentos

Librerias adicionales = Packages R es desarrollado por personas como nosotros Tiene una base pero la mayor parte de desarrollos estadísticos los hizo alguien no afiliado a R Se encuentran almacenados en servidores alrededor del mundo Hay uno en la nacional de bogota

Instalación de librerias-packages

Ayuda en R?solve Si usa doble interrogante hace una busqueda complete del termin??

El espacio de trabajo: Workspace R tiene una memoria volátil No almacena objetos o procesos Al cerrar una sesión todo lo trabajado se evapora Excepto si explícitamente se guarda el espacio de trabajo R trabaja sobre directorios predefinidos que se seleccionan usando la instrucción: > setwd( dirección directorio de trabajo ) > wdir( c:/tesisfinalfinalfinal/ )

El espacio de trabajo: Workspace El workspace es un archivo binario Tiene la extensión *.Rdata Se salva en el directorio de trabajo

Directorios en R El directorio de trabajo es donde R lee los archivos de datos y donde guarda los archivos de resultados El directorio se define con setwd() Y si quieres saber cual es tu directorio actual escribes getdir() Para R / y \ son diferentes D:\Dropbox\JAveriana\clases\ Es diferente de D:/Dropbox/Javeriana/clases/ Este es el correcto

R como calculadora > 1550+2000 [1] 3550 O varias operaciones en una sola línea separadas por ; (punto y coma) > 2+3; 5*9; 6-6 [1] 5 [1] 45 [1] 0

Símbolos de operaciones Simbolo Significado + Suma - Resta * Multiplicación / División ^ Exponencial

Números en R: NAN y NA NAN (No un número) NA (missing value-valor no existente) R maneja de manera predeterminada los valores NA > x [1] 1 2 3 4 5 6 7 8 NA > mean(x) [1] NA > mean(x,na.rm=true) [1] 4.5

Objetos en R Los objetos tienen valores que son asignados La asignación se hace usando la configuración de asignacion <- (Tecla menor que y guion) También puede ser con la tecla = pero puede generar confusión Nunca usar caracteres copiados de Word (Smart tags) Reconoce mayúsculas y minúsculas BASE diferente de base o Base o BasE

R es un lenguaje orientado a objetos Numeros (0D) Vectores (1D) Matrices (2D) Arreglos (arrays)-(nd)

Funciones internas R tiene una cantidad de funciones internas Las funciones en R son seguidas por parentesis () Al interior de los parentesis van las condiciones y objetos sobre los que se realiza la function vector, matrix, array, dataframe

Vectores Vectores son variables con 1 o mas valores Una variable con un solo valor es un escalar A En R un escalar es un vector de longitud 1 Hay varias maneras de crear un vector: Lista de valores- c( ) Una sequencia (seq) Concatenar (paste) Scanear (scan) http://stackoverflow.com/questions/11488820 /why-use-c-to-define-vector

Vectores Un vector se crea usando la letra c(..) al inicio c de combine Los vectores pueden contener texto pero este va entre comillas http://stackoverflow.com/questions/11488820 /why-use-c-to-define-vector

Matrices Estructura en dos dimensiones (arregloarray) Colnames le da nombre a las columnas de una matriz

Arrays-arreglos Arrays son objetos númericos con un atributo de dimensión Arreglos tienen mas de dos dimensiones

Deconstruyendo las estructuras de datos Fijense en los corchetes [] en la imagen Los corchetes luego de un objeto nos permite extraer filas o columnas o ambos de un objeto

Deconstruyendo las estructuras de datos x<-c(2,5,7,9,10) x[3] #selecciona el tercer elemento de x

Deconstruyendo las estructuras de datos Una matriz esta compuesta de filas y columnas En R filas son el primer elemento y columnas el segundo a[x,y] #Primera fila de a es a[1,:] #Primera columna de a es a[,1]

Imágenes en RGB tienen 3 dimensiones

Tutoriales en PDF P. Kuhnert & B. Venables, An Introduction to R: Software for Statistical Modeling & Computing J.H. Maindonald, Using R for Data Analysis and Graphics B. Muenchen, R for SAS and SPSS Users W.J. Owen, The R Guide D. Rossiter, Introduction to the R Project for Statistical Computing for Use at the ITC W.N. Venebles & D. M. Smith, An Introduction to R

Interfaces Intermediarios que hacen la vida mas fácil R Studio https://www.rstudio.com/products/rstudio/download/ Notepad++ https://notepad-plus-plus.org/ Sublime https://www.sublimetext.com/3