GOBIERNO MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS

Documentos relacionados
ESTRUCTURA ORGÁNICA DIRECCIÓN DE IMAGEN URBANA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES DE JALAPA, TABASCO

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN DE ASEO URBANO

SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA

GOBIERNO MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal).

Estructura Organizativa

Dirección de Servicios Públicos Municipales. Manual de Servicios

MUNICIPALIDAD DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCION DE DRENAJE PLUVIAL Y MANTENIMIENTO

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Estructura Orgánica Secretaría de Servicios Públicos

Tonelada. Reparación Reparación Unidad Unidad Vehículo Unidad Ejemplar 11.50

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE CD. VALLES, S.L.P DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA MUNICIPAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Imagen Urbana. Área de Recolección

H. AYUNTAMIENTO DE XALAPA DEPARTAMENTO DE PARQUES, JARDINES Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL TRÁMITES Y SERVICIOS

Cd. Valles, S.L.P. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES COORDINACION RURAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE PARQUES Y JARDINES

PLANTILLA DE PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE. 2017

CORPORACION MUNICIPAL SINDICO Y REGIDORES PRESIDENCIA MUNICIPAL SECRETARIA DEL H. AYUTAMIENTO TESORERIA MUNICIPAL

DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES A53-MF- E1. Código MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 7. Manual de Funciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

DIRECCIÓN DE CULTURA

Estructura Orgánica Dirección de Ingresos

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD

SERVICIOS GENERALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN IDENTIFICACIÓN. Lugar y fecha de elaboración: Tequila Jalisco 04 de Septiembre 2013

GOBIERNO MUNICIPAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS

GOBIERNO MUNICIPAL DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO SERVICIOS PÚBLICOS ABRIL 2015

ALUMBRADO PÚBLICO. Ing. Arturo Miranda Ruiz Jefe de Alumbrado Público MISIÓN

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias

DEPARTAMENTO DE ASEO PUBLICO. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 7. Manual de Funciones

Manual General de Organización de la Dirección de Servicios Públicos

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO DE ZAPOPAN OFICIALIA MAYOR ADMINISTRATIVA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS PLANTILLA 2014

Dirección de Aseo, Ornato, Higiene y Medio Ambiente

Plantilla de Personal de Carácter Permanente 2012

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 20 DE ENERO DE 2011 DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO

GOBIERNO MUNICIPAL DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS PRIMARIOS

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo

INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO Y BACHEO

DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES

Trámites y Servicios

INFORME TÉCNICO ESTRUCTURA DE COSTOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLE, PARQUES Y JARDINES, RECOLECCiÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SERENAZGO DE LA

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE MAQUINARIA

H. AYUNTAMIENTO DE ZAPOPAN OFICIALIA MAYOR ADMINISTRATIVA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS PLANTILLA 2013

H. AYUNTAMIENTO DE ZAPOPAN OFICIALIA MAYOR ADMINISTRATIVA PLANTILLA 2015

Código Revisión Fecha de última revisión Página P-IN Septiembre/08/15 1 de 7. Registro de Revisiones

Organigrama de la Sria. De Obras Públicas

Limpia Pública 1 INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL

Ente Público: Gobierno del Distrito Federal DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

INDICADORES MARZO 2013

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO AMBIENTE

PRESIDENCIA MUNICIPAL SAN FELIPE ORIZATLAN

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

D E L E G A C I Ó N C u a u h t é m o c J e f a t u r a D e l e g a c i o n a l CESAC 8.- SERVICIO DE LIMPIA. DESCRIPCIÓN

MUNICIPIO DE ACÁMBARO, GTO PLANTILLA DE PERSONAL EJERCICIO Número de Plazas/Puestos autorizados Sueldo. Cuotas de Seguridad Social

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TALLER MECANICO MUNICIPAL ENERO 2016

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO "2014, Año de los Tratados de Teoloyucan" Hábitat

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

actividades que contemple la ley e indique el Presidente a) Objetivo: Recibir y atender con cortesía a las personas que acudan a las oficinas.

PROMOTORA INMOBILIARIA DEL MUNICIPIO DE HERMOSILLO ATRIBUCIONES. FUNCIONES

VIALIDADES EN COLONIAS

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

CATALOGO DE PUESTOS 2016

TALLER DE LA OACI SOBRE CERTIFICACION DE AERODROMOS PARA LA REGION NAM/CAR/SAM Santiago, Chile Septiembre 2002

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS

Manual de Organización de. La Dirección de Obras Y Servicios Públicos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL ORGANISMO OPARADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA

EFECTOS Tiempos muy largos en la atencion a petciones ciudadanas.

Alumbrado Público San Nicolás de los Garza, N.L. Ing. Mario A. Regalado Salas Coord. Alumbrado Público

o Coadyuvar en el desarrollo de los órganos nacionales y estatales encargados de la administración y recursos del partido, y

PROGRAMA HÁBITAT Recursos del Gobierno Federal Estatal y Municipal

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SERVICIOS PUBLICOS

PROCESO CAS N CODIGO N TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proyecto de Presupuesto De Egresos. Del Gobierno del Estado de Sonora Para el Ejercicio Fiscal. Analítico de Metas de Actividad por Unidad Responsable

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LOS MUNICIPIOS

Dirección de alumbrado y limpia pública.

REGLAMENTO INTERIOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A JOVENES EN RIESGO MISIÓN SAN CARLOS CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2010 OBJETIVOS Y METAS

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN

ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE SANTIAGO IXCUINTLA NAYARIT

DIRECCION OBRAS MUNICIPALES ESTRUCTURA ALCALDE DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES SECCION ADMINISTRACION SECC. VIALIDAD CONSTRUCCIONES SECC.

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

Tabulador de Sueldos Enero 2014 a la fecha NUMERO DE PLAZAS

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Transcripción:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE ALUMBRADO NOMBRE DEL PROGRAMA: CONTROL DE AHORRO DE ENERGÍA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: REVISIÓN, REPARACIÓN, HABILITACIÓN, CENSO DE CIRCUITOS Y STATUS DE: VERIFICACIÓN DE LA FACTURACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA POR C.F.E., CAMBIO DE BASES SOCKET PARA SU MEDICIÓN Y CAMBIO DE GABINETES DE ENCENDIDO. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE SUBESTACIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO (70). OBJETIVO DEL PROGRAMA: REGISTRAR Y MANTENER EN MÍNIMO DE PAGO DE CONSUMO DE ENERGÍA REAL Y MANTENER EN BUEN ESTADO LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): REVISIÓN DE LA FACTURACIÓN REVISIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN TOMAS DE LECTURAS EN LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN CENSO EN LOS CIRCUITOS DIRECTOS Y MEDIDAS CAMBIO DE BASES SOCKET Y GABINETES DE ENCENDIDO MÁS EFICIENTES. MANTENIMIENTO SUBESTACIONES (CUCHILLAS, APARTARRAYOS Y TRANSFORMADORES) PROYECTOS DE MEJORA CONTINUA.

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DIRECCIÓN DE ALUMBRADO. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: A LAS FALLAS DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN, CIRCUITOS Y SUBESTACIONES (460), ASÍ COMO TAMBIÉN A POSIBLES ANOMALÍAS EN LA FACTURACIÓN QUE PUEDA AFECTAR EL AHORRO Y PROYECTOS DE MEJORA CONTINUA. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y LA CIUDADANÍA EN GENERAL RECURSOS DIRECTOS PAPELERÍA. ASIGNADOS: PERSONAL DE LA DIRECCIÓN, VEHÍCULOS, GASOLINA, EQUIPO DE CÓMPUTO Y PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÒN DE IMAGEN URBANA NOMBRE DEL PROGRAMA: ATENCIÓN DE REPORTES, QUEJAS Y SOLICITUDES DE SERVICIO ATAENCION DE RE DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: PROGRAMA OPERATIVO DE RESPUESTA A REPORTES, QUEJAS O SOLICITUDES DE LOS SERVICIOS DE DESHIERBE, PODA, TALA, FORESTACIÒN Y REFORESTACIÒN, ASI COMO DE RECOLECCIÒN DE RAMAS EN NUESTRO MUNICIPIO OBJETIVO DEL PROGRAMA: BRINDAR UN SERVICIO DE CALIDAD Y OPORTUNO BUSCANDO EN TODO MOMENTO LA SATISFACCIÓN DE NUESTROS CIUDADANOS. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): - RECEPCIÒN DE REPORTES: TELEFÒNICOS, PERSONALES, OFICIOS, PRENSA, OTROS. - CAPTURA EN BASE DE DATOS. - GENERACIÒN DE UN REPORTE/ORDEN DE TRABAJO PARA LOS SUPERVISORES OPERATIVOS (PERSONAL DE CAMPO) - EJECUCIÒN DE LOS TRABAJOS EN EL LUGAR INDICADO. - ELABORACIÒN DE UN REPORTE DIARIO DE TRABAJO REALIZADO. - CAPTURA Y REPORTE SEMANAL, MENSUAL A LA OFICINA CENTRAL DE LA SECRETARÌA DE SERVICIOS PÙBLICOS.

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: LA DIRECCIÒN DE IMAGEN URBANA LA PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: A LAS INQUIETUDES, REQUERIMIENTOS, QUEJAS O SOLICITUDES DE NUESTRO CIUDADANOS DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD ESTABLECIDA GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: CIUDADANOS DE CD. GUADALUPE, N. L. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: DIRECTOR, SECRETARÍA, COORDINADOR, SUPERVISORES, PERSONAL DE CUADRILLAS, VEHÍCULOS, EQUIPO DE CÒMPUTO, MATERIAL DIVERSO DE OFICINA. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE IMAGEN URBANA NOMBRE DEL PROGRAMA: CENSO DE PLAZAS ATAENCION DE RE DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: ES UNA RECOPILACIÒN DE INFORMACIÒN PARA CONOCER CUANTAS PLAZAS TENEMOS, DÒNDE ESTAN UBICADAS, CON QUÈ INFRAESTRUCTURA CUENTAN Y QUÈ ES LO QUE NECESITAN. OBJETIVO DEL PROGRAMA : CONOCER LA SITUACIÒN ACTUAL QUE GUARDAN NUESTRAS PLAZAS A FIN DE PODER PROYECTAR Y PLANEAR LAS ACCIONES CONDUCENTES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS MISMAS, EN BENEFICIO DE NUESTROS CIUDADANOS. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): - DIVULGAR EL PROGRAMA CON TODO EL PERSONAL DE LA DIRECCIÒN Y EN PARTICULAR CON TODO EL PERSONAL DE CAMPO. - ELABORACIÓN DE FORMATOS PARA TOMA DE DATOS DE CAMPO. - RECEPCIÒN DE INFORMACIÓN, ORDENAMIENTO Y ARCHIVO. - ANÀLISIS DE DATOS RECOPILADOS. - PROPUESTAS DE REORDENAMIENTO Y SEGUIMIENTO

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: LA DIRECCIÒN DE IMAGEN URBANA LA PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: A LA NECESIDAD DE CONOCER CON CERTEZA CUÀNTAS PLAZAS SE TIENEN Y EN QUÈ CONDICIONES SE ENCUENTRAN; PARA ESTABLECER UNA POLÌTICA DE PLANEACIÒN QUE NOS PERMITA LA ELABORACIÒN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS ACORDES CON LA REALIDAD, BUSCANDO RESPONDER CON OPORTUNIDAD A LAS ESPECTATIVAS DE NUESTROS CIUDADANOS. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: CIUDADANOS DE CD. GUADALUPE, N.L. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: DIRECTOR, COORDINADORES, SUPERVISORES, VEHÌCULOS, EQUIPO DE OFICINA. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÒN DE IMAGEN URBANA NOMBRE DEL PROGRAMA: IDENTIFICACIÒN DE LAS NECESIDADES DE FORESTACIÒN Y REFORESTACIÒN DE NUESTRO MUNICIPIO. ATAENCION DE RE DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: DETERMINAR LAS NECESIDADES QUE EN MATERIA DE FORESTACIÒN, REFORESTACIÒN, PODA FORMATIVA Y RETIRO DE PIEZAS SECAS, TIENEN NUESTRAS PLAZAS, AREAS VERDES Y AVENIDAS POR TODA LA CIUDAD OBJETIVO DEL PROGRAMA : IDENTIFICAR Y PRESENTAR LAS PROPUESTAS EN ESTE SENTIDO, PARA SU APROBACIÒN Y ASIGNACIÒN DE RECURSOS Y PROCEDER A LA EJECUCIÒN. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): - DIVULGAR EL PROGRAMA Y SU ALCANCE A LOS SUPERVISORES Y PERSONAL DE CAMPO. - ELABORACIÒN DE FORMATOS DE CAPTURA DE DATOS. - ELABORACIÒN DE ARCHIVOS - ANÀLISIS DE DATOS RECOPILADOS - ELABORACIÒN DE INFORME/REPORTE - ELABORACIÒN DE OFICIOS/ARCHIVO - BRINDAR SEGUIMIENTO AL PROGRAMA

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: DIRECCIÒN DE IMAGEN URBANA LA PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: REZAGO DE LA CIUDAD EN PROGRAMAS DE FORESTACIÒN, REFORESTACIÒN, PODA Y MANTENIMIENTO EN ÀRBOLES DE AVENIDAS, CAMELLONES Y PLAZAS PÙBLICAS. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: CIUDADANOS DE CD. GUADALUPE, N. L. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: DIRECTOR, COORDINADORES,SECRETARIA, SUPERVISORES, VEHÌCULOS, EQUIPO DE CÒMPUTO, EQUIPO DE COPIADO, MATERIAL DIVERSO DE OFICINA. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE IMAGEN URBANA NOMBRE DEL PROGRAMA: JARDINEROS 50%-50% DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: CONSISTE EN APOYAR A LA COMUNIDAD ORGANIZADA (JUECES AUXILIARES), EN EL MANTENIMIENTO DE LAS PLAZAS PÚBLICAS DE SU COLONIA Y ESPECÍFICAMENTE EN PROPORCIONAR EL 50% DEL SUELDO DE LA PERSONA QUE TRABAJARÁ COMO JARDINERO Y QUE ES CONTRATADA Y REMUNERADA POR ELLOS CON EL OTRO 50% DE SU SUELDO OBJETIVO DEL PROGRAMA: MANTENER LAS PLAZAS PÚBLICAS EN ÓPTIMAS CONDICIONES DE MANTENIMIENTO MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS A TRAVÉS DE CIUDADANOS ORGANIZADOS (JUECES AUXILIARES). ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): DIFUSIÓN DEL PROGRAMA (TRÍPTICOS, ALCALDE EN TU BARRIO, ENTRE OTROS) CENSO DE PLAZAS REUNIONES CON VECINOS ASESORAMIENTO EN TIPO DE ORNATO PARA PLANTAR ÁRBOLES REUNIONES PERIÓDICAS CON LA DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIÓN COMUNITARIA PAGO A LOS JARDINEROS EN ESTA COORDINACIÓN

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: DIRECCIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIÓN COMUNITARIA, DIRECCIÓN DE INGRESOS Y EXTERNAMENTE LOS VECINOS ORGANIZADOS (JUECES AUXILIARES). PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: A NECESIDAD DE ÁREAS VERDES ADECUADAS, A MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y A PETICIÓN DE LOS VECINOS. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: LA COMUNIDAD Y EL MUNICIPIO RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: DIRECTOR, COORDINADOR, VEHÍCULOS, UN EQUIPO DE CÓMPUTO, EQUIPO DE OFICINA, TELÉFONO, PAPELERÍA DE OFICINA, HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS X OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÌA DE SERVICIOS PÙBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÒN DE IMAGEN URBANA NOMBRE DEL PROGRAMA: LIMPIEZA Y DESHIERBE EN AVENIDAS Y CAMELLONES ATAENCION DE RE DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: COMO SU NOMBRE LO INDICA SE TRATA DE BRINDAR EL MANTENIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESHIERBE A CAMELLONES DE NUESTRAS PRINCIPALES AVENIDAS MENSUALMENTE. OBJETIVO DEL PROGRAMA: PROPORCIONAR ESPACIOS VERDES Y ARBOLEDAS LIMPIAS QUE CONTRIBUYAN CON UNA IMAGEN URBANA ARMÒNICA Y RELAJANTE A TODOS NUESTROS CIUDADANOS. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): - IDENTIFICAR LAS ÀREAS - PROGRAMAR LAS ÀREAS PARA SU ATENCIÒN - CONOCER QUE SE UTILIZARÀ PARA SU ATENCIÒN - EJECUCIÒN DE TRABAJO DE DESHIERBE, PODA FORMATIVA Y LIMPIEZA DEL ÀREA. - ELABORACIÒN DEL REPORTE DE TRABAJO TERMINADO - RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES (INFORME MENSUAL). - ANÀLISIS DE RESULTADOS

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: LA DIRECCIÒN DE IMAGEN URBANA PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO AMBIENTAL, ESTÈTICO Y ARMÒNICO DE NUESTRAS AVENIDAS PROPORCIONANDO UNA BUENA IMAGEN URBANA. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: CIUDADANOS DE CD. GUADALUPE, N. L. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: DIRECTOR, COORDINADORES, SUPERVISORES, PERSONAL DE CAMPO, SECRETARIAS, ALMACENISTA, EQUIPO DE CÒMPUTO, EQUIPO DE COPIADO, MATERIAL DIVERSO DE OFICINA. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÌA DE SERVICIOS PÙBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÒN DE IMAGEN URBANA NOMBRE DEL PROGRAMA: GESTORÌA PARA EL MANTENIMIENTO INTEGRAL DE PLAZAS PÙBLICAS. ATAENCION DE RE DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: CONOCER LAS NECESIDADES MAS APREMIANTES DE LAS PLAZAS PÙBLICAS, ASI COMO SOLICITAR ANTE OTRAS DIRECCIONES LOS APOYOS REQUERIDOS. OBJETIVO DEL PROGRAMA : CREAR UNA SINERGIA ENTRE LAS DIRECCIONES DE LA SECRETARÌA DE SERVICIOS PÙBLICOS A FIN DE RESOLVER LAS NECESIDADES MAS APREMIANTES DE LOS ESPACIOS PÙBLICOS, CUMPLIR CON LAS ESPECTATI VAS DE LA CIUDADANÌA Y CONTRIBUIR EN EL MEJORAMIENTO ECOLÒGICO, ESTÈTICO Y URBANÌSTICO DE NUESTRA CIUDAD. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): - PROPUESTA DEL PROGRAMA A LA TITULAR DE LA SECRETARÌA DE SERVICIOS PÙBLICOS. - DIVULGAR EL PROGRAMA Y SUS OBJETIVOS CON SUPERVISORES Y PERSONAL DEL CAMPO. - ELABORACIÒN DE REPORTES DE CAMPO Y CAPTURA DE NECESIDADES. - REVISIÒN Y ANÀLISIS DE DATOS DE CAMPO - ELABORACIÒN DE REPORTES SOLICITUD DE ATENCIÒN - ELABORACIÒN DE OFICIO - ARCHIVO - BRINDAR SEGUIMIENTO AL PROGRAMA

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: LA SECRETARÌA DE SERVICIOS PÙBLICOS, DIRECCIÒN DE IMAGEN URBANA, LA DIRECCIÒN DE VÌAS PÙBLICAS, DIRECCIÒN DE ALUMBRADO PÙBLICO Y LA DIRECCIÒN DE LIMPIA. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: DAR RESPUESTA DE FORMA DIRIGIDA AL REZAGO QUE SE TIENE EN MATERIA DE MANTENIMIENTO GENERAL A LAS PLAZAS PÙBLICAS. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: CIUDADANOS DE CD. GUADALUPE, N.L. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: DIRECTOR, COORDINADORES, SUPERVISORES, VEHÌCULOS, EQUIPO DE CÒMPUTO, EQUIPO DE COPIADO, MATERIAL DIVERSO DE OFICINA. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE IMAGEN URBANA NOMBRE DEL PROGRAMA: PRODUCCIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE FLOR DE TEMPORADA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: REALIZAMOS LA PRODUCIÓN DESDE EL ESTABLECIMIENTO DEL SEMILLERO, QUE ES LA SIEMBRA, POSTERIORMENTE TRANSPLANTES PARA EL DESARROLLO Y POR ÚLTIMO SE UTILIZA EL MATERIAL VEGETATIVO EN CAMPO, PARA SU ESTABLECIMIENTO Y APRECIACIÓN DEFINITIVA, EN TODAS LAS ÁREAS Y ESPACIOS MUNICIPALES, ASÍ COMO EN EVENTOS ESPECIALES DONDE NOS LO SOLICITEN. OBJETIVO DEL PROGRAMA: OBTENER UN MATERIAL VEGETATIVO DIVERSIFICADO EN TAMAÑO, FORMA Y COLOR; QUE AL ESTABLECERLO EN LAS ÁREAS VERDES DEL MUNICIPIO, AYUDEN A TRASMITIR UN EQUILIBRIO ARMÓNICO Y RELAJANTE A LOS CIUDADANOS QUE TRANSITEN POR DICHAS ÁREAS. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): CAPACITAR AL PERSONAL DEL VíVERO PROGRAMACIÓN DE FECHAS DE SIEMBRA, FERTILIZACIÓN Y CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES UBICACIÓN DE PUNTOS ESTRATÉGICOS PARA LA COLOCACIÓN DE LA PLANTA PROGRAMACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DEL JARDÍN PREPARACIÓN DEL ÁREA A PLANTAR Y ESTABLECIMIENTO DEL MATERIAL VEGETATIVO MANTENIMIENTO DE ÁREA ORNAMENTAL EVENTOS ESPECIALES PREPARACIÓN DE MACETAS DECORATIVAS PROGRAMACIÓN DE EVENTOS (VÍA OFICIO) ENTREGA Y RECUPERACIÓN DE MACETEROS DECORATIVOS UTILIZACIÓN DE FORMATOS DE ENTRADA Y SALIDA PROPUESTA DE COSTO DE PRODUCCIÓN DE PLANTA, PARA LA DONACIÓN EN EVENTOS ESPECIALES ( 10 DE MAYO) CONTAR CON LOS MATERIALES 4 MESES ANTES DE LA FECHA DE ENTREGA

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: EN PRODUCCIÓN Y SIEMBRA SOLAMENTE IMAGEN URBANA, EN LA ENTREGA MASIVA A LA COMUNIDAD DE MATERIAL VEGETATIVO, PARTICIPAN TODAS LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: CONTRIBUIR A MEJORAR LAS CONDICIONES DE LAS ÁREAS VERDES TANTO MUNICIPALES COMO PRIVADAS, BUSCANDO ABATIR EL COSTO DE PRODUCCIÓN. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: LA COMUNIDAD EN GENERAL. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: UN DIRECTOR, UN COORDINADOR, JEFE DE VÍVERO, SUPERVISORES DE RIEGO DE CUADRILLA Y DE VÍVERO AYUDANTES, CHÓFERES Y VIGILANTE. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÌA DE SERVICIOS PÙBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÒN DE IM AGEN URBANA NOMBRE DEL PROGRAMA: REVISIÒN, MANTENIMIENTO, REPARACIÒN Y PUESTA EN MARCHA DE LOS SISTEMAS DE RIEGO INOPERANTES. ATAENCION DE RE DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: DETERMINAR LAS NECESIDADES DE PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO PARA SU PUESTA EN OPERACIÓN. OBJETIVO DEL PROGRAMA : IDENTIFICAR Y PONER EN SERVICIO SISTEMAS DE RIEGO QUE SE DEJARON DE OPERAR POR CUESTIONES MÌNIMAS, NOS PERMITIRÀ INCREMENTAR LA COBERTURA DE ÀREAS EN RIEGO PARA OFRECER A NUESTROS CIUDADANOS MÀS ÀREAS VERDES JARDINADAS. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): - VISITAS DE CAMPO PARA IDENTIFICAR LAS ÀREAS CON SISTEMA DE RIEGO INOPERANTES. - LEVANTAMIENTO DE DATOS DE CAMPO - EVALUACIÒN DE LOS REQUERIMIENTOS - PRESENTACIÒN DE ESTIMACIÒN DE COSTOS ($) - PROGRAMA DE TRABAJO (REHABILITACIÒN) - PUESTA EN MARCHA (ETAPA DE PRUEBA) - PRESENTAR PROGRAMA OPERATIVO DE SISTEMA DE RIEGO INTEGRAL (PLANIMETRÌA, IDENTIFICACIÒN DE RUTAS Y TRAMOS, ÀREAS Y VOLUMENES).

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: LA DIRECCIÒN DE IMAGEN URBANA PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA; LA CIUDAD PRESENTA IMPORTANTES REZAGOS EN CUESTIÒN DE SISTEMAS DE RIEGO Y/O ÀREAS VERDES BIEN ATENDIDAS CON RESPECTO AL ÀREA DISPONIBLE. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: CIUDADANOS DE CD. GUADALUPE, N. L. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: DIRECTOR, COORDINADORES, SUPERVISORES, PERSONAL DE CAMPO, SECRETARIAS, ALMACENISTA, EQUIPO DE CÒMPUTO, EQUIPO DE COPIADO, MATERIAL DIVERSO DE OFICINA. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE LIMPIA NOMBRE DEL PROGRAMA: BARRIDO MANUAL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: BRINDAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA A LAS PRINCIPALES CALLES Y AVENIDAS DEL MUNICIPIO RETIRANDO LOS DESECHOS SÓLIDOS Y TRASLADÁNDOLOS A LA PLANTA DE TRANSFERENCIA EN UNIDADES MOTORAS ASIGNADAS A ESTA COORDINACIÓN. OBJETIVO DEL PROGRAMA: MANTENER LIMPIAS LAS PRINCIPALES CALLES Y AVENIDAS DE LA CIUDAD, PROPICIANDO UN AMBIENTE SANO Y AGRADABLE A NUESTRO MUNICIPIO. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): LIMPIEZA CONTÍNUA DE LAS PRINCIPALES CALLES Y AVENIDAS MEDIANTE PROGRAMAS ESTABLECIDOS, TANTO DE BARRIDO MANUAL COMO MECÁNICO FORMAR CUADRILLAS Y TURNOS DIVIDIR EN ZONAS EL ÁREA GEOGRÁFICA CALENDARIZAR RUTAS MONITOREO CONSTANTE RECEPCIÓN DE PETICIONES OPERATIVOS FUERA DE RUTA O ESPECIALES

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DIRECCIÓN DE LIMPIA.. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: A MEJORAR LA IMAGEN URBANA DE LAS PRINCIPALES CALLES Y AVENIDAS DEL MUNICIPIO. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: LA CIUDADANÍA EN GENERAL. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: 231 TRABAJADORES, 3 NISSAN ESTACAS, 2 NISSAN dic UP, 2 CAMIONES DE VOLTEO, 2 BARREDORAS, 2 BOB CAT, 3 CAMION 3 ½, 1 RAM PICK UP. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE LIMPIA NOMBRE DEL PROGRAMA: LIMPIA INSTITUCIONAL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS NO PELIGROSOS A NEGOCIOS, COMERCIOS, ESCUELAS E INSTITUCIONES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, ASÍ COMO RECOLECCIÓN DE ANIMALES MUERTOS Y CACHARROS EN VÍA PÚBLICA, SIGUIENDO LAS INDICACIONES QUE ESTABLECE LA LEY DE HACIENDA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO, EN RELACIÓN CON LAS TARIFAS Y EL REGLAMENTO DE LIMPIA VIGENTE EN EL MUNICIPIO. OBJETIVO DEL PROGRAMA: INCORPORAR EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA A LA MAYOR CANTIDAD DE NEGOCIOS INSTALADOS EN EL MUNICIPIO DE ACUERDO A LOS CONTRATOS Y TARIFAS AUTORIZADAS; ASI COMO LA RECOLECCIÓN EN ESCUELAS E INSTITUCIONES MUNICIPALES Y FEDERALES. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): ELABORACIÓN DE CONTRATOS CON CLIENTES BÚSQUEDA, LOCALIZACIÓN Y CONTRATACIÓN A NEGOCIOS NO INCORPORADOS CONTAR CON UNIDADES DE RECOLECCIÓN A NEGOCIOS UBICACIÓN DE RUTAS PARA LA RECOLECCIÓN DE NEGOCIOS, ESCUELAS Y DEPENDENCIAS UTILIZACIÓN DE PERSONAL PARA LA RECOLECCIÓN DE DICHOS DESHECHOS PROGRAMACIÓN DE UNIDADES PARA RECOLECCIÓN DE CACHARROS O DESHECHOS EN VÍA PÚBLICA SUPERVISAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS OTORGADOS UNIDAD EXCLUSIVA PARA RECOLECCIÓN DE ANIMALES MUERTOS Y CACHARROS EN VÍA PÚBLICA

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS, DIRECCIÓN DE LIMPIA, DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA Y DIRECCIÓN DE INGRESOS. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: CONTRIBUIR A MEJORAR EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN NO DOMESTICA, LIBERANDO AL MUNICIPIO DE UNA CARGA QUE NO LE CORRESPONDE. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: NEGOCIOS, DEPENDENCIAS, INSTITUCIONES, ESCUELAS Y LA CIUDADANÍA EN GENERAL. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: 1 COORDINADOR, 1 SUPERVISOR, 18 CHOFERES, 2 INSPECTORES, 17 CAMIONES RECOLECTORES, 1 RAM dic UP, 2 SUCCIONADORA, 1 NISSAN PICK UP, 1 TSURU. PRESUPUESTO ANUAL: APROXIMADAMENTE EL 3% DEL TOTAL ASIGNADO A LA DIRECCIÓN DE LIMPIA. ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS X OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE LIMPIA NOMBRE DEL PROGRAMA: LIMPIA DOMÉSTICA (CONCESIONADA) DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS NO PELIGROSOS DE CASA HABITACIÓN, CASA POR CASA. MEDIANTE LICITACIÓN PUBLICA SE CONVOCA A EMPRESAS ESPECIALIZADAS A PARTICIPAR EN EL PROCESO PARA OFRECER EL SERVICIO EN LAS MEJORES CONDICIONES TÉCNICAS, FINANCIERAS, LEGALES Y ADMINISTRATIVAS OTORGÁNDOSE LA TITULARIDAD DE LA CONCESIÓN A QUIEN PRESENTE LAS MEJORES CONDICIONES ECONÓMICAS PARA EL MUNICIPIO. POSTERIORMENTE SE BRINDA EL SERVICIO DE ACUERDO A RUTAS Y DÍAS PROGRAMADOS Y DEL TOTAL DE RECOLECCIÓN SE ELABORAN LAS BOLETAS DE PESAJE, BASE PARA LA FACTURACIÓN MENSUAL, MISMA QUE SE REVISA, PARA PROCEDER A SU PAGO. NOTA: LA CONCESIÓN FUE OTORGADA A LA EMPRESA SETASA EL 1º DE JULIO DEL 2001 Y TIENE UNA DURACIÓN DE 5 AÑOS. OBJETIVO DEL PROGRAMA: BRINDAR LA RECOLECCIÓN DE BASURA DOMÉSTICA A TODAS LAS CASAS HABITACIÓN DEL MUNICIPIO EN LAS MEJORES CONDICIONES PARA LA COMUNIDAD. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): SUPERVISIÓN DE CAMPO EN: SECTORIZACIÓN DE ZONAS PARA RECOLECCIÓN EN DOS TURNOS UTILIZACIÓN DE 16 UNIDADES RECOLECTORAS EN DOS TURNOS PROGRAMACIÓN EN DOS ZONAS DE SERVICIO CON FRECUENCIA DE LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES; Y MARTES, JUEVES Y SABADO CUATRO UNIDADES DE APOYO PARA OFRECER LOS SERVICIOS DE RECOLECCIÓN EN LUGARES DE DIFÍCIL ACCESO SEGUIMIENTO DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DOMÉSTICO UBICACIÓN DE CONTENEDORES PARA EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN EN LUGARES DE DIFÍCIL ACCESO

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS, DIRECCIÓN DE LIMPIA, DIRECCIÓN DE EGRESOS Y DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: NECESIDADES DE LA CIUDADANÍA, EN CUANTO A MANEJO DE DESHECHOS. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: LA CIUDADANÍA EN GENERAL. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: 1 COORDINADOR, 2 SUPERVISORES, 2 INSPECTORES, 2 CAMIONES COMPACTADORES, 1 CAMIONETA ESTAQUITAS, 1 CAMIONETAS PICK UP, 1 V W, GASOLINA Y PAPELERÍA DE OFICINA. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE LIMPIA NOMBRE DEL PROGRAMA: TRANSPORTACIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: CONSISTE EN LA RECEPCIÓN Y TRANSPORTACIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS QUE SON RECIBIDOS DIARIAMENTE EN LA PLANTA DE TRANSFERENCIA, PROVENIENTES DE PARTICULARES, CARRETONEROS, DEPENDENCIAS MUNICIPALES (COORD. DE ORNATO Y FORESTACIÓN, COORD. BACHEO, COORDINACIÓN DE BARRIDO MANUAL Y MECÁNICO Y COORD. DE LIMPIA DOMÉSTICA E INSTITUCIONAL, PARQUES MUNICIPALES Y COORD. DE LOTES BALDÍOS), LOS CUALES SON PESADOS POR MEDIO DE UNA BÁSCULA INDUSTRIAL Y REVISADOS POR INSPECTORES DE TIRO, TRASLADÁNDOLOS AL RELLENO SANITARIO DE SIMEPRODESO PARA SU CONFINAMIENTO FINAL. OBJETIVO DEL PROGRAMA: PROPORCIONAR UNA TRANSPORTACIÓN RÁPIDA DE DESHECHOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS, ALMACENADOS EN LA PLANTA DE TRANSFERENCIA ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): REVISIÓN PESAJE Y CARGA DE DESHECHOS DESIGNAR INSPECTORES EN TURNOS CONTÍNUOS MANTENER LIMPIA EL ÁREA DE LA PLANTA DE TRANSFERENCIA BITÁCORA DE SALIDA DE TRANSFERS REPORTES VARIOS REVISIÓN DE VEHÍCULOS REVISIÓN DE CARRETONEROS (ESTADO) CHEQUEO DE CARRETONEROS Y CAMIONES RECOLECTORES CAJA DE COBRO DE LA DIRECCIÓN DE INGRESOS BOLETAS ENTRADA Y SALIDA DE DESECHOS DE SIMEPRODESO BOLETAS ENTRADA Y SALIDA DE DESECHOS DE DIRECCIÓN DE INGRESOS APOYAR PROGRAMAS MUNICIPALES RELACIONADOS CON LA DIFUSIÓN DE CULTURA EN CLASIFICACIÓN DE BASURA FUMIGACIÓN EN LA PLANTA DE TRANSFERENCIA. DEVOLUCIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS, CANALIZÁNDOLOS A SETASA PARA SU CONFINAMIENTO.

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: SECRETARÍA DE FINANZAS Y TESORERÍA MUNICIPAL, SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS, SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS, DIRECCIÓN DE LIMPIA, DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA Y EXTERNAMENTE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO (CHEQUEO Y VERIFICACIÓN DE SALUD). PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: AL CUMPLIMIENTO DE LOS ORDENAMIENTOS LEGALES, ASÍ COMO A EVITAR MALOS OLORES Y LA PROLIFERACIÓN DE VECTORES E INSECTOS. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: LA CIUDADANÍA EN GENERAL RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: DIRECTOR, COORDINADOR DE PLANTA DE TRANSFERENCIA, SUPERVISOR, INSPECTOR, OPERADOR DE MÁQUINA, AYUDANTE, VULCANIZADOR, 1 TRAILER, 3 RAM PICK UP, 1 NISSAN PICK UP, 1 CHEVROLET PICK UP, 8 MOTOS, PAILODER, BARREDORA, GASOLINA, DIESEL, HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS, PAPELERÍA, PARTE PROPORCIONAL DEL EDIFICIO DE LA DIRECCIÓN DE LIMPIA. PRESUPUESTO ANUAL: APROXIMADAMENTE EL 36% DEL TOTAL ASIGNADO A LA DIRECCIÓN DE LIMPIA. ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS NOMBRE DEL PROGRAMA: BACHEO DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: REPARACIÓN DE BACHES Y DESPERFECTOS SOBRE LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO; DE ACUERDO AL PLAN DE TRABAJO PREVIAMENTE ELABORADO; ASÍ COMO LA ATENCIÓN DE PETICIONES CIUDADANAS Y AQUELLAS CONTINGENCIAS QUE POR DESASTRES NATURALES LO AMERITEN. OBJETIVO DEL PROGRAMA: MANTENER EN ÓPTIMAS CONDICIONES LAS VIALIDADES DEL MUNICIPIO. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): DIVISIÓN DE ZONAS ELABORAR PLAN OPERATIVO (EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIALIDAD) MANTENER EL STOCK DE MATERIALES Y EQUIPO FORMACIÓN DE CUADRILLAS ELABORACIÓN DE TURNOS SUPERVISIÓN DE TRABAJOS EVALUACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Y PETICIONES

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS, DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS Y SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIALIDAD. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: LA DEMANDA DE LOS CIUDADANOS POR TENER UNA SUPERFICIE DE RODAMIENTO EN ÓPTIMAS CONDICIONES Y ASÍ EVITAR DAÑOS EN SUS VEHÍCULOS. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: CIUDADANÍA EN GENERAL RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: COORDINADORES, SUPERVISORES Y CUADRILLAS DE TRABAJADORES, VEHÍCULOS, RETROEXCAVADORA, VIBROS Y PLANCHAS VIBRATORIAS. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO X PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS NOMBRE DEL PROGRAMA: PROGRAMA DE CAMPOS DEPORTIVOS Y ÁREAS MUNICIPALES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: CONSISTE EN ACONDICIONAR LAS SUPERFICIES DE LOS CAMPOS DEPORTIVOS Y ÁREAS MUNICIPALES QUE LO REQUIEREN POR SER UTILIZADOS COMO CAMINOS. OBJETIVO DEL PROGRAMA: MANTENER Y CONSERVAR EN OPTIMAS CONDICIONES LAS VÍAS PÚBLICAS Y ÁREAS MUNICIPALES. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): CENSO DE ÁREAS DEPORTIVAS Y MUNICIPALES. CALENDARIZACIÓN DE LOS MISMOS. MOVIMIENTOS DE TIERRAS Y ESCOMBROS.

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS, SECRETARÍA BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO, DIRECCIÓN DE JUECES AUXILIARES Y SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIALIDAD, DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: CONTRIBUIR A MEJORAR LA IMAGEN URBANA, ASÍ COMO MEJORAR LAS CONDICIONES DE ALGUNAS ÁREAS DEPORTIVAS. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: COMUNIDAD EN GENERAL. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: COORDINADOR, SUPERVISORES, CHOFERES, OPERADORES, AYUDANTES, RETROEXCAVADORAS, MOTOCONFORMADORAS, CAMIONETA, CAMIÓN DE VOLTEO. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS NOMBRE DEL PROGRAMA: DE DESAZOLVE POR MEJORAR LOS PLUVIALES EN ÉPOCA DE LLUVIA. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: CONSISTE EN AL EVALUACIÓN DE LSO CANALES, RÍOS, ARROYOS Y REJILLAS PLUVIALES, QUE HAN SIDO CATALOGADOS POR LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL COMO ÁREAS POSIBLES DE INUNDACIÓN, Y CON ELLO IMPLEMENTAR LA PROGRAMACIÓN DEL DSAZOLVE DE LSO MISMOS, SEGÚN SU EVALUACIÓN. OBJETIVO DEL PROGRAMA: MANTENER EN ÓPTIMAS CONDICIONES LOS CANALES, RÍOS, REJILLAS Y ARROYOS PARA LA PREVENCIÓN EN LA ÉPOCA DE LLUVIAS. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): UBICACIÓN DE LOS CANALES, RÍOS Y ARROYOS, ASÍ COMO LOS PAQUETES DE REJILLAS, EN COORDINACIÓN CON PROTECCIÓN CIVIL. CLASIFICACIÓN DE CADA UNO DE LOS MISMOS. ELABORAR EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO. CALENDARIZACIÓN ANUAL DE LOS TRABAJOS DE DESAZOLVE.

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS, SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y TRÁNSITO, SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIALIDAD, DIF MUNICIPAL, SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO Y DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: MANTENER EN ÓPTIMAS CONDICIONES LOS CANALES, RÍOS, ARROYOS Y REJILLAS PLUVIALES, PARA OFRECER A LA CIUDADANÍA UNA MEJOR SEGURIDAD SOCIAL. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: LA COMUNIDAD EN GENERAL. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: COORDINADOR, SUPERVISORES, CHOFERES, VEHÍCULOS, MAQUINAS DE SOLDAR, MAQUINARÍA DEL TIPO PESADO, HIDROJET, MAQUINA SUCCIONADORA, HERRAMIENTA Y UTENSILIOS, GASOLINA Y PAPELERÍA.. PRESUPUESTO ANUAL. ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS: AL EVALUAR LAS CONDICIONES DE LOS CANALES SE CLASIFICARÁ SEGÚN SU ESTADO, EL APOYO DE LA DEPENDENCIA DE OBRAS PÚBLICAS, SEGÚN SE REQUIERA O DE RENTA DE EQUIPO EN CASO DE SER NECESARIO A FIN DE ESTABLECER LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA.

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS NOMBRE DEL PROGRAMA: DOTACIÓN DE AGUA POTABLE CON PIPAS DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: CONSISTE EN APOYAR A LA COMUNIDAD ASENTADA EN SECTORES IRREGULARES DISTRIBUYENDO AGUA POTABLE Y REALIZANDO VIAJES A LAS COLONIAS, VARIANDO SEGÚN LAS CANTIDAD DE AGUA, EL SECTOR Y LAS FAMILIAS QUE VIVEN EN EL MISMO. OBJETIVO DEL PROGRAMA: PROVEER DE AGUA POTABLE A TODAS LAS FAMILIAS QUE SE ENCUENTRAN ASENTADAS EN PREDIOS IRREGULARES DENTRO DEL MUNICIPIO Y QUE NO CUENTAN CON RED DE AGUA. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): CUBRIR LOS SECTORES AÚN EN CONTRA DE INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS CENSO DE POBLACIÓN (LOTIFICACIÓN, CASAS HABITACIÓN Y HABITANTES POR FAMILIA) DISTRIBUCIÓN DE LÍQUIDO BITÁCORA DE EXTRACCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS EN COORDINACIÓN CON CENTRO DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO URBANO. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: SOLICITUDES DE CIUDADANOS EN COLONIAS QUE NO DISPONEN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: HABITANTES DE PREDIOS IRREGULARES RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: COORDINADOR, SUPERVISOR, CHOFERES, AYUDANTES, PIPAS, CARRO, CAMIONETA, GASOLINA Y PAPELERÍA. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS NOMBRE DEL PROGRAMA: MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: ESTE PROGRAMA CONSISTE EN MEJORAR LA IMAGEN URBANA DEL MUNICIPIO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LO QUE SE CONOCÍA COMO VILLA DE GUADALUPE A MUNICIPIO DE GUADALUPE, MISMO QUE FORMA PARTE DE LA ZONA METROPOLITANA. OBJETIVO DEL PROGRAMA: MANTENER LA IMAGEN DEL MUNICIPIO COMO PARTE INTEGRAL DE LA ZONA CONURBADA AL DESARROLLAR, TRANSFORMAR Y MEJORAR LA IMAGEN URBANA DEL MUNICIPIO MEDIANTE PROGRAMAS DE PAISAJISMO QUE UBIQUEN AL MISMO COMO PARTE INTEGRAL DEL ÁREA METROPOLITANA. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): EVALUACIÓN DE AVENIDAS PRINCIPALES Y PUNTOS ESTRATÉGICOS. CENSO DE MONUMENTOS Y PROYECTOS DE IMAGEN URBANA. COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIALIDAD. CALENDARIZACIÓN.

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: DIRECCIÓN DE JUECES AUXILIARES, SECRETARÍA DE FINANZAS Y TESORERÍA MUNICIPAL, SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO, SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIALIDAD, SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS, AGENCIA PARA LA PLANEACIÓN, DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: MEJORAR LA IMAGEN URBANA DE LAS ÁREAS PÚBLICAS. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: COMUNIDAD EN GENERAL. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: PERSONAL DE LA DIRECCIÓN, VEHÍCULOS, GASOLINA, EQUIPOS DE CÓMPUTO Y PAPELERÍA. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS NOMBRE DEL PROGRAMA: LIMPIEZA DE LOTES BALDÍOS DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: RECIBIR DE LA DIRECCIÓN DE RECAUDACIÓN INMOBILIARIA, LAS ORDENES DE TRABAJO DE DESMONTE, DESHIERBE O LIMPIEZA DE INMUEBLES, RETIRO DE RAMA, BASURA O ESCOMBRO DE PREDIOS, CONFORME AL REQUERIMIENTO DEL ARTÍCULO 65 DE LA LEY DE HACIENDA PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN. PARA EL EFECTO SE PROGRAMAN LOS TRABAJOS CORRESPONDIENTES, SE EJECUTAN Y SE REPORTAN LOS RESULTADOS PARA SU COBRO CORRESPONDIENTE. OBJETIVO DEL PROGRAMA: CONTRIBUIR A MEJORAR LA IMÁGEN URBANA A TRAVES DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PROPIETARIOS DE LOTES BALDÍOS, CUBRIENDO LOS REQUERIMIENTOS LEGALES Y CONTRACTUALES, PROPICIANDO ASÍ COMBATIR BANDALISMO Y BROTES EPIDÉMICOS. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): RECIBIR SOLICITUDES DE LA DIRECCIÓN DE RECAUDACIÓN INMOBILIARIA PROGRAMAR LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES EJECUTAR LAS ORDENES DE TRABAJO ENVIAR DESHECHOS A PLANTA DE TRANSFERENCIA INFORMAR A LA DIRECCIÓN DE RECAUDACIÓN INMOBILIARIA DE TRABAJOS EFECTUADOS Y RESULTADOS

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS, DIRECCIÓN DE RECAUDACIÓN INMOBILIARIA, DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS Y DIRECCIÓN DE LIMPIA. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: COADYUVAR A LA NO PROLIFERACIÓN DE BASUREROS CLANDESTINOS EVITANDO ASI BANDALISMO Y PROLIFERACIÓN DE ROEDORES Y BROTES DE ENFERMEDADES, ASÍ COMO CONTRIBUIR A MEJORAR LA IMÁGEN URBANA DEL MUNICIPIO. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: LA COMUNIDAD EN GENERAL Y PARTICULARMENTE LOS VECINOS CIRCUNDANTES DE LOS LOTES BALDÍOS. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: COORDINADOR, JEFES, SUPERVISORES DE CUADRILLA, CHOFERES, AYUDANTES GENERALES Y OPERADORES. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS: CABE ACLARAR QUE LA DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS CONTEMPLA EL PRSUPUESTO DE LA COORDINACIÓN DE LOTES BALDIOS (EXCEPTO NÓMINA) Y EL CONTROL DE LOS PROGRAMAS SE LLEVA A CABO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓNDE LIMPIA.

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS NOMBRE DEL PROGRAMA: PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO DE PUENTES. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: CONSISTE EN LA HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS PUENTES VEHÍCULARES QUE SE ENCUENTRAN EN LAS PRINCIPALES AVENIDAS Y LOS EXISTENTESDENTRO DE ALGUNA COLONIA. PARA EL EFECTO, PARTIENDO DEL PADRÓN DE UBICACIONES MEDIANTE RECORRIDOS SE INSPECCIONA VISUALMENTE Y EN CASO NECESARIO SE PROGRAMAN LOS TRABAJOS. ADICIONALMENTE SE RECIBE INFORMACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES VINCULADAS, DE PATRIMONIO POR LO QUE SE REFIERE A DAÑOS OCACIONADOS POR PARTÍCULARES, ASÍ COMO DE PETICIONES CIUDADANAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. OBJETIVO DEL PROGRAMA: CONSERVAR Y MANTENER EN LA MEJORES CONDICIONES LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD VIAL, ACTUALIZANDO LOS TRABAJOS DE REPARACIÓN PARA PREVENIR ACCIDENTES MAYORES, DANDO ASÍ PTROTECCIÓN A AUTOMOVILISTAS Y PEATONES, ASÍ COMO CELERIDAD Y ORDENAMIENTO AL FLUJO VEHÍCULAR. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): MANTENER ACTUALIZADO EL PADRÓN DE UBICACIONES. MONITOREO CONSTANTE DE ACCIDENTES VIALES EN PRINCIPALES AVENIDAS. INSPECCIÓN FÍSICA DEL ESTADO QUE GUARDAN. PROGRAMAR LA EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO.

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y TRÁNSITO, SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS, DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS, SECRETARÍA FINANZAS Y TESORERÍA MUNICIPAL, DIRECCIÓN DE VIALIDAD Y PATRIMONIO. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD VIAL PARA EVITAR ACCIDENTES. GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: AUTOMOVILISTAS Y CIUDADANÍA EN GENERAL. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: DIRECTOR, COORDINADOR DE MANTENIMEINTO URBANO, SUPERVISOR, JEFE DE CUADRILLA, CHOFERES, AYUDANTES GENERALES, OFICILAES, VEHÍCULOS, GASOLINA Y PAPELERÍA. PRESUPUESTO ANUAL: ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS:

GOBIERNO MUNICIPAL 2012-2015 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Y TENENCIA DE LA TIERRA DIRECTORIO DE PROGRAMAS DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS NOMBRE DEL PROGRAMA: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A REJILLAS PLUVIALES (ALCANTARILLAS) DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: EN LO PREVENTIVO; SE EFECTUA UNA REVISIÓN TOTAL, SE EVALUAN LAS CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRAN REALIZANDO LAS REPARACIONES Y ADECUACIONES PERTINENTES. OBJETIVO DEL PROGRAMA: MANTENER EN ÓPTIMAS CONDICIONES LAS REJILLAS Y REGISTROS PLUVIALES, EVITANDO ACCIDENTES Y PRIORIZANDO PRINCIPALES AVENIDAS Y ALGUNAS COLONIAS. ESTRATEGIA Y/O ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO PARA CONSEGUIR ÉL (LOS) OBJETIVO(S): MANTENER UN CENSO ACTUALIZADO DE REJILLAS PLUVIALES ELABORAR EL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS PRIORIZANDO LAS ZONAS MAS CRITICAS

DEPENDENCIAS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROGRAMA: SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS, SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y TRÁNSITO Y DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS. PROBLEMA AL CUAL DA RESPUESTA ESTE PROGRAMA: MANTENER EN ÓPTIMAS CONDICIONES LAS REJILLAS PREVINIENDO ACCIDENTES GRUPO DE CIUDADANOS BENEFICIADOS: LA COMUNIDAD EN GENERAL. RECURSOS DIRECTOS ASIGNADOS: COORDINADOR, SUPERVISORES, CHOFERES, VEHÍCULOS, MAQUINAS DE SOLDAR, HERRAMIENTA Y UTENSILIOS, GASOLINA, PAPELERÍA Y ESPACIO PROPORCIONAL DE LA DIRECCIÓN DE VÍAS PÚBLICAS. PRESUPUESTO ANUAL. ORIGEN DEL PRESUPUESTO: RECURSOS PROPIOS X FONDOS DE FORTALECIMIENTO PARTICIPACIÓN DE VECINOS OTROS: