Regulación digital. La experiencia europea

Documentos relacionados
SEMINARIO EL FUTURO DEL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO. La regulación financiera para el entorno digital - Fintech. Juan Pedro Cantera

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores

Innovación digital en servicios financieros: retos para los reguladores

1. La Banca: Historia, regulación y retos

Hacia un terreno de juego equitativo en el ecosistema financiero digital

Daniel Dominguez. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

Desafíos de la dinámica tecnológica para los Bancos Centrales

El Futuro de la Banca española y europea

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ENTORNO DIGITAL

Retos del sistema retributivo frente a la Omnicanalidad. Septiembre 2016

La banca en la era digital: Innovación y Evolución

PSD2 y Open API, una oportunidad para la banca. 1 Página

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

La Promesa De La Inclusion Financiera Digital: Dónde Estamos, Hacia Dónde Vamos. Verónica Trujillo Consultora - Banco Mundial

Blockchain. Tendencias de transformación digital

Principales Desafíos Regulatorios SBIF

LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR FINANCIERO

Los diez grandes retos de la auditoría del siglo XXI

SEMINARIO "MODERNIZACIÓN DIGITAL DE LAS AAPP EN LA COMUNIDAD DE MADRID (8) TECNOLOGÍAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 25/04/2017

Las dos caras de la Directiva MiFID

Frank Thomas Hoder Consultor Senior Slalom Consulting, Estados Unidos

Transformación digital en el Sector Público

Juan Bachiller, Director de Servicios ABB España

SISTEMAS DE PAGOS Y VALORES EN Y ESTABILIDAD FINANCIERA AGENDA. Parte Primera. Cómo (si) se regulan los servicios de pago y sus instrumentos?

Flexibilidad y experiencia. Investigación tecnológica con perspectiva global del negocio.

La calificación crediticia y los intermediarios financieros. Ramiro Martínez-Pardo Antigua 15/11/2012

La migración de información hacia plataformas digitales, abiertas e interconectadas hace de la seguridad informática un asunto crítico de negocio.

INNOVACIÓN DISRUPTIVA: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA POLÍTICA DE COMPETENCIA. Economía Colaborativa: definición y alcance

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

LA REGULACIÓN Y LOS NEGOCIOS FINTECH

Transformación bancaria: la nueva realidad multicanal

financiera Dólar $18.65 Euro $ ($0.50) +($0.42) Junio 2016 Promedio IPyC TIIE 4.11% +(0.01 pts.) La economía en el II Trimestre del

Agenda Digital para España - Reuniones con el sector TIC

INDICE. Madrid Digital. Plan Estratégico Madrid Digital Programas y Proyectos Estratégicos

La inteligencia artificial (IA) y los profesionales en CE

COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO

Retos de la Digitalización en el sector logístico

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

Estrategia Española Industria Conectada 4.0. Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017

Perspectivas y retos del ingeniero de sistemas como consultor en la era digital

La seguridad en los medios de pago: una responsabilidad compartida. Comisión de Economía del Senado Valparaíso, Chile 2 de agosto de 2017

Regulación, Mercados y Nuevos Principios Básicos de Seguros de la IAIS

Transformación del Ecosistema de Tecnología: Hacia la Nueva Generación de Partners

Principales Avances y. Desafíos Regulatorios SBIF. Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras.

FORO GOBIERNO y Empresa Privada:

SINTESIS EXTRACTO INFORMES CLAVE SOBRE La transformación digital en España: implicaciones y expectativas en los sectores financiero y asegurador

Compra de Cartera (NPLS): Beneficios. Hacia donde vamos?

La Información Alimentaria y el Consumidor Retos y Oportunidades. JOSÉ Mª BONMATÍ, DIRECTOR GENERAL AECOC El Escorial, Madrid, 6-8 Julio 2015

Economía Colaborativa y Competencia

IMPLICANCIAS EN EL FUTURO DEL TRABAJO ICARE Santiago de Chile Marzo 2017 INNOVACIÓN. Copyright 2017 Accenture All rights reserved.

ESTRATEGIA PROMOVER LA ECONOMÍA PARA DIGITAL EN COLOMBIA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA

Introducción. FinTech, su importancia y tendencias para el 2017*.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

El proceso de adopción de Cloud: los 12 pasos clave para las empresas

CALIDAD DE LOS SERVICIOS. Comisionada María Elena Estavillo Flores 29 de junio de 2017 Ciudad de México

DESARROLLO DE UN MARCO REGULATORIO PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN URUGUAY. 22 de Agosto de 2014 Lima - Perú

E-BOOK Cómo un software ERP puede simplificar la gestión empresarial

BOWER & PARTNERS COLABORAR PARA ACELERAR ACERCAMIENTO A LOS SERVICIOS FINANCIEROS DIGITALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2016

3RA. PLATAFORMA: LA REVOLUCIÓN DIGITAL PARA TRANSFORMAR SU ESTRATEGIA DE NEGOCIOS Emilio Galvez Subgerente de Preventa y Productos / Adexus

Retos en la identificación de fraudes comerciales y uso de recursos ilícitos a través de medios de pago electrónicos

GOBIERNOS CORPORATIVOS:

La influencia de las FinTech renueva la industria financiera 50% 78% 70% Encuesta Global de FinTech, capítulo Argentina Resumen Ejecutivo

Gobierno Electrónico Como fuerza impulsadora para la integración institucional hacia el desarrollo sostenible. Subsecretaría de Gobierno Electrónico

Nuevos Retos en la Logística y transporte de Mercancías: El papel de las Tecnologías Emergentes

Las TIC en la Justicia del futuro. Las Palmas de Gran Canaria 3 de marzo de 2010

Conociendo a tu Cliente KYC : Cumple mientras construyes una Ventaja Competitiva. (KYC - Know Your Customer)

Perspectivas de la Alta Dirección en México

El camino de las pymes hacia el cloud: Una propuesta de estrategia

AVANCE DE PROGRAMA DEL CURSO INTERNACIONAL: INNOVACIÓN, MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN DE DATOS

FORO XM. Desafíos para nuestra industria frente a la IV revolución industrial. - Digitalización del sector eléctrico -

Recomendaciones sobre la política Flujos de datos transfronterizos

Lean IT aplicado a procesos de back-office en Banca

Digitalización Global y Economía de Demanda

EDUCACIÓN CONTINUA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES EDUCACIÓN CONTINUA UVM CURSO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA

Cómo generar valor a través del reporting fiscal

Top Systems. La excelencia como compromiso, la innovación como meta. Especialización con equilibrio

Radar Live. Una nueva era para tarificar en tiempo real

ENSAYO SOBRE LA ECONOMÍA DIGITAL. Jesús Manuel Sánchez Martínez

Remesas Familiares, sus Aportes, Beneficios y Retos hacia el Futuro. Banco de Guatemala

El camino hacia la transformación digital.

Transformación Digital con Computación en la Nube AWS. José Giori Herrán Escobar Arquitecto Empresarial

Proyecto de Acuerdo SUGEF Reglamento sobre Gestión del Riesgo Operacional. En consulta (28/4/2015 al 26/5/2015)

Recomendaciones sobre la política. Inteligencia artificial

Banco Central de la República Dominicana

Insurtech. Juan Bataller Grau Departamento de Derecho mercantil Manuel Broseta Pont Universitat de València

Technology with an attitude. company profile

FINTECH: NUEVAS FORMAS DE FINANCIACIÓN PARA EL PEQUEÑO EMPRESARIO CÓMO HACER CRECER UN NEGOCIO?

CRIPTOMONEDAS. Ctdor. Fernando Di Pasquale Socio Argentina

Servicios de outsourcing de Canon

Industria 4.0 REFLEXIONES Y VISIÓN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN OVIEDO, 18 NOVIEMBRE 2015

Almacenamiento Austero

Apoyo del Gobierno a los emprendedores y start-ups en Ciberseguridad

La Transformación Digital para Instituciones Financieras y la importancia de Blockchain y Distributed Ledger Technology

Informe Semanal Nº 621. Tendencias recientes en medios de pago. 21 de febrero de 2017

Regulación de nuevos instrumentos FinTech

OBSERVATORIO DE TENDENCIAS

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

La Última Milla- Innovación En Liquidación Y Pagos. Presented By Diego Szteinhendler

Transcripción:

Regulación digital. La experiencia europea Miami, Agosto 2017 Santiago Fernández de Lis. Responsable de Sistemas Financieros y Regulación

Los bancos necesitan mejorar su rentabilidad y responder a nuevas demandas en un entorno más complejo Entorno económico complejo Presión regulatoria Nuevas expectativas de los clientes Mayor competencia Débil crecimiento Tipos de interés negativos Mayores requerimientos de capital 24x7x365 Agilidad Conveniencia Start-ups GAFAs 2

El nuevo paradigma tecnológico es exponencial 3

Regulación digital Seminario sobre banca y regulación digital / Agosto 2017

Qué entendemos por regulación digital y por qué es relevante? Regulación Digital Importancia para el sector bancario Somos empresas digitales Necesitamos evolucionar rápidamente Regulación financiera que impacta en nuestro proceso de transformación Nuevas Tecnologías con regulación transversal aplicable Nuestros competidores están cambiando 5

Dos factores explican las últimas tendencias regulatorias riesgo + estabilidad + capacidad de resolución + protección consumidor Crisis Financiera (evitar la asunción de excesivos riesgos entre los incumbentes) Revolución digital (adoptar tecnologías exponenciales y nuevos estándares de cliente) + innovación + competencia + privacidad + ciberseguridad 6

Objetivos de la regulación y supervisión digitales Eficiencia Innovación Competencia Protección de los consumidores Transparencia Condiciones justas de Contratación Medidas de salvaguardia Estabilidad Financiera Instituciones resistentes Políticas de resolución Mercados robustos Integridad Anti-lavado de dinero Lucha contra la financiación del terrorismo 7

Financiación Alternativa Pagos (XS2A) Plataformas Seminario sobre banca y regulación digital / Agosto 2017 Un entorno complejo: supervisión múltiple Supervisores financieros Instituciones de protección a los consumidores Reguladores nacionales Standard setters supranacionales Facilitadores Ciberseguridad Protección de datos eid / onboarding Talento digital Modelos de negocio Autoridades de competencia Agencias de protección de datos Agencias de ciberseguridad Infraestructuras - Pagos inmediatos - Cloud computing - Blockchain 8

Las autoridades también necesitan transformarse Entender el nuevo ecosistema Nuevas capacidades Interacción con la industria (financiera y tecnológica) Romper silos Internos Entre autoridades (financieras y no financieras) Territoriales Ganar agilidad Normas basadas en principios Procedimientos ágiles Experimentación 9

Qué entendemos por igualdad de condiciones entre bancos y otras instituciones no bancarias Mismo trato regulatorio para actividades que implican riesgos similares Estabilidad financiera Protección de consumidores Integridad (AML/CFT) & No aplicación de barreras innecesarias a la libre competencia Acceso a infraestructura de pagos Acceso y uso de datos de clientes Acceso a orientación reguladora y supervisora Una verdadera igualdad de condiciones entre bancos y los nuevos proveedores de Servicios financieros (FinTech startups o grandes actores digitales) debe garantizarse para preservar la innovación y estabilidad 10

El nuevo ecosistema digital de servicios financieros Reguladores supervisores (Sandboxes regulatorios Hubs de innovación) Nuevos entrantes Bancos Ventures internas Incubación Alianzas Financiación Adquisiciones 11

La experiencia europea

Las autoridades europeas ya están respondiendo a algunos de los desafíos! Regulando nuevos modelos de negocios o servicios Localizando nuevas fuentes de riesgos Facilitando la innovación y la competencia Distintas autoridades implicadas: Reguladores nacionales y supranacionales Supervisores financieros Agencias de protección de datos Autoridades de competencia Agencias de ciberseguridad Instituciones de protección a los consumidores 13

Mercado Único Digital para Europa El mercado único digital consiste en la eliminación de barreras nacionales a las transacciones efectuadas en línea. Se basa en el concepto de mercado común Pilares Pilar 1: Mejorar el acceso de los consumidores y las empresas a los bienes y servicios digitales en toda Europa Pilar 2: Crear las condiciones adecuadas y garantizar la igualdad de condiciones para que las redes digitales y los servicios innovadores puedan prosperar Pilar 3: Maximizar el potencial de crecimiento de la economía digital 14

Rol de los bancos en la transformación digital de la UE Los bancos como socios estratégicos en el Mercado Único Digital Como inversores directos en nuevas tecnologías y en el ecosistema digital Como financiadores de la economía europea (80%) incluida su infraestructura digital Como facilitadores de la digitalización del sector público 15

Principios contemplados por la CE para abordar FinTech FinTech" se define como cualquier innovación basada en tecnología para la prestación de servicios financieros, independientemente de la naturaleza o tamaño de dichos servicios La innovación tecnológica en el ámbito financiero da lugar a nuevos servicios y modelos de negocio prestados por instituciones financieras tradicionales, compañías tecnológicas y nuevos entrantes en el mercado Posición de la Comisión sobre los principios en los que se basan las Fintech: Neutralidad tecnológica Proporcionalidad Mejora de la integridad 16

Consulta pública de la Comisión Europea sobre FinTech Acceso a más servicios financieros Inteligencia artificial Big data Redes sociales Crowdfunding Seguros Otras tecnologías Disminución de costes operacionales e incremento de eficiencia Colaboración o competencia? Cloud Externalización DLT - Blockchain Redes sociales Móvil Seguridad tecnológica Impacto en el empleo RegTech Otras tecnologías? Reducción de barreras de entrada Equilibrio entre compartir datos y proteger la seguridad Qué normativas necesitan adaptarse? Rol de los reguladores: Licencias Políticas de innovación: hubs, sandboxes. Aceleradoras Libre flujo de datos DLT Blockchain para archivo y compartición Identidad digital Seguridad Rol de la industria: Estándares e interoperabilidad Retos Otras acciones? Otras aplicaciones potenciales de las FinTech e impedimentos regulatorios 17

El dato como elemento central para desarrollar nuevas propuestas de valor Protección de datos personales Organizaciones guiadas por los datos (datadriven) El círculo virtuoso de los datos Trust Nuevos retos alrededor del uso indebido de los datos, las asimetrías de información y la seguridad. Value added Actionable insights Consent Customer s data Regulación Cuestiones clave Implicaciones para el mercado Reglamento General de Protección de datos personales GDPR (EU - 2018) El nuevo derecho de portabilidad permitará a las empresas acceder a datos personales en manos de otros competidores cuando el cliente lo autorice Distinción entre raw data y managed data Notificaciones de brechas de seguridad Nuevas posibilidades de explotar los datos y crear servicios de valor añadido. Desigualdad de condiciones entre bancos y otros jugadores (ej. GAFA) para acceder a datos adicionales de clientes 18

Abriendo el acceso a la infraestructura de pagos Pagos La seguridad, la disponibilidad y la robustez de la infraestructura de pagos como valores de la industria Acceso a infraestructura de pagos como elemento integrador del mercado, pero sin repercutir los costes de sostenimiento de la infraestructura entre todos los jugadores Regulación Cuestiones clave Implicaciones para el mercado PSD2 (EU - 2018) Instant payments (Europe - end-2017) Terceros proveedores (TPPs) tendrán acceso a las cuentas bancarias para agregar datos transaccionales e iniciar pagos Transferencias inmediatas (24/7/365) estarán disponibles en Europa (SEPA). Aumento de la competencia en el mercado de pagos Nuevas posibilidades de explotar los datos y crear servicios de valor añadido Activación del mercado de BaaS Se incrementará el uso de las transferencias como medio de pago Se establecerá cierto nivel de competencia con los pagos basados en tarjetas 19

Relaciones digitales end-to-end para atender las demandas de los clientes Identidad Digital y Onboarding Los consumidores cada vez realizan más operaciones en línea y exigen a las entidades financieras un proceso de onboarding simple, seguro y completamente digital, sin tener que acudir a una oficina para darse de alta. Regulación Cuestiones clave Implicaciones para el mercado Reglamento eidas (EU - 2016 & 2018) Se establece un entorno europeo único para las firmas electrónicas y terceros proveedores de confianza digital (2016). Marco de interoperabilidad para los sistemas nacionales de identidad (2018). Sin embargo, el acceso para el sector privado depende de los paises y es todavía incierto (EU - 2016 & 2018) Dependiendo de su avance, si es posible un proceso sencillo de onboarding en toda Europa, se incrementará la competencia 20

Encontrar nuevas vías de colaboración entre autoridades y sector privado innovador Sandboxes. Marco de experimentación Los bancos están buscando probar nuevas tecnologías, soluciones y modelos de negocio pero se encuentran que el marco regulatorio no permite la experimentación bajo normas más laxas. Esto limita la competencia e impide la innovación en servicios financieros. Ciclo del proceso de innovación Investigación Ideación Prototipo Desarrollo Pruebas Regulación Cuestiones clave Implicaciones para el mercado No regulado a nivel europeo Es necesaria una armonización de criterios para la experimentación Se deben definir claramente los requisitos previos para acceder a los sandboxes, siempre teniendo en cuenta la protección de los consumidores Las empresas pueden probar nuevos productos o servicios mientras trabajan con los reguladores, en un entorno controlado 21

Encontrar nuevas vías de colaboración entre autoridades y sector privado innovador RegTech. La tecnología al servicio del cumplimiento regulatorio Nuevas compañías innovadoras están desarrollando soluciones ágiles, eficientes y reducidas en costes, basadas en tecnologías como cloud computing, big data analytics, inteligencia artificial o ledgers distribuidos, para facilitar los procesos de cumplimiento. Áreas regulatorias de aplicación para RegTech Agregación y gestión de datos sobre riesgos Modelización, análisis de escenarios y previsión Monitorización (en tiempo real) de transacciones de pago Verificació n de identidad Monitorización del comportamiento para regulación de la conducta Tareas en tiempo real para trading de instrumentos financieros Actualización a las entidades financieras de los cambios regulatorios Regulación Cuestiones clave Implicaciones para el mercado No implica cambios regulatorios La colaboración entre Bancos, empresas de RegTech y autoridades es esencial para la implantación de estas soluciones. Las autoridades deben desarrollar también las habilidades necesarias para el uso de RegTech. Las empresas pueden cumplir con sus obligaciones regulatorias de forma menos costosa y dedicar más recursos a la innovación. 22

La infraestructura sobre la que está pasando todo Cloud Computing Los cambios tecnológicos nos conducen a nuevas formas de archivo, acceso y uso de la información. El Cloud computing representa una fuente de crecimiento para la economía en Europa. Sus beneficios se optimizan cuando puede ser utilizado a nivel global, especialmente en el sector financiero, que busca clientes a nivel global. Los bancos han tardado en migrar a la nube en comparación con otras industrias, debido a las limitaciones regulatorias derivadas de los riesgos asociados al archivo de información de clientes y a la ya estricta regulación de las externalizaciones (outsourcing) en el sector bancario. Regulación Cuestiones clave Implicaciones para el mercado Ausencia de standards internacionalmente reconocidos y de su posible aplicación en el sector bancario La adopción de distintas regulaciones en servicios financiero por parte de los paises crea ineficiencias, especialmente para bancos que quieren operar a nivel global Permite la innovación Mejora la seguridad y reduce los riesgos tecnológicos Permite eficiencia de costes Facilita la competencia en el sector. 23

El reto de los nuevos activos digitales Criptomonedas privadas o emitidas por bancos centrales Las criptomonedas privadas tipo bitcoin, ethereum o sus derivados se están constituyendo como activos alternativos para inversión más que como medios de pago. Son activos con altísima volatilidad y sin garantías para los inversores. Además, los proveedores de servicios relacionados con las criptomonedas (wallets, exchanges, procesadores de pago, plataformas de inversión) no están sujetos a las normativas de KYC, AML y CFT. Hay una preocupación creciente en las autoridades por el uso de estas criptomonedas para actividades ilícitas. Se está planteando la posibilidad teórica de emisión de criptomonedas por parte de los bancos centrales, lo que puede eliminar ineficiencias en el manejo de efectivo. Sin embargo, las consecuencias sobre las políticas monetarias y el sistema financiero podrían ser muy profundas y complejas, especialmente en las variantes más disruptivas. Regulación Cuestiones clave Implicaciones para el mercado Los proveedores de servicios relacionados con criptomonedas van a ser incluidos en la nueva Directiva de AML a partir de 2018 EBA emitió unas directrices que desaconsejan su uso por bancos europeos. Protección del consumidor: los proveedores de servicios relacionados con criptomonedas tienen que estar sujetos a una regulación equivalente a la de otros actores que gestionan otro tipo de activos. Facilitan los servicios financieros peerto-peer sin intermediación, pero también sin garantías Son una importante fuente de innovación debido a su tecnología subyacente Las CBDC podrían producir cambios importantes en los sistemas de pagos y el manejo de efectivo. 24

Beneficios y riesgos a contemplar por las autoridades Eficiencia + Automatización de procesos + Desintermediación de procesos + Infraestructura IT flexible y escalable + Competencia creciente + Reducción de los costes derivados del manejo de efectivo Estabilidad financiera Nuevos riesgos operacionales tecnológicos Nuevos proveedores sujetos a controles más laxos Más presión de rentabilidad sobre los bancos Volatilidad del mercado y prociclicidad? Cambio en la concentración de los riesgos + Nuevas herramientas para gestionar los riesgos (RegTech) + Menores riesgos de liquidación Protección de los consumidores Nuevos riesgos de seguridad Mayor acceso y uso de datos personales Riesgos derivados del uso de herramientas automatizadas Nuevos proveedores sujetos a normas más laxas + Control y trazabilidad de las interacciones del cliente Integridad Payments Anonimato de las monedas virtuales Mayor velocidad en pagos Payments Services Directive 2 (PSD2) (EU) 2015/2366 + Nuevas herramientas para monitorizar y analizar Regulation transacciones on interchange fees for card-based payment transactions? Autorización (EU) 2015/751 de métodos de verificación remota de identidad Regulation on information accompanying transfers of funds (Regulation (EU) 2015/847) 25

Regulación digital. La experiencia europea Miami, Agosto 2017 Santiago Fernández de Lis. Responsable de Sistemas Financieros y Regulación