LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN

Documentos relacionados
La Sociedad de la Información, la sociedad-red Documentación y traducción: justificación Alfabetización informacional: Concepto, relevancia, retos

Nombre Profesor/a Universidad Teléfono Correo e

LECCIONES APRENDIDAS EN PROGRAMAS DE ALFIN EN UNIVERSIDADES DE IBEROAMÉRICA. RESULTADOS GENERALES

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Filosofía y Letras PROGRAMA ANALÍTICO

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Básica 1 Segundo Cuatrimestre

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

PROYECTO DE LECTURA PARA EL IES EMPERATRIZ MARÍA DE AUSTRIA

Investigación de Fuentes Documentales

Permitiéndole expresar y describir ejercicios, posiciones corporales o aspectos relacionados con las actividades físicas y deportivas.

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL

PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieria de Montes, Forestal y del Medio Natural PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

FORO: Educación, recreación, uso del tiempo libre y formación permanente. Lectura: para qué? Elisa Bonilla Rius. Directora de Fundación SM-México

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

Experiencia de un módulo m ALFIN en relación n con el Plan Nacional Conectar Igualdad

ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A PARTIR DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS

INTERNET Y REDES ACADEMICAS

IX Jornadas CRAI: Evaluación y acreditación de las competencias informacionales e informáticas (CI2)

ALFIN para bibliotecas públicas

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES, TRANSVERSALES Y ESPECÍFICAS

Cómo escribir un texto académico El Trabajo Fin de Grado

TIC2.0: Aplicación en el Aula

Redacción de Informes 1. Elementos de un informe

PERSPECTIVA PEDADOGICA DIDACTICA I

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

Instituto de Banca y Comercio Recinto de Humacao Biblioteca Programa de Literacia de Información & Tecnología. Estrategias de búsqueda de información

Mostrar información veraz acerca de personajes y hechos que hacen parte de la sociedad sin el mayor de los reconocimientos públicos.

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

Medidas de atención a la diversidad para alumnado con altas capacidades en los centros educativos. Claudia Grau Rubio

HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO. Aprendizaje estratégico para el alcance optimo de los logros académicos.

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

Fundamentos de la programación de Educación Física en Primaria

PROPUESTA DIDÁCTICA SALUD Y ENFERMEDAD

Guía Docente EL PRESUPUESTO COMERCIAL MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL

DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMACIONALES EN EL SECTOR SALUD: EXPERIENCIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD, Lima-Perú

Investigación y tratamiento de la información. 1º de ESO

recursos de información sobre literatura infantil en la biblioteca de educación de la UAM

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estadística aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GALENICS. Joan Camps Pons Director

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL ( P.G.A ) CURSO ACADÉMICO 2005/2006

CONVIVENCIA ESCOLAR: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PARA SU MEJORA

Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón

ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA FOMENTAR LA ALFABETIZACIÓN INICIAL.

Psicopatología y técnicas de intervención II

SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MARKETING

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LENGUA CASTELLANA

La Alfabetización informacional como servicio de las instituciones documentales

1.8. Número de créditos / Credit allotment

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

búsqueda de de empleo Plan Integral de Orientación para la Búsqueda de Empleo

FOMENTO DE LA LECTURA. Dpto. de ARTES PLÁSTICAS. Curso 2011/12

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

PROYECTO RADIO DIGITAL

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 2

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

La vuelta al mundo en 80 cuentos

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

Identifica los recursos a utilizar

EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

Impacto de las tecnologías de la información en los cuidados

Guía: Proceso de búsqueda y recuperación de información. 2da. Edición. Revisada corregida y ampliada.

didácticos Ideas para planificar propuestas formativas de ALFIN en la biblioteca pública ibliotecas públicas Félix Benito Morales Mi Biblioteca

Listado Definitivo de Grupos de Trabajo

TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4 hsm.

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

CONTENIDO INTRODUCCIÓN. CONCLUSIONES. 1. QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO? 2. ELEMENTOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO.

El valor pedagógico de las WEBQUESTS. Por y Para que

TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V

Cómo cuantificar el potencial de su nicho de mercado?

Estimado Estudiante: Te deseamos éxito. Equipo Docentes Programa PEI Antofagasta

Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana? Un aporte a la consolidación de la cultura académica del país. Gloria Rincón Bonilla

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17

Centro de información digital como herramienta de información virtual

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Medio Ambiente Rural"

Sostenibilidad de estructuras de hormigón

GRUPO DE TRABAJO DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL (GT ALFIN) Grupo de Trabajo mixto adscrito a todas las Comisiones Técnicas de Cooperación

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Cómo Atención presencial Edición de publicaciones Utilización de las TIC Recursos informativos en web Consultas on-line

DISEÑO CURRICULAR EL NIÑO Y EL MUNDO DE LA CIENCIA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Escritura creativa (Taller)

Curso de orientación bibliográfica para Trabajos Fin de Grado en Humanidades

LA NUTRICIÓN. (Niveles I y III) ESCUELATIC2.0 Almería AG

DENOMINACIONES DE COMPETENCIAS DE LOS BIBLIOTECARIOS UNIVERSITARIOS

Transcripción:

16 DE FEBRERO 2017 CURSO ABP DE INVESTIGACIÓN LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN

Proceso de desarrollo de un proyecto en APB Paso 4: Organización y planificación Paso 5: Recopilación de información. Paso 6: Análisis y síntesis.

16 DE FEBRERO 2017 Para avanzar en estos pasos necesitamos "Alfabetización Informacional"

Qué es la Alfabetización Informacional (ALFIN)? Yahoo Respuestas Wikipedia Buscador de Google Ask.com Inciclopedia Youtube El Rincón del Vago

Quién lo escribe/dice? Cita fuentes oficiales, sin intereses comerciales? En cuántas paginas/sitios web aparece la misma definición/idea/concepto? Presenta alguna incoherencia lógica?

ALFIN (Alfabetización Informacional) es: saber cuándo se necesita información y tener la capacidad de localizar, evaluar y aplicar eficazmente la información requerida, independientemente del formato en que ésta se encuentre y del fin al que se vaya a aplicar (académico, laboral, personal o social). "Practicando ALFIN: ALFIN de la A a la Z" Revista Educación y Biblioteca 156, 2006 Coord. Mª Felicidad Campal García

MODELOS INTERNACIONALES PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE INFORMACIÓN OSLA: Estudios de información. Kinder a Grado 12 (Canadá) MODELO GAVILÁN: Desarrollo de Competencia para el Manejo de Información (CMI) (Colombia) KUHLTHAU: Búsqueda de Información (Estados Unidos) BIG 6: Eisenberg/Berkowitz. Información para la Solución de Problemas (Estados Unidos) IRVING: Competencia para la alfabetización informacional (Reino Unido)

1. BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN Concreción para la Educación Primaria y Secundaria Gloria Durban (2006) 2. ANÁLISIS Y TRATAMINENTO DE LA INFORMACIÓN 3.COMUNICACIÓN Y APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Ejemplos de aplicación en el aula siguiendo estos tres pasos de G. Durban: CEIP EL TORCAL: proyectos aula biblioteca http://anacid84.wixsite.com/el-sexto-del-torcal IES JORGE GUILLÉN: proyecto documental sobre la India http://www.iesjorgeguillen.es/web/index.php? option=com_content&view=article&id=1&itemid=3

1. BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN Primer paso: planificar lo que tengo que investigar:

1. BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN 1) ENTREVISTAS A "EXPERTOS" (FAMILIARES, PROFESIONALES, AFICIONADOS, ETC) 2) DOCUMENTACIÓN A TRAVÉS DE LIBROS, DICCIONARIOS, PRENSA, ETC. 3) DOCUMENTACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET.

1. BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN Explicar la organización de la Biblioteca escolar, enseñar a leer un índice,... Darles una selección de recursos donde localizar la información que necesitan.

1. BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN Internet merece un capítulo aparte...

1. BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN Encuentra lo que buscas

1. BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN Búsquedas de teclado vs. búsquedas de ratón No te pierdas por el camino...

1. BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN Cómo lo organizamos?

1. BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN Cómo lo organizamos?

2. ANÁLISIS Y TRATAMINENTO DE LA INFORMACIÓN "Infoxicación" Perderte en la "casuística" Que nos quieran "vender la moto" Muchas opiniones, pocos datos Dificultad para analizar las imágenes críticamente Cualquiera puede ser experto

2. ANÁLISIS Y TRATAMINENTO DE LA INFORMACIÓN

2. ANÁLISIS Y TRATAMINENTO DE LA INFORMACIÓN Para analizar la información encontrada: Fiabilidad de las fuentes INTERPRETAR LA INFORMACIÓN Actualidad de la información Autoría de la información Lectura crítica Hechos vs. opiniones Lo que no se dice El vocabulario que se emplea

2. ANÁLISIS Y TRATAMINENTO DE LA INFORMACIÓN Responder con nuestros alumnos a estas preguntas, les ayudará a desarrollar una "lectura crítica" 1. Quién es el autor? 2. Qué pretende? 3. Dónde y cuándo se ha publicado? 4. De qué tipo de texto se trata? 5. Qué tipo de información aporta? 6. Qué datos se destacan y se minimizan? 7. Qué es lo que se da a entender? 8. A quién se cita y a quién no? 9. Qué palabras utiliza el texto? 10. Cuál es tu opinión?

2. ANÁLISIS Y TRATAMINENTO DE LA INFORMACIÓN Desarrollar una "lectura crítica" Ir despacio... no dar nada por supuesto.

2. ANÁLISIS Y TRATAMINENTO DE LA INFORMACIÓN Adaptación para Infantil y Primaria

2. ANÁLISIS Y TRATAMINENTO DE LA INFORMACIÓN Adaptación para final de Primaria y Secundaria

3.COMUNICACIÓN Y APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Herramientas TIC: Blogs Padlet Comunicación a lo largo del proceso

3.COMUNICACIÓN Y APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Comunicar Importancia del peso que tienen las palabras, cuando leemos y cuando escribimos.

3.COMUNICACIÓN Y APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN Conecta13, Educación y Desarrollo Profesional S.L. Web: http://conecta13.com.

BIBLIOGRAFIA "Programas para el desarrollo de la competencia informacional articulados desde la biblioteca escolar." Glòria Durban Roca, Ana Cid Prolongo, José García Guerrero. Documento de referencia para bibliotecas escolares DR4/BECREA. Junta de Andalucía "Practicando ALFIN: ALFIN de la A a la Z" Revista Educación y Bilbioteca 156, 2006 Coor. Mª Felicidad Campal García "Información y gestión y búsqueda de información en Internet" Serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1. Carla Maglione Y Nicolás Varlotta (coord.) WEBLIOGRAFIA: http://competenciainformacionalrecursos.blogspot.com.es/