Control genético de la floración en trigo

Documentos relacionados
EVALUACION DE CULTIVARES DE TRIGO EN LA E.E.A. MARCOS JUÁREZ-ACTUALIZACION 2010

Cuadro 1. Variables climáticas registradas en la EEA Marcos Juárez, año 2010

Red de Ensayos Territoriales de Trigo 2008

Ensayos comparativos de variedades de trigo de la RET Campaña Región V Sur

Contenidos Trigo 2002/03

Ensayos comparativos de variedades de trigo de la RET Campaña Región V Norte

Perfil Sanitario de los cultivares de trigo (PSCT) Campaña 2002

Información de Área Agronomía

Recomendaciones para la Siembra de Trigo para el Noroeste Argentino

Generación de la calidad en trigo pan. Estudio de la interacción genotipo x ambiente

1. CALIDAD DE TRIGO EN LA RET 2. INDICE DE CALIDAD Y PARAMETROS DE CALIDAD 3. INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE

CALIDAD INDUSTRIAL DEL TRIGO ARGENTINO Análisis de la RED de Ensayos Comparativos de Trigo (RET)

La fenología como condicionante del rendimiento 07/12/2012

VARIEDADES COMERCIALES PRÓXIMOS LANZAMIENTOS

EVALUACIÓN DE CULTIVARES DE TRIGO. CAMPAÑA 20010/2011 CARLOS PELLEGRINI DEPARTAMENTO SAN MARTÍN SANTA FE

El Cloruro de potasio en la agricultura de Argentina y Uruguay. Campana, martes 22 de julio de 2008

Variedades KLEIN. Jornada técnica de trigo y cebada. AFA Rosario.

MANEJO DE ENFERMEDADES. Ing. Agr. Ramiro Carretero

Trigo doble propósito, cultivares, red de ensayos, interacción cultivar x ambiente

INFORMACIÓN PARA LA CAMPAÑA TRIGUERA 2014/2015 Variedades - Ciclo - Fecha de Siembra - Sanidad

07/12/2012. Bases genéticas del desarrollo. Mejoramiento por ajuste fenológico

Caracterización de cultivares de trigo doble propósito

"Comportamiento de cultivares de trigo pan en la CEI Barrow en siembra directa" Campaña 2015/16

ANÁLISIS DE VARIEDADES TRIGO, CEBADA Y COLZA

Evaluación del Comportamiento del Cultivo del Trigo en el Centro Sur de Corrientes

BUCK SEMILLAS OPCIONES DE CULTIVOS INVERNALES PARA 2013

ENSAYOS ECR Trigo 16-17

Nuevamente nos encontramos en las páginas de una edición de Desafío

Trigo en el Norte Santafesino: Campaña ta. Jornada de Actualización Técnica INTA EEA Reconquista, 7 de Abril de 2006

Trigo en el sistema de producción: oportunidades y riesgos del cultivo y sus tecnologías.

Cambios en la fecha de siembra de los cultivos de invierno en Uruguay: Implicancias sobre el rendimiento y el riesgo

Roya estriada: comportamiento de variedades de trigo en Paraná (Entre Ríos)

Ensayo Comparativo de Rendimiento de Cultivares de Trigo en la Zona de Influencia de Agricultores Federados Argentinos y la UNNOBA.

Ensayo comparativo de rendimiento de trigo pan

FACTORES QUE AFECTAN A LA EFICIENCIA DE SELECCIÓN

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DE VARIEDADES DE TRIGO EN EL NOA

Utilización de modelos sencillos para la predicción temprana del contenido de nitrógeno en grano y su posible corrección vía fertilización

Calidad Industrial Grupos de Calidad DÍA DE CAMPO 2016

RESULTADOS ENSAYOS DE TERCEROS LANZAMIENTOS 2017

Comportamiento de cultivares de trigo pan en diferentes ambientes del centro-sur de Santa Fe, campaña 2009/10.

Daño por frío en cereales de invierno

CONSIDERACIONES SOBRE EL CLIMA Y EL DESARROLLO FENOLOGICO DE LA CEBADA CERVECERA

"Comportamiento de cultivares de trigo pan en la CEI Barrow en siembra directa" Campaña 2015/16

UD 5. BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. ALMACENAMIENTO Y TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA

TOLERANCIA A EXCESO HÍDRICO:

EVALUACIÓN DE CULTIVARES DE TRIGO CAMPAÑA 2011/2012

LANZAMIENTOS. Baguette 501

Evaluación de cultivares de trigo en campo de productores durante el año 2012

Evaluación de cultivares de trigo en campo de productores durante el año 2012

Algunos resultados en manejo agronómico del trigo candeal

Mejoramiento genético de trigo

Instituto Nacional de Semillas Serie de Divulgación Técnica. Descripción de variedades de trigo

La importancia de los exámenes de solicitudes de derecho de Obtentor para la industria de semillas. El caso Uruguay

LA IMPORTANCIA DE PREDECIR LA FENOLOGÍA COMO ESTRATEGIA PARA ESCAPAR A EVENTOS DE ESTRÉS ABIÓTICO. Daniel J. Miralles

RIZOBACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO EN TRIGO. Resultados de ensayos 2009/10. Zona Mar y Sierras

Hitos y perspectivas del mejoramiento genético de trigo en Uruguay

CATEGORIA PID. INSTITUCION BENEFICIARIA Facultad de Agronomía Av. San Martín 4453

Aparición epifítica de roya amarilla del trigo en la región pampeana argentina

IES Santa Clara. PAU/EBAU BIOLOGÍA 2º BACHILLER

MARCO TEORICO Factores que definen el rendimiento

Fertilización con cloro y potasio en el cultivo de trigo en el sur de Santa Fe

Hitos y perspectivas del mejoramiento genético de trigo en Argentina

CYTED Red 110RT0394 Mejorar la eficiencia en el uso de insumos y el ajuste fenológico en cultivos de trigo y cebada (METRICE)

EVALUACIÓN DE CULTIVARES DE TRIGO EN CAMPOS DE PRODUCTORES DEL CENTRO NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Herramientas utilizadas y avances en mejoramiento molecular en el Programa de Mejoramiento Genético de Trigo de INIA Uruguay

IES Santa Clara. PAU/EBAU BIOLOGÍA 2º BACHILLER

Hitos de la mejora genética en cereal de invierno

ORGANIZACIÓN N DE ENSAYOS D.H.E. EN URUGUAY

Avances y desafíos para optimizar el rendimiento y calidad del grano de trigo y cebada

La genética detrás de la composición de aceites en oleaginosas

CAMPAÑA V1. Informe realizado en base a declaraciones juradas. Cierre al 27/04/2017. Puede estar sujeto a actualizaciones y modificaciones

TRIGO Y CEBADA. Campaña 14/15.

Curso internacional La Fisiología de Cultivos como Herramientas para la Mejora de los Sistemas de Producción de Trigo y Cebada

Entrega del Premio «Bolsa de Cereales, 2003»

ENSAYO COMPARATIVO DE RENDIMIENTOS EN TRIGO EN LA REGION DE LA PAMPA ARENOSA. CAMPAÑA 2012

G E N E R A L I D A D E S Y A S P E C T O S D E M A N E J O R E L A C I O N A D O S C O N E L C U L T I V O D E C E B A D A

Métodos de Selección

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA

LA BIOTECNOLOGIA Y LA TRANSFERENCIA TECNOLOGICA. Dra. Adriana Andres

TRIGOS INIA Para la próxima siembra

Proteínas del trigo. Factores que influyen en su expresion

Trigo y Cebada: planifique el Manejo sanitario antes de la siembra

Manejo del N (en interacción con otros estreses) en trigo y cebada: uso de modelos de simulación agronómica

LIMITANTES AMBIENTALES Y POTENCIAL DE RENDIMIENTO DE TRIGO EN URUGUAY

Selección asistida por marcadores moleculares para tolerancia al frío en el Cono Sur Latinoamericano: una estrategia para enfrentar la inestabilidad

Subtropicales en bajos salino-sódicos

Utilización de marcadores moleculares en el mejoramiento de trigo Genes de Calidad y Resistencia a Enfermedades

EJERCICIOS TIPO. Genética de Poblaciones (Estática)

REGISTRO DE USUARIOS DE SEMILLAS Densidad de Siembra: Análisis de las campañas 2016/2017 de Trigo y Soja

Fertilización n con N en Trigo Pan. Ing. Agr. Adriana García Lamothe INIA La Estanzuela

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler UCT Agrícola Ganadera del Centro AER Bolívar

Curso l Autor l Selección

MEJORAMIENTO EN AUTÓGAMAS. Ariel Castro

Variedades Comerciales 2015

TRIGO CANDEAL Ings. Agrs. Adelina Larsen y Carlos A. Jensen Chacra Experimental Integrada Barrow Tres Arroyos

TRIGO 1- OBJETIVOS 2- CICLO PRODUCTIVO. Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun. HSB Agribusiness Trigo - 1. Siembra. Crecimiento y desarrollo

Mejoramiento genético de cereales asistido por biotecnología:

SUSCEPTIBILIDAD VARIETAL A HERBICIDAS DE TIPO SULFONILUREAS Y AL ANEGAMIENTO EN TRIGO Y CEBADA

GENÉTICA CUANTITATIVA Y LAS BASES MOLECULARES DE LOS RASGOS MULTIFACTORIALES.

Transcripción:

Control genético de la floración: respuesta a vernalización, fotoperíodo y precocidad intrínseca. ------------------------------------------------------------ Control genético de la floración en trigo Dr Marcelo Helguera Laboratorio de Biotecnología EE Marcos Juárez, rgentina Curso CYTED "Bases fisiológicas y genéticas de la generación del rendimiento y la calidad en trigo pan y cebada cervecera. Implicancias para el manejo agronómico y el mejoramiento genético." Pergamino, 02SET2010 Control genético de la vernalización La mayor parte de la variación fenotípica puede ser asociada a la variación alélica en Vrn-1 Vrn-1a vrn-1 Vrn-1b Vrn-1 Promotor Región codificante (12.656 bp) TG TG TTCC---Insertions 131 and 222bp*---TTCC GTCCCTTTCCCCTCCCCCCCTGCCGGTCCTCGTTTTGGCCTGGCCTCCTCCCTCTCCTCCCCTCTCTTCC... TTCTCGGCGGGTG GTCCCTTTCCCCTCCCCCCCTGCCGGTCCTCGTTTTGGCCTGGCCTCCTCCCTCTCCTCCCCTCTCTTCC... TTCTCGGCGGGTG GTCCC-TTTCCCC-CCCCCCCTGCCGGTCCTCGTTTTGGCCTGGCCTCCTC--------------------... TTCTCGGCGGGTG Caracter dominante: insensibilidad a vernalización Trigos invernales vrn-1/vrn-b1/vrn-d1 Disponibilidad de marcadores para identificar alelos primaverales/invernales para los genes Vrn- 1, Vrn-B1 y Vrn-D1 HDD region CrG-box M 1 2 2 2 3 1 deleción Start codon 1- vrn-1 (ancestral) 2- Vrn-1a (duplicación con inserciones) 3 -Vrn-1b (deleción de 20bp) Fuente: Yan et al. 2004, Theor ppl Genet 109: 1677-1686

Vrn-B1 y Vrn-D1 Promotor Región codificante (13141 & 12224bp) TG TG vrnb1 VrnB1 M vrn-b1 vrnb1 VrnB1 M Vrn-B1 Del -6850bp vrnd1 VrnD1 M vrn-d1 Vrn-D1 vrnd1 VrnD1 M Del -4235bp Combinaciones alélicas del gen Vrn1 en cultivares argentinos de trigo pan Combinaciones alélicas Cultivares (75) % Vrn-1a Vrn-B1 Vrn-D1 C 201, BI 3000, BI 3004, Buck Chacarero, Greina, PI Cinco cerros, Siriri 11 Vrn-1a Vrn-B1 vrn-d1 C 223, BI 2003, Bon. Cauquen, Centinela, Coop. Nanihue, INI churrinche, INI Condor 9 Vrn-1a vrn-b1 Vrn-D1 C 601, Buck guara, Buck Puelche, Klein Gavilán, Malambo, 8 PI manecer Vrn-1a vrn-b1 vrn-d1 Bag. 20, BI 1003, BI 1004, Buck Pronto, Coop. Nahuel, PI Don 11 Umberto, PI Huron, PI Milenium Vrn-1b vrn-b1 vrn-d1 Bag. 19, Bag. 9, Bag. P. 11, Bag.10, Buck Ranquel 7 vrn-1 Vrn-B1 Vrn-D1 C 901, BI 1001, BI 1005, BI 3002, BI Bon. 2001, Buck Mejorpan, Buck Panadero, Cronox, Klein Carpincho, Klein Guerrero, Klein Tauro, Onix 16 vrn-1 Vrn-B1 vrn-d1 C 801, BI 1000, BI 2002, Buck Glutino, Buck Malevo, Buck Norteño, Caudillo, Coop. Huemul, INI torcaza, Klein Delfin, Klein Sagitario, Klein Volcan, PI Federal 17 vrn-1 vrn-b1 Vrn-D1 C 304, C315, grovic 2000, Bag. P. 13, BI 1002, Buck Baqueano, Klein Castor, Klein zorro, PI Guazu 13 vrn-1 vrn-b1 vrn-d1 Bag. 5 Sur, BI 3003, Bag. 21, Sursem Nogal, Themix, BI 2004 8 Fuente: Fu et al. 2005, Mol Gen Genomics 273: 54-65 Efecto de combinaciones alelicas del gen Vrn1 sobre la espigazón en variedades argentinas (invernáculo) Efecto de combinaciones alelicas del gen Vrn1 sobre la espigazón en variedades argentinas (a campo) Días siembra-espigazón 150 133 117 100 83 67 50 33 17 144 135 134 135 127 126 125 115 118 104 * 108 * 99 NS Vrn-1a (n= 14x4) vrn-1/vrn-1b (n=23x4) invernales (n=4x4) 27 variedades con las distintas combinaciones de alelos de Vrn1 25 C, fotoperíodo satisfecho (16hs) Fuente: Lombardo et al. 2007, Resumenes XXXVI Congreso rgentino de Genética 0 C10-May C25-May C10-Jun C25-Jun C10-Jul Fechas de siembra Marcos Juárez 32 S (2004-2007)

Desarrollo de isolíneas BI2004 x C 302 Control genético de la respuesta a fotoperíodo en trigo sensibilidad= diferencia en floración día corto vs día largo mayor >30 días insensibilidad= diferencia en floración día corto vs día largo 20-30 días La mayor parte de la variación fenotípica puede ser asociada a la variación alélica en Ppd-1 insensibilidad dominante sobre sensibilidad ppd-1/ppd-b1/ppd-d1 --> genotipo sensible BC 6 F2 Vrn1a BC 5 F2 VrnB1 BC 4 F2 VrnD1 Disponibilidad de marcadores para identificar alelos ppd-d1 y a -------------------------------------------- Promotor Región codificante ppd-d1 <-- a -2.1kb Del 1kb 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 M ppd-d1 (414bp) a (288bp) Frecuencias alélicas para el gen en cultivares argentinos de trigo pan lelos Cultivares (100) % a (insensible) C 601, C 801, C 901, grovic 2000, Bag. 19, Bag. 21, Bag. 9, Bag. P. 11, Bag. P. 13, Bag. Sur 5, Bag.10, BI 1000, BI 1001, BI 1003, BI 1005, BI 2002, B. Puelche, B. Ranquel, Centinela, Coop. Huemul, Greina, INI condor, K. Castor, K. Chaja, K. Delfin, K. Don Enrique, K. Flecha, K. Tauro, K. Volcan, K. Zorro, PI Don Umberto, PI Federal, PI Gaucho, PI Granar, PI Huron, PI Milenium, PI Oasis, Sirirí, Sursem Nogal, Zorzal 40% ppd-d1 (sensible) C 201, C 223, C 302, C 303, C 304, C315, Bag. 20, BI 1002, BI 1004, BI 2003, BI 2004, BI 3000, BI 3002, BI 3003, BI 3004, BI Bon. 2001, Bon. Cauquen, B. guará, B. rriero, B. Baqueano, B. Bigua, B. Brasil, B. Chacarero, B. Glutino, B. Guapo, B. Guatimozin, B. Malevo, B. Manantial, B. Mataco, B. Mejorpan, B. Norteño, B. Panadero, B. Pingo, B. Poncho, B. Pronto, B. Sureño, Caudillo, Coop. Nahuel, Coop. Nanihue, Cronox, INI Churrinche, INI Torcaza, K. Carpincho, K. Escudo, K. Escorpión, K. Gavilán, K. Guerrero, K. Jabali, K. Martillo, K. Proteo, K. Sagitario, Malambo, Onix, PI manecer, PI Bon. Redomon, PI Cinco Cerros, PI Guazu, PI Molinero, PI Puntal, Themix 60% Fuente: Beales et al. (2007) Theor ppl Genet 115: 721-733

Respuesta a fotoperíodo Respuesta a fotoperíodo 3 bloques de 32 variedades, vernalizadas previamente. dos tratamientos: (1) 20 hs luz, (2) día corto (12hs luz promedio) Efecto del gen sobre la espigazón en variedades argentinas (a campo) 150 140 131 122 Dias siembra-espigazón 133 117 Variable Locus Días desde siembra a inicio de espigazón REGIONL I Sig.(1) lelos N 2+12 5 Promedio 38,80 0.010 4 xx Sig.(2) ppd-d1 (S) 36 14 1,45 (I) 8 13 8,38 B 112 127 100 Caracterización de la variabilidad genética del Programa Nacional de Mejoramiento de trigo del INT considerando 120 102 113 83 104 96 67 Variable Locus Días desde siembra a inicio de espigazón Variable Locus Días desde siembra a inicio de espigazón REGIONL II Sig.(1) lelos N Promedio 0.004 5 xx Sig.(2) NO (S) ppd-d1 30 24 46,90 12 1,42 (I) 13 11 8,21 B a (n= 15x4) ppd-d1 (n=26x4) 50 33 17 0 C10-May C25-May C10-Jun C25-Jun C10-Jul Fechas de siembra Marcos Juárez 32 S (2004-2007) REGIONL III Sig.(1) lelos N Sig.(2) 2+12 5 Promedio 39,50 0.1100 ns ppd-d1 (S) 5 11 2,33 (I) 36 11 0,55 Fuente: G. Donaire et al. (2008). Resumenes VII Congreso Nacional de Trigo

Precocidad Intrínseca (Earliness per se) Genes que regulan la floración una vez satisfechas las respuestas a vernalización y fotoperíodo. NILs derivadas de la cruza DV92 (tardía) x G3116 (precoz)

ERROR: undefined OFFENDING COMMND: ~ STCK: