Inteligencia Emocional basada en Mindfulness para Líderes DIA 2

Documentos relacionados
Mindfulness para la gestión de estrés

«El Yoga en las Escuelas».

Inteligencia emocional y gestión del estrés

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad

Básico para liderar COACHING DEPORTIVO

CUADERNO DE EJERCICIOS

<Talleres de PRL para la Superación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo> IT-0048/2012

Gestión de Calidad en Salud con enfoque de Resiliencia. Paulo Morán Instituto Relacional

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable MINDFULNESS, LOS PENSAMIENTOS, ATENCIÓN CONSCIENTE

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Curso Superior de Psicología Empresarial y Comunicación. Comercio y Marketing

Hacia una cultura de la Atención Plena y la Compasión. Facilitadora: Adriana Romero

La relación asistencial. Según Isca Salzberger. Preparaduría Abel Saraiba

ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Instrumentos de Diagnóstico II. ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

Inteligencia Emocional La Inteligencia Emocional es el conjunto de actitudes, competencias, destrezas y habilidades que determinan la conducta de un

Estas son las 5 habilidades esenciales que podrás desarrollar en Mindfulness para el liderazgo:

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES

Los Años Increíbles Cuestionario de satisfacción con el programa para los padres. Programa bebé

Ciclo de talleres de Inteligencia Emocional

Gestión de Calidad en Salud con enfoque de Resiliencia. Paulo Morán Instituto Relacional

FORMACIÓN 2012 TARRAGONA ACOMPAÑAR UN PLANTEAMIENTO DE VIDA

CURSO DE FORMACIÓN MANEJAR EL ESTRÉS Y GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES

IV CURSO DE ENTRENAMIENTO DE LA COMPASIÓN Y EL AMOR BENEVOLENTE: "MINDFULNESS PARA LA BUENA VIDA"

Administrando a traves del cambio: el poder del compromiso. Don Van Meer Former President/CEO Carswell, a Thomson Reuters Business

Taller para Cuidadores

Guía Práctica Empatía

QUE SON LAS EMOCIONES?

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria

ACTIVIDAD 1 SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

ESCUELA LATINOAMERICANA DE LIDERAZGO 1

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

INTELIGENCIA EMOCIONAL

MINDFULNESS: DEL KO AL OK. Anual Conference ACEIA 13 de noviembre de 2015

Lucía Alvarado González. Manejo de emociones y expresión afectiva en la escuela

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

LAS EMOCIONES, ACTITUDES Y EL PODER DE AGRADECIMIENTO PARA EL EXITO EN LA GESTION DEL TALENTO HUMANO. Paulina Montenegro Olmedo

Técnicas y Herramientas de la Psicología Positiva aplicadas al Coaching Ejecutivo

MOTIVACIÓN Y AUTOMOTIVACIÓN

Crisis Personal SUPERACIÓN DE VITAL Y/O PROFESIONAL. Programa y proceso de acompañamiento CRISTINA Persones & Desenvolupament

Programa de Inteligencia Emocional

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

ATENCIÓN TELEFÓNICA AL USUARIO DE LA AAPP MEJORAR LA RELACIÓN CON EL USUARIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

LAS EMOCIONES. Iván Álvarez 1º Bach C

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

La empatía. Tipos de empatía Los niños empáticos Propuestas para los padres

Buga, Abril de Liderazgo desde el Ser

AUTOESTIMA. Contraloría General

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ACCIÓN

Elige vivir en abundancia

PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL

EN CONVENIO CON. Taller Inteligencia y Liderazgo Emocional

LAS EMOCIONES EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA

Guía del Curso Programa Superior de Certificación en Autoestima, Asertividad y Resolución de Conflictos para Titulados Universitarios en Psicología

Trucos de Magia para Educar con Inteligencia Emocional 1

VALORES ÉTICOS ESO. Cuaderno de actividades. Antonio Vallés Arándiga Consol Vallés Tortosa Alfred Vallés Tortosa

Curso APUNTA ALTO. Desarrollando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Formación a Nivel Subconsciente

Psicología y Educación para la potenciación de las relaciones interpersonales y sociales en la Escuela

Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar.

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Aprendiendo a tener Experiencias más plenas, Viviendo el presente AUTOGESTIÓN DE LA ANSIEDAD Y OBSESIONES CON MINDFUL

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION

Hoy amanezco feliz, todo el día irradio felicidad y amor. Yo (tu nombre) estoy vibrando en sintonía con todo el Universo.

CONVIÉRTETE EN LA MEJOR VERSIÓN DE TI MISMO LA ACTITUD DEL VOLUNTARIO. Cristina Carmona Botía Up! Psicología & Coaching

Tomamos decisiones pensando en el bien común

INTRODUCCIÓN A LA ACTITUD POSITIVA

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21

Perfiles Emocionales y sus substratos biológicos

PSICOLOGÍA SOCIAL (GRADO DE PSICOLOGÍA) 1ª PRUEBA PRESENCIAL, MODELO B

Sueños lúcidos, creatividad, capacidades cerebrales, imaginación, sentido vital o trascendente

MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Nit: BIENESTAR UNIVERSITARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN

El diario de la convivencia en clase

MINICOMPAÑÍA MEDIO AMBIENTE PREVENCIÓN Y MIENTOS PROCEDI

LIDERAZGO Y MEDIACIÓN PROFESIONAL

FOSO IV LOS SEIS SOMBREROS DEL UNIDAD I PENSAMIENTO DE EDWARD DE BONO. Mtra. Verónica Bolaños López

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

EDUCAMOS PARA LA VIDA COTIDIANA. Juan Manuel Alarcón Fernández. Escuela de padres y madres. Utrera-2015

Atención Plena. Mindfulness. Mindfulness para el desarrollo de habilidades de Inteligencia Emocional, focalización y calma mental.

Inteligencia Emocional en el trabajo: si trabajamos en una Escuela somos educadores

Proceso de Mentoring y Desarrollo. Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche

Programa seminario. Siente la confianza de vender

TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO

R e c o n c i l i a r t e!

Qué sucede en nuestro cerebro mientras realizamos Mindfulness?

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC

YO SOY UN REFLEJO DE DIOS

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 2: Manejo del estrés personal 2-1

MINDFULNESS Y CABALLOS. INTELIGENCIA y RESILIENCIA EMOCIONAL

CONFERENCIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. La diversidad es normalidad y es enriquecedora.

Capacidades Funcionales del Desarrollo Emocional

TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería

REPORTE GRUPAL. Sample Report.

EL CLIMA LABORAL Y LA SATISFACCIÓN Y EL COMPROMISO DE LAS PERSONAS. Raquel Casero

Transcripción:

Inteligencia Emocional basada en Mindfulness para Líderes DIA 2

Por parejas Conversación libre Un descubrimiento que te llevaste de la sesión anterior Cómo te fue con la tarea? Qué has notado?

Ruta Mindfulness Neurociencia IE Desempeño Liderazgo Bienestar Autoconocimiento Autogestión Motivación Empatía Liderazgo

MOTIVACIÓN

Descubriendo

A habla y B escucha y pregunta - Escucha Generosa (preguntas) (campana) Intercambio de roles (campana) Conversación libre Cuál es tu motivación para venir a trabajar cada día?

Alineación Visión Resiliencia

Alineación Visión Resiliencia

Vida placentera Vida con compromiso Vida con sentido

(alto) Anxiety ANSIEDAD CANAL DE FLUJO (bajo) RETO disminuir el reto más habilidad más habilidad aumentar el reto ABURRIMIENTO (baja) HABILIDAD (alta)

Alineación Autoconocimiento Mindfulness

Valores

Diario Elige 3 personas que admiras Para cada persona, escribe qué rasgos admiras y en qué situaciones los ha demostrado

Diario Repasa lo que has escrito Haz una lista de tus 5 valores principales

Parejas Escucha generosa Cuáles son tus principales valores? Cómo se manifiestan estos valores en tu vida?

Comentarios

Alineación Visión Resiliencia

En cierto sentido, aprendemos del pasado qué predecir para el futuro y luego vivimos el futuro que esperamos Regina Pally, The Predictive Brain

Diario

Cuál es tu mejor posible futuro?

Descubriendo mi futuro ideal Si, a partir de hoy, todo en mi vida cumpliera o superara mis expectativas más optimistas, cómo sería mi vida dentro de 5 años? Quién eres y qué estás haciendo? Cómo te sientes? Qué dice la gente de ti?

A habla, B y C escuchan (campana) Intercambio de roles 2x (campana) Conversación libre Habla sobre lo que has escrito Habla sobre el proceso de escribir Cualquier otra cosa relevante

Comentarios

Micropráctica: Manos a la silla 1 Tocar la tela de la silla 2 Recordar el propósito mayor

Prácticas 1 Diario: valores, visión 2 Manos a la silla

Alineación Visión Resiliencia

La habilidad de recuperarse o ajustarse fácilmente al infortunio o al cambio. (Merriam-Webster)

Resiliencia en 3 pasos Calma Interior Resiliencia Emocional Resiliencia Cognitiva

Estilo Explicativo Optimista Estilo Explicativo Pesimista

Cultivando el Optimismo (1) Ser conscientes de nuestra tendencia a la negatividad (2) Mindfulness (3) Transformación

Resiliencia

Comentarios

Puntos clave Mindfulness Neurociencia IE Autoconocimiento Auto-gestión Motivación Empatía Liderazgo Deja que tus valores te motiven Motivadores intrínsecos: Vida placentera Vida con compromiso Vida con sentido Las expectativas predicen el resultado Resiliencia basada en la ecuanimidad y en un estilo explicativo optimista

EMPATIA

https://www.youtube.com/watch?v=1evwgu369jw

(a) La habilidad de experimentar y entender lo que otro siente (b) manteniendo al mismo tiempo un discernimiento claro entre tus propios sentimientos y perspectivas y los del otro. (Thompson, 2001, J Consc Stud 8, 1 32)

Empatía NO es! Psicoanalizar! Estar de acuerdo (Daniel Goleman, Working with Emotional Intelligence)

Autoconocimiento Empatía (Decety & Lamm, 2006, The Scientific World Journal)

La empatía se ve afectada por: La injusticia percibida La percepción de pertenencia al grupo o fuera.

Prácticas de empatía fundamentales Reconocer semejanza Ofrecer amabilidad

Igual que yo & Amabilidad

Comentarios

Micropráctica: Conectando 1 Asentar la mente 2 Ver una semejanza 3 Ofrecer amabilidad

Prácticas 1 Igual que yo & ofrcer amabilidad 2 Conectando

Comentarios

Meditación caminando

Comentarios

Prácticas 1 Mindful Walking

Lo que te escucho sentir es

A habla y B escucha (campana) B dice Lo que te escucho sentir es A retroalimenta y B responde hasta que A está satisfecho (campana) Intercambio de papeles (campana) Conversación libre (campana) Habla sobre una ocasión en la que superaste un reto. Habla sobre alguien que aprecias especialmente en tu vida, y por qué motivo. Cualquier cosa que sea significativa para ti.

Comentarios

Prácticas 1 Igual que yo & Amabilidad 2 Conectando 3 Lo que te escucho sentir es

Puntos clave Mindfulness Neurociencia IE Autoconocimiento Auto-gestión Motivación Empatía Liderazgo Autoconocimiento Empatía Empatía no es psicoanalizar ni estar de acuerdo La empatía es entrenable Prácticas: Igual que yo / Escucha empática

INTEGRACIÓN

Comunicando con Sabiduría Liderando con Compasión

Comunicando con Sabiduría Liderando con Compasión

Autoconocimiento Auto-gestión Motivación Empatía

Tres niveles CONTENIDO SENTIMIENTOS IDENTIDAD Soy competente? Soy una buena persona? Soy merecedor de amor y respeto?

Práctica - Persona A Verbaliza cada uno de los 3 niveles desde TU punto de vista 1. Contenido ( Qué pasó?) 2. Sentimientos ( Cómo me sentí?) 3. Identidad ( Qué está en juego?) Soy competente? Soy una buena persona? Soy merecedor de amor y respeto?

Práctica - Persona A Verbaliza cada uno de los 3 niveles desde el punto de vista de LA OTRA PARTE 1. Contenido ( Qué es lo que pasó desde su perspectiva?) 2. Sentimientos ( Cómo creo que se sintieron?) 3. Identidad ( Qué puede haber estado en juego para ellos?) Soy competente? Soy una buena persona? Soy merecedor de amor y respeto?

Práctica - Persona B Verbaliza cada uno de los 3 niveles desde TU punto de vista 1. Contenido ( Qué pasó?) 2. Sentimientos ( Cómo me sentí?) 3. Identidad ( Qué está en juego?) Soy competente? Soy una buena persona? Soy merecedor de amor y respeto?

Práctica - Persona B Verbaliza cada uno de los 3 niveles desde el punto de vista de LA OTRA PARTE 1. Contenido ( Qué es lo que pasó desde su perspectiva?) 2. Sentimientos ( Cómo creo que se sintieron?) 3. Identidad ( Qué puede haber estado en juego para ellos?) Soy competente? Soy una buena persona? Soy merecedor de amor y respeto?

Práctica - Comenta Qué efecto te ha producido mantener esta conversación con tu compañero?

Comentarios

1 Verbaliza los tres niveles de la conversación Contenido Sentimientos Identidad Soy competente? Soy buena persona? Merezco ser amado? 2 Examina tu intención y decide si es apropiado abordar la cuestión

3 Empieza desde la perspectiva de un tercero 4 Explora su historia y la tuya 5 Resuelve el problema

Micro-práctica: Conversaciones Difíciles El impacto no es la intención

Prácticas 1 Preparación de las conversaciones difíciles 2 El impacto no es la intención

Comunicando con Sabiduría Liderando con Compasión

Comentarios Cómo te sientes cuando te encuentras con alguien angustiado? De qué manera reaccionas cuando te encuentras con alguien angustiado?

Conectar con otros Empatía Angustia empática Compasión Auto-centrada Emociones negativas: estrés Salud pobre, burnout Aislamiento & comportamiento anti-social Centrado en el otro Emociones positivas: bondad Buena salud Acercamiento & motivación pro-social Adapted from Singer & Klimecki, 2014. Current Biology.

En situaciones interpersonales difíciles Mayor activación de las regiones pro-sociales del cerebro (rojo) frente a las relacionadas con la empatía por el sufrimiento (azul). Menor respuesta fisiológica al estrés (cortisol) en situaciones sociales estresantes. Klimecki et al., 2013; Singer 2015

La compasión se puede definir como la capacidad de estar atento a la experiencia de otros, deseándoles lo mejor, y dándose cuenta de qué es lo que realmente puede servirles. Compasión Empatía Joan Halifax

La compasión te da valentía. Tener compasión hacia otros nos libera del miedo... gira nuestra atención hacia afuera, expande nuestra perspectiva, hace nuestros problemas parte de algo más grande que nosotros vemos que estamos juntos... Jinpa, 2015

https://www.youtube.com/watch?v=i-im3cq3xfi

Compasión

Pares Qué destaca para tí de esta reflexión? O cualquier otra cosa que quieras compartir

Comentarios

Micro-práctica: Compasión Pregunta Qué sería de beneficio ahora?

Prácticas 1 Práctica de compasión 2 Pregunta, Qué sería de beneficio ahora?

Diario

Comparte tu compromiso Quién soy yo, como líder? Cómo quiero estar presente para los demás? Con qué me comprometo y qué quiero soltar?

A habla. B, C, y D escucha (bell) Cambio de roles 3x (bell) Conversación libre Quién soy yo, como líder? Cómo quiero estar presente para los demás? Con qué me comprometo y qué quiero soltar?

Comentarios

DIA 1 Las habilidades emocionales son entrenables Mindfulness desarrolla el autoconocimiento que es la base de la IE El autoconocimiento se basa en prestar atención al cuerpo. Pasar de lo existencial a lo fisiológico. La autogestión consiste en pasar de la compulsión a la elección Prácticas Entrenamiento de la atención Open Awareness Escaneo del cuerpo Escucha atenta Conversación atenta Diario PaRARR Compasión a uno mismo

DIA 2 Motivación: Alineación, Visión, Resiliencia Empatía: Ver similitudes, Ofrecer amabilidad Comunicando con sabiduría Liderando con Compasión Prácticas: Visión a 5 años Meditar caminando Igual que yo / Ofrecer amabilidad Escucha empática Conversaciones difíciles Compasión

Resumen de Prácticas (D1) Atención al Respirar 3 Respiraciones Minuto para aterrizar Open Awareness Notar Escaneo del Cuerpo Check-in cabeza, corazón y gut Diario Escucha atenta Mindful eating PaRARR Compasión a uno mismo Aceptación

Resumen de Prácticas (D2) Diario: valores, visión Manos a la silla Igual que yo, Ofrecer amabilidad Lo que te escucho sentir es Conectando Meditación caminando Conversaciones difíciles (prep.) El imapcto no es la intención Compasión Qué sería de beneficio ahora?

Comentarios

Siguientes pasos

28-Day Challenge Live Program 28 Day Challenge Capstone webinar & Daily practices Post-program survey Personal goals & leadership commitment Buddy meetings

Compañeros

Conversación entre compañeros Estructura: Cómo estás? (5 min.) Cómo voy con mis prácticas? (10 min.) Qué tal estuvo esta conversación? (5 min.) Todo se queda en confidencialidad. Ahora: Comparte tus intenciones. Agenda la primera reunión.

Qué me llevo de este programa?