Programa de Capacitación Empresarial

Documentos relacionados
pwc.com/pe Programa de Capacitación Empresarial

pwc.com/pe Programa de Capacitación Empresarial

pwc.com/pe Programa de Capacitación Empresarial

PwC Perú. Precios de Transferencia

Aspectos tributarios del Fideicomiso en el Perú

- Determinación de ajustes NIIF del año

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía

J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Seminario Reforma Tributaria. 18 y 19 de noviembre Puerto Montt, Chile

Curso de Educación Continua (CEC) IMPUESTO A LA RENTA: ELABORACIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL, ASPECTOS CONCEPTUALES Y PRÁCTICOS

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

Diplomado en Régimen Tributario Colombiano: Teoría Y Práctica

Arroyo Consultores Cía. Ltda.

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DEL 2012

Tania Mery García Villanueva

Razón Social de la Sociedad Auditora Servicio Periodo Retribución

CARLOS EDWIN ROJAS SALDIVAR RESUMEN

PRESENTAN: C C T 2013

SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA CONTRATADOS DESDE EL 2010 AL 2016

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera.

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

Boletín Especial Régimen Cambiario.

MSc. Lic. Walfred Alexander Corado Contreras

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS (IFD s) Decreto Legislativo N 970. Alex Córdova

PERÚ 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

Diplomado en Reforma Tributaria FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

- Lanes La Ronda Ave=879 Week 21 Lane 2. Total. Won. Lost HDCP Total. Approved: Captains: Turn in to your secretary after signing.

- Lanes 1-2. Total. Won. Lost HDCP Total. Approved: Captains: Turn in to your secretary after signing. - Lanes 3-4

Comprendiendo las NIIF Capacitación en NIIF para el año 2007

Diplomado. Gestión de Talento Humano

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Normas Internacionales de Aseguramiento NIAS

11 al 18 Noviembre. 42 Horas Lectivas MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL.

IV DIPLOMADO DE. ESPECIALIZACIÓN EN IFRS / NIIF s

RELACION DEPOSTULANTES AL CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS UGEL

Nuestra gente. Nuestra marca.

IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL: ELABORACIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA ANUAL, ASPECTOS CONCEPTUALES Y PRÁCTICOS

La Administración de la Fiscalidad Internacional : La perspectiva de la SUNAT. Expositor: Richard Llaque

NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO NIAS

Hacerlo bien desde el principio es el mejor negocio!

CPC. CARLOS MARTÍN ROJAS CALDERON

DESCRIPCIÓN: COMPETENCIAS GENERALES DE LA ASIGNATURA: El estudiante, durante las sesiones de trabajo:

ESCUELA DE POS GRADO DE LA POLICIA NACIONAL

VI Seminario Internacional sobre NIIF y NIIF para PyMEs Experiencias de aplicación de las NIIF en Bancos

Seminario taller Reforma Tributaria Estructural Ley 1819 de 2016

NIF D-5 Arrendamientos 3. NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados 3 NIF B-15 Conversión de monedas extranjeras

Servidores Públicos sancionados por la Contraloría Municipal desde el 1 de enero del 2014 al 12 de diciembre del 2016

Programa de Capacitación Los cambios en las normas contables y actualización impositiva

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA. MARZO 3-5, 2014 Lima, Perú DIA 1: LUNES, 3 DE MARZO

NIF D-5 Arrendamientos 3. NIF B-8 Estados financieros consolidados o combinados 3 NIF B-15 Conversión de monedas extranjeras

CURSO CERTIFICADO DE REPORTING EN SOSTENIBILIDAD NUEVOS ESTÁNDARES GRI

Impuestos I. Carrera : COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Integración Comercial por Envíos Postales

PROGRAMA INTERNACIONAL

C O N T E N I D O QUIÉNES SOMOS... NUESTROS SERVICIOS... NUESTRO EQUIPO... ÁREAS DE PRÁCTICA... CONTACTO... a) Consultoría Laboral. b) Litigio Laboral

NIF D-5 Arrendamientos 3 3

HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE NAZARENAS QUINTA CUADRILLA

Nuestro Camino en la Implementación De Normas Internacionales de Información Financiera

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA

Tax Reporting & Strategy. Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México, A.C.

DIRIGIDO A: El diplomado está orientado a profesionales en diversas áreas, tanto del sector público como del sector privado.

SEMINARIO REGIONAL 2015 CAPTAC-DR, BID, CIAT y SAT Coordinación Aduanas - Impuestos Internos: Una necesidad para mejorar la recaudación tributaria

Miércoles 22 de Junio

VI Curso de Didáctica e Investigación para Profesores Universitarios de Economía Del 11 de agosto al 5 de setiembre de 2014

LA COMPAÑIA. La comisión de funciones administrativas y contables es una de las más probadas y eficientes.

Amnistía para la Declaración, Repatriación e Inversión de rentas no declaradas

INSTRUMENTOS DERIVADOS, COBERTURAS Y APLICACIONES

Torneo Nacional Por Parejas(1)

I. INFORMACIÓN GENERAL

Diplomado. Gestión de Talento Humano

CURSO: GESTIÓN PÚBLICA. (96 Hrs) Lunes 25 de Setiembre Presentación. 1. Planeamiento Estratégico en el Sector Público (12 horas)

PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ, ACTUALIDAD Y CASOS PRÁCTICOS. Temario del Curso

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

DIPLOMADO IDI Inversión y Desarrollo Inmobiliario

Curso de Educación Continua (CEC) EL ABC DE LA TRIBUTACIÓN: APROXIMACIONES A LA TRIBUTACIÓN EN GENERAL

RESULTADOS GROSS TRUMP NATIONAL DORAL

SEMARIO EN ACTUALIZACIÓN REFORMA TRIBUTARIA LEY 1819 DE 29 DE DICIEMBRE 2016

Impuestos II. Carrera : COC Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

Nuevos Criterios de Vinculación Económica

XII PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN NIIF

Conferencia Técnica OCDE & FATCA : Acuerdos de Intercambio de Información Financiera y Tributaria

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. Estructura 2015

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

LABORAL FISCAL EN SUELDOS Y SALARIOS

Las NIIF y su relación con los Sistemas de Gestión de Calidad

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

Primera Versión Dirección Nacional de Proyectos Académicos y Educación Continua

AGENDA DE CAPACITACIÓN J U N I O 2015

Reforma Tributaria Leyes /2014 y /2016: Seminario de actualización

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO EDICIÓN

Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial

VI CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO INTERNACIONAL - ATRIBUCIÓN DE BENEFICIOS A LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

Seminario. Últimas Tendencias de Auditoría

Economía y Jurídica. Curso presencial

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

> > F O R M A N D O L I D E R E S E N T R I B U T A C I Ó N

Guía para que los Contadores Públicos y Otros Profesionales cumplan con nuevas y más severas obligaciones de cumplimiento

Pagos al exterior: Marzo Tratamiento tributario

Transcripción:

www.pwc.pe Programa de Capacitación Empresarial

Presentación 2017 Hoy más que nunca el mundo empresarial se torna extremadamente competitivo en la incesante búsqueda de agregación de valor y asegurar la sostenibilidad en el largo plazo de las organizaciones. Uno de los principales activos con el que las empresas cuentan es el Capital Humano. El mismo requiere de un cuidado especial para asegurar un clima laboral que contribuya a que los objetivos de cada organización sean compartidos por todos y cada uno de sus miembros. Una parte importante de ese cuidado especial está representado por la contribución e interés que las empresas ponen por el desarrollo personal y profesional de dichos colaboradores. Queremos destacar que la razón principal de la existencia del Programa de Capacitación Empresarial de PwC es hacer efectiva esa contribución proporcionando un aprestamiento sobre temas de cotidiana necesidad a fin de que dichos colaboradores puedan capacitarse en los asuntos que sus responsabilidades lo demandan. Sin duda a lo largo del año surgirán otros temas de importancia coyuntural que estaremos compartiendo a medida que los mismos sean identificados. Finalmente, queremos destacar que los especialistas en transmitir el conocimiento en que nuestra Firma tiene probada capacidad y experiencia son expertos en cada materia y utilizan métodos didácticos de avanzada, complementados con la discusión de casos que en la práctica han sido resueltos exitosamente. Lo invitamos a compartir el calendario de seminarios que hemos preparado para el año que se inicia ingresando a la página web www.pwc.pe donde encontrará todos los detalles. Si tuviera alguna inquietud particular sobre cursos a medida de sus necesidades, atenderemos sus requerimientos en: capacitación.empresarial@pe.pwc.com. Es así que el Programa preparado para este año concentra un número de cursos limitado a las materias que son de especial relevancia y presentan aspectos críticos para contribuir con el mejor desempeño de los participantes. Orlando Marchesi V. Socio Principal Santiago M. Collas A. Director PCE

El PCE imparte conocimiento a profesionales en temas críticos para contribuir con el mejor desempeño de sus responsabilidades que ayuden a sus organizaciones en el cumplimiento de sus objetivos. Los cursos son presentados por Socios, Directores y Gerentes de nuestra Firma que ponen a disposición de los participantes una invaluable experiencia y que es complementada con la discusión de casos prácticos basados en situaciones que previamente han sido resueltas exitosamente.

9,700 Participantes 13 años Incremento de las capacidades del capital humano de las empresas Temas sobre las principales preocupaciones de las compañías Especialistas con amplia experiencia Respuesta a la necesidad de conocimientos Diversos temas especializados Actualización de diversas áreas del quehacer empresarial Sesiones en horario adecuado

Información Financiera Corporativa Cursos 1 Programa de Capacitación Empresarial 2017

14 y 15 de junio Taller de Consolidación de EEFF 27 y 28 de junio El beneficio del flujo de efectivo en los EEFF: Taller Práctico sobre su elaboración 19 y 20 de julio Cómo determinar las diferencias para el cálculo del Impuesto a la Renta Diferido: Taller teórico y práctico 13 y 14 setiembre Cambios contables en el registro de alquileres operativos y su impacto en el reporte financiero 11 y 12 de Octubre Modificaciones y nuevas normas contables aplicables a este año y en adelante 9 y 10 de agosto Beneficios de la nueva norma contable sobre instrumentos financieros: derivados y coberturas 23 y 24 de agosto Los ingresos por ventas a clientes y la nueva regla para su reconocimiento en ganancias y pérdidas

Legislación Tributaria y Otros Aspectos Legales Cursos 2 Programa de Capacitación Empresarial 2017

18 y 19 de enero Cierre fiscal gravable 2016 - Segunda fecha 22 y 23 de febrero Cierre fiscal gravable 2016 - Tercera fecha 1 y 2 de marzo Principales modificaciones tributarias 2017 22 de marzo Últimos pronunciamientos de la SUNAT y del Tribunal Fiscal 6 de abril Régimen aplicable a medianas empresas 24 y 25 de mayo Cambios en las normas sobre precios de transferencia: cumplimiento y fiscalización 13 de julio Operaciones de comercio exterior: impactos tributarios, aduaneros y operativos 20 y 21 de setiembre Diferencias temporales y diferencias permanentes con motivo de los cambios en las normas contables y la postura de la SUNAT 25 y 26 de octubre Operaciones con sujetos no domiciliados: retenciones, convenios para evitar la doble imposición y fehaciencia 22 de noviembre Gastos de I+D+i y obras por impuestos 6 y 7 de diciembre Cierre fiscal gravable 2017-1era Fecha

Estrategia de Crecimiento Cursos 3 Programa de Capacitación Empresarial 2017

19 y 20 de abril Cyber Security y su impacto en los negocios 17 de mayo Nuevos modelos de gestión del talento 9 de noviembre Implementación de Gestión de Cambio: De la estrategia a la ejecución

Expositores Socios Alfredo Remy Arnaldo Alvarado Arturo Tuesta Carlos Caballero Carlos González Cecilia Hashimoto Christian De La Torre Daniel Oliva Fernando Gaveglio Francisco Patiño Francisco Pinedo Gino Menchola Gustavo Villafana Hernán Aparicio Humberto Salicetti Javier De La Vega John Casas José Tafur Juan Arrarte Juan Carlos Mandujano Juana Mollo Lourdes Chau Marcos Leite Miguel Puga Nancy Yong Nicolas Oberrath Orlando Marchesi Oscar La Torre Pablo Saravia Patricia Mejía Rafael Ferrer Rudolf Röder Vicente Tieri Directores Alan Kato Alex Espinoza Alexander García Carlos Lobatón Carlos Ruiz Carlos Salazar César Castillo Gastón Laurie Héctor Pérez Javier Castro Juan Taype Luis Luján Marco Orbezo Mario Chávez Matt Field Patricia De Santis Percy Alache Víctor Ventura

Contacto capacitacion.empresarial@pe.pwc.com PricewaterhouseCoopers Santo Toribio 143, Piso 8 San Isidro, Lima, Perú (511) 211-6500 www.pwc.pe PwC Perú 2017 PwC. Todos los derechos reservados.