CIDIDI. Lineamientos para la búsqueda de información tecnológica en patentes. Departamento de Incubación y Propiedad Intelectual ( DIPI )

Documentos relacionados
n, difusión n y comunicación n para la toma de las decisiones estratégicas Ing. Pablo Paz

Taller Nacional La vigilancia tecnológica a través de las bases de datos de patentes como base de gestión de la innovación

Búsqueda sobre el Estado de la Técnica. Bases de Datos

PROPIEDAD INTELECTUAL TALLER DE BUSQUEDAS

Qué es patentable y qué no?...depende del país

La protección conferida por una patentes es territorial, por un tiempo limitado y esta sujeta al pago de mantenimiento de los derechos: Si no se

edependencia Cómo buscar patentes: Boletín de Vigilancia Tecnológica

CLASIFICACION Y BUSQUEDA. Universidad Adolfo Ibáñez

PRODUCTOS Y SERVICIOS OFRECIDOS POR LA OEPM. Carmen Toledo de la Torre Jefe Unidad d Información Tecnológica

CIDIDI CENTRO DE INVESTIGACIÓN, N, DESARROLLO, Ing. Pablo Paz Coordinador DIPI

USO Y MANEJO DE BASES DE DATOS DE PATENTES. Q.F Judith Estrella Mandujano Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías Abril 2015

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Taller Intensivo Desarrollo de Patentes Tecnológicas

Cómo conceptualizar tecnologías patentables

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Información de patentes: Uso y manejo de bases de datos de patentes. Manuel Castro Calderón Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías

M D Ó ULO UL O TÉC É N C I N CO

HERRAMIENTA - ORBIT. Por: Dirección de Investigaciones y Desarrollo Tecnológico (DIDT)

RENTABILIZAR LA INNOVACIÓN Zaragoza, 9 de mayo de 2013

Universidad Politécnica de Madrid, 14 de febrero de

PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS

Búsqueda de Tecnología en Patentes

Patentes y estrategias: mitos y verdades. Dario Gabriel Codner Secretaría de Innovación y Transferencia Tecnológica

JOSÉ ENRIQUE CÁZARES AVILA LA OFICINA NACIONAL (IMPI) Y EL PROCEDIMIENTO DE CONCESION DE PATENTES

Retos y debilidades de la Propiedad Industrial en México-

PATENTES PARA INGENIEROS. Iberotec, Abril del 2016 Expositor: Augusto Vidal Bazalar

Instrumentos para el registro de patentes en el extranjero: - Tratado de Cooperación en materia

I Taller Regional de Formación de Formadores en Propiedad Industrial: redacción de solicitudes de patentes

Fuentes para la inteligencia competitiva y la vigilancia tecnológica

Buenas Prácticas en el desarrollo de actividades de VT e IC en organizaciones privadas. Marcelo Grabois

SEMINARIO SOBRE SOCIEDAD INTELECTUAL Y SERVICIOS DE INFORMACION TECNOLÓGICA. Neuquén, 21 y 22de Abril de 2003.

Casos reales de sentencias en Latinoamérica Denegatoria de patente

PROCESO VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA. Anexo 8.12 Proceso vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva

PROPIEDAD INTELECTUAL La Protección de la innovación, la tecnología y situación actual en la UNAM

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA

LA PROTECCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. EL SISTEMA DE PATENTES: ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL

CONVOCATORIA PARA APOYO TÉCNICO, LEGAL Y ECONÓMICO PARA EL REGISTRO DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD

DESAFÍOS MUNDIALES DE LA

Búsqueda de Patentes Criterios de búsqueda

Importancia de la Propiedad Industrial como motor de competitividad e innovación. GONZALO FONCILLAS GARRIDO

BÚSQUEDA DE PATENTES

1.- Requisitos para requerir ante la DNPI el examen acelerado de patentes bajo el Programa Piloto PPH.

VIGILANCIA TECNOLÓGICA PARA PYMES. Pág. 1

Informe de tecnologías de dominio público. Patentes caducadas solicitadas en Chile. Diciembre de 2017 Número 75

Búsqueda Tecnológica Dra. Margarita Guajardo Fuentes

Desafíos de la implementación de PCT en Chile: INAPI como ISA/IPEA. Santiago, 12 de noviembre 2012

15 de noviembre de Bernabé Zea Zea, Barlocci & Markvardsen Patents

Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF. Diciembre 8, 2014 La Paz, México

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: G09F 23/00 ( )

Observaciones de Forma y Fondo en un trámite de patente: aprendiendo a interpretarlas y contestarlas

BÚSQUEDA E INVESTIGACIÓN

Propiedad Intelectual: Apuntes para el sector NANO

TIPOS DE REIVINDICACIONES Y EXAMEN TÉCNICO

La invención es una creación del hombre que posteriormente. propiedad intelectual

TÍTULO: Las patentes y su importancia en la investigación científica. Autor: Elvis Neiser Manco Méndez

BUSQUEDAS DE SOLICITUDES DE PATENTES EN BASES DE DATOS INTERNACIONALES

Talleres sobre protección de resultados de investigación - Burgos

Ejercicio Práctico Búsqueda de Tecnología

JORNADA DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INDUSTRIAL

Las Patentes como herramienta de la Investigación Científica

Criterios de la OEPM en la valoración de la Actividad Inventiva. Javier Vera Roa Madrid 28 de junio 2010

Taller sobre la Redacción de Solicitudes de Patentes en las Áreas de Biotecnología, Química Farmacéutica e Ingeniería Mecánica

06/11/2011 OEPM OEPM

SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Las solicitudes de patentes en Colombia: retos y realidades. José Luis Salazar López DIRECTOR DE PATENTES

SERVICIO DE GESTIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL. Nº Expdte. 15/16 ALCANCE DEL CONTRATO Y PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

CONSULTA EXPEDIENTES OEPM CEO

El Sistema de patentes en el Perú y el acceso a los recursos genéticos

LAS PATENTES COMO FUENTE DE INFORMACION TECNOLOGICA

Solicitud de patente en trámite: claves para mejorar las probabilidades de conseguir una patente

LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

Información para la Oficina Internacional sobre la actividad inventiva y los requisitos relativos a la divulgación suficiente.

Simposio Internacional: Políticas tecnológicas y desarrollo económico. Marco M. ALEMÁN Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

GUIAS PPH INAPI - PROSUR

Fecha: 01/11/2015 Sección: Jurídico/Opinión Autor: Francisco Javier Sáez. Un giro de 180º en el sistema de concesión de patentes en España

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA SEMINARIO NACIONAL DE LA OMPI SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL, INVENCIONES E INFORMACION TECNOLOGICA

Modelos de Utilidad y su concesión según la Ley 24/2015, de 24 de julio

GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Legislación Peruana en Materia de Patentes. Perspectivas Futuras

EXPORTACIONES Y PROPIEDAD INDUSTRIAL

TRATADO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PATENTES PCT. ROCÍO FLORES MONTERO Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías

Uso de Técnicas y Estrategias de Búsquedas en: Espacenet, Invenes, Biblioteca Digital de la Oficina de Patentes Japón

Guía del Solicitante. PATENTES de INVENCION. MODELOS de UTILIDAD DISEÑOS INDUSTRIALES

DERECHOS DE OBTENTOR Y PATENTES

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

II JORNADAS IBEROAMERICANAS SOBRE PLANIFICACIÓN OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: EXCELENCIA EN LA GESTIÓN

Innovación para el desarrollo

TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACION

Parte I. PPH utilizando los productos del trabajo nacional del INAPI, el INDECOPI o la SIC

CURRÍCULUM VITAE. Ingeniero Mecánico Universidad de Buenos Aires Facultad de Ingeniería Años de Ingreso-Egreso:

Código Descripción Importe Cod_Res Cod_Mentes MARCAS

TALLER NACIONAL SOBRE HERRAMIENTAS DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA (VTeIC)

Por qué proteger? Para qué proteger? Qué proteger?

5 puntos 4-3 puntos 2-1 puntos 0 puntos. Presenta parcialmente el impacto del proyecto en el sector estratégico.

FORMULARIO DE REVELACIÓN DE LA INVENCIÓN (DISCLOSURE FORM)

Patent Prosecution Highway (PPH Mottainai y PCT-PPH)

Información en INTERNET

LA DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN EL SISTEMA DE INNOVACION

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE GUIA DEL INVENTOR

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Transcripción:

Lineamientos para la búsqueda de información tecnológica en patentes t Ing. Pablo F. PAZ. Departamento de Incubación y Propiedad Intelectual ( DIPI )

Porqué buscar en bases de patentes tes? Los documentos de patente en general transmiten la información más reciente, anticipándose muchosaños a revistas, periódicos y a la comercialización. Cada publicación de un documento de patente podría ser la base de proyectos innovadores. Se accede por Internet a más de 70 millones de documentos de patentes de todos los sectores tecnológicos y de forma libre y gratuita. Todos los documentos de patentes del mundo poseen la misma estructura, facilitando sulectura y compresión.

Porqué utilizar dicha información? Cuando no se busca información sobre el estado de la técnica (lo que es ya conocido en el mundo), existe un riesgo muy grande que se desarrolle el mismo producto ó Proyecto por segundavez. Para encontrar nuevos mercados es necesario saber lo que sucede en el mundo. Para ser competitivo, necesitamos conocer lo que hacen nuestros competidores.

La información de patentes permitirá: Tener conocimientos sobre el estado de la técnica en la tecnología especifica de nuestros proyectos. Evaluar una tecnología especifica y su grado de desarrollo. Localizar las fuentes de conocimientos técnicos en un campo especifico deunpaís determinado Mejorar ó desarrollar nuevos productos y Mejorar ó desarrollar nuevos productos y procedimientos para nuestros Proyectos.

Es posible innovar a partir de una patente ó patentes ya existentes? Cualquier invención que no esta protegida en un país, seconsidera partedel dominio público en ese país. Podríad í entonces utilizarse comercialmente en dicho país, siempre que los resultados no vayan a exportarse a un país en que la invenciónió este protegida por una patente.

Uso de la información de patentes Solucionar unproblematécnico especifico. Vigilar las actividades de los competidores tanto en el país propio como en el extranjero Determinar el riesgo de comercialización existente al lanzar unproductoal mercado. Encontrar socios o posibles interesados en nuestra invención.

La Patente como Vehículo de Información Técnica Losdocumentosdepatenteconstituyenelcatálogodela tecnología e increíble fuente para la historia de la técnica. Entre el 70 % y el 80 % de la información técnica solamente se publica a través de las patentes. Las patentes reflejan las direcciones que orientan los esfuerzos delos investigadores a todos los niveles.

Campo técnico Estructura De Una Patente Arte previo ó Estado de la Técnica Definición del problema del arte previo Solución planteada para resolver el problema existente ( La invención propuesta p ) Descripción detallada de la invención, incluyendo figuras para el mejor entendimiento. Ejemplo preferido de realización Reivindicaciones Alcance de protección Reivindicaciones. Alcance de protección solicitado/otorgado (en caso de estar concedida)

Información bibliográfica de una patente Datos del solicitante/s de la patente de invención Datos del o los inventores Domicilio decontacto desolicitantes/ inventores Documentos relevantes encontrados por el examinador depatentes en su análisis depatentabilidad (análisis de novedad y actividad inventiva) Documentos en dondela invención ha sido citada como arte previo o considerada relevante por el examinador. Códigos declasificación (IPC/ECLA/ USCL)

Solicitud de patente estadounidense Nro. Public. título Fecha de publicación Inventor CIP USCL Agente Titular Nro/Fecha de solicitud Resumen Prov. US

Solicitud internacional de patente PCT Fecha de publicación Nro. Public. CIP Inventor Nro./Fecha de solicitud Agente Datos de prioridad id d Titular título Resumen

Solicitud de patente española Nro. Public. CIP Nro./Fecha de solicitud Fecha de publicación título Datos de prioridad Titular Inventor Agente

Solicitud de patente europea Nro. Public. Fecha de publicación Nro./Fecha de solicitud CIP Titular Datos de prioridad Inventor Agente título Resumen

Solicitud de patente argentina Datos de prioridad id d Nro./Fecha de solicitud CIP Nro. Public. Resumen Titular Agente título Fecha de publicación

Clasificación de Patentes Codificación particular a de todo tpode tipo invenciones: co es productos, procesos, materiales, dispositivos, etc. CIP / IPC Clasificación Internacional de Patentes (OMPI) Acuerdo de Estrasburgo. ECLA Clasificación de la Oficina Europea de Patentes USCL Clasificación de la Oficina de Patentes de los Estados Unidos DEKLA Clasificación de la Oficina Alemana de Patentes

Clasificación de Patentes Ejemplos CIP / IPC (OMPI) A47J 21/30 ECLA (OFICINA EUROPEA) A47J 21/30A2 USCL (ESTADOS UNIDOS) 223/85 DEKLA (ALEMANIA) A47J 21/30GOL

CIP Clasificación Internacional de Patentes http://www.wipo.int/classifications/ipc/es/ wipo int/classifications/ipc/es/

CIP Clasificación Internacional de Patentes

CIP Clasificación Internacional de Patentes

CIP Clasificación Internacional de Patentes

ECLA Clasificación Europea de Patentes

Principales bases de datos de patentes libres y gratuitas ES.ESPACENET.COM (Patentes de todo el mundo) OFICINA EUROPEA DE PATENTES WWW.USPTO.GOV (Patentes solo de Estados Unidos) OFICINA DE PATENTES Y MARCAS DE LOS ESTADOS UNIDOS WWW.DEPATISNET.DE (Patentes de todo el mundo) OFICINA ALEMANA DE PATENTES O C N N N S WWW.PATENTSCOPE.COM (Patentes de muchos países) OFICINA PCT OMPI WWW.GOOGLE.COM/PATENTS (Solo Estados Unidos) Base de patentes y diseños de Estados Unidos

Bases de patentes latinoamericanas www.inpi.gov.ar inpi, argentina www.impi.gob.mx impi, mexico www.inapi.cl i inapi, i chile www.indecopi.gob.pe indecopi, peru www.sapi.gob.ve sapi, venezuela www.sic.gov.co sic, colombia www.miem.gub.uy dnpi, uruguay www.inpi.gov.br, pg inpi, brasil

Estrategia de búsqueda 1. Definir la base de datos a utilizar 2. Definir palabras claves (titulo, solicitantes, inventores, Clasificación en caso de conocerla) 3. Escribir la estrategia de búsqueda a fin de evitar no saber cómo ó con que combinaciones se ha buscado 4. Identificar al menos un documento relevante y su familia de patentes 5. Estudiar dicho documento relevante y familia de patentes (IPC, ECLA, USCL, búsquedas que posee, inventor, solicitante, palabras técnicas utilizadas, etc.) 6. Realizar una nueva búsqueda por IPC o nueva palabra clave 7. Obtener documentos relevantes completos 8. Investigar en otras bases de datos que consideramos relevantes

Búsqueda sobre el estado de la técnica En este tipo de búsquedas se realiza un análisis i en profundidad de las patentes que se han publicado a nivel mundial y que guardan relación con un proyecto de investigación y/o desarrollo, o con una cuestión técnica determinada. R lt f d t l i l i d l Resultan fundamentales previo al comienzo del proceso de investigación.

Búsqueda de novedad El objetivo de una "búsqueda de novedad" es determinar la novedad o la falta de novedad de una invención reivindicada en una solicitud de patente o en una patente ya concedida, o incluso de una invención para la que no se haya presentado aún una solicitud. Esta búsqueda es mas precisa y se dirige específicamente a q p y g p encontrar si las características de la invención que se propone se encuentra divulgada en un documento anterior.

Búsqueda de validez Una "búsqueda de patentabilidad d o de validez" se realiza a fin de localizar documentos que permitan determinar el cumplimiento de los requisitos de patentabilidad de una patente concedida. Su objetivo es o bien determinar si una patente concedida podríaserdeclaradanula. dí d d l

Informes De Vigilancia Tecnológica Estos informes proporcionan, mensual otrimestralmente, referencias bibliográficas de las patentes publicadas en un tema particular. Permitirá a una empresa ó particular estar permanentemente informada de la evolución y novedades más significativas ifi desu entorno tecnológico.

Búsquedas De La Condición Jurídica Una búsqueda para este tipo de investigación se realiza a fin de obtener información ió sobre la validez (condición ió jurídica) de una patente o de una solicitud de patente. Algunos datos otorgados por estas búsquedas referirán al pago delas anualidades y la fecha deexpiración expiración deuna patente, y se realizan en la base de datos del país en que se presentó la solicitud de patente. Esta información puede ayudar a tomar decisiones, por ejemplo, en materia de exportación o materia de negociación de acuerdos de licencia.

Base de patentes de la Oficina Europea

EPO Búsqueda rápida

Listado de patentes

Datos bibliográficos de una solicitud de patente

Datos bibliográficos de una patente concedida

Datos bibliográficos de una patente concedida

Documentos citados por Oficina de Patentes

Búsqueda avanzada Espacenet

Resultado de la búsqueda

Base de patentes de Google

Búsqueda avanzada

Listado de resultados

Documento de patente google g patents

Base de la Oficina Patentes de Japón

Parámetros de Búsqueda

Listado de resultados

Datos bibliográficos del documento de patente

Documento de patente en inglés

Base de datos de la Oficina Koreana

Parámetros de búsqueda

Resultados de la búsqueda

Base de datos de patentes de Argentina

Diferentes tipos de bases

Parámetros de búsqueda de patentes

Búsqueda por empresa Google

Datos bibliográficos de una patente

Base de datos de patentes iberoamericanas

Parámetros de búsqueda de patentes

Detalle de documento

Base de patentes de Estados Unidos USPTO

Base de patentes Estados Unidos USPTO

Base de patentes Alemana Depatisnet

Base de patentes Alemana Depatisnet

Base de patentes Patentscope OMPI

Patentscope CLIR

Palabras claves propuestas p

Especificar campo técnico

Oficina Española de Patentes

Parámetros de búsqueda

.CONCLUSION: Todo proceso de Investigación y Desarrollo de nuevos productos debe indefectiblemente nutrirse de la información generada en muchas décadas por parte de inventores de todo el mundo, haciendo eficiente dicho proceso y logrando en menores tiempos productos que mejoren lacalidadlid d devida de la humanidad. d Muchas gracias por la atención. Ing. Pablo Fabian Paz Email: dipi@fi.uba.ar