Búsqueda Tecnológica Dra. Margarita Guajardo Fuentes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Búsqueda Tecnológica Dra. Margarita Guajardo Fuentes"

Transcripción

1 Viernes 21 de Octubre, Centro de Recepción de Visitas de la Itaipu Binacional - Hernandarias, Paraguay Búsqueda Tecnológica Dra. Margarita Guajardo Fuentes

2 Viernes 21 de Octubre, Centro de Recepción de Visitas de la Itaipu Binacional - Hernandarias, Paraguay Información disponible en los documentos de patentes La búsqueda tecnológica en las bases de datos de las distintas oficinas de patentes, es una práctica que siguen las empresas innovadoras y de éxito en el mundo, y lo hacen para obtener información vigente en forma efectiva y eficiente: 1) Información técnica 2) Información estratégica para innovar en sus negocios 3) Información legal para evitar conflictos y daños a terceros

3 La información contenida en las páginas de las bases de datos de las oficinas de patentes pueden servir entre otras cosas para: Investigar todo sobre la tecnología de punta Mantenerse actualizado sobre los avances de la técnica y del a ciencia en cuestión Mantenerse actualizado sobre lo que esta haciendo la competencia, o bien saber que productos hacen que las empresas tengan crecimiento y cuales son sus nuevos productos y tendencias del mercado Hacer acuerdos y asociarse con otras empresas que aporten y complementen el éxito, compañías afines para optimizar esfuerzos

4 Una empresa puede encontrar toda la información relativa al estado del arte en todas las áreas tecnológicas imaginables. Investigar detalladamente y dar seguimiento a lo que esta haciendo la competencia u otras empresas del mismo ramo afines Encontrar socios potenciales o inversionistas

5 Determinar que empresas son lideres en el mercado o están incursionando fuerte en nuevos mercados como consecuencia de la innovación en algún producto o proceso Que tecnología esta protegida, en que áreas geográficas y que tecnología esta libre (dominio público) Que conflictos legales tienen las patentes que generan mas crecimiento económico hoy Tecnología nueva o básica que puede servir de apoyo para proyectos o avances tecnológicos o para resolver problemas en la industria

6 Los documentos de patente, pueden ser un punto de partida perfecto para innovar, una búsqueda ayuda a encontrar la definición y descripción exacta del producto, proceso o materia que se investiga Toda vez que proteger los derechos de un invento, implican una gran inversión en tiempo, dinero y esfuerzo, sería una buena idea que inventores, investigadores, estudiantes, empresas y universidades se aseguraran antes de iniciar su trabajo, de que el objetivo de la investigación, no esta ya en el estado de la técnica.

7 La búsqueda de información en las bases de datos de patentes, es una forma eficiente y efectiva para: Evaluar el estado de la técnica y apoyarse en este acervo como background para construir sus propios éxitos. Identificar aquella tecnología que es parte del dominio público (patentes vencidas o caducas); aquello que podría ser útil y buscar a los titulares para un acuerdo de licencia para su explotación, evitando transgredir derechos de terceros (patentes vigentes). Detectar las necesidades del mercado o la industria que de acuerdo con la búsqueda, no están satisfechas por el estado de la técnica, generando un proyecto para resolver dichas necesidades existiendo posibilidad de patentar y comercializable.

8 Las fases en que se recomienda la búsqueda son: 1) Fase preliminar, cuando el interesado encuentra una idea o producto en el que quiere innovar. 2) Hacer búsquedas para ver como otras compañías han resuelto problemas que se les han presentado en la empresa, lo cual puede aclarar ideas, y ayudar a encontrar soluciones ya existentes, buscando la transferencia de tecnología. 3) Estudio previo para determinar la probabilidad de patentar, analizando si se cumple con los requisitos de novedad e inventiva.

9 Herramientas para facilitar su búsqueda tecnológica: A) Estandarización en estructura y forma de los documentos de patentes B)INID C)IPC

10 Estandarización de estructura y contenido La evolución de la cultura de patentes, ha generado un documento típico, estandarizado su estructura y contenido para facilitar las búsquedas. 1) The title page (página de búsqueda) 2) The description ( Descripción) 3) The calims (reivindicaciones) 4) The drawings (dibujos en su caso)

11 The title page (Página de búsqueda) La información contenida en esta primer página, estandarizada en cuanto a su contenido y forma, es de suma importancia porque sirve para hacer una rápida evaluación sobre la relevancia de la patente en cuestión para la búsqueda que se lleva a cabo.

12 Esa primer página (The title page), contiene en el orden de aparición de arriba hacia abajo: 1) La información bibliográfica (parte superior, ambos lados) 2) ) El titulo del invento (lado derecho en negritas) 3) un abstract que provee con información técnica inicial (derecho e izquierdo) 4) En su caso dibujos (Abajo)

13 INID codes (international standardized identification numbers) La mayoría de la información incluida en la página inicial (title page) estará señalada con un número de dos dígitos, entre paréntesis, circulado o en corchetes, localizados normalmente de lado izquierdo del elemento que identifican.

14 Este código INID, facilita la búsqueda incluso cuando el documento esta en otro idioma 1)Bibliograpich data [10, 11] Número de publicación (Incluye un código del país, numero serial, y una letra A si es solicitud, B si la patente se ha otorgado, U si es modelo de utilidad y T si es una traducción. Ubicado en el lado derecho arriba. Clasification [51] Lado derecho abajo del número de publicación IPC, EPO o National Clasification [19] Oficina que pública el documento (Arriba lado izquierdo) [21] Aplication number [22] Fecha de la presente solicitud [71] the Applicant [72] The inventor [43] Fecha de publicación [22] Fecha de la presente solicitud I30] pirority data 2)Title of invention [54] Titulo del invento [57] Abstract

15 La estandarización de los documentos de patentes, en cuanto al lugar, contenido y forma de cada páginas almacenada en las bases de datos de las oficinas de patentes, facilita la búsqueda una vez familiarizado con el documento. La información contenida esta ordenada en forma igual sin importar si se trata de una solicitud o de una patente otorgada o modelo de utilidad. Los números de identificación estandarizados están formados por dos dígitos van normalmente del lado izquierdo y entre paréntesis, círculo o corchetes colocados antes de la información, lo que facilitan la tarea incluso cuando el documento esta en un idioma desconocido [ ] INID codes (Internationally Standardised Identification Numbers, por ejemplo el [19] estará seguido por la oficina de patentes [71] del Nombre de el titular[] de la prioridad lo cual liga a la familia de patentes [51 ] del número de la clasificación internacional Una vez identificada la familia de patentes, se puede identificar los países en los que se protegió dicha invención y el tiempo de vigencia

16 Una patente deberá incluir siempre los siguientes conceptos: El titulo /title page La descripción/the description Las reivindicaciones/the claims Los dibujos/ the drawings

17 El documento que las incluye puede estar formado por varias páginas o cientos de ellas, el número de páginas varía dependiendo del invento. La descripción (Introducción)incluye una evaluación del estado de la técnica, una crítica sobre lo que no esta resuelto aún, y la definición del problema que el invento intenta resolver, así como ejemplos de su implementación (Descripción especifica del invento, que permita su realización)

18 Claims / Reivindicaciones: es la parte más importante del documento, pues define específicamente la aportación del inventor y limita su monopolio a lo aquí establecido. Drawings

19 Familias de patentes (Herramienta de apoyo) [30]Priority number of the initial aplication, Country of priority, and date of priority. Todas las solicitudes hechas en distintos países de una misma patente, que se relacionen con la solicitud inicial, se define como familia de patentes. Si puedes identificar la familia de patentes, también sabrás geográficamente dónde esta solicitado, otorgado y protegido un invento y en donde está libre. Además te servirá para buscar traducciones a un lenguaje que si entiendas

20 Clasificación Cuando se inicia una búsqueda en internet, usualmente se hace por medio de palabras clave (key words), sin embargo puede resultar equivoco, un mismo invento puede ser denominado con palabras diferentes o distintos inventos pueden ser identificados con la misma palabra. Para evitar estas dificultades se creo la clasificación. El sistema de clasificación internacional de patentes, es un sistema creado cuidadosamente y a detalle para facilitarle al investigador, encontrar exactamente el documento de patente que busca dentro de los millones de documentos archivados, relacionando las patentes con las áreas de aplicación de las mismas.

21 Clasificación Todas las solicitudes de patente o modelo de utilidad están clasificadas por los dictaminadores y son publicadas 18 meses después de presentadas, estén o no otorgadas. Sin la clasificación sería una tarea imposible hacer una búsqueda, por las diferentes lenguas y títulos o nombres usados para nombrar los distintos inventos.

22 Distintos sistemas de clasificación IPC (International Patent Clasification) ECLA (European clasification) NC (National Clasification)

23 Estructura de la clasificación basada en las áreas de aplicación Secciones A,B,C,D,E,F,G,H Clase (número) Subclase (letra) Grupo (Número) Subgrupo /Número

24 IPC (International Patent Clasification) A Human Necessities B Performing Operations; Transporting C Chimestry; Metallurgy D Textiles; Paper E Fixed Constructions F Mechanical engenierrings, lightings, heatings, weapons, blsting energies, pumps G Physics H electricity

25 Ejemplo Sección A (Human necessities) Clase A 63 (Sports Games amusements) Subclass A 63 C (Skates, skies, Roller skates) Grupo A 63 C 17 (Roller skates, skates boards) Subgrupo A 63 C 17/04 (Skates with wheels arranged otherwise than in two pairs)

26 Europa Japón Google Estados Unidos WIPO

27 Viernes 21 de Octubre, Centro de Recepción de Visitas de la Itaipu Binacional - Hernandarias, Paraguay Muchas Gracias! mguajardo@itesm.mx

LAS PATENTES COMO FUENTE DE INFORMACION TECNOLOGICA

LAS PATENTES COMO FUENTE DE INFORMACION TECNOLOGICA LAS PATENTES COMO FUENTE DE INFORMACION TECNOLOGICA Propiedad Industrial Tradicionalmente la PROPIEDAD INTELECTUAL se ha dividido en dos ramas: PROPIEDAD INDUSTRIAL DERECHO DE AUTOR Comprende, principalmente,

Más detalles

La protección conferida por una patentes es territorial, por un tiempo limitado y esta sujeta al pago de mantenimiento de los derechos: Si no se

La protección conferida por una patentes es territorial, por un tiempo limitado y esta sujeta al pago de mantenimiento de los derechos: Si no se La protección conferida por una patentes es territorial, por un tiempo limitado y esta sujeta al pago de mantenimiento de los derechos: Si no se realiza el pago de las anualidades, la proteccion caduca

Más detalles

Qué es patentable y qué no?...depende del país

Qué es patentable y qué no?...depende del país La protección conferida por una patente.. es Territorial.. es por un tiempo limitado.. Está sujeta al pago de anualidades En el país donde no patento, no hay protección y en ese territorio la invención

Más detalles

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS Alianza Estratégica Entramado formal creado entre empresas dispuestas a cooperar dentro de un conjunto de espacios de relaciones tecnológicas, productivas,

Más detalles

M D Ó ULO UL O TÉC É N C I N CO

M D Ó ULO UL O TÉC É N C I N CO Taller de patentes: Rentabilizar la inversión Gabriel González Limas Oficina Española de Patentes y Marcas () gabriel.gonzalez@oepm.es Zaragoza, 10-1111 de noviembre de 2011 Sede de la Paseo de la Castellana,

Más detalles

BÚSQUEDA DE PATENTES

BÚSQUEDA DE PATENTES BÚSQUEDA DE PATENTES Qué es la propiedad intelectual (PI)? Se refiere a las creaciones de la mente. Propiedad Intelectual Propiedad Industrial Derecho de autor Patentes Marcas Diseño industrial Indicaciones

Más detalles

Buenas Prácticas en el desarrollo de actividades de VT e IC en organizaciones privadas. Marcelo Grabois

Buenas Prácticas en el desarrollo de actividades de VT e IC en organizaciones privadas. Marcelo Grabois Buenas Prácticas en el desarrollo de actividades de VT e IC en organizaciones privadas. Marcelo Grabois PROGRAMA NACIONAL DE VT e IC Dirección Nacional de Estudios (DNE) Subsecretaría de Estudios y Prospectiva

Más detalles

GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Curso- taller Buenas prácticas de gestión de la propiedad intelectual Rosario Castañón México, enero 2008 Gestión n de la propiedad intelectual. 1. Cuenta su institución

Más detalles

PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS

PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS Claves para la protección de nuevos productos y de tecnología Pablo López de Unceta pablo.lopez@oepm.es QUÉ ES UNA PATENTE? CONTRATO ADMINISTRACIÓN Concede un MONOPOLIO

Más detalles

Documento de uso Interno desarrollado por la Oficina de Proyectos y Propiedad Intelectual de la Universidad Adolfo Ibañez.

Documento de uso Interno desarrollado por la Oficina de Proyectos y Propiedad Intelectual de la Universidad Adolfo Ibañez. PROCESO INTERNO DE LA OFICINA DE PROYECTOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL - UAI PARA LA EVALUACIÓN INICIAL DE LA VIABILIDAD COMERCIAL DE UNA INVENCIÓN O DESARROLLO TECNOLÓGICO (V.1.0) 1 El objetivo del presente

Más detalles

Retos y debilidades de la Propiedad Industrial en México-

Retos y debilidades de la Propiedad Industrial en México- Retos y debilidades de la Propiedad Industrial en México- La falta de información y de adecuada difusión de la Propiedad Industrial hace de los proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) un fracaso

Más detalles

Modulo 3B: Parte 2 Cómo encontrar las patentes relevantes en

Modulo 3B: Parte 2 Cómo encontrar las patentes relevantes en Modulo 3B: Parte 2 Cómo encontrar las patentes relevantes en esp@cenet? Uso de la clasificación de patentes y búsquedas por palabras clave 1/19/2009 1 Agenda Clasificación de Patentes: Una herramienta

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVDAD EN MÉXICO IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN LIC. ANTONIO CAMACHO VARGAS Ciudad de México, 13 de enero de 2009 CONTENIDO

Más detalles

EXPORTACIONES Y PROPIEDAD INDUSTRIAL

EXPORTACIONES Y PROPIEDAD INDUSTRIAL EXPORTACIONES Y PROPIEDAD INDUSTRIAL Al momento de decidir exportar se debe evaluar seriamente las cuestiones de propiedad intelectual. Muchas empresas recién descubren este aspecto de su negocio cuando

Más detalles

TIENES UNA IDEA INNOVADORA? CONOCE COMO PROTEGERLA

TIENES UNA IDEA INNOVADORA? CONOCE COMO PROTEGERLA TIENES UNA IDEA INNOVADORA? CONOCE COMO PROTEGERLA JOSIAH HERNANDEZ DIRECTOR OPITT 9 DE OCTUBRE DEL 2014 STEFANI 319 QUÉ ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL? La propiedad intelectual es un derecho patrimonial

Más detalles

Cómo conceptualizar tecnologías patentables

Cómo conceptualizar tecnologías patentables Cómo conceptualizar tecnologías patentables 1 ESTRATEGIA RECOMENDADA PARA DESARROLLAR SOLICITUDES DE PATENTES Estrategia recomendada para desarrollar solicitudes de patentes Como recomendación general,

Más detalles

BUENA PRÁCTICA Nº 5: GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

BUENA PRÁCTICA Nº 5: GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO BUENA PRÁCTICA Nº 5: GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ANTECEDENTES Gestionar eficazmente la propiedad intelectual de una institución se ha convertido

Más detalles

Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades

Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades Buenas Prácticas en la Gestión de la Propiedad Industrial en las Universidades Carlos Vargas Vasserot Prof. Titular Derecho Mercantil Director OTRI-UAL Jueves, 28 de mayo de 2009 Sumario I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

POLÍTICA DE LICENCIAMIENTO

POLÍTICA DE LICENCIAMIENTO POLÍTICA DE LICENCIAMIENTO El presente documento tiene como objeto dar a conocer las regularizaciones y las pautas a seguir en el proceso de licenciamiento, así como establecer las responsabilidades de

Más detalles

TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INDUSTRIAL

TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INDUSTRIAL CUESTIONES PRÁCTICAS DE LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN: PROPIEDAD INDUSTRIAL La Transferencia de Conocimiento desde la Universidad: Propiedad Intelectual y Empresas de Base Tecnológica

Más detalles

Derecho y Propiedad Intelectual II

Derecho y Propiedad Intelectual II Taller para Seleccionados Despega USACH Derecho y Propiedad Intelectual II I CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 2015 Abogado Asesor en Transferencia Tecnológica: Claudio

Más detalles

DESAFÍOS MUNDIALES DE LA

DESAFÍOS MUNDIALES DE LA DESAFÍOS MUNDIALES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL El PCT como Herramienta para la Promoción de la Innovación: Perspectiva de las Universidades Mónica Alandete-Sáez PhD. Director Analisis & Educacion PIPRA/UC

Más detalles

Búsqueda de Patentes Criterios de búsqueda

Búsqueda de Patentes Criterios de búsqueda Búsqueda de Patentes Criterios de búsqueda Profa. Fabíola Wüst Zibetti Conferencia Estrategias de búsqueda, interpretación y redacción de patentes Medellín, Colombia 22 de noviembre de 2009 Contenido 5.

Más detalles

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL María José García Subdirectora de Transferencia de Conocimiento INAPI Estrategia de gestión de activos intangibles Estrategia de gestión de activos intangibles

Más detalles

REGLAMENTO UCA/CG14/2007, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PATENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

REGLAMENTO UCA/CG14/2007, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PATENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REGLAMENTO UCA/CG14/2007, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PATENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (Modificado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 30 de marzo de 2012, publicado en el BOUCA núm. 143) SUMARIO Artículo

Más detalles

Protección de resultados en Ingeniería

Protección de resultados en Ingeniería Protección de resultados en Ingeniería 02/12/09 Protección de resultados Distintas formas de protección Patentes Modelos de Utilidad Protección Mediante Secreto Signos distintivos Diseño Industrial Propiedad

Más detalles

Jornada sobre aspectos legales de la I+D+i en el sector de la carretera

Jornada sobre aspectos legales de la I+D+i en el sector de la carretera Jornada sobre aspectos legales de la I+D+i en el sector de la carretera Madrid, 26 de Enero de 2016 Completamos el círculo de la innovación Gabriel Castilla Penalva Director Area Ingeniería Dpto. Patentes

Más detalles

Legislación Peruana en Materia de Patentes. Perspectivas Futuras

Legislación Peruana en Materia de Patentes. Perspectivas Futuras Legislación Peruana en Materia de Patentes. Perspectivas Futuras Seminario Nacional de la OMPI sobre Propiedad Industrial e Innovación Tecnológica Néstor Escobedo Ferradas Oficina de Invenciones y nuevas

Más detalles

Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA

Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA Zamudio, 17 de junio de 2009 SANTANDER Bantec Group. SAN SEBASTIAN PAMPLONA Índice» Objetivo de la Sesión» Qué entendemos por Auditoría

Más detalles

5 CONCURSO PROGRAMA I+D APLICADA

5 CONCURSO PROGRAMA I+D APLICADA 5 CONCURSO PROGRAMA I+D APLICADA Subdirección de Transferencia Tecnológica InnovaChile de Corfo PROGRAMA I+D APLICADA Cuáles son las mejores soluciones a tecnológicas para resolver el desafío (L1)? Cómo

Más detalles

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: G09F 23/00 ( )

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: G09F 23/00 ( ) 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 2 414 280 Número de solicitud: 201330148 51 Int. CI.: G09F 23/00 (2006.01) A44C 21/00 (2006.01) 12 PATENTE DE INVENCIÓN B1 22

Más detalles

Clasificación de patentes y su utilidad

Clasificación de patentes y su utilidad Clasificación de patentes y su utilidad La CIP y sus componentes La CIP (siglas en inglés IPC) fue concebida para permitir una clasificación uniforme de los documentos de patentes a nivel internacional.

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS El Gobierno del Estado de México a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y con fundamento en

Más detalles

Conceptos básicos. Proyecto: comunidad de conocimiento y aprendizaje. Comunidad: grupo de personas que se identifican con un objetivo en común.

Conceptos básicos. Proyecto: comunidad de conocimiento y aprendizaje. Comunidad: grupo de personas que se identifican con un objetivo en común. 1 Proyecto: comunidad de conocimiento y aprendizaje Conceptos básicos Comunidad: grupo de personas que se identifican con un objetivo en común. Conocimiento: conjunto de información almacenada. Resultados

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS OFRECIDOS POR LA OEPM. Carmen Toledo de la Torre Jefe Unidad d Información Tecnológica

PRODUCTOS Y SERVICIOS OFRECIDOS POR LA OEPM. Carmen Toledo de la Torre Jefe Unidad d Información Tecnológica PRODUCTOS Y SERVICIOS OFRECIDOS POR LA OEPM Carmen Toledo de la Torre Jefe Unidad d Información Tecnológica carmen.toledo@oepm.es Junio 2012 OOAA del MITYC más de 600 personas 150 expertos biólogos, químicos,

Más detalles

Título documento Cómo hacer un estudio de mercado. Autor Eduardo Rosker. Tipo de documento Consejos prácticos

Título documento Cómo hacer un estudio de mercado. Autor Eduardo Rosker. Tipo de documento Consejos prácticos Título documento Cómo hacer un estudio de mercado Autor Eduardo Rosker Tipo de documento Consejos prácticos Página 1 Consejos Prácticos (TIPS) para un buen estudio de mercado. Claridad empresaria El mejor

Más detalles

JORNADA DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

JORNADA DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL JORNADA DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 18 de Febrero de 2009, 10:00h Marta Jiménez Menéndez IDETRA, S.A. COFINANCIADO POR: idetra Innovación, Desarrollo y Transferencia de Tecnología, S.A. ÍNDICE

Más detalles

Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental

Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental Convocatoria para el desarrollo de ideas de negocio de base tecnológica en el Mediterráneo Occidental El Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial,

Más detalles

La Universidad Autónoma de Nuevo León tiene. La propiedad. intelectual en la UANL. Opinión

La Universidad Autónoma de Nuevo León tiene. La propiedad. intelectual en la UANL. Opinión Opinión La propiedad intelectual en la UANL Ricardo Gómez Flores Gabriel Gorjón Gómez Alfredo Godínez Yerena La Universidad Autónoma de Nuevo León tiene como tareas fundamentales la enseñanza, la investigación

Más detalles

Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica

Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica Oferta tecnológica: Producción de materiales compuestos con alta conductividad térmica RESUMEN El Grupo de Investigación

Más detalles

51 Int. CI.: H04L 12/58 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

51 Int. CI.: H04L 12/58 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 4 383 1 Int. CI.: H04L 12/8 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 96 Fecha de presentación y número de la solicitud europea:

Más detalles

INNPULSA INNOVA 2014

INNPULSA INNOVA 2014 Dirección General de Innovación e Industria Servicio de Fomento 4 de marzo de 2014 Por qué seguir y ampliar esta línea de ayudas? La continua innovación.. una necesidad, no un lujo. La innovación.una inversión

Más detalles

CLASIFICACION Y BUSQUEDA. Universidad Adolfo Ibáñez

CLASIFICACION Y BUSQUEDA. Universidad Adolfo Ibáñez CLASIFICACION Y BUSQUEDA Universidad Adolfo Ibáñez Santiago, Noviembre de 2015 QUÉ ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL? Se refiere a la creación del intelecto humano. Es un instrumento jurídico que estimula la

Más detalles

ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS

ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS ELABORA TU PLAN DE NEGOCIOS Existen varios caminos para elaborar un plan de negocio. El que se observa a continuación muestra los pasos normados para un plan de negocios ante Conacyt, para proyectos de

Más detalles

Información para la Oficina Internacional sobre la actividad inventiva y los requisitos relativos a la divulgación suficiente.

Información para la Oficina Internacional sobre la actividad inventiva y los requisitos relativos a la divulgación suficiente. Información para la Oficina Internacional sobre la actividad inventiva y los requisitos relativos a la divulgación suficiente. Actividad Inventiva i) Definición de experto en la materia: en la legislación

Más detalles

EL IMPI Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL

EL IMPI Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL Jornada FONCICYT Tratamiento de los Derechos de Propiedad Intelectual en el marco de consorcios de investigación, desarrollo tecnológico e innovación entre México y la Unión Europea EL IMPI Y LA PROPIEDAD

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y LAS COMUNICACIONES CINTEL NIT

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y LAS COMUNICACIONES CINTEL NIT CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y LAS COMUNICACIONES CINTEL NIT. 800.149.483-7 SOLICITUD DE INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIO DE MERCADO DE LA OPERACIÓN DE LOS CENTROS DE

Más detalles

Aspectos legales y contractuales. IPR. Acuerdo Consorcio

Aspectos legales y contractuales. IPR. Acuerdo Consorcio Aspectos legales y contractuales. IPR. Acuerdo Consorcio Líderes en Propiedad Industrial e Intelectual en países de habla Hispana y Portuguesa Líderes en Propiedad Industrial e Intelectual en países de

Más detalles

Metodología Indagar I

Metodología Indagar I Metodología Indagar I ÁREA DE INTERÉS Explorar Decidir sobre FOCALIZACIÓN Indicar posibles cuestiones para indagar Decidir sobre CUESTIÓN PRINCIPAL Anticipar resultados Búsqueda de evidencia Mantenerse

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro 90 CAPITULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE LA APLICACION DE UN SISTEMA DE DESARROLLO DE MARCA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LA MIEL DE ABEJAS PRODUCIDA POR LAS MICRO EMPRESAS, UBICADAS EN EL DEPARTAMENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS RECTORÍA Dirección de Evaluación de Permanente de la calidad Acuerdo de Colaboración Académica celebrado entre la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

Más detalles

ES R1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A42B 3/04 ( )

ES R1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A42B 3/04 ( ) 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 2 569 547 Número de solicitud: 201300739 51 Int. CI.: A42B 3/04 (2006.01) 12 INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA R1 22 Fecha

Más detalles

Guía Para el Desarrollo de los Cursos de Emprendedurismo

Guía Para el Desarrollo de los Cursos de Emprendedurismo Guía Para el Desarrollo de los Cursos de Emprendedurismo En esta guía encontrarás paso paso el proceso para realizar los cursos e-learning de emprendedurismo. Primeramente, Qué son los Cursos e- learning

Más detalles

3.1. Administración de la medición y de la información estratégica:

3.1. Administración de la medición y de la información estratégica: Unidad III Aspectos Generales Sobre la Gestión de la Calidad 3.1. Administración de la medición y de la información estratégica: Los siguientes criterios corresponden a la administración de la medición

Más detalles

INGENIERA DE PATENTES PROPIEDAD INTELECTUAL COLOMBIA

INGENIERA DE PATENTES PROPIEDAD INTELECTUAL COLOMBIA PROYECTO MARÍA GUEVARA INGENIERA DE PATENTES PROPIEDAD INTELECTUAL COLOMBIA Diciembre de 2011 10 de septiembre 10 de 2010 FACTORES CLAVES A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE REDACTAR UNA SOLICITUD DE PATENTE

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

Existen diferentes enfoques para determinar un presupuesto. A continuación se analizan cinco de estos enfoques.

Existen diferentes enfoques para determinar un presupuesto. A continuación se analizan cinco de estos enfoques. 5.10. Presupuesto. El presupuesto de mercadotecnia. Cuando se realiza un análisis del presupuesto es importante reconocer las diferencias entre los términos presupuesto y pronóstico, ya que en ocasiones

Más detalles

Protección de resultados en Ingeniería

Protección de resultados en Ingeniería Protección de resultados en Ingeniería OTRI Comillas 22/10/14 Protección de resultados Distintas formas de protección Patentes Modelos de Utilidad Protección Mediante Secreto Signos distintivos Diseño

Más detalles

EL PAPEL DE LAS AGENCIAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL. Madrid, 14 de Junio de 2007

EL PAPEL DE LAS AGENCIAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL. Madrid, 14 de Junio de 2007 EL PAPEL DE LAS AGENCIAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL Madrid, 14 de Junio de 2007 Rubén Amengual Matas ELZABURU Agentes de la Propiedad Industrial e Intelectual Contenido 1- Los Agentes de la

Más detalles

Informe Semanal Nº 432. Contratos internacionales de transferencia de tecnología y patentes. 12 de marzo de 2013

Informe Semanal Nº 432. Contratos internacionales de transferencia de tecnología y patentes. 12 de marzo de 2013 12 de marzo de 2013 Informe Semanal Nº 432 Contratos internacionales de transferencia de tecnología y patentes Hoy en día, las colaboraciones tecnológicas, tanto en el ámbito nacional como internacional,

Más detalles

A continuación se presenta la información de la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes.

A continuación se presenta la información de la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes. M150: Creciendo A) Presentación del problema LOS JOVENES CRECEN MAS ALTO A continuación se presenta la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes. B) Preguntas del problema

Más detalles

Nueva Ley de Patentes y como evitar investigaciones redundantes utilizando la información de patentes

Nueva Ley de Patentes y como evitar investigaciones redundantes utilizando la información de patentes Nueva Ley de Patentes y como evitar investigaciones redundantes utilizando la información de patentes Carmen Toledo de la Torre Jefe Unidad Información Tecnológica 1 Por qué, ante la nueva Ley de Patentes

Más detalles

CATEDRA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACION TECNOLOGICA

CATEDRA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACION TECNOLOGICA 1 CATEDRA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACION TECNOLOGICA PROYECTO DE CURSO REPORTE PARCIAL 2 Descripción Durante el desarrollo del curso, se desarrollará un proyecto en grupo relacionado a una idea de negocio.

Más detalles

Estructura de la propiedad forestal en Castilla-La Mancha

Estructura de la propiedad forestal en Castilla-La Mancha LOS MONTES DE CASTILLA-LA MANCHA Estructura de la propiedad forestal en Castilla-La Mancha Gema Sánchez Palacios Ingeniera de Montes Tragsatec Castilla-La Mancha Fotografías: Archivo Tragsatec La Ley 3/2008

Más detalles

Búsqueda de Patentes Búsqueda por clasificación

Búsqueda de Patentes Búsqueda por clasificación Búsqueda de Patentes Búsqueda por clasificación Profa. Fabíola Wüst Zibetti Conferencia Estrategias de búsqueda, interpretación y redacción de patentes Medellín, Colombia 22 de noviembre de 2009 Contenido

Más detalles

El objetivo del presente trabajo es presentar un. La conversión directa de la energía química en energía eléctrica. Introducción.

El objetivo del presente trabajo es presentar un. La conversión directa de la energía química en energía eléctrica. Introducción. La conversión directa de la energía química en energía eléctrica José Reyes 1 Introducción El objetivo del presente trabajo es presentar un análisis de patentes sobre el campo tecnológico de la conversión

Más detalles

Registro de propiedad intelectual

Registro de propiedad intelectual Registro de propiedad intelectual Introducción Los derechos de propiedad intelectual cobran cada vez mayor importancia, tanto por su valor económico como por su carácter demostrativo de las capacidades

Más detalles

BÚSQUEDAS TECNOLÓGICAS - HERRAMIENTAS CLAVE EN EL PROCESO DE INNOVACIÓN.

BÚSQUEDAS TECNOLÓGICAS - HERRAMIENTAS CLAVE EN EL PROCESO DE INNOVACIÓN. - HERRAMIENTAS CLAVE EN EL PROCESO DE INNOVACIÓN. Augusto Rodríguez IP Specialist Junio, 2016. INNOVATE. COLLABORATE. ACCELERATE. AGENDA INTRODUCCIÓN GENERALIDADES E IMPORTANCIA DE LAS BÚSQUEDAS TECNOLÓGICAS

Más detalles

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios Fernando Bas, Director Ejecutivo Francisco Díaz, Coordinador Área PI Fundación para la Innovación Agraria del Ministerio de Agricultura

Más detalles

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista DESCRIPCIÓN: Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista que actúa como un laboratorio de pruebas de acciones innovadoras para promover la competitividad. OBJETIVOS:

Más detalles

PMP Test C05_ El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto:

PMP Test C05_ El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto: PMP Test C05_01 01. El sistema de codificación de la Estructura de Desglose de Trabajo permite al equipo de proyecto: A. Estimar sistemáticamente los costes de los elementos de la Estructura de Desglose

Más detalles

Aplicar técnicas de estudio de tiempos y movimientos para optimizar un sistema productivo

Aplicar técnicas de estudio de tiempos y movimientos para optimizar un sistema productivo Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo I Créditos: 4-2-6 Aportación al perfil Diseñar, implementar y mejorar sistemas y estaciones de trabajo considerando factores ergonómicos para optimizar la predicción

Más detalles

TUTORIAL DE USO PROQUEST

TUTORIAL DE USO PROQUEST TUTORIAL DE USO PROQUEST 1. QUÉ ES PROQUEST? Es un metabuscador de información en formato electrónico que facilita el acceso a texto completo de publicaciones periódicas como ser: periódicos, revistas

Más detalles

INCUBADORA DE NEGOCIOS 2. Unidad 1

INCUBADORA DE NEGOCIOS 2. Unidad 1 INCUBADORA DE NEGOCIOS 2 Unidad 1 1 MARKETING MARKETING MARKETING MARKETING MARKETING MARKETING MARKETING OBJETIVO TARGET CONCEPTO CREATIVO PERSUACIÓN RECUERDO MARKETING MARKETING MARKETING MARKETING MARKETING

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y METABOLISMO 1 DE LOS REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Materia: Matemática de 5to Tema: Vectores en el Espacio. Marco Teórico

Materia: Matemática de 5to Tema: Vectores en el Espacio. Marco Teórico Materia: Matemática de 5to Tema: Vectores en el Espacio Marco Teórico El sistema de coordenadas rectangular (o cartesiano) se utiliza para describir un plano dividido en cuatro cuadrantes, como se muestra

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

1. OBJETO DEL CONCURSO

1. OBJETO DEL CONCURSO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS Y LOS ESTUDIOS DE VIABILIDAD Y DE IMPACTO AMBIENTAL PREVISTOS EN EL PROYECTO

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE 2013-2015* Nuevos capítulos 7. Género; El objetivo principal es darle prioridad al tema de género en el contexto de las relaciones birregionales y resaltar la voluntad política

Más detalles

PATENTES PARA INGENIEROS. Iberotec, Abril del 2016 Expositor: Augusto Vidal Bazalar

PATENTES PARA INGENIEROS. Iberotec, Abril del 2016 Expositor: Augusto Vidal Bazalar PATENTES PARA INGENIEROS Iberotec, Abril del 2016 Expositor: Augusto Vidal Bazalar Sumario Qué es una patente Partes Territorialidad Temporalidad La publicación Conceptos Bases de Patentes en Internet

Más detalles

GUIA ANALISIS INTERNO

GUIA ANALISIS INTERNO GUIA ANALISIS INTERNO ANÁLISIS INTERNO 1. Diseño de la guía para el diagnóstico interno: Se formula una guía de preguntas o indicadores que pueda ser estandarizada para realizar el diagnóstico de las fortalezas

Más detalles

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i

MODELO Y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i MÓDULO 2 CUESTIONARIO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Con este cuestionario tendrás una idea detallada de cómo se gestiona la I+D+i en tu empresa y podrás mejorar aquellas áreas en las que se necesite reforzar

Más detalles

ESTRATEGIAS relativas al desarrollo de productos

ESTRATEGIAS relativas al desarrollo de productos ESTRATEGIAS S O N C U R S O S A M P L I O S D E A C C I Ó N, Q U E O R I E N T A N E L T R A B A J O A R E A L I Z A R, P A R A E L L O G R O D E L O S O B J E T I V O S Q U E P R E T E N D E L A O R G

Más detalles

Publicaciones digitales y estándares internacionales. Agencia ISBN ISMN Leandro Vinasco Cámara Colombiana del Libro

Publicaciones digitales y estándares internacionales. Agencia ISBN ISMN Leandro Vinasco Cámara Colombiana del Libro Publicaciones digitales y estándares internacionales Agencia ISBN ISMN Leandro Vinasco Cámara Colombiana del Libro Qué es un Stándard Internacional? ISO (Organización Internacional para la Normalización)

Más detalles

-Plan de Estudios- Diplomado en Energía Renovable

-Plan de Estudios- Diplomado en Energía Renovable -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación El programa de Diplomado a distancia

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Facultad de Ciencias Sociales UEM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Facultad de Ciencias Sociales UEM Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Facultad de Ciencias Sociales UEM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación

Más detalles

Creación de un portafolio de Propiedad Intelectual en las empresas

Creación de un portafolio de Propiedad Intelectual en las empresas Creación de un portafolio de Propiedad Intelectual en las empresas Ing. Angélica Elia Silis Reyes Subdirectora de Servicios de Información Tecnológica INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL OBJETIVO

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA Mª José de Concepción, Directora Departamento de Patentes e Información Tecnológica, OEPM Protegemos nuestras casas de

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN

LISTA DE VERIFICACIÓN LISTA DE VERIFICACIÓN Los elementos que se consideran son en esta evaluación son los siguientes: I. ASPECTOS HUMANOS. 20 Puntos. II. MERCADO. 20 Puntos. III. PROCESOS. 20 Puntos. IV. FINANZAS Y ASPECTOS

Más detalles

Rutas tecnológicas para empresas TIC

Rutas tecnológicas para empresas TIC Rutas tecnológicas para empresas TIC 9 Abril de 2015 Alfredo Gómez ITA agomez@ita.es Clara Savirón ITA- csaviron@ita.es Promotor Motivación. Origen del proyecto - Objetivos Equipo técnico Destinatarios

Más detalles

-Plan de Estudios- Licenciatura en Inglés

-Plan de Estudios- Licenciatura en Inglés -Plan de Estudios- Licenciatura en Inglés CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos 4) Tabla de créditos 1) Presentación

Más detalles

ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (PTI)

ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (PTI) Carátula ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (PTI) Escuela Universitaria de Ingeniería Carrera de Ingeniería de Sistemas Modalidad de Titulación Titulo [Nombres y Apellidos Estudiante 1] [Nombres

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA SEMINARIO NACIONAL DE LA OMPI SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL, INVENCIONES E INFORMACION TECNOLOGICA

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA SEMINARIO NACIONAL DE LA OMPI SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL, INVENCIONES E INFORMACION TECNOLOGICA L.,_ s OMPIIINV/MVD/02/6 ORIGINAL: Espafiol FECHA: 11 de noviembre de 2002 e --, DNPI -UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA ALAO',~_,,_.. 1l1iU;la"un UllllulllBricanB ~8 IAIuraci6n Associleiu lalinu hblicul ~.

Más detalles

El trabajo conjunto de. Proyecto ETNA RESUMEN. Una oportunidad para la mejora de la información sobre accesibilidad y TIC y la participación de todos

El trabajo conjunto de. Proyecto ETNA RESUMEN. Una oportunidad para la mejora de la información sobre accesibilidad y TIC y la participación de todos A FONDO Proyecto ETNA Una oportunidad para la mejora de la información sobre accesibilidad y TIC y la participación de todos Este artículo presenta los resultados del proyecto ETNA, financiado por la Comisión

Más detalles

Plan de Negocios - ejemplo

Plan de Negocios - ejemplo Plan de Negocios - ejemplo ANIMAL S WORLD Empresa nueva e innovadora Grupo de jóvenes emprendedores Difundida a través de la Internet en la pagina: www.animalsworld.com.ec Nuestro producto son Figuras

Más detalles

SELECCIÓN DE PROYECTOS EDULAB UC VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA Y DESARROLLO TÉRMINOS Y CONDICIONES

SELECCIÓN DE PROYECTOS EDULAB UC VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA Y DESARROLLO TÉRMINOS Y CONDICIONES SELECCIÓN DE PROYECTOS EDULAB UC VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA Y DESARROLLO TÉRMINOS Y CONDICIONES EduLab UC es una aceleradora de transferencia de resultados de investigación

Más detalles

Actividades de la OEPM en relación con difusión de la PI en las universidades, 5 de noviembre 2008

Actividades de la OEPM en relación con difusión de la PI en las universidades, 5 de noviembre 2008 Actividades de la OEPM en relación con difusión de la PI en las universidades, 5 de noviembre 2008 Gerardo Penas García gerardo.penas@oepm.es Vocal Asesor Calidad MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Generación de

Más detalles

Identificación de ideas

Identificación de ideas Identificación de ideas La idea Cómo identificar una idea de negocio que resulte exitosa?. Qué cosas debieran ser analizadas para ello?. La identificación de una idea de negocio, como consecuencia de una

Más detalles

TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACION

TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACION TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ELEMENTOS A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES DE EXPORTACION Organizan: Uruguay XXI Unión de Exportadores del Uruguay Ministerio de Industria, Energía y Minería INDICE 1.

Más detalles