Mgs. Jesennia del Pilar Cárdenas Cobo DECANA FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

Documentos relacionados
Manual de Procedimientos

Informe Final de Proyectos de Vinculación con la Sociedad

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONCLUSIÓN DEL PROYECTO DE GRADO

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL

Ficha Informativa de Proyecto 2015

UNIDAD DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN RELACIÓN DE VIATICOS, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN JULIO DE 2011.

INFORME TÉCNICO No. DPOA-001 VISITA REALIZADA AL MOVIMIENTO INDIGENA KICHWA PROVINCIA DE COTOPAXI

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CALENDARIO ACADEMICO 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AGRONEGOCIOS PERÍODO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

C R O N O G R A M A D E B E C A S

CURRICULUM VITAE. Escuela preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara,

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LINARES

Universidad Nacional de Lanús 042/11

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

RESOLUCION -CD- Nº 492/2011. Salta, 20 de Octubre de 2011 Expediente Nº /11

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Extensión SERVICIO COMUNITARIO

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

UNIVERSIDAD SAN PEDRO Código :

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS

Puesto institucional MAYORGA ALBAN AMALIN DOCENTE 02/07/2015 TIGUA MOREIRA SONIA ASISTENTE 03/07/2015 GILER HERRERA MARICELA ANALISTA 03/07/2015

GRADO ACADEMICO: TELEFONO: CORREO ELECTRONICO: DIRECCIÓN PARTICULAR:

Guanajuato., Gto., a 08 de sep. de 2016 Circular DSB Asunto: Cartas de no adeudo a biblioteca 2016 Año del Nuevo Sistema de Justicia Penal

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO DE POSTGRADO E INVESTIGACION INSTITUTO DE POSTGRADO. Considerando:

ACTIVIDADES POR UNIDAD RESPONSABLE

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

FORMULARIO POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO

PROCEDIMIENTO PARA INDUCCION Y REINDUCCION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DOCENTES

UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE SAGRADOS CORAZONES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO LECTIVO

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

PROCEDIMIENTO REGISTRO DE INGRESOS POR TRANSFERENCIAS Y RECURSOS PROPIOS

DECLARACIÓN DE QUITO DEL IX ENCUENTRO DE CORTES SUPREMAS, CORTES, TRIBUNALES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ASOCIADOS

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

HORARIO HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO IDEM IDEM IDEM IDEM IDEM IDEM IDEM

Perfil del Jefe de Departamento Académico

RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1

01. DATOS PERSONALES Apellido: Conforti Nombres: Héctor Alfredo Documento de Identidad (tipo y nro.): DNI

CONCURSO PÚBLICO DE OPOSICIÓN PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONVOCATORIA Nº

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial

MINISTERIO DE SALUD REGION DE CHIRIQUI. David, 15 Mayo de 2012 DRMYES /030/ 2012 E. S. D. Doctora de Benítez:

PROGRAMACIÓN CAPACITACIONES DE MATRÍCULA POR INTERNET. I Ciclo Lectivo 2016

FORMACIÓN NUEVAS OFERTAS ACADEMICAS DE PREGRADO Y POSTGRADO

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

Cursos. 2a Quinzena Desembre ª Quincena Diciembre 2016

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN

ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

Contratación de profesores clínicos PRO FECHA PUBLICACIÓN 01/07/2016 MACROPROCESO NIVEL 1 NIVEL 2 Talento Humano

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Secretaria Ejecutiva Código: (SEC-XR)

RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS Comisión de Títulos de 22 de octubre de 2015

INFORME DE EXTENSIÓN Y PROYECCION SOCIAL

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

PROCESO DE GESTIÓN DE AULAS TIC

(ANEXO 3) MODELO CONVENIO ESPECIFICO PRACTICAS DE ESTUDIANTES ENTRE..- ENTIDAD DE PRACTICA Y. Universidad Católica de Temuco, Chile

VIAJE DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA A SILICON VALLEY UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO NORTE

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

Jorge Alberto Montaño Pisfil

Misión. Valores. Sensibilidad social Compromiso con la comunidad Trabajo en equipo Responsabilidad

PARANA, 28 de octubre de

PLAN DE ACCION SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA (SIVIGILA)

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

Artículo 8 Los estudiantes beneficiarios realizarán una labor de apoyo en las Facultades y en algunas dependencias de la universidad según

LISTADO DE CARGOS Y SUELDOS

UNIDAD EDUCATIVA PLANETA AZUL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO LECTIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

PORTAL DEL ACADÉMICO MANUALDE USO

HOJA DE VIDA. Nº Títulos de Posgrado Universidad País Año MAGISTER EN GERENCIA DE ESCUELA SUPERIOR FEBRERO 1 PROYECTOS PARA EL 2007 DESARROLLO

VISTO la Actuación Nº, caratulada:, y, CONSIDERANDO:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

CONCEPTO FINANCIERO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA PROYECTOS PDI UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

NORMAS DEL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN DEL SUBSUELO DEL DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

PC11. GESTIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS

Universidad Interamericana de Puerto Rico Oficina Central del Sistema Consejo Universitario. Procedimiento para la Articulación Curricular

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada

XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA. "La política en movimiento. Estados, democracias y diversidades regionales"

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Navidad Feliz en Las Salinas

EL PRACTICUM EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. MAGISTERIO UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA

Transcripción:

Memorando Nro. UNEMI-FACI-2017-0230-MEM Milagro, 30 de mayo de 2017 PARA: Sr. Mgs. Raul Ruperto Panchez Hernandez Profesor Tiempo Completo Auxiliar 1 Sr. Mgs. Kleber Joel Sornoza Briones Profesor Tiempo Completo Auxiliar 1 Sr. Byron Ramiro Romero Romero Profesor Tiempo Completo Auxiliar 1 ASUNTO: Designación con los proyectos de vinculación De mi consideración: Por necesidad Institucional para atender la demanda de horas que necesitan nuestros estudiantes en cuanto a vinculación, se les informa que han sido designados para que continúen con los proyectos de Vinculación, cuyos temas son los siguientes: Docentes Proyecto Raúl Panchez HernandezCalidad de vida de niños AVINFFA Kleber Sornoza Briones Fortalecimiento Sector CACAOTERO Byrone Romero Romero Academia de Capacitación Técnica ACATE Debo indicar que las actividades de vinculación a través de memorando de Vicerrectorado Académico y de Investigación, ya forman parte del componente Investigación y se verán reflejadas en su distributivo de trabajo. Agradeciendo su valiosa colaboración, me suscribo de usted. Con sentimientos de distinguida consideración. Atentamente, Mgs. Jesennia del Pilar Cárdenas Cobo DECANA FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERÍA * Documento generado por Quipux 1/2

Memorando Nro. UNEMI-FACI-2017-0230-MEM Milagro, 30 de mayo de 2017 yg * Documento generado por Quipux 2/2

Memorando Nro. UNEMI-FACI-2017-0236-MEM Milagro, 02 de junio de 2017 PARA: Sr. Eduardo Javier Espinoza Solís Director de Extensión Universitaria ASUNTO: Nómina de Docentes Tutores y los temas de proyectos de Vinculación de la FACI De mi consideración: Por medio de la presente, me dirijo a usted señor Director de Extensión Universitaria, para darle a conocer la nómina de los docentes Tutores y los temas de proyectos de Vinculación que estarán a cargo de nuestra Facultad Ciencias de la Ingeniería: Docentes Proyecto Carrera Margarita Arévalo Ingeniería en sistemas Academia de Computación Gamboa computacionales Gestión Responsable de Ingeniería en sistemas Javier Bermeo Paucar Tecnología computacionales Raúl Panchez Calidad de vida de niños Hernández AVINFFA Ingeniería Industrial Kleber Sornoza Fortalecimiento Sector Briones CACAOTERO Ingeniería Industrial Byrone Romero Academia de Capacitación Romero Técnica ACATE Ingeniería Industrial Esperando se les de la ayuda oportuna para que puedan ejecutar los proyectos con los alumnos. Con sentimientos de distinguida consideración. Atentamente, Mgs. Jesennia del Pilar Cárdenas Cobo DECANA FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERÍA yg * Documento generado por Quipux 1/1

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Milagro, lunes, 31 de julio de 2017 ACTIVIDADES DEL LÍDER: INFORME Nº 2 -FACI-002 1. Título del proyecto: Academia de Capacitación Técnica 2. Institución / Entidad beneficiada, Nombre, Dirección: Gremio Artesanal Asocondecon, Isidro Ayora y Portoviejo. 3. Actividades y Evidencias. FECHA 03/07/2017 05/07/2017 07/07/2017 08/07/2017 10/07/2017 12/07/2017 12/07/2017 17/07/2017 19/07/2017 21/07/2017 25/07/2017 31/07/2017 OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 Dictado de cursos ACTIVIDADES REALIZADAS 1.1.1. Generar el material para capacitación soldadura 1.1.2. Generar el material para capacitación electricidad básica 1.1.3. Reunión con los artesanos de Asocondecon 1.1.4. Reunión con los 1.1.5. Capacitación de Soldadura a los 1.1.6. Generar el material para capacitación dibujo técnico 1.1.7. Generar el material para capacitación máquinasherramientas 1.1.8. Reunión con los artesanos de Asocondecon 1.1.9. Reunión con los 1.1.10. Inicio de capacitaciones de líder y tutor a estudiantes 1.1.11. Reunión con los artesanos de Asocondecon 1.1.12. Reunión con los 1.1.13. Reunión con los artesanos de Asocondecon 1.1.14. Elaboración de segundo informe de avance de proyecto. EVIDENCIA Archivo Power Point Archivo Power Point Fotografías Listado de estudiantes Registro de Asistencia Archivo Power Point Archivo Power Point Fotografías Listado de estudiantes PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 5% 7% 3% 5% 7% 3% Archivo Excel Fotografías Listado de estudiantes 3% Fotografías Listado de estudiantes 3% MES DE JULIO 44% OBSERVACIONES Hasta el momento se ha dado cumplimiento al 45% del proyecto.

4. Observaciones. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ------------------------------------------ Elaborado por: Byron Romero; MSc. Líder del Proyecto de Vinculación. ------------------------------------------ Revisado por: Ing. Patricio Zurita Analista Extensión Universitaria.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Milagro, miércoles, 09 de agosto de 2017 ACTIVIDADES DEL LÍDER: INFORME Nº - -FACI-08201702 1. Título del proyecto: Calidad de Vida de los niños y personas con discapacidades del Cantón de Milagro. 2. Institución / Entidad beneficiada, Nombre, Dirección: Centros de Rehabilitación y Educación Especial de los Cantones de Milagro. 3. Actividades y Evidencias. FECHA 02/08/2017 09/08/2017 16/08/2017 23/08/2017 OBJETIVO ESPECIFICO Realizar los proyectos para el Aula Miltisensorial. ACTIVIDADES REALIZADAS Propuestas de temas con los terceros Semestres Ingeniería Industrial para plantear el proyecto. Primer avance, Cubo de leds, tubo de burbujas, espejos infinitos, etc. Segundo avance, Cubo de leds, tubo de burbujas, espejos infinitos, etc. Tercer avance, Cubo de leds, tubo de burbujas, espejos infinitos, etc. EVIDENCIA Informes de los grupos Informes de los grupos Informes de los grupos Informes de los grupos PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO MES DE AGOSTO 8% OBSERVACIONES Hasta el momento se ha dado cumplimiento al 13% del proyecto. 4. Observaciones. Cumplimiento de avance del proyecto, hasta la fecha actual, 13% Elaborado por: Ing. Raúl Pánchez H, Mia. Líder del Proyecto de Vinculación. Revisado por: Ing. Patricio Zurita Analista Extensión Universitaria.

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Milagro, jueves, 04 de agosto de 2017 ACTIVIDADES DEL LÍDER: INFORME Nº2 - -FACE-002 1. Título del proyecto: FORTALECIMIENTO AL SECTOR CACAOTERO EN CONVENIO UNEMI FEBRES CORDERO PROVINCIA DE LOS RIOS, 2017 2. Institución / Entidad beneficiada, Nombre, Dirección: 3. Actividades y Evidencias. FECHA 03/07/2017 OBJETIVO ESPECIFICO 1.1 Monitoreo de actividades, según actividades programadas. ACTIVIDADES REALIZADAS 1.1.1 Actividades programadas. EVIDENCIA PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 5% OBSERVACIONES 10/07/2017 13/07/2017 17/07/2017 1.1.2. Reunión con estudiantes, asunto: Conformación de grupos de trabajo 1.1.3. Monitoreo al Centro de Atención por Líder y promotor del proyecto. 1.1.4. Revisión de planificación a Revisión de Documentos Acta de reuniones Registro de visitas Planificaciones 20/07/2017 1.1.6 Revisión de planificaciones. Planificaciones

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO 24/07/2017 1.1.7 Entrega de informes mensuales por estudiantes de actividades realizadas. MES DE JULIO 10% Hasta el momento se ha dado cumplimiento al 20% del proyecto. 4. Observaciones. Las actividades establecidas se han cumplido con normalidad, con un cumplimiento del 20%. Elaborado por: Kleber Sornoza. MSc. Líder del Proyecto de Vinculación. Revisado por: Ing. Patricio Zurita Analista Extensión Universitaria.