Dirección Regional Antofagasta

Documentos relacionados
Programa de Remanufactura KRCC- Gendarmería de Chile

SISTEMA CARCELARIO Y LIBERTAD CONDICIONAL EN CHILE

Material de sensibilización y capacitación INCIDENCIA POLÍTICA 1. INTRODUCCIÓN

Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez López

PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN DE ESTATALES

BOLIVIA Vivir bien con empleos sostenibles para jóvenes de centros de formación técnica en El Alto, Bolivia , ,82

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Galego Situación sociolingüística

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Medición del Clima Laboral y los Procesos de Cambio La experiencia del Poder Judicial de Tucumán, Argentina

7.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 7.1 Conclusiones Estadísticas

CONCLUSIONES LA TIERRA: ESPACIO FÍSICO, CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y HERRAMIENTA POLÍTICA

Benedicta Aravena Carrasco Educadora Popular Centro Social Quidell. Observatorio de Género G

Percepción de la educación en México

5. CREATION DE MATRICES GRAFICAS t p u

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

IV.- Publicación en el sitio web institucional de las respuestas a la ciudadanía

ESTÁNDAR DE CALIDAD N. 14 EGRESADOS. Estándar 14: Egresados 179

T e m a s P ú b l i c o s

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Percepción de los Talquinos Respecto al Desarrollo Cultural de Talca

LA UNIVERSIDAD COMO PROMOTORA DE UNA NUEVA CULTURA EMPRENDEDORA

QUINTO EVENTO DE LOS TALLERES MMSD REALIZADOS EN EL PERU CON ACTORES SOCIALES POBLACIONES INDIGENAS

Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA PROGRAMA VINCULOS COMUNA COYHAIQUE

LA IGUALDAD DE GÉNERO ES UNA NECESIDAD ECONÓMICA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. 18 de diciembre de 2014

ANÁLISIS ENCUESTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (POR PREGUNTA EN PORCENTAJE) GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Encuesta Ambiental Comunitaria de la comuna de CODEGUA

La oferta de Outsourcing es un servicio integral, que puede ejecutarse personalizada mente para cada empresa.

FOROS PARA LA REFORMA EN JUSTICIA PENAL Y SEGURIDAD PUBLICA

Sistema Concesiones Penitenciarias. Javiera Blanco Directora Ejecutiva Fundación Paz Ciudadana

Estudio Cualitativo Comunicación Reforma Educacional

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer

CAPITULO III. El propósito de la investigación fue recopilar información actualizada de las Micro

IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016

RESULTADOS METODOLOGÍA INTEGRAL PARA CONSTRUIR TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (MICTS) Enero, 2016

MEMORIA CUANTITATIVA ANUAL DE ATENCIÓN AHETE

Diagnóstico de Desarrollo Organizacional Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar Dr. José a. Saldaña

3.1. Administración de la medición y de la información estratégica:

Desafíos Frente al Perfeccionamiento de la Reforma Penal Adolescente

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve

Informe de respuesta de mecanismo de Participación Ciudadana Consultas Ciudadanas: Derechos Humanos en Gendarmería de Chile

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

Encuesta telefónica sobre interculturalidad, discriminación y derechos de los pueblos indígenas

Introducción. Imágenes 1 y 2. Visita del jardín Semillita y visita guiada a niños del campamento Alto Mendoza

LA MUJER EN LAS ORGANIZACIONES DE ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS

EL CONCEPTO DE PRODUCTIVIDAD EN EL ESTADO

Transferencia Monetaria: Bono Trabajo Mujer

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Calidad de la asesoría provista en los servicios de salud sexual y reproductiva en México, a partir de la ENADID 2014

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

100% YOUTH CITY. Encuesta sobre la financiación de los programas de juventud

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Grupo Objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o mas, residentes en la Región Metropolitana

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción

CUERPO C. Los adolescentes y la manera de vincularse a través de las redes sociales INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN.

CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

ENCUESTA/ESCALA DE SATISFACCION DE USUARIOS DE SERVICIOS SOCIALES

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros

Resultados Segunda Medición: Índice de Confianza del Emprendedor en Chile (ICE) - CORFO

Cerrando las brechas de género: es hora de actuar

CAPÍTULO PRIMERO PROYECTO DE TESIS

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano LAS MUJERES Y LA SOCIEDAD ACTUAL

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN

Jóvenes, Democracia y Constitución. Valparaíso, mayo de 2016

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático

Con la fiesta damos a conocer al resto de los extranjeros las otras culturas,

CAPÍTULO 4 RECOPILACIÓN DE DATOS Y CÁLCULO DEL VPN. En el presente capítulo se presenta lo que es la recopilación de los datos que se tomarán

Costo de la Delincuencia: US $ Millones en 2007

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

SNEEP SANTA CRUZ DISTRIBUCIÓN POR UNIDAD Y SITUACIÓN LEGAL

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008

SECRETARIA GENERAL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS ALCALDIA MUNICIPAL DE GALAPA SEGUIMOS CONSTRUYENDO FUTURO

CAPITULO V METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Encuesta sobre los jóvenes y el voto a los 16 años en Santa Fe

5. VALORES Y ACTITUDES

Programa Nacional de Prevención- PNP

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012

Objetivo general Realizar la detección temprana de Depresión Infantil en la población beneficiaria de los

Master presentation Title 3

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

Premio Nacional Excelencia en la Relación Empresa Cliente y Centros de Contacto. Décima Primera Edición 2016 FICHA TÉCNICA

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad

LOS JOVENES Y LA EDUCACION. Tendencias Encuesta Nacional UDP

Mujeres y mercado laboral en el Perú

SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. PLAN DOCENAL DE PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA

VALORES CIUDADANOS Y EDUCACION TRIBUTARIA. Departamento Educación Tributaria Septiembre, 2013

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Sistema de indicadores para centros penitenciarios en Venezuela.

Enfoque de derechos humanos. Tema 1 Antecedes del EBDH. Unidad 3: El EBDH en la cooperación para el Desarrollo

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

Transcripción:

1? 1151.41 Gendartneria de Chite Alinitnn Ire.I.t Gobierno de Ctl, Informe de Resultados de la 1 Consulta Ciudadana Regional Dirección Regional Antofagasta La Sobrepoblación en la región de Antofagasta Datos de consulta Fecha de inicio Fecha de cierre Número total de registros o número total de encuestas 26 julio 2013 24 agosto 2013 37

Gendarmería de Chile Mininamál Gatio.» decáh Introducción En el marco de la Ley N 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Publica, se llevo a cabo la consulta ciudadana que trato el tema de "La Sobrepoblación en la región de Antofagasta" Esta primera consulta realizada por nuestra región comenzó el día 26 de julio del presente año a las 08:00 hrs, la cual fue promocionada en la pagina web institucional www.gendarmeria.gob.c1 en el banner consultas ciudadanas, también se invito atraves del twitter institucional @Gendarmeria_CL, donde se difundió constantemente el link de la consulta. Este método de participación ciudadana consistió en contestar un cuestionario el cual incluía 10 preguntas, considerándose dentro de estas el espacio para realizar comentarios al final, el cual podía utilizarse para agregar anotaciones respecto del tema planteado. Luego de transcurridos 30 días hábiles a contar de la fecha de la publicación, se dio por finalizado este proceso el día 24 de agosto del presente año a las 23:59 hrs. pág. 2

Análisis de la Consulta Ciudadana sobre la Sobrepoblación en la región de Antofagasta Respecto del universo de registros se contabilizaron 37 ingresos en la consulta. Femenino Masculino Siendo separados por sexo, de los cuales el 57% fueron de sexo femenino y 43% de sexo masculino. pág. 3

Descripción por pregunta 1.- Que piensa Ud. Sobre el traslado de una gran cantidad de internos hacia el nuevo penal ubicado en el sector del Nudo Uribe? III Muy Bueno Bueno ==. Regular Malo Muy malo El mayor porcentaje 64% refleja la aceptación por el traslado de internos al nuevo penal de la ciudad, pensando en que las actuales unidades penales con mayor cantidad de internos en la región se encuentran en el CCP de Antofagasta, el cual se encuentra a pocas cuadras del centro de la ciudad. pág. 4

2.- Como habilitante de la región de Antofagasta, Qué opinión tiene de Gendarmería de Chile? Dentro de las respuestas, pondera la opción Buena con un 50% respecto de la opinión que se mantiene de nuestra institución en la región, le sigue la opción Muy Buena con un 29% pág. 5 Consulta Ciudadana: La Sobrepoblacíón en la Región de Antofagasta.

3.- Cómo califica Ud. El actuar de Gendarmería de Chile, respecto de los disturbios que se han ocasionado en las unidades de la Región? Muy Bueno a Bueno == Regular Muy malo 0% *1 11111, 2994 Dentro de la opinión que se mantiene de nuestra Institución dentro de la región, el 36% considera que es bueno, considerando que las 2 unidades más grandes de la región se encuentran ubicadas en lugares céntricos de las ciudades de Antofagasta y Calama, de ahí lo importante en poder manejar bien situaciones complejas dentro de las unidades. pág. 6

4.- Piensa Ud. que se deberían construir nuevas cárceles en la región? Me parece muy bien Me parece bien Me es indiferente Malo Muy malo El 43% de las encuestas reflejan la inquietud que se mantiene por construir más cárceles en la región ya que según esta consulta la ciudadanía indica la necesidad de cárceles por la sobrepoblación penal de la región, siguiéndole la opción me parece muy bien, siguiendo esta tendencia con el 36% que les parece bien. pág. 7 Consulta Ciudadana: LaSobrepoblación en la Región de Antofagasta.

5.- Respecto a la sobrepoblación penal, Piensa usted que los internos viven en malas condiciones dentro de la cárcel? Si, en muy malas condiciones Si, en malas condiciones Regular No, ellos viven en buenas condiciones No, viven en optimas condiciones Podemos indicar que con el traslado de la totalidad de la población penal hacia la nueva unidad concesionaria, esta cambiara considerablemente. pág. 8

6.- Piensa Ud. que la nueva cárcel del Nudo Uribe, ayudara al descongestionamiento de las cárceles de la región? Si, ayudara bastante en la disminucion del descongestionamiento de las corceles de la region Podria ser ex No, no creo que ayude a solucionar el problema de sobrepoblacion No ayudara porque dia a dia aumenta la delincuencia 0% Respecto del SO% de las encuestas que indican que PODRIA SER, sobre si ayudara la nueva unidad penal al descongestionamiento de las cárceles de la región, esto indica a la incertidumbre que suele tener la ciudadanía al cambio a un nuevo recinto penal, pensando que es un lugar desconocido para ellos. pág. 9

7.- Según su opinión, Se vulnera algún derecho a las personas privadas de libertad que se encuentran en la región? Si Podria ser No lo creo Claro que no Desconozco Respecto de esta consulta la ciudadanía se inclina a la opción PODRIA SER, dejando entrever dudas sobre las condiciones en que cumplen sus condenas los reclusos. pág. 10

8.- Cree usted que con la gran cantidad de internos recluidos en la región, Gendarmería de Chile aportara a la reinserción de ellos? Estoy seguro que si Si Podria ser No, porque la cantidad de internos sobrepasa a la cantidad de funcionarios No, porque es muy dificil que un interno deje de delinquir 0% Si bien la cantidad de internos sobrepasa la cantidad de funcionarios, esto no influye enormemente en el trabajo de reinserción que realiza el personal de Gendarmería de Chile en la región. pág. 11

Comentario 1) Creo que deberían hacer más centros de educación y trabajo en la región, es la única forma que los internos creen conciencia de tra bajo. Respuesta Los CET cuentan con vacantes limitadas, sin embargo es importante mencionar que las políticas gubernamentales apuntan actualmente a ampliar la cobertura de los centros de estudio y trabajo, lo que se ha visto reflejado en los últimos años con un aumento progresivo de las vacantes. 2) Es sabido que la delincuencia como la mayoría de los males de nuestra sociedad no se solucionara con un ataque frontal (delincuencia=cárcel), sino mas bien atacando la raíz del problema. Cabe preguntarse entonces: Cuál es la raíz del problema de la delincuencia? Falta de educación familiar, escolar, de justicia, de equidad, de oportunidades y de inclusión en la sociedad?, Si eliminas la raíz matas el árbol y no es necesario estar podando. El origen de la delincuencia es multifactorial, como lo son la carencia de educación, además de factores relacionados a la alteración de los procesos de socialización primarios, etc. La misión institucional si bien no apunta a suplir este proceso inconcluso, sino elaborar diversas políticas que apoyan al proceso de reinserción social de los usuarios, como por ejemplo el acceso a la educación, capacitación y además al acceso a talleres psicosociales que buscan potenciar los elementos favorables de los internos. En Gendarmería no solo las unidades penales cerradas aportan al proceso de la reinserción sino también las medidas alternativas a la reclusión como lo son los Centro de Reinserción Social y los Centros de Estudio y Trabajo, los cuales juegan un papel importante en el proceso de rehabilitación de los usuarios.

3) Me parece buena esta encuesta. Gracias, en un corto plazo tendremos a su disposición otra encuesta, la cual abordara otro tema referente a nuestra institución. 15) Deberían hacer cárceles más alejadas que la del nudo Uribe. Sacar las cárceles de la ciudad, los reos piden por los DDHH pero matan gente y se les debe dar cárceles y celdas cómodas?, Yo pondría a los mismos presos hacer las excavaciones para la construcción de otra cárcel, hasta cuando tenemos que mantener a esa escoria. En este sentido es importante mencionar que las cárceles no pueden construirse en la llamada "Escuela del Delito". Las políticas gubernamentales han centrado todo su esfuerzo en construir cárceles dignas y acordes a los estándares internacionales. El hecho de mantener una cárcel en malas condiciones no contribuye al proceso de reinserción de los interno, generaría más bien un círculo vicioso de la delincuencia. También es importante indicar que los internos vieron también vulnerados sus derechos durante su proceso de socialización o en algún momento de su vida. 16) Es muy bueno que después de tantos años de construcción de la nueva cárcel pueda ser finalmente habilitada, y así poder sacar la cárcel del centro de la ciudad. Es necesario considerar el impacto favorable que ha tenido la inauguración de la nueva cárcel concesionada, principalmente en la sociedad, sin embargo esto no puede remitirse solo a "aislar" a los internos, sino más bien que como Comunidad, observemos los aspectos favorables no solo en el hecho de que la cárcel este fuera de la ciudad, sino también el otorgamiento de mayores oportunidades de reinserción de pág. 13

Los internos, con acceso a la educación, cursos de capacitación y acceso a trabajo remunerado. 6) Creo que a Gendarmería se le da muy poca importancia, ya que no toman en cuenta la importante labor que ellos realizan a diario La misión institucional de Gendarmería, está centrada en la seguridad y reinserción social de los usuarios, jugando un papel importante en la dinámica de nuestra sociedad. Agradecemos sus palabras sobre nuestra labor. 4) Respecto de la última pregunta, creo que las políticas de reinserción no son efectivas ni técnicas para su implementación. Gendarmería de Chile, ha ido potenciando progresivamente sus diversos programas y proyectos, los cuales han tenido impacto favorable en los procesos de sus penados, con la aplicación de paradigmas y modelos de intervención acordes a la realidad actual. Se han obtenido además muchos avances en materia de capacitación, convenios con empresas, con apertura del sector privado incluso en la generación de oportunidades laborales lo cual es un indicador favorable en los procesos de sus penados. 8) En las Unidades penales, es poco la reinserción, deberían existir mayores espacios y profesionales que se dediquen mayoritariamente a realizar intervención enfocada a la reinserción social con un modelo real de intervención con objetivos y plan de intervención. Gendarmería de Chile ha ido progresivamente mejorando en este aspecto, con la implementación de la ley N 18.216 se ha generado de incorporación de profesionales para los programas de tratamiento en el medio libre. En cuanto a las unidades penales cerradas, también se han generado la incorporación de mayor cantidad de profesionales, especialmente en pág. 14

Las unidades penales concesionadas, donde la cantidad de profesionales permite la concreción de los programas anuales de trabajo, permitiendo un trabajo personalizado y de mayor calidad. 9) Me parece una buena encuesta. Muchas gracias por participar de nuestra encuesta. 7) Debe invertirse más en reinserción, y creo que SENAME, es la antesala de Gendarmería, SENAME debe cambiar su forma de intervenir para sacar a los jóvenes del camino que llevan, y no fomentarles sus hábitos que los llevan a ser delincuentes. Si bien Gendarmería trabaja con menores, esto solo obedece al traslado de estos y a la seguridad perimetral de los Centro de Internación Provisoria Centro Régimen Cerrado, siendo Sename la institución que trabaja directamente con los adolescentes. ( ------=----, -,_, ---_ --os lam rao 5, ( Di- i OR REk I,-- ' ONAI i \\..74 1,1 R. GION9i F irm y timbre Dírect 'r Regional E-.."---- '----..----- pág. 15