MANUAL DE OPERACIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO BIOMÉDICO

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Fecha: JUN 15 CONSERVACIÓN DEL EQUIPO MÉDICO

MANUAL DE PLANEACIÓN DE LA CALIDAD DIRECCIÓN GENERAL GENERALIDADES

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

MODIFICACIÓN DEL ALGORITMO DE FENNIGKOH Y SMITH PARA EL CÁLCULO DE LA FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN EQUIPOS MÉDICOS

SELECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE LABORATORIO BACT. MARIBEL ESPINOSA PULIDO

PROCESO: GESTION RECURSOS FISICOS PROCEDIMIENTO:MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y/O PREVENTIVO

Ing. Silvano Hernández Castro Subdirector de Servicios Administrativos. 7 de diciembre de diciembre de diciembre 2015

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo. Referencia a la Norma ISO 9001: , 6.

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

CAPITULO 64. EVALUACION/ REVISION DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO CON AERONAVEGABILIDAD CONTINUA. SECCION 1. ANTECEDENTES

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

La Efectividad de las actividades de Mantenimiento.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

Universidad Autónoma de Querétaro. A través de la Facultad de Química CONVOCA AL DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

SISTEMA INFORMÁTICO CON ALGORITMO MATEMÁTICO INCORPORADO PARA LA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MÉDICOS

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

Seguridad en Instalaciones Eléctricas. Andrés Insuasty I.

Área a la que pertenece Gerencia de Desarrollo de Unidades de Negocios

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

NTE INEN-ISO/IEC Segunda edición

CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4

DETECCIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROVEEDORES

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Seguridad funcional

Pamplona, noviembre de Ing. M.Sc. José Manuel Ramírez Quintero

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

Universidad, Desarrollo Sustentable

Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TO S

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

Grupo IPC posee aval del CISHT

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo

GUIA PARA IDENTIFICAR CAUSAS Y ACCIONES CORRECTIVAS

Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica

TALLER DE CONTROL DE CALIDAD

PROCESO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO OPERACIONES

IT Essentials I: PC Hardware and Software

ESTUDIO JURÍDICO. MEDIANTE ESTUDIO No. 192 DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2006 EL COMITÉ JURÍDICO DE LA AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS MILITARES CONCLUYE:

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS CRITICOS EN HRR

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DESARROLLO DE SOFTWARE. INTRODUCCIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

Servicios Energéticos

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PLAN DE HABILITACIÓN SOCIAL ETAPA PREVIA A LA ENTREGA DE LA VIVIENDA D.S. N 49, (V. y U.) de 2011

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOFTWARE Y HARDWARE

Perfiles y funciones de los Profesionales evaluadores

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

CONTROL INTERNO - EL INFORME COSO

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

ALCANCE. Asegurar Calidad de bienes y servicios comprados ACTIVIDADES PRINCIPALES. Identificar las necesidades de bienes y servicios a comprar

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

PROCESO GESTIÓN DE BIENES E INFRAESTRUCTURA PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES SENADO DE LA REPÚBLICA

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Dirección de Obras Publicas y Servicios

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

Glosario de términos en calidad de salud.

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

LINEAMIENTOS PARA EL USO DE MARCA Y CERTIFICADO. LIN-DC-01 REV.06 Septiembre 2016 ELABORÓ: DIRECTOR DE CERTIFICACIÓN

9.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS

NORMA PARA EL PERFIL TECNICO O PROFESIONAL DEL PERSONAL AUTORIZADO PARA OPERAR EQUIPOS RELEVANTES CENTRO DE SALUD FAMILIAR DR. SEGISMUNDO ITURRA TAITO

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

PROYECTO DE NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS-USNA 003 (Primera actualización) DE 022/15

PLAN DE MEJORAMIENTO

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO CÓDIGO:

Herramientas informáticas para mejorar la administración

CURSO DE CAPACITACIÓN A LOS INSPECTORES DE AERONAVEGABILIDAD DE LA DINAC DE PARAGUAY

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL QUIRÓFANO

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SERVICIOS INFORMATICOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS.

Marco de referencia (International Framework for Assurance Engagements (IFAE))

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL

BASE DE DATOS DEL INVENTARIO FUNCIONAL DE EQUIPO MÉDICO GENERADA APLICANDO MÁQUINAS DE ESTADO EN LABVIEW. Politécnico Nacional, Ciudad de México.

INFORMES DE SUPERVISIÓN

El empleo en el sector de la construcción. Beatriz Uribe Botero Presidente Ejecutiva Agosto 30, 2007

INFORME No 1 Avances de la Política de Racionalización de Trámites. junio 2014

Transcripción:

Hoja: 1 de 8 MANUAL DE OPERACIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPO BIOMÉDICO Elaboró: Autorizó: Puesto Subdirección de Servicios Quirúrgicos de Apoyo Dirección Quirúrgica Firma

Hoja: 2 de 8 Contenido Propósito... 3 Alcance... 3 Políticas de Operación y Normas... 3 I. Calendarización de mantenimientos preventivos... 4 II. Subgrupo de trabajo para realización de mantenimiento preventivo... 5 Anexos... 6 Anexo 1: Asignación de nivel de riesgo y mantenimiento para el equipo biomédico... 6 Glosario... 7 Bibliografía... 7 Control de cambios... 8

Hoja: 3 de 8 Propósito El presente Manual de Operaciones se alinea al Programa Sectorial de Salud 2013-2018 publicado en agosto de 2013 en específico al Objetivo 5.2, que propone establecer una planeación y gestión interinstitucional de recursos (infraestructura, equipamiento y recursos humanos) para la salud. Por otro lado para cumplir con los estándares (relacionados con el equipamiento) emitidos por el Consejo de Salubridad General (CSG), requisitos para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica, y así ser reconocidos como un establecimiento de atención médica certificado, esta política también está conforme con los estándares internacionales emitidos por la Joint Comission on Acreditation of Health Organization (JCAHO) en lo que se refiere a la seguridad de los equipos médicos. Alcance El presente manual aplica para todos los equipos biomédicos del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra sin importar si son propios, arrendados o subrogados. Políticas de Operación y Normas La política a adoptar en este manual se deriva de los estándares de la Joint Comiision International que a su vez emanan de los estándares de la Joint Commission International Accreditation Standards for Hospitals y que han sido adoptados para establecer El manual de operaciones para la administración del programa anual de mantenimiento preventivo a equipo biomédico del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INRLGII), para el periodo 2016-2020: El estándar EC.02.04.01 de la JCAHO indica que el Hospital debe administrar los riesgos de su equipo médico y especifica: El hospital identifica las actividades por escrito para el mantenimiento, inspección y pruebas de todo el equipo médico de su inventario. Nota: Los Hospitales pueden utilizar diferentes estrategias para administrar su programa anual de mantenimientos preventivos. Estrategias como: mantenimiento predictivo, mantenimiento centrado en confiabilidad, inspecciones basadas en intervalos, mantenimiento correctivo o mediciones para asegurar un funcionamiento seguro [5]. Clasificación de riesgos utilizada De acuerdo a la JCAHO es deseable que los programas de mantenimiento preventivo a equipo médicos estén basados en una clasificación de riesgo en la utilización del equipo y en otros criterios. Además y debido a que los recursos son limitados estos programas deben de enfocarse a vigilar con mayor detalle y frecuencia los equipos de mayor riesgo e impacto operacional. Existen varios manuales de operaciones encontrados en la literatura para establecer estos riesgos y criterios, en el INRLGII se ha decidido adoptar un manual de operaciones basado en la propuesta de Wang [1, 3 y 6].

Hoja: 4 de 8 I. Calendarización de mantenimientos preventivos N Actividad El mantenimiento preventivo interno y externo, se realizara de acuerdo a las especificaciones de cada uno de ellos conformados en el Programa Anual de 1 Mantenimiento Preventivo del INRLGII. 2 3 4 NOTA: Este programa se envía cada año a los distintos servicios del Instituto y se entrega por oficio. Los mantenimientos preventivos internos se realizaran por área de servicio usuaria, en el calendario se especificarán las semanas en que se dará mantenimiento a los equipos que estén clasificados como nivel 1 de mantenimiento, estos calendarios se reparten a todas las áreas usuarias en el primer bimestre a inicio de año. Ver anexo 1 Los mantenimientos preventivos externos (por licitación por contrato directo o por evento único) se administran a fin de realizarlos en tiempo y forma, sin embargo el mantenimiento se va realizando de forma unitaria de acuerdo al calendario publicado en la licitación o contrato directo firmado por cada proveedor externo. Las áreas de servicio que tengan un alto grado de importancia contarán con dos periodos de mantenimientos internos y/o externos al año.

Hoja: 5 de 8 II. Subgrupo de trabajo para realización de mantenimiento preventivo N Actividad Se asigna un subgrupo de trabajo, perteneciente al Departamento de Ingeniería Biomédica denominado DELTA, para la realización continua y diaria de mantenimiento preventivo interno. 1 2 NOTA: El subgrupo DELTA estará integrado de la siguiente forma: - Tres ingenieros Biomédicos - Cuatro Técnicos Biomédicos Se asigna un subgrupo de trabajo encargado del mantenimiento correctivo denominado THETA el cual deberá apoyar al subgrupo DELTA cuando esté detecte problemas correctivos al realizar los preventivos. NOTA: El subgrupo THETA estará integrado de la siguiente forma: - Dos ingenieros Biomédicos - Un técnico Biomédico.

Hoja: 6 de 8 Anexos Anexo 1: Asignación de nivel de riesgo y mantenimiento para el equipo biomédico A cada uno de los equipos biomédicos del INRLGII se le asignó un nivel de mantenimiento de acuerdo al nivel de RIESGO + un nivel de IMPACTO OPERACIONAL. A continuación se presenta la tabla de criterios para clasificar el nivel de mantenimiento de cada uno de los equipos biomédicos del Instituto. IMPACTO OPERACIONAL RIESGO PARA EL PACIENTE ALTO MEDIO BAJO CRÍTICO NIVEL 1 NIVEL 1 IMPORTANTE NIVEL 1 NIVEL 2 NECESARIO NIVEL 1 NIVEL 3 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 Después de clasificar cada equipo biomédico, se determinan las actividades de mantenimiento asignados por nivel. Esta estrategia deberá estar basada en evidencia documentada: NIVEL DE MANTENIMIENTO ASIGNADO ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO ASIGNADAS POR NIVEL Pruebas de aceptación Verificación por el usuario Inspección de seguridad y funcionamiento programado Mantenimiento preventivo programado Reparación Reemplazo NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4

Hoja: 7 de 8 Glosario Mantenimiento Correctivo Proceso utilizado para restaurar la función, integridad física, seguridad y/o rendimiento de un dispositivo después de una falla. El mantenimiento correctivo y el mantenimiento no programado se utilizan como equivalentes al término. Mantenimiento Preventivo Proceso de planeación y ejecución de acciones específicas que se realizan de manera periódica para mantener en funcionamiento el quipo y evitar o disminuir la posibilidad de fallas que inhabiliten o comprometan dicho funcionamiento. Refacción Las partes o piezas de un equipo o dispositivo médico que son necesarias para su operación e independientes del consumible, y que deben de ser sustituidas, garantizando la compatibilidad. Bibliografía 1. B. Wang, E. Furst t. Cohen, O.R. Keil, M. Ridgway, R. Stiefel, Medical Equipment Management Strategies, Biomed Instrum & Techn., May/June 2006, pp.233-237. 2. M. Ridgway, Optimizing our PM programs, Biomed Instrum Technol. 2009 May- Jun;43(3):244-54. 3. Wang, Binseng, C.C.E.; Levenson, Alan B.Sc., Equipment Inclusion Criteria-A New Interpretation of JCAHO s Medical Equipment Management Standard, Journal of Clinical Engineering, January/February 2000- Volume 25 Issue 1 4. Binseng Wang & Jim Fedele, Evidence-Based Maintenance: To PM or not to PM? You Decide!, AAMI 2009 Conference and Expo, June 06 2009 5. G. Ridway, CCE, The Joint Comission Standars Whats new for 2009? Malcom Senior Vice President, Technology Management Masterplan INC., Chatsworth, California 6. Binseng Wang ScD, CCE, To PM or not to PM: You Decide! (Evidence-Based Maintenance), Colorado Association of Biomedical Equipment Technicians.

Hoja: 8 de 8 Control de cambios Revisión Descripción del cambio Fecha 00 Inicio en el Sistema de Gestión de la Calidad