PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. MEMORIA ANUAL 2015

Documentos relacionados
SEGUROS VIDA SECURITY PREVISIÓN S.A. Estados Financieros al 30 junio CLP - Peso chileno (Miles) Estado de situación

Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A.

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros al 30 de junio 2017

Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. MEMORIA ANUAL 2016

CHUBB DE CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES S.A.

MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA DE CHILE S.A.

MAPFRE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES DE CHILE S.A.

Estados Financieros CF SEGUROS DE VIDA S.A.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

Estados Financieros Individuales PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

PENTA VIDA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

BCI SEGUROS VIDA S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO


CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

"$ "#'() * +," * + "$,"

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

ALEMANA SEGUROS S.A.

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2017 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. CONTENIDO

INMOBILIARIA BIARRITZ S.A.

Latin Gaming Calama S.A. Estados financieros e informe de los auditores independientes al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ZENIT SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A.

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A.

CHUBB DE CHILE COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

RENTA NACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A.

CN LIFE COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA S.A.

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES S.A.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. Y FILIAL

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

Estados Financieros. RENTAS PAINE GRANDE S.p.A

CORP GROUP VIDA CHILE S.A. Y SUBSIDIARIAS ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO

ACE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

BCI SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO CONTINENTAL S.A.

GENERA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

ALEMANA SEGUROS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A.

Banchile Asesoría Financiera S.A. Informe sobre los Estados Financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2004 y 2003

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA SECURITY S.A. Estados Financieros Anuales

SEGUROS DE VIDA CONSORCIO NACIONAL DE SEGUROS S.A.

DIRECTORIO PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PEREZ FUENTES CARL LUDWIG SCHÖNFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011

Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros 1703 Razón social de la entidad que informa Compañía de Seguros de Vida

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A. Estados Financieros Intermedios

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

CHILENA CONSOLIDADA SEGUROS GENERALES S.A. Estados financieros no Auditados Al 30 de septiembre de 2017 CONTENIDO

Estados Financieros COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALES PENTA S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016

Estados Financieros CAJA REASEGURADORA DE CHILE S.A.

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

Estados Financieros SEGUROS DE VIDA SURA S.A.

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

TOTAL ACTIVOS PASIVOS CIRCULANTES PASIVOS A LARGO PLAZO PATRIMONIO

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (en dólares US$)

FECU AFP - IFRS ENERO MARZO 2015 PESO CHILENO INDIVIDUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO S.A.

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

FECU AFP - IFRS ENERO SEPTIEMBRE 2013 PESO CHILENO INDIVIDUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA

FECU AFP - IFRS ENERO SEPTIEMBRE 2014 PESO CHILENO INDIVIDUAL ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES MODELO SOCIEDAD ANÓNIMA

SCOTIA SUD AMERICANO ASESORÍAS FINANCIERAS LTDA.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

ITAU CHILE COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

FE DE ERRATAS MEMORIA FISICA 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002

COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO COFACE CHILE S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A.

ASFALTOS CHILENOS S.A. Y FILIALES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS

Estados Financieros Anuales 2005 BCI FACTORING S.A.

Transcripción:

PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. MEMORIA ANUAL 2015 ABRIL, 2016

ÍNDICE 1) IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD 2) ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD 3) ADMINISTRACIÓN 4) INFORMES FINANCIEROS A) INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES B) ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Estado Situación Financiera. Estado de Resultados Integrales. Estado de Flujo de Efectivo. Estado de Cambios en el Patrimonio C) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Notas Explicativas a los estados financieros. 5) HECHOS ESENCIALES 6) COMENTARIOS DE LOS ACCIONISTAS

1) IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD A) IDENTIFICACIÓN BÁSICA - Razón Social : Principal Compañía de Seguros de Vida Chile S.A. - Domicilio Legal : Apoquindo 3.600 piso 10, Comuna de Las Condes, Santiago - R.U.T. : 96.588.080-1 - Tipo de Sociedad : Sociedad Anónima Cerrada - Propiedad : Principal International de Chile S.A. con un 99,9994% Principal Holding Company LLC, con un 0,0006% - Auditores Externos : Ernst & Young Servicios Profesionales de Auditoría y Asesoría Ltda. B) DOCUMENTOS CONSTITUTIVOS La Sociedad se constituyó bajo la razón social de Compañía de Seguros de Vida Banmédica S.A., por escritura pública de fecha 27 de agosto de 1990, otorgada en la notaría de Santiago de don Aliro Veloso. Se autorizó su existencia por resolución Nº 182 de fecha 26 de septiembre de 1990 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Un extracto del certificado que autorizó la existencia de la sociedad fue inscrito en el Registro de Comercio de Santiago a fojas 26.646 Nº 13.258 del año 1990. C) MODIFICACIONES Con fecha 9 de junio de 1993, se redujo a escritura pública el acta de la Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el día 22 de abril de 1993, en la notaría de Santiago de don Ricardo San Martín Urrejola. Se aprobó la reforma por Resolución Nº 143 de la Superintendencia de Valores y Seguros de fecha 25 de junio de 1993. Se publicó un extracto en el Diario Oficial de fecha 19 de julio de 1993 y se inscribió a fojas 13.657 Nº 11.304 del Registro de Comercio del año 1993. Dicha reforma tuvo por objeto modificar la razón social a Banrenta Compañía de Seguros de Vida Banmédica S.A. Con fecha 25 de agosto de 1995, se redujo a escritura pública el acta de la Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el día 24 de julio de 1995, en la notaría de Santiago de don Ricardo San Martín Urrejola. Se aprobó la reforma por Resolución Exenta Nº 206 de la Superintendencia de Valores y Seguros de fecha 4 de octubre de 1995. Se publicó un extracto en el Diario Oficial de fecha 31 de octubre de 1995 y se inscribió a fojas 24.870 Nº 20.113 del Registro de Comercio del año 1995. Dicha reforma tuvo por objeto modificar la razón social a Banrenta Compañía de Seguros de Vida S.A. Con fecha 15 de octubre de 1998, se redujo a escritura pública el acta de la Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el día 13 de octubre de 1998, en la notaría de Santiago de don Ricardo San Martín Urrejola. Se aprobó la reforma por Resolución Exenta Nº 361 de la Superintendencia de Valores y Seguros de fecha 26 de noviembre de 1998. Se publicó un extracto en el Diario Oficial de fecha 1 de diciembre de 1998 y se inscribió a fojas 29.565 Nº 23.692 del Registro de Comercio del año 1998. Dicha reforma tuvo por objeto modificar la razón social a Principal Compañía de Seguros de Vida Chile S.A. 2) ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD La Sociedad tiene por objeto ejercer la actividad del ramo de seguros del segundo grupo, esto es, cubrir los riesgos de las personas o que garanticen a éstas, dentro o al término de un plazo, un capital, una póliza saldada o una renta para el asegurado o sus beneficiarios, pudiendo también cubrir los riesgos de accidentes personales y de salud y desarrollar las actividades afines o complementarias a este giro.

3) ADMINISTRACIÓN Lo que se pretende es consolidar a la Sociedad en el mercado asegurador, mejorar en el nivel de recaudación y crecer en la participación en el mercado. Para lo anterior, desarrollamos estrategias para adaptarnos a los constantes cambios y así diferenciarnos de la competencia agregando un mayor valor a nuestros productos y servicios. Cuenta con dos divisiones comerciales, las que ofrecen variadas soluciones financieras: División Rentas Vitalicias: La principal función es la venta de rentas vitalicias a través de nuestros dos productos, rentas previsionales y rentas privadas, entregando una asesoría integral y profesionalizada que le muestre al cliente la gama de alternativas existentes para cada situación particular, siempre dentro del marco de la normativa legal vigente para el sistema de pensiones en Chile. Además se otorgan Créditos de Consumo a los pensionados por montos reducidos y plazos hasta 5 años. División Ahorro Previsional y Vida: Área dedicada principalmente a los seguros de vida flexible con ahorro, a los seguros con ahorro previsional voluntario y a los planes de ahorro para la pensión. Para la comercialización de nuestros productos, contamos con 13 sucursales a lo largo del país y la llevamos a cabo, tanto a través de nuestro personal de planta (Jefes de Sucursal, Asistentes Comerciales y Supervisores) como a través de nuestros canales de distribución compuestos por agentes de venta externa, (que trabajan en forma exclusiva para la Compañía), corredores y asesores previsionales autorizados por nuestro regulador, la Superintendencia de Valores y Seguros. Estas soluciones financieras tienen por objetivo entregar a personas y empresas las herramientas financieras necesarias para afrontar las oportunidades y desafíos que se presentan en la vida actual, permitiéndoles planificar su futuro con la independencia y seguridad necesaria. DIRECTORES Y PRINCIPALES EJECUTIVOS a) Directores: i. Roberto Walker Hitchfeld ii. Valentín Carril Muñoz iii. Gary Scholten iv. Martín Mujica Ossandón v. Rodrigo González Oteíza b) Principales Ejecutivos: - Gerente General: José Antonio Llaneza Torrealba - Fiscal: Cristián Edwards Gana - Gerente de Finanzas: Pablo Cruzat Arteaga - Gerente de Operaciones Acumulación: Cristián Villena Nieto - Gerente de Operaciones Retiro: Felipe Sutherland Wiegand - Gerente de Sistemas: Carlos Larraín Gómez - Gerente Comercial Retiro e Inversiones: Horacio Morandé Contardo - Gerente de Inversiones: Enrique Pizarro Iracheta - Gerente de Tesorería y Control de Inversiones: Marco Cabrera Ponce - Subgerente de Gestión de Riesgos: Andrea Mellado Pimentel - Subgerente Técnico: Mauricio Aguirre Valdés - Gerente de Personas: Daniela Novoa Echaurren - Gerente de Marketing: Daniela Zecchetto Guasp - Gerente de Contabilidad: Adrián Aguila Teneb

Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014

Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. 31 de diciembre de 2015 y 2014 Índice Informe del Auditor Independiente Estados Financieros Consolidados Estado de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Flujos de Efectivo Notas a los Estados Financieros M$: Cifras expresadas en miles de pesos chilenos UF: Unidades de fomento

Estados Financieros Consolidados PRINCIPAL COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CHILE S.A. 31 de diciembre de 2015 y 2014

ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADOS dic-15 dic-14 M$ M$ 5.10.00.00 TOTAL ACTIVO 2.885.240.366 2.616.762.218 5.11.00.00 TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 2.223.697.222 2.067.349.066 5.11.10.00 Efectivo y efectivo equivalente 6.591.269 8.225.803 5.11.20.00 Activos financieros a valor razonable 30.172.528 14.885.333 5.11.30.00 Activos financieros a costo amortizado 1.973.117.849 1.894.772.788 5.11.40.00 Préstamos 14.802.758 14.182.969 5.11.41.00 Avance tenedores de pólizas 0 0 5.11.42.00 Préstamos otorgados 14.802.758 14.182.969 5.11.50.00 Inversiones seguros cuenta única de inversión (CUI) 199.012.818 135.282.173 5.11.60.00 Participaciones en entidades del grupo 0 0 5.11.61.00 Participaciones en empresas subsidiarias (filiales) 0 0 5.11.62.00 Participaciones en empresas asociadas (coligadas) 0 0 5.12.00.00 TOTAL INVERSIONES INMOBILIARIAS 603.709.878 496.979.844 5.12.10.00 Propiedades de inversión 7.832.335 6.947.375 5.12.20.00 Cuentas por cobrar leasing 594.731.064 488.900.197 5.12.30.00 Propiedades, muebles y equipos de uso propio 1.146.479 1.132.272 5.12.31.00 Propiedades de uso propio 989.513 981.377 5.12.32.00 Muebles y equipos de uso propio 156.966 150.895 5.13.00.00 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA 0 0 5.14.00.00 TOTAL CUENTAS DE SEGUROS 17.250.720 16.728.233 5.14.10.00 Cuentas por cobrar de seguros 99.088 229.342 5.14.11.00 Cuentas por cobrar asegurados 50.516 100.046 5.14.12.00 Deudores por operaciones de reaseguro 48.572 129.296 5.14.12.10 Siniestros por cobrar a reaseguradores 0 0 5.14.12.20 Primas por cobrar reaseguro aceptado 0 0 5.14.12.30 Activo por reaseguro no proporcional 0 0 5.14.12.40 Otros deudores por operaciones de reaseguro 48.572 129.296 5.14.13.00 Deudores por operaciones de coaseguro 0 0 5.14.13.10 Primas por cobrar por operaciones de coaseguro 0 0 5.14.13.20 Siniestros por cobrar por operaciones de coaseguro 0 0 5.14.20.00 Participación del reaseguro en las reservas técnicas 17.151.632 16.498.891 5.14.21.00 Participación del reaseguro en la reserva riesgos en curso 60.333 58.175 5.14.22.00 Participación del reaseguro en las reservas seguros previsionales 17.059.587 16.367.670 5.14.22.10 Participación del reaseguro en la reserva rentas vitalicias 17.059.587 16.367.670 5.14.22.20 Participación del reaseguro en la reserva seguro invalidez y sobrevivencia 0 0 5.14.23.00 Participación del reaseguro en la reserva matemática 0 0 5.14.24.00 Participación del reaseguro en la reserva rentas privadas 0 0 5.14.25.00 Participación del reaseguro en la reserva de siniestros 31.712 73.046 5.14.26.00 Participación del reaseguro en la reserva catastrofica de terremoto 0 0 5.14.27.00 Participación del reaseguro en la reserva de insuficiencia de primas 0 0 5.14.28.00 Participación del reaseguro en otras reservas técnicas 0 0 5.15.00.00 OTROS ACTIVOS 40.582.546 35.705.075 5.15.10.00 Intangibles 14.134.754 14.195.133 5.15.11.00 Goodwill 13.721.292 13.721.292 5.15.12.00 Activos intangibles distintos a goodwill 413.462 473.841 5.15.20.00 Impuestos por cobrar 14.115.682 11.992.264 5.15.21.00 Cuenta por cobrar por impuestos corrientes 29.420 14.877 5.15.22.00 Activo por impuestos diferidos 14.086.262 11.977.387 5.15.30.00 Otros activos varios 12.332.110 9.517.678 5.15.31.00 Deudas del personal 66 10.035 5.15.32.00 Cuentas por cobrar intermediarios 83.863 48.337 5.15.33.00 Deudores relacionados 9.467.134 5.988.282 5.15.34.00 Gastos anticipados 614.888 670.902 5.15.35.00 Otros activos 2.166.159 2.800.122 1

ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADOS dic-15 dic-14 M$ M$ 5.20.00.00 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 2.885.240.366 2.616.762.218 5.21.00.00 TOTAL PASIVOS 2.713.971.663 2.468.911.575 5.21.10.00 PASIVOS FINANCIEROS 30.018.196 17.129.548 5.21.20.00 PASIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA 0 0 5.21.30.00 TOTAL CUENTAS DE SEGUROS 2.671.941.039 2.427.209.558 5.21.31.00 Reservas técnicas 2.671.581.545 2.426.221.310 5.21.31.10 Reserva de riesgo en curso 183.478 173.195 5.21.31.20 Reservas seguros previsionales 2.433.353.515 2.254.663.677 5.21.31.21 Reservas rentas vitalicias 2.433.353.515 2.254.663.677 5.21.31.22 Reservas seguro invalidez y sobrevivencia 0 0 5.21.31.30 Reserva matemática 0 0 5.21.31.40 Reserva valor del fondo 198.045.791 134.286.985 5.21.31.50 Reserva rentas privadas 39.678.149 36.675.426 5.21.31.60 Reserva de siniestros 320.612 422.027 5.21.31.70 Reserva catastrofica de terremoto 0 0 5.21.31.80 Reserva de insuficiencia de prima 0 0 5.21.31.90 Otras reservas técnicas 0 0 5.21.32.00 Deudas por operaciones de seguro 359.494 988.248 5.21.32.10 Deudas con asegurados 0 0 5.21.32.20 Deudas por operaciones reaseguro 122.192 120.897 5.21.32.30 Deudas por operaciones por coaseguro 0 0 5.21.32.31 Primas por pagar por operaciones de coaseguro 0 0 5.21.32.32 Siniestros por pagar por operaciones de coaseguro 0 0 5.21.32.40 Ingresos anticipados por operaciones de seguros 237.302 867.351 5.21.40.00 OTROS PASIVOS 12.012.428 24.572.469 5.21.41.00 Provisiones 1.198.906 2.185.125 5.21.42.00 Otros pasivos 10.813.522 22.387.344 5.21.42.10 Impuestos por pagar 2.628.544 800.923 5.21.42.11 Cuentas por pagar por impuestos corrientes 2.628.544 800.923 5.21.42.12 Pasivo por impuestos diferidos 0 0 5.21.42.20 Deudas con relacionados 91.113 111.977 5.21.42.30 Deudas con intermediarios 56.200 51.298 5.21.42.40 Deudas con el personal 843.203 694.903 5.21.42.50 Ingresos anticipados 0 0 5.21.42.60 Otros pasivos no financieros 7.194.462 20.728.243 5.22.00.00 TOTAL PATRIMONIO 171.268.703 147.850.643 5.22.10.00 Capital pagado 72.048.688 72.048.688 5.22.20.00 Reservas (3.191.549) 2.809.463 5.22.30.00 Resultados acumulados 102.411.564 72.992.492 5.22.31.00 Resultados Acumulados Periodos Anteriores 72.976.330 54.786.039 5.22.32.00 Resultado del ejercicio 29.435.234 18.206.453 5.22.33.00 Dividendos 0 0 5.22.40.00 Otros ajustes 0 0 2

ESTADOS DEL RESULTADO INTEGRAL CONSOLIDADOS dic-15 dic-14 M$ M$ 5.31.10.00 MARGEN DE CONTRIBUCION (MC) (86.083.215) (90.613.429) 5.31.11.00 Prima retenida 250.409.021 202.472.600 5.31.11.10 Prima directa 250.963.933 202.783.076 5.31.11.20 Prima aceptada 0 0 5.31.11.30 Prima cedida 554.912 310.476 5.31.12.00 Variación de reservas técnicas 58.296.837 65.512.167 5.31.12.10 Variación reserva de riesgo en curso 3.445 5.709 5.31.12.20 Variación reserva matemática 0 0 5.31.12.30 Variación reserva valor del fondo 58.293.392 65.506.458 5.31.12.40 Variación reserva catastrófica de terremoto 0 0 5.31.12.50 Variación reserva insuficiencia de prima 0 0 5.31.12.60 Variación otras reservas técnicas 0 0 5.31.13.00 Costo de siniestros 21.987.357 7.663.112 5.31.13.10 Siniestros directos 22.171.330 8.079.329 5.31.13.20 Siniestros cedidos 183.973 416.217 5.31.13.30 Siniestros aceptados 0 0 5.31.14.00 Costo de rentas 252.230.426 218.062.774 5.31.14.10 Rentas directas 252.866.342 218.805.391 5.31.14.20 Rentas cedidas 685.434 787.413 5.31.14.30 Rentas aceptadas 49.518 44.796 5.31.15.00 Resultado de intermediación 2.940.916 1.799.680 5.31.15.10 Comisión agentes directos 2.404.634 1.296.257 5.31.15.20 Comisión corredores y retribución asesores previsionales 536.282 503.423 5.31.15.30 Comisiones de reaseguro aceptado 0 0 5.31.15.40 Comisiones de reaseguro cedido 0 0 5.31.16.00 Gastos por reaseguro no proporcional 0 0 5.31.17.00 Gastos médicos 6.300 5.637 5.31.18.00 Deterioro de seguros 1.030.400 42.659 5.31.20.00 COSTOS DE ADMINISTRACION (CA) 25.395.164 25.662.835 5.31.21.00 Remuneraciones 7.007.291 7.177.898 5.31.22.00 Otros 18.387.873 18.484.937 5.31.30.00 RESULTADO DE INVERSIONES (RI) 132.364.035 122.261.677 5.31.31.00 Resultado neto inversiones realizadas 3.371.499 8.856.087 5.31.31.10 Inversiones inmobiliarias (131.534) (45.559) 5.31.31.20 Inversiones financieras 3.503.033 8.901.646 5.31.32.00 Resultado neto inversiones no realizadas 1.138.700 (2.837.984) 5.31.32.10 Inversiones inmobiliarias (395.292) (352.616) 5.31.32.20 Inversiones financieras 1.533.992 (2.485.368) 5.31.33.00 Resultado neto inversiones devengadas 117.732.424 112.628.780 5.31.33.10 Inversiones inmobiliarias 28.672.479 22.991.320 5.31.33.20 Inversiones financieras 90.763.773 91.330.832 5.31.33.30 Depreciación 228.902 226.825 5.31.33.40 Gastos de gestión 1.474.926 1.466.547 5.31.34.00 Resultado neto inversiones por seguros con cuenta única de inversiones 6.120.044 6.896.037 5.31.35.00 Deterioro de inversiones (4.001.368) 3.281.243 5.31.40.00 RESULTADO TECNICO DE SEGUROS (MC + RI + CA) 20.885.656 5.985.413 5.31.50.00 OTROS INGRESOS Y EGRESOS 11.344.456 8.021.279 5.31.51.00 Otros ingresos 12.053.603 9.161.269 5.31.52.00 Otros egresos 709.147 1.139.990 5.31.61.00 Diferencia de cambio (26.723) (403.168) 5.31.62.00 Utilidad (pérdida) por unidades reajustables 697.071 3.601.805 5.31.70.00 Resultado de operaciones continuas antes de impuesto renta 32.900.460 17.205.329 5.31.80.00 Utilidad (pérdida) por operaciones discontinuas y disponibles para la venta (netas de impuesto) 0 0 5.31.90.00 Impuesto renta 3.465.226 (1.001.124) 5.31.00.00 TOTAL RESULTADO DEL PERIODO 29.435.234 18.206.453 ESTADO OTRO RESULTADO INTEGRAL 5.32.10.00 Resultado en la evaluación propiedades, muebles y equipos 0 0 5.32.20.00 Resultado en activos financieros 0 0 5.32.30.00 Resultado en coberturas de flujo de caja 0 0 5.32.40.00 Otros resultados con ajuste en patrimonio 0 0 5.32.50.00 Impuesto diferido 0 0 5.32.00.00 TOTAL OTRO RESULTADO INTEGRAL 0 0 5.30.00.00 TOTAL DEL RESULTADO INTEGRAL 29.435.234 18.206.453 3

ESTADOS DEL FLUJO DE EFECTIVOS CONSOLIDADOS dic-15 dic-14 M$ M$ FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE LA OPERACIÓN Ingresos de las actividades de la operación Periodo Actual Periodo Actual 7.31.11.00 Ingreso por prima de seguro y coaseguro 263.919.867 214.115.112 7.31.12.00 Ingreso por prima reaseguro aceptado 0 0 7.31.13.00 Devolución por rentas y siniestros 0 0 7.31.14.00 Ingreso por rentas y siniestros reasegurados 1.000.150 1.209.775 7.31.15.00 Ingreso por comisiones reaseguro cedido 0 0 7.31.16.00 Ingreso por activos financieros a valor razonable 473.859.866 252.267.909 7.31.17.00 Ingreso por activos financieros a costo amortizado 296.800.085 409.053.758 7.31.18.00 Ingreso por activos inmobiliarios 0 0 7.31.19.00 Intereses y dividendos recibidos 4.214.748 3.912.315 7.31.20.00 Préstamos y partidas por cobrar 3.565.814 3.308.658 7.31.21.00 Otros ingresos de la actividad aseguradora 13.100.050 12.127.912 7.31.00.00 Total ingresos de efectivo de la actividad aseguradora 1.056.460.580 895.995.439 Egresos de las actividades de la operación 7.32.11.00 Egreso por prestaciones seguro directo y coaseguro 475.760 340.435 7.32.12.00 Pago de rentas y siniestros 163.347.270 151.454.077 7.32.13.00 Egreso por comisiones seguro directo 3.015.156 2.773.063 7.32.14.00 Egreso por comisiones reaseguro aceptado 0 0 7.32.15.00 Egreso por activos financieros a valor razonable 559.418.240 328.523.207 7.32.16.00 Egreso por activos financieros a costo amortizado 249.123.470 323.880.122 7.32.17.00 Egresos por activos inmobiliarios 0 0 7.32.18.00 Gasto por impuestos 7.279.756 3.378.817 7.32.19.00 Gasto de administración 33.888.109 25.292.703 7.32.20.00 Otros egresos de la actividad aseguradora 0 0 7.32.00.00 Total egresos de efectivo de la actividad aseguradora 1.016.547.761 835.642.424 7.30.00.00 Total flujo de efectivo neto de actividades de la operación 39.912.819 60.353.015 FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSION Ingresos de actividades de inversión 7.41.11.00 Ingresos por propiedades, muebles y equipos 0 0 7.41.12.00 Ingresos por propiedades de inversión 61.622.993 69.905.658 7.41.13.00 Ingresos por activos intangibles 0 0 7.41.14.00 Ingresos por activos mantenidos para la venta 0 0 7.41.15.00 Ingresos por participaciones en entidades del grupo y filiales 0 0 7.41.16.00 Otros ingresos relacionados con actividades de inversión 0 0 7.41.00.00 Total ingresos de efectivo de las actividades de inversión 61.622.993 69.905.658 Egresos de actividades de inversión 7.42.11.00 Egresos por propiedades, muebles y equipos 58.653 27.937 7.42.12.00 Egresos por propiedades de inversión 104.988.914 129.784.825 7.42.13.00 Egresos por activos intangibles 190.459 142.888 7.42.14.00 Egresos por activos mantenidos para la venta 0 0 7.42.15.00 Egresos por participaciones en entidades del grupo y filiales 0 0 7.42.16.00 Otros egresos relacionados con actividades de inversión 0 0 7.42.00.00 Total egresos de efectivo de las actividades de inversión 105.238.026 129.955.650 7.40.00.00 Total flujo de efectivo neto de actividades de inversión (43.615.033) (60.049.992) FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO Ingresos de actividades de financiamiento 7.51.11.00 Ingresos por emisión de instrumentos de patrimonio 0 0 7.51.12.00 Ingresos por préstamos a relacionados 20.465.887 11.717.363 7.51.13.00 Ingresos por préstamos bancarios 0 0 7.51.14.00 Aumentos de capital 0 4.500.000 7.51.15.00 Otros ingresos relacionados con actividades de financiamiento 592 678.184 7.51.00.00 Total ingresos de efectivo de las actividades de financiamiento 20.466.479 16.895.547 Egresos de actividades de financiamiento 7.52.11.00 Dividendos a los accionistas 0 0 7.52.12.00 Intereses pagados 336.503 507.014 7.52.13.00 Disminución de capital 0 0 7.52.14.00 Egresos por préstamos con relacionados 18.316.858 15.272.096 7.52.15.00 Otros egresos relacionados con actividades de financiamiento 0 0 7.52.00.00 Total egresos de efectivo de las actividades de financiamiento 18.653.361 15.779.110 7.50.00.00 Total flujo de efectivo neto de actividades de financiamiento 1.813.118 1.116.437 7.60.00.00 Efecto de las variaciones de los tipo de cambio 254.562 1.225.529 7.70.00.00 Total aumento (disminución) de efectivo y equivalentes (1.634.534) 2.644.989 7.71.00.00 Efectivo y efectivo equivalente al inicio del periodo 8.225.803 10.080.814 7.72.00.00 Efectivo y efectivo equivalente al final del periodo 6.591.269 8.225.803 7.80.00.00 Componentes del efectivo y equivalentes al final del periodo 6.591.269 8.225.803 7.81.00.00 Caja 4.233 3.980 7.82.00.00 Bancos 2.030.334 5.117.473 7.83.00.00 Equivalente al efectivo 4.556.702 3.104.350 4

ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO CONSOLIDADOS Periodo Actual ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO CONSOLIDADO DICIEMBRE 2015 Capital Pagado Sobre precio de acciones Reserva ajuste por calce Reservas Resultados Acumulados Otros Ajustes Resultado en la Reserva Resultados evaluación de Resultados en Resultado en Otras Resultado del Total Resultados descalce Total Reservas acumulados propiedades, activos cobertura de reservas ejercicio Acumulados seguros CUI periodos anteriores muebles y financieros flujo de caja equipos Otros resultados con Total Otros ajuste en Ajustes patrimonio M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ TOTAL 8.11.00.00 PATRIMONIO INICIAL ANTES DE AJUSTE 72.048.688 0 2.809.463 0 0 2.809.463 54.786.039 18.206.453 72.992.492 0 0 0 0 0 147.850.643 8.12.00.00 Ajustes periodos anteriores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.10.00.00 PATRIMONIO AL INICIO DEL PERIODO 72.048.688 0 2.809.463 0 0 2.809.463 54.786.039 18.206.453 72.992.492 0 0 0 0 0 147.850.643 8.20.00.00 Resultado Integral 0 0 0 0 0 0 0 29.435.234 29.435.234 0 0 0 0 0 29.435.234 8.21.00.00 Resultado del Periodo 0 0 0 0 0 0 0 29.435.234 29.435.234 0 0 0 0 0 29.435.234 8.22.00.00 Total de Ingresos (Gastos) Registrados con Abono (Cargo) a Patrimonio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.23.00.00 Impuestos Diferidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.30.00.00 Transferencias a Resultados Acumulados 0 0 0 0 0 0 18.206.453 (18.206.453) 0 0 0 0 0 0 0 8.40.00.00 Operaciones con los Accionistas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.41.00.00 Aumento (Disminución) de Capital 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.42.00.00 (-) Distribución de Dividendos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.43.00.00 Otras Operaciones con los Accionistas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.50.00.00 Reservas 0 0 (5.999.262) (1.750) 0 (6.001.012) 0 0 0 0 0 0 0 0 (6.001.012) 8.60.00.00 Transferencia de Patrimonio a Resultado 0 0 0 0 0 0 (16.162) 0 (16.162) 0 0 0 0 0 (16.162) 8.70.00.00 PATRIMONIO AL FINAL DEL PERIODO 72.048.688 0 (3.189.799) (1.750) 0 (3.191.549) 72.976.330 29.435.234 102.411.564 0 0 0 0 0 171.268.703 Periodo Actual ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO CONSOLIDADO DICIEMBRE 2014 Capital Pagado Sobre precio de acciones Reserva ajuste por calce Reservas Resultados Acumulados Otros Ajustes Resultado en la Reserva Resultados evaluación de Resultados en Resultado en Otras Resultado del Total Resultados descalce Total Reservas acumulados propiedades, activos cobertura de reservas ejercicio Acumulados seguros CUI periodos anteriores muebles y financieros flujo de caja equipos Otros resultados con Total Otros ajuste en Ajustes patrimonio M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ TOTAL 8.11.00.00 PATRIMONIO INICIAL ANTES DE AJUSTE 72.048.688 0 8.880.764 0 0 8.880.764 36.054.980 16.295.136 52.350.116 0 0 0 0 0 133.279.568 8.12.00.00 Ajustes periodos anteriores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.10.00.00 PATRIMONIO AL INICIO DEL PERIODO 72.048.688 0 8.880.764 0 0 8.880.764 36.054.980 16.295.136 52.350.116 0 0 0 0 0 133.279.568 8.20.00.00 Resultado Integral 0 0 0 0 0 0 0 18.206.453 18.206.453 0 0 0 0 0 18.206.453 8.21.00.00 Resultado del Periodo 0 0 0 0 0 0 0 18.206.453 18.206.453 0 0 0 0 0 18.206.453 8.22.00.00 Total de Ingresos (Gastos) Registrados con Abono (Cargo) a Patrimonio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.23.00.00 Impuestos Diferidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.30.00.00 Transferencias a Resultados Acumulados 0 0 0 0 0 0 16.295.136 (16.295.136) 0 0 0 0 0 0 0 8.40.00.00 Operaciones con los Accionistas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.41.00.00 Aumento (Disminución) de Capital 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.42.00.00 (-) Distribución de Dividendos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.43.00.00 Otras Operaciones con los Accionistas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.50.00.00 Reservas 0 0 (6.071.301) 0 0 (6.071.301) 0 0 0 0 0 0 0 0 (6.071.301) 8.60.00.00 Transferencia de Patrimonio a Resultado 0 0 0 0 0 0 2.435.923 0 2.435.923 0 0 0 0 0 2.435.923 8.70.00.00 PATRIMONIO AL FINAL DEL PERIODO 72.048.688 0 2.809.463 0 0 2.809.463 54.786.039 18.206.453 72.992.492 0 0 0 0 0 147.850.643 5

ÍNDICE Pág. 1. Entidad que reporta 9 2. Bases de preparación 11 3. Políticas contables 16 4. Políticas contables significativas 29 5. Primera adopción 30 6. Administración de riesgo 31 7. Efectivo y efectivo equivalente 42 8. Activos financieros a valor razonable 43 8.1 Inversiones a valor razonable 43 8.2 Derivados de cobertura e inversión 43 8.2.1 Estrategia en el uso de derivados 43 8.2.2 Posición en contratos derivados (Forwards, Opciones y Swap) 44 8.2.3 Posición en contratos derivados (Futuros) 44 8.2.4 Operaciones de Venta Corta 44 8.2.5 Contratos de Opciones 45 8.2.6 Contratos de Forwards 46 8.2.7 Contratos de Futuros 47 8.2.8 Contratos Swaps 48 8.2.9 Contratos de Cobertura de Riesgo de Crédito (CDS) 49 9. Activos financieros a costo amortizado 50 9.1 Inversiones a costo amortizado 50 9.2 Operaciones con compromisos efectuados sobre instrumentos financieros 51 10. Préstamos 52 11. Inversiones seguros con cuenta única de inversión (CUI) 53 12. Participaciones en entidades del grupo 54 12.1 Participación en empresas subsidiarias (filiales) 54 12.2 Participación en empresas asociadas (coligadas) 54 12.3 Cambio en inversiones en empresas relacionadas 54 13. Otras notas de inversiones financieras 55 13.1 Movimiento de la cartera de inversiones 55 13.2 Garantías 55 13.3 Instrumentos financieros compuestos por derivados implícitos 55 13.4 Tasa de Reinversión TSA NCG N 209 55 13.5 Información Cartera de Inversiones (cuadro custodia) 56 13.6 Inversiones en cuotas de fondos por cuenta de los asegurados NCG Nº 176 57 14. Inversiones inmobiliarias 58 14.1 Propiedades de inversión 58 14.2 Cuentas por cobrar leasing 58 14.3 Propiedades de uso propio 59 15. Activos no corrientes mantenidos para la venta 60 16. Cuentas por cobrar asegurados 62 16.1 Saldos adeudados por asegurados 61 16.2 Deudores por primas por vencimiento 61 16.3 Evolución del deterioro asegurados 62 17. Deudores por operaciones de reaseguro 63 17.1 Saldos adeudados por reaseguro 63 17.2 Evolución del deterioro por reaseguro 63 17.3 Siniestros por cobrar a reaseguradores 64 17.4 Siniestros por cobrar reaseguradores 65 18. Deudores por operaciones de coaseguro 66 18.1 Saldo adeudado por coaseguro 66 18.2 Evolución del deterioro por coaseguro 66 19. Participación del reaseguro en las reservas técnicas (activo) y reservas técnicas (pasivo) 67 20. Intangibles 68 20.1 Goodwill 68 20.2 Activos intangibles distintos a goodwill 68 21. Impuestos por cobrar 69 21.1 Cuentas por cobrar por impuestos 69 21.2 Activo por impuestos diferidos 69 21.2.1 Efecto de impuestos diferidos en patrimonio 69 21.2.2 Efecto de impuestos diferidos en resultado 69 6

22. Otros activos 70 22.1 Deudas del personal 70 22.2 Cuentas por cobrar intermediarios 70 22.3 Saldos con relacionados 70 22.3.1 Saldos 70 22.3.2 Compensaciones al personal directivo clave y administradores 70 22.4 Transacciones con partes relacionadas 71 22.5 Gastos anticipados 71 22.6 Otros activos 71 23. Pasivos financieros 72 23.1 Pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultado 72 23.2 Pasivos financieros a costo amortizado 72 23.2.1 Deudas con entidades financieras 72 23.2.2 Otros pasivos financieros a costo amortizado 72 23.2.3 Impagos y otros incumplimientos 72 24. Pasivos no corrientes mantenidos para la venta 73 25. Reservas técnicas 74 25.1 Reservas para seguros generales 74 25.1.1 Reserva de riesgo en curso 74 25.1.2 Reserva de siniestros 74 25.1.3 Reserva insuficiencia de primas 74 25.1.4 Otras reservas técnicas 74 25.2 Reserva para seguros de vida 74 25.2.1 Reserva de riesgo en curso 74 25.2.2 Reservas seguros previsionales 74 25.2.3 Reserva matemática 75 25.2.4 Reserva valor del fondo 75 25.2.4.1 Reserva de descalce seguros con cuenta única de inversión 75 25.2.5 Reserva rentas privadas 75 25.2.6 Reserva de siniestros 76 25.2.7 Reserva insuficiencia de primas 76 25.2.8 Otras reservas 76 25.3 Calce 76 25.3.1 Ajuste de reserva por calce 76 25.3.2 Índices de coberturas 76 25.3.3 Tasa de costo equivalente 77 25.3.4 Aplicación tablas de mortalidad rentas vitalicias 78 25.4 Reserva SIS 79 25.5 SOAP 80 26. Deudas por operaciones de seguro 81 26.1 Deudas con asegurados 81 26.2 Deudas por operaciones de reaseguro 81 26.3 Deudas por operaciones de coaseguro 81 27. Provisiones 83 28. Otros pasivos 84 28.1 Impuestos por pagar 84 28.1.1 Cuenta por pagar por impuestos 84 28.1.2 Pasivo por impuesto diferido (Ver nota 21.2) 84 28.2 Deudas con entidades relacionadas (ver nota 22.3) 84 28.3 Deudas con intermediarios 84 28.4 Deudas con el personal 85 28.5 Ingresos anticipados 85 28.6 Otros pasivos no financieros 85 29. Patrimonio 86 29.1 Capital pagado 86 29.2 Distribución de dividendos 86 29.3 Otras reservas patrimoniales 86 30. Reaseguradores y corredores de reaseguros vigentes 87 31. Variación de reservas técnicas 88 32. Costo de siniestros 89 33. Costos de administración 90 34. Deterioro de seguros 91 35. Resultado de inversiones 92 36. Otros ingresos 93 Pág. 7

37 Otros egresos 94 38 Diferencia de cambio y utilidad (pérdida) por unidades reajustables 95 38.1 Diferencia de cambio 95 38.2 Utilidad (pérdida) por unidades reajustables 95 39. Utilidad (Pérdida) por operaciones discontinuas y disponibles para la venta 96 40. Impuesto a la renta 97 40.1 Resultado por impuestos 97 40.2 Reconciliación de la tasa de impuesto efectiva 97 41. Estado de flujos de efectivo 98 42. Contingencias y compromisos 99 43. Hechos posteriores 100 44. Moneda extranjera 101 45. Cuadro de venta por regiones 103 46. Margen de solvencia 104 46.1 Margen de solvencia vida 104 46.2 Margen de solvencia generales 104 47. Cumplimiento Circular Nº 794 (Seguros Generales) 105 48. Solvencia 106 48.1 Cumplimiento regimen de inversiones y endeudamiento 106 48.2 Obligación de invertir 106 48.3 Activos no efectivos 107 48.4 Inventario de inversiones 107 49. Hechos relevantes 108 Pág. 8

1. ENTIDAD QUE REPORTA Razón Social Principal Compañía de Seguros de Vida Chile S.A. RUT 96.588.080-1 Domicilio Apoquindo 3600, Piso 10. Principales cambios societarios de fusiones y adquisiciones Con fecha 25 de Julio de 1993, la Superintendencia de Valores y Seguros, aprobó la reforma de estatutos de la Compañía de Seguros de Vida Chile S.A., relativa a la modificación del nombre de la Sociedad quedando este como BanRenta Compañía de Seguros de Vida Banmédica S.A. Posteriormente con fecha 4 de Octubre de 1996, la Superintendencia de Valores y Seguros, aprobó la reforma de estatutos de BanRenta Compañía de Seguros de Vida Banmédica S.A. relativa a la modificación del nombre de la Sociedad el que en lo sucesivo será BanRenta Compañía de Seguros de Vida S.A. En Junta Extraordinaria de accionistas de fecha 13 de Octubre de 1998, se acordó aumentar el capital de la sociedad mediante la emisión de 1.866.075 acciones de pago, las cuales se pagaron en su integridad mediante el aporte de acciones de la Compañía de Seguros de Vida El Roble S.A., propiedad de Principal International de Chile S.A., este aporte ascendió a la suma de M$34.870.416. Como consecuencia de lo anterior se produjo la disolución anticipada de El Roble, al reunirse todas las acciones de esta en BanRenta Compañía de Seguros de Vida S.A., hoy Principal Compañía de Seguros de Vida Chile S.A., asumiéndose la totalidad de las obligaciones actuales o pendientes para con asegurados, pensionados y terceros de Compañía de Seguros de Vida El Roble S.A. por Principal Compañía de Seguros de Vida Chile S.A. Esta operación fue aprobada por la Superintendencia de Valores y Seguros mediante resolución N 361 del 26 de Noviembre de 1998. Finalmente en la misma junta extraordinaria de accionista de fecha 13 de Octubre de 1998 se aprobó el cambio de nombre de la Sociedad, denominándose ésta desde ahora en adelante, como Principal Compañía de Seguros de Vida Chile S.A., cambio que fue también aprobado por la Superintendencia de Valores y Seguros. Grupo Económico Principal Compañía de Seguros de Vida Chile S.A. y filial Principal Administradora General de Fondos S.A. forma parte de Principal Financial Group, un conglomerado norteamericano de compañías de servicios financieros. Su matriz directa es Principal International de Chile S.A. y la controladora del grupo es Principal Financial Group Inc. Nombre de entidad controladora Principal International de Chile S.A. Nombre de la controladora última del grupo Principal Financial Group Inc. Actividades Principales La Sociedad tiene por objeto ejercer la actividad del ramo de seguros del segundo grupo en Rentas Vitalicias y Seguros de Vida y Ahorro. Esto es, cubrir los riesgos de las personas o que garanticen a éstas, dentro o al término de un plazo, un capital, una póliza saldada o una renta para el asegurado o sus beneficiarios, pudiendo también cubrir los riesgos de accidentes personales y de salud y desarrollar las actividades afines o complementarias a este giro. La actividad de la Sociedad filial se centra en promover el incremento del patrimonio de los fondos mutuos administrados e invertir los recursos de éstos en los mercados financieros y bursátil. Nº Resolución Exenta SVS Nº 182 Fecha Resolución Exenta SVS 26 de Septiembre de 1990 Nº Registro de Valores Sin Registro 9

1. ENTIDAD QUE REPORTA (continuación) Accionistas Nombre Accionista Rut Accionista Tipo de Persona Porcentaje Propiedad Principal International de Chile S.A. Principal Holding Company 96.751.850-6 Jurídica Nacional 99,9994% 0-E Jurídica Extranjera 0,0006% Clasificadoras de Riego RUT Clasificadora N de Registro Fecha de Nombre de Clasificadora de Riesgo Clasificadora de Riesgo de Riesgo Clasificadores clasificación de Riesgo Fitch Chile Clasificadora de Riesgo Ltda 79.836.420-0 AA 1 14/01/2016 Feller Rate Clasificadora de Riesgo Ltda 79.844.680-0 AA 9 26/01/2016 Auditores Externos Ernst & Young Servicios Profesionales de Auditoría y Asesoría Ltda. Número Registro Auditores Externos SVS Nº 3 10

2. BASES DE PREPARACIÓN a) DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO Los presentes estados financieros consolidados, han sido preparados de acuerdo con las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros en la Circular Nº 2.022 del 17 de Mayo de 2011 y sus modificaciones posteriores, además de normativa específica sobre ciertas materias que la Superintendencia de Valores y Seguros las trató en forma particular y Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el International Accounting Standar Board (IASB) en lo no tratado por la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile. Ante discrepancias, primarán las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile. En la preparación de los presentes estados financieros consolidados, la Sociedad no ha efectuado reclasificaciones de acuerdo a lo señalado en la Nota 2, g) para efectos comparativos y ha utilizado su mejor saber y entender con relación a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y sus interpretaciones. Las revelaciones a los presentes estados financieros consolidados, no se realizan en forma comparativa, de acuerdo a instrucciones de la Superintendencia de Valores y Seguros. El Directorio de la Sociedad ha tomado conocimiento y ha aprobado la emisión de los presentes estados financieros en su sesión Nº 285 de fecha 25 de Febrero de 2016. b) PERÍODO CONTABLE Los presentes estados financieros consolidados cubren los siguientes ejercicios: Estado de Situación Financiera: Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2015 y 2014. Estado de Resultados Integrales, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Estado de Flujos de Efectivo: Por los ejercicios comprendidos entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre de 2015 y 2014. c) BASES DE MEDICIÓN Los estados financieros consolidados de la Sociedad han sido preparados sobre la base del costo con excepción de lo siguiente: - Inversiónes financieras clasificadas a valor razonable con cambio en resultado, son valorizadas a valor razonable y los efectos se reconocen en resultado. - Inversiones financieras que respaldan reservas del valor del fondo en seguros CUI son valorizadas a valor razonable y los efectos se reconocen en el resultado del ejercicio. Por instrucciones de la Superintendencia de Valores y Seguros, las variaciones posteriores del valor razonable que reversen el ajuste inicial por 1ra adopción a IFRS, deben ser reconocidas en el patrimonio, en la cuenta resultado acumulado. - Inversiones en bienes raíces valorizados al menor valor entre costo corregido monetariamente netos de depreciación y valor de tasación, de acuerdo a instrucciones impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros. - Inversiones en bienes raíces en leasing, se valorizan al menor valor entre el valor residual del contrato determinado conforme a las normas impartidas por el Colegio de Contadores de Chile A.G., el costo corregido por inflación menos la depreciación acumulada y el valor de la tasación comercial. d) MONEDA FUNCIONAL Y DE PRESENTACIÓN La moneda funcional de Principal Compañía de Seguros de Vida Chile S.A. y filial, ha sido determinada como la moneda del ámbito económico en que opera. En este sentido, la moneda funcional de la Sociedad y filial es el peso chileno y los estados financieros son presentados en miles de pesos chilenos. 11

2. BASES DE PREPARACIÓN (continuación) e) NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES PARA FECHAS FUTURAS La Sociedad Matriz y filial, siguiendo las instrucciones de la Superintendencia de Valores y Seguros, aplicaron anticipadamente las disposiciones de la NIIF 9 Instrumentos Financieros de aplicación obligatoria a partir de Enero de 2018. La Administración estima que el resto de normas y enmiendas pendientes de aplicación no tendrán un impacto significativo en los estados financieros futuros. Las siguientes normas e interpretaciones, así como las mejoras y modificaciones a IFRS, que han sido emitidas, pero aún no han entrado en vigencia a la fecha de estos estados financieros, se encuentran detalladas a continuación. La Sociedad no ha aplicado estas normas en forma anticipada: Nuevas Normas Fecha de aplicación obligatoria IFRS 14 Cuentas Regulatorias Diferidas 1 de Enero de 2016 IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes 1 de Enero de 2018 IFRS 16 Arrendamientos 1 de Enero de 2019 IFRS 14 Cuentas Regulatorias Diferidas IFRS 14 Cuentas Regulatorias Diferidas, emitida en Enero de 2014, es una norma provisional que pretende mejorar la comparabilidad de información financiera de entidades que están involucradas en actividades con precios regulados. Muchos países tienen sectores industriales que están sujetos a la regulación de precios (por ejemplo gas, agua y electricidad), la cual puede tener un impacto significativo en el reconocimiento de ingresos (momento y monto) de la entidad. Esta norma permite a las entidades que adoptan por primera vez IFRS seguir reconociendo los montos relacionados con la regulación de precios según los requerimientos del PCGA anterior, sin embargo, mostrándolos en forma separada. Una entidad que ya presenta estados financieros bajo IFRS no debe aplicar esta norma. La norma será de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de Enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes, emitida en Mayo de 2014, es una nueva norma que es aplicable a todos los contratos con clientes, excepto arrendamientos, instrumentos financieros y contratos de seguros. Se trata de un proyecto conjunto con el FASB para eliminar diferencias en el reconocimiento de ingresos entre IFRS y US GAAP. Esta nueva norma pretende mejorar las inconsistencias y debilidades de IAS 18 y proporcionar un modelo que facilitará la comparabilidad de compañías de diferentes industrias y regiones. Proporciona un nuevo modelo para el reconocimiento de ingresos y requerimientos más detallados para contratos con elementos múltiples. Además requiere revelaciones más detalladas. La norma será de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de Enero de 2017. Se permite su aplicación anticipada. IFRS 16 Arrendamientos En el mes de enero de 2016, el IASB ha emitido IFRS 16 Arrendamientos. IFRS 16 establece la definición de un contrato de arrendamiento y especifica el tratamiento contable de los activos y pasivos originados por estos contratos desde el punto de vista del arrendador y arrendatario. La nueva norma no difiere significativamente de la norma que la precede, IAS 17 Arrendamientos, con respecto al tratamiento contable desde el punto de vista del arrendador. Sin embargo, desde el punto de vista del arrendatario, la nueva norma requiere el reconocimiento de activos y pasivos para la mayoría de los contratos de arrendamientos. IFRS 16 será de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2019. La aplicación temprana se encuentra permitida si ésta es adoptada en conjunto con IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes. Las mejoras y modificaciones a IFRS, así como las interpretaciones que han sido publicadas se encuentran detalladas a continuación: Mejoras y Modificaciones Fecha de aplicación obligatoria IAS 19 Beneficios a los empleados 1 de Enero de 2016 IAS 16 Propiedades, Planta y Equipo 1 de Enero de 2016 IAS 38 Activos Intangibles 1 de Enero de 2016 IFRS 11 Acuerdos Conjuntos 1 de Enero de 2016 IAS 27 Estados Financieros Separados 1 de Enero de 2016 IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos 1 de Enero de 2016 IFRS 10 Estados Financieros Consolidados 1 de Enero de 2016 IFRS 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas 1 de Enero de 2016 IFRS 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar 1 de Enero de 2016 IAS 34 Información Financiera Intermedia 1 de Enero de 2016 IFRS 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades 1 de Enero de 2016 IAS 1 Presentación de Estados Financieros 1 de Enero de 2016 12

2. BASES DE PREPARACIÓN (continuación) e) NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES PARA FECHAS FUTURAS (continuación) IAS 19 Beneficios a los Empleados Las modificaciones a IAS 19, emitidas en Noviembre de 2013, se aplican a las aportaciones de empleados o terceros a planes de beneficios definidos. El objetivo de las enmiendas es la simplificación de la contabilidad de aportaciones que están independientes de los años de servicio del empleado; por ejemplo, aportaciones de empleados que se calculan de acuerdo a un porcentaje fijo del salario. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de Julio de 2014. Se permite su aplicación anticipada. Annual Improvements cycle 2012 2014, emitido en Septiembre de 2014, clarifica que profundidad del mercado de los bonos corporativos de alta calidad crediticia se evalúa en base a la moneda en que está denominada la obligación, en vez del país donde se encuentra la obligación. Cuando no exista un mercado profundo para estos bonos en esa moneda, se utilizará bonos emitidos por el gobierno en la misma moneda y plazos. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de Enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. IAS 16 Propiedades, Planta y Equipo, IAS 38 Activos Intangibles IAS 16 y IAS 38 establecen el principio de la base de depreciación y amortización siendo el patrón esperado del consumo de los beneficios económicos futuros de un activo. En sus enmiendas a IAS 16 y IAS 38 publicadas en Mayo de 2014, el IASB clarificó que el uso de métodos basados en los ingresos para calcular la depreciación de un activo no es adecuado porque los ingresos generados por una actividad que incluye el uso de un activo generalmente reflejan factores distintos del consumo de los beneficios económicos incorporados al activo. El IASB también aclaró que los ingresos generalmente presentan una base inadecuada para medir el consumo de los beneficios económicos incorporados de un activo intangible. Sin embargo, esta suposición puede ser rebatida en ciertas circunstancias limitadas. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de Enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. IFRS 11 Acuerdos Conjuntos Las modificaciones a IFRS 11, emitidas en Mayo de 2014, se aplican a la adquisición de una participación en una operación conjunta que constituye un negocio. Las enmiendas clarifican que los adquirentes de estas partes deben aplicar todos los principios de la contabilidad para combinaciones de negocios de IFRS 3 Combinaciones de Negocios y otras normas que no estén en conflicto con las guías de IFRS 11 Acuerdos Conjuntos. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de Enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. IAS 27 Estados Financieros Separados Las modificaciones a IAS 27, emitidas en Agosto de 2014, restablecen la opción de utilizar el método de la participación para la contabilidad de las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en los estados financieros separados. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de Enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos, IFRS 10 Estados Financieros Consolidados Las enmiendas a IFRS 10 Estados Financieros Consolidados e IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos (2011) abordan una inconsistencia reconocida entre los requerimientos de IFRS 10 y los de IAS 28 (2011) en el tratamiento de la venta o la aportación de bienes entre un inversor y su asociada o negocio conjunto. Las enmiendas, emitidas en Septiembre de 2014, establecen que cuando la transacción involucra un negocio (tanto cuando se encuentra en una filial o no) se reconoce una ganancia o una pérdida completa. Se reconoce una ganancia o pérdida parcial cuando la transacción involucra activos que no constituyen un negocio, incluso cuando los activos se encuentran en una filial. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de Enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. 13

2. BASES DE PREPARACIÓN (continuación) e) NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES PARA FECHAS FUTURAS (continuación) IFRS 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas Annual Improvements cycle 2012 2014, emitido en Septiembre de 2014, clarifica que si la entidad reclasifica un activo (o grupo de activos para su disposición) desde mantenido para la venta directamente a mantenido para distribuir a los propietarios, o desde mantenido para distribuir a los propietarios directamente a mantenido para la venta, entonces el cambio en la clasificación es considerado una continuación en el plan original de venta. El IASB aclara que en estos casos no se aplicarán los requisitos de contabilidad para los cambios en un plan de venta. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de Enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. IFRS 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar Annual Improvements cycle 2012 2014, emitido en Septiembre de 2014, clarifica que los acuerdos de servicio pueden constituir implicación continuada en un activo transferido para los propósitos de las revelaciones de transferencias de activos financieros. Generalmente esto será el caso cuando el administrador tiene un interés en el futuro rendimiento de los activos financieros transferidos como consecuencia de dicho contrato. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de Enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. IAS 34 Información Financiera Intermedia Annual Improvements cycle 2012 2014, emitido en Septiembre de 2014, clarifica que las revelaciones requeridas deben estar o en los estados financieros interinos o deben ser indicadas con referenciadas cruzadas entre los estados financieros interinos y cualquier otro informe que lo contenga. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de Enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. IFRS 10 Estados Financieros Consolidados, IFRS 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades, IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos Las modificaciones a IFRS 10, IFRS 12 e IAS 28 introducen clarificaciones menores acerca de los requerimientos para la contabilización de entidades de inversión. Además, estas enmiendas proporcionan un alivio en ciertas circunstancias, lo que reducirá el costo de aplicar estas normas. Las modificaciones serán de aplicación obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de Enero de 2016. Se permite su aplicación anticipada. 14