DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE. Ing. Jorge E. Pizango Piña.

Documentos relacionados
San Martín. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de San Martín

PORTAL WEB: PROYECTOS/MANTENIMIENTOS DE LA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE SAN MARTIN PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN

Pago por Servicios Ambientales Hídricos para la Conservación de Bosque y Alivio a la Pobreza, Región San Martin. Ulderico Fasanando Ramírez Cedisa

Foro AMAZONIA INVIERTE. Dr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI Gobernador Regional. Tarapoto San Martín Perú Viernes 11 de Agosto de 2017

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GRUPO GENÉRICO DEL GASTO : 2.6. ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS PROYECTOS DE INVERSIÓN

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/ 15:00HORAS (INFORME Nº 05)

Taller de Consulta "Estudio de País sobre Gestión de la Biodiversidad Amazónica" Conservación de la Biodiversidad en las Áreas Naturales Protegidas

I. PRESENTACIÓN. Dirección de Gestión Estratégica Ambiental ARA/GORESAM

INFORME DE EMERGENCIA N /12/2013/COEN-INDECI/13:30 HORAS (INFORME Nº 02)

EJECUCION DEL GASTO VS MARCO PRESUPUESTAL AÑO FISCAL 2012 GASTOS CORRIENTES - BIENES Y SERVICIOS. ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO RED VIAL DEPARTAMENTAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN. Agosto 2007

INICIATIVAS DE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN PERÚ - MRSE

SAN MARTÍN DECRETO SUPREMO

SAN MARTIN MOYOBAMBA MOYOBAMBA MOYOBAMBA SAN MARTIN MOYOBAMBA MOYOBAMBA NUEVO PIURA SAN MARTIN MOYOBAMBA MOYOBAMBA SANTA CATALINA SAN MARTIN

EXPEDIENTES TÉCNICOS CON CONFORMIDAD UNIDAD EJECUTORA: GRSM - SEDE CENTRAL Fecha: 05/11/2011

RAFAEL RENGIFO DEL CASTILLO

Agroforesteria multiestrato en el cultivo de café: Éxito ecónomco y ambiental. Cambio climático y café: Experiencia en San Martín

DESAYUNO AGRARIO SAN MARTÍN SETIEMBRE 2016

SALVEMOS AL RÍO HUALLAGA

CONECTIVIDAD VIAL E INFRAESTRUCTURA EN SAN MARTÍN

RIOJA : Noble y Acogedora Ciudad de los Sombreros

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

VANESSA LLONTOP FASANANDO

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/ 14:00HORAS (INFORME Nº 02)

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGIÓN SAN MARTIN

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

TALLER: IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE RESULTADOS. Lugar: Auditorio de la Municipalidad Provincial de San Martin

Experiencia de proyecto de inversión pública

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá

ENFOQUE DE DESARROLLO TERRITORIAL

EXPERIENCIA DE ARTICULACIÓN REGIONAL LOCAL EN EL MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA DE SAN MARTÍN. Lic. Karina Ortiz Torres Directora Regional de Educación

RENDICION DE CUENTAS

Avances Agua sin Fronteras Ing. Lorenzo Salazar chavesta

(En Nuevos Soles) (A NIVEL DISTRITAL)

Iniciativa ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA PROVINCIA DE LAMAS DEPARTAMENTO SAN MARTÍN

CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS

&tyu$m $$rí Levantamiento

DIRECTIVA QUE DEFINE LA ESCALA SALARIAL PARA EL PERSONAL DE SALUD CONTRATADO POR EL REGIMEN DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) EN EL

MANCOMUNIDAD DE LA CUENCA DEL RIO CUMBAZA

Proyecto Especial Alto Huallaga Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo productivo INFORME Nº 063-EMA-PEAH-2014

EL GOBIERNO DE LA EDUCACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA REGIONAL. PILAR SAAVEDRA PAREDES Directora Regional de Educación SAN MARTIN

INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RÍO DANTO MUNICIPIO DE LA CEIBA, ATLÁNTIDA

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2010

CURRICULUM VITAE PERFIL PROFESIONAL

LISTADO - MAPA DE CENTROS URBANOS CON MAYOR VOLUMEN Y DINAMICA POBLACIONAL - MAPA DE NODOS DE DESARROLLO Y AREAS DE INFLUENCIA

Proyecto Especial Alto Huallaga MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO PROYECTO ESPECIAL ALTO HUALLAGA

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS EPS MOYOBAMBA SRL.

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RESPECTO DE LA RESOLUCIÓN Nº OS/CD, QUE APROBÓ EL PLAN DE INVERSIONES DE ELECTRO ORIENTE S.A.

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región San Martín

A INICIATIVA PROPIA: UN BOSQUE ESCOLAR PARA VISTA ALEGRE, PERU

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2009

Acuerdos de Conservación del Bosque de Protección Alto Mayo

AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL. Lineamientos de Política. Juntos por un San Martín que Crece

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAGLLA

CLÍNICA MRSE: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE LAS EPS

GERENCIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL ING. JOSÉ ELAR VÁSQUEZ TARRILLO

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2013 RENDICION DE CUENTAS 2011

Observatorio de Seguridad Ciudadana instalan en Trujillo

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN AL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN

DIRECTORIO REGIONAL, PROVINCIAL Y DISTRITAL DE LA REGIÓN SAN MARTÍN

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ

Continuamos Promoviendo la Transparencia y Participación Ciudadana

MUNICIPIO: MERCEDES (Sub-Cuenca: Sumpul)

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región San Martín

Programa de Desarrollo Alternativo Oficina Regional San Martín

COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SAN MARTIN: ACCIONES ESTRATEGICAS EJECUTADAS (Enero Abril 2014)

Relación de Comunidades y Centros Poblados Inscritos en el RUV

Relación de Comunidades y Centros Poblados Inscritos en el RUV

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL RESUMEN EJECUTIVO

Cadenas productivas actuales en San Martín

ACCIONES ENCAMINADAS PARA HACER FRENTE AL CC EN LORETO. Autoridad Regional Ambiental de Loreto ARA-L Setiembre de 2017

Reducción de la deforestación en la Amazonía. Experiencia Región San Martín

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RIO HONDO MUNICIPALIDAD DE SAN MARCOS Y SAN FRANCISCO DEL VALLE, OCOTEPEQUE

PRESIDENTE DE LA CSJ SAN MARTÍN ANUNCIA LOGROS INSTITUCIONALES DURANTE VISITA A SEDES JUDICIALES

Obras por impuestos: La experiencia de Backus. Marzo 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO DANTO

Capítulo II Marco de Referencia

ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE RECURSOS NATURALES:

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA QUEBRADA SAN MARCOS

Municipalidad Provincial de Rioja AGENDA AMBIENTAL LOCAL

San Martín: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Casi no se te encuentra en linea S los cursos?? Rcellolorenzo Rcellolorenzo

Logros y Avance al Primer Semestre 2010

GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN

Proyecto de Salud Básica en las poblaciones rurales de la provincia de Pisco. Mayo 2011

Evaluación Regional del Sistema de Información en Salud

Cuenca del rio Mantaro

PARTE II: DIAGNOSTICO DE LA BIODIVERSIDAD PARA LA PROMOCIÓN DEL ECOTURISMO

PROGRAMA DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL SUB CUENCA DEL RÍO CUMBAZA

Departamento de San Martín

SAN MARTÍN PRINCIPALES INTERVENCIONES DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Agosto 2016 Agosto 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO DANTO

RENDICIÓN DE CUENTAS Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el año fiscal 2018

Transcripción:

DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE Ing. Jorge E. Pizango Piña.

PROYECTOS APOYO A LA REFORESTACION Y ENRIQUECIENTO DE PARCELAS DE CAFÉ CON SISTEMAS AGROFORESTALES EN LAS MICROCUENCAS DE JUANJUICILLO - LAMAS. DISTRITO LAMAS LOCALIDAD BENEFICIARIOS Enero 2008 HECTAREAS ENRIQUECIDAS Nº DE PLANTONES Pamashto 119 114,5 47234 Urcupata 87 84,75 36771 Vista Alegre 18 16,25 2368 Chontal 14 15,75 11410 Naranjal 30 30,25 10221 Alto Shamboyacu 61 75,25 27911 Pampayacu 21 18,25 12685 Total Has. 350 355 148.600

PROYECTOS ASISTENCIA TECNICA, CAPACITACION Y APOYO A 232 FAMILIAS PARA MEJORAR EL MANEJO TECNICO FORESTAL E INSTALAR 232 has DE REFORESTACION BAJO SISTEMAS AGROFORESTALES EN 11 COMUNIDADES DE LAS PROVINCIAS DE SAN MARTIN, EL DORADO, LAMAS Y MARISCAL CACERES, DE LA REGIÓN SAN MARTIN. Ubicación Metas Comunidades Etapa Provincia Distritos has San Martín Banda de Shilcayo Alto Polish 19 El Dorado Agua Blanca Alto Yuracyacu 13 Añallo 19 Plan 2007 Cumbaquihui I 54 Lamas Tabalosos Urcu 19 Cumbaquihui II 54 Lamas Barranquita Juan Santos Atahualpa 5 Puerto Franco 8 Campanilla Shumanza 17 Mariscal R379 Nuevo Paraíso 6 Cáceres Pajarillo Mariche 13 Zancudo 5 TOTAL 11 232

PROYECTOS MANTENIMIENTO DE 25 MIL PLANTONES FORESTALES EN CAMPO DEFINITIVO DEL PROYECTO REFORESTACION EN LA FAJA MARGINAL DE LA QUEBRADA CUMBAQUIHUI. DESCRIPCION El Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo en convenio con la Municipalidad Distrital de Tabalosos, ejecutaron en Setiembre del 2007 Junio 2008, el Proyecto de Inversión Pública denominado Reforestación con 25,000 plantones en las fajas marginales de la Quebrada Cumbaquihui de los centros poblados de Estancia, Nueva Esperanza y Manchingau, del Distrito de Tabalosos, Provincia de Lamas, con una inversión de S/99, 950.00, con la finalidad de recuperar, conservar y proteger la faja marginal de la quebrada Cumbaquihui, principal fuente abastecedora de agua para el distrito de Tabalosos y anexos.

PROYECTOS MANTENIMIENTO DE UNIDADES FORESTALES EN CAMPO DEFINITIVO EN EL ACM CHORROBAMBA CACATACHI. DESCRIPCION El Área de conservación Municipal Chorrobamba, tiene un área total de 37 hectáreas, 4,400 metros cuadrados y un perímetro de 2670 metros cuadrados, en actual generación de la Ordenanza Municipal, que crea en forma legal el ACM, y que posteriormente será remitido al Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), para su registro respectivo dentro de su clasificación como área natural protegida. N ACTIVIDAD N PLANTONES Mantenimiento de 1 unidades forestales 8000

IST NOS - Tarapoto DORADO - ENTREGA DE MATERIALES JUANJUI - LEDOY I.E. - PICOTA - MARISCAL CASTILLA SECTOR TARAPOTILLO - TARAPOTO ENTREGA DE PLANTONES EN LAMAS - PAMASHTO

ESTUDIANTES DE I.E TINGO DE PONAZA LAMAS - AUCALOMA BARRANQUITA - JUAN SANTOS ATAHUALPA ESTUDIANTES DE I.E BUENOS AIRES - PICOTA PICOTA TINGO DE PONAZA PICOTA MARISCAL CASTILLA

N ZONA Ha 1 DORADO (*) 45.87 2 BAJO HUALLAGA (*) 37.75 3 BAJO MAYO Y HUALLAGA CENTRAL (*) 767 4 Z.A ACR CE (**) 114 T O T A L 964.62 (*) Parcelas en mantenimiento. (**) Parcelas en instalación y mantenimiento

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1. Fortalecimiento de capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales de nuestros beneficiarios, estudiantes, profesores y autoridades. 2. Reformulación del Proyecto RECUPERACION Y MANEJO DE LA PALMERA PIASABA (Aphandra Natalia) en el distrito de Chazuta (En ejecución). 3. Reformulación del Proyecto CONSERVACION DE LAS MICROCUENCAS DEL AREA DE CONSERVACION REGIONAL CORDILLERA ESCALERA EN LAS PROVINCIAS DE LAMAS Y SAN MARTIN, REGION SAN MARTIN (En ejecución). 3. Reformulación del proyecto MANEJO AMBIENTAL SOSTENIBLE DE LA SUB CUENCA DEL RIO CUMBAZA EN LAS PROVINCIAS DE SAN MARTIN Y LAMAS DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN - PIR CUMBAZA (Viable) 3. Implementación de actividades complementarias en las obras que realiza el PEHCBM (Puentes, vías, lagunas de oxidación, etc.).

Meta : REFORESTACIÓN Fuente de Financiamiento : RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO DIRECCIÓN DE MANEJO AMBIENTAL AÑO DE EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN S/. SALDO % EJECUTADO 2007 25.000,00 11.564,50 13.435,50 46,26 2008 37.000,00 24.272,27 2009 14.200,00 14.158,75 2010 14.215,00 13.245,00 12.727,73 65,60 41,25 99,71 970,00 93,18 TOTAL 90.415,00 63.240,52 27.174,48 69,94 Meta : REFORESTACIÓN Fuente de Financiamiento : RECURSOS ORDINARIOS PROYECTO ESPECIAL HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO DIRECCIÓN DE MANEJO AMBIENTAL AÑO DE EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN S/. SALDO % EJECUTADO 2007 633.778,00 633.515,21 262,79 99,96 2008 699.508,00 699.412,70 2009 695.430,00 695.424,07 2010 698.376,00 683.240,30 95,30 99,99 5,93 100,00 15.135,70 97,83 TOTAL 2.727.092,00 2.711.592,28 15.499,72 99,43

MUCHAS GRACIAS