Greenhouse Gases and CO2 emissions in the world and in Mexico

Documentos relacionados
Atmósfera, Sistema Climático y Calentamiento Global

Teledetección y Ciclo de Carbono El papel de los bosques como sumideros de carbono

Clima y Cambio Climático

C 12,011 EL CARBONO Y SU CICLO. Importancia biogeoquímica Formas de oxidación. El ciclo del carbono. En ecosistemas terrestres (suelos) En los océanos

Dra. Margarita Caballero. Instituto de Geofísica, UNAM

Ministerio del Ambiente

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Variabilidad y Cambio Climático

En busca de una mezcla energética sustentable Tendencias, prospectiva y desafíos

Verónica Martín Gómez Climatología 2017

semana 5: gases invernadero

Balance de energía del sistema climático

TEMA 7. El cambio climático ya está aquí

4 Noviembre 2016 El Acuerdo de Paris entra formalmente en vigor

Cambio climático y energías alternativas. Economía del hidrógeno.

Efecto invernadero. F. G. Calvo-Flores. UGR

ECOSISTEMAS ANTES LA LLEGADA DEL HOMBRE

EL CAMBIO CLIMATICO GLOBAL Y LOS IMPACTOS EN CHILE

Licenciaturas: Geografía y Ciencias de la Atmósfera TEMA2: LA ATMÓSFERA TERRESTRE

Seminario de Electrónica Industrial U.T.F.S.M. Valparaíso - Chile. Germán Lagos S. Cristhián Vélez C.

Universidad de Chile Departamento t de Geofísica. Introducción a la Meteorología y Oceanografía. Prof. René Garreaud

El clima es consecuencia del vínculo que existe entre:

Tema 2: Componentes del sistema climático La atmósfera como escenario de los fenómenos climáticos

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

Modelos Climáticos. María Jesús Casado Calle

Docentes y horarios. Teórico: Madeleine Renom: Practico: Natalia Gil:

Fernando Párraga Hende Ing. Electrónico Esp. Automatización de Procesos Industriales Biogás Doña Juana S.A. ESP

Análisis del calentamiento global y las emisiones de dióxido de carbono

Cambio climático: Por qué cambia el clima? Cómo cambiará en el futuro?

Equilibrio térmico de la Tierra

Aspectos generales del Cambio Climático

Guión para la presentación sobre Cambio Climático.

LA ATMÓSFERA. Biología y Geología

DIFICULTADES DE ANÁLISIS Y CÓMO SUPERARLAS

Las bases físicas del clima y del cambio climático. Carolina Vera Vice-chair, WGI

Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra.

Propiedades Físicas y Químicas del Aire

"El futuro del clima: proyecciones, incertidumbres y cambios abruptos"

CAUSAS NATURALES QUE CONDICIONAN EL CLIMA:

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

Norlan Ruiz. El cambio climático no es una leyenda urbana

EL EFECTO INVERNADERO: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

Diccionario de datos. Concentración global atmosférica de dióxido de carbono.

La Atmosfera Terrestre: Estructura y Composición Climatología y Fenología Agrícola. Ing. Agronómica. Universidad Nacional de Chilecito

Clase 1 La atmósfera terrestre

El cambio climático. Ya está aquí. Por: Paloma, Natalie, Lucía, Helena, Marta y Miriam

Tendencias y Paradigmas del Mercado de Petroleo. Congreso Bienal Internacional CIGRE 2013 Variabilidad del Costo en el Suministro Eléctrico

Cambio Climá*co & Huella de Carbono

Química Mente. Grupo Estudios de Medio Ambiente. Editorial. Laboratorio de Química - Facultad Regional Rafaela

A. D Angiola, L.E. Dawidowski, D.R. Gómez, M. Osses. On-road traffic emissions in a megacity. Atmospheric Environment, 44(4), , 2010

Introducción al cambio climático

Cambio climá+co, y crisis alimentaria

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO

La Demanda de Energía del Sector Transporte y sus Principales Efectos del Cambio Climático en Honduras

TRABAJO 1ª EVALUACIÓN: QUÍMICA AMBIENTAL. En el trabajo sobre Química Ambiental tratarás los siguientes temas:

3. Señala los problemas que a tu juicio presenta la agricultura intensiva. a) Contaminación, pérdida de biodiversidad, y compactación de suelos.

Equilibrio. cuyo establecimiento le tomó a la Tierra centenares de millones de años. cuya destrucción le tomó al hombre dos y medio siglos

Servicios Ambientales del Bosque y Financiamiento del Manejo Forestal Sostenible en Uruguay

CAMBIO CLIMATICO. Dra. Madeleine Renom Unidad de Ciencias de la Atmósfera Fac.. de Ciencias

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS - INAMHI. Quito, 2 de diciembre de 2015

Indice. Presentación... Abreviaturas... Introducción... PARTE 1. EL AGUA

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Programa de Doctorado: Química e Ingeniería Química

CICLO DE NUTRIENTES. I. Introducción Energía en la Biósfera Nutrientes.

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

PRODUCCIÓN ANIMAL Y CAMBIO CLÍMÁTICO. Nazario Pescador Salas Universidad Autónoma del Estado de México

INFORME DE LAS PROYECCIONES DEL INVENTARIO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

ÍNDICE PRÓLOGO... 7 PRESENTACIÓN... 9 INTRODUCCIÓN... 13

INTRODUCCIÓN a las CIENCIAS ATMOSFÉRICAS. Unidad I. La Atmósfera terrestre

Perspectivas de la energía eólica. Ignacio Cruz CIEMAT

LA ATMÓSFERA. Enfriamiento del núcleo. Actividad fotosintética. Estromatolitos (agrupación cianobacterias).

Explorando el cambio climático GUÍA DEL ALUMNO

Preguntas de la Prueba de Acceso Tecnología.

28 de enero, Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO2 Viernes, 27 de Enero de :34

IMPOSICIÓN Y EMISIONES DE GASES IV SEMINARIO DE ECONOMÍA PÚBLICA

El clima extremo y la producción de papa. Marco Cabezas Gutiérrez

Contaminación atmosférica

Cambio en el Uso de Suelo y Beneficios del Carbono

GUINV020B1-A16V1. Guía: Alteraciones negativas en el ecosistema

QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?

Cambio Climático: observación y proyecciones

Consideraciones sobre el 5to Informe de Evaluación del IPCC sobre Cambio Climático

Política de cambio climático panorama internacional

Cambio Climático: Causas y Consecuencias

La atmósfera terrestre 1.-La atmósfera y el aire

El orígen de la Tierra y la vida en ella

CURSO de ELEMENTOS DE METEOROLOGIA Y CLIMA Bolilla I ATMOSFERA

La atmósfera Origen, composición y estructura

Causas y efectos de la contaminación del aire

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniería Química

DEFINICIÓN: MEDIO AMBIENTE

El cambio climático: realidad o falacia

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos

La hidrosfera: Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica. Humos locales, impactos globales. Contaminación atmosférica

Cambio climático y fenómenos extremos en Mesoamérica y la República Dominicana Climate change and extreme weather events in Mesoamerica and the DR

IMPACTO AMBIENTAL DE LA MADERA PRODUCIDO EN TODO SU CICLO DE OBTENCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RECICLAJE.

Base Mesa.SLDPRT. Nombre del modelo:

TEMA 4: BALANCE GLOBAL DE ENERGÍA EN LA TIERRA

Los Ciclos y Piramides en Ciencias Biológicas

Química de la atmósfera terrestre. Química Ambiental

AHORRA GAS PAGUE UNA VEZ Y AHORRE TODA SU VIDA EN SU FACTURA DE GAS

Transcripción:

Greenhouse Gases and CO2 emissions in the world and in Mexico Amparo Martínez Arroyo Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM Workshop of CO2 Geological Storage Instituto de Ingeniería, March 2012.

We will talk about GENERAL CONSIDERATIONS CONDITIONS DETERMINING THE PLANETARY ATMOSPHERES CHARACTERISTICS OF THE EARTH ATMOSPHERE CONCEPTS AND BIOGEOCHEMICAL CONTEXT THE EARTH SYSTEM THE CLIMATE SYSTEM FACTS AND PERSPECTIVES GREENHOUSE GASES AND CO2 EMISSIONS

Atmósferas planetarias Factores determinantes de los ambientes planetarios: Astronómicos, físicos, químicos, biológicos

Composición Química (%) Planeta Te C Ts C Marte -56-55 Tierra -18 16 Venus -41 474

Evolución de la Atmósfera Atmósfera primigenia gases primarios (escape de H y He). Atmósfera secundaria. Inicio de enfriamiento.(formación de Océanos, nubes...) Atmósfera 3 se libera oxígeno. Vapor de agua. Atmósfera 4, actual. Fotosíntesis: Cambio de reductora a oxidante.

Composición Atmosférica (actual) Gas (caos) (%) Nitrógeno (N 2 ) 78.08 Oxígeno (O 2 ) 20.95 Argón 0.93 Gases de efecto invernadero H 2 O, CO 2, CH 4, No x.. O 3

Cambios naturales en la concentración atmosférica Escape de gases ligeros Ciclos físico químicos naturales, influenciados por procesos biológicos. Erupciones volcánicas Reacciones fotoquímicas Por debajo de los 50-80Km: La proporción relativa de cada componente varía uniformemente: mezcla vertical. Por arriba de los 50-80Km: Procesos de mezcla pequeños, los gases más pesados se mantienen en niveles más bajos, los ligeros más arriba.

Peso aproximado (gramos) Atmósfera 5.4 X 10 21 Sistema Tierra Hidrosfera 1.4 X 10 24 Litosfera 5.9 X 10 27 Biosfera 6 X 10 17

Estructura de la Atmósfera

Sistema Climático y Ciclos biogeoquímicos

La problemática actual

T.J. Blasing DOI: 10.3334/CDIAC/atg.032 Updated February 2012

Calentamiento global estimado debido a diferentes Gases y Partículas global % del efecto % de calentamiento invernadero natural H 2 O(g) 88.9 0 CO 2 (g) 7.5 46.6 C(s) 0.2 16.4 CH 4 (g) 0.5 14.0 O 3 (g) 1.1 11.9 N 2 O(g) 1.5 4.2 CH 3 Cl(g) 0.3 0. CFCL 3 (g) 0 1.8 CF 2 Cl 2 (g) 0 4.2 CF 2 ClH(g) 0 0.6 CCl 4 (g) 0 0.3

Units 1 Pg = 1 Petagram = 1x10 15 g = 1 Billion metric tons = 1 Gigaton 1 Tg = 1 Teragram = 1x10 12 g = 1 Million metric tons 1 Kg Carbon (C) = 3.67 Kg Carbon Dioxide (CO 2 ) http://www.globalcarbonproject.org/carbonbudget

Concentración Atmosférica de CO 2 Febrero 2012 CO 2 Atmosférico: 393.65 ppm (aprox. 280 ppm en 1750) 1970 1979: 1.3 ppm y -1 1980 1989: 1.6 ppm y 1 1990 1999: 1.5 ppm y -1 2000-2010: 1.9 ppm y -1 Data Source: Dr. Pieter Tans, NOAA/ESRL www.esrl.noaa.gov/gmd/ccgg/trends

CO 2 Emissions from FF and LUC (1960-2010) Current LUC emissions ~10% of total CO 2 emissions Updated from Le Quéré et al. 2009, Nature Geoscience

Atmoapheric [CO2] (ppmv) Fossil Fuel Emission (GtC/y Emisiones de combustible fósil + Cemento 2007 Combustible fósil: 8.5 Pg C 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Emissions 1850 1870 1890 1910 1930 1950 1970 1990 2010 400 380 360 [CO2] 1990-1999: 0.9% y -1 340 320 300 2000-2007: 3.5% y -1 2 ppm/year Data Source: G. Marland, T.A. Boden, R.J. Andres, and J. Gregg at CDIAC 280

Emisiones de CO 2 por tipo de Combustible Fósil CO 2 emissions (PgC y -1 ) 4 3 2 1 Gas Cement 0 1990 2000 Time (y) Coal 41% Oil 34% 2010 Updated from Le Quéré et al. 2009, Nature Geoscience; Data: Boden, Marland, Andres-CDIAC 2011

Borneo, Courtesy: Viktor Boehm Emisiones de Carbono por cambio de uso del suelo Deforestación Tropical 13 Millones hectareas c/año 2000-2007 America Tropical 0.6 Pg C y -1 Asia Tropical 0.6 Pg C y -1 Africa Tropical 0.3 Pg C y -1 [2007 Emisiones antropogénicas totales: 8.5+1.5 = 10 Pg] 1.5 Pg C y -1 Canadell et al. 2007, PNAS; FAO-Global Resources Assessment 2005

CO 2 emissions (Tg C y -1 ) CO 2 emissions (TgC y -1 ) 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200-200 0-400 Tropical Temperate R.A. Houghton 2010; GFRA 2010 Time (y) R.A. Houghton 2010; GFRA 2010 1000 800 600 Latin America S & SE Asia Tropical Africa 400 200 0-200

Destino de las Emisiones Antropogénicas de CO 2 (2000-2009) 4.1±0.1 PgC y -1 47% 1.1±0.7 PgC y -1 2.4 PgC + y-1 7.7±0.5 PgC y 27% -1 Calculated as the residual of all other flux components 26% 2.3±0.4 PgC y -1 Average of 5 models Global Carbon Project 2010; Updated from Le Quéré et al. 2009, Nature Geoscience; Canadell et al. 2007, PNAS

Eficiencia de los sumideros naturales Fracción Terrestre Fracción Oceánica Canadell et al. 2007, PNAS

Credit: N.Metzl, August 2000, oceanographic cruise OISO-5 Causas de la disminución en la eficiencia de captura del océano Parte atribuída a un descenso hasta de 30% en eficiencia de captura de océanos del sur durante últimos 20 años. Debida p.e. al reforzamiento de los vientos alrededor de la Antártida, lo cual mejora la ventilación de aguas profundas ricas en carbono. Reforzamiento de vientos por calentamiento global y disminución de capa de ozono. Le Quéré et al. 2007, Science

Fossil Fuel CO 2 Emissions: Top Emitters Growth rate 2000-2010 3.1% per year Growth rate 2010 5.9% yr Growth rate 1990-1999 1% per year Growth rate 2009-1.3% per year - Uncertainty (6-10%) + Peters et al. 2011, Nature CC; Data: Boden, Marland, Andres-CDIAC 2011; Marland et al. 2009

Países por sus emisiones de CO2

Carbon Emissions per year (C tons x 1,000,000) Fossil Fuel CO 2 Emissions: Top Emitters 2500 2500000 2000 2000000 China 2010 Growth Rates 10.4% 1500 1500000 USA 4.1% 1000 1000000 500 500000 0 India Russian Fed. Time (y) Japan 1990 2000 2010 9.4% 5.8% 6.8% Global Carbon Project 2011; Peters et al. 2011, Nature CC; Data: Boden, Marland, Andres-CDIAC 2011

Carbon Emissions per year (C tons x 1,000,000) Fossil Fuel CO 2 Emissions: Profile Examples 180 180000 2010 160000 140 140000 120000 100 100000 80000 UK Canada Australia Spain 60 60000 40000 20 20000 0 0 The Netherlands Denmark 1990 2000 2010 Time (y) Global Carbon Project 2011; Peters et al. 2011, Nature CC; Data: Boden, Marland, Andres-CDIAC 2011

Total Carbon Emissions (tons x 1,000,000) Top 20 CO 2 FF Emitters & Per Capita Emissions 2010 2500 2500000 6 2000 2000000 1500 1500000 1000 1000000 500 500000 0 0 5 4 3 2 1 0 Per Capita Emissions (tons C person y -1 ) Global Carbon Project 2011; Data: Boden, Marland, Andres-CDIAC 2011; Population World Bank 2011

Fossil Fuel CO 2 Emissions Growth in 2010 Peters et al. 2011, Nature CC, Supplementary Information

Trayectoria de emisiones globales de combustibles fósiles SRES (2000) growth rates in % y -1 for 2000-2010: A1B: 2.42 A1FI: 2.71 A1T: 1.63 A2: 2.13 B1: 1.79 B2: 1.61 Observed 2000-2006 3.3% Raupach and Canadell, 2010

Conclusiones De 2000 a 2008 las emisiones por quema de combustibles fósiles aumentaron 29% mientras que las emisiones por cambio en el uso del suelo se mantuvieron más o menos constantes En los últimos 50 años la fracción de emisiones de CO2 que permanece en la atmósfera cada año se ha incrementado de 40 a 45%. Los modelos sugieren que esta tendencia fue causada por una disminución en la captura de CO2 por los sumideros de carbono en respuesta al cambio climático y a la variabilidad. Cambios en los sumideros de CO2 son altamente inciertos pero pueden tener una influencia significativa en los niveles de CO2 atmosférico en el futuro. Gran parte de la investigación se dirige a reducir dicha incertidumbre. El control del cambio climático requiere de la estabilización de las concentraciones atmosféricas, a través de una drástica reducción de las emisiones globales.

ALGUNAS REFERENCIAS World data centre for Greenhouse gases http://ds.data.jma.go.jp/gmd/wdcgg/ Carbon Dioxide Information Analysis Centre http://cdiac.ornl.gov/pns/current_ghg.html Rapid growth in CO2 emissions after the 2008 2009 global financial crisis Peters, et.al. Nature Climate Change 2, 2 4 (2012) doi:10.1038/nclimate1332 Published online 04 December 2011 http://dx.doi.org/10.1038/nclimate1332 Trends in the sources and sinks of carbon dioxide Corinne Le Quéré, Michael R. Raupach, Josep G. Canadell, Gregg Marland et al. Nature Geoscience 2, 831-836 (2009) Published online: 17 November 2009 doi:10.1038/ngeo689 Recent Greenhouse Gas Concentrations T.J. Blasing DOI: 10.3334/CDIAC/atg.032 Updated February 2012

Muchas gracias! www.atmosfera.unam.mx