Sistema Nacional. Dr. Julio César Margáin y Compeán Coordinador General del Sistema Nacional e-méxico

Documentos relacionados
Un Modelo de Participación Digital en el Camino de México hacia la Sociedad de la Información

Estrategia de Conectividad, Acceso y Apropiamiento como Pilar de la Competitividad

Experiencia de México

Programa de Telefonía Rural

Planes y Programas 2015.

tecnologías de información

CONECTIVIDAD COMUNITARIA EXPERIENCIAS E INICIATIVAS REGIONALES Y NACIONALES

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

El Gobierno Digital y la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Dr Mariano Gamboa Zúñiga 14 de mayo de 2014

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

Hacia un Plan Nacional de Banda Ancha para México

OFICINA DE DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

IMPACTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Generalidades de Costa Rica

Políticas complementarias en las Zonas Económicas Especiales. Unidad de Productividad Económica

II Encuentro Nacional de Profesionales en Información

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA BC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

CASTILLA Y LEÓN COMUNIDAD DIGITAL

Comisión Presidencial para la Reforma, Modernización y Fortalecimiento del Estado

Visión y Misión de TELECOMM

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

Primera Red de Conectividad Digital Satelital e-méxico

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Indicadores de la Brecha Digital. Gilberto Calvillo INEGI

COMISIÓN FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL. INSTRUMENTO CLAVE PARA EL DESARROLLO REGIONAL DESDE LO LOCAL.

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

PLAN DE ACCION TODOS LOS COLOMBIANOS CONECTADOS E INFORMADOS

1. Términos de Referencia

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

ENTEL S.A. BOLIVIA. Waldo Pantoja. estrategias de TIC. Cerrando la brecha digital a través del desarrollo de

PERÚ DIGITAL. Viceministerio de Comunicaciones Hacia un Perú Digital. Lima, Octubre 2017

Ventanilla Única Nacional 19 de octubre de 2015

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017

Estrategia Digital Nacional Principales modelos, retos y oportunidades para el Sector Tecnológico

RAMA JUDICIAL REPUBLICA DE COLOMBIA

La Agenda Digital de Guatemala. Julio C. Hernández SENACYT Guatemala

José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

mejoramiento de la competitividad en Pymes y Microempresas en sectores estratégicos (Hub Fisico)

Reforma estructural y economía digital en América Latina y el Caribe: un desafío para elac2015

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

Desarrollo del. Unidad de Gobierno Digital. Ing. José Luis Legorreta García

198 PROGRAMA 198 DE EMPLEO TEMPORAL.

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Ministerio de Comunicaciones. República de Colombia

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

Secretaría de Economía

Elementos de un Marco de Acción en Materia de Gobierno Electrónico

Plan Nacional. de Telecomunicaciones, Informática. y Servicios Postales

Grupo Energía de Bogotá: una empresa de desarrollo social a través de la Energía. Barcelona. 27 Enero 2014

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Plataforma Tecnológica e-méxico

Murcia Destino Turístico Inteligente

DISEÑO DE PROGRAMA, CURADURÍA DE CONTENIDO Y DE CONFERENCISTAS

Planeación Estratégica

LA GESTIÓN N SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

La nueva sociedad de la información o sociedad del conocimiento se está desarrollando y por supuesto, nuestro país no puede escapar a ella.

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO

2.1 MUNICIPIO INNOVADOR DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS

Cooperación Ciencia y Tecnología Unión Europea - México

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

PROMOVIENDO CADENAS REGIONALES DE VALOR. Gobernanza, diálogo multinivel y multiactoral

Anexo I. Programa de Competitividad Turística FICHA DESCRIPTIVA

de Educación

TICs para el Desarrollo en Ecuador

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Entendiendo el panorama Nacional

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Propuesta alternativa de financiamiento para las micro, medianas y pequeñas empresas en Puebla

TIC, empresas y políticas

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor

Perspectivas de Políticas TIC de Mesoamérica. Caso Guatemala. San Salvador, 18 de julio de 2012 Lic. Ingrid Jacobs

Inclusión Digital. Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI)

2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

La experiencia de México en las contrataciones públicas innovadoras. Taller sobre Innovación en Compras Públicas

AGENDA COMÚN POR LAS TELECOMUNICACIONES COLOMBIA

Políticas Públicas para la Digitalización

ANFEI (Vinculación UPG)

FONDO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD HISTORIA

Problemática y Soluciones para Mejorar el Internet en el Ecuador. Francisco Córdova, MsC

El rol de la UPAEP en la facilitación del comercio por vía postal

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra

Especialización Inteligente

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Transcripción:

e-mexico@sctgobmx Sistema Nacional e-méxico Telecom/IT Connectivity Workshop for Underserved Areas CONNECTIVITY MODELS APPROACHES, SUSTAINABILITY, AND MONITORING LATIN AMERICA CONNECTIVITY POLICIES AND PROGRAMS Dr Julio César Margáin y Compeán Coordinador General del Sistema Nacional e-méxico 1

e-mexico@sctgobmx Origen del Sistema Nacional e-méxico 2

e-mexico@sctgobmx Origen de e-méxico Origen de e-méxico Doy instrucciones al Secretario de Comunicaciones, a Pedro Cerisola, de iniciar a la brevedad el proyecto e-méxico, a fin de que la revolución de la información y las comunicaciones tenga un carácter verdaderamente nacional y se reduzca la brecha digital entre los gobiernos, las empresas, los hogares y los individuos, con un alcance hasta el último rincón de nuestro país Vicente Fox Quesada Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Diciembre 1, 2000 3

e-mexico@sctgobmx México Población (año 2003) * Extensión Territorial División Política Índice de Desarrollo Humano 2002 Producto Interno Bruto a Economía a nivel mundial * Ingreso per cápita a Porcentaje de gasto del PIB en TICs b a Estimado 2000 b Estimado 2001 * Estimado 2003 Concepto Información 105 millones de habitantes 196 millones de km² 32 Estados, 2 mil 447 municipios Lugar 54 con 0796 915 bdp Novena 9 mil 100 dólares 5 por ciento Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) 4

e-mexico@sctgobmx Participación de TICs en el el PIB Nacional 2001 Fuente: Select 5

e-mexico@sctgobmx Asimetrías de México Asimetrías de México PIB Acceso Público a Internet 9 Población 10 Gasto TIC en Hogares 21 64 PIB/Cápita 39 43 76 PCs 46 TICs 54 27 TIC vs PIB TI Líneas telefónicas Fuente: Select, 2003 con Datos del World Economic Forum 6

e-mexico@sctgobmx El Sistema Nacional e-méxico El Sistema Nacional e-méxico Sistema Nacional e-méxico La política pública del Gobierno Mexicano hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento 7

400 e-mexico@sctgobmx Cambiando las Tendencias Históricas USUARIOS DE INTERNET POR CADA 1,000 HABITANTES 400 300 Conectividad en 10 mil localidades para el año 2006 (2,447 Cabeceras Municipales) 200 100 Efecto e-méxico 200 0 Tendencia Actual 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 8

e-mexico@sctgobmx Sociedad de la Información y el Conocimiento 9

e-mexico@sctgobmx Sociedad de la la Información y el el Conocimiento! La Sociedad de la Información es un sistema económico y social, donde el conocimiento y la información constituyen fuentes fundamentales de bienestar y progreso! Representa una oportunidad para nuestros países y sociedades Fuente: Declaración de Bávaro, 31 de Enero de 2003 10

e-mexico@sctgobmx Modelo de Solución: " Un Sistema Tecnológico con Contenido Social y de Participación Digital 11

e-mexico@sctgobmx Valores del Sistema Nacional e-méxico Que propicie:! Un gobierno transparente y moderno! Mexicanos participativos con mejores servicios digitales! Una sociedad equitativa, diversa y democrática 12

e-mexico@sctgobmx Convergencia de participantes Convergencia de participantes Nueva Sociedad TICs y Nueva Industria Nuevo Ciudadano Nuevo Aprendizaje Nuevos Proveedores Nuevo Gobierno Academia Nueva Salud Nuevo Municipio Nueva Economía 13

e-mexico@sctgobmx Interacción Ciudadano Gobierno Ciudades Digitales Municipios y Localidades Proveedores TICs y Nueva Industria Extranjeros Mexicanos en el extranjero Grupos con Capacidades Especiales 14

e-mexico@sctgobmx El Sistema Nacional e-méxico El Sistema Nacional e-méxico!el Sistema Nacional e-méxico es la política pública para conducir a México hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento!Viviremos en la Sociedad de la Información y el Conocimiento con las tecnologías al servicio de la sociedad 15

e-mexico@sctgobmx Misión del Sistema Nacional e-méxico!conducir la transición del país a la Sociedad de la Información y el Conocimiento, integrando los esfuerzos de todos los actores de la sociedad para que se incorporen a este proceso 16

e-mexico@sctgobmx Principales Objetivos del Sistema Nacional e-méxico!impulsar un entorno de igualdad en oportunidades de los mexicanos entre sí y con el resto del mundo!eliminar barreras y diferencias socioeconómicas y culturales Nuevas oportunidades para el aprendizaje Nuevas oportunidades en los servicios de salud Nuevas oportunidades para acceder a los mercados Nuevas oportunidades para facilitar el contacto con el gobierno 17

BENEFICIO CAMBIO CAMBIO BENEFICIO e-mexico@sctgobmx Servicios Digitales Básicos Servicios Digitales Básicos APRENDIZAJE ECONOMIA BENEFICIO CAMBIO SALUD CAMBIO BENEFICIO GOBIERNO 18

e-mexico@sctgobmx Los Grandes Retos Los Grandes Retos Acceso Universal Participación Digital Apropiamiento 19

e-mexico@sctgobmx Mejores Soluciones Mejores Soluciones Acceso Universal Acceso a más de 10 mil localidades en el año 2006 Participación Digital Participación de los actores sociales y la Industria de las TICs Apropiamiento Creación, operación y administración de Centros Comunitarios Digitales 20

e-mexico@sctgobmx Un modelo con Contenido Social Orientado a:! Mejorar la calidad de vida! Diseñar y transformar servicios! Promover desarrollo equitativo! Abrir oportunidades! Gobierno eficiente y efectivo 21

e-mexico@sctgobmx Participación Digital Participación Digital!Aprender de las mejores prácticas nacionales e internacionales!compartir conocimientos con un Modelo de Participación Digital!Transformar los problemas en oportunidades!convertir las necesidades ciudadanas en soluciones 22

e-mexico@sctgobmx Participación Digital en Conectividad!Firma de convenio de apropiamiento por conectividad con seis entidades del gobierno (15-07-02)!Creación de 3 mil 200 Centros Comunitarios Digitales para dar servicio a todos los municipios del país (2 mil 447)!Integración de Redes de Valor con Plataformas de Servicios Digitales a través de Portales y Comunidades del Sistema Nacional e-méxico 23

e-mexico@sctgobmx Participación Digital en Conectividad!Creación del Fideicomiso e-méxico como parte de la Conectividad Social, entre otros!licitación Pública Internacional de la Red de Conectividad Satelital!Implantación y despliegue de la Primera Red de Conectividad Satelital a Nivel Nacional (05-06-03) 24

e-mexico@sctgobmx Participación Digital en Conectividad!Monitoreo y generación de un sistema de índices e indicadores para la calidad y mejora continua de los servicios digitales!creación de una Mesa de Ayuda, entre otras herramientas!equipamiento y operación por parte de las entidades responsables de los Centros Comunitarios Digitales 25

e-mexico@sctgobmx Centros Comunitarios Digitales Centros Comunitarios Digitales 26

e-mexico@sctgobmx Conectividad Satelital e-méxico El Sistema Nacional e- México marca un antes y un después Es la primera red en enlazar por lo menos un punto en todos y cada uno de los municipios del país y a las 16 delegaciones políticas del Distrito Federal, a través de 3 mil 200 Centros Comunitarios Digitales que ya están activados Vicente Fox Quesada, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Junio 5, 2003 27

e-mexico@sctgobmx Infraestructura Infraestructura de de Telecomunicaciones Telecomunicaciones Agenda Industria Industria de de Desarrollo Desarrollo de de Software Software Grupos Grupos con con Capacidades Capacidades Especiales Especiales e-migrantes e-migrantes Extranjeros Extranjeros Apoyo al Campo Apoyo al Campo Apoyo Apoyo a a Grupos Grupos Étnicos Étnicos Interconexión Interconexión Municipal Municipal Tecnología Tecnología e e Interconexión Interconexión Contenidos Contenidos y y Servicios Servicios Turismo Turismo Portal e-méxico Portal e-méxico Centros Centros Comunitarios Comunitarios Digitales Digitales Sistema Nacional e-méxico e-aprendizaje e-aprendizaje e-salud e-salud Administración Administración Plana Plana e-economía e-economía Polivalente Polivalente Administración Administración y y Gestión Gestión Legal Legal y y Tarifario Tarifario e-gobierno e-gobierno Multifunción Multifunción Leyes Leyes y y normas normas electrónicas electrónicas Acceso Acceso Universal Universal Privacidad Privacidad y y Seguridad Seguridad Coordinación General del Sistema Nacional e-méxico Noviembre 20, 2003 Santiago, Chile 28

e-mexico@sctgobmx Participación Digital Participación Digital LA NUEVA INDUSTRIA!En la nueva economía se genera toda una industria del conocimiento al tener la capacidad de hacer sistemas, programas y servicios para los nuevos mercados que la conectividad ofrece 29

e-mexico@sctgobmx Convergencia de servicios Convergencia de servicios e-aprendizaje Bibliotecas digitales Educación para la vida y el trabajo Educación a distancia Portal Desarrollo de TICs y Mercados Trámites y Normas Portal Integración de las comunidades a las redes de valor Comunidades: Adultos mayores Campesinos Empresarios Estudiantes Indígenas Migrantes Mujeres Niños Visitantes Entre otros e-salud Atención Médica y Salud Pública Enseñanza e Investigación Telemedicina Portal Trámites y servicios e-estados e-municipios / e-local Portal e-economía e-gobierno 30

e-mexico@sctgobmx Coordinación General del Sistema Nacional e-méxico 31

e-mexico@sctgobmx Portal e-méxico Portal e-méxico! Un esfuerzo colaborativo con más de 50 instituciones para proveer servicios del siglo XXI a los Mexicanos! Acceso a más de 4 mil contenidos y servicios en materia de e-aprendizaje, e-salud, e-economía y e-gobierno, entre otros 32

e-mexico@sctgobmx Ejes de e-méxico Ejes de e-méxico Contenidos Conectividad Sistemas e-seguridad Comités e-aprendizaje Portal e-méxico Centro Integrador Nacional de Internet SERVICIOS CIUDADANOS EN: e-salud Internet Operadores Redes Públicas e-economía CCD e-gobierno 33

e-mexico@sctgobmx Contenidos y Servicios Contenidos y Servicios e-aprendizaje Capacitación a maestros Plazas Comunitarias Videoteca Nacional Educativa Red Nacional de Bibliotecas Apoyo al modelo de Educación para la Vida y el Trabajo Impulso a la educación a distancia e-salud Telemedicina y Cita Médica Maletín Médico Sistema Automatizado de Información Hospitalaria Portal e-salud y Portal Discapacitados Capacitación Médica Continua a Distancia Proyectos piloto en proceso 34

e-mexico@sctgobmx Contenidos y Servicios Contenidos y Servicios e-economía e-gobierno Apoyo a iniciativas de Comercio electrónico Desarrollo de la Industria de Programación Apoyo a servicios a pequeñas y medianas empresas Apoyo a cadenas productivas Apoyo a programa de innovación gubernamental Apoyo a Planeación estratégica APF Desarrollo de Ciudades Digitales Colaboración con e-municipios y e-estados Desarrollo del e-gobierno integral 35

e-mexico@sctgobmx e-negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas! Incrementar crecimiento y competitividad de las MIPYMEs! En 60 áreas urbanas marginadas de México! Adopción de los sistemas e-negocios / e-gobierno! Apoyo de 100 millones de dólares con Banco Mundial 36

e-mexico@sctgobmx Participación Digital Internacional de e-méxico Banco Sistema Nacional e-méxico e-méxico: e Mundial - MIPYMEs Nafin " Nuevos MIPYMEs servicios e-gobierno Secretaría e-negocios de Economía MIPYMEs 37

e-mexico@sctgobmx Componentes del Programa Componentes del Programa! Programa de sensibilización en e-negocios! Capacitación e innovación en e-negocios! Centros Comunitarios Digitales Empresariales! Programa de apoyo a jóvenes emprendedores! Mejora regulatoria Municipal! Acceso de las MIPYMEs a la infraestructura de las TICs 38

e-mexico@sctgobmx Sinergias INTERNET Centros Comunitarios Digitales Entidades Gobierno Red Intranet Gubernamental SCT Tablero de Mando Centro de Datos / NAP Plataforma de Servicios de Portalización Plataforma de Servicios Capacinet Plataforma de Servicios de Introperabilidad 39

e-mexico@sctgobmx OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN Diseñar los servicios para el ciudadano del Siglo XXI 40

e-mexico@sctgobmx Oportunidades de Colaboración Oportunidades de Colaboración! Diseñar los Nuevos Servicios del Siglo XXI para las diversas comunidades usuarias! Apoyar y capacitar en el uso de nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones! Complementar servicios sociales con servicios a nuevos mercados en una plataforma de servicios digitales! Sumarse en el esfuerzo común para alcanzar el objetivo: México en la Sociedad de la Información y el Conocimiento 41

e-mexico@sctgobmx Modelo de Participación Digital 42

e-mexico@sctgobmx A partir del 1 de Diciembre del 2000 se institucionalizan Primera Red Satelital de Conectividad y Portal e-méxico (Junio, 2003) Infraestructura de Sistemas de Información Acuerdo de Conectividad (Julio, 2002) Fideicomiso con Consejo Técnico, participan: SHCP, SFP, Banobras y Comité de Contenidos SISTEMA NACIONAL e-méxico Coordinación General (Diciembre, 2001) Consulta Ciudadana (Marzo, 2001) Plan Nacional de Desarrollo (Mayo, 2001) Comités de Contenidos presididos por " e-aprendizaje: SEP " e-salud: SSA " e-economía: SE " e-gobierno: SFP Contenidos y Servicios (Programas Piloto) 43

e-mexico@sctgobmx Fases y Cobertura del Sistema Nacional e-méxico C O B E R T U R A S E R V I C I O S Cobertura Geopolítica Servicios Informativos Fase 1 2001-2003 Cobertura Poblacional Servicios de Atención Fase 2 2004-2006 Cobertura Territorial Servicios de Convergencia Fase 3 2006 # FASES Sociedad de la Información 2,447 Cabeceras Municipales 10,000 Localidades 25,000 Localidades (95% de la población) 44

e-mexico@sctgobmx 45

e-mexico@sctgobmx Extranjeros Comercio Ciudades Digitales PyMES Servicios de TICs Gobernancia Infraestructura de Telecomunicaciones Apoyo a grupos étnicos Aprendizaje Centros Comunitarios Digitales Administración y Gestión Gobierno Participación Digital Contenidos y Servicios Industria de TICs Salud Grupos con capacidades especiales Economía Capacitación Difusión Finanzas Legal y Tarifario Mexicanos en el extranjero Apoyo al campo Tecnología e Interconexión Cultura Portal e-méxico 46

Contenidos y Servicios e-mexico@sctgobmx Penetración Geográfica-Política e-mexico@sctgobmx C I U D A D A N O A P R E N D I Z A J E C O M E R C I O AGRICULTURA G O B E R N A N C I A C U L T U R A G O B I E R N O E C O N O M I A S A L U D F A M I L I A L O C A L I D A D F I N A N Z A S I N D U S T R I A S E R V I C I O S I N D T IC s SERVT I C s CIUDAD DIGITAL E S T A D O M U N I C I P I O N A C I O N R E G I O N Actividad Económica 47

e-mexico@sctgobmx El Sistema Nacional e-méxico es: Incluyente Integrador Participación Digital Equitativo Innovador Social y Tecnológico 48

e-mexico@sctgobmx Con e-méxico estamos generando un círculo virtuoso que involucra tecnología, contenidos, capacitación, culturización y desarrollo económico, además de promover un uso intensivo de las aplicaciones de las tecnologías de la información De esta manera, todos los actores, gobierno, sector privado y sociedad civil, estamos conjuntado esfuerzos para proporcionar en principio conectividad comunitaria para lograr el acceso universal, para evolucionar posteriormente al concepto de servicio universal Pedro Cerisola y Weber Secretario de Comunicaciones y Transportes Octubre 6, 2003 49

e-mexico@sctgobmx Red Satelital e-méxico Red Satelital e-méxico Con el acceso generalizado a los contenidos de e- Aprendizaje, e- Salud, e- Economía y de e- Gobierno, estamos multiplicando las oportunidades con un mayor y una mejor provisión de servicios públicos, aumentando con ello las posibilidades de desarrollo humano y formación de capital humano y crecimiento económico Vicente Fox Quesada, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Junio 5, 2003 50

e-mexico@sctgobmx Sistema Nacional Telecom/IT Connectivity Workshop for Underserved Areas CONNECTIVITY MODELS APPROACHES, SUSTAINABILITY, AND MONITORING LATIN AMERICA CONNECTIVITY POLICIES AND PROGRAMS Dr Julio César Margáin y Compeán Coordinador General del Sistema Nacional e-méxico 51