Sistema de Financiamiento Colectivo de la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor

Documentos relacionados
Índice. El autor... Introducción... PARTE I SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS) Capítulo I

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Í n d i c e. 1. La innovación y en el entorno innovador La Ley de Apoyo al Capital Emprendedor La obra que prologamos...

Breve análisis del Crowdfunding a través de la Ley 5/2015, de 27 de abril

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Alternativas de financiación para las PYMES

AVANCES EN EL PROCESO REGULATORIO DE NICARAGUA: OPORTUNIDADES PARA LA INDUSTRIA, RETOS Y DESAFÍOS.

Intermediación y mediación financiera en plataformas electrónicas

Ley Fintech: oportunidades para las microfinanzas

El crowdlending a nivel Europa: Datos de cada país

SEMINARIO-TALLER SOBRE INCLUSIÓN FINANCIERA DE LAS MiPyMEs EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Antigua, Guatemala. 30 al 31 de octubre de 2018

Fintech y la adecuada protección del inversionista en Brasil

A los Señores Directores y Accionistas de Banco Patagonia S.A. Perón 500 Ciudad Autónoma de Buenos Aires

João Carlos Ferraz y Luma Ramos

FINTECH. Tendencia Regulatoria en Latinoamérica

Asociación FinTech de México

ON SIMPLE. Comisión Nacional de Valores. Septiembre, 2017

BONIFICACIONES FISCALES POR INVERSIÓN EN EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN

Programa Ejecutivo de Gerenciamiento Financiero y Mercado de Capitales para PyMEs

Principales Avances y. Desafíos Regulatorios SBIF. Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras.

AVANCES Y RETOS DE LA INNOVACIÓN EN EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO

HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES

Principales Aspectos a considerar de la Ley 5/2015 de 27 de abril, del Fomento de la Financiación Empresarial

EMISIÓN DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES: NECESIDAD DE COMPATD3ILIZAR NORMAS

Mercado Alternativo de Valores

PROGRAMA DE FORMACIÓN 2009 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Avances regulatorios en el mercado de valores peruano y agenda pendiente

F I N A N C I A C I Ó N A L T E R N A T I V A

Financiación Startups. Business Angels Aceleradoras e incubadoras de proyectos

Soñando con los pies en la Tierra

Seminario de Infraestructura Anif: Financiación de la Infraestructura en Colombia. Mario Estupiñán Presidente Fiduciaria de Occidente

Comisión Para el Mercado Financiero (CMF)

Sistema de Pagos y Liquidación de Valores

El rol de los Fondos Comunes de Inversión

Las Microfinanzas como impulso a la Inclusión Financiera: Experiencias en Perú

FIDEICOMISO FINANCIERO CCF CRÉDITOS SERIE 13 Valor Nominal por hasta $

FONDOS DE INVERSIÓN EN BVI

Inclusión financiera para la inserción productiva de empresas de menor porte a través de instrumentos innovadores de la Banca de Desarrollo

Introducción al crowdfunding. Aspectos generales de la iniciativa CROWD-UC3M. Detalles de la convocatoria CROWD- UC3M

Crowdlending o financiación colectiva: una nueva vía de financiación para Pymes

Oferta Pública de Valores

Cambio Climático en Estrategias, Sectores y Operaciones del BID Omar Samayoa Climate Change Specialist Inter-American Development Bank

TALLER 7 Financiación Participativa: Equity Crowdfunding. Francisco Mariscal Partner Fellow Funders

LAS NIIF/IFRS Y LOS NUEVOS DESAFÍOS PARA EL CONTADOR PÚBLICO

Índice. Perspectiva Global Fintech. Ecosistema Fintech en Argentina. Inclusión Financiera. Financiamiento Mundial Fintech. Comentarios de Cierre

SEGUNDA JORNADA MERCADOS ALTERNATIVOS DE FINANCIACIÓN. Impacto Regulatorio y Experiencias

UTE Y LOS FIDEICOMISOS FINANCIEROS. Cra. Lourdes Vaz Cr. Fabian Figueroa

La industria de Fondos Comunes de Inversión en la Argentina

Seminario Mercado de capitales Bogotá, Agosto 16 de 2012

Ley Decreto 322/2011

Financiamiento Colectivo

Cartera Administrada. TOTAL $ Millones. Préstamos. Tarjetas $ MM $ 48 MM $ 602 MM $ 201 MM $ 147 MM $ 53 MM

Ref.: Ley de Emprendedores.

1. La Banca: Historia, regulación y retos

Programa Ejecutivo de Gerenciamiento Financiero y Mercado de Capitales para PyMEs

CROWDLENDING P2P / P2B LENDING. Principales mercados Europeos y oportunidad de negocio en España

CALIFICACION DE RIESGOS (RATINGS) EN LOS MERCADOS DE CAPITALES IBEROAMERICANOS

.Los microcréditos y su marca en el sistema financiero. Soledad Ovando Green Noviembre 2013

PROYECTO NORMATIVO BCU. Empresas Administradoras de Plataformas para Préstamos entre. Personas ( P2P Lending )

Informe Explicativo del Código de Protección al Inversor. Introducción

EL BANCO DE LAS OPORTUNIDADES!

EXPOBOLSA Importancia de la Información para la Toma de Decisiones. Luis Enrique Kanashiro Shinzato. Noviembre

Wednesday, April 30, 14 CROWDFUNDING CLUB CROWDFUNDING ENTRE FINANCIACIÓN, MARKETING Y DISTRIBUCIÓN

Perspectivas del sector bancario en América Latina:

El mundo del Fintech FINTECH

Marco Regulatorio de la comercialización de productos financieros en Chile

Proyecto de Emisiones Simplificadas de Oferta Pública

Calidad del Servicio y Protección de los Derechos de los Usuarios - PERÚ

Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile

MERCADOS FINANCIEROS E INTERMEDIACIÓN

Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Marzo 2016

LA REFORMA INTEGRAL DEL MERCADO DE VALORES

GOBIERNOS CORPORATIVOS:

HISTORIA. Comienzo de relación con Walmart El Comienzo 1999

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone

inmobidiario MEDIA KIT FEBRERO 2009

Obligaciones Negociables bajo Régimen Pyme CNV Garantizado

FINTECH Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN. Milko Zárate Quiñones Defensor del Inversionista

Relaciones con otras áreas

Crowdlending como alternativa de financiación e inversión

Crowdfunding como mecanismo de financiación de proyectos empresariales. Cra. María Antonieta do Amaral Menna Agosto 2016

Modelos innovadores de financiación para la FV - Crowdfunding

VICEMINISTERIO DE FOMENTO A LAS PYMES

Crowdfunding: nueva herramienta para la inclusión financiera

TALLER ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO PARA START UPS. Facilitador: Javier Salinas

Normas emitidas en 2017 y Plan de regulaciones 2018

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO EN COMERCIO EXTERIOR

Financiamiento de PyMEs en el Mercado de Capitales. Lic. Nicolás Ferrer

COMITÉ AD-HOC SOBRE ASUNTOS DE INCLUSIÓN FINANCIERA Y SISTEMAS DE PAGO

Junta Ordinaria de Accionistas 26 de Marzo de 2015

IX Congreso Internacional de Microfinanzas. Apertura del Mercado de Valores para las Empresas de Microfinanzas

Fondo común de inversión GALILEO EVENT DRIVEN

Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Mayo 2016

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Resolución General

Reflexiones acerca del gobierno corporativo

El Registro Especial Bursátil REB

QUÉ ES UN FONDO COMÚN DE INVERSIÓN?

Transcripción:

Sistema de Financiamiento Colectivo de la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor (Crowdfunding) Seminario Brasil Fintech Tecnología e innovación en el sector financiero Rio de Janeiro, 14 de diciembre de 2017 Diciembre 2017 Comisión Nacional de Valores

AGENDA Por qué regulamos el CROWDFUNDING? Sistema de Financiamiento Colectivo: La Ley de Apoyo al Capital Emprendedor y la competencia de la CNV Esquema Regulatorio Elaboración Participativa de Normas Desafíos. 2

NOTICIAS 3

CASOS DE EXITO 4

AGENDA Por qué regulamos el CROWDFUNDING? Sistema de Financiamiento Colectivo: La Ley de Apoyo al Capital Emprendedor y la competencia de la CNV Esquema Regulatorio Elaboración Participativa de Normas Desafíos. 5

EL CROWDFUNDING DE LENDING ABARCA MAS DEL 70% DEL MERCADO VOLUMENES DE FINANZAS ALTERNATIVAS EN ARGENTINA (USD - 2013 & 2015) Argentina es el quinto mercado en Finanzas Alternativas en tamaño en la región Latinoamericana y del Caribe. Fuente: University of Cambridge (UK) & IDB, 2016. 6

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO Y COMPETENCIA DE LA CNV Crowd-funding Objeto regulatorio por la CNV CF Social CF de Recompensa CF de Préstamo CF de Equity (Donation Crowdfunding) (Reward Corwdfunding) (Crowdlending) (Equity crowdfunding) Crowdfunding de donación o sin fines de lucro Crowdfunding de retorno financiero (FR Crowd-funding) La CNV regula el financiamiento colectivo de proyectos que solicitan fondos del público inversor con la finalidad de crear y/o desarrollar un bien y/o servicio y se realizan a través de acciones; préstamos convertibles; y participaciones de fideicomisos (arts. 23 y 24 Ley 27.349). 7

AGENDA Sistema de Financiamiento Colectivo: La Ley de Apoyo al Capital Emprendedor y la competencia de la CNV Esquema Regulatorio Elaboración Participativa de Normas Desafíos. 8

ESQUEMA REGULATORIO Sujeto Regulado CNV PROYECTO INVERSOR Límite de participación por ingresos Pautas de Protección Conocimiento de riesgos. PLATAFORMA Requisitos para operar Seguridad Transparencia Registro de participaciones Evaluación emprendedores (Comité de Riesgo) Distribución de la información Responsable de Plataforma Mercado de reventa Conservación de documentación EMPRENDEDOR Veracidad de la información. Estructura jurídica. Cumplimiento de manual de evaluación. Monto máximo de financiamiento por año. Informes de avance del proyecto. 9

CARACTERISTICAS Estructura y tipos del Sistema de Financiamiento Colectivo Límites al monto total ofertado y al inversor Exclusiones Mercado de Reventa LEY DE APOYO AL CAPITAL EMPRENDEDOR + R.G. 10

LIMITES DEL SISTEMA DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO Oferta (emisión) No podrá superar los $ 19 millones a lo largo de 12 meses Período de colocación de 30 a 180 días Participación (en cada emisión) Equivalente a u$s 1.000.- para retail, y hasta el 5% del monto del proyecto para un inversor calificado. Inversión No podrá superar el 20% de los Ingresos Brutos del inversor a lo largo de últimos 12 meses. 11

AGENDA Sistema de Financiamiento Colectivo: La Ley de Apoyo al Capital Emprendedor y la competencia de la CNV Esquema Regulatorio Elaboración Participativa de Normas Desafíos. 12

LINEA DE TIEMPO Ley de Capital Emprendedor: La Ley de Capital Emprendedor tuvo ingreso en el mes de octubre en Cámara de Diputados. Fue aprobada el 30 de marzo de 2017. La CNV es la autoridad de contralor en materia de Crowdfunding. Prevé un plazo de 60 días para su reglamentación. 13

DECRETO 1172/2003 DECRETO DE ACCESO A LA INFORMACION Decreto 1172/2003 Nueva sección en la web de CNV Plazo presentación opiniones y/o comentarios: 20 días hábiles Recibimos 9 opiniones y/o comentarios Estamos analizándolos a fin de realizar propuesta final al Directorio 14

SISTEMA DE FINANCIMIENTO COLECTIVO CONSULTA PUBLICA RESULTADO DE LA CONSULTA INICIO Expte 2350/16 A través de la Res. Gral. 700/17, de fecha 20 de julio, se somete la propuesta de regulación a Consulta Pública bajo el sistema de Elaboración Participativa de Normas (Decreto 1172/03) Período de Consulta 20 Días Hábiles + Período de Gracia Se recibieron 8 participaciones en tiempo y forma y 1 en forma extemporánea que fue considerado en pie de igualdad: Allaria Ledesma & Cía; Dr. Paolantonio (particular); Crd. Zambito (particular); CAFIDAP; Afluenta; Quaranta; Hernán van Zandwegh; Zang, Bergel y Viñes, Abogados; y Mercado Argentino de Valores. Sobre 66 comentarios se receptaron favorablemente 18, 14 fueron sometidos a discusión y 34 fueron rechazadas. Las observaciones fueron clasificadas en Sustanciales y Formales. Las principales objeciones recibidas se refirieron a: Estructura vs. Patrimonio; Publicidad de Comisiones; Participación de Alycs/Agentes; Tratamiento Impositivo; Fundamentar la exclusión de Oferta Pública (en relación al Proyecto); Actuación de la Plataforma como fiduciario/administrador; Proponer una mayor participación para los inversores calificados; y Límites del Sistema de Financiamiento Colectivo en crowdequity. 15

CONSULTA PUBLICA COMENTARIOS AL ESQUEMA Sujeto Regulado CNV PROYECTO INVERSOR Límite de participación por ingresos Pautas de Protección Conocimiento de riesgos. PLATAFORMA Requisitos para operar Seguridad Transparencia Registro de participaciones Evaluación emprendedores (Comité de Riesgo) Distribución de la información Responsable de Plataforma Mercado de reventa Conservación de documentación EMPRENDEDOR Veracidad de la información. Estructura jurídica. Cumplimiento de manual de evaluación. Monto máximo de financiamiento por año. Informes de avance del proyecto. 16

AGENDA Sistema de Financiamiento Colectivo: La Ley de Apoyo al Capital Emprendedor y la competencia de la CNV Esquema Regulatorio Elaboración Participativa de Normas Desafíos 17

DESAFÍOS Fomentar el Segmento de Equity Educar y Proteger al inversor sin agobiar a los Emprendedores con el Régimen Informativo Diferenciar al Crowdfunding del Mercado Bursátil tradicional Monitorear la evolución y desarrollo de este nuevo segmento y proponer las modificaciones necesarias a la regulación 18

Muchas Gracias