CATALOGO DE PRESTACIONES Y TARIFAS 2018 FUNDACION RIOJA SALUD

Documentos relacionados
Prestaciones Asistenciales. Catálogo y Tarifas

CATALOGO DE PRESTACIONES Y TARIFAS 2014 FUNDACION RIOJA SALUD

FUNDACIÓN RIOJA SALUD

FUNDACIÓN RIOJA SALUD

FUNDACIÓN RIOJA SALUD

FUNDACIÓN RIOJA SALUD

I. Comunidad Autónoma

IC Pediatrica URV. Pediatrica

ANEXO III TARIFAS MÁXIMAS

Cartera de Servicios de Medicina Nuclear

A N E X O I 1.- SERVICIO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA.

alicia sánchez lajusticia

CODIGOS 88 PESADOS. Página 1

6 Boletín Oficial de Canarias núm. 1, miércoles 2 de enero de 2002

Proceso Cáncer de Mama / Detección Precoz del Cáncer de Mama

UNIDAD DOCENTE: MEDICINA NUCLEAR. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias. Año Jefa de Estudios Dra. Mª Antonia Pascual Amorós

ESTADÍSTICA DE CENTROS SANITARIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA SIN INTERNAMIENTO (C.2) AÑO

Asefa Salud Base C O N D I C I O N E S E S P E C I A L E S

LOTE A denominado Lote de Coberturas Básicas contiene como mínimo las siguientes coberturas:

UNIDAD DE ONCOLOGÍA INTEGRAL CARTERA DE SERVICOS

Características

Cuidados enfermeros en medicina nuclear y radioterapia

4ª SESIÓN: GANGLIO CENTINELA EN CABEZA - CUELLO Y TIROIDES. SITUACIÓN ACTUAL GANGLIO CENTINELA EN CARCINOMA DE TIROIDES

RAMA DE LA MEDICINA PARA EL ESTUDIO GLOBAL E INTEGRADOR DE LA MAMA NORMAL Y PATOLOGICA DE UNA FORMA INTERDISCIPLINARIA Y CON UN ENFOQUE HUMANISTA

ESTADÍSTICAS AUTONÓMICAS DE HOSPITALES. AÑO

CONTENIDO TEÓRICO PROGRAMA BÁSICO

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

MEDICINA NUCLEAR PRESTACIÓN ASISTENCIAL

CARTERA DE SERVICIOS

MEDIFIATC BASE CONDICIONES ESPECIALES

Cuadro médico HNA Vizcaya

Cobertura de Asistencia Sanitaria para:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Diagnóstico por Imagen" Grupo: Grupo Macarena(957143) Titulacion: Grado en Medicina Curso:

Gerencia de Salud de Área Gerencia Integrada de Asistencia Integrada de Soria

PLATAFORMA de ONCOLOGIA UNIDAD DE MAMA

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN MEDICINA NUCLEAR

GUÍA FORMATIVA DE RESIDENTES

VIII CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca

GUÍA FORMATIVA DE RESIDENTES DE MEDICINA NUCLEAR

Cuadro médico HNA Segovia

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

RESUMEN DE GARANTÍAS PÓLIZA ESENTIA. Plaza del Príncipe 4 Plaza Tres de Noviembre 3. Tel Tel.

PROGRAMA DE FORMACION EN MEDICINA NUCLEAR

PRESENTACIÓN HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA

Programas Oncológicos

Consejo de Salubridad General Identificación de tratamientos y medicamentos asociados a gastos catastróficos PROTOCOLO TÉCNICO

MEDICINA NUCLEAR H.M. GASTOS RADIO-F

ACUERDO CURSOS DE FORMACIÓN SICEPA/USIPA CON LOGOSS

I.E.S. Giner de los Ríos - León

ETIQUETA IDENTIFICATIVA

MÓDULO PROFESIONAL 4: FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN EN MEDICINA NUCLEAR.

Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial y 24 de Agosto 2011; Monterrey, N.L., México

Dolor en Hipocondrio Izquierdo

Caso Clínico de Cáncer de Mama. Fernando Hernanz

PATOLOGÍA TIROIDEA: FUNCIÓN DEL RADIÓLOGO

-sport. El seguro de salud comprende: - Asistencia Médica Especializada - Seguro Dental - Servicios de Dependencia

NUEVAS MODALIDADES DE RT DE TUMORES CEREBRALES TRATADOS CON TÉCNICAS ASISTIDAS POR IMAGEN

PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA NUCLEAR

CLINICA ECOGRAFICA EN MAMA

GRILLA DE LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADA POR EL COLEGIO DE MÉDICOSDE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - RESOLUCIÓN N 881 DEL 06/05/2016 ANEXO II

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE TIROIDES HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMON Y CAJAL, 22 DE NOVIEMBRE 2010

CURSO SOBRE LA HIGIENE DE LAS MANOS DURANTE LA ATENCION SANITARIA

Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces

Vista 3D del hospital

Consejo de Salubridad General Identificación de tratamientos y medicamentos asociados a gastos catastróficos PROTOCOLO TÉCNICO

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Hematología y Hemoterapia. Duración: 70h.

Técnico en Hematología y Hemoterapia. Sanidad, Dietética y Nutrición

Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

OFERTA DE SERVICIOS OFRECIDOS PARA EL AÑO Seleccione las actividades que el Hospital realiza. Consulta Externa

Uso Clínico-Oncológico- Bioquímico de Marcadores tumorales. Angel Gabriel D Annunzio Médico Oncólogo

Servicio Medicina Interna CAULE. Sesión Clínica

El linfoma de Hodgkin en niños?

Marta Millán Armengol Ing. Industrial Técnicas Radiofísicas S.L.

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

PROYECTO DOMNES. PROSPECCION NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO EN MEDICINA NUCLEAR UTILIZADOS EN LOS CENTROS SANITARIOS ESPAÑOLES.

EXPERIENCIA, CALIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD MEMORIA 2011

Cuando el estado del enfermo así lo requiera, se acudirá a su domicilio, en los diferentes municipios que se oferten. Tipología:

LA SALUD ES PARA DISFRUTARLA

CARTERA DE SERVICIO INSTITUTO DE NEUROCIRUGÍA A

Complejo Hospitalario. Se VK o Anda l uz de Salud. Universitario Granada CONSEJERÍA DE SALUD. lnnovacion. CIf j

CARTERA DE SERVICIOS UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE DIAGNÓSTICO POR LA IMÁGEN. RADIODIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR

CONDICIONES ESPECIALES DEL COLECTIVO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ

Universidad Central de Venezuela Instituto de Oncología Dr. Luis Razetti Servicio de Patología Mamaria Caracas, Venezuela.

RESULTADOS DE ENCUESTA SOBRE LA UTILIZACIÓN DEL SPECT/TC EN LA PATOLOGÍA ÓSEA EN ESPAÑA

ESTADO ACTUAL DE LA IMAGENOLOGÍA

REPÚBLICA DE PANAMÁ INSTITUTO ONCOLÓGICO NACIONAL. Resolución No (De 12 de agosto de 2008) EL PATRONATO DEL INSTITUTO ONCOLÓGICO NACIONAL,

Su Resumen de Beneficios

PREPARACIÓN PARA EXÁMENES DE MEDICINA NUCLEAR

ENCUESTA No. 19 PRESTACIONES DEL AÑO 2011

NIVELES DE REFERENCIA DE DOSIS (Resumen de la guia PR 109) Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

Póliza Confort. 1. Consultas: 2. Medicina preventiva: 3. Tratamientos hospital de día:

Cuáles son los estudios que se usan para ver cómo está funcionando la glándula tiroides?

EL CONTROL DE SÍNTOMAS ES UNA ACTIVIDAD COMÚN PARA TODOS LOS MÉDICOS

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ONCOLOGÍA QUIRÚRGICA INFANTIL. Departamento: Pediatría Servicio: Cirugía Pediátrica

Cuadro médico HNA Alava

ÁREA DE SALUD DE GRAN CANARIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO INSULAR MATERNO-INFANTIL

Los datos que disponemos hasta el momento sugieren que estamos ante:

Transcripción:

Asistencia Especializada 1. Modalidad de facturación llamada de hospitalización 1.1. Precios fijados por día de estancia y cama ocupada, 785 Se entenderá por día de estancia y cama ocupada a la generada por un paciente registrado como ingreso y que se encuentre en una cama hospitalaria a la hora censal (24 horas). 1.2. En los supuestos de que el usuario tenga que ser ingresado en una unidad de hospitalización, pero no cause estancia por no cumplir los criterios definidos anteriormente, se facturará el 60 por ciento de la estancia hospitalaria, 471. 1.3. De los casos (hospitalización a domicilio) la medicación que el paciente consuma se facturará aparte, a precio de coste, o será facilitada por el mismo. 2. Consultas de Asistencia Especializada: Los medicamentos y productos sanitarios que se entreguen en mano a los pacientes ambulatorios, se facturarán aparte, en base a su precio de coste. 2.1. Unidad de Cuidados Paliativos: UCP Se aplicarán las tarifas especificadas en el apartado 1 y en el cuadro adjunto. 2.2. Unidad de Patología Mamaria: UPM Se aplicarán las tarifas especificadas en el cuadro adjunto. 2.3. Unidad de Medicina Nuclear: UMN Se aplicarán las tarifas especificadas en el cuadro adjunto. 2.4. Unidad de Oncología Radioterápica: ORT a.- Los diferentes niveles de complejidad en el Tratamiento con Acelerador Lineal, incluirán todas las actuaciones necesarias para su realización: primeras consultas (médicas y enfermería), simulación, planificación, verificación y consultas durante el tratamiento (médicas y enfermería), así como consulta fin de tratamiento. b.- Los Tratamientos Braquiterápicos, incluirán todas las actuaciones necesarias para su realización: primeras consultas (médicas y enfermería), consulta anestesista, simulación, planificación, verificación y consulta fin de tratamiento. c.- La braquiterápica Alta tasa Intracavitaria; será facturada por sesiones. d.- De no realizar el tratamiento se facturarán las actuaciones realizadas: (consulta, simulación y planificación.). e.- La Primera consulta incluirá la consulta médica y enfermería. f.- Las Consultas de Segunda Opinión se valorarán como Primera Consulta. g.- Los estudios complementarios serán facturados de acuerdo a las tarifas establecidas. 1

2.5. Unidad de Banco de Sangre: BCS a.- Se aplicarán las tarifas especificadas en el cuadro adjunto. b.- El precio Unitario final de algunas pruebas dependerá de la cantidad de muestras procesadas. Precios revisables anualmente de acuerdo al I.P.C. vigente. 2

Tablas específicas con las prestaciones sanitarias y las tarifas por Unidades Asistenciales 2.1 - UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS - UCP Atención Hospitalaria Hospitalización a domicilio 130.1.0 Primeras Consultas 103,34 130.2.0 Consultas Sucesivas 57,41 110.1.0 Atención médica (primera visita) 126,29 110.1.1 Atención médica (visita sucesiva) 68,89 110.2.1 Cuidados de enfermería (primera visita) 70,75 110.2.2 Cuidados de enfermería (visita sucesiva) 34,44 110.3.1 Atención psicológica (primera visita) 91,86 110.3.2 Atención psicológica (visita sucesiva) 58,08 110.4.1 Trabajo social (primera visita) 58,08 110.4.2 Trabajo social (visita sucesiva) 34,84 110.5.0 Estancia domiciliaria 183,14 3

2.2 UNIDAD DE PATOLOGÍA MAMARIA - UPM Técnicas de imagen 310.1.1 Mamografía diagnóstica bilateral 45,93 310.1.2 Proyecciones mamográficas complementarias 22,97 310.1.3 Mamografía de mama con prótesis bilateral 45,93 310.2.0 Radiografía de espécimen quirúrgico 22,97 310.3.1 Ecografía 28,71 310.3.2 Ecografía Doppler 34,44 310.3.3 Ecografía Dopper+ placa RX Oblicua Medio Lateral 57,41 310.3.4 Ecografía de espécimen quirúrgico 34,44 310.3.5 Ecografía de axila para estadificación 34,44 Intervencionismo 310.5.0 Galactografía 63,16 Anatomía Patológica 310.6.0 Neumoquistografía 45,93 310.7.1 Punción y aspiración con aguja fina (PAAF) de lesión palpable 34,44 310.7.3 Punción y aspiración con aguja fina (PAAF) guiada por ecografía 57,41 310.8.1 Biopsia con aguja gruesa(bag) de lesión palpable 114,82 310.8.3 Biopsia con aguja gruesa (BAG) guiada por ecografía 143,53 310.8.4 Biopsia con Mamotomo guiada por estereotaxia 574,11 310.8.5 Biopsia con Mamotomo guiada por ecografía 574,11 310.9.1 Marcaje postbiopsia percutánea 74,58 310.10.1 Localización prequirurgica guiada por parrilla 86,12 310.10.2 Localización prequirurgica guiada por estereotaxia 86,12 310.10.3 Localización prequirurgica guiada por ecografía 86,12 310.10.4 Localización prequirurgica guiada por galactografía 86,12 310.9.3 Marcaje de neoadyuvancia guiado por ecografía 143,53 330.1.0 Estudio citológico 28,71 330.2.0 Biopsia percutánea mama 40,19 330.3.0 Técnica especial 28,71 330.4.0 Técnica de Inmunohistoquímica 114,82 330.5.0 Hibridacion in situ (FISH) 172,24 330.6.0 Hibridacion in situ (HPV) 114,82 330.7.0 Fotografía micro 28,71 Resonancia 350.1.0 RMN simple 132,11 Magnética 350.1.1 RMN vascular, mama ó cardiaca (doble) 153,69 350.1.2 RMN doble fraccionada 112,65 350.1.3 RMN triple 196,44 350.1.4 RMN triple fraccionada 77,64 4

2.3 UNIDAD DE MEDICINA NUCLEAR - MNU Endocrinología 200.1 Gammagrafía tiroidea 47,52 200.2 Estudio gammagráfico de cuerpo entero con I¹³¹ 194,54 200.3 Rastreo Óseo I¹³¹ - Post-Tirogen (ambulatorio) 194,29 200.4 Gammagrafía de paratiroides 221,74 200.5 Spect-Tac de paratiroide 253,42 200.6 Gammagrafia suprarrenal cortical 1.044,38 200.7 Gammagrafia suprarrenal medular 649,39 Gastroenterología 200.8 Gammagrafía hepatobiliar 126,71 200.9 Gammagrafía de mucosa gástrica ectópica 63,35 200.10 Gammagrafía de hemorragia digestiva con Hematíes marcados 105,60 200.11 Gammagrafía salival 73,91 200.12 Gammagrafía leucocitos e infección 307,24 Nefrourología 200.13 Gammagrafía renal 73,91 200.14 Renograma diurético 137,27 200.15 Renograma post-ieca (Test captopril) 274,55 Neumología 200.16 Gammagrafía pulmonary de perfusion 114,04 200.17 Gammagrafía pulmonary de ventilación 114,04 Neurología 200.18 Tomogammagrafía (SPECT) cerebral de perfusión (HMPAO) 285,10 200.19 Tomogammagrafía (SPECT) cerebral con trazadores de afinidad tumoral 258,35 200.20 Tomogammagrafía (SPECT) cerebral de transportador de dopamina (DATSCAN) 1.119,28 210.2 Tomografía por emisión de positrones (PET) cerebral con FDG 633,55 210.3 PET-CT-F-18 Amiloide (E. Alzheimer) 1.331,35 Ap. Osteoarticular 200.21 Estudio gammagráfico óseo de cuerpo completo 105,60 200.22 Gammagrafía ósea selectiva en dos/tres fases 105,60 200.23 Tomogammagrafía (SPECT) ósea 168,95 200.24 Tomogammagrafía (SPECT-TAC) ósea 179,51 210.5 Gammagrafía de médula ósea 622,99 Sistema Vascular y Linfático 200.25 Linfogammagrafía 622,99 Cardiología 200.26 Tomogammagrafía (SPECT) miocárdica de perfusión con mibi-99mct 430,83 Oncología 200.27 Estudio gammagráfico de cuerpo entero con citrato de galio-ga⁶⁷ 261,87 210.1 PET-CT cuerpo entero con fluodesoxiglucosa F-18 918,57 210.4 PET-CT-F-18 Colina (CA Próstata) 1.331,35 200.28 Gammagrafía con octeótrido In¹¹¹ 1.013,69 200.29 Detección gammagráfica del ganglio centinela 622,99 Tratamiento 230.1 Sinoviortesis radiosotópica con Ytrio 422,37 230.2 TTo radioisotópico del hipertiroidismo I¹³¹ (ambulatorio) 232,30 230.3 TTo radioisotópico del hipertiroidismo I¹³¹ del cáncer de tiroides (ingreso hospitalario) 1.478,30 230.4 TTo paliativo del dolor Quadramet/153- Samario (mtts óseas) 1.562,77 230.5 TTo del LNH folicular CD-20 14.571,78 230.6 TTo de Dicloruro de radio 223 25.288,57 5

2.4 UNIDAD DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA - Atención en consultas Radioterapia con Acelerador Lineal con fotones y electrones 280.1.0 Primera Consulta 190,07 280.2.0 Consulta Sucesiva 126,71 250.1.0 Nivel de complejidad I 1.435,28 250.2.0 Nivel de complejidad II 1.795,08 250.3.0 Nivel de complejidad III 3.167,77 250.4.0 Nivel de complejidad IV 3.801,34 250.5.0 Radioterapia con modulación de intensidad (IMRT) 3.801,34 250.6.0 Radioterapia externa guiada por imágenes (IGRT) 3.801,34 250.7.0 Radioterapia externa guiada por Doppler 3.801,34 Braquiterapia 250.8.0 Irradiación de Hemoderivados 21,12 270.1.0 Braquiterapia Alta Tasa Intracavitaria 633,55 (sesión) 270.2.0 Braquiterapia Alta Tasa Intersticial 2.296,44 270.3.0 Braquiterapia Alta Tasa Intraluminal 4.592,88 270.4.0 Braquiterapia Baja Tasa I-125 (prostática) 7.773,83 Radiofísica Simulación Y Planificacion Diagnóstico -Simulación 270.5.0 Braquiterapia Alta Tasa superficial o Plesioterapia 1.795,08 260.1.0 Simulación PET-Tc 260.2.0 Simulación Tc-RMN 260.3.0 Planificación 3D 260.4.0 Planificación 4D 260.5.0 Verificación por radioscopia 260.6.0 Verificación por Cone Beam TC Se facturará de acuerdo a las actuaciones realizadas 290.1.0 Diagnóstico y Simulación PET-Tc 114,31 88.90 Diagnóstico y Simulación Tc-RMN (fusión de imágenes) 366,48 6

2.5 UNIDAD DE BANCO DE SANGRE - BCS Pruebas de laboratorio 500.1.1 Grupo ABO hemático sérico+factor RH 5,75 500.1.2 Grupo ABO hemático sérico+combs directo (estudio neonatal) 5,75 500.1.3 Escrutinio de anticuerpos irregulares 5,07 500.1.4 Fenotipo RH-Kell 13,78 500.1.5 Fenotipo extendido (otros antígenos hemáticos) 43,63 500.1.6 Estudio D débil 5,75 500.1.7 Identificación de anticuerpos irregulares 52,81 500.1.8 Test de Coombs directo 5,07 500.1.9 Identificación del Coombs 13,30 500.1.10 HbsAg. 7,18 500.1.11 Anticuerpos HCV 12,15 500.1.12 Anticuerpos VIH 7,18 500.1.13 Chagas 8,04 500.1.14 Sifilis 5,07 500.1.15 Genotipo Eritrocitario HEA (nº de muestras) 181,96 500.1.16 Genotipo Eritrocitario HEA (8 muestras) 242,52 500.1.17 Genotipo Eritrocitario HEA (16 muestras) 207,94 500.1.18 Genotipo Eritrocitario RHD (nº de muestras) 181,96 500.1.19 Genotipado Plaquetar (nº muestras) 181,96 500.1.20 Detección genómica de ácidos nucleicos de VIH+VHC+VHB (NAT) 163,30 500.1.21 Pruebas cruzadas 5,75 Componentes Sanguíneos 500.2.1 Concentrado de hematíes 137,78 500.2.2 Alicuotado pediátrico (4-6 unidades) 137,78 500.2.3 Pool de plaquetas (unidad terapéutica adulto) 258,35 500.2.4 Pool de plaquetas (unidad terapéutica pediátrica) 45,93 500.2.5 Plasma fresco inactivado AM (adulto) 68,89 500.2.6 Plasma fresco inactivado AM (pediátrica) 68,89 500.2.7 Crioprecipitado inactivado AM 45,93 500.2.8 Plasma sobrenadante de crioprecipitado inactivado AM 20,67 500.2.9 Componentes Hemoderivados Irradiados 21,12 Otros Servicios 500.3.1 Hemograma 5,99 500.3.2 Autotransfusión (unidad) 141,91 500.3.3 Sangría terapéutica 35,48 500.3.4 Cola de plaquetas autóloga (unidad) 473,05 Hemoderivados 500.4.2 Albumina al 20% (vial 50ml) 31,93 500.4.3 Gammaglobulina IV (vial 10 gr) 354,80 500.4.5 Alfa 1-Antitripsina (vial 1 gr.) 396,19 500.4.6 Factor VIII/vW 1000 UI/1200 UI 449,40 7