INNOVATION BOX La elegibilidad del Intangible para la aplicación del Incentivo Fiscal

Documentos relacionados
Aplicación del Patent Box. Casos Prácticos. 1 de Febrero 2013 CEIM.

Incentivo Fiscal Patent Box. Metodología 7R. 1 de Febrero 2013 CEIM.

Certif. I+D+i. Instrumentos primarios (IMV) Instrumentos derivados (IMV) Instrumentos mixtos (IMV) Instrumentos primarios. El valor de la confianza

Incentivos Fiscales en la transferencia de Activos Intangibles

EQA I+D+i. Jornada Deduccions fiscals a l R+D+i: Aspectes claus i novetats introduïdes per la llei d emprenedoria.

PATENT BOX.

Aspectos generales y marco normativo del régimen fiscal del Innovation Box (Patent Box) Abril 2014

APLICACIÓN PRÁCTICA PATENT BOX

DEDUCCIONES FISCALES POR I+D+I. OTRA VENTAJA ADICIONAL DE INVERTIR

Diseño y Aplicación de los Incentivos a la I+D+i

Seguridad Jurídica en los Incentivos Fiscales por Actividades de I+D+i

Patent Box Cesión de activos intangibles

CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM (07/02/2012) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE. CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario

Agencia de Acreditación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica

El incentivo económico a la I+D+i patent box (art. 23 TRLIS, cesión intangibles)

Pyme Innovadora. Reflexión sobre la Certificación Ermua, 1de diciembre de 2015

Fiscalidad de los Activos Intangibles. Francisco Cavero de Pedro

I+D+i Evolución en inversión I+D+i Seguridad frente al informe motivado

Certificación de proyectos de I+D. I+D+i ALCANCE Y PROCESO. TÜV Rheinland en España

CURSO 1: PRINCIPALES PROGRAMAS PÚBLICOS DE APOYO A LA I+D+i

EQA I+D+i. Jornada Técnica. Incentivos fiscales para actividades I+D+i:Proceso de Certificación de proyectos I+D+I.

INCENTIVOS A LAS ACTIVIDADES DE I+D+i: (Bonificaciones, deducciones fiscales, pyme innovadora, patent box..) SEGURIDAD JURÍDICA

Incentivos Fiscales y Patent Box Estímulo de la I+D+i española.

Documento propiedad de BUFETE ESCURA Tel

CUESTIONES DE ACTUALIDAD EN EL DEPARTAMENTO DE PATENTES E INFORMACIÓN TECNOLÓGICA DE LA OEPM. Mª José de Concepción Sánchez

Fiscalidad de la I+D+i. 23 de mayo de 2013

La apuesta pública en materia I+D+i: Oportunidades para PYMES Fiscalidad I+D+i

Rodrigo Ibáñez Guerra 12 de Junio de 2014

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

Herramientas para el fomento de la innovación: incentivos fiscales y patent box

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN

Cumplimiento a través de la Certificación en Sistemas de Gestión Energética

Aspectos Fiscales de la Propiedad Intelectual

JEI. Joven Empresa Innovadora 15/04/2016. Antecedentes. La Especificación AENOR EA0043

Incentivos fiscales a la I+D+i. Innovation Box y Tax Credit

Tema 1: Activos Intangibles

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

Los incentivos fiscales para las EBTs

ANEXO 4 DOCUMENTOS ACREDITATIVOS DE LOS MÉRITOS ALEGADOS

LA CERTIFICACIÓN EN LA INNOVACIÓN

PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS

CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE I+D+I

Realizamos análisis y ensayos de productos industriales para evaluar su conformidad con las reglamentaciones técnicas de calidad y seguridad.

Presentación Corporativa

Articulación Institucional & Desarrollo Normativo

Estrategia de protección, toma de decisiones e internacionalización

Certificación Compliance. Auditoría y Certificación de estándares de Compliance

Innovación Empresarial Asignatura: Proyectos 2016_17

Convocatoria de Acciones de Apoyo a la Transferencia de Tecnología y Conocimiento

Sistemas de Gestión de la I+D+i: UNE :2006

Jornada sobre aspectos legales de la I+D+i en el sector de la carretera

LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL RESULTADO TECNOLÓGICO DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS AFINES

INCENTIVOS FISCALES A LA I+D+i: (Deducciones, patent box, novedades ) Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial

NORMATIVA, DOCUMENTACIÓN Y DEFINICIONES 1 OBJETO 2 2 NORMATIVA 2 3 DOCUMENTACIÓN 3 4 DEFINICIONES 4

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Su política. Disposiciones generales de propiedad intelectual. Resultados

ASPECTOS FISCALES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Gestión eficaz de la I+D+i bajo un estándar internacional y su oportunidad de financiamiento por la línea de Gestión de la Innovación Empresarial 2014

TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INDUSTRIAL

Ayudas a proyectos innovadores, Innova IDEPA

Deducción por proyectos de I+D + IT. novedades. EQA Madrid, 14 de junio de 2012 Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial

ASPECTOS FISCALES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

PROGRAMA DE DIAGNOSTICO Y PLANES DE ACCIÓN PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS COOPERATIVAS ANTE LA CRISIS

IMIB Procedimiento de transferencia. de resultados

Certificación de Unidades de I+D en Empresas y acceso a Estímulos Tributarios. Ing. José Ramiro Bertieri Quintero

CONCLUSIONES INTERPRETACIO N R.D. 475/2014 (reunió n MINECO-TGSS)

Consultoría en innovación

Nombre y dirección del laboratorio de ensayo. Nombre y dirección del cliente. Descripción e identificación de la muestra de agua ensayadas

CLAUDIO SALCEDO GABRIELLI LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA ENTRE EMPRESAS RELACIONADAS

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO

15/11/2011. SIGMA-GESTION Consultoría - Ing. Pablo Carbonell

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

AUDITORÍAS ENERGÉTICAS

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL ENSEÑANZA ARTÍSTICA SUPERIOR CERÁMICA ARTÍSTICA CURSO

Financiación para la Innovación de productos y procesos Nuevas líneas de financiamiento a la Innovación 2014

Consulta Vinculante D.G.T. 7-VI-13: INDICE. Página 1

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS

ÍNDICE 1. REGLAMENTO EMAS 1. REGLAMENTO EMAS 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 3. ISO Y EMAS 3.

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO

CERTIFICACION DE PROYECTOS DE I+D+i MEMORIA TECNICA

Encuentros 1x1 Cámara de Comercio de Motril Granada, 28 de Marzo de 2011

1. aplicar las deducciones fiscales por I+D+I Texto Refundido Ley Impuesto de Sociedades (LIS). Art 35)

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD

Derecho y Propiedad Intelectual II

ANEXO II: Guía de documentación acreditativa

Balanza de Pagos Tecnológica

Incentivos fiscales a la I+D+i. El papel de la Entidad de Certificación.

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

Certificación Compliance. Auditoría y Certificación de estándares de Compliance

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

CRITERIOS GENERALES PARA LA ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYOS Y CALIBRACIÓN SEGÚN NORMA UNE EN-ISO/IEC 17025

AMPLIACIÓN DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) Ministerio de Economía

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL ENS. ARTÍSTICA SUPERIOR VIDRIO CURSO

El punto de vista del director de tesis

En esta nueva fase del mecanismo de pago a proveedores podrán participar todas las CC.AA que así lo soliciten.

PERITO JUDICIAL EN AUDITORIAS Y VALORACIONES CONTABLES Y FINANCIERAS

(1)NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: ALIMENTOS Y BEBIDAS II 1 (2) CICLO: SEXTO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0626

Valorización de residuos industriales

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS

Transcripción:

INNOVATION BOX La elegibilidad del Intangible para la aplicación del Incentivo Fiscal 2 de abril de 2014 Madrid

ASPECTOS FISCALES

Descripción del Incentivo Fiscal Reducción del 60% de las rentas netas derivadas de la cesión de determinados intangibles. Activos incluidos: Patentes, dibujos o modelos, planos, fórmulas o procedimientos secretos, derechos sobre informaciones relativas a experiencias industriales, comerciales o científicas (know-how). Activos excluidos: Marcas, obras literarias artísticas o científicas, incluidas las películas cinematográficas, derechos personales susceptibles de cesión, como los derechos de imagen, programas informáticos, equipos industriales comerciales o científicos. Nota: En el País Vasco y Navarra se incluyen como activos los programas informáticos y las marcas. Los activos objeto de cesión deben haber sido creados, al menos en un 25%, por la entidad cedente.

Problemáticas en la aplicación del Incentivo Hay que tener en cuenta las patentes (intangible registrable) pero también la creación del desarrollo de intangible no-registrable. Ausencia de criterio único por parte de la DGT para definir el concepto de know-how. Hay que acudir a criterios que reiteradamente aparecen en diferentes posiciones de la Administración Tributaria (consultas vinculantes). Los Comentarios al Modelo de Convenio de la OCDE contemplan e incluyen expresamente el concepto de know-how. Diferentes Sentencias del Tribunal Supremo Español aluden a la definición de knowhow.

Dificultad de Identificación del Activo Intangible: Definición de know-how Término abreviado de la expresión en inglés to know how to do it (saber cómo hacer algo ). V2245-10: Siguiendo la jurisprudencia del Tribunal Supremo el know-how se puede definir como el complemento de lo que un industrial no puede saber por el sólo examen del producto y el mero conocimiento de la técnica. Artículo 12 del Modelo de Convenio de la OCDE: Normalmente se trata de información de carácter industrial, comercial o científico, nacida de experiencias previas, que tiene aplicaciones prácticas en la explotación de una empresa, y de cuya comunicación puede derivarse un beneficio económico. Sentencia del Tribunal Supremo Español (2002): Conjunto no divulgado de informaciones técnicas, patentables o no, que son necesarias para la reproducción industrial, directamente y en las mismas condiciones, de un producto o de un procedimiento....

Dificultad de Identificación del Activo Intangible: Definición de know-how... Plan General de Contabilidad (PGC): los bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro. Cámara de Comercio Internacional: Conocimientos aplicados (métodos y datos) que son necesarios para la utilización efectiva y puesta en práctica de técnicas industriales.

Dificultad de Identificación del Activo Intangible Patentes Modelos de Utilidad Diseños Industriales Planos Fórmulas Dibujos o Modelos Experiencias Industriales, o Científicas Experiencias Comerciales Grado de Definición del Intangible Informe de Gestión Patent Box de la Empresa. Certificación No Acreditada por ENAC. Certificación Acreditada por ENAC para Proyectos de I+D+i. Informe Motivado Vinculante para Proyectos de I+D+i. Informe Motivado Vinculante para Innovation Box. De momento NO EXISTE. Consulta Vinculante/Acuerdo Previo de Valoración. Grado de Seguridad en la Aplicación del Incentivo

GESTIÓN INNOVATION BOX

Gestión del Innovation Box Análisis de la estructura financiera de la empresa: Identificación de ingresos que pueden indicar posible cesión de know-how a terceros. Análisis de las actividades de I+D+i de la empresa: Actividades innovadoras de la empresa que pueden dar o haber dado origen a cesión de conocimiento a terceros.

Gestión del Innovation Box ANÁLISIS DE RIESGOS: METODOLOGÍA AVS INNOVATION BOX. AVS Consulting ha desarrollado una metodología propia, en la que se identifican y acotan los que se podrían considerar los riesgos principales de esta operación fiscal compleja (Metodología 7R). Entre otros se analizan y acotan el calificativo y el coste del Intangible, así como la coherencia con las deducciones fiscales o el marco contractual.

Análisis de Riesgos: Metodología AVS Innovation Box Análisis preliminar de las Deducciones Fiscales (DF) por I+D+i: Riesgos DF R 1 = Coste del proyecto R 2 = Calificativo (I+D, i, ø) Cómo acotarlos/anularlos? Peritaje independiente acreditado por ENAC. Emisión por el Ministerio de Economía y Competitividad de INFORME MOTIVADO, VINCULANTE ante la Agencia Tributaria.

Análisis de Riesgos: Metodología AVS Innovation Box Análisis de algunos riesgos inherentes a las operaciones Innovation Box: Riesgo Cómo acotarlo? Normativa AENOR sobre transferencia en tecnología: UNE 166.008. R 1 = Coste de desarrollo del activo intangible Certificación independiente y cualificada. Certificación de Proyectos I+D+i o Spanish Patent Box. En proceso, posible acreditación ENAC. Por el momento no existe Informe Motivado Vinculante para Patent Box. Acuerdo Previo de Valoración ante la Administración Tributaria.

Análisis de Riesgos: Metodología AVS Innovation Box Riesgo Cómo acotarlo? Normativa AENOR sobre transferencia en tecnología: UNE 166.008. R 2 = Calificativo (I+D+i, ø) Sin distinción entre I+D o i Certificación independiente y cualificada. Certificación de Proyectos I+D+i o Spanish Patent Box. En proceso, posible acreditación ENAC. Por el momento no existe Informe Motivado Vinculante para Patent Box. Consulta Vinculante ante la Administración Tributaria.

Análisis de Riesgos: Metodología AVS Innovation Box Riesgo R 7 = Coherencia técnica entre proyectos de DF e Innovation Box Cómo acotarlo? Trabajo profesional por parte de gestores técnicos experimentados. La cesión de intangibles puede formar parte de un proyecto de deducción fiscal por I+D+i. Respecto a los proyectos de deducción de la empresa, la operación de Innovation Box guarda: Coherencia económica. Coherencia temporal.

CASOS PRÁCTICOS

Casos Prácticos CASO Caso Práctico 1 Caso Práctico 2 SECTOR Industrial (Automoción) Grupo Alemán. Sanitario (Laboratorio Español) Grupo Francés. Caso Práctico 3 Industrial (Ortopedia) Grupo Español. En los tres casos se mantiene el anonimato de la empresa creadora del know-how expuesto. Elegibilidad Intangible para la 16 aplicación del lncentivo Fiscal. CONFIDENCIAL

Caso Práctico 1: Generación de un nuevo sistema de ensamblado en molde de inyección -IMA4- Objetivo: Desarrollo de un nuevo sistema de inyección mediante el cual sea viable inyectar y ensamblar en un mismo molde un producto que esté compuesto por varias piezas. Novedad: Se unifican la conformación y ensamblaje de piezas complejas. Proyecto IMA4: Aireadores de automoción (Ilustración 1). Output: Activo intangible transferible compuesto por planos, dibujos, diseño (ilustración 2 y 3) y know-how relativo a la nueva tecnología. Activo transferible específico. Ilustración 1. Ilustración 3. Ilustración 2. CONFIDENCIAL

Caso Práctico 1: Generación de un nuevo sistema de ensamblado en molde de inyección -IMA4- Know How relativo al proceso interno de montaje sobre 4 componentes. (Ilustración 4, 5, 6, 7 y 8). Sistema de integración químico-físico sobre diferentes componentes en el molde de inyección, validación en válvulas de aireación. Activo transferible genérico. Ilustración 4. Ilustración 7. Ilustración 5. Ilustración 8. Ilustración 6. Ilustración 9. CONFIDENCIAL

Caso Práctico 2: Investigación aplicada sobre la epidemiología de la infección de un Virus. Objetivo: Generación de una nueva técnica que permita identificar el estado evolutivo de el virus XX, a partir de la determinación, identificación y evaluación de potenciales biomarcadores de progresión del estado físico del Virus. Output: Activo intangible transferible compuesto por metodologías para la realización de los ensayos a ejecutar sobre técnicas PCR, así como parámetros para la interpretación de los resultados obtenidos en el virus XX. Activo transferible específico. Ilustración 1. CONFIDENCIAL

Caso Práctico 2: Investigación aplicada sobre la epidemiología de la infección de un Virus. Know How relativo al proceso interno de análisis experimental (Ilustración 2 y 3). Investigación aplicada sobre la epidemiología de la infección de un virus. Desarrollo de nuevas técnicas y metodologías de ensayos para la detección de la infección y del estado físico de un virus. Activo transferible genérico. Ilustración 2. Ilustración 3. CONFIDENCIAL

Caso Práctico 3: Dispositivo ortopédico de ayuda para la movilidad personal de material polimérico (muleta). Objetivo: Diseño y desarrollo de una nueva muleta-codo como solución avanzada implementada 100% en material polimérico reciclable y reutilizable. Output: Activo intangible transferible compuesto por cuaderno de carga de la muleta, planos de muleta (ilustración 1) y molde (ilustración 2 y 3); dibujos, diseños y know how relativo a la tecnología empleada para el desarrollo del nuevo producto. Activo transferible específico. Ilustración 3. Ilustración 1. Ilustración 2. CONFIDENCIAL

CONCLUSIONES

Conclusiones Los ACTIVOS INTANGIBLES que contempla la legislación pueden ser registrables (p.ej. patentes), pero también incluyen la creación del desarrollo de intangible no-registrable. NO existe un CRITERIO ÚNICO por parte de la DGT para definir el concepto de know-how. Podemos conocer diferentes posiciones de la Administración Tributaria a través de las Consultas Vinculantes. El análisis de la estructura de ingresos de la empresa, así como de sus actividades innovadoras, nos puede proporcionar información para la gestión del incentivo Innovation Box. Elegibilidad Intangible para la 23 aplicación del lncentivo Fiscal. CONFIDENCIAL

Conclusiones A priori, la operación Patent Box de activos intangibles que formen parte de un proyecto de I+D o i ya certificado y con IMV (Informe Motivado Vinculante), proporciona mayor seguridad en el calificativo y respaldo en caso inspección fiscal, ya que no existe IMV específico para Patent Box. Caso de que el Activo Intangible a transferir no forme parte de un proyecto de I+D+i acogido a Informe Vinculante, se puede certificar mediante Certificación de Proyectos I+D+i, Acreditada por ENAC; o Spanish Patent Box (pendiente de Acreditación ENAC). Los desarrollos que realizamos en nuestras empresas, pueden dar lugar a activos transferibles, específicos o genéricos.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Mónica Aguilar maguilar@avsconsulting.es Más información en: www.avsconsulting.es www.innovationbox.es