Monitoreo de la rumia Informe blanco

Documentos relacionados
Heatime HR HACIA UN NUEVO NIVEL EN EL MANEJO REPRODUCTIVO DEL HATO LECHERO

El Monitoreo Individual Mediante la Tecnología. Jacky Press Chile, Octubre SCR Israel

AfiMilk. Sistema de Administración de granjas lecheras para aumentar al máximo la productividad de las vacas y las utilidades de su granja

MINIMIZANDO EL RIESGO DE CETOSIS EN EL GANADO LECHERO

MEDRIA Technologies SOLUCIONES DE MONITOREO. Juntos_ desarrollando la ganadería del mañana Conectividad al 100%

TECNOLOGÍA APLICADA A LA LECHERÍA DANIEL GRAUGNARD, P.HD.

ENGORDE DE GANADO VACUNO EN CONFINAMIENTO :

GESTIÓN DEL DÉFICIT DE ENERGÍA ANTES Y DESPUÉS DEL PARTO

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA

El impacto de la Genética y el clima en la eficiencia reproductiva.

Cómo SCR HR Tags rumia ayudan a los productores?

Alternativas de intensificación, el rol de la alimentación y el manejo

Como mejorar la eficiencia reproductiva a través de diferentes métodos de detección de celos

Por qué son importantes los patrones de partos?

EMPLEO DE ALIMENTOS LÍQUIDOS

POR QUE HAY PARTOS GEMELARES?

Beneficios del uso de monensina en la alimentación del ganado para carne, leche y cría

LA TRANSICIÓN DE LAS TERNERAS JÓVENES

Manejo estratégico de hatos lecheros. Clemente Cruz Fernández MVZ. Mc.

MilkoScan Minor La producción láctea rentable en sus manos. Dedicated Analytical Solutions

Producote Feed. Qué es?

ES RENTABLE UTILIZAR ESTE TIPO DE RACIONES EN VACUNO LECHERO?

Bienestar del bovino de leche. Manejo del dolor.

LAS VENTAJAS DE COMPLEMENTAR EL PASTOREO CON UNA RACIÓN COMPLETA EN EL GANADO LECHERO

Qué es la limpieza? Limpiar muy bien baldes y cantinas eliminado todos los microbios que no vemos

Dr. Israel Flamenbaum (Cow Cooling Solutiond, LTD)

Manejo de la vaca lechera desde el periodo seco al pico de producción

ABS México, S.A. de C.V. Artículos Técnicos. El Período Voluntario de Espera en Nuestra Industria

NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA

Manejo de cerdito destetado precoz y ultraprecoz: 1

Análisis de datos (re)productivos utilizando la base nacional de datos. VAMPP Bovino

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013.

Sistema de Triple Acción. Promueve HCH - ÓXIDO NÍTRICO - SOD

Para la producción óptima tanto de leche como de terneros, el objetivo es, generalmente, que cada vaca del rebaño produzca unternerosanoporaño(es

EL POTENCIAL DE LOS PERFILES METABÓLICOS COMO DIAGNÓSTICO DEL MANEJO NUTRICIONAL EN LECHERÍAS

Gestión de corto plazo de una lechería: qué aspectos debemos considerar?

Alojamientos y Bienestar De La Vaca Lechera

Costo diario de recría de la Vaquillona en función de la edad al parto 1,

NUEVOS AVANCES EN NUTRICIÓN DE VACAS LECHERAS EN ESTRÉS CALÓRICO

Nutrición de vacas lecheras en pastoreo con énfasis en la producción de sólidos lácteos. Juan Pablo Keim Ing. Agr., Dr. Cs.Agr.

FORMULACIÓN DE LA RACIÓN BÁSICA

PROGANIC II ( P e r í o d o d e A p l i c a c i ó n ) MANUAL PARA PRODUCTORES

MANEJANDO EL ESTRÉS Recomendaciones para reducir el impacto del calor en el ganado bovino

CURSOS TEORICO PRACTICO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

Alimentación suplementaria temprana en lechones

Nutrición de vacas lecheras en pastoreo durante el Invierno. Claudia Barchiesi F., Ing. Agr., Dr. Universidad de La Frontera

Grasa sobrepasante para rumiantes

EFECTO DE LA SOMATOTROPINA BOVINA RECOMBINANTE, EN VACAS LECHERAS (PRIMERIZAS Y MULTIPARAS) EN ETAPA DE PRODUCCIÓN

Aves reproductoras, Ponedoras y Pollos de engorde Sus aves son su negocio, protegerlas es el nuestro.

HERRAMIENTAS PARA MEJORAR RESULTADOS REPRODUCTIVOS EN GANADO DE CRÍA

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN RENTABLES PARA GANADO LECHERO

Eficacia del Cultivo Activo de Levaduras - RFN

Conseguir la Vaca COMPLETA o cómo tomar decisiones genéticas en un mundo con sobre información

El indice de "la relación verano/invierno" un metodo para evaluar la eficiencia del uso de los medios para paliar el estrés calórico

Estrategias de monitoreo de la vaca lechera en transición

IDENTIFICACIÓN ANIMAL Y TRAZABILIDAD BASES DE DATOS GANADERAS Y SANIDAD ANIMAL

donde todo comienza El único facilitador del secado!

Interpretación de los índices PMI

En busca de la fibra perdida

Inseminación Artificial

Como controlar los costos del alimento

Sistemas robóticos para sistemas lecheros sustentables

LA ALIMENTACION ESTRATEGICA DE LA CERDA REPRODUCTORA. Alejandro González C. USSEC Expoferia, Venezuela Setiembre 2006

Alimentación de vacas lecheras: aspectos prácticos para mejorar la eficiencia

ENFERMEDADES METABOLICAS Y DESEMPEÑO ECONOMICO EN VACAS LECHERAS. Fernando Bargo, PhD Universidad Buenos Aires

EFICIENCIA EN LA EMPRESA LECHERA, EL COSTO DE PRODUCCIÓN

GUÍA DE APLICACIÓN ISO 9001: Mejora

Manual para Uso de Panca Amonificada en Alimentación Animal

Desarrollos en TICs para ganadería de precisión

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS LECHERAS

Bienestar del bovino de leche. Relación con la producción.

GESTIÓN ECONÓMICA DE EXPLOTACIONES LECHERAS

Efecto de diferentes intervalos entre partos y producción por lactancia sobre la productividad esperada por hectárea.

DIETAS DE VERANO CON MÁS O MENOS FORRAJE EN VACUNO LECHERO?

Generación de energía. Evaluación de la eficiencia energética Mejoramiento de eficiencia en planta

TERCERA PARTE. Resultados obtenidos en la alimentación animal a partir de FVH

Planta Alimentos Balanceados.

RENGRATI Boletín Informativo nº 12- Octubre 2012 VACUNO DE LECHE NIPO:

EJE BOVINOS. Fertilidad de la vaca. Parámetros reproductivos. Vacas que no ciclan

ENERGÍA y COSTES DEL PIENSO

Aumente los indicadores de rentabilidad y servicio al cliente de su compañía maximizando el tiempo de sus trabajadores

Bioluminiscencia. Aplicaciones para proteger la cadena de producción.

METAS EN PRODUCCIÓN PORCINA 2015

Producción eficiente de leche con los recursos de la explotación Última actualización 28/02/2011

COMO REALIZAR UN MONITOREO ADECUADO EN VACAS DE PREPARTO

ANTIOXIDANTES EN EL. Los animales de producción están PIENSO REDUCEN ESTRÉS OXIDATIVO LOS EFECTOS PERJUDICIALES LOS

Situación Actual de la Ganadería Bovina de la Pequeña Agricultura en Nicaragua" presentado por: Lic. MSc. Ariel J. Cajina Loáisiga

Control y monitoreo automático y en tiempo real de refinerías, oleoductos e gasoductos

Estrés calórico en Chile Mito o realidad? Sergio Iraira H. INIA - Remehue

Un hato Global Advantage prueba que registrar datos de las becerras es valioso.

DIGESTIÓN EN LA VACA LECHERA

C/ PLOMO, Nº 2 (Polígono San Cristobal) Valladolid Telefono (983) fax (983)

Interpretación de los índices PMI Explorando la correlación entre los diferentes índices de los estudios PMI

BIENESTAR DE LAS VACAS DE LECHE DURANTE EL PERIPARTO

Salud del aparato digestivo

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS ESCUELA DE ZOOTECNIA

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE *

Artritis. Nutrición Clínica para Mejorar la Calidad de Vida

Transcripción:

Monitoreo de la rumia Informe blanco

Introducción al monitoreo de la rumia Resumen La rumia es un indicador directo comprobado de la salud y el bienestar de la vaca. Los productores lecheros, los veterinarios y los nutricionistas han confiado durante mucho tiempo en la masticación del bolo alimenticio (las observaciones y los sonidos de la rumia) como un monitor clave de la salud de la vaca lechera. Las vacas lecheras rumean de 450 a 500 minutos por día, y un descenso en el tiempo de rumia es una clara señal de que hay algo que afecta la función de rumen o el bienestar animal. Por lo tanto, el monitoreo de la rumia puede ofrecer una oportunidad temprana para el diagnóstico. Este documento explica la ciencia detrás de la rumia y describe las ventajas del monitoreo de la rumia para la gestión moderna del hato lechero. Examina las posibilidades de una nueva tecnología que permite que los productores lecheros utilicen la rumia para monitorear la salud de vacas individuales y la detección temprana de problemas de salud.

Contenido Visión general El papel de la rumia El proceso de rumia La necesidad de rumiar La importancia del tiempo de reposo Nutrición y rumia La rumia como reflejo del bienestar Los beneficios del monitoreo de la rumia Un buen monitoreo fundamental para un buen negocio Lo que monitoreo electrónico de la rumia puede revelar El sistema SCR Heatime HR 2 3 3 3 3 4 4 5 5 5 8

Visión general A medida que crece el tamaño del hato, los productores no tienen el mismo contacto personal que solían disfrutar con sus rebaños. Por lo tanto, el productor lechero moderno tiende a confiar en la tecnología para sustituir la proximidad íntima del pasado. La identificación y el control periódico de leche permiten la mejora genética muy eficiente en la producción de leche de la vaca lechera. El control lechero en línea permite el monitoreo constante del hato y la identificación de vacas que necesitan atención dentro de una población más grande de vacas. Sin embargo, el problema con la producción de leche como sensor del bienestar es que es un síntoma, y en el caso de una caída de la producción, puede ser el resultado de un problema que comenzó varios días antes. Por el contrario, la rumia - que es una función de lo que la vaca ha comido y de lo bien que ha podido descansar - proporciona una indicación más sensible y más temprana de la salud y el bienestar de la vaca. Esto hace que el monitoreo de la rumia sea una solución ideal para evaluar varios aspectos del estado de la vaca. rumia cambia por los componentes de la ración, las características físicas de la ración y la gestión general del hato. Por lo tanto, el monitoreo constante de la rumia y la gestión basada en los datos de la rumia pueden optimizar no sólo la curva de lactancia de vacas individuales, sino también la producción de todo el hato. Validación adicional del celo Para cualquier granja lechera, es importante la identificación precisa de las vacas en estro. Similar a la forma en que el monitoreo de la actividad mejoró la eficiencia y la precisión de la observación visual, el monitoreo de la rumia combinado con el monitoreo de la actividad puede proporcionar un impulso adicional para la detección de celo. Como casi todas las vacas en celo muestran una disminución correspondiente en la rumia, el monitoreo individual de la rumia puede proporcionar validación procesable de vacas en celo. Indicador temprano de enfermedades, desnutrición y otros problemas Un cambio en la rumia puede servir como un indicador muy temprano de problemas metabólicos de la lactancia temprana, y como un indicador temprano de enfermedades, tales como la mastitis. Por otra parte, el retorno de la rumia a un patrón normal es una excelente señal de éxito del tratamiento. Como un gran número de vacas en una lechería moderna sufren generalmente de una de las enfermedades metabólicas del parto y, de igual manera, muchas vacas sufren de mastitis (muchas veces de carácter recurrente), las ventajas de la detección temprana, y la confirmación temprana del tratamiento, son evidentes. Además, los cambios nutricionales pueden monitorearse y gestionarse a través de promedios de rumia de grupos y patrones de rumia del hato entero. Se ha demostrado que la

El papel de la rumia El proceso de rumia La rumia es una parte importante del proceso por el cual las vacas (y, de hecho, todos los rumiantes) digieren los alimentos. Es estimulada por la presencia de forraje en la parte superior del rumen. Una vez que el bolo alimenticio está en la boca, se mastica completamente, lo que aumenta el área superficial disponible para la degradación microbiana; luego la materia sólida es ingerida de nuevo en el rumen. Así, uno de los propósitos principales de la rumia es descomponer físicamente el material del curso para facilitar su traslado desde el rumen. Una función adicional de la rumia es aumentar la producción de saliva, que actúa como un neutralizante para los ácidos producidos durante la degradación microbiana de los carbohidratos. La necesidad de rumiar Los estudios han demostrado que, aunque la duración de la rumia está determinada principalmente por el tamaño y la calidad de la ración (es decir, la composición), la masticación del bolo alimenticio es una necesidad conductual innata en el ganado vacuno, independientemente de la cantidad de alimento ingerido. 1 Esto significa que una vaca necesita rumiar una cierta cantidad todos los días como parte de su rutina natural, así como por razones más evidentes de una buena nutrición, salud y producción de leche. 2 Al igual que con las personas, las vacas que no son capaces de actuar de acuerdo a sus necesidades conductuales naturales pueden frustrarse; pueden mostrar comportamientos típicos de efectos secundarios, tales como enrollar la lengua o morder los barrotes. La importancia del tiempo de reposo La rumia tiende a seguir un ritmo básico de 24 horas. Normalmente, las vacas pasan alrededor de un tercio del día (8-9 horas) rumiando 3, durante las cuales deberían estar en reposo, es decir, acostadas. Por lo tanto, la mayor parte de la rumia se realiza por la noche, con una cantidad importante de la rumia que también tiene lugar durante el tiempo de reposo por la tarde. La interrupción o la disminución en el tiempo de reposo de una vaca, que puede deberse, por ejemplo, a caminatas adicionales necesarias para llegar a nuevas viviendas, la elevada actividad en torno al estro, a agitación social u otras razones, puede dar lugar a una disminución de la rumia. Por lo tanto, el monitoreo de la actividad y de la rumia puede proporcionar una indicación muy precisa del estado de salud, bienestar y estro de la vaca. 1 Lindström, T., Redbo, I. Effect of Feeding Duration and Rumen Fill on Behavior in Dairy Cows, Applied Animal Behaviour Science 70, 83-97, 2000. 2 Lindgren E. Validation of Rumination Measurement Equipment and the Role of Rumination in Dairy Cow Time Budgets. Thesis, Swedish University of Agricultural Sciences, 2009. 3 Welch, J.G. Rumination, Particle Size and Passage from the Rumen. Journal of Animal Science 54, 885-894, 1982.

Nutrición y rumia El tiempo de rumia diario depende sobre todo de la calidad y la cantidad de alimento consumido. En general, las vacas rumian de 25 a 80 minutos por cada kilo (aproximadamente de 11 a 36 minutos por libra) del forraje que consumen. 4 Los estudios han demostrado que las vacas de alta producción tienden a consumen más materia seca, consumir comidas más grandes en menos tiempo, rumiar más y beber más agua en comparación con las vacas de menor producción. La rumia como reflejo del bienestar con otras vacas en su grupo, vivienda y otros aspectos de su entorno. Debido a que las vacas pueden controlar voluntariamente su rumia, dejan de rumiar cuando se les molesta. Otros acontecimientos y condiciones, como la ansiedad materna, la enfermedad o el dolor, se traducirán en una disminución de la rumia. En línea con esto, el tiempo de rumia desciende notablemente durante el estro, así como antes y después del parto. En el siguiente cuadro, Figura 1, muestra cómo diversos acontecimientos y condiciones afectaron la rumia. El bienestar de una vaca se ve afectado por factores internos y externos: internamente, como su estado nutricional, cualquier dolor que pueda estar experimentando, la presencia de virus, bacterias y otros problemas inmunológicos y sus respuestas a ellos; externamente, como su capacidad para lidiar con el clima, Parámetro Período seco Parto Celo Recorte Estrés por calor Mastitis Seco Cierre N. de vacas o eventos 75 72 75 199 98 671 45 Cambio en la rumia -43-66 -255-75 -39-20 -63 Margen de error 1.93 2.50 10.4 6.19 8.77 3.40 12.9 Figura 1. El monitoreo de la rumia es un indicador sensible del bienestar general de la vaca, como lo demuestran los cambios en el tiempo de rumia según varios eventos (en comparación con el valor estándar de lactancia de 478 minutos al día). 5 4 Sjaastad, ØV. Hove, K., Sand, O. Physiology of Domestic Animals, pp. 507-527. Scandinavian Veterinary Press. Oslo, 2003. 5 Investigación de SCR

Los beneficios del monitoreo de la rumia Un buen monitoreo fundamental para un buen negocio Para tener éxito en el clima de negocios cada vez más difícil de la actualidad, con hatos más grandes para gestionar y una creciente escasez de trabajadores cualificados, los productores lecheros necesitan nuevas formas de aumentar su rentabilidad y rendimiento. Esto significa que necesitan mejorar el bienestar de sus vacas para producir leche de mayor calidad. El monitoreo de las vacas es fundamental para medir objetivamente el bienestar y para mantener y mejorar la productividad del hato. Tradicionalmente, la observación visual era el método común para el monitoreo de vacas. Los granjeros solían vigilar sus vacas durante varias horas al día para aprender sobre su bienestar y detectar el celo. Sin embargo, el valor de la observación visual es limitado debido a que depende de la habilidad y la experiencia, no es totalmente exacto y no permite el análisis. Es imposible mantener la observación las 24 horas del día, lo que significa que una proporción importante de celos puede pasarse por alto con la observación visual. Idealmente, el monitoreo de vacas debe incluir el monitoreo de la rumia. Sin embargo, como con la observación visual para la detección de celo, la observación visual de la rumia es bastante limitada, ya que la rumia se lleva a cabo de vez en cuando durante todo el día y, de manera más significativa, en la noche. Más importante aún, debido a que la rutina de la rumia es muy individual, es necesario medir la rumia por vaca, con cada vaca actuando como referencia para sí misma. La observación visual no permite que los agricultores sigan la rumia en un nivel detallado. Lo que monitoreo electrónico de la rumia puede revelar La tecnología ya forma parte de la agricultura moderna y está desempeñando un papel cada vez mayor a medida que más sistemas y herramientas avanzadas estén disponibles. En los últimos años, una de las mayores áreas de desarrollo ha sido el monitoreo electrónico de las vacas. Como se ha indicado anteriormente en este documento, se ha demostrado que la rumia es un importante indicador del estado de bienestar, salud y estro de la vaca. Un descenso en la rumia es un claro indicador de problemas de salud antes de que los signos clínicos se manifiesten y antes de que la producción de leche se vea afectada. Asimismo, el regreso a la rumia normal ofrece una indicación temprana de que la intervención, como un tratamiento médico o un cambio de la nutrición, es un éxito. Cuando se miden la rumia y la actividad, la combinación de estos dos indicadores ofrece una indicación muy sensible y precisa del estado de la vaca. La detección temprana puede mantener niveles más altos de producción de leche al permitir el tratamiento de las vacas potencialmente enfermas antes del descenso de la producción. La detección temprana reduce el costo del tratamiento y probablemente aumentará la efectividad del tratamiento. La detección temprana también puede ayudar a garantizar que las vacas alcancen el pico más alto posible en la producción. Con el fin de alcanzar el pico más alto posible en el menor período de tiempo, los granjeros deben ser capaces de identificar los problemas de vacas recién paridas y darles tratamiento lo antes posible.

La detección temprana puede reducir al mínimo la pena de enfermedades. En un estudio comparativo de casos de mastitis detectados utilizando datos de actividad y rumia, se encontró que estas vacas se recuperaron más rápido y su recuperación fue más completa en comparación con los casos de mastitis detectados utilizando la alerta tradicional basada solamente en la pérdida de leche y en el aumento de la conductividad de la leche. 120 Efectos de los métodos de detección de mastitis en la producción de leche 110 Producción de leche (lbs) 100 90 80 70 60 50 40 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 Semanas después del parto Vaca sana Vaca con mastitis: detectada mediante el monitoreo de la leche Vaca con mastitis:: detectada mediante el monitoreo de la rumia Figura 2. Curvas de lactancia de vacas adultas sanas (línea azul), vacas con mastitis detectada utilizando alertas basadas en la leche y en la conductividad de la leche (línea roja) y vacas con mastitis detectada utilizando también datos de actividad y rumia (línea verde). Todas las vacas con mastitis se modelaron como teniendo mastitis en el punto de la mediana de tiempo encontrado en este estudio. 6 6 SCR research

Los primeros 60 días de lactancia (después del parto) son cruciales. Este es el momento en el que la producción de leche va de cero al máximo, lo que determina la cantidad de leche que producirá la vaca en los meses siguientes a esos primeros 60 días. Sin embargo, debido a la demanda de una alta utilización de energía, las vacas están bajo un estrés enorme y durante este tiempo la vaca es más susceptible a la enfermedad. La detección temprana de la enfermedad hace que sea posible el tratamiento de la vaca, sin perder la producción de leche en su camino hacia el pico. Con el monitoreo electrónico de la rumia, es posible monitorear las vacas recién paridas mirando su tasa de recuperación (en términos de minutos de rumia por día) y comparándola con la tasa de recuperación de rumia normal de la vaca. Véase la Figura 3, abajo. 600 500 Rumia diaria (min) 400 300 200 100 0 2 3 4 5 6 7 Días después del parto Sana Cetosis leve Cetosis o metritis moderada Desplazamiento de abomaso Figura 3. Rumia diaria de las vacas recién paridas según el estado de salud. 7 La Figura 3 muestra que el monitoreo de la rumia es una herramienta eficaz en la predicción de las enfermedades y trastornos post-parto. Una vaca sana volverá idealmente a su rumia objetivo en un plazo de 6 a 7 días después del parto (línea en el gráfico azul). Se encontró que las vacas con bajos niveles de rumia en la primera semana asociada con trastornos post-parto se agudizaban de 7 a 14 días más tarde. Al monitorear la rumia de la vaca en el período inmediato después del parto, es posible obtener una indicación temprana de un posible problema de salud y así darle tratamiento de forma rápida y disminuir potencialmente la cantidad de tiempo hasta la recuperación. Esto tiene implicaciones importantes para la producción de leche en toda la lactancia. 7 SCR research

El sistema SCR Heatime HR El sistema SCR Heatime HR, compuesto por la HR tag, lectores y un software de terminal o PC, monitorea constantemente la actividad y la rumia cada vaca. Los datos son recopilados y analizados por el sistema y presentados en alertas y listas e informes fáciles de entender. El sistema SCR Heatime HR ha sido probado, en estudios de validación científica (por ejemplo, véase la Figura 4) y en el uso diario continuo en granjas lecheras de todo el mundo, para proporcionar información precisa sobre la rumia y conocimientos útiles del estado de salud, bienestar y reproductivo de la vaca. Registrador de tags de SCR Heatime HR (min/2h) 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Observación visual (min/2h) R2=0.87, n=51, P<0.001 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Figura 4. Comparación de registro del sistema SCR Heatime HR con la observación visual. 8 En la siguiente página se describe un ejemplo de la forma en que se ha utilizado la visión proporcionada por el sistema SCR Heatime HR para la gestión de la nutrición. 8 Schirmann, K. et al. «Technical Note: Validation of a System for Monitoring Rumination in Dairy Cows.» Journal of Diary Science 92.12 (2009): 6052-6055.

Rumia diaria promedio del hato 550 Rumia diaria (en minutos) 500 450 400 350 * Cambio TMR Descenso en la producción de leche * Regreso a la anti gua ración Camb * io TMR * Regreso a la anti gua ración 300 01.04 h12 02.04 h12 03.04 h12 04.04 h12 05.04 h12 06.04 h12 07.04 h12 08.04 h12 09.04 h12 10.04 h12 11.04 h12 12.04 h12 13.04 h12 14.04 h12 15.04 h12 16.04 h12 17.04 h12 18.04 h12 19.04 h12 20.04 h12 21.04 h12 22.04 h12 23.04 h12 24.04 h12 25.04 h12 26.04 h12 27.04 h12 28.04 h12 29.04 h12 30.04 h12 01.05 h12 02.04 h12 03.04 h12 04.04 h12 05.04 h12 06.04 h12 Figura 5. Niveles promedio de rumia del hato reales, registrados en una lechería de Israel La figura 5 proporciona una visión de los niveles de rumia del hato medios reales. Una caída repentina en los niveles medios de rumia alertó al granjero sobre un posible problema. Cuatro días más tarde, la producción de leche también comenzó a disminuir. Se exploraron diferentes fuentes del problema - hasta un componente de soya de las raciones diarias del hato se eliminó de la dieta. Tiempos promedio de rumia aumentaron inmediatamente. Después de unos días, el componente fue reincorporado a la dieta del hato y una reducción inmediata en los tiempos promedio de rumia fue evidente de nuevo. En ese momento, el granjero decidió regresar gradualmente la ración a la dieta del hato, mezclándola con otros componentes a la vez que aumentaba gradualmente su proporción en la ración. Los niveles de rumia volvieron a la normalidad. Beneficios para los productores lecheros del sistema SCR Heatime HR: Detección precisa de celo y verdadera gestión reproductiva Eliminan la pintura de cola y reducen drásticamente el consumo de hormonas Detección temprana de problemas de salud Gestión de la curva de lactancia Monitoreo de la recuperación postparto Evaluación de la respuesta a corto plazo de las vacas a estrategias de reagrupación Indicación clara de la reacción a la reformulación de la ración y la nutrición Comprensión de la correlación entre el porcentaje de grasa de la leche y la tasa de rumia

Copyright 2013 SCR Engineers Ltd. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de SCR están establecidas en las declaraciones de garantía expresas que acompañan a dichos productos y servicios. Nada de lo especificado aquí debe interpretarse como una garantía adicional. SCR no será responsable de los errores u omisiones técnicos o editoriales aquí contenidos. Rum_12_A4_Spa_Jun13 SCR Israel 6 Haomanut St. Poleg Industrial Park, Netanya Post: POB 13564, Hadarim, 4237782, Netanya, Israel Tel: +972 (0)9 865 2050 Fax:+972 (0)73 246 6155 SCR North America 2013 South Stoughton Rd. Madison, WI 53716, USA Tel: +1 608 237 3170/1/2 Fax: +1 608 237 2173 SCR Europe Via Mattei, 2-Loc. Gariga 29027 Podenzano (PC), Italy Tel: +39 0523 186 7200 Fax: +39 0523 186 7299