GESTIÓN DE RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIO

Documentos relacionados
SOLUCIONES EFICIENTES, RESPONSABLES Y SEGURAS.

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

De ISO 9001:2008 hacia ISO 9001:2015

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado::CERT-AVRQ II

LA NORMA ISO 50001: 2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA

ISO 50001:2011 SOLUCIONES EFICIENTES, RESPONSABLES Y SEGURAS

Socio Estratégico en ISO, Productividad y Competencia

Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales

Consultoría e ingeniería de seguridad de la información

Sistema de Gestión de Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Teléfono: (511) Correo:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

ÍNDICE 1. REGLAMENTO EMAS 1. REGLAMENTO EMAS 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 2. ETAPAS DE IMPLANTACIÓN 3. ISO Y EMAS 3.

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía

Reporte de Sostenibilidad Aportamos al desarrollo sostenible de nuestro país, creando valor en todas nuestras relaciones.

Definiendo Prioridades

VII FORO DE PREVENCIÓN

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

UNE-ISO SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE SISTEMAS DE GESTIÓN NO ACREDITADOS

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN:

Qué es la huella de carbono de una empresa?

Sistema BRC y seguridad alimentaria. María Jaime Espinoza 30 de julio de 2014 Lima, Perú

Importancia de los Sistemas de Gestión de la Energía

ISO Sistemas de Gestión de la Energía. Hacia la optimización en el uso y consumo de la energía

Los Sistemas de Gestión Energética (SGE)

Cumplimiento de la normativa legal vigente. Gestión y disminución de accidentes. Ahorro en costos de seguros. Aumentar la cultura de Seguridad.

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

ISO 50001:2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA

Siderúrgica Sevillana S.A. Política de gestión integrada

"ACTUALIZACIÓN DE LA NORMA ISO 9001 VERSIÓN 2015"

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

Módulo 1 Sistemas de Gestión de la Energía. Jose Luis Gandía Fundación F2e

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

Jornada de Eficiencia Energética Ayudas y subvenciones

CALENDARIO DE CURSOS 2017

Plan de Sostenibilidad

MEJORES PRÁCTICAS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA. Ing. Yolanda Salazar de Tobar Directora Ejecutiva CNPML El Salvador

Presentación corporativa ASESORES EN PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD S.C.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria.

Portafolio de Servicios MP&S CONSULTORES S.A.S ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Documentos para la Reflexión

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

Gestión de calidad y negocios. Cipolletti, 19 de Noviembre de 2016 FACTA - UNCo

Corporación 3D CASO DE ÉXITO: TESQUIMSA C.A

COLBÚN, DESEMPEÑO Y DESAFIOS

Responsables con nuestro entorno REPSOL IMPULSA EL PLAN DE SOSTENIBILIDAD DE LA REFINERÍA DE CARTAGENA

Sistemas de gestión de riesgos: proceso de certificación de la gestión de activos. Antonio Carretero Peña Gerencia GAFM, AENOR

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD.

LA POLITICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y LOS OBJETIVOS DEL INDECOPI

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

La Norma ISO 50001:2011 y la Gestión de la Energía

RETENCIÓN CALENDARIO DE CURSOS 2015

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Nuestro Modelo de Sostenibilidad contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

ACCIONA. Visión. Introducción

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE LA SST

Certificación ISO 9001:2000 Servicios de atención primaria de salud para la comunidad. Corporación de Desarrollo Social de Providencia

Lineamientos Básicos del Programa de Formación de Capacidades. Acuerdo de Producción Limpia. Campus Sustentable

Ing. Andres Alejandro Calderón Vargas Coordinador de la Unidad de Procesos (502)

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

1 Objetivos Generales

1 Objetivos Generales

GESTIÓN DE PROVEEDORES E INTERMEDIARIOS

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

CURRICULUM EMPRESARIAL EMPRESA TNB. Callejón San Pedro Hijuela 3 Sector La Purísima La Montaña de Teno Teléfono

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

Foro sobre Gestión de Emisiones de Carbono BSI Introducción Marcio Viegas, Director General, BSI Iberia Barcelona 17 de Febrero de 2011

ISO/IEC Gestión de la seguridad de la información. Ing. Marco Antonio Paredes Poblano

AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD Seguridad del Sur Ltda.

Centro de Información y Documentación. INDECOPI

AUDITORÍA INTERNA PLANEACIÓN 2016

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

La Importancia de Implementar un Sistema de Gestión Ambiental

Gestión de alérgenos online. Palma, 14 abril 2015

Seminario NCh Sistemas de gestión - Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal, Requisitos

Dalkia Energía y Servicios

GLOBALG.A.P. MÁS QUE UNA CERTIFICACIÓN

No hay empresa exitosa en una sociedad fracasada así como ninguna sociedad será exitosa con empresas fracasadas Stephan Schmidheiny

UNE EN ISO Sistemas de Gestión de la Energía Ventajas de la optimización de la gestión energética

Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011/ISO 50001:2011

SERVICIOS. para tu empresa. Un ahorro de Calidad.

Documento de correlación Norma SGE 21 - Guía ISO 26000

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

La Gestión de Energía según la Norma ISO 50001

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA. Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO a la mejora del desempeño energético

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE

Transcripción:

GESTIÓN DE RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIO Ing. Jessica Sullcaray Rivera Ing. Michel Tejeda Echegoyen j.sullcaray@sustantperu.com m.tejeda@sustantperu.com Seminario Miércoles del Exportador PromPerú 05 de abril de 2017 Lima, Perú 1

2 CONTENIDO PRESENTACIÓN SUSTANT PERÚ SAC CUMPLIMIENTO LEGAL BASE Y VIABILIDAD DE OPERACIONES COMPETITIVIDAD Y EFICIENCIA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, SOCIAL Y ORGANIZACIONAL GARANTÍA Y TRANSPARENCIA

3 Somos Un equipo de consultoría e ingeniería multidisciplinar internacional, con amplia experiencia y en constante actualización: Ofrecemos especialización por rubros y nos comprometemos con los resultados de nuestros clientes. Nos adelantamos a sus retos y problemas, cultivamos y aseguramos sus oportunidades. www.sustant.es www.sustantperu.com wwwsustant-international.com

4 GRUPO Y EMPRESAS Nuestro Grupo SUSTANT, nace en el año 2009 en España con la experiencia profesional de más de 10 años de sus socios fundadores. Actualmente está formado por: SUSTANT PERÚ S.A.C. www.sustantperu.com SUSTANT CONSULTORÍA INGENIERÍA Sustant Proyectos Sostenibles S.L. www.sustant.es

5 PRESENCIA INTERNACIONAL Operamos en Europa y Latinoamérica mediante diferentes firmas, con principales sedes en España y Perú, y con presencia también en Chile, Colombia, y Reino Unido. EXPERIENCIA MULTIDISCIPLINARIA El enfoque de nuestros proyectos y la configuración de nuestro equipo profesional aseguran la capacidad de ayudar a nuestros clientes a integrar todas las variables en sus proyectos de mejora. COMPROMETIDOS Y TRANSPARENTES Informamos continuadamente al cliente sobre cada paso, buscando su capacitación y/o su toma de decisiones informada, comprometiéndonos con sus resultados. METÓDICOS E INNOVADORES Aplicamos métodos normados y homologables para mejor aprovechamiento comercial por nuestros clientes, siempre en máxima innovación.

6 SUSTANT CONSULTORÍA E INGENIERÍA SUSTANT PERÚ SAC Algunos ejemplos de logros y especializaciones: MINEM - CONSULTORA REGISTRADA EN MINEM PARA EL RUBRO DE ELECTRICIDAD E HIDROCARBUROS. RNP BUENA PRO PROYECTO ISO 9001 SBS Superintendencia de Banca y Seguros. PROVEEDOR HOMOLOGADO - PECSA, DERCO, LOGINDUSTRIAS, ABA SINGER, BONNETT, ESPIASA, AGESP, etc.

7 SUSTANT CONSULTORÍA E INGENIERÍA SUSTANT PERÚ SAC - Mejora de Procesos - Gestión de la Calidad - Sistemas Integrados de Gestión - Ingeniería Ambiental - Seguridad y Salud Ocupacional - Sostenibilidad - Eficiencia Energética

Nuestros Servicios 8

9

CUMPLIMIENTO LEGAL BASE Y VIABILIDAD DE OPERACIONES www.sustant.es www.sustantperu.com www.sustant-international.com 10

Cumplimiento legal base y viabilidad de operaciones Nacional: - Requisitos Legales Ambientales y SST nacionales. - Instrumentos de Gestión Ambiental. - Auditorías de SST con Auditor Registrado MINTRA. - Monitoreos ambientales y ocupacionales. Internacional: Cumplimiento de los Principios del Ecuador - Corporación Financiera Internacional IFC : - Solicitado por COFIDE y Banco Santander. - Para financiamiento de concesiones carreteras. www.sustant.es www.sustantperu.com www.sustant-international.com 11

Seguridad y Salud en el Trabajo Permite a una organización controlar sus riesgos ocupacionales y mejorar su desempeño. Por que implementar el SG-SST? Eliminar o minimizar los riesgos que afecten a empleados u otras personas interesadas. Implementar, mantener y mejorar continuamente. 12

Seguridad y Salud en el Trabajo Llegar a reducir los accidentes en la empresa, y por tanto las pérdidas de productividad, costes y juicios. Ventajas Permitir un fácil cumplimiento de la legislación aplicable. Adoptar un compromiso proactivo para asegurar la seguridad y protección de los empleados. Mejorar la cultura de SST a todos los niveles de la organización. Mejorar la calificación para poder acceder a licitaciones y subvenciones. 13

COMPETITIVIDAD Y EFICIENCIA www.sustant.es www.sustantperu.com www.sustant-international.com 14

Competitividad y Eficiencia Gestión de la Calidad de Productos y de Servicios: * ISO 9001:2015 * Mejora de Procesos (BPM, Six Sigma, y otros). * Eficiencia en el uso de materiales y recursos. * Ecoeficiencia. Temáticos: * ISO 50001 Eficiencia Energética * ISO 14001 Gestión Ambiental * ISO 27001 Seguridad de la Información, etc. Por rubros: * ISO 9100 Calidad sector Aeroespacial * ISO 22000 Seguridad Alimentaria (HACCP, IFS, BRC) Calidad en transporte público de pasajeros Calidad de formación online www.sustant.es www.sustantperu.com www.sustant-international.com 15

Calidad ISO 9001 Calidad es dar el máximo valor posible con el mínimo coste. "La calidad reduce los costos". La empresa y su experiencia lleva a concluir que la calidad logra una reducción continuada de los costes a través de la mejora. Por que implementar un SGC? Aumenta el grado de satisfacción del cliente. Desarrollar mejoras del desempeño en las actividades de los trabajadores. Incrementar la eficacia en el logro de objetivos. 16

Calidad ISO 9001 Simplificación y reducción de información documentada innecesaria Mayor compromiso de los trabajadores Beneficios Disminución del re-trabajo, eliminación de duplicidad de actividades Mejora del control y gestión de la organización 17

Eficiencia Energética ISO 50001 El poder contar con un sistema que permita a la organización reducir el consumo de energía y aumentar su eficiencia energética, hace que ésta se beneficie de manera directa o indirecta. Por que implementar un SGE? 18

Eficiencia Energética ISO 50001 * Reduce los gastos de energía en los hogares y empresas. * Reduce el daño ambiental y la contaminación que afecta a la salud de todos. Ventajas * Reduce el impacto de los Gases de Efecto Invernadero (GEI). * Reduce el deterioro al medio ambiente asociado a la explotación de los recursos. 19

Seguridad de la Información ISO 27001 Las organizaciones, cada día se enfrentan a demandas en la rentabilidad, la calidad y la seguridad que estimulan el desarrollo sostenible. Por que implementar un SG-SI? La norma ISO 27001 permite convertir estas presiones en una ventaja competitiva, generando valor, ya que les permiten hacer mejor de una forma mucho más económica y rápida. 20

Seguridad de la Información ISO 27001 * Oportunidad de optimizar las áreas que más le importan a la alta dirección de la empresa. * Asegura la confidencialidad. Beneficios * Protege la integridad de la precisión y la información en su totalidad. * Garantiza la disponibilidad, ya que existen usuarios que tienen acceso a la información. PONENTE: MICHEL TEJEDA ECHEGOYEN 21

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, SOCIAL Y ORGANIZACIONAL www.sustant.es www.sustantperu.com www.sustant-international.com 22

Sostenibilidad Ambiental, social y organizacional Aseguramiento del cumplimiento legal y mejora continua: * ISO 14001, OHSAS 18001, recientemente SQAS. * Huella de Carbono. Huella Hídrica. Principios de Sostenibilidad y Responsabilidad Social: * ISO 26000, RS10IQNET, SA8000, GRI, etc. * Cuadro de Mandos Integral. * Gestión MultiStakeholders. * ISO 31000 Gestión de Riesgos * ISO 22301 Continuidad de Negocio www.sustant.es www.sustantperu.com www.sustant-international.com 23

Medio Ambiente ISO 14001 Para los gobiernos, la certificación permite demostrar que los bienes y servicios cumplen requisitos obligatorios relacionados con el medio ambiente, etc. Por que implementar un SGA? Para el sector industrial, la certificación le permite demostrar el cumplimiento de los requisitos y obligaciones legales. Para el consumidor la certificación le permite identificar productos o servicios que cumplen con los requisitos, o proveedores confiables. 24

Medio Ambiente ISO 14001 Beneficios internos Considerable ahorro económico al rebajar las emisiones o residuos Incremento de la rentabilidad como consecuencia de disminuir emisiones. Beneficios externos En países nórdicos, la sensibilidad medioambiental es bastante alta, siendo una barrera de entrada en estos mercados. Para concursos públicos, la certificación ISO 14001 da la posibilidad a obtener una mayor puntuación. 25

Responsabilidad Social SA 8000 Por que implementar un SG-RS? Se basa en condiciones laborales, los cuales incluyen temas tales como justicia social, los derechos de los trabajadores, etc. 26

Responsabilidad Social SA 8000 Beneficios para: La empresa Trabajadores Consumidores * Poner en acción los valores. * Aumentar la reputación de la compañía. * Realza la imagen de la compañía y reputación de la marca. * Mejora el clima organizacional al interior de la empresa. * Previene conflictos laborales. * Mayor credibilidad y transparencia para consumidores que incluyen la variable ética en su decisión de compra. * Amplia cobertura de las categorías del producto y lugares donde son producidos. 27

Continuidad de negocio ISO 22301 Es la capacidad que tiene la organización para continuar realizando la entrega de productos o servicios a niveles aceptables después de ocurrido un incidente disruptivo. 28

Continuidad de negocio ISO 22301 Contar con una respuesta oportuna de recuperación Ventajas Permitir la evaluación de riesgos y definición de controles Identificar los servicios, procesos, actividades y recursos críticos del negocio 29

Continuidad de negocio ISO 22301 Mejorar la capacidad de adaptación Ventajas Mayor rentabilidad Mayor confianza de cara al cliente Mejora en la imagen institucional 30

Continuidad de negocio ISO 22301 Primero: Inconvenientes si no cumplo con tenerla en mi organización La SBS actualmente exige, mediante circular G-139-2009 (02.04.09), el cumplimiento obligatorio para que las empresas del sector financiero diseñen e implementen una Gestión de Continuidad del Negocio, que entre otros elementos, incluye la evaluación de la capacidad de recuperación de sus proveedores. 31

Continuidad de negocio ISO 22301 Inconvenientes Inconvenientes si no cumplo con tenerla en mi organización mi si no cumplo con tenerla en organización Segundo: La SMV actualmente exige, mediante resolución 037-2015- SMV/01 (20.12.15), el cumplimiento obligatorio para que las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB), diseñen e implementen una Gestión de Continuidad del Negocio. El plazo de implementación es 31.01.18 (conglomerado) y 31.12.18 (no conglomerado). 32

Continuidad de negocio ISO 22301 Inconvenientes Inconvenientes si no cumplo con tenerla en mi organización mi si no cumplo con tenerla en organización Tercero: La SUNASA actualmente exige, mediante resolución 010-2014 (30.01.14), el cumplimiento obligatorio para que las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), elaboren y ejecuten Planes de Continuidad del Negocio. 33

Continuidad de negocio ISO 22301 Cuarto : Pérdidas económicas Sanciones regulatorias y penalidades contractuales Inconvenientes Inconvenientes si no cumplo con tenerla en mi organización mi si no cumplo con tenerla en organización Daños a la integridad del personal y de los clientes Daños a la imagen y la reputación. Posibilidad de quiebra 34

Gestión de Riesgos ISO 31000 Es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas debido a procesos inadecuados, fallas del personal, de la tecnología de información, o eventos externos. RIESGO OPERACIONAL 35

Gestión de Riesgos ISO 31000 Ventajas Mejora de la calidad Procesos con resultados previsibles Mayor rentabilidad 36

Gestión de Riesgos ISO 31000 Mejora en la imagen institucional Ventajas Mayor confianza de cara al cliente Fortalecimiento de las actividades de control y monitoreo 37

Gestión de Riesgos ISO 31000 Primero: Inconvenientes si no cumplo con tenerla en mi organización La SBS actualmente exige, mediante Resolución 2116-2009 y Circular G-191-2017, el cumplimiento obligatorio para que las empresas del sector financiero diseñen e implementen una Gestión del Riesgo Operacional. 38

Gestión de Riesgos ISO 31000 Segundo: Inconvenientes si no cumplo con tenerla en mi organización La SMV actualmente exige, mediante resolución 037-2015-SMV/01 (20.12.15), el cumplimiento obligatorio para que las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB) diseñen e implementen una Gestión de Riesgo Operacional. El plazo de implementación es 31.01.18 (conglomerado) y 31.12.18 (no conglomerado). 39

Gestión de Riesgos ISO 31000 Tercero: Inconvenientes si no cumplo con tenerla en mi organización La SUNASA actualmente exige, mediante resolución 010-2014 (30.01.14), el cumplimiento obligatorio para que las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS), diseñen e implementen una Gestión de Riesgo Operacional. 40

Gestión de Riesgos ISO 31000 Cuarto: Daños a la imagen y la reputación. Inconvenientes si no cumplo con tenerla en mi organización Pérdidas económicas Ineficiencia operativa 41

GARANTÍA Y TRANSPARENCIA 42

Garantía y transparencia ISO 19600 Compliance e ISO 37001 Antisoborno Memorias Corporativas según indicadores GRI Global Reporting Initiative 43

Compliance ISO 19600 Por que implementar el SG-Co? Permite a las organizaciones diseñar e implementar una sistemática en la gestión para detectar y gestionar los riesgos a los que se enfrentan por posibles incumplimientos de sus obligaciones. La ISO 19600 va dirigida a organizaciones que quieran implantar un sistema de gestión que les permita demostrar su compromiso con los requisitos legales y aquellos con los que voluntariamente ha decidido comprometerse. 44

Compliance ISO 19600 Ventajas Manifiesta la gestión responsable de la empresa ante todas las partes interesadas, a la vez que minimiza los posibles riesgos de responsabilidades administrativas, civiles y penales. Es una herramienta esencial en la estructura, decisiones y objetivos como base para el crecimiento y la mejora. 45

Anti-soborno ISO 37001 La Norma ISO 37001 ofrece a las empresas soluciones para prevenir, detectar y gestionar conductas delictivas de soborno y así cumplir con la legislación y los compromisos propios. Por que implementar un SG-AS? En cifras el impacto la corrupción asciende aproximadamente a los 2.000 millones de euros de forma global y en un año representa el 2% de la economía global. 46

Anti-soborno ISO 37001 * Desarrollar, comunicar y adoptar una política anti-soborno. Ventajas *Implementar controles financieros y comerciales para evitar brechas de corrupción. *Presentar informes y procedimientos de investigación. *Garantiza a los directivos y otras partes interesadas, que la organización está tomando medidas para prevenir, enfrentar o mitigar el soborno. 47

Preguntas 48

MUCHAS GRACIAS PONENTES: ING. JESSICA SULLCARAY RIVERA ING. MICHEL TEJEDA ECHEGOYEN MADRID sustant@sustant.es +34 911 571 842 LIMA info@sustantperu.com +51 1 748 0461 www.sustant.es www.sustantperu.com www.sustant-international.com 49