PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN

Documentos relacionados
PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO. Clave 1357 Fecha de inicio: Periodo:

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO. Clave 1160 Grupo 8106

Espero que el presente plan de trabajo cumpla su cometido y te ayude durante el semestre, para que llegues a la meta final. Bienvenido! FORMA EN QUE E

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura INFORMÁTICA. II. Datos del asesor Nombre TODOS Correo TODOS

PLAN DE TRABAJO. Nombre Operaciones Clave 1360 Grupo 8304 MARTES HRS. JUEVES HRS.

PLAN DE TRABAJO 8:00 A 10:00 HRS.

PLAN DE TRABAJO. Nombre CONTABILIDAD V Clave 1558 Grupo 9501 LUNES: 07:00-09:00 HRS JUEVES: 07:00 -

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución CONTADURÍA. Plantel. Licenciatura

PLAN DE TRABAJO MARTES Y JUEVES 9:00 11:00 H

PLAN DE TRABAJO. Clave 1214 Grupo :00 20:00HRS 20:00 22:00HRS

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura CONTADURÍA

PLAN DE TRABAJO 20:00-22:00 08:00-10:00

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. II. Datos del asesor Nombre ALEJANDRO TÉLLEZ SÁNCHEZ Correo

PLAN DE TRABAJO. Clave 1156 Grupo 8153

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. III. Datos de la asignatura. Plantel. Modalidad: Distancia. II. Datos del asesor

PLAN DE TRABAJO. II. Datos del asesor Nombre TAPIA ITURRIAGA CARMEN KARINA Correo

Manual de navegación para Docente Plataforma virtual

PLAN DE TRABAJO 16:00-18:00 HORAS

SYLLABUS. Nombre de la Asignatura: Habilidad Lectora Semestre/Cuatrimestre: V SEMESTRE, BACHILLERATO

Fundamentos de la Mercadotecnia

FF General /FF Pedagógico/ F Específica

Instructivo para la Inscripción a las carreras de TSU

COLEGIO DE BACHILLERES Plantel 8 Cuajimalpa

PLAN DE TRABAJO. Clave 1157 Grupo :00 19:00 HRS

G U Í A D E L E S T U D I A N T E

Taller en línea Taller para maestros orientadores voluntarios del IGER

DIPLOMADO EN APROPIACIÓN Y USO DE TI Módulo 02- Gobierno en línea Orientaciones de estudio

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Nombre: Desarrollo del protocolo final del anteproyecto. Parte IV.

Fundamentos de la Mercadotecnia

Manual de navegación en la Plataforma. Estudiante

Maestría en Psicología en Terapia Familiar Sistémica en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México.

Presentación de cursos virtuales y plataformas educativas del TEPJF

Nombre del documento: Procedimiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales

SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR

PLAN DE TRABAJO MARTES: 16:00-18:00 HRS JUEVES: 16:00 -

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado

Descripción de las actividades

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA

Curso - Taller. Maestra Lucy Galán González. Totalmente en línea. Planeación Didáctica Argumentada. La red social de aprendizaje

Sistema de Innovación Herramienta Educativa. Cursos y Diplomados Centro Virtual de Aprendizaje

Fundamentos de la Mercadotecnia

Estimado estudiante. Bienvenido!!!! En esta oportunidad veremos Objetos Virtuales de Aprendizaje.

Guía Básica para aprender con Khan Academy

Denominación: Microeconomía

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

Modelos de Mercadotecnia Tema 4: Marketing MIX

ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL

Introducción a la educación en línea l Unidad 2

Anexo 8.3. Programa Condensado

MANUAL DEL CAMPUS VIRTUAL

Medios de verificación: Estructura y avances de proyecto realizado en el curso proyecto de campo.

Denominación: Contabilidad Gubernamental

CONVOCATORIA: PROGRAMA BACHILLERATO EN LÍNEA

GUIA DE ACTIVIDADES FASE III FUNDAMENTACIÓN EN ESTRATEGIAS DE APOYO A LA GESTIÓN DE MERCADEO

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución CONTADURÍA. Plantel. Licenciatura

Verano de la Investigación Científica. Documentos para entregar después del Verano Científico Del 25 al 29 de Agosto

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA TICs aplicables al derecho

CURSOS DE VERANO PLAN 2010

Denominación: Temas Selectos en Fiscal

Multimedia Educativo

ORGANIZACIÓN DEL MENÚ Y RECOMENDACIONES GENERALES PARA ORIENTAR EL PROGRAMA INFORMACIÓN GENERAL

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Universidad Nacional Autónoma de México

Plantel 14 Milpa Alta Fidencio Villanueva Rojas GUIA DE ESTUDIO TIC II

Denominación: Costos para la Toma de Decisiones

Denominación: Marco Legal de la Auditoría Gubernamental

Redacción de Informes 1. Elementos de un informe

Denominación: Matemáticas III (Cálculo Diferencial e Integral) Área o campo de conocimiento: Clave: Semestre: 3

José Luis Carrillo Valdés PhD Candidate Profesor - Academia de Tecnologías de Información

Administrador de Contenidos en SEDUCA 2017

ENSAYOS. Ensayos. Las etapas en la planeación de una prueba de ensayo son:

Denominación: Juegos de Estrategias

Manual de Uso para Docentes en Capacitación

CAMPUS CEPA Capacitación Virtual MANUAL DE USO DEL ALUMNO

Actividad de aprendizaje 1.1 Relato de situaciones de comunicación.

TEORIA Y TECNICA DE LA ENTREVISTA I

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

%93N%20%200444%20DE% pdf

PLANEACIÓN DE LA MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

MANUAL DE INSCRIPCIÓN PARA EL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA SER BACHILLER I SEMESTRE 2018

GUIA DE USO DE PLATAFORMA MOODLE PARA ESTUDIANTES. UNICIENCIA B/GA

Aplicaciones Multimedia INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN Y USO DE AM

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA CURSOS TÉCNICO ESPECIALIZADOS CARRERA DE ENFERMERÍA

Manual para el uso de la plataforma de aprendizaje

DIPLOMADO AUDITORÍA AMBIENTAL SILABO

Denominación: Aplicaciones Matemáticas Contables y Administrativas en Excel

REGLAMENTO INTERNO DE OPCIONES DE TITULACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ACTUARÍA ACTUALIZADO AL 26 DE JULIO DE 2012

DIPLOMADO ORDENAMIENTO TERRITORIAL

PROGRAMA DE EXPERIENCIAS LABORALES BASES DE LA CONVOCATORIA CARTAGENA XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA «EL GUSTO POR LA FORMA. EL ESTILO CLÁSICO»

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución ADMINISTRACIÓN. Plantel. Licenciatura

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIADO EN MERCADOTECNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Filosofía y Letras PROGRAMA ANALÍTICO

Evaluación del Desempeño

Transcripción:

PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO ABIERTO Licenciatura (s) CONTADURÍA DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre DIAGNOSTICO DE MERCADOS Semestre 2 Clave 1213 Fecha de inicio: 6 de febrero de 2018 Grupos: Todos Periodo: 2018-2 Fecha de término: 8 de junio de 2018 con examen global Cierre de plataformas para entrega de actividades: 26 de mayo de 2018 a las 23:00 hrs. Índice temático Horas Tema Semestre / Año Teóricas Prácticas 1 Producto marca 9 2. Mezcla de Mercadotecnia 9 3. Nuevos productos 9 1

4. Neuromarketing 9 Focus groups). 10 8 Perfil del consumidor 9 9. Posicionamiento 9 Total 64 Suma total de horas 64 PRESENTACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA Estimad@s alumn@s de la asignatura: Todo el grupo de maestros de esta asignatura, seremos tus asesores durante este semestre; por ello, nuestra labor es apoyarte en tu proceso de aprendizaje, resolviendo tus dudas y sugiriéndote como aprovechar los contenidos para que puedas obtener un mejor aprendizaje. No dejes de preguntar en las asesorías cuanto sea necesario y las veces que consideres pertinente. El asesor asignado a tu grupo, revisará tus actividades de aprendizaje en plataforma y tendrás un comentario a cada una de ellas en un lapso que no debe ser mayor a 48 horas y que te permita conocer la retroalimentación correspondiente para que puedas analizar y asimilar los comentarios que sin duda, repercutirán en tu aprendizaje. Asimismo, es recomendable que presentes tus exámenes parciales una vez que hayas entregado las actividades de aprendizaje de esas unidades y, consideres que te has preparado lo suficiente para poder acreditarlos. FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA Antes de que inicies tu trabajo en plataforma para la entrega de tus actividades, te recomendamos que revises El Manual del Usuario en Línea, a fin de que conozcas todas sus secciones y te familiarices con ella; de esta forma, estamos seguros que no tendrás mayor problema a la hora de subir tus actividades. Las actividades de aprendizaje determinadas por los asesores, son tareas que se han estructurado de tal forma que te permitan desarrollar habilidades y destrezas, para dar solución a un problema en específico, producto de los aprendizajes significativos derivados de la apropiación de los contenidos temáticos de la asignatura correspondiente. 2

Se manejarán los contenidos de manera didáctica, empleando recursos que te permitan una mejor lectura y comprensión de los temas. Asimismo se fomentará en ti, la apropiación de una nueva forma de trabajo y aprendizaje de manera independiente, donde crearás nuevos hábitos de estudio y de organización de tiempos para la revisión de materiales en el sitio, búsqueda de bibliografía necesaria, realizar investigaciones. Exámenes De acuerdo con los lineamientos del modelo educativo abierto, tienes TRES períodos a lo largo del semestre para presentar tus exámenes parciales (las fechas podrás consultarlas en la página web del SUAyED) y tú decidirás el período en el que los presentarás. Para esta asignatura, presentarás tres exámenes parciales que abarcan las siguientes unidades: PARCIAL UNIDADES PORCENTAJE (PUNTOS) PRIMERO 1,2,3 10 SEGUNDO 4,,6 10 Relación de actividades a entregar Unidad Actividad Descripción Ponderación (PUNTOS) 1 1 UNIDAD 1 Después de leer "Producto / Marca" realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez concluida, presiona el botón Examinar. Localiza el archivo, ya seleccionado, presiona Subir este archivo para guardarlo en la plataforma. 1.- Realiza una lista de por lo menos ejemplos de cada uno de los siguientes tipos de producto: *Paragüas, *Individual, *Familia y *Propia. 3

NOTA:No es necesario que des la descripción de cada uno, solo son ejemplos, en total deberas dar 20 ejemplos. Al finalizar los ejemplos menciona cual es la importancia del empaque, envase, embalaje de los productos y servicios. Elabora tu actividad en un procesador de textos e integra una conclusión, cuida la ortografía, utiliza fuente Arial 12 a espacio 1.. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación estilo APA y súbela a la sección de tareas de la plataforma. 1 2 UNIDAD 1, Al terminar el vídeo de "Mezcla de Mercadotecnia" analiza los siguientes 3 productos y servicios con base en las 4Ps de la mercadotecnia que viste en el video, posteriormente responde en cada uno de ellos si si o no cumple con dicha mezcla y porque?. precio producto promoción plaza Refresco Pepsi Si/no porque? Si/no porque? Si/no porque? Si/no porque? Cola Detergente Si/no porque? Si/no porque? Si/no porque? Si/no porque? Persil Papel Cotonel Si/no porque? Si/no porque? Si/no porque? Si/no porque? Banorte Si/no porque? Si/no porque? Si/no porque? Si/no porque? Cinépolis Si/no porque? Si/no porque? Si/no porque? Si/no porque? Sanborns Si/no porque? Si/no porque? Si/no porque? Si/no porque? Elabora tu actividad en un procesador de textos e integra una conclusión, cuida la ortografía, utiliza fuente Arial 12 a espacio 1.. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación 2 1 Unidad 2 Al finalizar de leer y de ver el video del detergente ARIEL, contesta SI y porque en caso de que si se cumplan con los 3 objetivos de publicidad o No y porque en caso de que no se cumplan 3 objetivos de publicidad. Recuerda que los tres objetivos de la publicidad son: INFORMAR, PERSUADIR Y RECORDADR 4

Elabora tu actividad en un procesador de textos e integra una conclusión, cuida la ortografía, utiliza fuente Arial 12 a espacio 1.. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación estilo APA y súbela a la sección de tareas de la plataforma. 2 2 Unidad 2 Descarga el documento Word y realiza la siguiente práctica de campo, pide a 1 personas de edades diferentes y sexo que te respondan con el primer producto que llegue a su mente al tu mencionarles las palabras que están del lado izquierdo del cuadro, utilizando la tabla que esta en el WORD, (recuerda no modificar el contenido de la tabla) evita dar ejemplos a la hora de realizar la práctica. Posteriormente deberás GRAFICAR cada uno de los resultados y así obtener el posicionamiento de dichas marcas Producto o Servicio Marca Chocolate en polvo Comida para gato Jabón de tocador Detergente Tenis Automóvil (no submarcas) Banco Agua embotellada Refresco fuente Arial 12 a espacio 1.. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación 3 1 Unidad 3 Al finalizar el video de Creación y Desarrollo de nuevos productos crea un servicio siguiendo el proceso de lanzamiento de productos nuevos. Recuerda en esta actividad NO deberás dar la descripción de cada uno, sino desarrollar la creación de un nuevo servicio. Generación de ideas

4 1 Unidad 4 Desarrollo y prueba del concepto Desarrollo del producto Prueba del producto Lanzamiento y comercialización fuente Arial 12 a espacio 1.. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación Después de ver Documental de Neuromarketing y Como funciona la mente del consumidor elabora un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de entrevistas de profundidad y el Neuromarketing.Elabora un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de entrevistas de profundidad y el Neuromarketing. 4 2 Unidad 4 fuente Arial 12 a espacio 1.. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación Estas por lanzar un nuevo servicio de radio taxi, por lo que debes realizar una encuesta al mercado que iras dirigido, después de haber leído el PDF FOCUS GROUP desarrolla mínimo 10 máximo 1 preguntas, en las cuales podrás obtener las necesidades, preferencias, servicio buscado, etc de tu nuevo servicio. Una vez que tengas las preguntas justifica el porqué de cada una de esas preguntas. En esta actividad te aconsejo que las preguntas sean de opción múltiple combinando abiertas con opción múltiple fuente Arial 12 a espacio 1.. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación 6

1 Unidad De la actividad II de la unidad IV focus group del cuestionario que realizaste deberás aplicarlo a mínimo 1 de tus amigos o familiares y obtener información para poder graficar los resultados del lanzamiento de tu nuevo servicio. Posteriormente menciona si se cumple la justificación de cada una de las preguntas que formulaste Elabora tu actividad en un procesador de textos e integra una conclusión, cuida la ortografía, utiliza fuente Arial 12 a espacio 1.. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación estilo APA y súbela a la sección de tareas de la plataforma. 8 1 Unidad 8 Acude a una tienda de autoservicio más cercana en un fin de semana y solicita a 20 amas de casa que respondan estas preguntas: a. Por qué compra en esta tienda? b. Cuál es la marca de papel higiénico que compró y por qué razón? Con base en las respuestas obtenidas, determina cuál es el perfil del consumidor. Elabora tu actividad en un procesador de textos e integra una conclusión, cuida la ortografía, utiliza fuente Arial 12 a espacio 1.. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación 8 2 Unidad 8 Ingresa a la siguiente dirección electrónica 10 https://www.gentera.com.mx/wps/portal/!ut/p/c1/04_sb8k8xllm9msszpy8xbz9cp0os 3g_QwsTQydnA3f3YE9nA8dQE08vR2cnIwNPc6B8JGd2MCuoNT8_TDQXbiNwOfvI EBRN4AB3A00PfzyM9N1S_IjajwzDJRBADwGLj/dl2/d1/L0lHSkovd0RNQUprQUVnQS EhL1lCWncvZXM!/?mosHist=1y realiza los siguientes puntos: 1. Menciona cual o cuales son las labores de responsabilidad social que desempeña dentro de su fundación y que beneficios directos brinda a sus beneficiados. 2. Crees que la publicidad actual que emplea dicha empresa en los medios masivos de comunicación (TV, Internet, Radio, Revistas, etc) permite dar a conocer a la sociedad la labor de esta industria? Justifica tu respuesta. 7

fuente Arial 12 a espacio 1.. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación 9 1 Unidad 9 1.- Pide a 20 personas de tu entorno que te digan la primera palabra que les viene a la mente cuando menciones las siguientes marcas: Bimbo, Pantene, Chevy, Alpura, Coca Cola, Club América, Televisa, Cinépolis, Marlboro, Angelina Jolie. 2.- Con las respuestas que obtengas determina qué tipo de posicionamiento tienen. fuente Arial 12 a espacio 1.. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación 8

FACTORES Requisitos (Consideraciones de evaluación y acreditación) DESCRIPCIÓN Puedes cursar la materia de Diagnostico de Mercados de la siguiente forma: 1.-Se recomienda cumplir satisfactoriamente con el 100% de las actividades, practicas, investigaciones que están programadas dentro de la plataforma. 2.-Se aplicarán2 exámenes parciales en el curso con un valor del 10% cada uno de tu calificación final. 3.-Cada actividad, practica e investigación deberá llevar referencia bibliográfica citada como pie de página. 4.-Los exámenes parciales están sujetos a una programación de inscripción y aplicación..-el caso práctico tiene valor del 20% 6.-Para facilitar la realización del caso práctico se recomienda haber concluido la mayoría de las actividades de aprendizajey leído en su totalidad el Apunte Digital para un mejor desempeño de esta actividad Si alguna de tus actividades, practicas o resúmenes son copiados y pegados ya sea de internet, rincón del vago, wikipedia, explorador o de algún otro compañero del grupo o de semestres anteriores, automáticamente se te quitara un punto en tu calificación global, además de que ya no podrás presentar nuevamente dicha actividad, práctica o resumen ni global Nota: El examen global tendrá el valor del 100% de tu calificación final. Porcentajes Exámenes parciales 20% Actividades de aprendizaje 60% Caso práctico 20% Total 100% Examen Global 100% Será un placer trabajar juntos, nos ponemos a tus órdenes para cualquier asunto relacionado con los temas que veremos a lo largo del semestre. No dudes en preguntar. Bienvenido y mucho éxito! Asesores de la asignatura: Mtro. Fernando Zavala, Mtra. Alejandra Butrón y Mtro. Rafael Rodríguez. 9