Servicio Postal Correo internacional aéreo



Documentos relacionados
Montevideo - Uruguay 8 y 9 de octubre de 2013

Módulo de apoyo al EXPORTA FACIL

Situación Actual del Encaminamiento Internacional del Operador Postal de Perú. Ing. Carlos Meza MBA, PMP / Gerente Postal / Serpost S.A.

PERFIL DE MERCADO SOBRE EL OREGANO

General Sales & Handling Agents

PERFIL DE MERCADO SOBRE CAJAS DE PAPEL O CARTON CORRUGADO

Contenidos. Grupo Lamaignere Aportamos competitividad a su producto

Reunión de Grupo Técnico Ejecutivo BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2011

Operador Económico Autorizado (OEA)

Business Alliance for Secure Commerce - BASC Alianza Empresarial para un Comercio Seguro

Ecuador. Uruguay. México. Panamá

COLOMBIA - COSTA RICA. 1. INSTRUMENTO BILATERAL: MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO. Septiembre 1 y 2 de RUTAS OPERADAS POR COLOMBIA Puntos Intermedios

IIRSA - GTE sobre Integración Comercial por Envíos Postales. 27 de septiembre. Santiago, Chile

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIÓN ADUANERA EN EL MERCOSUR (Dec. CMC 54/04 y Reglamentación Dec. 37/05)

ENCUESTA MENSUAL DE CORREO

MERCADO POSTAL ARGENTINO

EDI. integración operadores postales-aerolíneas. cómo lograr visibilidad del correo aéreo punto a punto. atención al cliente.

SEGURIDAD DE LA CARGA EXPERIENCIA DE CHILE SEMINARIO AVSEC/FAL OACI/CLAC

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY

MENU PRINCIPAL MEGA6- PRINCIPALES APLICACIONES

Carrera: RELACIONES INTERNACIONALES (Plan 2013) PRÁCTICA DEL COMERCIO EXTERIOR. Ciclo: AÑO: TERCERO OPTATIVA: NO

Cómo Escoger un Operador Logístico? MSc. Fabián Andrés Mejía Espinal Magíster en Logística Internacional Administrador de Empresas

ANEXO. Ambitos de calidad de servicio de transporte aéreo y principales objetivos

PERFIL LOGÍSTICO PORTUGAL. Informe Especializado

Documento Metodológico COMERCIO EXTERIOR. Área de Estadísticas Continuas

TECNICATURA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL

2 Cuáles son los diferentes servicios de envíos que ofrece TODO PARA CUBA a sus Clientes?

Cadena de Suministros

SEMINARIO UPAEP BID FOMIN. SOBRE REMESAS POSTALES, BANCA y EXPORTACIONES. Juan Ramón Martínez-Acha Consejero martinez-acha@upaep.com.

Nueva Ley de Zonas Francas

PROCEDIMIENTO PARA EL ENVÍO TERRESTRE DE FRUTA FRESCA DESDE CHILE A MÉXICO EN TRANSITO POR ARGENTINA

Algunos de nuestros Asociados SECTOR AGROEXPORTADOR

THE ICE BOX - San Pedrito 3651, Ciudad de Buenos Aires (CP 1437) - Buenos Aires - Argentina Tel / info@theicebox.com.

Envíos Internacionales Capacitación Red Nacional Postal

RA 1. Identifica la estructura y organización de las empresas, relacionándolas con el tipo de servicio que presta.

GRUPO LOGÍSTICO CARGA Servicios de logística integral para el transporte de sus productos

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Reclamos en transporte aéreo y terrestre de pasajeros, y en agencias de viaje

real time, real success.

ANEXO Nº 1 CARACTERÍSTICAS DE LA FERIA DUBÁI (EMIRATOS ÁRABES UNIDOS)

EL DESAFIO DE LOS PUERTOS LATINOAMERICANOS PARA BAJAR LOS COSTOS LOGISTICOS: LA VISION DE LAS AUTORIDADES PORTUARIAS

Vendor Managed Inventory - VMI. Ing. Jorge Caro Paccini, MBA

Seguro de Transporte de Productos Perecibles

Logística Internacional. Lic. Juan Carlo Muñoz Fiore

I.- Diferentes nombres: un solo concepto

Ranking de Reclamos: Transporte Aéreo y Terrestre de Pasajeros y en Agencias de Viajes. Comparación Enero-Septiembre 2012 v/s Enero-Septiembre 2013

COSTOS LOGISTICOS EN EL COMERCIO EXTERIOR TODO DEBE PASAR POR BUENOS AIRES?

SOLUCIONES LOGÍSTICAS INTEGRALES

Carlos Raúl Arredondo Argentina

Desarrollando el Marco Institucional Logístico Taller sobre Transporte de Carga y Logística

CONTABILIDAD REGULATORIA SISTEMA UNICO Y UNIFORME DE INFORMACIÓN. Superintendencia de Transportes - BOLIVIA

Proceso de Importación. Manuel González R. Comité de Importadores CCS

Octava reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL ANTECEDENTES

Título de Técnico Superior en Comercio Internacional

COMERCIO EXTERIOR DEL URUGUAY. La importancia del Puerto y de la Zona Franca de Nueva Palmira en el comercio exterior uruguayo

DIRECCION GENERAL DE CORREOS Y TELEGRAFOS

Allied Consulting Gente colaborando con soluciones

LA EXPERIENCIA EN EL ANALISIS DE BASES DE DATOS DE EMPERSAS EXPORTADORAS

EXPORTACIÓN POR ENVÍOS POSTALES PARA MIPYMES BUENOS AIRES, MARÇO 2011

I I INTRODUCCIÓN AL OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO

CAPÍTULO 4 PROCEDIMIENTOS ADUANEROS Y FACILITACIÓN DE COMERCIO

EXPORTADORES BOLIVIANOS ACUDIRÁN A CURSOS INSTRUCTIVOS EN MIAMI

Informe Estadístico del Transporte Aéreo Diciembre 2014

Aspel-CAJA 2.0. Sistema de Punto de Venta y Administración de Comercios

Formulación del Plan Integral de Reforma y Desarrollo Postal de MÉXICO OCTUBRE 2013

1a JORNADA DE COMERCIO EXTERIOR

Soluciones para el Sector Farmacéutico en Colombia

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY DATOS ESTADÍSTICOS A JUNIO 2015

Curso. Modulo 3 CURSO: INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR MÓDULO 3

LA REVOLUCION MOVIL 2012

Comercio Electrónico y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Alex do Nascimento

Implementación de Exporta Fácil en Uruguay Implantación y Resultados

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL GAS NATURAL EN AMÉRICA DEL SUR

DHL Express Colombia Constanza Chaparro

1. Introducción general aplicable a todos los incoterms

REGISTRO DE EXPORTADORES - EXP

PLAN DE ACCIÓN COMERCIAL PRODUCTIVO RECURSO HUMANO AREAS DE APOYO CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE IMPUESTOS

Supply Chain Management LOGISTICA - LIC. MSC JOSE MARCO QUIROZ MIHAIC 1

ACCIÓN DE FORMACION EN ESTADISTICAS DE COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

COLOMBIA - BRASIL. 1. INSTRUMENTO BILATERAL: ACUERDO DE TRANSPORTE AEREO. Mayo 28 de 1958

NUEVAS OBLIGACIONES PARA AEROLÍNEAS Y NUEVAS OBLIGACIONES EN DEDUCCIÓN PARA BOLETOS DE AVIÓN

PERFIL LOGÍSTICO DE EL SALVADOR

Boletín. Estadístico Transporte Aéreo de Carga. Primer Trimestre

I. Qué es? Características de la FE. La FE, como todos los comprobantes fiscales digitales, es:

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY - DATOS ESTADÍSTICOS A JUNIO 2009

BLOQUE 4: FRANQUEO, DEPÓSITO, ENTREGA, RECOGIDA Y DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA

Por el cual se reglamentan los artículos 616-1, 617 y siguientes del Estatuto Tributario. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA

MEMORAND0. FECHA: 15 de Julio de DE: Asuntos Institucionales REF.: INFORME GLOBAL DE FACILITACIÓN DE COMERCIO 2009 WEF

ANEXO DEFINICIONES DE LOS INDICADORES

Capítulo IV SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ROLES Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Protección de los Créditos Comerciales. Noviembre 2014

CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA S.A. LISTA DE PRECIOS - SERVICIOS POSTALES NACIONALES

Grupo de Trabajo Protección y Calidad del Servicio al Usuario REGULATEL

SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE PAGOS REGIONAL (SIP) PREGUNTAS FRECUENTES

Diseño de un Sistema de Control Financiero por Centro de Responsabilidad

DEFINICIÓN Y COBERTURA

El Proceso de Reconocimiento Mutuo

GRUPO CIDEXSA AGENCIA ADUANAL TRANSPORTE ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN CONCLUSIÓN

Administración General de Aduanas

Transcripción:

Servicio Postal Correo internacional aéreo Operador Designado de la República Argentina Foro Conjunto de Operadores Postales y Aéreos Unión Postal de las Américas, España y Portugal UPAEP 8 y 9 de Octubre de 2013 Montevideo - Uruguay

1- CORREO ARGENTINO INICIOS DEL CORREO EN ARGENTINA En el año 1748 el Correo Mayor de Indias establece el inicio del Correo Fijo en el Río de la Plata con recorrido hasta Chile y el Alto Perú. GENERALIDADES Es el Operador Postal designado de la República Argentina Cuenta con la más amplia red de distribución y atención del país Su dotación es de 16.314 trabajadores (afectados a la Operación 8339) Tiene 4.345 puntos de venta con presencia en todos los rincones del país Realiza envíos internacionales a más de 200 destinos en el mundo Procesa 586 millones de piezas por año Nacional 572 millones Internacional entrante 12.031.060 Internacional saliente 1.743.689 Clasifica 2 millones de cartas diarias Distribuye diariamente 1,8 millones de envíos Transita 3,6 millones kilómetros de transporte terrestre por mes Los carteros recorren 116.000 kilómetros diarios Exporta 80.000 kilos mensuales

2- PARTICIPACION INTERNACIONAL In Bound Internacional 2,1% Telegráficos 3,9% Otros 1,8% Filatelia 0,6% Concursos 0,1% Alquileres y otros 0,1% Electoral 0,04% Monetarios 6,4% Logística 15,7% Postal 69,2% Fuente: informes de Gerencia de Planeamiento y Control. Participación sobre ingresos, del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 2012. Postal incluye internacional out bound

3- EVOLUCION INTERNACIONAL Unidades 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 136130 95241 93194 EMS (2001-2012) 116772 129101 133867 141909 169508 157898 156386 142767 150810 Unidades 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 118343 87281 ENCOMIENDAS (2001-2012) 266405 225158 243472 211633 193890 154515 122783 116799 109645 85315-2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012-2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 3.000.000 LC/AO (1995-2012) 2.500.000 2.000.000 kilos 1.500.000 1.000.000 500.000 0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Fuente: reportes de Administración y Cuentas Internacionales. Importación del 1º de Enero al 31 de Diciembre de cada año.

4- VOLUMEN INTERNACIONAL CORREO AEREO Exportación en kilos: EMS: 5.600 CP: 8.000 LC/AO: 85.000 Importación en kilos: EMS: 44.482 CP: 138.596 LC/AO: 286.240 CORREO MARITIMO Suspendido Fuente: Dpto. Cuentas Internacionales Promedio primer semestre 2013.

5- SOPORTE INFORMATICO SISTEMAS APLICADOS AL INTERNACIONAL Exportación Importación Sistema Mosaic Track and Trace IPS (Vs. 5.11 SP 2) PosInt IPS (Vs. 5.11 SP 2) Track and Trace Polizas MENSAJES EDI INTERNACIONAL Alcance Ventas Sucursales Seguimiento operativo nacional Despacho, seguimiento internacional y contabilidad Recepción Internacional aéropuerto Recepción sacas y envios, y contabilidad Seguimiento operativo nacional Administración operativa-contable de tasas aduaneras EMS ENCOMIENDAS LC/AO Mundo Región Mundo Región Mundo Región PRECON / RESCON 124 65% 14 50% 35 18% 12 43% 36 19% 13 46% PREDES 65 34% 13 46% 50 26% 11 39% 48 25% 12 43% RESDES 63 33% 13 46% 47 24% 10 36% 45 23% 13 46% EMSEVT 140 73% 23 82% 115 60% 13 46% 76 40% 10 36% CARDIT / RESDIT American Airlines Air France Lufthansa Aerolíneas Argentinas En curso En curso En curso En Análisis PRECOM / RESCOM: información de despacho PREDES / RESDES: información contenedor EMSEVT: información de envíos CARDIT / RESDIT: información transporte aéreo Correos miembros UPU: 192 Correos miembros UPAEP: 28

6- DESPACHOS EXPORTACIÓN TIPO DESPACHO Destinos Directo Tránsito al descubierto EMS 199 92 107 Encomiendas 220 65 155 LC/AO 225 60 165 TRANSPORTISTA AEREO Cía Aerea Participación AR - Aerolineas Argentinas 46,50% LH - Lufthansa 32,15% AF - Air France 11,50% SKY H2 - Lloyd Boliviana 4,75% AV - Avianca 2,64% AA - American Airlines 2,00% Otros 0,54%

7- CALIDAD CONTROL TRANSPORTE AEREO - CN44 BOLETIN DE PRUEBA Exportación (de Argentina a destino) Bolivia Días promedio Importación (de origen a Argentina) Días promedio 1,9 Bolivia 2,2 Chile Colombia El Salvador Est. Unidos Perú Uruguay sin datos Chile 2,7 2,8 Colombia sin datos 2,7 El Salvador 8,9 1,2 Est. Unidos 1,8 1 Perú 1 sin datos Uruguay 1 Transporte aéreo Oficina de Cambio de origen Fuente: Dpto. Operaciones Internacionales Muestreos aleatorios 2012. Oficina de cambio de destino

8- INCIDENTES EXPORTACION Incidentes declarados por Boletin Cantidad Despacho con retraso 16 Despacho faltante 163 Saco faltante 10 Falta documento CN38 267 Falta documento CP87 162 Mojado 14 Precinto cortado al ras 2 Sin carátula 61 IMPORTACION Incidentes a la recepción Cantidad % / total recibido Sacas sin documentos CN38 o CP87 104351 34,32% Sacas con diferencia de peso 25636 8,43% Sacas faltantes 11892 3,91% Sacas mojadas 1781 0,59% Sacas rotas 1751 0,58% Sacas sin caratula 419 0,14% Sacas sin precinto o cortado 130 0,04% Fuente: Of. Ezeiza y Adm. Postal Enero Junio 2013.

9- IMPACTO EJEMPLOS Despacho con retraso Saca faltante Saca mojada Confección de Boletin de Verificación Remisión o recepción de Boletin y su tratamiento administrativo interno y externo Registro estadistico y gestion ante la cia aérea Reclamo cliente y su tratamiento por el Call Center, acorde numero de envios Comunicaciones internas entre Call Center y Sectores operativos Confección de Boletin de Verificación Remisión o recepción de Boletin y su tratamiento administrativo interno y externo Registro estadistico y gestion ante la cia aérea Punteos manuales del resto despacho (saco foja) Reclamo cliente y su tratamiento por el Call Center, acorde numero de envios Comunicaciones internas entre Call Center y Sectores operativos y Cuentas Int. Indeminzaciones clientes Confección de Boletin de Verificación Remisión o recepción de Boletin y su tratamiento administrativo interno y externo Registro estadistico y gestion ante la cia aérea Proceso de secado de los envios incluidos Generación notas disculpa al destinatario Mayores costos de tratamiento operativo, administrativo y contable Perdida de calidad de imagen, estándares de entrega, etc. Perdida potencial de clientes (expedidores / destinatarios)

10- ACCIONES DE CARACTER GENERAL Internas Externas Identificar las ineficiencias de la cadena operativa y generar las acciones correctivas Proponer lineas de actuación a traves de las áreas de Seguridad Postal Establecer sistemas de contratación, previendo penalidades y objetivos Redefinir la programación aérea en función de la performance de los transportistas Monitoreo permanente Identificar con los OD de destino, las mejores alternativas para su expedición Propiciar con las autoridades de aeropuertos, Aduanas y organismos de contralor procedimientos integradores que aseguren la cadena de transporte Incentivar y asegurar la transmisión de mensajes EDI con las cías aéreas Acordar mecanismos de control y penalización con el transportista Entablar contactos fluidos y sinceros, creando relaciones de mutua confianza y colaboración con las áreas operativas aeroportuarias (cías áreas, de handling, aduanas y seguridad)

MUCHAS GRACIAS! MPLlera@correoargentino.com.ar Gcia. de Compras y Abastecimiento Ochuhanuk@correoargentino.com.ar Gcia. de Transporte Lbrodin@correoargentino.com.ar Dpto. Operaciones Internacionales