Cámara de D i V' p w ~ Ref.: SOLICrrO REPOSICION DE PROYECTO DE LEY "MODIFICACION A LA LEY 535 DE MINERIA Y METALURGIA"

Documentos relacionados
Contratos Administrativos Mineros

Derecho real de concesión minera. realizar actividades mineras por. compraventa, sucesión hereditaria, hipoteca, embargo y anotación preventiva.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0294/2016. La Paz, 05 de diciembre de 2016

Ley minera N o 535. Marco A. Gandarillas Gonzáles

RESOLUCION ADMINISTRATIVA AJAM Nº 16/2015 La Paz, 6 DE FEBRERO DEL 2015

NIM Número de Identificación Minera. NIAR Número de Identificación de Agente de Retención

LEY N 845 LEY DE 24 DE OCTUBRE DE 2016 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

RESOLUCIÓN MINISTERIAL No 29. La Paz, 12 de febrero de 2016

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

LEY Nº 368 LEY DE 1º DE MAYO DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

DERECHOS MINEROS DERECHOS MINEROS DERECHOS MINEROS 20/08/2014 RECONOCIMIENTO, OTORGACIÓN Y GARANTIA DE DERECHOS MINEROS

REGLAMENTO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE COOPERATIVAS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES MINERAS CAPÍTULO I

DECRETO SUPREMO N 2200 EVO MORALES AYMA

CONSIGNACIÓN DE DATOS PROCESO DE ADECUACIÓN

LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO Nº DE AGOSTO DE 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO Nº DE 1 DE MAYO DE 2007 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DECRETO SUPREMO N 2136 EVO MORALES AYMA

LEY DEPARTAMENTAL Nº 39 LEY DEPARTAMENTAL DE 08 DE FEBRERO DE 2012 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE SANTA CRUZ

EXTRACTO OBTENIDO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SECTOR MINERO. Fuente: Plan Nacional de Desarrollo del Sector Minero

DECRETO SUPREMO N 2311 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY DE OTORGACIÓN DE PERSONALIDADES JURIDICAS Ley 351 (19- Marzo-2013) (Vigente)

LEY Nº 550 LEY DE 21 DE JULIO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

DECRETO SUPREMO Nº 233 DE 4 DE AGOSTO DE 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A

CONCESIÓN MINERA INALTERADA

Asamblea Constituyente Una mirada

DEPARTAMENTAL Nº 81 LEY DEPARTAMENTAL DE 29 DE JULIO DE 2014 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

El artículo 351 de la

ANÁLISIS DE LA POLÍTICA Y LA LEGISLACIÓN MINERA

DECRETO SUPREMO Nº DE 15 DE AGOSTO DE 2001 JORGE QUIROGA RAMIREZ PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

DIRECTIVA Nº /CN

LEY DE 13 DE JULIO DE 2017 N 966

DEROGATORIA DEL ARTICULO 12 Y 13 DE LA LEY GENERAL DE TRABAJO" precedido por la

MDPyEP/DESPACHO/N U I U

de Salud y Políticas Sociales, contando con estructura propia e independencia de gestión administrativa.

DECRETO SUPREMO N 1969 EVO MORALES AYMA

LEY DEPARTAMENTAL DE MODIFICACIÓN AL POA Y PRESUPUESTO GESTIÓN 2017, DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ Y ENTIDADES DESCENTRALIZADAS

MINERÍA Y METALURGIA 20/08/2014

DECRETO SUPREMO N 1327 EVO MORALES AYMA

INSTRUCTIVO OTORGAMIENTO PERMISOS PARA LABORES DE MINERIA ARTESANAL

Asunto: Radicación Proyecto de Ley No. de 2016 por la cual se crea la licencia ambiental para exploración minera y se dictan otras disposiciones.

DECRETO SUPREMO N 2913 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ORGANO EJECUTIVO MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

ALBA (ALBAEXIM) OBJETIVO:

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

LEY Nº 3790 LEY DE 24 DE NOVIEMBRE DE 2007 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

DECRETO SUPREMO N de Enero de 2009 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº

LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,

MODIFICAN EL REGLAMENTO DE LA LEY N 29783, LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, APROBADO POR DECRETO SUPREMO N TR DECRETO SUPREMO

LEY. CLASE b): Que se destinará a las Entidades Gremiales Empresarias. CLASE e): Que serán destinadas a grandes empresas.

LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Cuadro comparativo Resolución Normativa de Directorio No.06/2014

G A C E T A O F I C I A L D E B O L I V I A DECRETO SUPREMO Nº 0793 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

DECRETO SUPREMO N 1802 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO Nº 1396, 31 DE OCTUBRE DE 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY DE 29 DE MARZO DE 2017`., N6

LA MINERIA EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN

ANALISIS DEL ESTATUTO AUTONOMICO DE COCHABAMBA Saul J. Escalera, Ph.D. Miembro Primera Comisión de Redacción Sociedad de Ingenieros de Bolivia

ANTEPROYECTO DE LEY MINERA

LEY Nº DE SEPTIEMBRE DE 1990 JAIME PAZ ZAMORA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

REGLAMENTO FONDO COMPENSATORIO NACIONAL DE SALUD FONDO COMSALUD. 2da. Versión

DECRETO SUPREMO N 2449 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1121 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1617 EVO MORALES AYMA

LEY Nº 421 LEY DE 07 DE OCTUBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

REFORMA ENERGÉTICA Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SEMINARIO DE DERECHO MINERO, FISCALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA MINERÍA

DECRETO SUPREMO Nº EF

BONOS DE BIENES DE CAPITAL Decreto Nº 379/2001

Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa?

DECRETO SUPREMO N 2055 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 2243 EVO MORALES AYMA

Por cuanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro, ha sancionado la PRESUPUESTO DEPARTAMENTAL ANUAL GESTION 2012

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

DECRETO SUPREMO Nº 0756 z EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

REGLAMENTO DE DEVOLUCION DE APORTES DE FUNCIONARIOS POLICIALES Y ADMINISTRATIVOS AFILIADOS AL CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA POLICIAL (COVIPOL)

DECRETO SUPREMO N 1988 EVO MORALES AYMA

Transparencia en las Industrias Extractivas Bolivia

Objetivo del Régimen. Usuarios

DECRETO MUNICIPAL Nº 069

PROYECTO DE REFORMA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

LEY Nº 767 LEY DE 11 DE DICIEMBRE DE 2015 EVO MORALES AYMA. Por cuando, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Aduana Nacional. CIRCULAR No. 203/2017 La Paz, 24 de agosto de 2017 GERENCIA NACIONAL JURIDICA

DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Periodo Neoliberal vs. Gestión Actual

Los términos a los que deben ajustarse las entidades aseguradoras peticionarias de Certificación, se señalan en la presente Resolución.

EXPOSICION DE MOTIVOS

LEY Nº 448 LEY DE 4 DE DICIEMBRE DE 2013 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. Audiencia Pública Final de Rendición de Cuentas Gestión 2011

DECRETO SUPREMO N 1578 ÁLVARO MARCELO GARCÍA LINERA PRESIDENTE EN EJERCICIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Vicepresidencia del Estado Plurinacional Presidencia de la Asaniblea Legislativa Plurinacional. Secretaria General

RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS N SUNARP/SN

Transcripción:

Señora: Lic. Gabriela Montaño PRESIDENTA CÁMARA DE DIPUTADOS Presente. - Cámara de D i V' p w ~ r- il m La Paz, 27 de febrero de 2015 CRATTARNMA N0023/2015-2016 - -- ~ ~ ~ O X G A S E Ref.: SOLICrrO REPOSICION DE PROYECTO DE LEY 48812014-2015 "MODIFICACION A LA LEY 535 DE MINERIA Y METALURGIA" De mi mayor consideración: Mediante la presente me dirijo a su autoridad, para solicitar muy respetuosamente la reposición del Proyecto de Ley NO 488/2014-2015 referente a la "Modificación a la Ley 535 de Minería y Metalurgia". Sin otro particular, agradeciendo de saludo a usted con las consideraciones más distinguidas. antemano su gentileza, scl/crp. Cc/Arch. Plaza Murillo Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia 0 Telf.: (591-2) 2201120 - - -.m. -. s., l liiri*.c,.n.l E."l..",..l"ll,l""7

fl La Paz, 17 de Diciembre de 2014 CITE CMM No 241/2014-2015 C Señora : Dip. Marcelo Elio Chávez PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Presente. - Ref.: PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE LEY De mi mayor consideración: Mediante la presente me dirijo a su distinguida autoridad, a objeto de presentar el Proyecto de Ley "MODIFICACIONES A LA LEY 535 DE MINERIA Y METALURGIA", para su respectivo tratamiento. Asimismo adjunto 3 ejemplares del proyecto y copia en CD. Sin otro particular me despido de Usted muy atentamente, CCIARCH GSAM Plaza Murillo Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia * Telf.: (591-2) 2201120 ~ ~ para íe/ Vivir sbien lg a. n d

C&nara de D;f;utcdos ------ - Asamblea leg$lr:ii)c Pturinadonal. A LAS CO-VZ3IO~S DE: E codo x~a?liikp$ I.... \ MODIFICACIONES A LA LEY 535 DE MINER~A Y METALURGIA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución Política del Estado establece que los recursos naturales entre ellos los minerales son de propiedad del pueblo boliviano, por otro lado el articulo 298 núm. 21 de la norma supra establece que es competencia privativa del nivel central del Estado la codificación sustantiva y adjetiva en materia minera, en este marco la Asamblea Legislativa Plurinacional ha emitido la Ley de Minería y Metalurgia, la misma regula las actividades minero metalúrgicas estableciendo principios y procedimientos para la otorgación de derechos mineros. Como toda obra humana la actual Ley de Minería y Metalurgia adolece de una serie de vacíos e incongruencias y que en algunos casos van en contra de la misma Constitución Política del Estado de ello se hace necesario efectuar una serie de modificaciones y complementaciones para que la legislación minera sea prolija y pueda colocar en derecho las incongruencias que denotan de la misma. La norma suprema en su disposición transitoria octava establece que en el plazo de un año desde la elección del Órgano Ejecutivo y del Órgano Legislativo, las concesiones sobre recursos naturales deberán adecuarse al nuevo ordenamiento jurídico, para el cumplimiento de este precepto constitucional el Órgano Ejecutivo ha emitido el Decreto Supremo No 726 la misma establece que las concesiones mineras otorgadas con anterioridad al 6 de diciembre del 2010, se adecuan al ordenamiento constitucional vigente, transformándose automáticamente en Autorizaciones Transitorias Especiales, la acotación señalada no reconoce ninguna otra figura que no sea la concesión minera misma que se transforma automáticamente en ATEs, no existiendo ninguna otra figura como el área o el paraje que pueda considerarse como ATEs, es necesario puntualizar que nuestra norma suprema solo reconoce la concesión minera y no así las áreas y los Plaza Murillo Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Telf.: (591-2) 2201120 para el Vivrr Bien L

. / i i i.gfih/f./;,*n flhí,a*./. rni/lil///n(id parajes, por ello, se hace necesario excluir de la ley minera en el artículo 7 inc. a la frase "Las ATES constituyen también áreas mineras o parajes mineros según lo previsto en los a Artículos 13, 14 y 15 de la presente Ley", y todo lo que sea concordante con este artículo. El Ministerio de Minería y Metalurgia en el marco del Decreto Supremo No 29894 tiene la atribución en el marco de sus competencias de fiscalizar y regular los regímenes que correspondan a los derechos mineros pre constituidos y desarrollar el régimen legal para otorgar derechos mineros y suscripción de contratos, en este contexto como política ministerial la Máxima Autoridad Ejecutiva de esta cartera de Estado ha expresado que el sector minero cooperativo no podrá renovar sus contratos con el Gobierno si tiene deudas pendientes con el Estado, esta política definida por el Ministerio de Minería y Metalurgia es coherente con la Constitución Política del Estado ya que la misma expresa que las deudas con el Estado no prescriben, hecho que da lugar a que los actores mineros cooperativistas deben de presentar una certificación de no adeudos con la COMIBOL. Por otro lado, nuestro ordenamiento jurídico en materia minera sufre de una gran deficiencia en referencia a la categorización de la minera nacional, si bien la Constitución Política del Estado reconoce a los actores productivos mineros esta no efectúa una categorización de la minería nacional, por otro lado, para efectos de control y fiscalización por parte del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales - SENARECOM. Finalmente, la Constitución Política del Estado, en su artículo 351 establece que el Estado asumirá el control y la dirección sobre la exploración, explotación, industrialización, transporte y comercialización de los recursos naturales estratégicos a través de entidades públicas, cooperativas o comunitarias, por su parte el artículo 355 establece que la industrialización y la comercialización de los recursos naturales será prioridad del Estado, por ello, para el cumplimiento de este mandato constitucional es necesario crear una entidad que efectué la comercialización de los minerales generados en el territorio nacional y los pueda comercializar en los mercados internacionales a precios superiores a los que se comercializa a través de los intermediarios, de esta forma el Estado verdaderamente a de participar en toda la cadena de la actividad minera. En n Plaza Murillo e Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Telf.: (591-2) 2201120 &S poro landoc-) el VI VI^ Bien L-1

,&l,,,//po af&//im.w/ r&nc r.,?a/ r/r,@;hio Bkmmm de mp//fa&.li materia minera la Constitución es mucho más clara cuando establece en su artículo 370 núm. VI establece que el Estado a través de sus entidades autárquicas, promoverá y desarrollaran políticas de administración, prospección, exploración, explotación, industrialización, comercializacion, de los recursos naturales no renovables para el desarrollo minero. CAMARA DE DlPUTADOS Plaza Murillo Asamblea Leqislativa Plurinacional de Bolivia * Telf.: (591-2) 2201120 para el V~vir Bien U

PROYECTO DE LEY... P LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLUR~~IONAL b m Y DECRETA: Artículo 1. Modifíquese el inciso a) del artículo 7 de la Ley de Mineria y Metalurgia debiendo quedar redactado de la siguiente forma: Artículo 7. (Terminología) En la presente Ley se entiende por: a) Autorizaciones Especiales o "ATES" (y su singular) de acuerdo con el Decreto Supremo No 726 de fecha 6 de diciembre 2010, se refieren a las ex - concesiones mineras reguladas por la Ley No 1777, Código de Mineria, de fecha 17 de marzo de 1997, y sus modificaciones y reglamentos, vigentes con anterioridad a la publicación de la presente Ley, incluyendo los efectos derogatorios de dicho Código según lo dispuesto por la Sentencia Constitucional No 32, de fecha 10 de mayo de 2006. Artículo 2. Modifíquese el parágrafo I y II del artículo 23 de la Ley de Mineria y Metalurgia debiendo quedar redactado de la siguiente forma: Articulo 23 (GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES) l. Por ser recursos minerales de carácter estratégico y de acuerdo con la Constitución Política del Estado los gobiernos autónomos departamentales tienen la competencia exclusiva de crear empresas departamentales, deberán constituir unidades o empresas mineras departamentales, debiendo participar en toda la cadena de la actividad minera. II. El nivel central del Estado con participación de los gobiernos autónomos departamentales mediante empresas intergubernamentales, podrán dedicarse a la actividad de transformación con fines industriales en base a minerales y metales producidos por los actores productivos mineros, de acuerdo a lo previsto en la Constitución Política del Estado y la Ley No 466, de la Empresa Pública. Articulo 3. Modifíquese el parágrafo II del artículo 197 de la Ley de Minería y Metalurgia debiendo quedar redactado de la siguiente forma: Artículo 197. (Solicitud y requisitos) II. Cada cooperativa minera, en el plazo previsto en el Plaza Murillo Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Telf.: (591-2) 2201120 L~ í.~ para he/ Vivir Bien z d ~ ~

4, i / h.g%hiu @&~Mz de H$%,,/mk4 Artículo 191 de la presente Ley, presentara solicitud a la AJAM acompañando la siguiente documentación: a) Personalidad jurídica y registro legal. b) Lista de socios c) Documentación legal de las ATES a nombre del titular que incluya originales o copias legalizadas de los testimonios o títulos ejecutoriales de las concesiones junto a los planos catastrales o planos definitivos, según corresponda. d) Los contratos de riesgo compartido y contratos de arrendamiento que hubieran suscrito, o contrato sustitutivo si así se hubiera acordado, conforme el articulo 62 o para los efectos del Articulo 190, cuando corresponda e) Documentación que acredite al representante legal de la cooperativa minera. 9 Certificado de solvencia de no adeudos emitido por la COMIBOL. g) Manifiesto ambiental y10 licencia ambiental según corresponda. Artículo 4. A fin de dar apoyo al sector minero metalúrgico y efectos de control y fiscalización se establece la categorización de la minería nacional en minería grande con una explotación de más de 10.000 toneladas procesadas por día pudiendo contar de entre ochenta a doscientos cincuenta cuadriculas, minería mediana con una explotación de más 5.000 toneladas procesadas por día pudiendo contar de entre cuarenta cuadriculas y ochenta cuadriculas, minería chica con una producción variable en toneladas día pudiendo contar de entre veinte cuadriculas a cuarenta cuadriculas y mineria cooperativizada con una producción variable en toneladas día pudiendo contar desde una cuadricula a veinte cuadriculas como máximo. Artículo 5. 1. Se crea la Empresa de Comercialización de Minerales y Metales de Bolivia - ECOMIM como empresa filial de la COMIBOL, encargada de la comercialización de minerales de los actores productivos mineros, con sede en el Departamento de Oruro debiendo la misma efectuar la apertura de oficinas a nivel nacional e internacional con el propósito de efectuar la comercialización de los minerales en la London Metal Exchange LME, la misma estará reglamentada mediante Decreto Supremo. Plaza Murillo @ Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Telf.: (591-2) 2201120 poro el V~vir Bien

.,&;/j~6/cc, fi&,&iii(t<& i!/%w,t,a,,ifi wx/ @?ohhic/ B"h?&,?* C%P @&~/"d2*~ II. Una vez que entre en funcionamiento la ECOMIM, será la única responsable de la comercialización de todos los productos minerales y metales al exterior. Artículo 6. Los titulares de derechos mineros deberán constituir boleta de garantía de cumplimiento por el cierre de operaciones mineras a nombre de los Ministerios de Mineria y Metalurgia y Medio Ambiente y Aguas en su carácter de beneficiarios, en base a la auditoría ambiental. Articulo 7. El Ministerio de Economía y Finanzas a solicitud del Servicio Nacional de Geología y Mineria - SERGEOMIN efectuara el debido automático del diez por ciento de la regalía minera para efectuar las tareas de prospección y exploración de las cuenta fiscales de los Gobernaciones Autónomos Departamentales en caso de que no se hubiere cumplido con lo establecido en el parágrafo III del artículo 229 de la Ley 535. Artículo 8. Las concesiones mineras inscritas en las oficinas de Derechos Reales a nivel nacional en el marco de la Ley 1777 de 17 de marzo de 1997, quedan sin efecto debiendo ser canceladas sus partidas automáticamente una vez que se promulgue la presente ley, toda vez que los recursos naturales entre ellos las concesiones mineras y10 Autorizaciones Transitorias Especiales ATES, son de propiedad, dominio directo indivisible e imprescriptible del pueblo boliviano, tal como lo establece el artículo 349 de la Constitución Política del Estado. Se abrogan y derogan todas las disposiciones contrarias a la presente Ley. Es dado en el Pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional a los...... días....del mes...... del dos mil catorce. Plaza Murillo 0 Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Telf.: (591-2) 2201120 & is poro ie/ ando3) Vivir Bien