Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas SERVICIO DE EXTENSIÓN AGRÍCOLA

Documentos relacionados
Foro Nacional sobre la. Empresa Social. 21 de Junio de 2012

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE 2014

Solicitud de Exención Contributiva bajo la Sección del Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico

Solicitud de Exención Contributiva Bajo la Sección 1101 del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 1994, según enmendado

SOLICITUD LEY PARA LA INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA PUERTORRIQUEÑA

ANEJO A NOMBRAMIENTO O CONTRATO DE SERVICIOS PERSONALES

3.1 No Residente en Puerto Rico

LEY DE COLEGIACION EN TRABAJO SOCIAL. Ley 171 del 11 de mayo de 1940 Y Ley 50 del 18 de junio de 1965

IVU en la prestación de Servicios Profesionales Designados y Servicios Rendidos a otros Comerciantes

ASOCIACIONES Y FUNDACIONES SIN FINES DE LUCRO CON ACTIVIDAD MERCANTIL

YOLANDA CARREÑO GAITÁN

SERVICIO DE EXTENSIÓN AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

LA PATENTE MUNICIPAL EN EL MUNDO EMPRESARIAL

DEBER DE FIDUCIA DE MIEMBROS DE LA JUNTA DE DIRECTORES APROBADO POR LA COMISIÓN ESTATAL DE ELECCIONES CEE-SA

FORMALIZACION DE PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS

Formulario CI Rev

LEY PARA DETERMINAR LA ORGANIZACION DEL COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE PUERTO RICO, PARA ESPECIFICAR SUS FUNCIONES Y DEBERES, Y PARA OTROS FINES

La constitución de una asociación de profesionales en información ambiental y su incidencia en la protección del medio ambiente

Función Legislativa en Políticas Públicas del Sector

Holcim (Costa Rica), S.A. y Subsidiarias (Compañía Costarricense)

Aspectos más Relevantes del P. de la C. 2329: Código de Rentas Internas del 2015

REGLAMENTO PARA EL ALQUILER Y USO DE ESPACIO

Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, Ley Núm. 154 de 20 de agosto de 1996

OBJETIVO #3 OBJETIVO #4 OBJETIVO#5 M E M O R A N D O PÁG. 3 PLAN DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y FISCAL REFORMA LABORAL

TRIBUTACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS DE INVERSIONES Y SUS INVERSIONISTAS. Lcdo. Fernando Goyco- Covas Adsuar Muñiz Goyco Seda & Pérez- Ochoa, P.S.C.

LEY DE JULIO DE 1998

TITULO 29 L.P.R.A.: LEYES DEL TRABAJO

Individuos y el impacto del Código de Rentas Internas para un nuevo Puerto Rico. Recurso: David A. Rodríguez Ortiz, CPA, CIA, Presidente

REFLEXIONES INICIALES

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR Apartado Estación Minillas San Juan, Puerto Rico

LEY NUM DE SEPTIEMBRE DE 2004 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Ministerio Público/Procuraduría de la Administración

Declaración Sobre Volumen de Negocios

DEPARTAMENTO DE ESTADO

Ley de Transformación al Sistema Contributivo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico Código de Rentas Internas de 2015

Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L.

ASOCIACIÓN DE COLEGIOS Y UNIVERSIDADES PRIVADAS DE PUERTO RICO A C U P

LEY DE AGOSTO DE 1995

Planificación Contributiva 2012

Nombre: Debe ir precedido de la denominación jurídica correspondiente a su naturaleza: Asociación o Corporación (Literal a, Artículo 3º, Decreto 1529

La constitución de una asociación de profesionales en información ambiental y su incidencia en la protección del medio ambiente

Solicitud de Sociedad Anónima

Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos Restricciones para la Radicación Electrónica del Año Contributivo 2013

Constitución de una sociedad mercantil

Código de Rentas Internas para un nuevo Puerto Rico; Enmiendas Ley Núm de febrero de 2016

NORMA SOCIETARIA. Las organizaciones pueden ser clasificadas en cuatro categorías de acuerdo a diferentes características, así:

Gobierno de Puerto Rico Departamento de Finanzas. Utuado, Puerto Rico DE LA LEGISLATURA MUNICIPAL DE UTUADO. PUERTO RICO, PARA

Forma jurídica de mi m e i mp m resa s

Estableciendo un Negocio en Costa Rica

"Institucionalidad, Regulaciones y Lucro en las Universidades Chilenas"

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 444

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MAYO DE Presentado por el representante Del Valle Colón

CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES P.O. BOX SAN JUAN, P.R

Corporación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

Centro Bancario Internacional, Ley Reguladora del; Enmiendas Ley Núm de septiembre de 2013

La política pública relacionada a la protección del ambiente en Puerto Rico: Documentos ambientales

MEMORANDO. 28 de agosto de A todos nuestros clientes: Re: Impuesto sobre Ventas y Uso Estatal (IVU)

REGLAMENTO GENERAL COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ROOSEVELT ROADS

Facilitadores y aceleradores en procesos de internacionalización. Argentina - Chile - Perú - Colombia - Ecuador México

Cambios propuestos al Reglamento Interno

GACETA OFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA. Caracas, 13 de agosto de 1924 Número

Boletín Informativo de VAPR Federal Credit Union. Vol. XXIII Núm. 81

En Mar de Plata, Argentina, a 4 de diciembre de 2010 REUNIDOS

3.? No tiene porqué tener una actividad mercantil. 2. El derecho de suscripción preferente en las ampliaciones de capital: 1.? Es intransmisible, sólo

Guía Fiscal de País.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

Normas para prevenir conflictos de intereses

El Fundamento constitucional del Registro de la Propiedad.

Capacitación y servicios. Creación y Gestión de Empresas

LEY NUM DE DICIEMBRE DE 2005

RÉGIMEN DE SINCERAMIENTO FISCAL Y LOS FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN.

SOLICITUD DE LICENCIA DE HOSPEDAJE PARA ESTUDIANTES

Requisitos para Inscripción de Patronos en el Régimen de Seguridad Social

Dinero y Otros Bienes Líquidos Abandonados o No Reclamados; Ley de; Enmiendas Ley Núm de septiembre de 2012

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN Y FUNCIONES DE LOS OBSERVADORES QUE PARTICIPARÁN EN EL PLEBISCITO PARA LA DESCOLONIZACIÓN INMEDIATA DE

COOPERACION. La palabra COOPERACION, indica trabajo en común. Es ayudarnos los unos a los otros para alcanzar los objetivos de un grupo.

MODELO PARA LA INSCRIPCIÓN DE EPSAL Código: OT-R Fecha: 2016/01/04 Versión: 010

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1447

ESTUDIO LEGAL SERGIO PEÑARANDA GARCÍA

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE CORFICOLOMBIANA S.A. REGLAMENTO

TEXTO ACTUAL (PROYECTO PC 3070) TEXTO RECOMENDADO (SI ALGUNO ) COMENTARIOS / RECOMENDACIONES

1. ANTECEDENTES 2. SISTEMA ARCU-SUR

ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela

Legislación Mercantil Jordania Abril Este documento ha sido realizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Amman

Marco Legal para comenzar un negocio en Argentina

Marco legal actual. Ana Navarro, Ph.D. Programa de Colegio Sea Grant Universidad de Puerto Rico. 3 de febrero de 2007

Servicios de Asesoría S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

2. SISTEMA ARCU-SUR 3. AGENCIAS NACIONALES

3.1 No Residente en Puerto Rico al Finalizar el Año

DECRETO 393 DE (febrero 8) Diario Oficial No , del 12 de febrero de 1991 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION

ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES SERVICIOS FINANCIEROS. Lista de Nicaragua. Nota Explicativa. el Artículo 12.2 (Trato Nacional);

Inversionistas a Puerto Rico, Ley Para Incentivar el Traslado de Individuo. Ley Núm de enero de 2012 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

FUNDACIÓN SINERGIA CONSIDERANDO: Por Tanto

REGLAMENTO PARA PROGRAMAS DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA (OUI)

ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES SERVICIOS FINANCIEROS. Lista de Nicaragua. Nota Explicativa

REGLAMENTO INTERNO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

P R O N T U A R I O. Aspectos Legales en las Empresas Musicales Número del Curso: MUBA 1400 Créditos: TRES (3)

REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA FISICA

Transcripción:

Gloriselle Negrón Ríos, MSA Especialista en Salud Ambiental Revisado por: Lcdo. José R. Díaz Álamo Oficial Ejecutivo Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas SERVICIO DE EXTENSIÓN AGRÍCOLA

Es recomendable que los residentes de una comunidad organicen una corporación sin fines de lucro. Esto demuestra que son capaces de llegar a acuerdos que favorecen a su propia comunidad. Además, las agencias gubernamentales que proveen ayuda económica, disponible para desarrollar las comunidades, requieren la incorporación para prestar o donar el dinero. La incorporación es un requisito porque garantiza el repago del dinero prestado. La Ley núm. 144, aprobada el 10 de agosto de 1995 según enmendada, crea la Ley General de Corporaciones de Puerto Rico para la organización de corporaciones, incluyendo aquellas sin fines de lucro. Las corporaciones son creadas para cumplir con los propósitos legales para las cuales fueron organizadas e incorporadas, o para llevar a cabo cualquier negocio permitido por cualquier ley vigente. Además de la ley citada, las corporaciones deben cumplir con las disposiciones del certificado de incorporación y de su reglamento (o estatutos by-law ). Organización Una corporación puede ser organizada por una (1) o más personas (quienes serán llamados incorporadores ), otorgando por escrito y presentando un certificado de incorporación ante el Departamento de Estado. Luego de haber registrado el certificado, se celebra la primera junta de incorporadores para iniciar las actividades de la corporación. La primera, o cualquier otra reunión de incorporadores o directores designados en el certificado de 1

incorporación puede llevarse a cabo mediante consulta individual o colectiva. La consulta puede efectuarse mediante los medios de comunicación, incluyendo la convocatoria y la agenda de la reunión. Estas corporaciones son personas jurídicas 1 con sus derechos y obligaciones. Tipos de Corporaciones Bajo la Ley General de Corporaciones de Puerto Rico, las corporaciones se pueden clasificar en diferentes tipos, entre éstos se encuentran: 1. Corporaciones Con Fines de Lucro - La Ley General de Corporaciones está dirigida principalmente a reglamentar la vida de este tipo de corporación. Son aquellas que se dedican a hacer negocios y cuyas ganancias se reparten entre sus accionistas. 2. Corporación Sin Fines de Lucro - Se dedican principalmente a actividades religiosas, educativas, científicas o caritativas. No tienen accionistas y las ganancias se utilizan para promover los fines de la propia corporación. 1 Persona jurídica = Ser o entidad capaz de derechos y obligaciones aunque no tiene existencia individual física; como las corporaciones, asociaciones, sociedades, fundaciones, etc. 2

Ventajas 1. Exclusividad en el uso del nombre corporativo. No pueden haber dos nombres iguales para corporaciones diferentes. 2. Obtienen personalidad jurídica, es decir, son una persona con todos sus derechos y obligaciones. En un litigio se demanda a la corporación y no a sus miembros o accionistas en su carácter personal. 3. Tienen el derecho de deducir gastos y pagos por concepto de su administración y depreciación de bienes muebles. Pueden obtener exención contributiva que cumpla con los requisitos de ley. 4. Pueden poseer toda clase de bienes y ejercitar acciones civiles y criminales. Desventajas 1. No pueden reclamar los derechos constitucionales que poseen las personas. No tienen derecho a defenderse (autodefensa) en los tribunales ni derecho a reclamar protección sobre privilegios e inmunidades ni derecho a la no autoincriminación. 2. En términos contributivos, pagarán por los ingresos obtenidos provenientes de sus operaciones. Los dueños también pagarán, en su carácter personal, por los dividendos obtenidos en la gestión comercial de la que participan. 3

Certificado de incorporación La ley indica las cláusulas obligatorias que deben aparecer en el certificado y cuáles son opcionales. Las cláusulas obligatorias son: 1. Nombre de la corporación, seguido de las palabras o abreviaturas Corp. o Inc. 2. Dirección postal y física de la oficina designada. 3. Nombre del agente residente. Puede ser una persona natural o jurídica. 4. Naturaleza de los negocios o propósito. 5. Si ha de funcionar con fines lucrativos o no lucrativos. 6. Nombre y dirección física y postal de cada incorporador. 7. La estructura de capital (corporaciones con fines de lucro). En el caso de las corporaciones sin fines de lucro, se incluirán los requisitos que deben cumplir las personas que deseen ser miembros de la corporación. De no expresarse en el certificado, entonces se hará mención de que tal disposición se hará constar en los reglamentos de la corporación. 8. Si las facultades del incorporador terminaran al radicarse el certificado de incorporación, deben indicarse los nombres y las direcciones de las personas que se designarán como directores hasta la primera reunión anual de accionistas o, hasta que sus sucesores lo reemplacen. 4

Estatutos corporativos Los incorporadores están autorizados por ley a redactar reglamentos iniciales. En la corporación sin fines de lucro, los socios o miembros con derecho al voto tienen la facultad de hacer, alterar o derogar posteriormente dicho reglamento. Jerarquía corporativa La corporación debe tener por lo menos un (1) oficial, un presidente, un principal ejecutivo o título análogo. Un oficial se encargará de las actas. La misma persona puede ocupar uno o más cargos de oficial. En las corporaciones sin fines de lucro, los miembros componen lo que se llama Junta de Miembros y las decisiones claves de la corporación son tomadas por éstos. Ellos eligen al cuerpo directivo que se denomina o trabaja como Junta de Directores, también llamado Junta de Síndicos. Informe anual Toda corporación debe radicar en o antes del 15 de abril de cada año un informe al Departamento de Estado. Este debe contener, entre otras cosas, la siguiente información: 1. Estado de situación certificado por un Contador Público Autorizado (CPA), con licencia de Puerto Rico. No es necesario que este informe sea auditado por un CPA, en dos situaciones: 5

a) Corporaciones sin fines de lucro. b) Corporaciones con fines de lucro cuyo volumen del negocio no supere un millón de dólares. En estas dos situaciones, el informe deberá ser juramentado ante notario o funcionario facultado por las leyes de Puerto Rico para tomar juramento. 2. Nombre y dirección postal de los directores y oficiales de la corporación y la fecha de vencimiento de sus cargos. Las corporaciones sin fines de lucro están exentas de radicar el informe anual si se dedican a actividades religiosas. Referencias Ley #144, según enmendada, 10 de agosto de 1995. Ley General de Corporaciones de Puerto Rico. Negrón Portillo, Luis M. 1996. Derecho Corporativo Puertorriqueño. 2 nd Ed. Impresos ARAYA, Hato Rey, PR. Negrón Portillo, Luis M. & María M. Maldonado. 1997. Derecho Mercantil y Otros Principios Generales del Derecho Puertorriqueño. Impresos ARAYA, Hato Rey, PR. Real Academia Española. 1992. Diccionario de la Lengua Española. Editorial Espasa-Calpe, S.A. España. Rivera García, I. 1976. Diccionario de Términos Jurídicos. Equity Publishing Corp., Oxford, New Hampshire, EUA. 6

Julio 1997 El Servicio de Extensión Agrícola, Colegio de Ciencias Agrícolas, Recinto de Mayagüez, Universidad de Puerto Rico en cooperación con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norte América.