1. Qué número habría que poner en la casilla sombreada? ??????

Documentos relacionados
SEGUNDA OLIMPIADA ESTATAL DE MATEMÁTICAS

Matemáticas 3º E.S.O. 2014/15

a) Cuadrado de lado 12,25 cm (Área = lado lado) b) Rectángulo de dimensiones 7,315 cm de largo y 2'7 cm de ancho (Área = largo ancho)

2. (10pts.) Cuál es el producto de los divisores comunes de 99 y 275?

8 + 4 = = = 18

a) 312 b) 322 c) 393 d)333 e) Ninguno a) 15 b) 14 c) 12 d) 10 e) Ninguno

Olimpiada de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria en Guanajuato. 25 de octubre de Primer Selectivo (NIVEL PRIMARIA)

Soluciones Segundo Nivel Infantil

ECUACIONES E INECUACIONES

Problemas para entrenamiento (abril 2013)

ECUACIONES DE PRIMER GRADO. 3º ) Pasa todos los términos que contenga la incógnita a un lado de la igualdad y los demás al otro lado.

1,69 1,68 1,65 1,7 1,68. A) 1,3 x 1,3 B) 2 0,32 C) 3,3 : 2 D) 0,69 + 1,01 E) 2,8 x 0,6

CUADERNILLO DOS 6º Ed. Primaria

MEDIDAS DE LONGITUDES Y SUPERFICIES_ADAPT (6ºEP)

CANGURO MATEMÁTICO 2012 SEGUNDO DE SECUNDARIA

1. Para cuántos números, del 2 al 26, se tiene que es múltiplo de 84?

(a) 115 (b) 116 (c) 117 (d) 118 (e) 114 (f) Ninguna. (a) (b) (c) (d) (e)

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO

Examen Canguro Matemático 2001

FORMULARIO (ÁREAS DE FIGURAS PLANAS)

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES

Lección 12: Áreas de figuras planas

Cuerpos Geométricos. 100 Ejercicios para practicar con soluciones. 1 Indica cuáles de las siguientes figuras son prismas y cuáles son pirámides.

MATEMÁTICA N O 6. Santillana FASCÍCULO PSU N O 6 MATEMÁTICA. Santillana

NIVEL 1 (6.º y 7.º grado)

( ) ( ) SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 5 ECUACIONES. IES CINCO VILLAS TEMA 5 2º ESO Página 1. b) = 3. Ejercicio nº 1.- a) 4. b) 2x.

Para pensar solo un poquillo.

VII OLIMPIADA NACIONAL INFANTIL DE MATEMATICA RONDA FINAL - 23 DE OCTUBRE DE o GRADO Colegio Dante Alighieri (Sede Fdo.

Enunciados de los problemas (1)

3. Cuál de los siguientes números no es 2 5? a. 20

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2008 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR

Cálculo de perímetros. Usted sabe que para realizar algunas actividades es necesario calcular la longitud del contorno de los objetos.

NIVEL 1 (6.º y 7.º grado)

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2009 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR OCTAVO GRADO

1. Concepto de número decimal.

Nombre: Fecha: Curso: ^ C

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO)

PRIMERA PRUEBA. 28 DE AGOSTO DE 1999 PROBLEMAS

1. TARJETAS NUMERADAS.

Estrategia de aprendizaje

Guía de Estudio Matemáticas SEP En una multiplicación de signos diferentes, el resultado será: a) Negativo b) Indiferente c) Positivo d) Cero

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2015 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO

Los números de tres cifras

Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria en Guanajuato Primer Selectivo Nivel 3 de Secundaria Soluciones 16 de noviembre de 2016

XX OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA SEGUNDA RONDA COLEGIAL - 1 DE AGOSTO DE NIVEL 1. Nombre y Apellido:... Grado:... Sección:...

Examen Eliminatorio Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2010.

a. A y B b. C y A c. A d. B y C e. C

QUINTO DE SECUNDARIA

SOLUCIÓN PRIMERA ELIMINATORIA NACIONAL NIVEL C

XXI OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA SEGUNDA RONDA COLEGIAL - 26 DE JUNIO DE NIVEL 1

Esta prueba contiene 70 preguntas, divididas en las siguientes secciones:

Ecuaciones e inecuaciones

Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Práctico Nº 1

Esta prueba contiene 70 preguntas, divididas en las siguientes secciones:

3. Marcad vuestras respuestas en la HOJA DE RESPUESTAS que se os ha entregado (NO EN ESTE CUADERNILLO).

ELEMENTOS DE GEOMETRÍA

ÁNGULOS. 2. En el triángulo ABC, el ángulo B se obtiene aumentando en 50% el ángulo A o también reduciendo en 25% el ángulo C. Cuál es la medida de B?

Examen Eliminatorio Estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2008.

A = b. h Área = base * altura El área de un rectángulo

PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN

Dado el siguiente arreglo de números

Contenidos: Números decimales: operatoria. Potencias numéricas. Raíces numéricas. Definición, propiedades y cálculo de raíces.

Primer Nivel. Solución: Por los valores de los lados del triángulo, éste debe ser un triángulo rectángulo, y en consecuencia su área es (3 4 ) 6

NÚMEROS ENTEROS. (1) Laura anotó en fichas las temperaturas a partir de las 8 de la mañana, pero las fichas de le

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE GEOMETRÍA PLANA

UNIDAD 3 Ecuaciones, inecuaciones y sistemas

Expresiones algebraicas (1º ESO)

UNIDAD 1. Nuestro sistema de numeración es el sistema decimal. En el sistema de numeración decimal, el valor de cada cifra depende de su posición.

Soluciones a la autoevaluación

ESCUELAS TECNICAS ORT SEDE BELGRANO

Nombre: Curso: 8 Básico Fecha: 02/08/2010. I Expresa en lenguaje algebraico las siguientes proposiciones.

PRUEBA REGIONAL SÉPTIMO GRADO 2005

Curso: Octavo grado Eje temático: Sentido numérico y pensamiento algebraico

La geometría y las mediciones

Parte III. Tiempo límite - 30 minutos 25 ejercicios

PROBLEMAS ALGEBRAICOS. 2) La diferencia entre los cuadrados de dos números consecutivos es 71. Calcula dichos números.

TEMA 2: Potencias y raíces

62,415 = ,4 + 0,01 + 0,005

MATEMÁTICAS. 15. Cuál es la solución de la siguiente ecuación? 5 (x 3) 2 = 23. A) x = 2.0 B) x = 5.6 C) x = 7.2 D) x = 8.0

Problemas de Aplicación

1. Cuáles de las siguientes rectas son ejes de simetría de la figura?

26.º OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 13 de setiembre de 2014

Ensayo

Juega con los números

ENTRETENIMIENTOS MATEMÁTICOS. Nacho Diego

EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS

Podrás relacionar los números cuadrados con los números cúbicos? 25 = =

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

Cálculo de perímetros y áreas

Pon tres ejemplos de números racionales que tengan la parte decimal de distinto tipo. Hazlo en forma de fracción y da la forma decimal también.

TORNEOS GEOMÉTRICOS Primera Ronda Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad

Definiciones I. Definiciones II

AVERIGUA!!! Que números son? 7 centenas, 5 unidades = 6 centenas 4 decenas y 6 unidades = 95 decenas y 4 unidades = 5 decenas y 9 unidades =

DIVIDENDO DIVISOR COCIENTE RESTO

ÁLGEBRA 1º E.S.O. LETRAS EN VEZ DE NÚMEROS. Representar números en clave: a = 20 b = 5 c = 1. a + a + a = 60 a + b + b = 30 a + a + b + c + c = 47

Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Primera parte

X Olimpiada matemática para 6º de primaria Thales 25 de marzo de 2006 PRUEBA INICIAL

Olimpiada de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria en Guanajuato. 13 de diciembre de Tercer Selectivo (NIVEL PRIMARIA)

PRUEBA DE CUARTO GRADO.

Transcripción:

1. Qué número habría que poner en la casilla sombreada? 1 1 2 1 2 3 2 3 5 3 5 8?????? a. 10 b. 12 c. 20 d. 21 e. 32 2. Cuántos centímetros mide el perímetro de esta figura si sabemos que está formada por rectángulos que miden 2 centímetros de largo por 1 de ancho? a. 20 b. 30 c. 24 d. 19 e. 32 3. Cuál es la cifra de las unidades de 99 3? a. 9 c. 1 d. 3 e. 4 4. Tenemos 20 cuadrados idénticos y decidimos construir rectángulos. Cuántos rectángulos diferentes se pueden hacer con ellos sin que sobre ningún cuadrado? Nota: ten en cuenta que estos dos rectángulos los consideraríamos iguales porque tienen las mismas dimensiones. a. 2 b. 3 c. 4 d. 5

e. 6 5. El número que hay en cada cuadrado se obtiene sumando los dos números que tiene justo debajo. Cuánto vale C? a. 4 c. 1 d. 3 e. 2 22 A B 8 6 C 6. Tengo un montón de sellos de 31 céntimos y de 7 céntimos. Quiero enviar por Correos un paquete y el envío cuesta 2. Si no quiero desperdiciar ningún céntimo, cuál es el número mínimo de sellos que puedo usar? a. 7 c. 9 d. 10 e. 11 7. Teniendo en cuenta las igualdades anteriores, a cuánto equivale el pentágono? a. 3 b. 4 c. 5 d. 6 e. 7 8. Adrián, Bea, Clara, Dani y Elena están preparando un baile y decidiendo dónde se coloca cada uno de ellos en el escenario. Sabemos que Dani está justo a la derecha de Adrián, que Bea está tres puestos más a la izquierda que Dani y que Clara está tres posiciones más a la derecha que Elena. Quién ocupa la posición central? a. Adrián b. Bea

c. Clara d. Dani e. Elena 9. Cómo sigue la serie? 1, -2, 3, -5, 8, -13 a. 20 b. -24 c. -26 d. 18 e. 21 10. Estoy pensando en un número que cumple lo siguiente: Su raíz cuadrada está entre 5 y 6 No tiene divisores diferentes a él y el 1 La suma de sus cifras es menor que 10 De qué número se trata? a. 23 b. 41 c. 31 d. 27 e. 37 11. Qué valor de diferente de 2 verifica esta igualdad? 2 = 2 a. 0 b. 1 c. 3 d. 4 e. 10 12. Nos hemos inventado una operación,, y sabemos lo siguiente: 3 3 = 6 4 4 = 12 5 5 = 20 6 6 = 30 Podrías deducir cuánto es 7 7? a. 40 b. 36 c. 48 d. 42 e. 41 13. Qué palabra tienes que poner en el hueco para la siguiente frase sea verdadera? ESTA FRASE TIENE VOCALES a. DIEZ b. ONCE

c. DOCE d. TRECE e. CATORCE 14. Coloca los números 1, 2, 3, 4, 5 y 8 en la siguiente pirámide de modo que cada número sea suma de los dos que tiene justo debajo. Qué número va en la casilla sombreada? a. 1 b. 2 c. 3 d. 4 e. 5 15. En mi grupo de amigos podemos hacer subgrupos de 2 y de 3 sin que sobre nadie. Sin embargo, si nos queremos agrupar en 5, siempre sobra una persona. Cuántos somos en total si tengo más de 10 y menos de 60 amigos? a. 22 b. 26 c. 41 d. 36 e. 56 16. Si cada letra corresponde a un número del 1 al 9 y realizamos la siguiente suma, cuánto vale B? a. 1 c. 3 d. 2 e. 7 ABC ABC + ABC CCC 17. Qué número habría que poner en el centro del último triángulo? 2 3 5 5 4 24 6 10 15 1 8 60 3 4? 3 a. 10 b. 12 c. 20 d. 22 e. 30 18. Cuántos enteros de tres cifras son múltiplos de 40 y de 30?

a. 12 b. 6 c. 10 d. 9 e. 8 19. Alba, Bruno, Carla y Diego viajan en tren en una mesa para cuatro, en las que los cuatro amigos se sientan enfrentados dos a dos y pueden disfrutar de algún juego de mesa. Si Alba insiste en sentarse junto a la ventana y a los demás no les importa ir junto al pasillo o la ventana, de cuántas formas distintas se pueden sentar los cuatro amigos? a. 12 b. 24 c. 10 d. 6 e. 3 20. En un grupo de 30 amigos, sabemos que 25 tocan el piano y 10 tocan la flauta. Cuál de las siguientes afirmaciones seguro que es verdadera? a. No hay nadie que toque los dos instrumentos. b. Como mucho, hay 5 personas en el grupo que toquen ambos instrumentos. c. Hay exactamente 5 personas en el grupo que toquen ambos instrumentos. d. Al menos 5 personas en el grupo tocan ambos instrumentos. e. No podemos deducir nada en especial. 21. Tiramos dos dados numerados del 1 al 4. Cuál es la probabilidad de que la suma sea un número primo? a. 7/16 b. 5/8 c. 8/16 d. 5/16 e. 3/8 22. Eulalio es fabricante de pianos y tiene un camión para transportarlos. Sabe que cuando lleva en el camión cuatro pianos, éste pesa en total 16 toneladas. Si todos los pianos pesan igual y el camión pesa una tonelada más que un piano, cuánto pesa el camión vacío? a. 2 toneladas b. 3 toneladas c. 4 toneladas d. 5 toneladas e. 6 toneladas

23. Alberto y Benito tienen entre los dos 23 años, Benito y Carlos suman 26 años, Carlos y Daniela tienen 25 años juntos y sumando las edades de Daniela y Alberto nos salen 22 años. Cuánto suman las edades de los cuatro amigos? a. 45 b. 52 c. 40 d. 51 e. 48 24. Cuántos números diferente de cuatro cifras podemos formar con el 2, 3, 4 y 5 si no queremos repetir ninguna cifra? a. 12 b. 20 c. 24 d. 32 e. 36 25. Raquel acaba de soñar con una casa enorme. Se trata de un edificio cúbico de dos kilómetros de lado. Hay una planta cada tres metros de altura. Si colocásemos en esa casa a tres personas por cada metro cuadrado, cuánta gente cabría dentro? a. Entre 1000 y 50000 personas. b. Entre 50001 y cinco millones de personas. c. Más de cinco millones de personas pero menos de cien millones. d. Mas de cien millones de personas pero menos de cinco mil millones. e. Más de cinco mil millones de personas; es más, cabrían todos los habitantes de la Tierra!