Reunión Tecnológica Colegios 4 de Mayo 2017

Documentos relacionados
Reunión de Tecnología Colegios 24 de Noviembre 2016

Reunión Tecnológica Colegios Mayo 2016

Reunión Colegios SIGA Mayo 2015

OBTENCIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA

OBTENCIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA

Carpeta Ciudadana / Gestor de Expedientes. Diputación de Toledo

Experiencias en el Colegio de Abogados de Madrid La Ventanilla Única

LEXNET JUSTICIA TRANSICIÓN DESDE LEXNET ABOGACÍA

Proyecto de Transición LexNET Abogacía a LexNET Justicia

Visión Práctica de la Firma Electrónica. Valencia, 20 de noviembre de 2009

Curso Práctico: Cómo Obtener el Certificado Digital, la Firma Digital y DNI Electrónico

LEXNET Oviedo, 30 de noviembre de 2015

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI)

PLAN 2015 PARA LA ACELERACIÓN DE LA JUSTICIA EN ENTORNO DIGITALES VALORACIÓN DE RESULTADOS

Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil

MANUAL PARA LA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE UNA OFERTA DE CONTRATO MENOR

Primeros pasos en ANCERT

PROYECTO DE INCORPORACIÓN DEL TRÁMITE DE

INTRODUCCIÓN. NACIONALIDAD

REGISTRO ELECTRÓNICO: GUÍA DE USO

Servicio de Notificaciones Electrónicas

MANUAL APLICACIÓN ONLINE DEL ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE SEVILLA PROCURAWEB

MANUAL PARA EL ENVÍO Y NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE UNA INSTANCIA GENERAL

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

En 2016 se invirtieron en Ciudad Real 1,84 millones de euros en financiar la Justicia Gratuita

Registro para contemplar las garantías en la emisión de certificado de firma

Carta de Servicios. Dirección General del Catastro

1) Concienciación en el cumplimiento de los requerimientos técnicos en la digitalización de los documentos presentados telemáticamente.

Sección Campo Información. Homoclave. Habilitación como Delegado Honorario. Nombre de la modalidad (si existe)

Expediente Judicial Electrónico

Región de Murcia CRI

Instalación y Configuración del Software de Servidor Web (Online)

Consejería de Hacienda y Administración Pública

Nacionalidad española

Manual de usuario Sede Electrónica del Tribunal Constitucional

MF0221_2 Instalación y Configuración de Aplicaciones Informáticas (Online)

INTRODUCCIÓN. NACIONALIDAD

Certificación Profesional TIC en Seguridad Digital, Firma Digital y Factura Digital (Online)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

REAL DECRETO 1004/2015, DE 6 DE NOVIEMBRE POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

Técnico en Instalación de Sistemas Operativos y su Actualización

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED PASOS A SEGUIR PARA LA INCORPORACIÓN AL SISTEMA RED

APÉNDICE DELIMITACIÓN DE ACTUACIONES PARA LA ACTIVACIÓN DEL SERVICIO OIGAA Box DE VOZTELECOM

Elaborado por: ÁTICA Revisado por: Unidad para la Calidad Aprobado por: Gerencia. Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

Curso Práctico: Firma y Facturación Electrónica

Solicitud de Certificado Académico. Universidad de Córdoba

Consejería de Justicia y Administración Pública

Bilbao, 14 de Abril 2016

Programa Específico Iluminación Eficiente de Andalucía. Junio 2011

Octubre Sistema de Información Judicial de la Comunidad de Madrid

Artículo 1. Objeto. En su virtud, dispongo:

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. núm. 32 de 9-ii /5. VI. Otros Anuncios

El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico

MAS QUE UN CORREO, TU DESPACHO EN LA NUBE

Nueva APP Anticipación Servicios de Asistencia. Madrid, 15 de marzo de 2018

Técnico Profesional TIC en Instalación, Configuración, Gestión y Mantenimiento de Aulas Virtuales Moodle (Online)

UF0852 Instalación y Actualización de Sistemas Operativos (Online)

Consejería de Justicia y Administración Pública. Versión: 1.4 Fecha: 20/11/2008

UF0852 Instalación y Actualización de Sistemas Operativos

UF1349 Mantenimiento e Inventario del Subsistema Físico (Online)

Tutorial de SEO para Joomla y Wordpress

Curso Superior en Aplicaciones Ofimáticas y Microinformáticas (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN

Técnico Especialista en Instalación y Configuración de CRM: Gestión de

OIGAA Móvil, el servicio de telefonía móvil para empresas más completo e innovador.

Sistema de Verificación de Datos de Identidad y de Residencia

Certificación Profesional TIC en Seguridad Digital, Firma Digital y Factura Digital

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

JORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL GOBIERNO Y GESTION DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

LA GESTIÓN DE RR.HH. Y LAS TIC EN EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. 21 de febrero de 2006

Manual de Usuario-Solicitudes por Lotes

UF2711 Centros de Coordinación de Emergencias. Tipos, Estructura y Funcionamiento General (Online)

Curso Práctico sobre Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital

Selección de candidatos/as de contratos de investigación. Universidad de Córdoba

COMPARATIVA DE PRODUCTOS

IPS Inscripción en Pruebas Selectivas Guía para la cumplimentación de solicitudes en Procesos Selectivos

Como Cambiar de Plantilla en Joomla y Wordpress

Sociedad de la Información (Proyecto BASICO) Administración electrónica (e-administración) Servicios avanzados de información.

NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA: GUÍA DE USO

JORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL GOBIERNO Y GESTION DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

PROYECTO DE IMPLANTACION DEL EXPEDIENTE DIGITAL EN LA AUDIENCIA NACIONAL

JORNADA FORMACIÓN CALIDAD. Zaragoza 4 y 11 de junio de 2015

Instalación y Configuración de Aplicaciones Informáticas (Online)

27 noviembre 2008 EL EXPEDIENTE ELECTRONICO. Un ejemplo de su aplicación

Permite a los ciudadanos y empresas la realización de varios trámites administrativos de manera telemática:

SGNTJ. Desarrollo LexNET. Manual de Usuario LexNET: Abogacías Seguridad Social. Público. SGNTJ - Desarrollo LexNET APROBADO POR: SGNTJ

Curso Online de Herramientas de Comunicación en la Oficina, Documentación y Gestión

CARTA DE COMPROMISOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR OMIC

ANEXO II. Especificaciones Técnicas

[ Sistema Nacional de. Garantía Juvenil ]

UF1891 Dimensionar, Instalar y Optimizar el Hardware (Online)

CERTIFICADO DE EXPERTO EN EL CUIDADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Y HERIDAS CRÓNICAS

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA

La nueva normativa de Contratación Pública en la

Manuel Ruiz del Corral. Impulso de la Administración Electrónica.

Curso Superior de Redes Asociativas y Animación Cultural (Doble Titulación URJC & Educa + 1,5 Créditos ECTS)

IFACTURE WEB NUESTRA SOLUCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA PARA PYMES.

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Transcripción:

Reunión Tecnológica Colegios 4 de Mayo 2017

Índice 2 12:00-12:30 Plan Estratégico de la Abogacía 12:30-12:45 Resumen Actividad 2016 12:45-13:45 Nuevo Correo Abogacía 13:45-14:15 Expediente de Nacionalidad 14:15-15:15 Almuerzo Cóctel 15:15-15:45 ACA. Renovación certificados. Nueva Jerarquía 15:45-16:45 Transición a Lexnet Justicia ÍNDICE 16:45-17:15 Actualización Catálogo Servicios RedAbogacía 17:15-17:45 Pausa Café 17:45-18:15 Otros Proyectos en Curso 18:15-19:15 Transformación Digital 19:15-19:45 Ruegos y Preguntas 19:45 Clausura reunión

Índice 3 12:00-12:30 Plan Estratégico de la Abogacía 12:30-12:45 Resumen Actividad 2016 12:45-13:45 Nuevo Correo Abogacía 13:45-14:15 Expediente de Nacionalidad 14:15-15:15 Almuerzo Cóctel 15:15-15:45 ACA. Renovación certificados. Nueva Jerarquía 15:45-16:45 Transición a Lexnet Justicia ÍNDICE 16:45-17:15 Actualización Catálogo Servicios RedAbogacía 17:15-17:45 Pausa Café 17:45-18:15 Otros Proyectos en Curso 18:15-19:15 Transformación Digital 19:15-19:45 Ruegos y Preguntas 19:45 Clausura reunión

APERTURA DE LA REUNIÓN Claves de la Reunión 4 Mayo: Reunión global de seguimiento de los Servicios Tecnológicos TEMAS ESTRATÉGICOS Plan Estratégico de la Abogacía. Nueva plataforma de Correo Electrónico Office365. Expediente de Nacionalidad. Transición a Lexnet Justicia. Renovación de SIGA. Ley de Procedimiento Administrativo Expediente Digital. SERVICIOS EN CURSO Resumen Actividad 2016. Actualización del Catálogo de Servicios. Nueva jerarquía ACA. Otros proyectos en curso. TRANSFORMACIÓN DIGITAL 12:00-12:30 Plan Estratégico de la Abogacía 12:30-12:45 Resumen Actividad 2016 12:45-13:45 Nuevo Correo Abogacía 13:45-14:15 Expediente de Nacionalidad 14:15-15:15 Almuerzo Cóctel 15:15-15:45 ACA. Renovación certificados. Nueva Jerarquía 15:45-16:45 Transición a Lexnet Justicia 16:45-17:15 Actualización Catálogo Servicios RedAbogacía 17:15-17:45 Pausa Café 17:45-18:15 Otros Proyectos en Curso 18:15-19:15 Transformación Digital 10:15-10:30 Resumen Actividad SIGA 2016 10:30-11:30 Plan de Renovación de SIGA 11:30-12:00 Pausa café 12:00-12:45 Intercambio de Información con Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita 12:45-13:30 Expediente Electrónico Ley 39/ 2015 13:30-13:45 Regtel. Nuevas Funcionalidades ENFOQUE PARTICIPATIVO Compartir conocimiento e ideas. Aprender de la experiencia de otros.

PLAN ESTRATÉGICO Abogacía 2020 Soluciones 5 EJE 1: UNA ABOGACÍA CONFIABLE Y PREPARADA Objetivo 1: Regulación profesional excelente Objetivo 2: Arquitectura deontológica eficiente Objetivo 3: Formación inicial y continua de calidad EJE 2: UNA ABOGACÍA GESTORA INTEGRAL DE CONFLICTOS Objetivo 1: Prevención y gestión integral de conflictos Objetivo 2: Garantía constitucional de defensa Objetivo 3: Calidad del servicio público de Justicia Objetivo 4: Corresponsabilidad en la Administración de Justicia EJE 3: UNA ABOGACÍA INNOVADORA Y TECNOLÓGICAMENTE AVANZADA Objetivo 1: I + D + i Objetivo 2: Servicio e infraestructura tecnológica excelente Objetivo 3: Protección y gestión del conflicto en la sociedad digital Objetivo 4: Defensa de la economía colaborativa y de mercado Objetiva 5: Abogacía basada en datos EJE 4: UNA ABOGACÍA COMPROMETIDA CON LA CIUDADANÍA Objetivo 1: Acceso universal a la Justicia Objetivo 2: Abogacía de interés público Objetivo 3: Protección de Derechos Humanos Objetivo 4: Promoción de Derechos Humanos Objetivo 5: Protección de consumidores y usuarios Objetivo 6: Responsabilidad social corporativa EJE 5: UNA ABOGACÍA EUROPEA CON PROYECCIÓN GLOBAL Objetivo 1: Defensa de la sostenibilidad Objetivo 2: Internacionalización de la profesión Objetivo 3: Cooperación técnica entre Abogacías Objetivo 4: Estructuras públicas de gobernanza

PLAN ESTRATÉGICO EJE3. Una Abogacía Innovadora y Tecnológicamente Avanzada 6 Objetivo 1: I+D+i M75 Programa de innovación continua M76 Investigación aplicada a informes de situación y desarrollo de proyectos M77 Elaboración de documentos de posición para informar políticas públicas M78 Modelos de protección y defensa de derechos ante las transformaciones Científicas Objetivo 2: Servicios e infraestructuras tecnológicas excelentes Objetivo 4: Defensa de la economía colaborativa y de mercado M96 Defensa de las corporaciones de derecho público europeas M97 Defensa de instituciones para una economía de mercado sostenible M98 Programa de trabajo sobre el mercado de servicios legales del futuro M99 Derecho comparado de la prestación de servicios legales por profesionales no habilitados M100 Estudios sobre servicios legales, crecimiento y productividad en Europa y España M101 Disciplina deontológica de las acciones colectivas en mercados financieros M102 Promoción del acceso al mercado de servicios legales en economías emergentes Objetivo 3: Protección y gestión del conflicto en la sociedad digital Objetivo 5: Abogacía basada en datos M103 Establecimiento de un Sistema Estadístico de la Abogacía Española M104 Estadística y encuestas propias sobre Administración de Justicia M105 Estadística y encuestas propias sobre servicios legales M91 Sistemas de protección y defensa de derechos en las transformaciones M106 Fortalecimiento del informe Abogacía Española en datos y cifras sociales de base tecnológica M107 Elaboración de informes y estudios monográficos sobre sociología de M92 Capacitación técnica e institucional sobre estandarización, códigos de la profesión conducta y derechos digitales M108 Impulso de un proyecto de Barómetro Europeo de la Abogacía M93 Aprendizaje y capacitación técnica sobre sistemas de solución de diferencias online M109 Mejora de recogida de datos para el Sistema de información del Mercado Interior (IMI) M94 Programa de ciberseguridad para Colegios, despachos y comunicaciones entre abogados M110 Proyecto de historiografía moderna y contemporánea de la abogacía española M95 Cumplimiento proactivo de normas de protección de datos, redes seguras y sistemas de información (NIS)

PLAN ESTRATÉGICO EJE3. Objetivo 2. Servicios e Infraestructuras Tecnológicas Excelentes 7 M80 Evolución y orientación del nuevo SIGA a ciudadanos, administraciones y abogados M81 Sede y expediente electrónico en Consejo y Colegios M83 Cooperación proactiva para el desarrollo de funcionalidades en LexNet M84 Perfeccionamiento del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita Incluidos en el POA 2017 (Plan Operativo Anual) M79 Proyecto de transformación digital de la Abogacía M82 Integración de funcionalidades en un conjunto limitado de Apps excelentes M85 Web corporativa funcional, orientada al usuario y sujeta a mejora continua M86 Empleo de infraestructuras y servicios seguros de computación en la nube M87 Explotación integral de tecnologías vinculadas a la nueva plataforma de correo M88 Evolución de la centralita inteligente 24x365 para asignaciones de asistencia letrada M89 Intranet para Consejeros, vocales, abogados y técnicos M90 Exploración de nuevos usos y funcionalidades de ACA en Apps

Índice 8 12:00-12:30 Plan Estratégico de la Abogacía 12:30-12:45 Resumen Actividad 2016 12:45-13:45 Nuevo Correo Abogacía 13:45-14:15 Expediente de Nacionalidad 14:15-15:15 Almuerzo Cóctel 15:15-15:45 ACA. Renovación certificados. Nueva Jerarquía 15:45-16:45 Transición a Lexnet Justicia ÍNDICE 16:45-17:15 Actualización Catálogo Servicios RedAbogacía 17:15-17:45 Pausa Café 17:45-18:15 Otros Proyectos en Curso 18:15-19:15 Transformación Digital 19:15-19:45 Ruegos y Preguntas 19:45 Clausura reunión

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Indicadores de los Servicios 9 CLAVES DEL AÑO 2016 Lexnet. Depuración del Censo. Migración de Correo. ACA. Reglamento eidas.

CARACTERÍSTICAS Autoridad de Certificación de la Abogacia. Reconocida ante el Ministerio de Industria con todas las garantías exigidas por la Ley de Firma Electrónica. Acreditada ante las AAPP. Incluida en @firma (plataforma de validación utilizada por las AAPP). Primer prestador de servicios de certificación privado, sólo superado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio ACA 10 DATOS DE USO Durante el año 2016 se ha mantenido estable mes a mes la emisión después del gran esfuerzo realizado el año pasado. Mas de 130.000 certificados activos. GESTIÓN El Colegio de Abogados mantiene su autonomía en la identificación de los abogados al ser la Autoridad de Registro con plena potestad para decir quién es abogado y quién deja de serlo y emitir o cancelar sus certificados digitales Certificados reconocidos, emitidos en dispositivo seguro de creación de firma, que acreditan la condición de abogado, de personal del Colegio y de Persona Jurídica. A DESTACAR Trabajo de adaptación al Reglamento UE 910/2014 eidas. Campaña de Renovación de certificados SHA1-1024 Diciembre 2016. Nueva Jerarquía PKI. Lanzamiento ACA 2 lectores.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio CENSO 11 CARACTERÍSTICAS Permite a cualquier ciudadano o institución localizar un abogado próximo a su localidad, mostrándole un mapa donde localizar la dirección del despacho, y datos de contacto. Permite incorporar automáticamente en libreta de contactos la ficha del abogado y contactar vía email con el abogado seleccionado. Disponible para que los Colegios de Abogados ofrezcan esta información personalizada desde su webservice. Integrado con Ventanilla Única. Integración Find a Lawyer. GESTIÓN Servicio sin coste adicional, perteneciente al catálogo de servicios generales ofrecidos por el Consejo. Disponible conexión por WS para actualizar la información desde los aplicativos de gestión del Colegio. DATOS DE USO Actualización de datos de Censo: 62 Colegios con SIGA. 13 actualizan datos por Webservice. 8 mantienen aún la actualización por Excel. A DESTACAR Censo transmitido al Ministerio diariamente para posibilitar la carga de los abogados en Lexnet, esto ha sido posible por la siguiente depuración: DNIs (Deduplicación), dos Apellidos y Correo Electrónico. Censo transmitido a Cataluña a petición.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Ventanilla Única 12 CARACTERÍSTICAS Respuesta a la exigencias de la Ley Paraguas y Ley Omnibus. Portal para el ciudadano y el abogado desde la que se pueden realizar trámites como la colegiación y quejas. Herramienta de Backoffice para la administración de trámites por los colegios. En 2014: Adaptación Ventanilla Única a los requisitos de transparencia Ley 19/2013. DATOS DE USO En 2016, los trámites de la Ventanilla Única de la Abogacía recibieron más de 31.000 visitas. GESTIÓN Sin coste adicional. Posibilidad de incluir nuevos trámites por el Colegio de forma autónoma. Los Colegios y el CGAE publican los datos en el portal teniendo por ejemplo la Memoria Anual del CGAE y de los 83 Colegios de Abogados a la disposición de toda la ciudadanía. A DESTACAR Renovación del Front Office.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio EEJG 13 CARACTERÍSTICAS Conecta a los ICAs de forma telemática y sencilla con las AAPP para solicitar los datos económicos del solicitante de Justicia Gratuita. Reducción de plazos, los datos se reciben entre 24 y 48 h. Ahorra al solicitante tiempo y dinero en desplazamientos y gestiones. Servicio disponible en RedAbogacía, integrado en SIGA y posibilidad de uso a través de Webservice. GESTIÓN Servicio sin coste adicional, perteneciente al catálogo de servicios generales ofrecidos por el Consejo. Para recibir datos del Catastro se debe firmar un convenio entre el Colegio y la Dirección General de Catastro cuyo contenido es el Anexo del convenio marco firmado con el CGAE. En 2016 se tramitaron online más de 600.000 expedientes. 80 Colegios de abogados ya lo utilizan y Cuenca se incorpora en las próximas fechas. A DESTACAR Integración Hacienda Foral Navarra en curso. Integración con AEAT Domicilio fiscal. Integración con AEAT Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Intercambio Información con CAJG 14 CARACTERÍSTICAS Integración con las Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita en el marco del proyecto EJIS. Doble vía: Integración con ficheros o WebServices. Aplicación de gestión destinada a las comisiones de justicia Gratuita (sobre SIGA). Se evita la doble introducción de datos. Se elimina papel. Garantías de seguridad e integridad de la documentación. GESTIÓN El Colegio de Abogados es el factor clave para que la Comisión de AJG acceda a la aplicación. Se realiza una presentación técnica antes de realizar la implantación del sistema. Por los acuerdos marco firmados con la Admón. el coste para la CAJG es gratuito y se asume por el Consejo. Gran beneficio en agilidad de gestión para el Colegio. Con SIGA en Baleares (mixto), Cáceres, Gijón-Oviedo, Salamanca, Ciudad Real, Guadalajara, Ávila, Segovia, Murcia. En Implantación con SIGA en Palencia, Ceuta, Melilla, Toledo (Talavera).

DISCONTINUACIÓN LEXNET ABOGACÍA El día 31 de marzo, tal y como estaba previsto y aprobado por el Pleno, se discontinuó la plataforma Lexnet Abogacia. Para facilitar esta transición a los abogados se acometieron las siguientes acciones. Campaña informativa desde el mes de noviembre. Creación de videos formativos sobre Lexnet Justicia. Dialogo abierto con el Ministerio para garantizar que Lexnet Justicia satisface las necesidades de los Abogados. RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Lexnet Abogacía 15 DATOS DE CIERRE Más de 60.000 abogados distintos han utilizado activamente el sistema (han recibido al menos una comunicación). Se han producido más de 10 M de accesos al sistema. Se han gestionado: Más de 4,4 M de Notificaciones. Más de 800.000 Escritos y más de 200.000 demandas. Se han atendido más de 150.000 llamadas en el servicio del Call Center. Se ha formado a más de 12.000 abogados en las jornadas formativas organizadas en 63 Colegios de Abogados. A DESTACAR De manera general, la Abogacía (Consejo, Colegios y Abogados) ha hecho un esfuerzo enorme para adaptarse a este proyecto, en colaboración con el Ministerio de Justicia: Concienciación. Campaña #RetoLexnet. Material, microsite, vídeos, tutoriales, entorno de formación. Certificados ACA. Sincronización y Depuración del Censo. Soporte: Call Center, soporte de segundo nivel, atención remota. NUEVOS BUZONES COLEGIO EN LEXNET JUSTICIA Administrador de Colegio Profesional. Personal de Colegio Profesional. Administrador de Abogados.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Portal RedAbogacía 16 CARACTERÍSTICAS Portal de Servicios tecnológicos integrado en la web abogacia.es. Zonas particularizadas y personalizadas para los Colegios. Contempla servicios para Colegiados y para Personal del Colegios. DATOS DE USO Se han multiplicado por 4 los accesos a RedAbogacía con 222.185 visitantes en 2016. GESTIÓN Portal personalizable para con la imagen del Colegio. Posibilidad de crear un acceso directo en la web colegial. Cada servicio se gestiona de forma individualizada, su responsable de Gestión de servicio le informará sobra los trámites a seguir en cada aplicación. A DESTACAR Renovación del Interfaz del Portal RedAbogacía.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Pases a Prisión 17 CARACTERÍSTICAS Servicio de Pases a Prisión gracias al convenio suscrito entre el Consejo General de la Abogacía y la Dirección General de Instituciones Penitenciarias. El Abogado se emite directamente sus PAP a través del portal de RedAbogacía. 24x7. El Colegio también puede emitir de forma delegada los pases a su colegiados. Los centros penitenciarios pueden verificar online la validez del pase. DATOS DE USO Se tramitaron online 63.453 PaP durante el año 2016 (incremento del 22% respecto al 2015). Los colegiados de Barcelona fueron los que emitieron más pases con un total de 11.952. Le siguieron los de los Colegios de Illes Balears con 6.570 y Málaga con casi 4.771. GESTIÓN Servicio sin coste adicional. Para acceder a la emisión de Pases delegadas por personal del Colegio, comunicar a su responsable de Gestión del Servicio el interés. A DESTACAR Avanzado proyecto con la Generalitat de Cataluña para la realización de un servicio de consulta automatizada de validez de los Pases a Prisión, para integrar con su sistema de videoconferencias entre Colegios de Abogados y prisiones.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Prevención de Blanqueo de Capitales 18 CARACTERÍSTICAS Ayuda a cumplir con las obligaciones que impone la Ley 10/2010, de 28 de Abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo a los Abogados respecto de sus clientes. Permite al abogado identificar a su cliente con una simple consulta pues le da acceso a información de bases de datos públicas actualizadas. El usuario además puede enviar preguntas y dudas jurídicas respecto a la Ley 10/2010. GESTIÓN Disponible sin coste. Accesible desde el portal RedAbogacía. DATOS DE USO Durante 2016 se han recibido 880 consultas. A DESTACAR En curso proyecto para renovación tecnológica de la herramienta.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio E-Mensajes 19 CARACTERÍSTICAS Herramienta de envíos masivos de correo, fax, SMS y BuroSMS de forma instantánea desde el ordenador. Permite programar de forma anticipada las comunicaciones para su envío a la fecha y hora deseada. Validez jurídica del BuroSMS. Servicio disponible en portal RedAbogacía, integrado en SIGA y posibilidad de uso Webservice. También disponible para móvil. Estándar Gestión Evidencias Electrónicas (ISO-UNE 71505). Auditoría AENOR en 2015. DATOS DE USO Utilizado por 58 Colegios de Abogados. En 2016 se enviaron cerca de 13.000.000 comunicaciones (un 50% más que en 2015). El email se mantiene como la vía principal de comunicación de esta herramienta, con más de 11.000.000 correos enviados. BuroSMS, durante el 2016 se realizaron más 66.000 envíos. Los abogados también hacen uso del sistema y han enviado 3580 BuroSMS (140% más que en 2015). GESTIÓN Se paga por envío de SMS, fax y BuroSMS. Ahorro de costes en envíos fehacientes. En el envío del BuroSMS, el PDF incorpora un Código Seguro de Verificación (CSV), para en caso de impresión del mismo, asegurar la trazabilidad del original. A DESTACAR Renovación del Interfaz de la Aplicación E-mensajes. Discontinuidad del servicio de Fax (2016) y Buromail (2017). En Estudio la Plataforma de Certificación de Envíos de Procuradores.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio BACKUP 20 CARACTERÍSTICAS Servicio de Backup Online que salvaguarda la información que tengas en tu ordenador con copias que se ejecutan de forma automática y segura a través de internet. Configuración de las copias a elegir por el ICA. Copias seguras y privadas. Información cifrada. Disponible en 24 h desde cualquier lugar del mundo. DATOS DE USO 28 Colegios de Abogados. Colegiados y Decanos de toda España también utilizan el servicio. GESTIÓN 19 /mes + IVA por 20 GB de copia de seguridad. Una vez contratado un técnico se pondrá en contacto con la persona que designe en su ICA y le instalará y configurara el software en el equipo o servidor designado vía escritorio remoto. A DESTACAR Datos ubicados en España asegurando cumplimiento LOPD. Soporte Online o telefónico personalizado.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Correo Electrónico 21 NUEVO CORREO ABOGACÍA Migración finaliza en enero de 2017 DATOS DE USO 74 Colegios de Abogados. 51.300 Cuentas. 4.074 nuevas cuentas post migración. A DESTACAR Nuevas funcionalidades Plataforma Office365. Éxito del proyecto de Migración. Dos colegios nuevos en fase de migración actualmente.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Hosting Web 22 CARACTERÍSTICAS Servicio de alojamiento para webs colegiales. Cumplimiento LOPD. Administración de la página web del Colegio de Abogados, mediante un acceso controlado (IP Fija) por FTP. Alojada en Datacenter. Posibilidad de SSL. DATOS DE USO 27 Colegios,3 Consejos y CEAJ. 38 webs alojadas. 3 Colegios utilizando el servicio de máquina virtual. GESTIÓN Servicio sin coste adicional. Licencias adicionales por cuenta del Colegio. Nuestros técnicos están en contacto directo con los responsables de la Web. A DESTACAR Discontinuidad del Servicio, incluido el Gestor de Contenidos Contextia y el Servidor Virtual.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Abogacía Móvil 23 Censo de letrados Abogacía Móvil Revista Abogados Calculadora de Tasas Abogacía Europea Instalaciones 2016 Instalaciones Activas ios 934 1649 Android 1279 7329 Chrome Extension 3092 - Web App 9410 - ios 1010 1542 Android 1228 3802 ios 106 196 Android 785 1083 ios - Android 424 5742 Chrome Extension 991 - Web App 1311 - ios 377 - Android 402 402 GESTIÓN Servicios de descarga gratuitos. Servicio BuroSMS tiene coste por mensaje enviado. A DESTACAR Lanzamiento Abogacía Europea. Blog No sin mi móvil.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Agenda de Conformidades con la Fiscalía CARACTERÍSTICAS La Agenda de Conformidades persigue potenciar los medios de solución consensuada del proceso penal, orientado especialmente a fomentar la celeridad y simplificar los trámites procesales para alcanzar una sentencia consensuada en beneficio de la Justicia y de los ciudadanos. A través de dicha aplicación (disponible para web y para dispositivos móviles Apple y Android) los abogados y los fiscales pueden solicitar una cita de conformidad y estar en permanente comunicación para facilitar la cita de conformidad, que si al final se produce podrá evitar el señalamiento de un juicio y todo lo que implica con grandes ventajas para la administración de justicia y sin merma en ningún momento del derecho de defensa. DATOS DE USO Funcionando piloto León. Habilitado a 10 fiscalías de Castilla y León. 24 GESTIÓN Servicio sin coste adicional, perteneciente al catálogo de servicios generales ofrecidos por el Consejo. Disponible para cualquier Colegio coordinándose con las Fiscalías correspondientes. A DESTACAR Premio Calidad de la Justicia 2015 otorgado por el Consejo General del Poder Judicial en la modalidad Justicia más eficaz.

CARACTERÍSTICAS Recopila los datos de los servicios ofrecidos por RedAbogacía y permite convertir estos datos en información útil que los Colegios pueden utilizar para mejorar su Gestión Colegial. Cuadro de Mando en formato Balanced Scorecard con KPIs (Indicadores clave de negocio) definidos, tendencias y porcentaje de realización respecto al año anterior. Informes preconfigurados y opción exportar a Excel. GESTIÓN Servicio sin coste adicional. Acceso con Certificado digital o usuario/contraseña. Actualización diaria de informes y datos. Actualización de indicadores mensuales el día 8 de cada mes. Acceso a Decanos, Gerentes y personal Colegios. Ampliando progresivamente a nuevos servicios. RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Abogacía Intelligence DATOS DE USO 390 usuarios de los 83 Colegios de Abogados disponen de acceso para la obtención de informes. 31.372 consultas a los informes. Ofrece informes de 11 servicios diferentes. A DESTACAR Herramienta de soporte clave para no sólo para algunos servicios sino también para la ejecución y seguimiento de proyectos específicos en 2016. Por ejemplo: 25 Censo. Depuración del censo para su traspaso al Ministerio de Justicia. Gestión de incidencias de datos. Lexnet.Monitorizar el comportamiento de Lexnet Abogacía de forma muy directa y exhaustiva. Migración de correo. Coordinación con colegios. Plan de renovación ACA. Listados de certificados.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Soporte Técnico 26 CARACTERÍSTICAS Servicio técnico especializado. Horario Lun a Vie 10 a 14:30 y 16:30 a 20h. Sáb 10 a 14:30. Soporte Telefónico y Control Remoto. Soporte a Instalación Kit ACA y todos los servicios RedAbogacía. DATOS DE USO Se atendieron casi 180.000 llamadas en 2016 lo que implica un incremento de mas del 400 % con respecto al año anterior. A mediados de 2015 el servicio estaba dimensionado para 2.300 llamadas mensuales. Atendiendo a la demanda se amplió hasta las 20.000 llamadas al mes. Sólo en enero de 2016 recibieron 36.000 llamadas de las que se atendieron 17.557. En febrero se atendieron 17.000 y en marzo 15.000. Cambio de horario en mayo 2016. Evolución Llamadas Atendidas 2015-2016 18000 15000 12000 2016 9000 6000 3000 0

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio SIGA 27 CARACTERÍSTICAS Sistema Integral de Gestión de la Abogacía. Proyecto común de los Colegios de Abogados y el Consejo. Sistema completo: Cumplimiento LOPD, copia de seguridad, soporte, Evolución constante: correctivo, legal, mejoras. Sistema integrado con las aplicaciones de RedAbogacía: EJG, BuroSMS, Regtel, Publicador Censo, Centralita de Guardias. DATOS DE USO 69 Instituciones: 52 SIGA completo 2 en implantación 10 solo Censo 4 Consejos CGAE GESTIÓN El Colegio asume: Coste Implantación (parametrización y formación). Coste mensual mantenimiento/soporte en función del número de colegiados. A DESTACAR Incorporación durante del 2016 de los Colegios de Toledo y Teruel. Posibles Colegios candidatos a implantar: Lorca, Soria. Proyecto de Renovación de SIGA aprobado en Pleno 2017 y presente en Plan Estratégico 2020. La integración con Comisiones no está incluida. La asume el Consejo.

RESUMEN ACTIVIDAD SIGA 2016 Datos de Uso de SIGA 28 Algunos datos SIGA 2016 Facturas emitidas: 516.307. Designaciones de abogados: 368.633. EJG Abiertos: 404.164. Asistencias: 227.118. Accesos 867.860. Consulta los datos de tu Colegio en https://bi.redabogacia.org

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio REGTEL 29 CARACTERÍSTICAS Permite digitalizar el registro de entrada y salida documental a través de un proceso de sellado y firma electrónica. Genera originales electrónicos. Posibilidad de recuperación mediante código CSV. Siguiendo estándares SICRES. Permite acceder a la documentación en remoto. Potente buscador. Evita la perdida de documentos. Integrado con SIGA. GESTIÓN Coste en función de los puntos de Registro, las licencias del Gestor documental y el espacio de almacenamiento. Disponible desde 103 /mes. DATOS DE USO 23 Colegios y 2 Consejos trabajan con Regtel. 122.101 documentos de entrada y salida registrados en el año 2016. A DESTACAR Nueva Versión Marzo 2017. Próximo paquete de mejoras previsto para desarrollar en 2017.

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Centralita de Guardias 30 CARACTERÍSTICAS Servicio que permite a través de llamadas telefónicas automatizadas gestionar el ciclo completo de asignación de un abogado a una asistencia de Turno de Oficio. Permite también acceso web al panel de control para obtención de informes. Integrado con SIGA. DATOS DE USO Se han procesado en 2016 más de 42.000 solicitudes de asistencia por parte de los centros de detención. Más de 77.000 llamadas de forma automatizada para localizar a los abogados de guardia. En producción en 5 Colegios. Nuevos Colegios funcionando Álava y Burgos. León en proceso de implantación. GESTIÓN Servicio de pago : Implantación estándar: 1.500. Mantenimiento mensual: 150. A DESTACAR Prevista renovación completa del Servicio. Prevista actualización de precios (no cubre los costes).

RESUMEN ACTIVIDAD 2016 Servicio Plataforma de Formación Online 31 CARACTERÍSTICAS Plataforma de Formación Online para uso por parte de los Colegios, el Consejo y otros posibles clientes. Basada en el estándar de mercado Moodle. Permite diseñar cursos en línea y entornos de aprendizaje virtuales donde, el Colegio, además de publicar contenidos y organizar el acceso a los mismos, pone a disposición de alumnos y profesores herramientas colaborativas y de comunicación como foros, chats, tareas..etc. GESTIÓN Actualmente utilizado por el Consejo. Modelo de tarifas pendientes de confirmación: coste de Implantación y Soporte mensual. Dos modelos de servicio: Plataforma Compartida. Plataforma Propia. Se requiere disponer de plataforma de streeming adicional DATOS DE USO Durante el año 2016 se ha casi duplicado el número de usuarios de la plataforma llegando a 15.345. Durante este año se han organizado 74 Jornadas de diversas materias y se han editado y puesto a disposición de los usuarios 195 vídeos. En las últimas jornadas organizadas la media de usuarios inscritos es de 1.000. A DESTACAR Este año se ha utilizado además para la difusión del nuevo servicio Correo Abogacía, llegándose a realizar 50 formaciones.

Índice 32 12:00-12:30 Plan Estratégico de la Abogacía 12:30-12:45 Resumen Actividad 2016 12:45-13:45 Nuevo Correo Abogacía (con participación de Telefónica) Estado actual. Incorporación nuevos Colegios. Nuevas Funcionalidades. 13:45-14:15 Expediente de Nacionalidad 14:15-15:15 Almuerzo Cóctel 15:15-15:45 ACA. Renovación certificados. Nueva Jerarquía ÍNDICE 15:45-16:45 Transición a Lexnet Justicia 16:45-17:15 Actualización Catálogo Servicios RedAbogacía 17:15-17:45 Pausa Café 17:45-18:15 Otros Proyectos en Curso 18:15-19:15 Transformación Digital 19:15-19:45 Ruegos y Preguntas 19:45 Clausura reunión

NUEVO CORREO ABOGACÍA Estado Actual 33 Fin de Migración en fecha 21/01/2017. Cambios registros MX en DNS. Colegios pendientes: Tortosa, Badajoz (*), Jerez y Cracyl. Fecha límite: 15 de Mayo de 2017.

NUEVO CORREO ABOGACÍA Estado Actual - Soporte 34 Cuentas actuales: 51.300. Altas nuevas cuentas en Office 365: 4.074. Soporte orientado a: Colegiados. Call Center General (911501003). Colegios. Soporte RedAbogacía. Datos de soporte: Correos gestionados en la cuenta de administracion.correo@redabogacia.org: > 8.000. Correos gestionados en la cuenta de soporte.correo@redabogacia.org: > 2.600. Tickets gestionados en el CAU (mes de Marzo desde 22/03/2017): 121.

NUEVO CORREO ABOGACÍA Incorporación nuevos Colegios 35 Actualmente están en la plataforma de Office 365 un total de 74 colegios de Abogados. También algunos Consejos Autonómicos. Los colegios/consejos que quieran sumarse al servicio ofrecido por el Consejo pueden solicitar la incorporación al Dpto. de Gestión de Servicios (servicios.itcgae@redabogacia.org). Alta de nuevo dominio colegial en Office 365 sin migración de cuentas y contenido. Sin coste para el Colegio/Consejo. Migración de dominio ya existente con migración de cuentas a Office 365. Lleva un coste asociado a la migración. Valencia y Granollers ya están con sus procesos de migración iniciados.

NUEVO CORREO ABOGACÍA Nuevas funcionalidades 36 Cambio de filosofía de uso del Correo: POP3 IMAP EXCHANGE Herramienta de gestión de cuentas de correo. En fase piloto en algunos Colegios de Abogados.

NUEVO CORREO ABOGACÍA Nuevas funcionalidades 37 Alias de cuentas. Sólo se permite el envío de correo desde la cuenta principal. Recepción de correos en cuenta principal y alias. Gestión de correo no deseado. El colegiado puede elegir en su cuenta desactivarlo o configurarlo adecuadamente a sus necesidades. Grupos dinámicos. Grupos que no contienen cuentas de correos. Se obtienen las cuentas si cumplen la condición del grupo. Uso adecuado para enviar correo a todos los colegiados de un dominio. Gestión simplificada. Grupos colaborativos. Privacidad. Otros productos y casos de Uso. (Telefónica/Microsoft).

Índice 38 12:00-12:30 Plan Estratégico de la Abogacía 12:30-12:45 Resumen Actividad 2016 12:45-13:45 Nuevo Correo Abogacía 13:45-14:15 Expediente de Nacionalidad 14:15-15:15 Almuerzo Cóctel 15:15-15:45 ACA. Renovación certificados. Nueva Jerarquía 15:45-16:45 Transición a Lexnet Justicia ÍNDICE 16:45-17:15 Actualización Catálogo Servicios RedAbogacía 17:15-17:45 Pausa Café 17:45-18:15 Otros Proyectos en Curso 18:15-19:15 Transformación Digital 19:15-19:45 Ruegos y Preguntas 19:45 Clausura reunión

EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD Preguntas frecuentes 39 Qué es la nacionalidad? La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a la persona con el estado y tiene la doble vertiente de ser un derecho fundamental y constituir el estatuto jurídico de las personas. Quién puede solicitarlo? El interesado, por sí mismo, siempre que sea mayor de 18 años o se encuentre emancipado. El mayor de 14 años asistido por su representante legal. El representante legal del menor de 14 años. La persona con la capacidad modificada judicialmente por sí solo o el representante legal de dicha persona, dependiendo de lo que señale la sentencia de incapacitación.

EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD Preguntas frecuentes 40 Cuánto tiempo se tiene que residir en España? Uno, dos, cinco diez años? Diez años: Caso general Cinco años: para la concesión de la nacionalidad española a aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado. Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí (*). Un año: Nacido en territorio español. Quién no ejerció debidamente su derecho a adquirirla por opción. Sujeto legalmente a tutela guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud. Un año casado con un español o española. El viudo o viuda de española o español. El nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela españoles. (*) la nacionalidad para sefardíes se tramita al amparo de la Ley 12/2015, de 24 de junio, y por tanto no se incluye en el alcance de este proyecto

Dónde y cómo presentar la solicitud? EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD Preguntas frecuentes 41 Si la presenta el propio interesado: Presencialmente: Hasta el 30 de junio de 2017 la solicitud puede presentarse en el Registro Civil del domicilio del solicitante. Además los interesados que lo deseen pueden presentar la solicitud en cualquiera de los registros públicos recogidos en la Ley 39/2015. Electrónicamente: A través del formulario disponible en la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Por mediación de un abogado: Electrónicamente: A través de una plataforma desarrollada por el Consejo General de la Abogacia para la tramitación de expedientes por parte de Abogados. Por mediación de otros profesionales: Otros colectivos profesionales podrían brindar también este servicio: Gestores Administrativos. Graduados Sociales. Procuradores.

EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD Convenio CGAE Ministerio de Justicia 42 Orden JUS/698/2016, de 4 de mayo, por la que se establecen los requisitos y condiciones para la suscripción de Convenios de habilitación para la presentación electrónica de solicitudes de nacionalidad española por residencia en representación de los interesados. El Consejo General de la Abogacia esta pendiente de firmar el convenio con la DGRN para la tramitación electrónica de expedientes de Nacionalidad: Obligaciones del Convenio: Desarrollo de una plataforma técnica que permitirá a los Abogados subir expedientes de sus clientes. La adhesión de los colegios de Abogados es voluntaria (modelo de Adhesión) La adhesión de los Abogados es voluntaria (modelo de Adhesión) Obligaciones de los Colegios Adheridos: Cumplimentar documento de adhesión, firmarlo electrónicamente por el Decano y remitirlo a CGAE Con la adhesión, los Colegios de Abogados ofrecerán a sus colegiados los servicios de revisión y canalización de los trámites de solicitud de nacionalidad que sus colegiados inicien Por cada expediente: revisar y validar la documentación presentada por el abogado Firmar digitalmente que la revisión se ha realizado correctamente (Certificado de Revisión Colegial - CRC). Esto será realizado automáticamente por el sistema de forma transparente para el usuario.

EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD Cuál es mi caso? 43 En Edad Escolar 18 < EDAD INCAPACIDADO JUDICIALMENTE Casado con español guarada o acogimiento no provisional EDAD < 14 ENTRE 14 Y 18 ANALFABETO EMANCIPADO

EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD Documentación a aportar 44 Otros Acta notoriedad Certificado CCSE Certificado DELE Pasaporte completo en vigor Certificado de empadronamiento Justificante del pago de la tasa Certificación de defunción del cónyuge Certificado Reg Central de Penados español Certificado de nacimiento del país de origen Autorización del encargado del Registro Civil Documento acreditativo de la condicion de sefardí Certificado de matrimonio del país de celebración. Pasaporte Azul de la Convención de Ginebra de 1951 Auto judicial donde se designe la representación legal Certificado de antecedentes penales del país de origen Documento identificativo de quien ostente representación Mandato o Poder acreditativo del representante voluntario Certificado de nacimiento inscrito en un Registro Civil español Certificado de Convivencia o Empadronamiento conjunto con el cónyuge Certificación literal de matrimonio expedido por Registro Civil español Certificación de matrimonio expedido por Registro Civil español actualizado Certificación de nacimiento del padre/madre inscrito en un Registro Civil español Certificado o resolución de la oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior Certificación literal de nacimiento del cónyuge español, expedido por Registro Civil español Certificado de empadronamiento conjunto o convivencia a la fecha de fallecimiento del cónyuge Certificado literal de nacimiento abuelo/abuela español inscrito en un Registro Civil español Documentación acreditativa de poseer una segunda nacionalidad que da derecho a la exención de la prueba DELE del Instituto Cervantes. Certificado de centro de formación, residencia, acogida, atención o educación especial que acredite el suficiente grado de integración Certificado de nacimiento inscrito en un Registro Civil Español o documentación acreditativo de la filiación o adopción por español. Modelo de solicitud firmado por el/los representantes legales o por el/los representantes legales y el mayor de 14 años pero menor de 18 Tarjeta de Identidad de extranjero, Tarjeta de Residencia de familiar de ciudadano de la Unión, o Certificado de Registro de ciudadano de la Unión Auto del Tribunal competente por el que se designe a la persona que va a ejercer la tutela, guarda o acogimiento ó Resolución asumiendo la tutela, guarda o acogimiento

EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD Presentación mediante abogado: proceso 45 Premisas: El colegiado debe ser ejerciente (Abogado). Debe estar colegiado como ejerciente en, al menos, un Colegio que se haya adherido al convenio. Debe, a su vez, adherirse expresamente al convenio. Proceso de solicitud de nacionalidad: El solicitante acude al abogado. El abogado revisa el caso y solicita la documentación necesaria. Se efectúa el pago de la tasa (mod. 790). El abogado inicia el expediente en el sistema de la Abogacía. Cumplimenta todos los datos y adjunta copias digitalizadas de los documentos. Con la documentación original acude a su Colegio de Abogados. El Colegio de Abogados coteja las copias digitalizadas de los documentos con los originales en papel. Si todo es correcto, marca el expediente como revisado OK. La solicitud, junto con todos los documentos, es enviada al Ministerio de Justicia telemáticamente, donde se inicia el trámite.

EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD Funcionamiento del sistema 46 2 Digitalización 3 6 Firma con sello electrónico del Colegio y envío al sistema DGRN Un cliente contrata el servicio a un abogado Abogado adherido 1 Documentos en papel Crear solicitud y subir documentos 4 Aplicación de Expedientes de Nacionalidad (RedAbogacía) 7 Acuse de recibo Servicio Web Sistema de la DGRN Solicitante (ciudadano extranjero) Documentos electrónicos Llevar originales en papel Cotejo y validación 5 Tramitador Ilustre Colegio de Abogados

EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD Interface 47

EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD Situación del proyecto 48 Situación a fecha actual: Se ha finalizado el desarrollo del sistema. La aplicación está en fase de prueba y validación por RedAbogacía. Se están realizando pruebas de integración con el Ministerio de Justicia. Siguientes pasos: Firma del convenio (en fechas próximas). Pruebas de integración con Ministerio en entorno de pre-producción. Cierre de versión final del aplicativo una vez superadas todas las pruebas. Promoción del sistema al entorno productivo (coordinado con el Ministerio).

Índice 49 12:00-12:30 Plan Estratégico de la Abogacía 12:30-12:45 Resumen Actividad 2016 12:45-13:45 Nuevo Correo Abogacía 13:45-14:15 Expediente de Nacionalidad 14:15-15:15 Almuerzo Cóctel (Zona Recepción Consejo General) 15:15-15:45 ACA. Renovación certificados. Nueva Jerarquía 15:45-16:45 Transición a Lexnet Justicia ÍNDICE 16:45-17:15 Actualización Catálogo Servicios RedAbogacía 17:15-17:45 Pausa Café 17:45-18:15 Otros Proyectos en Curso 18:15-19:15 Transformación Digital 19:15-19:45 Ruegos y Preguntas 19:45 Clausura reunión

Índice 50 12:00-12:30 Plan Estratégico de la Abogacía 12:30-12:45 Resumen Actividad 2016 12:45-13:45 Nuevo Correo Abogacía 13:45-14:15 Expediente de Nacionalidad 14:15-15:15 Almuerzo Cóctel 15:15-15:45 ACA. Renovación certificados. Nueva Jerarquía 15:45-16:45 Transición a Lexnet Justicia ÍNDICE 16:45-17:15 Actualización Catálogo Servicios RedAbogacía 17:15-17:45 Pausa Café 17:45-18:15 Otros Proyectos en Curso 18:15-19:15 Transformación Digital 19:15-19:45 Ruegos y Preguntas 19:45 Clausura reunión

ACA Campaña de renovación 2016 51 Afectaba a Certificados SHA1 y 1024bits Lanzada en Diciembre de 2016 Correo a todos usuarios Aviso intranet Resultados: Certificados 1024-SHA1: residual. Certificados SHA1: 29.000 pendientes

ACA Cambio de PKI. Nuevos Plazos 52 Plazos iniciales pospuestos para garantizar compatibilidad con servicios de las AAPP Ver documento estado de acreditación de las AAPP Plazo previsto de cambio de PKI: Mayo 2017 Implicaciones cambio de Jerarquía: - Para los usuarios no cambia el certificado. Ven lo mismo (o parecido). - Nuevos usuarios deben instalarse la nueva jerarquía (Mac/ Firefox). Microsoft reconocida. - AAPP no acreditadas dejan de funcionar. - Se activará el nuevo perfil de certificados de Representante de Persona Jurídica.

ACA Nueva campaña de renovación 2017 53 Marzo 2017->Notificación del Ministerio de Industria. Se pone más estricto: Con ocasión de las últimas noticias surgidas recientemente respecto a la primera colisión provocada intencionadamente del algoritmo SHA-1, esta Subdirección General solicita a su entidad, en ejercicio de las funciones de supervisión: Que comunique, en su caso, la existencia de certificados electrónicos vigentes expedidos con el citado algoritmo. Asimismo, esta Subdirección General le recomienda que, en caso de que existan dichos certificados, proceda a revocarlos. Plan presentado al Mº de Industria: en Septiembre de 2017 se contará con todo el parque ACA renovado y los certificado pendientes de renovar se revocarán. PLAN DE RENOVACIÓN ACA 2017: Mayo : cambio de PKI. Mayo - Junio: renovación de certificados SHA1. Certificados 1024 caducan solos en junio. Objetivos: 30 Junio. Fecha objetivo para tener todos los certificados SHA1 activos renovados. 30 Septiembre. Fecha tope final para revocar los certificados SHA1 que pudieran quedar. RENOVACIÓN DE CERTIFICADOS DE LA ANTIGUA JERARQUÍA: POSPUESTO

PLAN DE RENOVACIÓN ACA 2017 Web de renovación 54 Requisitos. Ejecutable de renovación. Pasos detallados. FAQ.

PLAN DE RENOVACIÓN ACA 2017 Implicaciones operativas para el Abogado 55 Recibe comunicación sobre el proceso. Si tiene tarjeta de 1024 (residual) El Abogado llama o el Colegio le cita. Va al Colegio y se le entrega una nueva tarjeta. Si tiene tarjeta de 2048 y SHA1 Recibe Mail de inicio del proceso. Pinchando en el Mail, accede a procedimiento de renovación y descarga ejecutable. Ejecuta el programa de renovación y como resultado le actualiza el certificado sobre la misma tarjeta y con el mismo PIN. Si tiene algún problema Consulta Web Colegio y Consejo. Llama a Soporte (Call Center Consejo). Llama o va al Colegio.

PLAN DE RENOVACIÓN ACA 2017 Implicaciones operativas para el Colegio 56 Revisa contactos usuarios y certificados susceptibles de no ser renovados (P. ej. abogados no ejercientes en el Censo con certificado ACA). BI. Colegiados con tarjeta de 1024 (residual) Tener stock tarjetas. Citar a los Colegiados (si lo considera). Recibirlos y hacerles nueva tarjeta. Informar que deben actualizar configuración. Renovación Online: Prepara equipos en el Colegio para uso de los Colegiados. Seguimiento del proceso Monitorizar la evolución del proceso (BI, portal ACA, ). Atender posibles incidencias, con el soporte de RedAbogacía.

ACA Adaptación y acreditación Reglamento eidas 57 2016 Proyecto de adaptación al eidas. Colaboración con Baker & Mackenzie y SIA. Presentación ante el Ministerio de Industria para obtener la inscripción oficial en la Lista de confianza de prestadores cualificados de servicios electrónicos de confianza (TSL). 2017 Objetivo: Antes del 30 de Junio 2017 hay que presentar al Ministerio de Industria Informe Favorable de Auditoria (Conformity Assesment Report CAR-). Acciones: Auditoria de conformidad con AENOR Fase1: finalizada el 7 de Abril. Actualmente: Implantado y solventando no conformidades Fase 2: semana del 8 al 12 de Mayo

Índice 58 12:00-12:30 Plan Estratégico de la Abogacía 12:30-12:45 Resumen Actividad 2016 12:45-13:45 Nuevo Correo Abogacía 13:45-14:15 Expediente de Nacionalidad 14:15-15:15 Almuerzo Cóctel 15:15-15:45 ACA. Renovación certificados. Nueva Jerarquía ÍNDICE 15:45-16:45 Transición a Lexnet Justicia (con participación del MJUS) Evolución de Lexnet Justicia. Administración y perfiles para Colegios. Soporte Técnico. 16:45-17:15 Actualización Catálogo Servicios RedAbogacía 17:15-17:45 Pausa Café 17:45-18:15 Otros Proyectos en Curso 18:15-19:15 Transformación Digital 19:15-19:45 Ruegos y Preguntas 19:45 Clausura reunión

TRANSICIÓN A LEXNET JUSTICIA 59 El día 31 de marzo, tal y como estaba previsto y aprobado por el Pleno, se discontinuó la plataforma Lexnet Abogacia. Para facilitar esta transición a los abogados se acometieron las siguientes acciones: Preparación de videos explicativos sobre el uso de Lexnet Justicia. http://lexnetjusticia.abogacia.es Circulares diarias individualizadas durante la última semana a los abogados que continuaban accediendo.

TRANSICIÓN A LEXNET JUSTICIA Soporte Técnico 60 El Call Center de RedAbogacía sigue manteniendo el horario de 10:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 de lunes a viernes y los sábados de 10:00 a 14:30. Teléfono 917 715 915 Horario: de 08:00 a 19:00 de lunes a viernes. Alcance del soporte en lo que se refiere a Lexnet Justicia: El servicio técnico deja el equipo preparado para acceder a Lexnet Justicia. Una vez dentro de la aplicación el soporte recae en el Ministerio, a los usuarios se les facilita la siguiente dirección http://lexnetjusticia.gob.es/contactolexnet. Los Colegios tienen a su disposición el CAU VIP del Ministerio para escalar incidencias o consultar dudas: Teléfono 917 715 915 Horario: de 08:00 a 19:00 de lunes a viernes. Para ser atendido por el CAU VIP hay que estar dado de alta, en caso de querer dar de alta a alguna persona más comunicarlo a servicios.itcgae@redabogacia.org para su tramitación con el Ministerio.

TRANSICIÓN A LEXNET JUSTICIA Administración y buzones para Colegios 61 Los Colegios de Abogados tienen activados desde el mes de enero, para las personas Desde que01.ene.2017 designaron, se han activado los siguientes buzones colectivos buzones para profesionales: Colegios de Abogados. Administrador de Colegio Profesional Gestión de usuarios y roles Activación / Desactivación de cuentas Auditoría de Mensajes Personal de Colegio Profesional Acceso al buzón del Colegio Permite al Colegio, como tal, remitir Escritos de Trámite a un Procedimiento Judicial El acceso se realiza con certificado digital a través de http://lexnet.justicia.es El perfil de Administrador permite gestionar las solicitudes de nuevos buzones de Personal de Colegio Profesional para aquellos usuarios que no sean abogados, en caso de que lo sean tramitar la solicitud de alta comunicándolo a servicios.itcgae@redabogacia.org

TRANSICIÓN A LEXNET JUSTICIA Administración y buzones para Colegios 62 Administrador Colegios Profesionales Tareas de administración en relación al buzón del Colegio de Abogados, se dispone de: Avisos: creación y gestión de avisos a mostrar al personal de Colegio en su siguiente login. Usuarios: gestión de usuarios del Colegio (activar / desactivar cuenta, gestión de roles), solicitudes de alta de Personal de Colegio Profesional. Auditoría de Mensajes: para Escritos y Notificaciones del buzón del Colegio. Personal de Colegio Profesional Envío de Escritos de Trámite y recepción de Notificaciones con origen / destino el buzón del Colegio, y que emanen de un procedimiento judicial.

TRANSICIÓN A LEXNET JUSTICIA Administración y buzones para Colegios 63 Administrador de Abogados Con carácter adicional, y de forma totalmente complementaria, aquellos colegios que queráis realizar tareas de administración y soporte para vuestros abogados en la plataforma Lexnet Justicia, podéis solicitar este tercer rol a través de la web del Ministerio. Con este Rol podréis gestionar: Avisos: creación y gestión de avisos a mostrar a los Abogados en su siguiente login. Usuarios: gestión desde el Colegio de sustituciones entre Abogados. Auditoría de Mensajes: para Escritos y Notificaciones relacionadas con los Abogados del Colegio.

Índice 64 12:00-12:30 Plan Estratégico de la Abogacía 12:30-12:45 Resumen Actividad 2016 12:45-13:45 Nuevo Correo Abogacía 13:45-14:15 Expediente de Nacionalidad 14:15-15:15 Almuerzo Cóctel 15:15-15:45 ACA. Renovación certificados. Nueva Jerarquía 15:45-16:45 Transición a Lexnet Justicia ÍNDICE 16:45-17:15 Actualización Catálogo Servicios RedAbogacía 17:15-17:45 Pausa Café 17:45-18:15 Otros Proyectos en Curso 18:15-19:15 Transformación Digital 19:15-19:45 Ruegos y Preguntas 19:45 Clausura reunión

ACTUALIZACIÓN CATÁLOGO SERVICIOS REDABOGACÍA 65 Se ha revisado y actualizado el Catálogo de Servicios Tecnológicos, eliminando productos obsoletos y apostando por los servicios clave, alineados con el Plan Estratégico. Soporte a Colegios Call Center Abogados Abogacía Intelligence Formación Abogacía Centralita Guardias Regtel SIGA Hosting Web, Contextia RedAbogacía Libros Servidor Virtual Com. Int. Profesional EJIS - PCAJ RedAbogacía Backup EEJG Portal JG E-mensajes. BuroSMS, Buromail, Fax Correo Ventanilla Única Censo ACA Plataforma Abogacía Móvil Portal RedAbogacía Pases a Prisión Prevención Blanqueo Lexnet Abogacía Soporte a Colegios Call Center Abogados Abogacía Intelligence Formación Abogacía Centralita Guardias Regtel SIGA EJIS - PCAJ EEJG Portal JG E-mensajes. BuroSMS Plataforma Office 365 Correo, Herramientas Trabajo en Equipo Ventanilla Única Censo ACA Plataforma Abogacía Móvil Agenda Conformidades Portal RedAbogacía Pases a Prisión Prevención Blanqueo RedAbogacía Backup

ACTUALIZACIÓN CATÁLOGO SERVICIOS REDABOGACÍA 66 Varios servicios se han mejorado y otros se renovarán completamente Soporte a Colegios Call Center Abogados Abogacía Intelligence Formación Abogacía Centralita Guardias Regtel SIGA EJIS - PCAJ EEJG Portal JG E-mensajes. BuroSMS Plataforma Office 365 Correo, Herramientas de Trabajo en Equipo Ventanilla Única Censo ACA Plataforma Abogacía Móvil Agenda Conformidades Portal RedAbogacía Pases a Prisión RedAbogacía Backup Prevención Blanqueo Nuevo Servicio: Expediente Nacionalidad Renovación Centralita Guardias Mejoras Regtel Renovación SIGA Renovación Prevención Blanqueo Herramientas de trabajo en equipo Mejoras. Sede Electrónica Firma en la Nube Plataforma en la Nube

ACTUALIZACIÓN CATÁLOGO SERVICIOS REDABOGACÍA Plan Retirada Servicios 2017 67 Informe Líneas de Mejora de la Infraestructura Tecnológica del Consejo General de la Abogacía, presentado y aprobado en el Pleno del 21 de octubre de 2016. Lexnet Abogacía (consulta) Com. Intervención Prof BuroMail Grupo A: Servicios a Colegiados Fin Servicio: 30 junio Oficina Postal Virtual RedAbogacía Libros Grupo B: Servicios con convenio Fin Servicio: 31 octubre Hosting Web Servidor Virtual Gestor Contextia Grupo C: Servicios a Colegios Fin Servicio: 31 octubre El servicio de Fax Virtual se descontinuó a principios de 2017.

Índice 68 12:00-12:30 Plan Estratégico de la Abogacía 12:30-12:45 Resumen Actividad 2016 12:45-13:45 Nuevo Correo Abogacía 13:45-14:15 Expediente de Nacionalidad 14:15-15:15 Almuerzo Cóctel 15:15-15:45 ACA. Renovación certificados. Nueva Jerarquía 15:45-16:45 Transición a Lexnet Justicia ÍNDICE 16:45-17:15 Actualización Catálogo Servicios RedAbogacía 17:15-17:45 Pausa Café (Zona Recepción Consejo General) 17:45-18:15 Otros Proyectos en Curso 18:15-19:15 Transformación Digital 19:15-19:45 Ruegos y Preguntas 19:45 Clausura reunión

Índice 69 12:00-12:30 Plan Estratégico de la Abogacía 12:30-12:45 Resumen Actividad 2016 12:45-13:45 Nuevo Correo Abogacía 13:45-14:15 Expediente de Nacionalidad 14:15-15:15 Almuerzo Cóctel 15:15-15:45 ACA. Renovación certificados. Nueva Jerarquía 15:45-16:45 Transición a Lexnet Justicia 16:45-17:15 Actualización Catálogo Servicios RedAbogacía 17:15-17:45 Pausa Café ÍNDICE 17:45-18:15 Otros Proyectos en Curso Convenio UNESPA. Plataforma Reclamaciones y Aseguradoras. Nuevo Reglamento Europeo Protección de Datos. Renovación Ventanilla Única. Renovación Portal RedAbogacía. Renovación Servicio Prevención de Blanqueo de Capitales. Nuevo Método Validación Pases a Prisión Cataluña. 18:15-19:15 Transformación Digital 19:15-19:45 Ruegos y Preguntas 19:45 Clausura reunión

OTROS PROYECTOS EN CURSO Convenio UNESPA. Plataforma Reclamaciones a Aseguradoras 70 1. Con fecha 3 de mayo de 2017, el Consejo General de la Abogacia ha firmado un convenio con UNESPA y TIREA para para la gestión automatizada de las reclamaciones de daños personales derivados de accidentes de circulación. 2. TIREA va a desarrollar una plataforma de comunicación para los Abogados que, en representación de sus clientes puedan solicitar, de acuerdo con el artículo 7.1 de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, la obligación, con carácter previo a la interposición de la demanda judicial, de comunicar el siniestro al asegurador, pidiendo la indemnización que corresponda. 3. Es objeto de este convenio la agilización con garantías de identidad, seguridad e integridad, del tramite de solicitud de las reclamaciones de daños a las aseguradoras. 4. La plataforma se integra con certificados ACA ( serán necesarios para la correcta identificación de los Abogados). 5. La uso de la plataforma es voluntario y tendrá un coste de servicio el abogado por reclamación realizada: Reclamación: 1 ( IVA incluido). Certificado: 3 + ( IVA incluido). 6. Es intención de la comisión de seguimiento del convenio que la plataforma se presente en junio/julio para empezar su funcionamiento en septiembre.

OTROS PROYECTOS EN CURSO Nuevo Reglamento Europeo Protección de Datos 71 REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE ABRIL - 2017

OTROS PROYECTOS EN CURSO Nuevo Reglamento Europeo Protección de Datos. Aspectos Generales 72 Publicado el 27 de abril de 2016 entrada en vigor a los veinte días. Aplicable 25 de mayo de 2018 (artículo 99): dos años de adecuación. Pasamos de una Directiva de obligada transposición nacional con 72 considerandos; 34 artículos a un Reglamento de aplicación directa en los Estados Miembros con 173 considerandos; 99 artículos. Cambio de mentalidad para las entidades; de una política reactiva a un gobierno responsable de la información; Políticas proactivas.

OTROS PROYECTOS EN CURSO Nuevo Reglamento Europeo Protección de Datos. Aspectos Generales Desaparece la obligación de registrar ficheros en la AEPD. Aparece la obligación de llevar Registro de las actividades de tratamiento. Desaparece las medidas de seguridad técnicas establecidas en nuestra legislación. Aparece la implantación de medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo. El documento de seguridad se sustituye por la obligación de cumplimiento de seguridad de tratamiento (Art.32). 73

OTROS PROYECTOS EN CURSO Nuevo Reglamento Europeo Protección de Datos. Aspectos Generales 74 En el desarrollo de proyectos técnicos, tener en cuenta los principios de la privacidad en el diseño y por defecto. Valorar la posibilidad de someterse a códigos de conducta. Valorar la posibilidad de antes de tratamiento realizar evaluación de Impacto. Tener claro procedimiento de notificación de agujeros de seguridad. Posible multa a las AAPP (art. 83.7): decisión de cada Estado. Valorar la posibilidad de contratar un DPO.

OTROS PROYECTOS EN CURSO Renovación Ventanilla Única 75 MEJORAS RECIENTES Renovación tecnológica. Adaptación a identidad corporativa. Usabilidad: Disposición de información. Menú lateral adaptado a navegación. Accesos directos a trámites. Asistente para alta de colegiación. Posibilidad de navegar y tramitar en pantallas pequeñas. Publicación de servicios personalizados. MEJORAS INMINENTES Solicitud de los certificados de nueva incorporación (con pago telemático). Recordatorios semanales a los colegios con los trámites pendientes.

OTROS PROYECTOS EN CURSO Renovación Portal RedAbogacía 76 OBJETIVOS: Mejorar la usabilidad y estética de las aplicaciones. Alinear con la actual identidad corporativa de la Abogacía. RECURSOS EMPLEADOS BOOTSRAP (FRAMEWORK CODIGO ABIERTO LIBERADO POR TWITER) http://getbootstrap.com/. http://fontawesome.io/icons/. PROYECTOS AFECTADOS E-MENSAJES. PASES a PRISIÓN. DELEGACIÓN en DISPOSITIVO MOVIL. EXPEDIENTE de JUSTICIA GRATUITA.

OTROS PROYECTOS EN CURSO Renovación Portal RedAbogacía 77 ACCESOS DIRECTOS AYUDA CONTEXTUAL JERARQUÍA Y CLARIDAD ECOS PASES a PRISIÓN DELEGACIÓN DISPOSITIVO MOVIL EXPEDIENTE DE JUSTICIA GRATUITA ICONOGRAFÍA MEJORADA

OTROS PROYECTOS EN CURSO Renovación Servicio Prevención de Blanqueo de Capitales 78 MEJORAS PREVISTAS: Renovación tecnológica. Adaptación a la nueva identidad corporativa. Mejoras de usabilidad.

OTROS PROYECTOS EN CURSO Nuevo Método Validación Pases a Prisión Cataluña 79 Los Colegios de Abogados de Cataluña junto con el Departamento de Justicia de la Generalitat, están poniendo en marcha un proyecto de Videoconferencia. Piloto ICA Barcelona. Quatrecamins. Extensión Servicio HOJA DE RUTA ICA s Cataluña. Centros Penitenciarios de Cataluña. Integración Con Pases a Prisión Abogacía Española (Colegios Catalanes). Generalitat.

OTROS PROYECTOS EN CURSO Nuevo Método Validación Pases a Prisión Cataluña 80 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO (*) 1. Solicitar pase PASES A PRISIÓN Comprueba correcta colegiación - ABOGADO 4. Confirmación ws 3. Verificar pase (*) Versión preliminar RESERVA DE SALAS Gestiona calendario de prisiones y salas