DIRECCIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Jueves del Inventor 10 de abril de 12014

Documentos relacionados
TUTORIAL PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

XV Concurso Nacional de Invenciones: promoviendo la creatividad nacional a través del sistema de patentes

BÚSQUEDA DE PATENTES

El Sistema de patentes en el Perú y el acceso a los recursos genéticos

Legislación Peruana en Materia de Patentes. Perspectivas Futuras

CONCURSO DE INVENTORES 2014 BASES DE LOS INVENTORES

PATENTES DE INVENCION MODELOS DE UTILIDAD INDUSTRIALES

Registro de la Propiedad Industrial

LA PROPIEDA INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

Observaciones de Forma y Fondo en un trámite de patente: aprendiendo a interpretarlas y contestarlas

Silvia Solís Iparraguirre Directora de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN)

4. APOYO A SOLICITUDES DE REGISTRO DE DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

UNIVERSIDAD ECCI VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN OTRI

Certamen Juvenil de Ideas y Proyectos de Innovación BASES

TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INDUSTRIAL

OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN. Patentes en Ingeniería. Distintas formas de protección

El sistema de patentes en el Perú: consideraciones y reflexiones para la protección de invenciones

Mtra. Gisele Jouanen Octubre 2014

PROPIEDAD INTELECTUAL COMO

SUBPROCESO GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Anexo 8.4 Subproceso gestión de la protección de propiedad intelectual

Juan Bataller Grau Catedrático de Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia

PATENTES: REQUISITOS Y BASES DE DATOS

INTRODUCCIÓN A ASPECTOS BÁSICOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INVENCIONES Y CREACIONES INDUSTRIALES. Derecho de la Publicidad

REGLAMENTO DE POSTULACIÓN PROGRAMA PATENTE RÁPIDA Edición Descentralizada 2016

Registro de propiedad intelectual

BASES CONCURSO IMAGINA EN COBRE

Las patentes como herramienta para la creación de valor en la organización y en la investigación científica

Protección de resultados en Ingeniería

facultad de ingeniería y ciencias MANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Patentes farmacéuticas y derecho a la salud. Taller sobre Comercio y Salud 5 y 6 de julio del 2006 Silvia Salazar Proinnova-Universidad de Costa Rica

3ª Exhibición Regional de Prototipos

ADENDA 01 FONDO DE FOMENTO A LA PROTECCION DE INVENCIONES

CONGRESOS PROVINCIALES ESCOLARES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EXPLORA REGIÓN DE VALPARAÍSO 2016

Centro de Vinculación Universidad - Empresa

XX CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN POLÍTICAS DE COMPETENCIA Y PROPIEDAD INTELECTUAL

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

BASES. Concurso de Ideas-Proyecto para la Promoción de la Cultura Científica 2016

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

Trámite de Un Certificado de Obtentor de Variedad Vegetal

Jornada sobre aspectos legales de la I+D+i en el sector de la carretera

CONCURSO INTERNO DE INNOVACIÓN, DIRIGIDO A ALUMNOS DE PREGRADO Y POSTGRADO UCM

Derecho y Propiedad Intelectual II

Taller Marques i Dissenys

BASES GENERALES CONCURSO CORTOMETRAJES MIRASOL

PATENTES PARA INGENIEROS. Iberotec, Abril del 2016 Expositor: Augusto Vidal Bazalar

Límite para la presentación de proyectos a la Fase I: 22 de mayo de 2018

TERCER SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA

Bases PREMIO PERÚ MODA 2017 A LA INNOVACIÓN TEXTIL

PASANTÍA INTERCAMBIO CULTURAL 2017 CHINA

CONTENIDO A. PRESENTACIÓN 3 B. CATEGORÍAS 3 C. RECEPCIÓN DEL MATERIAL GRÁFICO 3 D. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS 4

DERECHOS DE OBTENTOR Y PATENTES

1º CONCURSO Diseño Industrial de Componentes ELESA + GANTER IBÉRICA

Patentes en Guatemala. Dirección Técnica

ANEXO 3: FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

BASES I EDICIÓN CONCURSO NACIONAL DE GRAFFITI EN CONTENEDORES DE VIDRIO PARA TI.

Convocatoria Proveedores Oficiales Expoalimentaria Bases y condiciones

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

III CONCURSO DE INNOVACION EN MADERA TOCA MADERA Madera y Productividad BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS. Organiza: Auspicia:

PROPIEDAD INTELECTUAL (PI)

BASES DE LA VII FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EXPO ANDINA 2017

XVIII FERIA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 100 AÑOS DE RELATIVIDAD

JOSÉ ENRIQUE CÁZARES AVILA LA OFICINA NACIONAL (IMPI) Y EL PROCEDIMIENTO DE CONCESION DE PATENTES

CONVOCATORIA INTERNA PARA LA ELABORACIÓN DE PROTOTIPOS Y PRUEBAS DE CONCEPTO POC

Concurso Nacional de Periodismo 2016 Promoviendo la Propiedad Intelectual

BASES. 1. Innovación. 2. El Premio a la Innovación de Guatemala

5to CONCURSO DE ILUSTRACIÓN 2016

Programa de impulso a nuevos talentos. Centro Cultural Citibank

FONDO AUDIOVISUAL - PROGRAMA DE APOYO PARA LA PARTICIPACIÓN EN MERCADOS INTERNACIONALES MIA - THE BUSINESS STREET (ROMA, ITALIA) FOLIO:

LEGISLACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL EMPRENDIMIENTO Y PyME: PROPIEDAD INTELECTUAL. Lorena Castellanos Peñafiel

TUTORIAL PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

BASES CONCURSO TURISMO Y ACCESIBILIDAD. UCOrdobAccesible

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES

BASES: 1. OBJETO DEL CONCURSO.

Solicitud de patente en trámite: claves para mejorar las probabilidades de conseguir una patente

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS

INSTRUCTIVO FORMULARIO INSCRIPCIÓN RENAOH. Pasos a seguir para completar el formulario online de inscripción en el RENAOH

Objeto del derecho. Forma de expresión. Ideas, sistemas, procedimientos.

CONVOCATORIA PARA APOYO TÉCNICO, LEGAL Y ECONÓMICO PARA EL REGISTRO DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD

CONVOCATORIA 2017 IDEAS HECHAS EN MÉXICO

Protección de resultados en Ingeniería

NORMATIVA SOBRE LA PROTECCIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

Postula al. XVI Concurso. Nacional de Invenciones BASES.

Ideas Audaces, esquema financiero de apoyo al emprendimiento con Base Científica y Tecnológica

Concurso Anual de Proyectos de Investigación PUCP 2018 XXII Convocatoria

REGLAMENTO PREMIOS A LA EXCELENCIA AMBIENTAL 2016

Patentes y estrategias: mitos y verdades. Dario Gabriel Codner Secretaría de Innovación y Transferencia Tecnológica

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ABOGADO

III PREMIO PERIODISMO EN ENFERMERÍA COLEGIO OFICIAL ENFERMERÍA REGIÓN DE MURCIA Edición 2017.

J ALBACETE 2018 DE CREACIÓN OVEN PROGRAMA LITERARIO CÓMIC ILUSTRACIÓN FOTOGRAFÍA

SOLUCIONES PARA EL FUTURO

BASES CONCURSO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA MANCOMUNIDAD DE LIMA NORTE

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE SERIES DE FICCIÓN

CONCURSO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO

BASES: 1. OBJETO DEL CONCURSO.

Reglas de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

V Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga 2014 Narrativa BASES

V SALÓN PATIO OLMOS DE ESCULTURAS BASES y CONDICIONES

BASES GENERALES PREMIOS BIG BANG

CONCURSO DE APLICACIONES MÓVILES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GENERAR CONCIENCIA EN LOS CREADORES A TRAVÉS DEL DISEÑO

Transcripción:

DIRECCIÓN DE INVENCIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Jueves del Inventor 10 de abril de 12014 Mauricio Osorio I. Subdirector de Soporte de la Innovación Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías

Objetivo Estimular la creatividad, ingenio y espíritu inventivo de los peruanos para la concepción y desarrollo de productos, tecnologías o inventos susceptibles de ser protegidos mediante el uso del sistema de patentes en el Perú.

Qué se necesita para participar? Poseer un INVENTO Solución técnica a un problema en cualquier campo de la tecnología

Todos los inventos pueden participar? Pueden participar aquellos inventos que se puedan proteger por una de dos modalidades:

Qué es una PATENTE? Título que otorga el Estado a una persona natural o jurídica (inventor) para explotar de manera exclusiva una determinada invención

Características de las patentes Territorialidad Requisitos Vigencia Excluyente

Patente de invención Protege inventos (productos o procesos) siempre que cumplan 3 criterios: Novedad: que no hayan sido divulgados de ninguna forma (ni por descripción escrita, oral, uso, comercialización u otro medio) Período de gracia: 1 año Nivel Inventivo: que para una persona con conocimientos técnicos medios en el campo técnico, la invención no debe resultar obvia, ni deducible a partir de las tecnologías existentes. Aplicación Industrial: que pueda ser producido o utilizado en alguna actividad o industria 20 años de protección

Ejemplos de patentes de invención

Modelo de utilidad Protege inventos (productos) siempre que cumplan 2 criterios: Novedad: que no hayan sido divulgados de ninguna forma (ni por descripción escrita, oral, uso, comercialización u otro medio) Período de gracia: 1 año Ventaja Técnica: que la forma o configuración nueva de un invento permita un mejor uso, un funcionamiento diferente o Cerradura adicionarle de una una sola utilidad pieza que antes no tenía el producto. 10 años de protección

Ejemplos de modelos de utilidad

No podrán participar en el XIII Concurso Nacional de Invenciones (I) lo que no se considera invención (Decisión 486, artículo 15): Descubrimientos, teorías científicas, métodos matemáticos El todo o parte de seres vivos tal como se encuentran en la naturaleza, los procesos biológicos naturales, el material biológico existente en la naturaleza Obras literarias y artísticas o cualquier otra protegida por derechos de autor. Planes, reglas y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, juegos o actividades económico- comerciales Programas de ordenadores o el soporte lógico como tales Las formas de presentar información

No podrán participar en el XIII Concurso Nacional de Invenciones (II) excepciones a la patentabilidad (Decisión 486, artículo 20): Invenciones contrarias al orden público o a la moral Invenciones contrarias a la salud o a la vida de las personas o a la de los animales o a la preservación de los vegetales Las plantas, los animales y los procedimientos esencialmente biológicos para la producción de plantas o animales Métodos terapéuticos o quirúrgicos para el tratamiento humano o animal Métodos de diagnóstico

No podrán participar en el XIII Concurso Nacional de Invenciones (III) Invenciones que hayan participado en ediciones anteriores del Concurso Nacional de Invenciones, salvo que se hayan incluido modificaciones importantes o se haya perfeccionado la invención presentada anteriormente. Invenciones que cuenten con una patente en trámite, salvo aquellas con solicitud presentada después del 1º de enero de 2013. Invenciones con patentes concedidas antes de la fecha de inicio del Concurso (27 de marzo de 2014).

Quiénes pueden participar? Personas naturales: peruano o residente en el Perú. Personas jurídicas: Personería jurídica en el país o demostrar que el trabajo se desarrolló en el Perú. Los participantes podrán postular al concurso con una o más invenciones, siempre y cuando cada una de estas cumpla con los requisitos establecidos en las bases.

Áreas temáticas de postulación 1. Agropecuario y agroindustria 2. Vivienda y saneamiento 3. Energía y transporte 4. Biotecnología y medicina 5. Minería y metalurgia 6. Medio ambiente 7. Telecomunicaciones y electrónica 8. Utilitarios y otros

Categorías especiales de postulación (opcional) Premio al invento con mayor impacto productivo Premio al invento con mayor impacto productivo Los participantes interesados podrán aplicar cada invento solo a una de estas categorías, con la debida justificación

Cómo puedo participar? (I) Descarga y completa el formulario de inscripción en: www.concursodeinvenciones.pe

Cómo puedo participar? (II) Entrega el formulario de inscripción y anexos por una de las siguiente vías: Entrega física: Sedes del INDECOPI en Lima Sur, Lima Norte y oficinas regionales a nivel nacional. Entrega virtual patenta@indecopi.gob.pe

Etapas del Concurso

Beneficios (I) Seleccionados Exoneración de la tasa de presentación de la solicitud de registro de la patente respectiva. En el caso que la solicitud se encuentre en trámite, se exonerará la tasa de presentación de la patente de un invento diferente al que participó en el Concurso

Beneficios (II) Ganadores Áreas Temáticas Financiamiento del trámite completo de la solicitud de patente respectiva. Orientación técnica para la consideración y definición del modelo de negocio sobre la invención ganadora. Trofeo distintivo del Concurso Nacional de Invenciones Diploma de honor

Beneficios (III) Primer y segundo puesto del Concurso US$ 6,000 US$ 3,500

Beneficios (IV) Ganadores categorías especiales de premios US$ 1,500 Financiamiento del trámite completo de la solicitud de patente respectiva. Orientación técnica para la consideración y definición del modelo de negocio sobre la invención ganadora. Trofeo distintivo del Concurso Nacional de Invenciones Diploma de honor

Cuándo termina la convocatoria del Concurso?

EJEMPLO DE POSTULACIÓN Daniel Atencia Ríos Dispensador de Servilletas (Exp.00045-2000/ OIN) Segundo puesto en V Concurso Nacional de Invenciones - 1999

I. Datos Generales de la Invención DISPENSADOR DE SERVILLETAS x

X II. Datos del Participante X Se es peruano o residente del Perú Sí tiene una empresa en el país y la invención se desarrolló en el Perú.

II. Datos del Participante Continúe completando los datos completos del inventor (es), representante del equipo de inventores o representante legal si es una empresa en los ítems 2-5 Indique la vía a través de la cual está presentando la postulación de invención. Físicamente en la sede central Físicamente en una Oficina Regional. Indique Cual: Por la vía electrónica x

III. Detalle técnico de la invención Liste y describa todos los artículos, manuales, patentes o cualquier otro documento que le haya servido de base para hacer su invento o que conozca esté relacionado al mismo. Los servilleteros cumplen actualmente la función de portaservilletas únicamente, para poder tomar una a una las servilletas hay que doblarlas previamente lo que dificulta su accesibilidad. Los antecedentes que se han encontrado asociados a esta invención son: 1. Patente de modelo de utilidad Sostenedor de servilletas. US 3,878,966 Año 1975. Describe un dispensador y sostenedora de servilletas que permite el retiro de servilletas de un manojo de éstas, impidiendo que el resto de servilletas se retiren junto a la seleccionada. Este dispensador comprende una base, una parte que retiene las servilletas para que no salgan, un brazo flexible, un soporte para retener las servilletas y dos brazos a los lados para que no salgan las servilletas, y 3 topes adicionales en la base para evitar su desplazamiento. 2.-

III. Detalle técnico de la invención Resalte las diferencias de las invenciones existentes de cada antecedente con su invención propuesta, de manera que el evaluador pueda comprender fácilmente en que se diferencia su invento de lo que ya existe. La invención propuesta se diferencia del Sostenedor de servilletas, US 3,878,966, en que presenta un brazo flexible que tiene en su extremo interior un adhesivo, mientras que el sostenedor de servilletas si bien tiene un brazo flexible este no tiene ningún adhesivo.

III. Detalle técnico de la invención Las diferencias del invento con los antecedentes deben evidenciar que se tiene una ventaja técnica, es decir, solucionan un problema La ventaja técnica de la invención radica en que el adhesivo le permite retirar individualmente las servilletas; cabe precisar que no solo sirve para servilletas sino puede ser utilizado para cualquier tipo de papel en general (bond, periódico, cometa etc.).

III. Detalle técnico de la invención Un dispensador de servilletas que comprende 1) una base portapapeles (servilletas), 2) un brazo flexible unido a la base, donde dicho brazo tiene una punta, en la cual se coloca un adhesivo (3). Dicha punta cuando se presiona hacia abajo permite hacer contacto con el papel cumpliendo con jalar las servilletas individualmente, y cuando se deja de presionar, regresa a su posición habitual.

III. Detalle técnico de la invención El manojo de servilletas se coloca en la base del dispensador, se presiona la punta del brazo flexible hacia abajo hasta que haga contacto con el papel. El adhesivo de la punta del brazo flexible saca las servilletas individualmente. Cuando el adhesivo se desgaste y no jale las servilletas, se le frota con una gota de agua y sigue funcionando normalmente.

III. Detalle técnico de la invención Detalle todos los experimentos que realizó, en cada fase del invento, que demuestren que realmente funciona, resolviendo el problema identificado. De ser el caso, adjunte fotos, gráficos, esquemas, entre otros. Se realizaron varios ensayos previos para definir el material con el que se elaboraría el dispensador. Se ensayó con varios tipos de polímeros

III. Detalle técnico de la invención Explique detalladamente los argumentos que lo hacen considerar su invento para una de las categorías especiales Impacto Productivo Efecto positivo en una actividad productiva o industrial, ya sea en relación al ahorro de costos, mejora de productividad, optimización de procesos productivos, mejora de calidad de productos, entre otros. Impacto Social Efecto positivo en el acceso de poblaciones vulnerables a los servicios básicos (no relacionados con una actividad productiva en particular): salud, agua, saneamiento, educación y energía.

IV. Datos de los contenidos y/o documentos anexos 1. Liste e Indique los documentos anexos al Formulario de Inscripción con un breve resumen de su contenido, por ejemplo: Planos, videos, fotografías, láminas, diagramas, etc. Anexo 1.-Fig. 1. Anexo 2.-Fig. 2. etc. V. Datos de la exhibición, del prototipo y de los materiales y equipos auxiliares Completar todos los ítems del 1-3 según su caso y leer las Notas Importantes

LEA DETALLADAMENTE LA DECLARACION JURADA DECLARACION JURADA POR MEDIO DEL PRESENTE, SE DECLARA BAJO JURAMENTO QUE TODOS LOS DATOS CONSIGNADOS EN EL PRESENTE FORMATO SON VERDADEROS, Y QUE SE CONOCE Y ACEPTA EL CONTENIDO DE LAS BASES DEL CONCURSO, INCLUYENDO EL REGLAMENTO DE EXHIBICIÓN, ASUMIÉNDOSE EL COMPROMISO DE CUMPLIRLO. ASIMISMO, SE DECLARA TENER CONOCIMIENTO QUE DE INCURRIR EN ALGUNA FALTA O INCUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE EXHIBICIÓN, EL INDECOPI PROCEDERÁ A DESCALIFICAR EL TRABAJO PRESENTADO, Y CONSECUENTEMENTE A RETIRAR EL PROTOTIPO DE LA EXHIBICIÓN. SE DECLARA TAMBIÉN CONOCER EL HECHO DE QUE UNA PATENTE ES UN TÍTULO DE PROPIEDAD INTELECTUAL QUE EXCLUYE A TERCEROS DE LA EXPLOTACIÓN DE UNA INVENCIÓN SIN AUTORIZACIÓN DEL TITULAR, Y QUE EL DERECHO DE PATENTE SE OBTIENE CON EL REGISTRO. POR ESTA RAZÓN, PARA DENUNCIAR POR INFRACCIÓN A UN PRESUNTO INFRACTOR DEL DERECHO DE PATENTE, ES NECESARIO QUE LA INVENCIÓN CUENTE CON UNA PATENTE OTORGADADA Y REGISTRADA ANTE EL INDECOPI. FINALMENTE, SE DECLARA ENTENDER QUE EL RESULTADO DEL PRESENTE CONCURSO NO GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE PATENTABILIDAD EN EL MARCO DEL EXAMEN DE FONDO DE LAS SOLICITUDES DE REGISTRO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA DECISIÓN 486 DE LA COMUNIDAD ANDINA Y EN EL DECRETO LEGISLATIVO 1075, PUES AMBOS SON PROCESOS INDEPENDIENTES.

Llenar y firmar, según corresponda. En caso el participante sea persona natural o un equipo de personas naturales: N º NOMBRE DE LOS INVENTORES Y/O REPRESENTANTE EN EL CONCURSO 1 David Atencia Ríos FIRMA 2 3 4 En caso el participante sea persona jurídica N º 1 NOMBRE DEL REPRESENTANTE EN EL CONCURSO FIRMA Autorizo al INDECOPI a dar mi número telefónico a terceras personas interesadas en contactarme: Número telefónico Persona de contacto SI NO

Feria de Exhibición de Invenciones Podrán participar en la Feria aquellos inventores seleccionados que cumplan con: Presentación de solicitud de patentes ante INDECOPI hasta el 20 de octubre de 2014 Presentación de prototipos y materiales auxiliares para la Feria del 3 al 14 de noviembre de 2014 25-28 de noviembre

BUENA SUERTE!!! www.concursodeinvenciones.pe www.facebook.com/concursodeinvenciones patenta@indecopi.gob.pe Teléfonos: 2247777-2247800 Anexo: 3816-3833