CATÁLOGO EXTRAESCOLARES CURSO

Documentos relacionados
ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

EXTRA ESCOLARES PRIMARIA 2017/ Mesonero Romanos. Actividades A.M.P.A.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS ÁGORA PORTALS SPORTS CLUB ESCUELA DE IDIOMAS ACTIVIDADES LÚDICO-CULTURALES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18

PROGRAMACION ACTIVIDAD ESCUELAS DEPORTIVAS AÑO

dossier bienvenida AMPA Príncipe de Asturias

LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO

ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR: GIMNASIA RÍTMICA DEPORTIVA. Colegio Virgen al Pie de la Cruz. Profesora: Mapi Sangil. Técnico Nacional de gimnasia rítmica.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

PARAESCOLARES E.INFANTIL

Peñas Albas

PROYECTO DE LA ACTIVIDAD DE GIMNASIA RITMICA

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA.

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

AJEDREZ PARA TODOS. El pago se hará al responsable de ampa los primeros días de cada trimestre.

La Gimnasia Rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Actividades A.M.P.A. Federico G. Lorca

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

ACTIVIDADES PREVISTAS CURSO

Martes y jueves 16.00h-17.00h

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

REQUISITOS Y PARTICULARIDADES PARA EL DESARROLLO DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

Las actividades que se ofrecen dentro de la planificación están todas adaptadas a las edades de los alumnos y alumnos, éstas son:

Actividades A.M.P.A. Federico G. Lorca

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

OBJETIVOS DE ETAPA DE EDUCACIÓN FÍSICA

PROYECTO EDUCATIVO PARA EL PROGRAMA "ESCUELAS DEPORTIVAS" CENTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

ACTIVIDADES DIRIGIDAS A CENTROS EDUCATIVOS

GESTIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

GIMNASIA RITMICA PROGRESIÓN EN SU PRÁCTICA. Deporte para todos

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SECCIÓN BILINGÜE COLEGIO JESÚS-MARÍA, BURGOS

DILO SPORT MADRID. Dilo Sport Madrid

El marco legislativo de la educación infantil.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Actividades A.M.P.A. Salvador Dalí

C.E.I.P. V CENTENARIO

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 5º CURSO E. FÍSICA. Desarrollo de habilidades motrices adaptándolas al entorno. (APRENDER A APRENDER/

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN POR ASIGNATURA

2016 Learning for fun!

Mesonero Romanos INFANTIL

EDUCACION FISICA 6º BLOQUE 1

ANEXOS Y PROGRAMAS DE TRABAJO DEL CENTRO 1. PROYECTO RAMÓN Y CAJAL 2. ESCUELA DE PADRES 3. IMPLANTACIÓN DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA 4. PLAN DE AUTOPR

entidades educativas

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

Actividades Colegio Las Rosas

COMEDOR EDUCATIVO. Proyecto ESPACIO Y TIEMPO

VIAJES FIN DE IDIOMAS 2015 CAHERSIVEEN

CEIP MIRALBUENO Y MIRALBUENO II ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO PROGRAMACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE GIMNASIA RÍTMICA

ACTIVIDADES PAMPLONA. Curso

PATINES EN LINEA COMO ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

Filosofía del Club Deportivo Loyola

Actividades extraescolares

Expre r sión C orp r ora r l y L te t ra r ri r a

EDUCACIÓN FÍSICA AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1.- INDICADORES DE EVALUACION 1ER CICLO INDICADORES DE EVALUACION 1ER CICLO

GUÍA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALVIÀ 11/12

Ajedrez para todos Iniciación I

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. CURSO FICHA DE ASIGNATURA

Natación para Adultos

ACTIVIDADES EXTRA. escolares. curso dos mil trece dos mil catorce. Actividades A.M.P.A. Pedro Duque

Catálogo de actividades extraescolares

(MADRID) CIF: B

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

Unidad didáctica. 3. de secundaria

Proyecto de actividades extraescolares. Actividad: Ludoteca Curso: Responsable: Leticia Pérez Martín y Javier Seoane Pujol

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. BLOQUE 1: Acciones motrices individuales CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Presentación. Educación No Formal Deporte Fecha de inscripción: Hasta el 20 de septiembre

COMUNIDAD INFANTIL. DE 18 MESES A 3 AñOS

WANCEULEN E.F. DIGITAL

ACTIVIDADES SOBRE HIELO 2008/09

Curso MONITOR/A DE AULA MATINAL

EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS, CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRAMO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ESCUELAS DEPORTIVAS ESCUELA DE CAMPEONES

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

Nos desplazamos donde tú quieras con el material necesario para realizar un taller de circo para niños y mayores.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

Taller de frutas y verduras

CLUB DE TEMPS LLIURE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PUERTOLAS PARDO

- Expresión corporal, dicción y juegos teatrales -

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA

ESCUELA INFANTIL CASA DE NIÑOS RINCÓN FLORIDO

EDUCACIÓN FÍSICA 3º DE PRIMARIA

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES. Educar para la vida

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016

Proyecto Educativo Curso

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL. PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques

PROYECTO ARCOIRIS PSICOMOTRICIDAD 3 A 6 AÑOS

PROGRAMA 322A EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

Una primera toma de contacto

ACTIVIDADES PSICOPEDAGÓGICAS

EXTRAESCOLARES

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ACTIVIDADES DEL CRE DE LA ONCE EN MADRID - CURSO ENCUENTRO PARA PADRES DE NIÑOS/AS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL (DOS AÑOS)

PROYECTO DE Estimulación neurocognitiva a través del juego de mesa

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. B1.2.1

MONITORA: FAMARA MARTÍ GONZÁLEZ

Transcripción:

1 CATÁLOGO EXTRAESCOLARES CURSO 2016 2017

2 AJEDREZ Manuel Olarte Horario L X 16 17h 1º 3º E.P. Cuota 21 Emplazamiento aula primaria El ajedrez tiene varias vertientes: como deporte, como juego, como estímulo, y como actividad que desarrolla diferentes capacidades. Es un deporte que desarrolla el intelecto, invita a la reflexión, favorece la concentración y estimula la memoria. Además, es una afición que puede practicarse durante toda la vida, independientemente de nuestra edad o condición física. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES () Es una actividad muy recomendable para todos aquéllos alumnos con necesidades educativas de carácter motriz. BALONCESTO es Javier Vicente y Luis Costa Horario L X M J V 16 17h 3º 4º E.P. 5º 6º E.P. 1º 2º E.P. Cuota 26 (2 días) 13 (1 día) Emplazamiento canchas colegio La actividad extraescolar de baloncesto está orientada a todo alumno que desee divertirse al tiempo que aprende y se desarrolla mediante el deporte. Es importante hacer que disfrute durante la clase mientras progresa y se relaciona con los demás. También se pretende que absorba y cimente valores esenciales que tienen relación no sólo con la práctica deportiva, sino con el desenvolvimiento general fuera de la pista. La actividad está preparada para alumnos con necesidades educativas especiales, siempre que sean compatibles con la práctica deportiva. DANZA Alberto Almazán 1º E.I. 3º E.I. 1º 3º E.I. Cuota 26 Emplazamiento gimnasio colegio o sala mágica Es una actividad que pretende desarrollar y fomentar la creatividad innata en los niños a través del movimiento. Usando distintos tipos de baile pretende ayudar a un conocimiento de las posibilidades del cuerpo, fomentando la psicomotricidad, la flexibilidad, el equilibrio, la fuerza... Pero sobre todo pretende ser una actividad divertida y entretenida donde los niños aprendan y jueguen, sintiéndose libres y protagonistas. A través de la educación del cuerpo podemos mejorar muchos aspectos psicológicos de las personas. Controlar el cuerpo, tener seguridad en los movimientos, poder regular la fuerza o la intensidad de una acción nos lleva a poder hacer lo mismo con nuestra mente, mejor dicho, el control corporal depende del control mental, del desarrollo psicológico de cada uno. DEFENSA PERSONAL Alberto Tamayo Horario M J V 16 17'15h 2º 4º E.P. 3ºE.I 1º E.P Cuota 38 (2 días) 19 (1 día) Emplazamiento tatami UAM

3 En la actividad de defensa personal el alumno aprende a controlar su miedo para evitar y resolver situaciones que pueden acontecer en su vida cotidiana. A partir del desarrollo progresivo de la confianza, autoestima y ejercicios de psicomotricidad, el alumno logra un desarrollo personal y aprende a respetar a los demás. La actividad pone al alcance del alumno herramientas de defensa verbal y protocolos de defensa de su integridad física para la resolución de conflictos. EXPRESIÓN PLÁSTICA Alberto Cordón 1º E.I. 2º E.P. 1º E.I. 1º E.P. Cuota 26 a Renata Bravo 3º 6º E.P. 2º 6º E.P. Cuota 26 Emplazamiento laboratorio Conocer la obra de artistas de la historia y aprender a interpretarlos para asimilar los elementos básicos de la plástica como el color, la forma, el volumen, la línea, la textura, etc. Una introducción al manejo de los materiales y a la manipulación de las mezclas de color en la paleta, a manipular el pincel, rodillos, etc. FÚTBOL José Luis Fernández Horario V 16 17h 1º 3º E.P Cuota 13 Emplazamiento cancha colegio El interés por enseñar la actividad de fútbol surge con el fín de contribuir a desarrollar personas íntegras, amantes del deporte, solidarias, tolerantes, motivadas ante las dificultades e ilusionadas con el trabajo en equipo. Obviando los objetivos que contribuyan al desarrollo de buenos futbolistas, técnica y tácticamente correctos, la actividad de fútbol ha de asentar sus enseñanzas sobre la base de ideas, conceptos, prácticas y procedimientos encaminados a la creación de una comunidad educativa y deportiva creativa, alegre, comunicativa y participativa. INICIACIÓN AL DEPORTE Alberto Moreno Horario M-J 16 17h 1º 3º E.I Cuota 26 Emplazamiento patio del colegio Volteretas, pinos, equilibrios, saltos... forman parte de la gran variedad de aprendizajes que los alumnos tendrán en estas clases. Debido al gran movimiento que el cuerpo realiza se desarrolla fuerza, agilidad, flexibilidad y elasticidad, mejorando con todo esto nuestra coordinación. Las clases se adaptan al nivel psicomotor de los alumnos/ as ya que las aptitudes físicas variarán entre ellos.

4 HOCKEY Enrique de Casa Horario L-X M J 16 17'15h 1º 6º E.P. Cuota 36 Emplazamiento pista UAM El hockey sobre patines pertenece a los deportes de equipo, es una actividad que tiene colaboración, por parte de los compañeros y oposición, por parte de los adversarios, y además esta colaboración y oposición es simultánea, habiendo contacto entre atacantes y defensores. La enseñanza de un deporte en estas edades debe fomentar la adquisición de una serie de capacidades que permitan al alumnado comprender el efecto positivo que tiene la actividad física sobre ellos. Por ello también se deben asumir actitudes y valores adecuados con referencia a la gestión del cuerpo y a la conducta motriz. Los juegos y ejercicios deben tener un carácter lúdico, serán de fácil asimilación, y en ningún caso serán complejos. Se hará un fomento de buenas actitudes y valores deportivos, participación con independencia del nivel alcanzado, entusiasmo, cooperación, sano sentido de la competición, afán de superación, etc. La actividad está preparada para acoger a alumnos con necesidades educativas especiales, siempre y cuando se tenga una competencia mínima de manejar unos patines. JUEGOS EN ALEMÁN /a Frank Cumita Horario M-J 16 17h 1º E.I. 1º E.P. Cuota 31 A parte del español, hay otras culturas y otros idiomas cercanos a nosotros. Esto es lo que aprenden los niños en la clase de Juegos en Alemán. Con ayuda de canciones, juegos en grupo, actividades manuales o simplemente contar que han hecho el fin de semana, los niños conocen la cultura alemana y ejercitan el oído para iniciarse en este nuevo idioma. JUEGOS EN INGLÉS. ENGLISH FOR FUN as Valeria Núñez Sandra Martín 1º 3º E.I. Cuota 31 as Maren Flagmeier y Valeria Núñez Horario M J 16 17h 1º 3º E.P Cuota 31 Emplazamiento aula primaria La metodología de trabajo que proponemos es básicamente activa y participativa lo que significa que los niños serán protagonistas de su propio aprendizaje. Por ello, las actividades que realizaremos implicarán acción, manipulación y exploración del medio. Además, la mayor parte de las tareas se enseñarán a través de juegos y actividades que encuentren atractivos e impliquen la participación activa como son las canciones sencillas, los juegos psicomotrices, los juegos tradicionales y deportivos, cuentos, proyección de películas, dibujos animados, etc.

5 JUEGOS MUSICALES a Mónica Alcón Horario L X M J 16 17h 1º 3º E.I. Cuota 26 El niño debe impregnarse de la materia prima de la Música: el sonido; descubrirlo, explorarlo, manipularlo, conocerlo e incluso crearlo. Sentir la música en su cuerpo, expresarse a través de ella y hacer que sea una parte integrante de sí mismo. Sentir, expresar y crear serán las palabras clave en esta materia y para ello todos los recursos son válidos. El método será lo más lúdico posible porque el juego a estas edades es una parte integrante de sí mismos que trasciende a todos los niveles de su vida. En la actividad de Juegos musicales todos los niños tienen cabida. Teniendo en cuenta las características y los condicionantes previos de los alumnos del grupo, se podrán desarrollar y adaptar los objetivos a conseguir. NATACIÓN Coordinadora Marina Muñoz es Alberto Moreno -Manuel Hortal- María Acero - Marina Muñoz y Pablo Borges- Horario L X M J M V 16-17'15h Todos los cursos Cuota Dependiendo del nivel. Emplazamiento piscina UAM La piscina representa el acercamiento al medio acuático y la introducción en un mundo fascinante que ofrece infinidad de posibilidades para nuestro desarrollo físico y emocional. El propósito de esta actividad deportiva es fundamentalmente lúdico y recreativo. Nuestra intención es que el niño juegue y se divierta, que sea independiente y que este nuevo hábito se desarrolle sin dificultad y sea la causa, entre otras, de su desarrollo integral. Destacamos la importancia del trabajo en equipo, así como el respeto a las particularidades de cada uno, con el fin de promover la convivencia en base al respeto y la tolerancia. A partir de este planteamiento, distinguimos entre objetivos comunes y objetivos específicos orientados a desarrollar la finalidad esencial del planteamiento utilitario (dominio del medio acuático) y adaptados a los diferentes niveles. Contamos con los medios humanos y materiales necesarios para atender a aquellos niños con necesidades educativas especiales. Nuestro principal propósito con ellos es contribuir a su bienestar físico, social y emocional. Con el trabajo de monitores de apoyo cualificados, que trabajan dentro del grupo y atienden de forma más individualizada a estos alumnos en el agua, este mismo proyecto de la escuela infantil se ha venido desarrollando igualmente con ellos y el resultado hasta ahora creemos que ha sido muy satisfactorio para todos. PATINAJE es Enrique de Casa - Manuel Ruiz e Irene Esteban Horario L X V 16 17h 1ºE.I. -4º Cuota 26 (2 días) 13 (1 día) Emplazamiento patio infantil El patinaje es un deporte que combina la realización de ejercicios con desplazamientos sobre el suelo con los patines. El patinaje requiere que

6 El patinaje es un deporte que combina la realización de ejercicios con desplazamientos sobre el suelo con los patines. El patinaje requiere que el deportista se adapte a este nuevo medio, para lo cual deberá desarrollar una habilidad motriz de tipo complejo. La enseñanza de un deporte en estas edades debe fomentar la adquisición de una serie de capacidades que permitan al alumnado comprender el efecto positivo que tiene la actividad física sobre ellos. Por ello también se deben asumir actitudes y valores adecuados con referencia a la gestión del cuerpo y a la conducta motriz. No menos importante es la faceta social que la actividad aporta al alumnado, ya que estas actividades físicas que se desarrollan colectivamente son un medio eficaz para facilitar la relación, la integración y el respeto a la vez que se contribuye al desarrollo de la cooperación y la solidaridad. herramientas como LEGO o Scratch. En nuestros talleres se trabajan aspectos que consideramos clave para el desarrollo de los niños como son: el trabajo en equipo, la iniciativa personal, la creatividad y la experimentación. La actividad está preparada para acoger a alumnos con necesidades educativas especiales, siempre y cuando se tenga una competencia mínima de manejar unos patines. ROBÓTICA as Laura Marcos y Miriam Cano Horario L X M J V 16 17h 1º 3º E.P. 4º 6º E.P. 1º 6º E.P. Cuota 55 (2 días) 30 (1 día) Emplazamiento aulas primaria Tecnicrea es un proyecto que nace con mucha ilusión con el objetivo de fomentar la ciencia y la tecnología entre los más pequeños. Pretendemos que los niños se familiaricen mediante el juego con herramientas y conceptos que van a utilizar en un futuro. Con este objetivo planteamos nuestros talleres tecnológicos, donde los niños aprenden mientras juegan, manipulan e intercambian ideas, con