COLOMBIA OPPORTUNITY. International NUESTRO CLIENTE TAMBIÉN ES NUESTRO SOCIO PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN AL CLIENTE

Documentos relacionados
El Libro Rojo: Código de conducta en los negocios

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CLIENTES BAYPORT COLOMBIA S.A.S

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Riesgo de Sobreendeudamiento en la Banca Comunal

Código de Ética. Sociedad Mexicana de Salud Pública Asociación Civil

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Qué es el Programa de Intercambio de Información de CIAL D&B?

OSARTEN KOOPERATIBA ELKARTEA CODIGO DE CONDUCTA


Manifiesto de Servicio. (502)

Visión y Valores. Código de Sustentabilidad Corporativa

POLITICA DE PRIVACIDAD THELSA MOBILIY SOLUTIONS

Código de Buenas Prácticas en Seguros de Transporte

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DEL 2009 DEL INR

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

BANCARIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y DERECHOS DE LOS CLIENTES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LOS TITULARES INDUSTRIAL DE ALUMINIOS Y CIA LTDA

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

I. AUTORIZACIONES, VERSIÓN E HISTORIAL DE CAMBIOS

Libertad y Orden. República de Colombia MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

Quiénes somos? ARCO PUBLICIDAD

Nuestros. Principios. de Actuación

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2016 I. ANTECEDENTES- ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN

Informe del Auditor Independiente de Aseguramiento Limitado para la Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P.

Información. crediticia PARA LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS

ROL DE LAS INSTITUCIONES DE FORMACION TECNICA Y PROFESIONAL EN LA PREVENCION DE LOS CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES MINEROS

CÓDIGO NACIONAL DE SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA CHILENA

COOPERATIVA MADRE Y MAESTRA LTDA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

Política de Tratamiento de Datos Personales Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S.

FILOSOFÍA DE EMPRESA

Qué hacemos? Cómo lo hacemos? Quiénes somos?

TERMINOS Y CONDICIONES

Esta nueva versión de la matriz de evaluación entra en vigencia el 04 de Julio de 2014.

Burós de Crédito Perspectivas legales Miguel Llenas Diciembre 2006 México, DF

SISTEMA DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO SAC

POLÍTICA DE GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMOS

POLITICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS

Garantía Infonavit. Beneficios, apoyos y soluciones para los acreditados

INTRODUCCION VALORES

Cómo innovar en servicios financieros usando APIs bancarias. Miguel Ángel L. Trujillo. Experto internacional en Fintech.

Proporcionar a la comunidad universitaria una tecnología de intercambio de información en línea para

PLAN ESTRATÉGICO

COMBUSTIBLES DE COLOMBIA S.A. - COMBUSCOL S.A.. POLITICA DE PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES

POLITICA DE TRAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE SERFINANSA S.A.

Estrategias de Anticorrupción, Atención al ciudadano y Participación ciudadana en el Departamento Administrativo de la Función Pública 2015

Cómo financiar tu empresa. Autora Aura Sofía Dávila Guzmán. Consejos prácticos

1. OBJETO 2. MARCO LEGAL 3. DEFINICIONES

QUIÉNES SOMOS Y A DÓNDE VAMOS: NUESTRA VISIÓN.

MANUAL DE POLITICAS DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN CASALUKER S.A.

Comité de Ética del IMP. Resultados de la encuesta 2013 para evaluar la aplicación del Código de Conducta IMP

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE C&B Página 1 de 5

INFORME SEGUIMIENTO PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, DENUNCIAS Y FELICITACIONES (PQRSD-F) Proceso: Gestión de la Evaluación - GE

Plan International República Dominicana

POLÍTICA TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN BANESCO

ISO GAP ANALYSIS

Responsabilidad. Social Empresarial. y los Derechos Humanos

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

Código Ético de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Código de Ética Empresa Editora Zig-Zag S.A.

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

Política de Negocio Responsable

Banco Ayuda: Depósitos a Plazo Fijo

POLÍTICA GLOBAL SOBRE PRIVACIDAD EN INTERNET PAYU LATAM

Procedimiento para la Unidad Administrativa de Reclamo ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 2 I. POLÍTICAS... 3 II. OBJETIVO... 5 III. ALCANCE...

GRUPO LMD PRESENTACIÓN DE SERVICIOS

SERVICIO DE PUBLICACIÓN DEL BOLETÍN OFICIAL DE MELILLA (BOME) Cartas de Servicios

Visión General de Cuestiones Relativas a la Inclusión Social en el Contexto de la Preparación para REDD+ y Más Allá

Libro de. transparencia. Queremos que cuentes con información clara y completa sobre nuestros productos, servicios y sus condiciones.

OBJETIVOS COMUNES. Nuestra Filosofía.

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO ATENCION AL CIUDADANO

TÉRMINOS Y CONDICIONES

PROYECTO ISO SISTESEG

PLAN DE TRABAJO 2017 DE LA COMISION DE ETICA PUBLICA (CEP) CONSEJO NACIONAL DE ZONAS FRANCAS DE EXPORTACION

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

MANUAL INTERNO DE PROCEDIMIENTOS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA CORPORACION MEDIOS DE VIDA Y MICROFINANZAS (VITAL)

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA EMPRESARIAL

Las negociaciones, los convenios colectivos y el diálogo social en tiempos de crisis. Financiado por la Unión Europea

CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

INFORME DE SEGUIMIENTO QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES JULIO- DICIEMBRE DE 2015

PLANEACION ESTRATÉGICA

GUÍA PARA LA CONSULTA DE DOCUMENTOS

VISIÓN VISIÓN Y VALORES VALORES

SMS Global. Envío masivo de mensajes de texto con cobertura global. Comunicaciones en tiempo real sin barreras, sin límites

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONAL ACOPLÁSTICOS

Código Ético y de Conducta Prosegur

BANCARIZACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y DERECHOS DE LOS CLIENTES

Soluciones integrales para la salud, s.l.

Todos los empleados tienen la responsabilidad de cumplir con esta política

REPOSTERÍA ASTOR S.A.S.

POLITICA INSTITUCIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES

Natalia Sandoval- Ing. Comercial

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Financiación Empresas Empresa Autorizada: 570/2015

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Francini Placencia MD, MPH, MSC

POLITICAS DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN PERSONAL. Acorde con lo establecido en la Ley 1581, el titular debe entender por:

Programa Global de Privacidad y Protección de Datos Personales de MasterCard y los Retos de la Protección de Datos Personales Internacional

AVISO DE PRIVACIDAD DE : Materias Primas y Productos Terminados S.A. de C.V. Su privacidad y confianza son muy importantes para Materias Primas y

Transcripción:

OPPORTUNITY International COLOMBIA NUESTRO CLIENTE TAMBIÉN ES NUESTRO SOCIO PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN AL CLIENTE

NUESTRO CLIENTE HACE DE OPPORTUNITY INTERNATIONAL COLOMBIA UNA ENTIDAD FINANCIERA SINGULAR. Él traza la pauta de nuestros servicios. Nosotros hacemos que su tránsito por el mundo financiero traiga compensaciones sociales y económicas, y mucha alegría. Porque en Opportunity transformamos vidas!

1 DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN APROPIADA DE PRODUCTOS Nuestros productos se crean y transforman siempre en beneficio de nuestro Cliente. Sólo conociendo sus necesidades reales, podemos diversificar e innovar con productos y servicios. No ofrecemos productos que den valor negativo Nuestro Cliente conoce y acepta las garantías, tiene claridad sobre cómo se registra y valora la garantía Indagamos y valoramos las razones de su salida. Mantenemos una relación cercana con nuestro Cliente, su opinión como usuario, nos ayuda a mejorar e innovar en nuestros productos y servicios. No hacemos uso de técnicas agresivas de venta ni ejercemos presión. Ni obligamos a nuestro Clientes a firmar contratos.

2 PREVENCIÓN DEL SOBREENDEUDAMIENTO Protegemos la calidad de vida de nuestro Cliente. Cuidamos que no sobrepase su capacidad de endeudamiento. A su lado, llevamos a cabo un monitoreo permanente de su experiencia financiera y le acompañamos en el crecimiento como usuario de este servicio. Nuestra Política de Calidad de Pago nos permite: Analizar la capacidad de nuestro Cliente antes de realizar un desembolso de crédito. Valorar factores adicionales distintos a la garantía. Formar a nuestros asesores para que incorporen en su actividad estos análisis.

2 PREVENCIÓN DEL SOBREENDEUDAMIENTO Llevar un monitoreo permanente de la cartera y mantener su calidad. Crear incentivos para nuestra fuerza comercial. Tener un conocimiento actualizado del historial financiero de nuestro Cliente. Prevenir desde todos los niveles de la Compañía el sobreendeudamiento. Implementar procedimientos que faciliten la renovación de los compromisos cuando haya pagos tempranos y la reestructuración cuando se presenten dificultades para cumplir con los pagos.

3 Nuestro Cliente toma sus decisiones frente a nuestros productos con base en información clara, comprensible y escueta. Sin engaños, le hablamos de precios, términos y condiciones. Sabemos que este es un camino limpio que le ha de permitir beneficiarse del sistema financiero y querer ser usuario de este. La información sobre el producto que damos a nuestro Cliente es un ejercicio de pedagogía financiera: TRANSPARENCIA Hacemos saber, con claridad, las condiciones de todos los productos: Precios, términos, cargos por interés, primas de seguro, balances mínimos, honorarios, honorarios a terceros, multas, productos relacionados, variación en el transcurso del tiempo. Nos encargamos de que sepa la totalidad que debe pagar.

3 TRANSPARENCIA Tenemos en cuenta dificultades o limitaciones para comprender la información: Hacemos uso de distintos recursos de comunicación para reiterar las condiciones de todo producto Desarrollamos canales o mecanismos que faciliten la comunicación cuando nuestro Cliente es iletrado o enfrenta alguna discapacidad.

3 TRANSPARENCIA Damos el tiempo suficiente, sin ejercer presión, para que nuestro Cliente lea y comprenda toda la información relacionada con el producto antes de firmar. Estamos atentos a responder sus preguntas las veces que sea necesario. Nos aseguramos de que todos los documentos estén completamente diligenciados y entregamos copia total a nuestro Cliente Con regularidad, estamos informando a nuestro Cliente sobre el estado de su cuenta

4 PRECIOS RESPONSABLES Cada encuentro con uno de nuestros clientes nos recuerda el compromiso que asumimos de formar usuarios del sistema financiero. Como parte que somos del mercado, facilitamos a nuestro Cliente un reflexión sobre nuestra actividad en comparación con nuestros pares, que les permita valorar: Precios Condiciones

5 TRATO JUSTO Y RESPETUOSO Los principios rectores de Opportunity International orientan nuestros actos y nos exigen un compromiso decidido con todo ser humano. Las prácticas de respeto e inclusión son el norte de nuestras acciones en todo momento. Nos rige el Código de Ética: Todo nuestro grupo humano conoce y pone en práctica nuestros principios misionales. Los niveles directivos cuidan que este código se cumpla a cabalidad. La inclusión es uno de nuestros principios rectores. La discriminación no tiene cabida en nuestra Organización. Toda persona que trabaje con o por nuestra Organización conoce e incorpora en su hacer nuestros principios.

5 TRATO JUSTO Y RESPETUOSO Tenemos prácticas apropiadas de cobranza Ofrecemos un precio justo cuando confiscamos activos, y cuidamos de ellos si permanecen en la Compañía No hacemos endoso de la cartera Cuando detectamos que estamos con un Cliente iletrado, somos discretos, cuidamos que se sienta cómodo, le ofrecemos una explicación verbal detallada hasta que comprenda el producto, y sugerimos que le acompañe una persona de su confianza para que lea las condiciones básicas del producto.

6 PRIVACIDAD DE LOS DATOS En el marco del respeto hacia el otro, protegemos la integridad de nuestro Cliente y velamos por su seguridad. Cada documento y dato de su historial crediticio forma parte de su espacio privado, y como tal es incorporado en nuestros archivos con el uso restringido que nos ha concedido nuestro Cliente. Rige nuestro quehacer la Política de Privacidad, que respetamos y cumplimos en todo momento: cuando recogemos información, la procesamos, la usamos o la distribuimos (Nuestro Organización sanciona a quien lo incumpla). Resguardamos la confidencialidad, seguridad, precisión e integridad de la información de nuestro Cliente, a través de archivos seguros, tanto digitales como físicos. Comunicamos a nuestro Cliente qué uso damos a su información y cómo la protegemos Solicitamos su permiso o consentimiento por escrito cuando requerimos hacer uso de su información para trámites relacionados y estipulados en el producto

6 PRIVACIDAD DE LOS DATOS Resguardamos la confidencialidad, seguridad, precisión e integridad de la información de nuestro Cliente, a través de archivos seguros, tanto digitales como físicos. Comunicamos a nuestro Cliente qué uso damos a su información y cómo la protegemos Solicitamos su permiso o consentimiento por escrito cuando requerimos hacer uso de su información para trámites relacionados y estipulados en el producto

7 Entendemos que nuestra Organización como nuestro Cliente son dos actores del Sistema Financiero. Por ello abrimos canales a diálogo en doble vía y ofrecemos respuestas no sólo a sus necesidades, también a sus reclamos. Así construimos relaciones duraderas y creativas. MECANISMOS PARA LA RESOLUCIÓN DE QUEJAS Hemos diseñado un Sistema de Administración de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR), que garantiza a nuestro Cliente respuestas oportunas. El Sistema ofrece una adecuada administración de la comunicación de nuestro Cliente durante la recepción, procesamiento y respuesta.

7 MECANISMOS PARA LA RESOLUCIÓN DE QUEJAS Disponemos de distintos canales que facilitan la comunicación de nuestro Cliente: Red de Oficinas: donde será atendido por el Subgerente de la Oficina Página Web: www.oicolombia.com Línea de Atención: Bogotá 5190952 Ext. 1194 Correo Electrónico: servicioalcliente@oicolombia.com Defensor del Consumidor Financiero.

7 MECANISMOS PARA LA RESOLUCIÓN DE QUEJAS En nuestros primeros acercamientos con nuestro Cliente, le hacemos saber del Sistema de Resolución de PQR, le enseñamos cómo y cuándo usarlo. Nuestra respuesta a las quejas y reclamos es oportuna y rápida. Cada queja o reclamo de nuestro Cliente es tenida en cuenta como información valiosa. Le hacemos seguimiento y verificamos que no sea reiterativa. El Sistema de Resolución de PQR nos ayuda a corregir errores que puedan perjuicar a nuestro Cliente y a mejorar nuestros productos y sistemas de comunicación.

En Opportunity creemos plenamente en que los clientes con los que trabajamos, también son nuestros socios. Ponemos un gran valor en escuchar las necesidades de nuestros clientes para proporcionar servicios innovadores y transformadores que suplen sus necesidades. Estoy orgullosa de nuestro programa de Gestión de Desempeño Social y de nuestro compromiso con la innovación y expansión de nuestros programas a través de un fuerte enfoque en recolección, uso y reporte de información y retroalimentación de nuestros clientes. Estoy convencida de que este reporte es una parte vital de nuestro compromiso de mantener nuestra responsabilidad ante nuestros donantes, cuyo apoyo continuo es crítico para nuestros programas y para los 12 millones de clientes que servimos alrededor del mundo VICKI ESCARRA Director Global, Opportunity International