Ac$vidad extraexcolar STEM for Kids

Documentos relacionados
Se propone la realización de los siguientes talleres (varios niveles según edad):

Expositor: Mauricio Galvez Legua

ROBÓTICA EDUCATIVA Y DISEÑO VIDEOJUEGOS

PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DE CENTRO DE ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN

OBJETIVOS: CONTENIDO:

Talleres y actividades de Robótica Educativa durante las Navidades del 2014

Robótica con arduino

2016 Learning for fun!

Vigas Ruedas Planchas Ejes

Control de sistemas electromecánicos con Arduino

EXTRAESCOLARES

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Conocimientos que se desarrollan con la utilización del robot BEE-BOT

EDADES TALLERES TIEMPO ROBOTIX 0 Habilidades sociales y emocionales 4-5 años

Despega con nosotros.

EXTRAESCOLARES

FACULTAD DE INGENIERÍA

Smart Cities. Habitantes inteligentes. Smart People. Proyectos de educación utilizando las TICs. ROBÓTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA.

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER

Índice de contenidos

Es un conjunto de palabras y símbolos que permiten al usuario generar comandos e instrucciones para que la computadora los ejecute.

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA

Talleres Tecnológicos de Navidad: Robótica, Inventos Divertidos, Impresión 3D y Creación de Videojuegos

Vicerrectorado de Alumnado Área de Orientación Universitaria CLASE APLICADA PERFIL ALUMNO BREVE REFERENCIA DISPONIBILIDAD

Automatización y Control Industrial

TECHNOLOGY, PROGRAMMING AND ROBOTICS CONTENIDOS 1º ESO

F0P1-PPC04. PERFILES PROFESIONALES PERFILES PROFESIONALES

UCA y Optimus Educación se unen para ofrecer por primera vez en Algeciras el Genius Camp Verano 2016

Madrid, del 3 al 7 de julio. Campamento de Matemáticas, Robótica e ingenio para niñas

Talleres Tecnológicos de Semana Santa: Robótica, Inventos Divertidos, Creación de Videojuegos y Minecraft

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Robopedia - 3 INTRODUCCION

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

Tecnología Creativa. 1º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. El proceso creativo en tecnología

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nº de horas semanales 4 horas pedagógicas. Nº de sesiones 8 sesiones

Actividades en el Espacio CyL Digital de Salamanca. Situado en el Centro Municipal Integrado Julian Sánchez el Charro. Visita

Planificación Docente. Curso

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nº de horas semanales 4 horas pedagógicas. Nº de sesiones 8 sesiones

PROGRAMA VERANO RECREATIVO CAFAE INICTEL-UNI 2017 (12 A 16 AÑOS)

CURSO DE VACACIONES DE INVIERNO 2015

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

Conceptos de Robótica Educativa asociado a proyectos educativos. Joel Fuentes

Listado Provisional de Admitidos en Fase 2 para Lista 1

Campamento Tecnológico Verano 2017

La Escuela del futuro Smart ETSII

CAMPAMENTO EN LOGROÑO VERANO 2013 Una experiencia de verano diferente e inolvidable

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

ÍNDICE. Conceptos básicos de electrónica digital y analógica. Familiarización con el Kit Arduino UNO. Familiarización con el Kit Lego Mindstorm EV3

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Extraescolares ROBOTIX Murcia. Desarrollo de competencias para el futuro a través de LEGO-Robótica para niños. Tel.

INGENIERO ELÉCTRICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

CURSO DE ROBÓTICA Y DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS PARA ESCOLARES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMAS INTELIGENTES EN ENERGÍA Y TRANSPORTE

Talleres de Robótica. Talleres Extraescolares. Noviembre-Diciembre 2016 LOGIX5 SMART SOLUTIONS 1

SiliconVall Academia Digital

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Jornadas de Bienvenida

MEMORIA CURSO CYPE DE INSTALACIONES DEL EDIFICIO

ROBOTICA EDUCANDO DISEÑO + IMPRESION 3D. [ El camino hacia una educacion con sentido ] [ ]

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Un verano diferente: tecnológico e inglés

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B.

Actividades Extraescolares

TEORÍA Y PRÁCTICA PARA LA COMPOSICIÓN MUSICAL I. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

-PSICOLOGÍA PREVENTIVA Y EDUCATIVA- CURSO ESCOLAR 2007/2008. C/ Alcántara, 57 1ºi Madrid Teléf

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

ASIGNATURA: CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE ROBOTS CÓDIGO: 2261

GRADO DE LA FACULTAD DE INFORMÁTICA. Ingeniería Informática.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Instituto Sagrado Corazón A-111

2. Programación del curso

Esta técnica la utilizan en la actualidad directores de cine tan reconocidos como Tim Burton o Nick Park de Wallace & Gromit.

LEGO MINDSTORMS Education: primeros pasos. Ciencias Tecnología Ingeniería Matemáticas TIC y programación

INTELIGENCIA ARTIFICIAL 1

Robótica aplicada con labview y lego

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

Butiá. Agenda. Robótica educativa Objetivos Proyecto Butiá Conceptos sobre robótica Conceptos de programación Programando con TurtleBots

Unidad Robótica Aplicada I. Sesión 01 Comunícate con Robots

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica. Guía de especialidades

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

Curso académico Plataforma docente. Departamento Economía Aplicada y Estadística Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Reactores quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Especialidad en Ilustración INTRODUCCIÓN CONTENIDOS DE MATERIAS TRABAJOS INFORMACIÓN GENERAL

GUÍA DOCENTE METODOS NUMÉRICOS Y OPTIMIZACIÓN

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 2º ESO

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 17-18

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

INTEGRACIÓN DE UN DISPOSITIVO HÁPTICO CYBERGRASP CON UN MOTOR FÍSICO AVANZADO

Plan de estudios. Perfil del estudiante

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Robótica I ACB Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET

FUNDAMENTOS DE ROBÓTICA

HORARIO DE LABORATORIOS , PRIMER SEMESTRE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

Enseñando lógica a través de la creación de videojuegos con KODU para primaria y secundaria Enfoque NCTM

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

Curso Completo de Electrónica Digital

240AU212 - Introducción a los Vehículos de Competición

Transcripción:

Ac$vidad extraexcolar STEM for Kids Desarrolla el razonamiento lógico, la creatividad y el intelecto. Profesor Isaac Hernández Padrón. Vega de San Mateo. Titulación: Obtención del título Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Mecánica e intensificación en Construcción de Máquinas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Plan Viejo). Inicio en 1998 y finalización en 2004. Proyecto Fin de Carrera: Diseño de una Máquina de corte por chorro de agua. Valorada por el tribunal con una nota de 10 por la realización de este proyecto Estudios Master Master en Prevención de Riesgos Laborales con las siguientes especialidades: - Seguridad en el trabajo - Higiene Industrial - Ergonomía y psicosociología aplicada. El master fue impartido por el Grupo MBC de noviembre del 2005 a octubre del 2006 Master en Energías Renovables impartido por CIRCE Universidad de Zaragoza, curso 2011/2012. Proyecto fin de master realizado: Refrigeración solar con máquina de absorción de un edificio de oficinas. Experiencia laboral Técnico superior en prevención de riesgos laborales y técnico de medio ambiente, de e pe o de la ore de e e de producci n o icina t cnica. Contratado por la UTE Nueva Sede Judicial (FCC-Hermanos Santana Cazorla) desde mayo del 2007 hasta el 2013 Juguetería Inven a Toys 928 66 20 77 info@inven atoys.es Calle Principal 66 35320 Vega de San Mateo Técnico en Electromedicina. Contratado por Prim, S.A. de noviembre del 2006 a abril del 2007.

En qué consiste Stem for Kids consiste en una serie de actividades que buscan mejorar el razonamiento abstracto y la resolución de problemas mediante el uso de la metodología STEM (combinación de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Esta actividad resulta tremendamente atractiva para niños y niñas debido al uso de los nuevas tecnologías, los robots y los elementos manipulativos, despertando su curiosidad y aumentando de esta manera su nivel de aprendizaje. Durante el curso abordaremos las siguientes actividades: Electrónica creativa con Arduino (dirigido a niños de 8 años en adelante) En este taller los niños abordarán la electrónica desde cero, construyendo íntegramente una máquina inteligente, ensamblando sus elementos electrónicos, para finalmente dotarlo de vida con un programa escrito por ellos mismos. Diseñaremos nuestra propia alarma contra intrusos, control de luces con sensores, domótica, etc.. Dándoles las herramientas y conocimientos necesarios para que los niños sean capaces de diseñar sus propios inventos. Los elementos utilizados para este taller se basan en hadware y software abierto, de tal manera que en cualquier momento pueden continuar su aprendizaje en casa. El hadware está basado en Arduino, una placa con múltiples conectores de entrada/salida, y el software de programación se basa en Scratch, un lenguaje de programación muy gráfico mediante el cual los niños construyen su propio programa a partir de bloques visuales de órdenes y comandos. Programación básica con Scratch (a partir de 6 años en adelante) Hoy en día la programación se ha convertido en el algo casi esencial. Tener un conocimiento básico de programación nos ayuda a entender como se construye nuestra sociedad. Mediante la programación los niños estudian algoritmos, es decir, aprenden a secuenciar en pasos una tarea y a ordenar dichos pasos. Aprenden que una tarea complicada se puede dividir en otras más sencillas y que a través de pequeños logros se puede alcanzar una meta compleja. Scratch es un programa tremendamente fácil e intuitivo, basado en bloques muy visuales.

Diseño 3D (a partir de 8 años) Y si pudieras diseñar un juguete, un llavero, una funda de móvil, aquello que siempre has imaginado? Y si pudieras modelar tu idea en un programa de diseño 3D de tal manera que fuera posible imprimirla en una impresora 3D. Esta actividad ofrece una introducción al diseño 3D y cómo traducir estos modelos en múltiples capas para que una impresora 3D pueda imprimirlo. Creación de Videojuegos con Kodu (a partir de 6 años) Pensado para niños en edad escolar, Kodu es tan intuitivo y agradable a la vista que parece un juego más. Y es que, en cierto modo, lo es. Con Kodu podemos crear un videojuego utilizando un lenguaje de programación sencillo y visual. Utilizando Kodu los niños aprenden creatividad, resolución de problemas, creación de cuentos, programación No es necesario tener conocimientos de diseño ni de programación previos, cualquiera puede utilizar Kodu y crear su propio mundo.

Animación de dibujos animados y creación de comics (a partir de 6 años) A todos nos gusta escuchar y leer historias o cuentos. Pero... y si de una manera muy entretenida fuésemos capaces de dotar de movimiento nuestras propias ideas? En esta actividad aprenderemos a utilizar dos herramientas muy sencillas: la primera nos permite crear nuestro cómics viñeta a viñeta; la segunda la utilizaremos para realizar una corta animación a modo de dibujos animados. Los niños mejorarán su creatividad y capacidad de expresión a través de sus propias creaciones. Iniciación a la robótica (dirigido a niños de 3 a 8 años) Con esta actividad introduciremos a los más pequeños en el mundo tecnológico y de la programación de la mano de sencillos y simpáticos robots. Durante el mismo interactuarán y jugarán con ellos; a la vez, irán aprendiendo conceptos como, sensores, programa, motores, etc. Robótica basada en Arduino (dirigido a niños de 8 años en adelante) En esta actividad los niños abordarán la robótica desde cero, construyendo íntegramente un robot, ensamblando sus elementos mecánicos y electrónicos, para finalmente dotarlo de vida mediante un programa escrito por ellos mismos. Los elementos utilizados para este taller se basan en hadware y software abierto, de tal manera que la aprendido en el taller lo pueden poner en práctica fácilmente en casa. El hadware está basado en Arduino y el software de programación está basado en Scratch, un lenguaje de programación muy gráfico en el que los niños construyen un programa a base de bloques visuales de órdenes y comandos.

Matemáticas con elementos manipulativos (todas las edades) Regletas, balanzas, palillos, tapones y ábacos son algunos de las herramientas que utilizaremos en esta actividad para que los niños y niñas sean capaces de entender de una manera más sensorial las matemáticas. De lo más concreto tocar, construir, mover, apilar hasta llegar poco a poco al pensamiento más abstracto. Organización de las clases: Para una realización satisfactoria de la actividad tanto para los alumnos como para los padres se formarán grupos homogéneos por edades o capacidades. No es necesario tener conocimientos previos de programación, robótica o cualquier materia impartida, empezamos desde un nivel básico e iremos adaptando los contenidos en función de la evolución individualizada de los alumnos. La actividad se impartirá dos veces a la semana en sesiones de 1 hora cada una. El horario dependerá de los grupos. El tamaño máximo del grupo estará definido por la disponibilidad de los equipos informáticos y no será superior a 15 alumnos. Propuesta económica: El coste mensual por alumno para 2 sesiones semanales es de 25 IGIC Incluido.