Protocolo para la solicitud de Restauraciones de Moodle

Documentos relacionados
PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR

MCVS-O MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

Studium, Campus Virtual de la Universidad de Salamanca.

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Guía de Instalación de fastpos

PROCEDIMIENTO PARA RESTAURAR UNA COPIA DE SEGURIDAD DE LA BASE DE DATOS EN HGINET

CVTIME. Arturo Durán Domínguez Campus Virtual Universidad de Extremadura

Backup Exec Guía de instalación rápida

MIF-166 MANUAL DE USUARIO DE ENTERPRISE VAULT

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

Instalación y administración de un aula virtual con Moodle COPIAS DE SEGURIDAD DE NUESTRA PLATAFORMA MOOLDE

Portal del Empleado Público

Manual de Usuario para el uso de Nube Ibero DIT-ASI-MAN-11-TIJ

Manual de Usuario para Proponentes

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL

AGENCIA NACIONAL DE REGULACION CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA ARCSA Proceso de licitación ARCSA RGP-191-LPI-B-11-ARCSA-1

Para acceder al campus del Instituto Cientíco del Pacíco, debemos seguir las siguientes.

Procedimiento Funcionamiento Disco Colaborativo

Manual de Usuario Registro, matriculación y recuperación de contraseña

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE SISTEMAS

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

Manual de Instalación

Manual de Instalación Instalación del Sistema en el Servidor ADempiere ERP

IBM SPSS Statistics para Mac OS Instrucciones de instalación (Licencia de sede)

Symantec Backup Exec 12.5 for Windows Servers. Guía de instalación rápida

MANUAL DE USUARIO SISTEMA INFORMÁTICO PARA HISTORIAS CLÍNICAS

SOFTWARE programas. [iniciar] [bibliografía] [créditos]

COPIAS DE RESPALDO BACKUP

Catálogo en línea del SGB Exportación de datos desde el SGB

Licencias de Software Kodak Alaris

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL MEGA RETO. Requisitos del Sistema. Sistema Operativo Windows 7 Windows 8 o Superior. Equipo y procesador.

Procedimiento Funcionamiento Disco Docente

En esta guía se proporcionan las instrucciones generales para utilizar la Plataforma de Servicios Informáticos.

MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA

PLAN DE CONTINGENCIA FACTURACION

Proceso de Informática y Sistemas Código IN-IS-05. Instructivo de Backup Servidor de Correo Electrónico Versión 2. Resolución de Aprobación N 205

Manual de Usuario. Instalación manual del software de ATIO Cloud Services

PROCEDIMIENTO DE RESPALDO y RECUPERACION DE DATOS DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

Respaldo de Información

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE REFERENCIA DE INSTALACIÓN RÁPIDA SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIAS DE PERSONAL ON THE MINUTE VERSION 4.0

RECUPERACIÓN Y CAMBIO DE CONTRASEÑA EN EL CAMPUS VIRTUAL

Guía de instalación del Formulario para la acreditación de grado 2006

Material para Entidades Servicios tecnológicos para una vida más fácil. Servicios tecnológicos para una vida más fácil.

Acuerdo de niveles de servicio para el Campus Virtual Cruz Roja Colombiana

Catálogo de Servicios TI

1. OBJETIVO Establecer los mecanismos para realizar copias de seguridad y restauración de los servicios o servidores del Senado de la Republica.

Sistema de Postulación en Línea

Windows 7; Windows Server 2008 R2; Windows Server 2008 Service Pack 2; Windows Vista Service Pack 2.

PROCEDIMIENTO MARCO DE GESTION DE USUARIOS DE LOS SISTEMAS INFORMATICOS

SERVIDORES VIRTUALES NEGOCIO

MANUAL DE COMPRAS POR CONVENIO MARCO SOLUCIONES INTEGRALES, COMPUTADORES, NOTEBOOKS Y LICENCIAMIENTO

Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno. Manual de Usuario

Balizamiento de curvas de carretera. Manual de Instalación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

OFIMABOT. OfimaBot es la herramienta que permite instalar y actualizar el sistema de Ofimática.

Manual de Instalación

INSTRUCTIVO DEL USUARIO EXTERNO DEL REGISTRO DE USUARIOS DEL SITME (RUSITME)

Manual de Instalación.

EXÁMEN SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO

Windows 8. Windows 8 es el nombre oficial de la última versión del sistema operativo más popular del gigante

Ethernet de 100/1000 Mb (3COM, OVISLINK )

Práctica de laboratorio: Unidad 5. Subtema : E-Learning. Tema: Guía de Implementación de una Aula Virtual en Moodle.

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

Online Help StruxureWare Data Center Expert

PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS

SISTEMA OPEATIVO DEFINICIÓN

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO

Cédula de estructura. Sistema Nominal de Información en Crónicas. Manual de instalación SICv3.0

Documento de implementación Servidor Web. Proyecto Laboratorio de Redes

MÓDULO DE ACCESO A LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS DEL SAT SICOFI: COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL. Manual de Usuario

PROCESO SERVICIOS INFORMÁTICOS Y DE TELECOMUNICACIONES. Versión: 02 GUIA PARA PUBLICACIÓN DE DOCUMENTOS EN LA WEB Página 1de 6.

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSCRIPCIÓN E INSTALACIÓN DEL

Tutorial de Uso Plataforma SAF. Alumnos

Symantec Enterprise Vault

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN SITIO WEB OBSERVATORIO CULTURAL

HELPPEOPLE CLOUD AGENT Manual de usuario de la Versión 2.0

Práctica : Instalación de Windows 2000 Server

Paso a paso: Verificación de requisitos e Instalación de JAVA

REQUISITOS, INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN E INICIO

Manual de Usuario del Portal de Servicios PORTAL DE SERVICIOS

IBM SPSS Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de sede)

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR

PASW Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de red)

Guía de Migración de la versión 5.50 a la Panda Gatedefender

Ashampoo Rescue Disc

Instalación del sistema VSControlTotal 2015

Titulo : Administración y Operación de Sistemas Operativos

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA

Taller de Capacitación para Respaldo de Información. Departamento de Monitoreo a Programas

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

Manual de uso y preguntas frecuentes. Servicios tecnológicos para una vida más fácil.

MANUAL DE INSTALACIÓN DE HERRAMIENTAS DE DESARROLLO. Sistema de Control de Producción SICPROD V1.0

MANUAL DEL USUARIO SISTEMA INFORMATICO DE POSTULACION DE ENTIDADES REQUIRENTES PROGRAMA BECA LABORALES MARZO 2016

GUÍA DIDÁCTICA. ALUMNADO.

Transcripción:

de la Protocolo para la solicitud de Restauraciones de Moodle Elaborado por: Licda. Paola Arias Ching, Coordinadora de Proyectos Informáticos, Unidad de Sistemas de Información Lic. Diego Abarca Somarribas, Funcionario de la Unidad de Sistemas de Información Lic. Pablo Roberto Sandoval Barrantes, Funcionario de la Unidad de Infraestructura Tecnológica Asesoría de: Mag. Grettel Schonwandt Alvarado, Funcionaria del CPPI En este documento se especifica, en forma estandarizada, la restauración de un respaldo de Moodle de una fecha específica, esto para alojarlo en un servidor temporal y realizar consultas en los datos del Campus virtual dela fecha solicitada. Se debe tener en cuenta lo siguiente: 1. Siglas: Sigla PAL UIT USI Definición Administrador de Bases de Datos Coordinadora de Proyectos Informáticos Programa de Aprendizaje en línea Unidad de Infraestructura Informática Unidad de Sistema de Información 2. La plataforma Moodle normalmente permite realizar algunas tareas de respaldo y restauración mediante su interfaz gráfica de administración de sitio, sin embargo, en el caso de la UNED por el tamaño de los datos, la complejidad que ha adquirido, y lo delicado del proceso, no es posible efectuarlo de forma exitosa utilizando dicha interfaz. Considerando que una de las tareas más importantes del proceso de restauración es modificar la URL de todos los contenidos de la base de datos, y que condicho proceso existe la posibilidad que la base de datos pueda quedar corrupta, se ha determinado realizar el proceso vía infraestructura en conjunto con, lo cual 1

de la consiste en aumentar recursos de un servidor temporal y mediante herramientas del sistema operativo Linuxmodificar la base de datos, de manera que los datos no queden corruptos y la restauración se pueda realizar de forma exitosa. 3. Cualquier instancia de la universidad que tenga la necesidad de la restauración temporal de los datos del Campus Virtual, deberá de canalizarlo con el PAL. 4. El formato del correo que debe enviar el PAL a la Coordinadora de Proyectos Informáticos () de la USI, para solicitar una restauración de Moodle es el siguiente: Buenas, Se solicita el siguiente respaldo de Moodle: Fecha exacta del respaldo: Razón de la solicitud: Saludos, 5. El formato del correo enviado por parte de 1 al, debe ser como el siguiente: Buenas, De conformidad con la solitud presentada por el PAL el día solicitamos de su colaboración con la siguiente restauración: 1 Coordinadora de Proyectos Informáticos. 2

de la 3

de la A continuación, se muestra una tabla con los equipos involucrados actualmente en el proceso, administrados por la UIT. Tabla Equipos Involucrados Servidor respaldos Moodle Servidores clúster MariaDB Servidor de restauraciones Respaldos de Moodle en Cintas, otros 1. Presenta la necesidad de solicitar una restauración temporal del Campus Virtual. 2. Recibe y analiza la solicitud de restauración temporal del Campus Virtual. PAL / USI 1. Solicita vía correo electrónico al 2 de la USI, la restauración de Moodle de una fecha 3 específica. 1. Recibe y analiza 4 la solicitud de restauración temporal del Campus Virtual: a. En caso de que la información este incompleta se solicita la información al PAL. 2. Genera un tiquete 5 dirigido a la UIT solicitando respaldo de fecha específica, junto con las instrucciones para realizar dicho proceso. 2 del área académica. 3 Por ejemplo, el primer cuatrimestre 2016. 4 La generación del tiquete puede ser delegada en algún analista de sistemas designado al soporte de Moodle. 5 Ejemplos de tiquetes: "El PAL solicita la restauración del respaldo de Moodle 2.9 de Producción (campusvirtual) del 21 febrero del 2016. Favor indicar la ruta de acceso una vez restaurado. Colocar en el nuevo Servidor de Restauraciones el respaldo de Moodle de campusvirtual del 21 de febrero 2016, es decir, el respaldo realizado el lunes 22 de febrero en la madrugada. Copiar el respaldo de la BD, moodledata y app Moodle en una nueva carpeta dentro de /mnt/restauraciones/lms21022016. Publicar internamente con el nombre campusrestauraciones.uned.ac.cr/lms21022016 4

de la 3. Gestiona la restauración temporal del Campus Virtual. UIT 1. Se verifica si existe el respaldo de la fecha solicitada. 2. Verifica el tamaño 6 total del respaldo. 3. Valida los recursos 7 disponibles de hardware y software para realizar la restauración temporal del Campus Virtual. En caso de no haber suficiente espacio en el servidor se analiza que datos se pueden eliminar del servidor. 4. Descarga el respaldo solicitado en un directorio 8 con un formato de nombre como el siguiente: a. Directorio de la carpeta de la aplicación Web: /mnt/restauraciones/lmsddmmyy b. Directorio de la carpeta de los metadatos: /mnt/restauraciones/lmsddmmyydatoslms c. Directorio para Base Datos: /mnt/restauraciones/bd/nameddmmyy.sql 5. Comunica a la la descarga del respaldo en el servidor de restauraciones de bases de datos. 4. Realiza la solicitud al del reemplazo del script de la base de datos a restaurar 5. Gestiona la solicitud del 1. Envía mediante correo electrónico al la solicitud para realizar el reemplazo de los datos de la base de datos a restaurar. 1. Recibe y analiza la solicitud del : a. Si el script de la base de datos a restaurar excede en tamaño y dificulta que el realice el reemplazo, solicita mediante correo electrónico a la C.UIT ayuda 6 Por ejemplo, el respaldo son 200GB de moodledata, 9GB de Base de Datos, y 500MB de aplicación, el respaldo de la fecha indicada existe, el servidor posee 500GB de espacio en disco, existe memoria RAM para cargar base de datos, y el nombre DNS es válido. Entonces si procede. 7 Recursos disponibles: procesador, memoria y espacio en Disco duro. 8 Se considera la Tabla de Equipo involucrado citado en el presente documento. 5

de la 6. Prepara la base de datos para la restauración 7. Restaura la Base de Datos 8. Configura y valida sitio temporal restaurado UIT USI 1. Recibe la solicitud de 2. Copia el respaldo solicitado de la Base de Datos en un servidor temporal con los recursos de espacio en disco y memoria para realizar el reemplazo. 3. Reemplaza la URL dentro del archivo de Base de Datos a restaurar, utilizando el nombre DNSindicado en el tiquete 9 citado en la tarea 2 de la actividad 2. 4. Notifica el archivo reemplazado a la USI y s, indicando nombre de archivo a restaurar. 1. Carga el archivo a restaurar en el servidor de Base de datos. a. De identificar inconsistencias en el archivo de Base de Datos comunica a quien corresponda, dependiendo del error y poder continuar con la restauración. 2. Notifica a la USI para su revisión 10. 1. Ingresa y revisa el funcionamiento correcto de acuerdo a la solicitud de la actividad 1. 2. Notifica mediante correo electrónico al PAL, la dirección URL de la restauración. 9. Utiliza sitio temporal. PAL 1. Ejecuta las actividades en el sitio. 2. Notifica a la USI para que elimine restauración al finalizar de utilizarla. 10. Coordina eliminación de sitio con UIT. 1. Envía solicitud mediante correo electrónico al para eliminar la Base de Datos. 9 Copia de BD: cp /home/nombre/bdnameddmmyy.sql /home/nombre/bdnameddmmyy_reemplazada.sql, Abrir archivo: vim/home/nombre/bdnameddmmyy_reemplazada.sqlreemplazar: %s/campusvirtual.uned.ac.cr\/lms/campusrestauraciones.uned.ac.cr\/lms210202016/g 10 Datos de s para USI: Servidor, Usuario, Contraseña, Nombre de la Base de Datos. 6

de la 11. Elimina la Base datos con el 2. Envía una solicitud mediante tiquete, a la UIT, para eliminar el sitio temporal. 1. Ingresa al servidor de Base de Datos y elimina la información correspondiente de la Base de Datos. 12. Elimina el sitio temporal UIT 1. Ingresa al servidor de restauraciones y elimina la información correspondiente del sitio temporal. 7