Las peculiaridades propias de los mercados agroalimentarios y su contraste con el Derecho de la competencia

Documentos relacionados
Objetivos. Juan Bataller (dir.), Mario Pérez, Javier Vercher

RESTRICCIONES VERTICALES. FELIPE IRARRÁZABAL Ph. FISCAL NACIONAL ECONÓMICO

NOTA DE ACTUALIDAD. DERECHO DE LA COMPETENCIA

POLÍTICA DE COMPETENCIA

Relaciones comerciales entre transformación-distribución. José Luis Palma Fernández

El Marco de Competencia de la Ley 15/2007. Algunas Resoluciones Relevantes

El paquete lácteo SG Productos Ganaderos DG de Producciones y Mercados Agrarios

INFORME ARTÍCULO 25. TRAMITACIÓN PROYECTO DE LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA

Determinación de multas por la Comisión de infracciones a las normas de competencia de la UE

EL PRIMER PILAR DE LA PAC: I LA ORGANIZACIÓN COMÚN DE MERCADOS

ACEITUNA DE MESA. ÁLORA, 17 de noviembre de 2016

Fin de las cuotas y nueva PAC : consecuencias para el sector lácteo francés. Jornadas Técnicas Ganaderas en Vic (19/03/2014)

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

ACUERDOS HORIZONTALES

DESARROLLO DE LA OCM EN EL SECTOR DEL ACEITE DE OLIVA. MECANISMOS DE GESTIÓN DE MERCADO

LA SITUACIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA VINÍCOLA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. FACTORES DETERMINANTES DE LA DIFERENCIACIÓN DE PRECIOS.

Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias

Juan Corbalán Delegado Bruselas Bolonia, 3 de julio 2009

Adaptación de contratos y requisitos contractuales

EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO. Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha

Sobre la denuncia del reparto de los derechos de TV ante la Unión Europea

Compilación Normativa Política Desarrollo Rural

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

Competencia y Regulación de Mercados. Intendencia de Abogacía de la Competencia

La reforma de la PAC en el horizonte , primeras valoraciones de Cooperativas Agroalimentarias

EL MERCADO DE LA LECHE DE CABRA Y LA UTILIZACIÓN DE INDICADORES EN EL SECTOR CAPRINO

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Tratados de la UE (I)

CURSO DE FORMACIÓN SOBRE DEFENSA DE LA COMPETENCIA PRÁCTICAS RESTRICTIVAS DE LA COMPETENCIA. ACUERDOSVERTICALES

Energy Governance and the reform of ACER

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector de lácteos

Índices de Referenciación de Precios. Inlac

Jornadas Técnicas de Frutos Secos Madrid, 3 de Julio de 2013

LA POLÍTICA DE COMPETENCIA

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS COMERCIALES PARA EL MULTI-SECTOR AGROPECUARIO

PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA LA LECHE DE CABRA. Abril 2010

2010/06 Estructura del Diario Oficial - Adaptación tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa Diario oficial, serie L

SITUACIÓN ACTUAL, RETOS Y PERSPECTIVAS DEL VACUNO DE LECHE. francisco.sineiro@usc.es (7/2012)

EXAMEN DE LA LEY DE LA COMPETENCIA EN COSTA RICA: CÓMO LLEGAR AL NIVEL DE LAS MEJORES PRÁCTICAS INTERNACIONALES?

AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia. María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC

Evolución de las industrias creativas de la UE Cómo explotar todo su potencial

Interacción entre PI y Libre Competencia: Experiencia práctica

Consejería de Agricultura y Pesca

EL VIÑEDO EN LA NUEVA ORGANIZACIÓN DE MERCADOS:

Directrices relativas al RAM

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro

Aplicación de la nueva reglamentación comunitaria en el sector vitivinícola (Madrid, 18 de julio de 2012)

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

La PAC desde el punto de vista de Alemania

LA REFORMA EN EL CONTROL DE LAS AYUDAS PÚBLICAS Y SU INCIDENCIA EN EUSKADI

Foro de Análisis de la Minuta de la Ley Federal de Competencia Económica

PROHIBICIÓN DE PACTOS ENTRE COMPETIDORES

Jornadas de reflexión y debate sobre las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias

Futuro del Sector Cárnico en Asturias

Cadena de suministro y comercio electrónico

Jornadas Arroz Cooperativas Agro-alimentarias La Reforma de la PAC en el Horizonte 2020 Don Benito 21 de Febrero de 2013

El modelo social europeo en los Tratados Prof. Dr. José Manuel Gómez Muñoz Universidad de Sevilla

RESTRICCIONES VERTICALES

PAQUETE LÁCTEO EN ESPAÑA Real Decreto 125/2015 Real Decreto 319/2015. Fernando de Antonio

TEMA IV LOS PODERES EMPRESARIALES EN EL TRABAJO SUBORDINADO

Preguntas y respuestas acerca de las normas sobre ayudas estatales aplicables a los proyectos de desarrollo local participativo

El sector lácteo holandés. Catharina Zwitser Consejera de Agricultura Embajada de los Países Bajos

El proceso de toma de decisiones en la UE: el caso de la agricultura

Tema 2 Derecho de la competencia

LADE DERECHO DE LA COMPETENCIA. Profesores. PALÁ LAGUNA, Reyes. Bibliografía

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

Tema 6: La Política Agraria Común

LIMITANDO LOS INCENTIVOS DE LOS PROVEEDORES PARA COMPETIR

El mercado del vino en Noruega

INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN LA NUEVA PAC PARA LOS ACOLCHADOS BIODEGRADABLES

Novedades del Sistemas de gestión de plantación de viñedos. Autorizaciones administrativas

Aceite de oliva,, a debate III Edición

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Legislación y apoyo a los canales cortos de productos ecológicos en los PDR: El ejemplo de Andalucía

Fomento de la Integración Cooperativa y de otras. Agroalimentario. Real Decreto 550/2014, de 27 de junio

Política de cohesión de la UE

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN LA PRODUCCIÓN GANADERA

EL ACCESO DE LAS MUJERES AL EMPLEO. Rafael Sastre Ibarreche

Objetivos de la defensa de la competencia

Libre Mercado y promoción de la competencia. Regina Vargas Intendente de Abogacía de la Competencia Ciudad de Panamá, 7de Junio de 2013

echa:07/10/ :58 PARLAMENTARIO A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

La PAC post la visión de Portugal

FUNCIONES DEL ESTADO

INDICE Parte Uno. Fundamentos Capitulo 1. La Organización Industrial: Qué, cómo y por qué? Capitulo 2. Algunas Herramientas Microeconómicas Básicas

MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR DE FyH EN LA PAC: BALANCE DE LA REFORMA , PERSPECTIVAS DE FUTURO

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE DROGAS. II. Normativa internacional EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNION EUROPEA,

Seminarios Sectoriales

Objetivos. 04/10/2010 Juan Bataller (dir.), Luis Gallego, Mario Pérez

TRIBUTACIÓN COOPERATIVA EN LA UNIÓN EUROPEA

ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020

Resolución R2/2016 Seguro obligatorio de responsabilidad civil del mar

CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD CONDICIONES EXCLUYENTES. 1 Presentación telemática dentro del plazo establecido en la convocatoria

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

POLÍTICA AGRÍCOLA COMUN (PAC):

ANTEPROYECTO DE LEY VENTA DE DIRECTA DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS EN ARAGÓN

Resumen del Dictamen: Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) vs. Opko Health Spain, S.L.U. Modeline Dermo

Transcripción:

Las peculiaridades propias de los mercados agroalimentarios y su contraste con el Derecho de la competencia Jornada Normas de competencia y sector agroalimentario MAPAMA, 19 junio 2017 Javier Guillem Carrau Letrado de las Cortes Valencianas Profesor asociado de Derecho Mercantil, Departamento de Derecho Mercantil Manuel Broseta Pont, Universidad de Valencia 1

objetivos Preguntas y respuestas generales sobre el Derecho de la Competencia En general y el sector agroalimentario Su aplicación por el sector y por las autoridades de la competencia @javierguillem 2

Es buena la competencia? Pilar de las economías modernas Protege a los productores de las prácticas abusivas y el abuso de las posiciones dominantes Estimula la innovación Permite una asignación más eficiente de recursos Hace disminuir los precios para los consumidores @javierguillem 3

Qué es el derecho de la competencia en la UE? Prohibición de acuerdos anticompetitivos Control de las fusiones Prohibición de abuso de posición dominante Prohibición de ayudas estatales con carácter general @javierguillem 4

Qué persigue el Derecho de la competencia? Objetivo básico Que el mercado funcione competitivamente Cómo? Controlando el poder de mercado Mercado relevante y poder de mercado Efectos anticompetitivos @javierguillem 5

es el Derecho de la competencia bueno? SI Bueno y simple; Fácil y Justo PERO DUDAS ECONÓMICAS EJ: Artículo 101 y 102 TFUE DISCRECIONALIDAD JURIDICA @javierguillem 6

hay una derogación del derecho de la competencia para el sector agroalimentario? @javierguillem 7

Mercados agroalimentarios: oferta y Demanda demanda Alto grado de concentración, Localizada y permanente Valor comercial en permanente ascenso Oferta Alto grado de desconcentración/atomización y de apertura Deslocalizada (dispersión geográfica) y fluctuante (estacional) Valor comercial débil @javierguillem 8

Mercados agroalimentarios: precio y Precio definición de mercado Condicionado en algunos sectores por la regulación Ejemplo: sector azúcar Negociación directa productor/corredor/industrial/distribución Volatilidad del precio en origen/ Estadísticas de precios agrarios Definición de mercado: factores Producto y elemento geográfico Coliflor: mercado comunitario Decisión 5-D-10, 15.3.2005 (CC de Francia) Fresas: mercado nacional Decisión 3-D-36, de 29.7.2003 @javierguillem 9

Particularidad agrícola @javierguillem 10

Los precedentes PAC (1957) Objetivos de la CEE Artículos 42 y 101 del TCEE Esquema Regla general/derogaciones agrícolas Tratado de Lisboa: Ya no hay objetivos de la UE, hay listado de competencias @javierguillem 11

Artículo 42 TFUE Los objetivos de la PAC no son compatibles con la puesta en práctica del Derecho de la Competencia El Parlamento y el Consejo tienen la capacidad de determinar las normas de la competencia que serán de aplicación a la producción y comercio de los productos agroalimentarios @javierguillem 12

Art. 101.1 TFEU Está prohibido todo acuerdo que pueda afectar al comercio entre los Estados miembros y que tenga como objeto o efecto la prevención, la restricción o la distorsión de la competencia en el mercado interior @javierguillem 13

Art. 101.3 TFEU Están permitidos los acuerdos: Mejoran distribución o producción o fomenta progreso Conllevan beneficios para los consumidores siempre que no contengan una restricción indispensables y que no eliminen la competencia respecto a una parte sustancial de los productos en cuestión @javierguillem 14

Art. 101.3 TFEU. Interpretación de la Comisión y del Tribunal de Justicia Derogaciones agrícolas (Carne de vacuno francesas 2003 y Tabaco crudo español 2004) Organizaciones nacionales de mercado Acuerdos necesarios y proporcionados para la puesta en práctica de la PAC y adoptados en desarrollo de los objetivos del artículo 39 TFUE Acuerdos que se refieran a la producción o venta o a la utilización de instalaciones comunes de almacenamiento, tratamiento o transformación que No afectan a los objetivos del artículo 39 No precio idéntico No excluye la competencia @javierguillem 15

Efecto útil. Interpretación de la Comisión Acuerdos y prácticas que no afectan, en el presente o en el futuro, al comercio entre los Estados miembros Directrices sobre el concepto de efecto sobre el comercio los artículos 101 y 102 TFUE no se aplican @javierguillem 16

PAC y Derecho de la Competencia: Antagonistas? Artículo 42 Reglamento (EU) N 1308/2013 (CMO) Conjunto de derogaciones específicas Reglamento(EU) No 1184/2006. Artículo 101 Prohibición de cárteles Artículo 102 TFEU Prohibición de abuso de posición dominante. @javierguillem 17

Exenciones por categoría: Acuerdos de especialización (R 1218/2010) Prácticas concertadas para producir conjuntamente determinados productos o a subcontratarse mutuamente la producción de uno o más productos El artículo 101.1 TFUE no es aplicable a los acuerdos de especialización, siempre que se den determinadas circunstancias @javierguillem 18

Exenciones por categoría: Acuerdos de especialización (R 1218/2010) El artículo 101.1 TFUE no es aplicable a los acuerdos de especialización, siempre que Cuota no superior al 20% No contengan restricciones graves (fijación de precios, limitación de la producción y reparto de mercados) aunque cabe fijación de precios en distribución conjunta, volumen de producción en producción conjunta y objetivos de venta en distribución conjunta @javierguillem 19

Exención de acuerdos de poca importancia Acuerdos horizontales: cuota de mercado conjunta no > 10% Acuerdos verticales (entre no competidores): cuota de mercado de cada una de las partes no >15% Cuando hay efecto acumulativo por redes paralelas de acuerdos similares, cuota no > 5%. @javierguillem 20

La puesta en práctica por los operadores y las autoridades de la competencia @javierguillem 21

Semáforo verde @javierguillem 22

Acuerdos de producción y venta conjunta 2 o más partes acuerdan cooperar para mejorar el procesamiento y venta (Sociedad cooperativa) Tiene efectos pro-competitivos (STJCE C-399/93) Restricciones accesorias admitidas Establecimiento de objetivos de ventas o de precios para los clientes inmediatos Límite No puede tener por objeto la creación o el incremento del poder de mercado (STJCE C-137/00, Milk Marque) Respeto a la libertad de venta de los socios de la cooperativa y a su derecho de separación Referencia del concepto de mercado relevante, de cuota de mercado (<20%) @javierguillem 23

Acuerdos de comercialización Cooperación entre competidores para la venta, distribución o promoción de sus productos Sin fijación de precios Poder de mercado <15%: no se aplica 101 TFUE Si el poder es >15% análisis caso por caso Con fijación de precios Prohibición de carteles (art. 101 TFUE) Permitidos si provocan integración de las funciones de comercialización y una eficiencia que, sin la fijación del precio, sería imposible Ejemplo: creación de una marca colectiva si los productores asociados no >15% cuota mercado @javierguillem 24

CNC: Acuerdos de producción o de almacenamiento conjunto o de comercialización Competitivos: cuando cumplan una serie de requisitos relacionados con la generación de eficiencias económicas. Anticompetitivos: cuando den lugar a limitaciones de la producción, repartos de mercado, o fijación de precios @javierguillem 25

Extensión de norma Interprofesionales reconocidas Doux elevage SNC and Coopérative agricole UKL-ARREE v Ministry of Agriculture (Case C-677/11) Extensión de la compulsory voluntary contribution (CVO) No es ayuda de estado @javierguillem 26

CNC: índices de referencia Fijación de índices de referencia. Estos índices pueden dar lugar a restricciones a la competencia asimilables a la fijación de precios, y por tanto serán objeto de vigilancia exhaustiva por parte de las autoridades de competencia. @javierguillem 27

Orientaciones de precios Precios orientativos admitidos, no los imperativos Precio de cesión en cadena pactado Autoridad francesa (94-D-41) Label de calidad aviar En el interior de este tipo de cadena vertical entre adheridos al sistema competidores de un mismo producto, cabe pactar precios de cesión que no afectan a terceros Acuerdo interprofesional de precios mínimos para vino a granel Razón: no se acompaña de precio indicativo o impuesto de venta al consumidor y mejora la calidad de los vinos que se le ofrecen Decisiones 81/14 CC Francia (vino de Cahors), de 5.7.1994 y 95-D-15 @javierguillem 28

Prácticas prohibidas @javierguillem 29

Fijación de precios en origen No tienen base legal Las OCM no las han amparado No basta con base reglamentaria Facultad de fijación de precios por Consejo Regulador con base en artículo del Reglamento DO Dictamen ACC (1/2009) Les Garrigues No está amparada en la libertad sindical Decisión de la Comisión 2.4.2003 (Carnes de vacuno francesas) No está amparada en la libertad contractual ni puede utilizarse los contratos-tipo (Ley 2/2000) para tal fin @javierguillem 30

Precios mínimos Carnes de vacuno (Francia, 2003) Crisis vacas locas>6 federaciones acuerdan Precio mínimo para determinadas categorías de carne de vacuno Limitar o suspender importaciones de terceros Multa: 16.7 millones de euros Tabaco crudo (España e Italia, 2004) Label de calidad aviar [Autoridad francesa] Precio mínimo en origen recomendado, Implícita o explícita, colectivamente No está amparada por la OCM cuando fija precios de intervención @javierguillem 31

CNC: acuerdos de precios Suponen una restricción a la competencia por objeto art. 1.1 LDC/ 101.1 TFUE No son eficaces para asegurar una renta mínima. Porque la oferta está atomizada y hay una amplia gama de canales de distribución y venta al público El productor siempre tiene la tentación de vender más barato Es muy complicado hacer un control de su cumplimiento @javierguillem 32

Recomendación general de subida de precios Sector agroalimentario en general FIAB y asociados y CEOPAN 2009 (resolución S/0053/08) Declaraciones públicas sobre futuros incrementos en el precio de los alimentos debido al aumento de los precios de las materias primas en los mercados internacionales un permanente aumento del coste de las materias primas y otros inputs deberá trasladarse al precio del producto final Consideradas recomendaciones colectivas y están prohibidas Multa: 500000 a FIAB; 270000 a CEOPAN; 300000 a FEAD; etc. @javierguillem 33

Bonificaciones o descuentos uniformes Sector lácteo vinculados 1997 Denuncia UPA a FENIL (transformadores) Pacto de precio de leche en origen: no resultó probado Bonificaciones o descuentos uniformes vinculados a la calidad del producto: probado porque constaba en una Circular Multa: 15 millones de pesetas 2004 Solicitud de INLAC de autorización de índices de tendencias de mercado Sistema de precios de referencia @javierguillem 34

Extensión de norma, cupos de venta y cuotas y planes de producción Interprofesionales Hortyfruta (CDCA I06/08) Extensión de norma de calidad y procedimiento Conducta prohibida y no justificada en el marco de la PAC ni de los beneficios a consumidores Consejos reguladores CR Jerez Establecimiento de cupos de venta CR Les Garrigues Consorcio del Queso Gorgonzola Decisión nº 6549, de 12 de noviembre 1998, sobre introducción de cuotas de producción Consorcio del Queso Parmigiano-Reggiano y Grana Padano Decisión nº 4352, de 24 de octubre 1996, del Consejo de competencia italiano, relativa al plan de producción @javierguillem 35

a modo de conclusión @javierguillem 36

Ventajas de la vigencia del Derecho de la Competencia en el sector agroalimentario no derivan necesariamente de un utópico sistema de competencia perfecta Si derivan del mantenimiento de un sistema de competencia efectiva y eficaz Aplicación estricta= inadecuada para la PAC Que separe claramente acuerdos y conductas permitidas, conductas colusorias @javierguillem 37

Derecho de la UE Listado de derogaciones específicas Derogaciones funcionales implícitas? @javierguillem 38

Muchas gracias @javierguillem 39