Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Documentos relacionados
Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

online Itinerario Adobe CS6 para Diseñadores

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TÉCNICAS FOTOGRÁFICAS Y TRATAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES. PHOTOSHOP CS5 (III EDICIÓN)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ILLUSTRATOR - CS3. Objetivos. Destinatarios. Duración

Identificación del curso. NOMBRE DE LA UNIDAD: Grafimática de Textos

Diplomado en Diseño Gráfico Electrónico Digital con Adobe Suite CC. (Photoshop CC, Illustrator CC e Indesign CC)

DESARROLLO Y OBJETIVOS DEL CURSO - Conceptos y antecedentes - Historia de la comunicación visual

El curso ideal para estudiantes, diseñadores, artistas, fotógrafos y todo profesional involucrado en ambientes de comunicación gráfica que busque

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CURSO DISEÑO DE MODA ILLUSTRATOR Y PHOTOSHOP

Adobe Indesign. Programa de Estudio.

Postgrado en Diseño Gráfico Publicitario

Curso Graphic Design Curso Online Graphic Design

Programas de los cursos. Formulario Nº B 4

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Mercadeo Internacional y Publicidad Período académico: Intensidad semanal:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Instituto Superior de Informática y Administración

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Diplomatura en Diseño Gráfico

Guía Docente 2014/2015

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Aprende computación desde 1 mes hasta 1 año

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Temario Curso de Diseño Gráfico Sistema operativo Mac OS X.6 (Snow Leopard) Illustrator CS 5 Photoshop CS 5 InDesign CS 5

FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CURSO CORTO DE PHOTOSHOP CC

Nivel Intermedio. Utilizar herramientas de diseño. Diseñar imagen corporativa. Retocar fotografías. Optimizar imágenes para diferentes

Guía Docente 2015/16

CURSOS CON CERTIFICACION UNIVERSITARIA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Curso Superior de Diseño Gráfico

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Demostrar los conocimientos en la revisión y corrección de archivos para ser procesados

SÍLABO DE ADOBE ILLUSTRATOR

PROGRAMA FORMATIVO. PHOTOSHOP CS6 + CORELDRAW X5 Código: MODALIDAD: Online. DURACIÓN: Tipo C (100 a 120 Horas) OBJETIVOS: CONTENIDOS:

MÓDULOS CURSOS CONTENIDOS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Dirección de Docencia en TIC FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL CURSO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROPUESTA DE INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE

G.P FUNDAMENTOS DE DISEÑO WEB FLASH CS6

Adobe Illustrator CS5

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Diseño Gráfico: Photoshop CS 4 - CorelDraw X5

ÍNDICE ÍNDICE 1. ADOBE PHOTOSHOP CS6 1ª PARTE Introducción y Primeros Pasos El Espacio de Trabajo Imágenes. Adobe Photoshop CS6

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Objetivos. Grafismo Electrónico. 1. Objetivos. José María López Valles Despacho 1.14 Ext.Tfno: 4816

Grácos Vectoriales. Facultad de Cs. de la Computación. Juan Carlos Conde Ramírez. Computer Animation

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Guía del Curso Diseño Gráfico - Photoshop CS6 - CorelDraw X5

DISEÑO GRÁFICO OBRA COMPLETA 2 VOLÚMENES: PHOTOSHOP CS6 CORELDRAW X5

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ADOBE FIREWORKS CS4 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN A FIREWORKS

Photoshop CS6 Para PC/Mac

Taller Escultura 1 1. DATOS INFORMATIVOS: ARTES VISUALES SEGUNDO MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Código: Photoshop CS5 PROGRAMA FORMATIVO. Observaciones: Objetivos

DIPLOMADO DE ILUSTRACIÓN DIGITAL PARA DISEÑO DE MODAS

DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación PROGRAMA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Curso de Graphic Design C e rt i fi c at o Nu m e r o Graphic Design

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DISEÑO DE REVISTA Y PERIODICOS

Curso Básico Photoshop

CARTA DESCRIPTIVA Diseño Editorial

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Guía Docente 2015/2016

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GRADO EN DISEÑO DE MODA

Transcripción:

1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Informática Aplicada a la Comunicación CÓDIGO: 12523 CARRERA: Comunicación NIVEL: Quinto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Primer Semestre 2008-2009 CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR: Nombre: Julia M. Carrillo H. Grado académico o título profesional: B. A. en Diseño Gráfico Breve indicación de la línea de actividad académica: Diseño gráfico, producción gráfica, consultorías independientes. Indicación de horario de atención a estudiantes: Lunes a viernes, de 15h00 a 17h00 (previa cita) Correo electrónico: julia5015@gmail.com Teléfono: (09 648 0561) 2. DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA: El curso introduce al/a la estudiante en el manejo de programas de aplicación para la creación de productos visuales en comunicación. Comprende las bases del uso de un ilustrador vectorial, el proceso elemental de captura y retoque de imágenes bitmap y los fundamentos de la diagramación de páginas. Se refuerza la instrucción teórica con ejercicios prácticos. 3. OBJETIVO GENERAL: Introducir a los/las estudiantes en el diseño gráfico como herramienta comunicativa, así como en la creación y procesamiento de imágenes digitales a través del manejo de programas informáticos de producción de impresos. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Al final del semestre, se espera que el/la estudiante: Opere correctamente hardware apropiado para el diseño y la comunicación gráfica: plataforma Apple Macintosh, dispositivos de captura de imágenes (escáner, cámara digital), dispositivos de almacenamiento (discos externos, memorias flash, CDs). 1

5. CONTENIDOS Utilice software especializado en ilustración vectorial, proceso de imágenes bitmap y diagramación electrónica (Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Adobe InDesign). Maneje conceptos elementales sobre composición gráfica, color, tipografía y otros elementos del diseño gráfico. Distinga los términos del lenguaje técnico básico relacionado con el diseño y la producción de impresos. Identifique usos y aplicaciones potenciales de los programas utilizados. UNIDAD 1: La plataforma Apple Macintosh Sesiones 1 y 2 (agosto 18 22) Presentación del curso Conceptos elementales: hardware, puertos, conexiones en la plataforma Apple Macintosh. El sistema operativo MacOS X. Almacenamiento y organización de la información. Uso de la red para transferencia de archivos. UNIDAD 2: La imagen vectorial Sesiones 3 y 4 (agosto 25 29) Introducción a la imagen vectorial. Adobe Illustrator: herramientas y paletas. Herramientas de selección. Figuras simples: rectángulos, elipses, polígonos, estrellas. Colores de relleno y contorno. Sistemas de color RGB y CMYK. Degradados lineal y radial. Sesiones 5 y 6 (septiembre 1 5) Herramientas de transformación: escala, rotación, reflejo, deformación oblicua. Fusión y división de figuras cerradas (Pathfinder). Sesiones 7 y 8 (septiembre 8 12) Uso de la pluma y edición de trazados. Sesiones 9 y 10 (septiembre 15 19) Primera evaluación parcial. UNIDAD 3: La imagen bitmap Sesiones 11 y 12 (septiembre 22 26) 2

Captura digital de imágenes: escáner y cámara digital. La imagen bitmap: conceptos elementales. Diferencias entre imágenes bitmap y vectoriales. Resolución, tamaños de lienzo e imagen. Formatos de grabación. Sesiones 13 y 14 (septiembre 29 octubre 3) Adobe Photoshop: herramientas básicas: selección, difuminación, pintura, oscurecer/aclarar, brochas, aerógrafo, borrador. Herramienta de corte y criterios de composición para el encuadre. Sesiones 15 y 16 (octubre 6 10) Octubre 9: Vacación. Independencia de Guayaquil. Ajustes: niveles, brillo/contraste, tonalidad/intensidad/luminosidad, variaciones. Sesiones 17 y 18 (octubre 13 17) Modos de color: escala de grises, RGB, CMYK. Aplicación de filtros básicos: Gaussian blur, Unsharp mask. Sesiones 19 y 20 (octubre 20 24) Segunda evaluación parcial. UNIDAD 4: Diagramación de páginas Sesiones 21 y 22 (octubre 27 31) Introducción a la diagramación de páginas. Composición gráfica: retículas. Formatos de productos impresos y modularidad. Sesiones 23 y 24 (noviembre 3 7) Noviembre 3: Vacación. Independencia de Cuenca. Adobe InDesign: herramientas básicas. Guías, márgenes, columnas, medianil, sangrado. Sesiones 25 y 26 (noviembre 10 14) Cajas de textos y gráficos. Párrafos y tipografías. Integración de imágenes a la maquetación. Sesiones 27 y 28 (noviembre 17 21) Hojas de estilo y páginas maestras. Sesiones 29 y 30 (noviembre 24 28) Encadenamiento, transparencia, superposición de cajas, silueteado, tabuladores. Agrupación y repetición de elementos en InDesign. Empaquetamiento y respaldo de recursos. Finalización de archivos en formato PDF. 3

Sesiones 31 y 32 (diciembre 1 5) Tercera evaluación parcial. Sesiones 33 y 34 (diciembre 8 12) Revisión de la materia. Preparación para el examen. Examen final (diciembre 15 19, según calendario) 6. METODOLOGÍA, RECURSOS: Las clases son teórico-prácticas. Cada estudiante enfrenta sus ejercicios y proyectos de forma personal y los desarrolla durante la clase en un computador individual. El desarrollo de los trabajos requiere tiempo adicional al de las horas de clases. Para usar los laboratorios en esas horas, se debe coordinar con la Dirección de Informática, a través de su sistema de reserva (http://soportebd/centro/). La asistencia a clases es obligatoria. Cada hora académica se cuenta como una clase. Revisar el reglamento respectivo en torno al tema. En caso de ausencia, el/la estudiante es responsable de ponerse al tanto del desarrollo de la materia. No se aceptará trabajos atrasados, salvo en casos de fuerza mayor, previa autorización del Decanato. La realización de ejercicios prácticos es indispensable y permanente a lo largo del semestre académico. Algunos de ellos son evaluados y forman parte de las calificaciones parciales. Están previstos tres proyectos parciales y un examen final. El/la estudiante requiere de un dispositivo de almacenamiento (flash USB, ipod, disco duro externo) de 1GB de capacidad o superior, cuaderno de apuntes gráficos con materiales para dibujar (según su preferencia) y CDs de almacenamiento para las entregas. Además, es conveniente presupuestar impresiones láser en blanco y negro o a color, según el proyecto. 7. EVALUACIÓN: Primera evaluación parcial: 10 puntos. Entrega de notas: septiembre 26, 2008. Segunda evaluación parcial: 10 puntos. Entrega de notas: octubre 31, 2008. Tercera evaluación parcial: 10 puntos. Entrega de notas: diciembre 12, 2008. Examen final: 20 puntos. Entrega de notas: diciembre 22, 2008. 8. BIBLIOGRAFÍA: Textos de Referencia: 4

ADOBE CREATIVE TEAM, Adobe Illustrator CS Classroom in a Book, Pearson Education, USA, 2003. ASHFORD, JANET, y DAYTON, LINNEA, Adobe Illustrator, una guía visual para Mac, Editorial Gustavo Gili, S.A., Barcelona, 1995. BRAHAM, BERT, Manual del diseñador gráfico, Celeste Ediciones, Madrid, 1994. COHEN, SANDEE, InDesign CS for Macintosh and Windows: Visual QuickStart Guide, Pearson Education, USA, 2003. COYLER, MARTIN, Cómo encargar ilustraciones, Editorial Gustavo Gili, S.A., Barcelona, 1994. MÜLLER-BROCKMANN, JOSEF, Sistemas de retículas: un manual para diseñadores gráficos, Editorial Gustavo Gili, S.A., México, 1992. PAGE ONE PUBLISHING, Best of Graphis Editorial, Graphis Press Corp., Zürich, 1993. SUPON DESIGN GROUP, Breaking the Rules in Graphic Design, Rockport Publishers, Inc., Rockport, 1995. SWANN, ALAN, Cómo diseñar retículas, Editorial Gustavo Gili, S.A., Barcelona, 1993. WEINMANN, ELAINE, Y LOUREKAS, PETER, Photoshop CS for Macintosh and Windows: Visual QuickStart Guide, Pearson Education, USA, 2003. Aprobado: Informática Aplicada a la Comunicación Por el Consejo de Escuela f) Director de Escuela fecha: Por el Consejo de Facultad f) Decana fecha: 5