Propósito del Documento

Documentos relacionados
NÓMINAS EN ÍCARO. TELÉFONOS DF: (55) GDL: (33) MTY: (81) CORREO

efact Facturación Electrónica

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V Tel. (735) y (735) Correo:

Manual de Usuario Portal Pasajeros

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Guía Rápida de Configuración de Portal CFDI Servicio Gratuito

YA NO HAY MAÑANA FACTURAS EN PAPEL Y CFD A:

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Servicios profesionales Honorarios médicos

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Arrendamiento de local comercial

Configuración para Calculo IMSS

Facturación Electrónica

Manual de operación. Para la elaboración de CFDI gratuito

Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture.

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5

GUIA DE OPERACION Facturación Electrónica Sistema isi-factura.com PROCEDIMIENTO DE REGISTRO Y CONFIGURACION PARA FACTURAR CON CFDI.

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Honorarios por servicios contables

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1

Guía de Módulo de Egresos

Manual de Módulo de Egresos

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil

Guía Rápida Facturación

Manuel de Operación del Portal de Proveedores

Emite CFDI con Aspel ADM

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1

Aspel-FACTURe 3.0 Nuevas funciones y características

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil

Ejemplo del llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT Arrendamiento de casa habitación amueblada

Guía Inscripción en el RFC de Enajenantes de vehículos usados

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Liondev GENERARACION DE CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (CSD) Y FIEL. Liondev S.A. de C.V.

Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0

MÓDULO FACTURACIÓN 1

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS.

Manual Usuario SAT Cliente Gratuito FD

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

CFDi Timbrado con Millennium. Revisión: 1/5/2017

GUIA DE USUARIO DEL REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE ORGANISMOS INTERMEDIOS

Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 8.0

Página Principal Registro de Cuenta de Acceso Registro de Cuenta de Usuario Requisitos de Emisión... 7

1. Versión anexo 20 del SAT. Asignar versión de de acuerdo al esquema de facturación 2.2 para CFD o 3.2 para CFDI.

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas que otorgan una Servidumbre.

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 4.0 con servicio de timbrado de terceros

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en suscripción (Todo Incluido).

Manual de Proveedor del Portal de Recepción de CFD /CFDI

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA FACTURA ELECTRÓNICA

Para entrar al sistema entrar por icono de escritorio de XAGAZ

Guía de Usuario Portal de Facturación Electrónica

MENSAJE IMPORTANTE: El portal proveedores tendrá nuevas funcionalidades las cuales podrás revisar en este Manual. No es necesario llamar a

INSTRUCTIVO PARA CAMBIAR EL ESQUEMA DE FACTURACIÓN EN FACTOOL: DE CFD A CFDI

Este Manual tiene como propósito Describir el Sistema Avanzado para la emisión de Facturas (e-factura SAAS) Manual SAAS

Generación de póliza desde CFDI

GUIA DE ASIMILABLES A SALARIOS

Retención de ISLR al momento de cargar compras en el sistema IVA y Renta

Puesta en marcha de Aspel-SAE 5.0 para usuarios de una versión anterior Aspel-SAE 4.x.

Ir a Inicio. Manual de Usuario FiscalCloud

Manual de Usuario efacturador. Ver 1.0

Manual de Usuario Sistema WebMail ESPOL

Manual de Usuario. Validador CFDI

Cómo hacer pedidos en linea

CLIENTE GRATUITO (CFDI)

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Actividad empresarial

1. Configuración Inicial. Se realiza una sola vez, al iniciar el sistema. Datos de la empresa Configuración general. Ingresar los datos de la empresa

MENSAJE EN FACTURACIÓN ELECTRONICA SOFT RESTAURANT T306 SOLUCIÓN.

Manual de usuario Aula Virtual.

Uso Adecuado Este manual provee una excelente ayuda para el entendimiento y funcionalidad de SAMAN.

" " " " " " " " " " " ! Configurar empresa. » Sistema de facturación. "Guía"de"usuario:"Configurar!empresa! 1"

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura?

Factura Electrónica CFDI. Manual de Usuario. Facturación Electrónica CFDI. Versión 1.0. VERSION 1.0 Revisión 01/11/2012.

Constancias de Retenciones en CXP

Manual para la liberación de Folios en Remisión de Facturas CFDi.

Guía para usuarios de servicios en línea

MANUAL DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA ALPACEL

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI

Carta Técnica. Versión: Liberación: 06 de septiembre de Sin costo para versiones CONTPAQi Comercial Start/Pro versión y anteriores.

Generación de CFDI con Aspel-SAE 6.0 y Aspel-Sellado CFDI

ZOE COMERCIO EXTERIOR VERSIÓN /JUNIO/2016

Manual de Usuario SINTER. Manual de Usuario Coordinador Administrativo

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Artesanos

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0

MANUAL DE OPERACIÓN Módulo de Facturación por layout

Carta Técnica D Facturación Global D Productos... 10

Emitiendo CFDI s con Aspel-SAE 6.0 en renta (Timbrado incluido)

Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales con Aspel-SAE 4.6 para: FEMSA.

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Órdenes de compras

M A N U A L D E U S U A R I O

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 3.0

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas que enajenan obras de artes plásticas.

CRM CREAR-PRODUCTOS. Para crear un producto ingresamos a la opción de: CRM Crear-Productos.

CONFIGURACION DE NOMINA COMPLEMENTO CFDI VERSION 1.2

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0

COTIZACIONES. Qué es una cotización? Cómo crear una cotización?

Asistente para CAMBIOS de IVA 1 SEPTIEMBRE 2012

Con Aspel-CAJA 3.5 Cómo migrar de Comprobantes con Código de barras bidimensional CBB a Comprobantes Fiscales Digitales por Internet CFDI?

Emitiendo Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) con Aspel-SAE 6.0 en Suscripción (Timbrado incluido)

SOLUCIÓN ESPECIALIZADA DE FACTURACIÓN ON SITE

Carta Técnica. Versión: Liberación: 25 de noviembre del Actualización

GUÍA RÁPIDA PARA REALIZAR LA REINSCRIPCIÓN EN EL SISTEMA DE REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES

Transcripción:

Propósito del Documento Paso a Paso Actualización CFDi Este documento está hecho para guiar a los usuarios de NControl en el proceso de configuración y actualizaciones para poder comenzar a timbrar sus facturas y comprobantes en la Versión 3.3 del CFDi. La actualización a la nueva versión podrá ser hecha de manera manual entre el 6 de noviembre y el 31 de diciembre. El día 1 de enero todos los usuarios serán migrados de manera automática. No olvide leer esta guía para conocer los nuevos requisitos necesarios para generar CFDi 3.3. Para una guía más a detalle de los cambios en la ley y sus afectaciones en el sistema NControl por favor consulte el documento Cambios CFDi 3.3 NControl.pdf en la siguiente dirección: https://www.ncontrol.mx/wp-content/uploads/2017/11/cambios-cfdi-3.3- NControl.pdf Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados Página 1 de 7

Paso a Paso Actualización CFDi Pasos para Comenzar a Utilizar CFDi 3.3 1. Cambiar Versión Comprobante en Configuración General. a. Ingrese al sistema con su usuario y contraseña. b. En el Menú, seleccione Configuración. c. En la pantalla de Configuración, baje a la sección Datos Fiscales. d. Seleccione la versión CFDi V 3.3 (2017). e. En la misma sección, actualice el Lugar de Expedición con el Código Postal de su empresa o sucursal. f. Finalizamos bajando y dando clic en guardar. Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados Página 2 de 7

Paso a Paso Actualización CFDi 2. Verificar Régimen Fiscal en Tipos y Series. a. Desde la pantalla de configuración, dar clic en Tipos y Series. b. Para cada una de las series que nos muestra el sistema debemos: c. Dar clic en Editar. d. Verificamos que el Régimen Fiscal sea el correcto. i. Si es correcto. Continuamos a la siguiente sección. ii. De ser incorrecto. Lo actualizamos y damos clic en Guardar. Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados Página 3 de 7

Paso a Paso Actualización CFDi 3. Verificar la Información de los Clientes a. El siguiente paso es verificar que la información de los clientes esté actualizada. Damos clic en el menú Clientes. b. Para cada uno de los clientes de la lista, damos clic en editar: c. En la pantalla del cliente. Verificamos que la Residencia Fiscal sea la correcta. d. Cambiamos Uso CFDI al correcto. El más común será G03 Gastos en General o P01 Por definir. Le recomendamos no utilizar otro al menos que el cliente lo solicite. i. Si usted necesita cambiar esta información al momento de generar la factura, puede hacerlo. ii. Si tiene muchos clientes. Le recomendamos hacerlo directamente en la factura cada vez que genere una nueva para su cliente. e. Finalizamos dando clic en Guardar. Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados Página 4 de 7

Paso a Paso Actualización CFDi 4. Actualizar la información de los Conceptos a. Si usted utiliza la funcionalidad de los conceptos para facilitar la carga de información, hay que actualizar los nuevos campos que requiere el SAT. Para esto damos clic al menú Comprobantes. b. Una vez en el listado de Comprobantes damos clic en el sub-menú Conceptos. c. Por cada uno de los conceptos damos clic en Editar. d. En la pantalla de Editar Concepto agregamos la ClaveProdServ según el catalogo del SAT. i. El buscador le ayuda a encontrar buscando por clave o nombre. ii. También puede buscar su producto la página especializada del SAT (http://200.57.3.46:443/pys/catpys.aspx) y buscarlo en NControl por clave. iii. Si no encuentra una clave que represente a su producto seleccione la clave 01010101 No existe en el catálogo. Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados Página 5 de 7

Paso a Paso Actualización CFDi e. Seleccione la Unidad de Medida según el catálogo del SAT. i. El buscador le ayuda a encontrar por clave o nombre. ii. También puede buscar su producto en el catálogo del SAT (http://sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/doc uments/catcfdi.xls ) y buscarlo en NControl por clave. iii. Todos los servicios utilizan la clave E48 Unidad de servicio. f. Verifique que el Tipo de Impuesto sea el correcto para su producto. i. Si usted genera Recibo de Arrendamiento o Recibo de Honorarios no olvide seleccionar el Tipo de Impuesto IVA 16% con Ret. ISR 10% y 2/3 IVA si es que requiere retenciones. ii. Si el producto lleva impuestos estatales o retenciones especiales lo debe de seleccionar aquí. iii. Si usted necesita cambiar esta información al momento de hacer la factura puede hacerlo. g. Finalizamos dando clic en Guardar. Una vez que hayamos terminado estos pasos podemos comenzar a facturar. Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados Página 6 de 7

Paso a Paso Actualización CFDi Anotaciones Para Facturar tenemos que ir a Comprobantes. Una vez que veamos el listado podemos dar clic en Nuevo y comenzar a facturar. Si desean ver sus Comprobantes Anteriores entrar a Comprobantes, sub-menú Listado 3.2. Lo mismo para cotizaciones. Si usted hace normalmente Recibo de Honorarios o Recibo de Arrendamiento a personas morales. No olvide seleccionar en los conceptos IVA 16% con Retención 10% ISR y 2/3 de IVA. Ya no existe la opción de hacer las Notas. Si requiere enviar un comprobante previo a su cliente antes de facturar le recomendamos utilizar la función de Cotización. Si usted hace Recibos de Nomina, le pedimos que siga usando la versión 3.2 hasta nuevo aviso. El nuevo Recibo de Nómina estará lista antes de terminar Noviembre. Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados Página 7 de 7