Memoria Plan de gestión de encuestas del CSEULS Dirección de Procesos y Calidad

Documentos relacionados
Índice. IV. Comparativa de resultados y conclusiones ANEXO I: Cuadro de mando del PLAN DE GESTIÓN DE ENCUESTAS y enlace

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Resultados curso académico

ENCUESTAS A LOS PROFESORES

GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

GUÍA PRACTICUM II EDUCACIÓN INFANTIL

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G)

Índice. IV. Comparativa de resultados y conclusiones ANEXO I: Cuadro de mando del PLAN DE GESTIÓN DE ENCUESTAS y enlace

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING. Centro de Posgrado

Boletín SGIC 1 er semestre curso 10-11

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Dirección de los Recursos Humanos. Universidad de Cádiz

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Máster Universitario en Psicopedagogía por la Universidad Jaume I de Castellón. Créditos: 60 Nº plazas: 30

PLAN GENERAL DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN INDICADORES DE ENCUESTAS GRADOS PRESENCIALES 2014 / 2015

PLAN DE MEJORA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA REVISIÓN Y MEJORA REALIZADA EN NOVIEMBRE DEL 2013

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

1

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K

Alegaciones. CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LA SALLE (GRADO) Universidad Autónoma de Madrid INFORMACIÓN PUBLICA

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA TITULACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS DE LA SALUD

Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería en Talavera de la Reina ( ) Centro

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE ALUMNOS TÍTULO DE MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GLOSARIO SGIC del CSEULS

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO

GUÍA DOCENTE Módulo 3. curso 2015/16 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN CÓRNEA Y LENTES DE CONTACTO

Máster Universitario en Internacionalización Económica: Gestión del Comercio Internacional por la Universitat de València (Estudi General)

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº Proyecto 190

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad

Graduado o Graduada en Negocios Internacionales\ International Business por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 240 Nº plazas: 150

4.1 Sistemas accesibles de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación a los nuevos estudiantes.

COMPETENCIAS DOCENTES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Universidad de Cádiz

GRADO EN PERIODISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO PLAN DE MEJORA 1: Análisis de las causas de la baja tasa de graduación en el título

Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado

Encuestas de Satisfacción Egresados UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Con todo ello, la información proporcionada a la ACPUA es suficiente y se ajusta a lo demandado en el protocolo de seguimiento.

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

DIRECCION FINANCIERA II

INFORME SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS EN EL CURSO 06/07 E.U.A.T.M. UPM

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN TERAPIA OCUPACIONAL: ocio, juego y deporte

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Género y Educación Emocional"

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

NORMAS REGULADORAS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTELAR (PAT) DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Universidad de Jaén

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Terapia Ocupacional de la Universidad de Granada

Guía Memoria Practicas Escolares II

Máster Universitario en Gestión de Instalaciones Energéticas e Internacionalización de Proyectos por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

GRADO EN EDUCACION INFANTIL

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Comisión de Calidad de Grado en Ingeniería Civil

F01-PE05. FICHA DE ACCIÓN DE MEJORA

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Trabajo Fin de Grado Facultad de Ciencias Sociales y de la Educación, UCJC GUÍA DEL ALUMNO

Informe de Seguimiento

Módulo Formativo:Técnicas de Entrevista y Encuesta (MF0995_2)

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros

Taller sobre Trabajo Fin de Grado (TFG)

Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General)

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final)

Unidad de Evaluación y Mejora de la Calidad/Unidad Técnica de Calidad

TRABAJO FIN DE GRADO

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CITM

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado. Idioma en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing.

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

Máster Universitario en Educación Bilingüe. Inglés y Español por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO GRADO EN FARMACIA

Información acerca de las menciones en los grados de Magisterio en Educación Infantil y Primaria

MEMORIA PRÁCTICAS PSICOPEDAGÓGICAS Máster Universitario en Intervención Psicopedagógica

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

DIMENSIÓN 3- RECURSOS HUMANOS

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte:Sede La Inmaculada (Torrent)

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PLAN DE MEJORA GRADO EN INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Marketing y Comportamiento del Consumidor

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

UN MODELO DE ENCUESTA PARA LA EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS, POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES, ENFOCADO A LA IMPLANTACIÓN DE LOS ECTS EN EL MARCO DEL EEES

INDICADORES DE CALIDAD PARA DEPARTAMENTOS

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO

Las rúbricas, un instrumento para evaluar las competencias (ID2014/0233). Convocatoria de Innovación Docente- Curso

Transcripción:

Memoria Plan de gestión de encuestas del CSEULS 2016-2017 Dirección de Procesos y Calidad

Índice Presentación: Resumen de contenidos Primera Parte 1. Informe evaluación docente curso 2016-2017 1.1 Descripción del procedimiento de recogida de información 1.2 Resultados y tasa de participación por titulación A) Encuestas de estudiantes A.1 Satisfacción global con los docentes A.2 Satisfacción global con las asignaturas A.3 Satisfacción global con el plan de estudios B) Encuestas a profesorado B.1 Satisfacción global con el plan de estudios B.2 Autoinforme Segunda parte 2. Resultados Encuestas de satisfacción CSEULS 2016-2017 (PA09) 2.1 Descripción del procedimiento de recogida de información 2.2 Relación de Encuestas de Satisfacción CSEULS 2016-2017 2.3 Resultados globales Jornadas acogida 2.4 Resultados globales del Prácticum por titulaciones 2.5 Resultados globales Jornadas seguimiento 2.6 Resultados globales Jornadas de orientación profesional (EI, EP y TO) 2.7 Resultados V Seminario de Innovación en EI y EP 2.8 Resultados Encuentros tutores profesionales y académicos 2.9 Resultados globales del seguimiento del Plan de estudios (egresados) 3. Conclusiones, fortalezas y propuestas de mejora ANEXO I: Informe detallado por titulaciones jornadas de acogida. Curso 2016-2017 ANEXO II: Informe detallado por colectivos de los resultados del congreso TEA PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 1 de 41

Resumen de contenidos En esta memoria se presentan los resultados globales de la EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE del CSEU LA SALLE y los resultados obtenidos a través del PLAN DE GESTIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN asociados al proceso del SGIC PA09 Satisfacción de necesidades y expectativas de los grupos de interés En el epígrafe 1 del documento se presentan los resultados globales de la evaluación de la actividad docente correspondiente al curso 2016-2017. En el epígrafe 2 se detallan los resultados obtenidos a través de las encuestas de satisfacción cumplimentadas durante el curso 2016-2017 en el CSEULS. En el epígrafe 3 se recogen las conclusiones, las fortalezas y las propuestas de mejora teniendo en cuenta los resultados obtenidos Documentación publicada en la web PA09-SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS GRUPOS DE INTERÉS Enlace Normativa de Ordenación Académica NO 09 Sobre encuestas de evaluación de la actividad docente. Enlace Plan de gestión de encuestas. Enlace PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 2 de 41

Primera Parte 1. Informe evaluación de la actividad docente curso 2016-2017 1.1 Descripción del procedimiento de recogida de información Las encuestas de evaluación docente del CSEULS se adaptan a los modelos propuestos por la Universidad Autónoma de Madrid. Ver ANEXO: Protocolo La cumplimentación de estas encuestas se realizó por primera vez a través de una herramienta en soporte on-line SIGMA. Los modelos de encuestas de evaluación docentes utilizados fueron: A. Encuestas a estudiantes: Encuesta evaluación asignatura Encuesta evaluación profesor Encuesta evaluación el plan de estudios (seguimiento del título) B. Encuesta a profesores: Encuesta evaluación el plan de estudios (seguimiento del título) El calendario para su cumplimentación tuvo en cuenta los diferentes momentos del desarrollo académico del curso y fueron los siguientes: Encuestas a estudiantes: Sobre asignatura y profesor: 1 er semestre: 14/12/2016 a 11/01/2017 Sobre asignatura y profesor: 2º semestre: 9/05/2017 a 24/05/2017 Sobre el plan de estudios (seguimiento del título): 9/05/2017 a 24/05/2017 Encuestas a profesores: Sobre el plan de estudios (seguimiento del título) 15/06/2017 a 29/06/2017 En estas encuestas la escala de valoración es la siguiente: NP No procede // 1 Totalmente en desacuerdo // 2 Más bien en desacuerdo // 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo // 4 Más bien de acuerdo // 5 Totalmente de acuerdo Y el rango de valores fue agrupado según los siguientes criterios: PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 3 de 41

1.2 Resultados y tasa de participación por titulación Los resultados son los que se detallan en las siguientes tablas Encuestas a estudiantes. A1. Satisfacción global con los docentes (estudiantes) Valoración del profesorado (alumnado) Cobertura de encuestados El/La profesor/a ha cumplido con lo explicitado en la guía El/La profesor/a ha organizado y estructurado El/La profesor/a ha explicado con claridad El/La profesor/a se ha preocupado por el proceso de aprendizaje Las tutorías académicas con este/a profesor/a han resultado útiles La actividad del/de la profesor/a ha contribuido a aumentar En general, el trabajo llevado a cabo por el/la profesor/a ha sido 2016/2017. 1º semestre 42,12% 4,17 3,95 3,93 3,95 2,16 3,77 3,96 Educación Infantil 41,31% 4,16 3,98 3,91 3,93 2,24 3,80 3,99 Educación Primaria 45,36% 4,20 3,98 4,01 4,01 2,45 3,94 4,04 Educación Social 36,48% 4,23 3,98 3,87 3,93 1,84 3,55 3,98 Trabajo Social 11,05% 3,76 3,51 3,49 3,24 2,43 3,37 3,55 Fisioterapia 45,28% 4,19 3,96 3,96 3,96 2,18 3,77 3,96 Terapia Ocupacional 47,35% 4,12 3,92 3,90 3,97 1,79 3,64 3,87 Total general 42,12% 4,17 3,95 3,93 3,95 2,16 3,77 3,96 Tabla 1: Resultados encuestas satisfacción global con los docentes 1º semestre (estudiantes) Valoración del profesorado (alumnado) Cobertura de encuestados El/La profesor/a ha cumplido con lo explicitado en la guía El/La profesor/a ha organizado y estructurado El/La profesor/a ha explicado con claridad El/La profesor/a se ha preocupado por el proceso de aprendizaje Las tutorías académicas con este/a profesor/a han La actividad del/de la profesor/a ha contribuido a En general, el trabajo llevado a cabo por el/la profesor/a ha sido 2016/2017. 2º semestre 27,32% 4,14 3,90 3,99 3,94 3,98 3,72 3,93 Educación Infantil 14,61% 4,28 4,16 4,18 4,17 4,19 4,09 4,20 Educación Primaria 25,93% 4,12 3,96 3,94 3,87 3,83 3,77 3,97 Educación Social 28,77% 4,49 4,24 4,41 4,26 4,36 4,03 4,16 Trabajo Social 33,12% 4,20 4,02 4,12 4,14 4,00 4,00 4,10 Fisioterapia 35,46% 3,93 3,55 3,72 3,67 3,68 3,28 3,58 Terapia Ocupacional 54,85% 4,27 4,03 4,18 4,14 4,27 3,89 4,07 Total general 27,32% 4,14 3,90 3,99 3,94 3,98 3,72 3,93 Tabla 2: Resultados encuestas satisfacción global con los docentes 2º semestre (estudiantes) PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 4 de 41

A2. Satisfacción global con las asignaturas (estudiantes) Valoración Asignatura (alumnado) Cobertura de encuestados En general, estoy satisfecho/a con la Guía Docente Se han cumplido los objetivos propuestos en la Guía Docente Se ha seguido el sistema de evaluación especificado en la Guía Docente Todos/as los/as profesores/as de la asignatura han actuado de forma coordinada El tiempo total de actividades prácticas ha sido suficiente los recursos materiales disponibles para las actividades prácticas han sido adecuados La carga de trabajo de esta asignatura es adecuada En general, estoy satisfecho/a con esta asignatura 2016/2017 1ºsmstre 25,62% 3,86 3,99 4,06 3,07 3,67 3,78 3,75 3,89 Educación Infantil 17,72% 3,70 3,96 3,99 2,70 3,59 3,76 3,53 3,86 Educación Primaria 39,15% 4,10 4,19 4,27 3,27 3,99 4,06 4,09 4,20 Educación Social 23,13% 4,16 4,27 4,26 2,45 3,79 3,86 3,91 4,04 Trabajo Social 8,64% 2,84 3,08 3,12 2,52 2,80 2,96 2,76 2,84 Fisioterapia 29,33% 3,83 3,92 4,02 3,44 3,59 3,77 3,66 3,82 Terapia Ocupacional 21,35% 3,77 3,84 3,92 2,60 3,44 3,45 3,74 3,61 Total general 25,62% 3,86 3,99 4,06 3,07 3,67 3,78 3,75 3,89 Tabla 3: Resultados encuestas satisfacción global con las asignaturas 1º semestre (estudiantes) Valoración Asignatura (alumnado) Cobertura de encuestados En general, estoy satisfecho/a con la Guía Docente Se han cumplido los objetivos propuestos en la Guía Docente Se ha seguido el sistema de evaluación especificado en la Guía Docente Todos/as los/as profesores/as de la asignatura han actuado de El tiempo total de actividades prácticas ha sido suficiente los recursos materiales disponibles para las actividades prácticas han La carga de trabajo de esta asignatura es adecuada En general, estoy satisfecho/a con esta asignatura 2016/2017. 2º semestre 30,90% 3,84 4,05 4,19 3,93 3,80 4,03 3,75 3,88 Educación Infantil 28,35% 4,01 4,21 4,30 4,19 3,98 4,14 3,95 4,11 Educación Primaria 41,98% 3,81 3,99 4,22 3,89 3,83 3,96 3,85 3,92 Educación Social 27,00% 4,13 4,38 4,56 4,56 4,13 4,37 4,04 4,23 Trabajo Social 23,57% 3,93 3,99 4,06 3,90 3,85 4,03 3,71 4,10 Fisioterapia 26,65% 3,46 3,80 3,90 3,58 3,34 3,79 3,30 3,48 Terapia Ocupacional 33,51% 4,20 4,24 4,41 4,03 4,10 4,26 4,06 4,06 Total general 30,90% 3,84 4,05 4,19 3,93 3,80 4,03 3,75 3,88 Tabla 4: Resultados encuestas satisfacción global con las asignaturas 2º semestre (estudiantes) PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 5 de 41

A3.Satisfacción global con el plan de estudios (estudiantes) Valoración Plan de estudios (alumnado) Cobertura de encuestados He dedicado tiempo suficiente a las asignaturas matriculadas. He desarrollado las competencias del perfil profesional de la titulación. La oferta de asignaturas optativas en este curso ha sido suficientemente amplia. En general, no ha habido solapamientos innecesarios de contenidos entre las asignaturas Los espacios docentes son adecuados. Los recursos tecnológicos para el desarrollo de las actividades han sido adecuados. Los servicios de gestión administrativa han resultado adecuados (admisión, matrícula, Los recursos bibliográficos disponibles en las bibliotecas han sido adecuados. En general, he podido encontrar en la web la información necesaria. En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación. 2016/2017 18,13% 4,11 3,96 3,42 3,57 3,95 3,93 3,69 3,76 3,96 4,06 Educación Infantil 17,08% 4,24 4,30 3,98 3,83 4,04 3,98 3,61 3,93 3,98 4,24 Educación Primaria 21,35% 4,11 3,82 3,13 3,37 3,79 3,75 3,68 3,70 3,95 3,84 Educación Social 14,94% 4,23 4,17 3,91 4,31 3,85 3,54 3,54 3,42 3,92 4,46 Trabajo Social 17,07% 4,07 3,87 2,93 3,29 3,64 4,07 4,13 3,87 4,00 4,13 Fisioterapia 14,85% 3,96 3,90 3,31 3,57 3,95 4,04 3,56 3,42 3,76 3,96 Terapia Ocupacional 25,41% 4,15 3,79 3,31 3,40 4,17 4,04 3,83 4,15 4,17 4,09 Total general 18,13% 4,11 3,96 3,42 3,57 3,95 3,93 3,69 3,76 3,96 4,06 Tabla 5: Resultados encuestas satisfacción global con el plan de estudios (estudiantes) Valoración Plan de Acción Tutorial (alumnado) Cobertura de encuestados PAT: En la fase de Acogida he recibido apoyo y orientación suficiente para integrarme en la vida académica. PAT: En la fase de Seguimiento he recibido orientación e información útil sobre aspectos académicos y profesionales. PAT: En la fase de Culminación de estudios e inserción profesional he recibido orientación e información útil sobre aspectos académicos y profesionales. PAT: Estoy satisfecho/a con la labor del tutor/a que se me ha asignado. 2016/2017 18,13% 3,79 3,57 3,47 3,67 Educación Infantil 17,08% 3,91 3,90 3,69 3,76 Educación Primaria 21,35% 3,71 3,50 3,25 3,92 Educación Social 14,94% 3,58 3,38 3,33 3,77 Trabajo Social 17,07% 3,58 3,38 3,75 3,64 Fisioterapia 14,85% 3,80 3,42 3,41 3,31 Terapia Ocupacional 25,41% 3,89 3,63 3,50 3,68 Total general 18,13% 3,79 3,57 3,47 3,67 Tabla 6: Resultados encuestas satisfacción global con el plan de acción tutorial (estudiantes) PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 6 de 41

B. Encuestas a profesores B1. Satisfacción global con el plan de estudios No se dispone de estos datos Conclusiones de la evaluación docente y propuestas de mejora En este curso el tratamiento de las encuestas de evaluación de la actividad docente se ha realizado por primera vez a través de la nueva plataforma SIGMA y se han tenido que superar algunos desajustes derivados de la implementación de esta herramienta. Respecto a los índices de participación oscilan entre el 8,64% de la encuesta sobre asignatura de 1º semestre en la titulación de Trabajo Social y el 54,85% en la encuesta de valoración del profesorado del 2º semestre de Terapia Ocupacional. La comparación entre estos índices de participación y los obtenidos en el curso anterior muestra que, en algunas encuestas, ha habido un descenso significativo. Este descenso en parte puede atribuirse a los desajustes que ha conllevado la utilización por primera vez de SIGMA. Respecto a los resultados obtenidos en las diferentes encuestas cumplimentadas, se muestra que en el primer semestre en las encuestas sobres asignaturas aparecen puntuaciones en el ítem sobre las tutorías por debajo de la media. Estas valoraciones se mejoraron en las encuestas del segundo semestre debido en parte a la aplicación del nuevo plan de orientación y tutoría que se está desarrollando en el CSEULS. En cuanto a la puntuación más alta se ha alcanzado en los resultados en la encuesta de los estudiantes sobre el profesorado (2º semestre) en la titulación de Educación Social que puntúan un 4,49 sobre 5. Y en cuanto a la puntuación más baja se ha obtenido en las encuestas de los estudiantes sobre el profesorado (1º semestre), también en la titulación de Trabajo Social, en la que se ha obtenido un 1,84 sobre 5. Con respecto a las propuestas de mejora, se está pendiente que desde el equipo de soporte de la plataforma se puedan solucionar los desajustes que surgidos en el curso 2016-2017. Para animar a la participación se seguirá utilizando diferentes canales y estrategias con el fin de que el número de respuestas se incremente. En especial en el segundo semestre hay que insistir en la cumplimentación de las encuestas sobre el Plan de Estudios cuyo índice de participación globalmente es el más bajo (18,13%) PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 7 de 41

Segunda Parte 2. Resultados encuestas de satisfacción CSEULS 2016-2017 asociadas al PA09 2.1 Descripción del procedimiento de recogida de información A lo largo del curso 2016-2017, el número total de encuestas de satisfacción que se han gestionado desde la Dirección de Procesos y Calidad y que han estado asociadas a diferentes actividades y eventos académicos que se han desarrollado en el CSEULS han sido 20. A través de estas encuestas se evaluó la satisfacción de los diversos Grupos de interés (Alumnado, PDI, PAS, ) La preparación y edición de estas encuestas fue responsabilidad de la Dirección de Procesos y Calidad que elaboró y actualizó las encuestas atendiendo a los requerimientos de los responsables de la organización y coordinación de cada actividad y/o evento realizado. Todas estas encuestas fueron cumplimentadas en formato papel. Con respecto al rango de valoración de estas encuestas la escala fue la siguiente: Muy adecuado (4), Bastante adecuado (3) Poco adecuado (2) Nada adecuado (1) No contesta/ No procede (N/C) Y el rango de valores fue agrupado según los siguientes criterios: En este caso el procesamiento de los datos se ha realizado a través de una herramienta creada ad hoc por el Departamento de Desarrollo Tecnológico del Centro. Esta herramienta está integrada en el espacio de satisfacción de los grupos de interés del gestor documental del SGIC. En la presentación de los datos para aquellas encuestas cuyo formato era común para todos, además del resultado global, se detallan también los resultados por titulaciones. En el caso de las encuestas del Prácticum que tienen un formato específico para cada titulación los resultados se presentan exclusivamente por titulaciones. PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 8 de 41

2.2 Relación de Encuestas de Satisfacción CSEU LA SALLE 2016-2017 Contenidos de las encuestas Asociadas al proceso SGIC 1. Informe resultados encuestas jornadas de acogida. Modalidad presencial. PC05 2. Informe resultados encuestas jornadas de acogida. Modalidad semipresencial. PC05 3. Informe resultados encuestas del Practicum Educación Infantil PC09 4. Informe resultados encuestas del Practicum Educación Primaria PC09 5. Informe resultados encuestas del Practicum de Educación Social PC09 6. Informe resultados encuestas del Practicum de Trabajo Social PC09 7. Informe resultados encuestas del Practicum Terapia Ocupacional (alumnado) PC09 8. Informe resultados encuestas del Practicum Terapia Ocupacional (tutor/a) PC09 9. Informe resultados encuestas del Practicum Fisioterapia (alumnado) PC09 10. Informe resultados encuestas del Practicum Fisioterapia (tutor/a) PC09 11. Informe resultados encuestas Jornadas seguimiento. PC02 12. Informe resultados encuestas jornadas de orientación profesional E. Infantil PC05 13. Informe resultados encuestas jornadas de orientación profesional E. Primaria PC05 14. Informe resultados encuestas jornadas de orientación profesional T. Ocupacional PC05 15. Informe resultados encuestas jornadas de orientación profesional Fisioterapia PC05 16. Informe resultados encuestas Congreso TEA. Facultad CC. de la Educación PC05 17. Informe resultados encuesta seminario de experiencias E. Social y T. Social PC05 18. Informe resultados de la encuesta sobre TFG de E. Social y T. Social PC07 19. Informe resultados sobre el Plan de estudios de egresados todas las titulaciones PA09 20. Informe resultados sobre el Plan de estudios de egresados Educación Infantil PA09 21. Informe resultados sobre el Plan de estudios de egresados Educación Primaria PA09 22. Informe resultados sobre el Plan de estudios de egresados Educación Social 23. Informe resultados sobre el Plan de estudios de egresados Trabajo Social 24. Informe resultados sobre el Plan de estudios de egresados Terapia Ocupacional 25. Informe resultados Plan de estudios de egresados Fisioterapia (grado y master) PA09 PA09 PA09 PA09 26. Informe resultados encuesta sobre desempeño profesional del PAS PA05 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 9 de 41

2.3 Informe resultados encuestas jornadas de acogida. Modalidad presencial. Turnos mañana y tarde Encuestas contestadas 131 Presentación general de las jornadas Sesión informativa Consejo de estudiantes Descubrir Juntos 1,00 (visita al campus universitario) Presentación Campus para todos Presentación del tutor/a del grupo Iniciación a la vida universitaria en el CSEULS Introducción a Plataformas virtuales (Moodle) Descubrir juntos 2 (solo grupo mañanas) Participación e implicación del Consejo de estudiantes Atención recibida del personal del Centro universitario Utilidad de la información recibida 3,54 3,56 3,55 3,27 3,69 3,34 2,92 3,01 3,44 3,32 3,16 3,42 3,05 3,46 3,42 Consecución de las expectativas Clima grupal Infraestructuras Valoración global de las jornadas Valoración global de las jornadas 3,42 Presentación del tutora del grupo 3,69 Introducción a la plataforma virtual 2,92 Resultados por titulaciones (ver ANEXO I. Informe por titulaciones) PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 10 de 41

Informe resultados encuestas jornadas de acogida. Modalidad semipresencial Duración de la sesión informativa Adecuada 35/47 Larga 11/47 N/C. 1/47 Información institucional Formación para el campus virtual Visita al campus Información sobre el Practicum Información TFG Valoración global 3,35 3,39 3,55 3,74 3,61 3,56 Grado interés: Información sobre el Practicum 3,74 Grado interés: Información Institucional 3,35 Valoración global 3,56 Contestaciones Índice participación 47 69,12% Jornadas de acogida. Modalidad semipresencial. E. Infantil Duración de la sesión informativa Adecuada 15/21 Larga 5/21 N/C. 1/21 Información institucional Formación para el campus virtual Visita al campus y presentación de los servicios Información sobre el Practicum Información sobre el Trabajo de Fin de Grado Valoración global 3,06 3,33 3,42 3,80 3,69 3,58 Grado interés: Información sobre el Practicum 3,80 Valoración global de las jornadas Grado interés: Información Institucional 3,06 3,58 Contestaciones 21 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 11 de 41

Jornadas de acogida. Modalidad semipresencial. E. Primaria Duración de la sesión informativa Información institucional Formación para el campus virtual Visita al campus y presentación de los servicios Información sobre el Practicum Información sobre el Trabajo de Fin de Grado Valoración global Adecuada 20/25 3,52 3,44 3,63 3,64 3,44 3,56 Larga 5/25 Grado interés: Información sobre el Prácticum 3,64 Valoración global de las jornadas Grado interés: Formación para el campus virtual / Información TFG 3,44 Ítems peor s 3,56 Contestaciones 25 Conclusiones de las jornadas de acogida y propuestas de mejora Una vez analizado los resultados de las jornadas de acogida concluimos que todas las valoraciones, tanto la general y como las de cada titulación, se encuentran por encima de la media. Con respecto a las valoraciones globales, la puntuación más alta se ha alcanzado en los resultados de la titulación de Educación Infantil modalidad semipresencial que puntúan un 3,80 sobre 4 En cuanto a la puntuación más baja, pero siempre por encima de la media, se ha obtenido en introducción a la plataforma virtual en la que se ha obtenido un 2,92 sobre 4. Con respecto a las propuestas de mejora, se están valorando las apreciaciones cualitativas, incluidas en las encuestas, para determinar si hubiera algún aspecto a mejorar para incluirlo en el plan de mejoras del centro. Con respecto al curso pasado, en la modalidad de semipresencial, se ha introducido algunos cambios separando a los estudiantes de nuevo acceso con los que ya cursaron estudios en el curso pasado porque sus puntos de interés con respecto a estas jornadas en algunos casos no coincidían. PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 12 de 41

2.4 Informe resultados encuestas del Practicum A continuación se presentan los resultados globales de los practicum de las titulaciones del CSEULS Practicum Educación infantil Participantes Respuestas Índice de participación 166 39 23,50% Sesiones informativas ofrecidas sobre el Practicum Información ofrecida en los diferentes documentos del Proceso de elección y asignación del centro de prácticas Atención recibida por el coordinador /servicio de prácticas Sesiones preparatorias del tutor del CSEU Número de tutorías pactado apropiado Cercanía y disponibilidad del Tutor de CSEU El/la tutor/a me ha ofrecido una supervisión acorde con El/la tutor/a explica los contenidos con claridad El/la tutor/a ayuda a relacionar los contenidos con la El/la tutor/a ha mostrado una actitud receptiva a mis 3,79 3,87 3,85 3,90 3,69 3,59 3,74 3,79 3,62 3,69 3,64 La acogida y orientación proporcionadas en el Las tareas realizadas han sido acordes a mi nivel de conocimiento He tenido oportunidad de conocer a otros profesionales y sus He tenido oportunidad de expresar mis necesidades El/la tutor/a del centro ha mostrado cercanía y disponibilidad He recibido feed-back significativo por parte del tutor Ha habido equilibrio entre el acompañamiento y la El estilo de trabajo del centro ha sido adecuado para mi He desarrollado mi capacidad de reflexión personal y profesional Este centro propicia conocimiento y relación directa con En general, mi satisfacción global sobre las prácticas 3,67 3,46 3,33 3,46 3,59 3,54 3,56 3,46 3,49 3,59 3,64 Valoración global del prácticum 3,64 Atención recibida por el coordinador /servicio de prácticas 3,90 He tenido oportunidad de conocer a otros profesionales y sus roles 3,33 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 13 de 41

Practicum Educación Primaria Participantes Respuestas Índice de participación 131 28 21,37% Sesiones informativas ofrecidas sobre el Practicum Información ofrecida en los diferentes documentos del desarrollo del Practicum Proceso de elección y asignación del centro de prácticas Atención recibida por el coordinador /servicio de prácticas Sesiones preparatorias del tutor del CSEU Número de tutorías pactado apropiado Cercanía y disponibilidad del Tutor de CSEU El/la tutor/a me ha ofrecido una supervisión acorde con mi nivel de El/la tutor/a explica los contenidos con claridad El/la tutor/a ayuda a relacionar los contenidos con la práctica en el El/la tutor/a ha mostrado una actitud receptiva a mis preguntas y 3,57 3,68 3,68 3,93 3,67 3,70 3,73 3,67 3,74 3,74 3,67 La acogida y orientación proporcionadas en el Centro Las tareas realizadas han sido acordes a mi nivel de conocimiento He tenido oportunidad de conocer a otros profesionales y sus roles He tenido oportunidad de expresar mis necesidades El/la tutor/a del centro ha mostrado cercanía y disponibilidad He recibido feed-back significativo por parte del tutor Ha habido equilibrio entre el acompañamiento y la autonomía El estilo de trabajo del centro ha sido adecuado para mi aprendizaje He desarrollado mi capacidad de reflexión personal y profesional Este centro propicia conocimiento y relación directa con una realidad profesional En general, mi satisfacción global sobre las prácticas 3,64 3,43 3,43 3,43 3,61 3,61 3,50 3,46 3,50 3,67 3,57 Valoración global del prácticum 3,57 Atención recibida por el coordinador /servicio de prácticas 3,93 Las tareas realizadas han sido acordes a mi nivel de conocimiento / He tenido oportunidad de conocer a otros profesionales y sus roles / He tenido oportunidad de expresar mis necesidades 3,43 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 14 de 41

Practicum Educación Social Matriculados Respuestas Índice de participación 6 Atención recibida por parte del Equipo de Coordinación de Prácticas Información recibida durante el proceso de organización de tus prácticas Procedimiento de elección y adjudicación de los centros y las plazas de prácticas Adecuación del centro o programa a las características de las prácticas de la titulación Tu tutor académico te ha orientado, te ha ayudado a resolver dudas, te ha reforzado El seminario ha sido un espacio útil y rico para el aprendizaje y el intercambio grupal El grupo ha desarrollado una dinámica positiva y sus aportaciones han sido valiosas El seminario y la labor del tutor han resultado útiles para elaborar el trabajo personal Todo ello ha permitido relacionar las prácticas con la formación teórica de la titulación Esta forma de tutorización ha potenciado tu interés y tu participación 3,50 3,50 3,33 3,50 3,50 3,83 3,67 3,50 3,67 3,67 La acogida y orientación que has recibido te han facilitado tu integración en el centro Tu supervisor se ha mostrado cercano y atento y has recibido feed-back de su parte Has tenido oportunidad de analizar las actividades, los profesionales, los Ha habido equilibrio entre el acompañamiento y la autonomía La supervisión ha contribuido a desarrollar tu capacidad crítica y de reflexión En su conjunto, esta experiencia de prácticas ha facilitado tu aprendizaje Te ha permitido conocer la realidad profesional e ilusionarte con este trabajo Te ha preparado para asumir las funciones y tareas que se requieren en este ámbito Te ha aportado seguridad y confianza para ejercer esta profesión en el futuro Grado de satisfacción global con las prácticas 3,83 4,00 4,00 3,83 3,83 3,83 4,00 3,83 4,00 4,00 Valoración global del prácticum 4,00 Tu supervisor se ha mostrado cercano y atento y has recibido feed-back de su parte / Has tenido oportunidad de analizar las actividades, los profesionales, los recursos.../ Te ha permitido conocer la realidad profesional e ilusionarte con este trabajo / Te ha aportado seguridad y confianza para ejercer esta profesión en el futuro / Grado de satisfacción global con las prácticas 4,00 Procedimiento para selección y adjudicación del centro de prácticas 3,33 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 15 de 41

Practicum Trabajo Social Matriculados Respuestas Índice de participación 15 Atención recibida por parte del Equipo de Coordinación de Prácticas Información recibida durante el proceso de organización de tus prácticas Procedimiento de elección y adjudicación de los centros y las plazas de prácticas Adecuación del centro o programa a las características de las prácticas de la titulación Tu tutor académico te ha orientado, te ha ayudado a resolver dudas, te ha reforzado El seminario ha sido un espacio útil y rico para el aprendizaje y el intercambio grupal El grupo ha desarrollado una dinámica positiva y sus aportaciones han sido valiosas El seminario y la labor del tutor han resultado útiles para elaborar el trabajo personal Todo ello ha permitido relacionar las prácticas con la formación teórica de la titulación Esta forma de tutorización ha potenciado tu interés y tu participación 3,80 3,73 3,71 3,67 3,80 3,67 3,73 3,67 3,87 3,73 La acogida y orientación que has recibido te han facilitado tu integración en el centro Tu supervisor se ha mostrado cercano y atento y has recibido feed-back de su parte Has tenido oportunidad de analizar las actividades, los profesionales, los recursos... Ha habido equilibrio entre el acompañamiento y la autonomía La supervisión contribuido a desarrollar tu capacidad crítica y de reflexión En su conjunto, esta experiencia de prácticas ha facilitado tu aprendizaje Te ha permitido conocer la realidad profesional e ilusionarte con este trabajo Te ha preparado para asumir las funciones y tareas que se requieren en este ámbito Te ha aportado seguridad y confianza para ejercer esta profesión en el futuro Grado de satisfacción global con las prácticas 3,60 3,73 3,80 3,67 3,67 3,87 3,79 3,57 3,86 3,77 Valoración global del prácticum 3,77 Todo ello ha permitido relacionar las prácticas con la formación teórica de la titulación 3,87 Ítems mejor Te ha preparado para asumir las funciones y tareas que se requieren en este ámbito 3,57 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 16 de 41

Practicum Terapia Ocupacional (alumnado) Participantes Respuestas Índice de participación 105 74 70,50% Sesiones informativas ofrecidas sobre el Practicum Información ofrecida en los diferentes documentos del desarrollo del Practicum Proceso de elección y asignación del centro de prácticas Atención recibida por el coordinador /servicio de prácticas Sesiones preparatorias del tutor del CSEULS Número de tutorías pactado apropiado Cercanía y disponibilidad del Tutor de CSEULS El/la tutor/a me ha ofrecido una supervisión acorde con mi nivel de aprendizaje El/la tutor/a explica los contenidos con claridad El/la tutor/a ayuda a relacionar los contenidos con la práctica en el centro El/la tutor/a ha mostrado una actitud receptiva a mis preguntas y aportaciones La acogida y orientación proporcionadas en el Centro (sobre personal, recursos ) 2,96 3,23 3,33 3,49 3,35 3,25 3,67 3,53 3,59 3,48 3,72 3,63 Las tareas realizadas han sido acordes a mi nivel de conocimiento He tenido oportunidad de conocer a otros profesionales y sus roles He tenido oportunidad de expresar mis necesidades El/la tutor/a del centro ha mostrado cercanía y disponibilidad He recibido feed-back significativo por parte del tutor Ha habido equilibrio entre el acompañamiento y la autonomía El estilo de trabajo del centro ha sido adecuado para mi aprendizaje He desarrollado mi capacidad de reflexión personal y profesional Este centro propicia conocimiento y relación directa con una realidad En general, mi satisfacción global sobre las prácticas Señala con una X tu recomendación al Centro de Practicas 3,55 3,58 3,62 3,75 3,60 3,53 3,44 3,60 3,60 3,56 7,88 Valoración global del prácticum Recomendación Centro Practicas 3,56 7,88/10 El tutor/a ha mostrado una actitud receptiva a mis preguntas y aportaciones 3,75 Sesiones informativas ofrecidas sobre el Practicum 2,96 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 17 de 41

Practicum Terapia ocupacional (tutor/a): Respuestas 81 Satisfacción con la experiencia de tener alumnos de prácticas en su Centro Apoyo de los tutores académicos durante a la labor que ha desempeñado Eficacia de la documentación ofrecida para el seguimiento y la evaluación del alumnado En general mi satisfacción global sobre el alumnado de prácticas 3,83 3,41 3,48 3,86 Valoración global sobre el alumnado de prácticas 3,86 En general mi satisfacción global sobre el alumnado de prácticas 3,86 Apoyo de los tutores académicos durante a la labor que ha desempeñado 3,41 Practicum Fisioterapia (alumnado) Participantes Respuestas Índice de participación 154 101 65,60% Sesiones informativas ofrecidas sobre el practicum Información ofrecida en los diferentes documentos del desarrollo del Practicum Proceso de elección y asignación del centro de prácticas Atención recibida por el coordinador /servicio de prácticas La acogida y orientación proporcionadas en el Centro (sobre personal, recursos ) Las tareas realizadas han sido acordes a mi nivel de conocimiento He tenido oportunidad de conocer a otros profesionales y sus roles He tenido oportunidad de expresar mis necesidades El/la tutor/a del centro ha mostrado cercanía y disponibilidad 3,03 3,11 2,46 3,15 3,72 3,57 3,78 3,66 3,72 He recibido feedback significativo por parte del tutor Ha habido equilibrio entre el acompañamiento y la autonomía El estilo de trabajo del centro ha sido adecuado para mi aprendizaje He desarrollado mi capacidad de reflexión personal y profesional Este centro propicia conocimiento y relación directa con una realidad En general, mi satisfacción global sobre las prácticas Señala con una X tu recomendación al Centro de Practicas 3,66 3,62 3,57 3,64 3,70 3,57 8,74 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 18 de 41

Valoración global del prácticum Recomendación Centro Practicas 3,57 8,74/10 He tenido oportunidad de conocer a otros profesionales y sus roles 3,78 Proceso de elección y asignación del centro de prácticas 2,46 Practicum Fisioterapia (tutor/a): Respuestas 35 Satisfacción con la experiencia de tener alumnos de prácticas en su Centro Apoyo de los tutores académicos durante a la labor que ha desempeñado Eficacia de la documentación ofrecida para el seguimiento y la evaluación del alumnado 3,60 3,34 3,24 3,46 En general mi satisfacción global sobre el alumnado de prácticas Valoración global sobre el alumnado de prácticas 3,46 Satisfacción con la experiencia de tener alumnos de prácticas en su Centro 3,60 Eficacia de la documentación ofrecida para el seguimiento y la evaluación del alumnado 3,24 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 19 de 41

Conclusiones del Prácticum y propuestas de mejora Una vez analizados los resultados del practicum, tanto de las encuestas cumplimentada por los estudiantes como las de los tutores (terapia ocupacional y fisioterapia), resaltamos que en los dos casos y para todas titulaciones los resultados se sitúan por encima de la media. En relación con las valoraciones globales, en las encuestas al alumnado, la puntuación más alta se ha alcanzado en la titulación de Trabajo Social que puntúan un 4 sobre 4 en vario ítems. Sin embargo dada la poca representatividad de los datos debido a las pocas encuestas recogidas la siguiente valoración más alta corresponde a la titulación de Educación Primaria con un 3,93/4 en el ítem sobre la Atención recibida por el coordinador /servicio de prácticas. En cuanto a la puntuación más baja, pero siempre por encima de la media, se ha obtenido en Fisioterapia en la que puntúa un 2,46 sobre 4 en el ítem correspondiente a Proceso de elección y asignación del centro de prácticas. Con respecto a las encuestas a tutores externos (Terapia ocupacional y Fisioterapia), la puntuación más alta se ha alcanzado en la titulación de Terapia Ocupacional con un 3,86 sobre 4 en el ítem sobre satisfacción global sobre el alumnado de prácticas. En cuanto En cuanto a la puntuación más baja, pero siempre por encima de la media, se ha obtenido en Fisioterapia con un 3,24/4 en el ítem sobre la Eficacia de la documentación ofrecida para el seguimiento y la evaluación del alumnado. Con respecto a las propuestas de mejora, en el curso 2017-2018 está prevista la implantación de las encuestas al tutor externo en las titulaciones que faltaban. Asimismo, se está desarrollando una nueva herramienta a través de SIGMA para pasar estas encuestas en soporte on-line. Siguiendo la propuesta de mejora del curso pasado, en este curso en las titulaciones de Educación Social y Trabajo Social se ha incluido el ítem de valoración global Por último señalar que una vez analizados los datos de las encuestas cumplimentadas durante el curso 2016-2017, se recomienda a los coordinadores de prácticas que busquen nuevos métodos para incrementar el número de encuestas cumplimentadas porque en algunas titulaciones el escaso número de encuestas recogidas hace que la representatividad de los resultados no sea significativa. PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 20 de 41

2.5 Informe resultados encuestas Jornadas seguimiento Jornadas de seguimiento Educación social. Total de encuestados: 11 VALORACIÓN GLOBAL DE LAS JORNADAS 3,36 Clima: ambiente en el grupo, participación, comunicación, etc. Cumplimento de las expectativas sobre el desarrollo de la jornada 3,82 2,91 Conclusiones de las jornadas de seguimiento y propuestas de mejora Una vez analizado los resultados jornadas de seguimiento se concluye que para todas titulaciones los resultados se sitúan por encima de la media. Sin embargo hay que señalar que debido a que en cada titulación la metodología de trabajo difiere, el bajo índice de encuestas recogidas en algunas de las titulaciones se debe a esta circunstancia. En concreto, en las titulaciones de Educación infantil y Educación primaria, los alumnos se reúnen con los delegados para una primera recogida de información y son los delegados los que, en las jornadas de seguimiento, realizan el análisis del DAFO con las informaciones recogidas. En cuanto a las valoraciones globales, la puntuación más alta se ha alcanzado en los resultados de la titulación de Educación Infantil que puntúan un 3,83 sobre 4. En cuanto a la puntuación más baja, pero siempre por encima de la media, se ha obtenido en Trabajo social y Terapia ocupacional que comparten una puntuación de 3,07 sobre 4. PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 21 de 41

2.6 Informe resultados encuestas jornadas de orientación profesional Jornadas orientación profesional Educación Infantil: Total de encuestados: 6 Grado de interés 1ª sesión. : LA FORMACIÓN CONTINUA UN RETO INELUDIBLE. Grado de interés 2ª sesión. ERASMUS PRÁCTICAS PARA GRADUADOS Grado de interés 3ª sesión. LA BUSQUEDA DE EMPLEO: COSAS QUE DEPENDEN DE MÍ Grado de interés 4ª sesión. LA CARRERA INVESTIGADORA Grado de interés 5ª sesión. EL SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL EN EL CSEU LA SALLE. Grado de interés 6ª sesión. EL CONTEXTO ACTUAL DEL EMPLEO EN MAGISTERIO: DÓNDE BUSCAR Grado de interés 7ª sesión. OPOSICIONES EL ESTADO DE LA CUESTIÓN Grado de interés 8ª sesión. OTRAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO Grado de interés 9ª sesión. EXPERIENCIA DE AUTOEMPLEO DE UNA EXALUMNA DEL CESU LA Utilidad de la información recibida Grado de consecución de expectativas Clima grupal 3,25 3,00 4,00 3,25 3,75 3,25 3,50 4,00 3,75 3,75 3,75 3,75 3,50 3,75 Infraestructuras Valoración global Valoración global de las jornadas 3,75 Grado interés Sesiones Búsqueda de empleo / Otras oportunidades de empleo. 4,00 Grado interés Sesión Erasmus para graduados 3,00 Jornadas orientación profesional Educación Primaria: Total de encuestados: 6 Grado de interés 1ª sesión. : LA FORMACIÓN CONTINUA UN RETO INELUDIBLE. Grado de interés 2ª sesión. ERASMUS PRÁCTICAS PARA GRADUADOS Grado de interés 3ª sesión. LA BUSQUEDA DE EMPLEO: COSAS QUE DEPENDEN DE MÍ Grado de interés 4ª sesión. LA CARRERA INVESTIGADORA Grado de interés 5ª sesión. EL SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL EN EL CSEU LA SALLE. Grado de interés 6ª sesión. EL CONTEXTO ACTUAL DEL EMPLEO EN MAGISTERIO: DÓNDE BUSCAR Grado de interés 7ª sesión. OPOSICIONES EL ESTADO DE LA CUESTIÓN Grado de interés 8ª sesión. OTRAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO Grado de interés 9ª sesión. EXPERIENCIA DE AUTOEMPLEO DE UNA EXALUMNA DEL CESU LA Utilidad de la información recibida Grado de consecución de expectativas Clima grupal 3,60 3,20 3,67 2,33 3,17 3,00 3,67 3,50 3,67 3,67 3,67 3,67 3,50 3,50 Infraestructuras Valoración global PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 22 de 41

Valoración global de las jornadas 3,50 Grado interés Sesiones 3ª, 7ª y 9ª. Utilidad de la información recibida / Grado de consecución de expectativas / Clima grupal 3,67 Grado interés Sesión Carrera investigadora 2,33 Jornadas orientación profesional Terapia Ocupacional. Total de encuestados: 16 Grado de interés 1ª sesión. ORGANIZACIÓN PROFESIONAL Y ENTIDAD PROFESIONAL Grado de interés 2ª sesión. AUTOEMPLEO Y SEGUIMIENTO Grado de interés 3ª sesión. ESTRATEGIAS DE MARKETING Grado de interés 4ª sesión. COSAS QUE DEPENDEN DE MÍ Grado de interés 5ª sesión. CONTEXTO ACTUAL DEL EMPLEO EN T.O Grado de interés 6ª sesión. PRÁCTICAS DE EMPRESA y otros Grado de interés 7ª sesión. SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL del CSEU LA SALLEESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL Grado de interés 8ª sesión. SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL del CSEU LA SALLEESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL Grado de interés 9ª sesión. ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL 3,38 3,31 3,19 3,44 3,94 3,73 3,44 3,19 3,38 3,38 3,38 3,63 3,63 3,63 Utilidad de la información recibida Grado de consecución de expectativas Clima grupal Infraestructuras Valoración global Valoración global de las jornadas 3,63 Grado interés de la 8ª sesión sobre Contexto actual del empleo en Terapia ocupacional. Grado interés de la sesiones sobre Estrategias de marketing y El servicio de inserción laboral del CSEULS 3,94 3,19 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 23 de 41

Jornadas orientación profesional Fisioterapia. Total de encuestados: 52 Grado de interés 1ª sesión. Presentación y valor de la colegiación en la práctica de la Fisioterapia Grado de interés 2ª sesión. Cómo me enfrento a mi primer trabajo Algunas pistas Grado de interés 3ª sesión. Presentación del Servicio de Orientación Laboral y Búsqueda de empleo del CSEU LA SALLE Grado de interés 4ª sesión. La formación de postgrado en Fisioterapia. Pasado, presente y futuro Grado de interés 5ª sesión. La realidad económica y la asistencia de calidad Grado de interés 6ª sesión. Actividad de alumnos Utilidad de la información recibida Grado de consecución de expectativas 2,94 3,15 3,25 3,75 3,94 3,63 3,46 3,37 3,52 3,25 3,43 Clima grupal Infraestructuras Valoración global Valoración global de las jornadas 3,43 Grado de interés 5ª sesión. La realidad económica y la asistencia de calidad. Grado interés de la 1º sesión. Presentación y valor de la colegiación en la práctica de la Fisioterapia 3,94 2,94 Conclusiones de jornadas de orientación profesional de las titulaciones de Educación Infantil, Educación Primaria, Terapia Ocupacional y Fisioterapia en el CSEULS. Las jornadas de orientación profesional, dirigidas al alumnado de 4º curso de diferentes titulaciones que se cursan en el CSEU LA SALLE, se hacen en diferentes momentos y con diferentes contenidos para cada titulación por lo que no es posible un análisis comparativo sobre cuestiones concretas más allá de considerar los resultados en relación con la satisfacción global. Hay que señalar el escaso número de cuestionarios cumplimentados en las titulaciones de Educación Infantil y Educación Primaria, por lo que no se tienen en cuenta para realizar la comparativa. Con respecto a las titulaciones de Terapia ocupacional y Fisioterapia el ítem mejor con un 3,94 es el de Contexto actual del empleo en Terapia ocupacional y, en Fisioterapia, el de La realidad económica y la asistencia de calidad. En cuanto al ítem peor con un 2,94 es referido a Grado interés de la 1º sesión. Presentación y valor de la colegiación en la práctica de la Fisioterapia (grado en Fisioterapia) PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 24 de 41

2. 7 Informe resultados encuestas Congreso Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) Total de encuestados: 132 Grado de interés sesión: Intervención educativa (1ª Grado de interés sesión: Intervención educativa (2ª Grado de interés sesión: Estudio socio-demográfico Grado de interés Talleres. 1 Grado de interés Talleres. 2 Grado de interés sesión: Opciones de empleo. Grado de interés sesión: Opciones y recursos de la Grado de interés sesión: Trayectorias para el Grado de interés sesión: Atención a la familia a lo Grado de interés sesión: El ocio de las personas con Grado de interés sesión: Origen y diagnóstico de los Grado de interés sesión: Conclusiones y clausura del Grado de cumplimiento de sus expectativas Utilidad de los contenidos desarrollados en el 3,21 3,58 2,70 3,53 3,07 3,54 3,18 3,10 3,56 3,13 3,69 3,31 3,05 3,12 3,56 3,41 3,30 Clima grupal Infraestructuras Valoración global del Congreso Valoración global del Congreso 3,30 Grado de interés sesión: Origen y diagnóstico de los TEA Grado de interés sesión: Estudio sociodemográfico 3,69 2,70 NOTA: El informe detallado por colectivos de los resultados se puede consultar en el ANEXO II 2.8 Informe resultados encuesta seminario de experiencias de E. Social y T. Social Total de encuestados: 32 Valoración global Interés de experiencias expuestas Adecuación de ponencia taller Estructura del programa Utilidad del programa Organización del seminario Participación e implicación del alumnado 3,94 4,15 3,94 3,70 4,25 3,61 3,18 SATISFACCIÓN GLOBAL 3,94 Utilidad del programa 4,25 Participación e implicación del alumnado 3,18 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 25 de 41

EL ENCUENTRO 2.9 Informe resultados de la encuesta sobre TFG de Trabajo Social y Educación Social Encuestas cumplimentadas en Trabajo social: 21 Información recibida sobre el tipo de trabajo que se esperaba Documentación y materiales de apoyo para la elaboración del Temporalización, plazos y organización del proceso Coherencia e integración dentro del plan de estudios (relación El seminario ha sido un espacio útil y rico para el aprendizaje y el El seminario y la labor del tutordirector han resultado útiles Tu tutor-director te ha orientado, te ha ayudado a La metodología ha contribuido a generar una dinámica de trabajo El grupo ha desarrollado una dinámica positiva y sus Este modelo de tutorización ha potenciado tu interés y tu Se ha contemplado una diversidad rica de fuentes y Los criterios y el procedimiento para evaluar el proyecto escrito Los criterios y el procedimiento para evaluar la defensa oral te El feed-back recibido y la posibilidad de introducir mejoras En su conjunto, ha sido un trabajo provechoso y útil para Te ha permitido integrar diferentes aprendizajes Es un buen remate para adquirir competencias Te ha dado ocasión para reflejar tus propios enfoques, GRADO DE SATISFACCIÓN GLOBAL CON EL T.F.G. 3,71 3,57 3,57 3,67 3,75 3,75 3,80 3,50 3,63 3,57 3,57 3,43 3,52 3,81 3,76 3,71 3,71 3,76 3,70 VALORACIÓN GLOBAL 3,70 El feed-back recibido y la posibilidad de introducir mejoras te ha parecido beneficioso Los criterios y el procedimiento para evaluar el proyecto escrito te han parecido bien 3,81 3,43 Encuestas cumplimentadas en Educación social: 11 Utilidad e interés para tu formación en esta titulación Información recibida sobre el tipo de trabajo que se Documentación y materiales de apoyo para la elaboración Temporalización, plazos y organización del proceso Coherencia e integración dentro del plan de estudios El seminario ha sido un espacio útil y rico para el El seminario y la labor del tutor-director han resultado Tu tutor-director te ha orientado, te ha ayudado a La metodología ha contribuido a generar una dinámica de El grupo ha desarrollado una dinámica positiva y sus Este modelo de tutorización ha potenciado tu interés y tu Se ha contemplado una diversidad rica de fuentes y Los criterios y el procedimiento para evaluar el Los criterios y el procedimiento para evaluar la El feed-back recibido y la posibilidad de introducir En su conjunto, ha sido un trabajo provechoso y útil para Te ha permitido integrar diferentes aprendizajes Es un buen remate para adquirir competencias propias Te ha dado ocasión para reflejar tus propios enfoques, INDICA TU GRADO DE SATISFACCIÓN GLOBAL CON EL 3,82 3,73 3,55 3,55 3,64 3,64 3,55 3,45 3,36 2,00 3,00 3,45 3,36 3,50 3,91 3,64 3,82 3,73 3,64 3,82 VALORACIÓN GLOBAL 3,82 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 26 de 41

El feed-back recibido y la posibilidad de introducir mejoras te ha parecido beneficioso El grupo ha desarrollado una dinámica positiva y sus aportaciones han sido valiosas 3,91 2,00 2.10 Informe resultados sobre el Plan de estudios de Egresados El procedimiento para cumplimentar esta encuesta se estableció durante el curso 2015-2016. El cuestionario se cumplimenta en formato papel y se realiza mientras los estudiantes tramitan la recogida del título en secretaría. El modelo de encuesta es el mismo que el del plan de estudios que cumplimentan los egresados de la UAM. Para el tratamiento de los datos se ha tenido en cuenta la siguiente escala: Cierre de datos mes de julio de 2017. Los resultados obtenidos son: Total de encuestados de todas las titulaciones: 356 He dedicado tiempo suficiente a las asignaturas matriculadas a lo largo de la titulación He desarrollado las competencias del perfil profesional de la titulación La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido suficientemente amplia En general no ha habido solapamientos innecesarios de contenidos entre las asignaturas matriculadas Los espacios docentes han sido los adecuados Los recursos tecnológicos para el desarrollo de las actividades han sido los adecuados Los servicios de gestión administrativa han resultado adecuados (admisión, matrícula, etc.) Los recursos bibliográficos disponibles en la biblioteca han sido los adecuados En general, he podido encontrar en la WEB la información necesaria En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación PAT: En la fase de Acogida he recibido apoyo y orientación suficiente para integrarme en la vida académica PAT: En la fase de Seguimiento he recibido orientación e información útil sobre aspectos académicos y PAT: En la fase de Culminación de estudios e inserción profesional he recibido orientación e información útil PAT: Estoy satisfecho/a con la labor de los tutores que me fueron asignados 4,38 4,38 3,75 3,89 4,27 4,13 4,22 4,07 4,17 4,41 4,20 4,10 3,89 4,26 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 27 de 41

SATISFACCIÓN GLOBAL TODAS LAS TITULACIONES 4,41 En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación 4,41 Oferta de asignaturas optativas 3,75 Plan de estudios de Egresados Educación infantil: Total de encuestados: 81 He dedicado tiempo suficiente a las asignaturas matriculadas a lo largo de la titulación He desarrollado las competencias del perfil profesional de la titulación La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido suficientemente En general no ha habido solapamientos innecesarios de contenidos entre las Los espacios docentes han sido los adecuados Los recursos tecnológicos para el desarrollo de las actividades han sido los adecuados Los servicios de gestión administrativa han resultado adecuados (admisión, Los recursos bibliográficos disponibles en la biblioteca han sido los adecuados En general, he podido encontrar en la WEB la información necesaria En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación PAT: En la fase de Acogida he recibido apoyo y orientación suficiente para integrarme en la PAT: En la fase de Seguimiento he recibido orientación e información útil sobre aspectos PAT: En la fase de Culminación de estudios e inserción profesional he recibido PAT: Estoy satisfecho/a con la labor de los tutores que me fueron asignados 4,42 4,44 3,84 3,93 4,25 4,05 4,19 4,21 4,25 4,54 4,26 4,21 4,00 4,28 SATISFACCIÓN GLOBAL EI Recomendación para cursar esta titulación en CSEULS 4,54 8,83/10 En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación. 4,54 La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido suficientemente amplia 3,84 Plan de estudios de Egresados Educación primaria: Total de encuestados: 92 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 28 de 41

He dedicado tiempo suficiente a las asignaturas matriculadas a lo largo de la titulación He desarrollado las competencias del perfil profesional de la titulación La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido suficientemente amplia En general no ha habido solapamientos innecesarios de contenidos entre las asignaturas matriculadas Los espacios docentes han sido los adecuados Los recursos tecnológicos para el desarrollo de las actividades han sido los adecuados Los servicios de gestión administrativa han resultado adecuados (admisión, matrícula, etc.) Los recursos bibliográficos disponibles en la biblioteca han sido los adecuados En general, he podido encontrar en la WEB la información necesaria En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación PAT: En la fase de Acogida he recibido apoyo y orientación suficiente para integrarme en la vida académica PAT: En la fase de Seguimiento he recibido orientación e información útil sobre aspectos académicos y PAT: En la fase de Culminación de estudios e inserción profesional he recibido orientación e información útil PAT: Estoy satisfecho/a con la labor de los tutores que me fueron asignados 4,39 4,25 3,83 3,89 4,30 4,15 4,21 4,19 4,23 4,42 4,10 3,95 3,66 4,20 SATISFACCIÓN GLOBAL EP Recomendación para cursar esta titulación en CSEULS 4,42 8,65/10 En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación. PAT: En la fase de Culminación de estudios e inserción profesional he recibido orientación e información útil sobre aspectos académicos y profesionales 4,42 3,66 Plan de estudios de Egresados Educación social: Total de encuestados: 25 He dedicado tiempo suficiente a las asignaturas matriculadas a lo largo de la titulación He desarrollado las competencias del perfil profesional de la titulación La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido suficientemente amplia En general no ha habido solapamientos innecesarios de contenidos entre las asignaturas Los espacios docentes han sido los adecuados Los recursos tecnológicos para el desarrollo de las actividades han sido los adecuados Los servicios de gestión administrativa han resultado adecuados (admisión, matrícula, Los recursos bibliográficos disponibles en la biblioteca han sido los adecuados En general, he podido encontrar en la WEB la información necesaria En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación PAT: En la fase de Acogida he recibido apoyo y orientación suficiente para integrarme en la vida PAT: En la fase de Seguimiento he recibido orientación e información útil sobre aspectos académicos y PAT: En la fase de Culminación de estudios e inserción profesional he recibido orientación e información PAT: Estoy satisfecho/a con la labor de los tutores que me fueron asignados 4,45 4,55 4,25 4,05 4,33 4,37 4,32 4,32 4,35 4,50 4,30 4,15 4,05 4,55 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 29 de 41

SATISFACCIÓN GLOBAL ES Recomendación para cursar esta titulación en CSEULS 4,50 9,30/10 He desarrollado las competencias del perfil profesional de la titulación. /PAT: Estoy satisfecho/a con la labor de los tutores que me fueron asignados En general no ha habido solapamientos innecesarios de contenidos. / PAT: En la fase de Culminación de estudios he recibido orientación e información útil sobre aspectos académicos y profesionales 4,55 4,05 Plan de estudios de Egresados Trabajo Social: Total de encuestados: 17 He dedicado tiempo suficiente a las asignaturas matriculadas a lo largo de la titulación He desarrollado las competencias del perfil profesional de la titulación La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido suficientemente amplia En general no ha habido solapamientos innecesarios de contenidos entre las asignaturas matriculadas Los espacios docentes han sido los adecuados Los recursos tecnológicos para el desarrollo de las actividades han sido los adecuados Los servicios de gestión administrativa han resultado adecuados (admisión, matrícula, etc.) Los recursos bibliográficos disponibles en la biblioteca han sido los adecuados En general, he podido encontrar en la WEB la información necesaria En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación PAT: En la fase de Acogida he recibido apoyo y orientación suficiente para integrarme en la vida académica PAT: En la fase de Seguimiento he recibido orientación e información útil sobre aspectos académicos y profesionales PAT: En la fase de Culminación de estudios e inserción profesional he recibido orientación e información útil sobre aspectos académicos y PAT: Estoy satisfecho/a con la labor de los tutores que me fueron asignados 4,24 4,24 3,71 3,29 4,29 4,18 3,94 3,71 4,12 4,41 4,29 4,12 4,13 4,41 SATISFACCIÓN GLOBAL TS Recomendación para cursar esta titulación en CSEULS 4,41 8,41/10 En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación / PAT: Estoy satisfecho/a con la labor de los tutores que me fueron asignados En general no ha habido solapamientos innecesarios de contenidos entre las asignaturas matriculadas 4,25 3,29 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 30 de 41

Plan de estudios de Egresados Terapia ocupacional: Total de encuestados: 36 He dedicado tiempo suficiente a las asignaturas matriculadas a lo largo de la He desarrollado las competencias del perfil profesional de la titulación La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido En general no ha habido solapamientos innecesarios de contenidos entre las Los espacios docentes han sido los adecuados Los recursos tecnológicos para el desarrollo de las actividades han sido los Los servicios de gestión administrativa han resultado adecuados Los recursos bibliográficos disponibles en la biblioteca han sido los adecuados En general, he podido encontrar en la WEB la información necesaria En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación PAT: En la fase de Acogida he recibido apoyo y orientación suficiente para PAT: En la fase de Seguimiento he recibido orientación e información PAT: En la fase de Culminación de estudios e inserción profesional he PAT: Estoy satisfecho/a con la labor de los tutores que me fueron asignados 4,22 4,28 3,33 3,78 4,20 4,00 4,22 4,03 4,17 4,22 4,08 3,97 3,83 4,23 SATISFACCIÓN GLOBAL TO Recomendación para cursar esta titulación en CSEULS 4,22 8,11/10 He desarrollado las competencias del perfil profesional de la titulación La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido suficientemente amplia 4,28 3,33 Plan de estudios de Egresados Grado en Fisioterapia: Total de encuestados: 44 He dedicado tiempo suficiente a las asignaturas matriculadas a lo largo de He desarrollado las competencias del perfil profesional de la titulación La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido En general no ha habido solapamientos innecesarios de Los espacios docentes han sido los adecuados Los recursos tecnológicos para el desarrollo de las actividades han sido los Los servicios de gestión administrativa han resultado adecuados Los recursos bibliográficos disponibles en la biblioteca han sido los En general, he podido encontrar en la WEB la información necesaria En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación PAT: En la fase de Acogida he recibido apoyo y orientación suficiente para PAT: En la fase de Seguimiento he recibido orientación e información PAT: En la fase de Culminación de estudios e inserción profesional he PAT: Estoy satisfecho/a con la labor de los tutores que me fueron asignados 4,39 4,30 3,35 3,86 4,11 4,11 4,23 3,66 3,95 4,25 4,21 4,09 3,75 4,11 SATISFACCIÓN GLOBAL FS Recomendación para cursar esta titulación en CSEULS 4,25 8,45/10 He dedicado tiempo suficiente a las asignaturas matriculadas a lo largo de la titulación La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido suficientemente amplia 4,39 3,35 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 31 de 41

Plan de estudios de Egresados Master en Fisioterapia: Total de encuestados: 6 He dedicado tiempo suficiente a las asignaturas matriculadas a lo largo de la titulación He desarrollado las competencias del perfil profesional de la titulación La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido suficientemente amplia En general no ha habido solapamientos innecesarios de contenidos entre las asignaturas Los espacios docentes han sido los adecuados Los recursos tecnológicos para el desarrollo de las actividades han sido los adecuados Los servicios de gestión administrativa han resultado adecuados (admisión, matrícula, Los recursos bibliográficos disponibles en la biblioteca han sido los adecuados En general, he podido encontrar en la WEB la información necesaria En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación PAT: En la fase de Acogida he recibido apoyo y orientación suficiente para integrarme en la PAT: En la fase de Seguimiento he recibido orientación e información útil sobre aspectos PAT: En la fase de Culminación de estudios e inserción profesional he recibido PAT: Estoy satisfecho/a con la labor de los tutores que me fueron asignados 4,00 4,00 3,17 4,00 4,67 4,67 4,33 3,83 3,67 4,00 4,00 4,00 3,80 3,80 SATISFACCIÓN GLOBAL MFS Recomendación para cursar esta titulación en CSEULS 4,00 8,17/10 Los espacios docentes han sido los adecuados / Los recursos tecnológicos para el desarrollo de las actividades han sido los adecuados La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido suficientemente amplia 4,67 3,17 Plan de estudios de Egresados sin definir titulación: Total de encuestados: 56 He dedicado tiempo suficiente a las asignaturas matriculadas a lo largo de la titulación He desarrollado las competencias del perfil profesional de la titulación La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido suficientemente amplia En general no ha habido solapamientos innecesarios de contenidos entre las asignaturas Los espacios docentes han sido los adecuados Los recursos tecnológicos para el desarrollo de las actividades han sido los adecuados Los servicios de gestión administrativa han resultado adecuados (admisión, matrícula, Los recursos bibliográficos disponibles en la biblioteca han sido los adecuados En general, he podido encontrar en la WEB la información necesaria En general, estoy satisfecho con el desarrollo de la titulación PAT: En la fase de Acogida he recibido apoyo y orientación suficiente para integrarme en la PAT: En la fase de Seguimiento he recibido orientación e información útil sobre aspectos PAT: En la fase de Culminación de estudios e inserción profesional he recibido orientación e PAT: Estoy satisfecho/a con la labor de los tutores que me fueron asignados 4,44 4,66 4,04 4,14 4,38 4,20 4,38 4,16 4,18 4,46 4,29 4,27 4,14 4,39 SATISFACCIÓN GLOBAL NC Recomendación para cursar esta titulación en CSEULS 4,46 8,89/10 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 32 de 41

He desarrollado las competencias profesionales de la titulación La oferta de asignaturas optativas en el plan de estudios has sido suficientemente amplia 4,66 4,04 Conclusiones de las encuestas de egresados sobre el seguimiento del plan de estudios y propuestas de mejora Desde que en el curso 2015-2016 se estableció un procedimiento para recoger las opiniones de los egresados se ha incrementado el número de encuestas cumplimentadas y, por tanto, la validez y la significatividad de los resultados. Cabe destacar que la valoración que realizan los egresados en relación con la recomendación de cursar la titulación correspondiente en el CSEU LA SALLE se sitúa en valores de NOTABLE ALTO, e incluso en algún caso supera el SOBRESALIENTE. El rango va desde la valoración de 9,38 en la titulación de Grado en Educación Social a la de 8,11 en Grado en Terapia ocupacional. Con respecto a las valoraciones globales en las titulaciones de grado, la puntuación más alta se ha alcanzado en los resultados de la titulación de Educación Infantil que puntúan un 4,54 sobre 5. En cuanto a la puntuación más baja, pero siempre por encima de la media, se ha obtenido en Terapia Ocupacional con una puntuación de 4,22 sobre 5. En este informe se incluye por primera vez los datos relativos al Master oficial de Fisioterapia, hay que señalar que, debido al escaso número de cuestionarios recogidos, los datos no son significativos, aunque se han incluido en este informe para comprobar la tendencia sobre la satisfacción de los egresados en esta titulación. Al procesar los cuestionarios se constata que un alto porcentaje de egresados ha dejado sin marcar la casilla de titulación por lo que, aunque se han procesado los datos y se han tenido en cuenta para la valoración general de todas las titulaciones del CSEULS, no se han podido asignar estos resultados a ninguna titulación en concreto. PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 33 de 41

2.11 Informe resultados encuesta sobre desempeño profesional del PAS Encuestables Contestaciones Índice participación 41 26 63,41% 1. Grado de satisfacción con las tareas desarrolladas en mi puesto de trabajo 2. Grado de satisfacción con el clima laboral de mi entorno de trabajo 3. Grado de satisfacción con las condiciones laborales (salario, horario, vacaciones, ) 4. Grado de satisfacción con el espacio de trabajo y los recursos disponibles 4.a Las herramientas de trabajo son las adecuadas para el desempeño de las funciones 4.b Las incidencias en las herramientas de trabajo se resuelven adecuadamente 5. Grado de satisfacción con la información/comunicación institucional 5.a La información existen sobre los títulos (página web del centro y otra información pública) su actualización y 5. b La comunicación y coordinación con los responsables académicos (Decanato. Administración,..) en 5.c La comunicación y coordinación con el personal docente en relación a las titulaciones en las que estás 5.d La comunicación y coordinación con otros miembros del PAS en relación a las titulaciones en las que 5.e La comunicación con los estudiantes de la titulación o titulaciones en las que estás implicado 6. Grado de satisfacción con la formación que recibo para el desarrollo de mi trabajo 7. Nivel de motivación para el desarrollo de mis tareas profesionales 8. En general, consideras que la calidad del servicio que prestas a la titulación o titulaciones en las que 3,19 3,15 2,35 3,00 3,04 3,15 2,46 2,88 2,71 3,11 2,96 3,42 2,72 2,81 3,48 En general, consideras que la calidad del servicio que prestas es adecuada Grado de satisfacción con las condiciones laborales (salario, horario, vacaciones, ) 3,48 2,35 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 34 de 41

3. Conclusiones, fortalezas y propuestas de mejora. A modo de resumen hay que destacar que en general el nivel de satisfacción, a través de las diferentes encuestas cumplimentadas por los grupos de interés del CSEULS, se encuentra dentro de valores igual y/o por encima de la media En relación con las fortalezas se pueden destacar: Un sistema de recogida de información, análisis y toma de decisiones para el seguimiento de titulaciones perfectamente definido en relación con las responsabilidades que corresponden a cada instancia teniendo en cuenta las diferentes fases de la evaluación. Un plan de gestión de encuesta asociado al proceso PA09. (Satisfacción de necesidades y expectativas de los grupos de interés) que se ha ido consolidando a lo largo de estos años de implantación del SGIC y que va ampliándose a los diferentes colectivos y grupos de interés de la comunidad universitarias (alumnado, profesorado, egresados, agentes externos, ) Una progresiva automatización del procesamiento de los datos para la obtención de los resultados correspondientes (encuestas on-line) En relación con las debilidades detectadas se pueden señalar: Un número de respuestas todavía considerado como bajo respecto a la experiencia obtenida con las encuestas realizadas en soporte papel. Un número de respuestas todavía no representativo en algunas titulaciones y/o asignaturas sobre el que hay que actuar profundizando en el compromiso de todos los agentes implicados hacia la responsabilidad individual de mejorar la calidad de las titulaciones mediante un trabajo realizado cooperativamente entre personal docente y alumnos Nivel de cumplimiento de las propuestas de mejora del curso 2015-2016 Desde el curso 2016-2017 se implantado en el CSEU LA SALLE la plataforma SIGMA para la recogida y el tratamiento de los datos de las encuestas de actividad docente. Este sistema ha permitido a los estudiantes contestar las encuestas a través de los canales habituales y también a través del móvil. Se ha seguido incidiendo en la difusión de la cumplimentación de las encuestas de evaluación e la actividad docente a través del tutor o la tutora de cada grupo de alumnos. Este aspecto se ha hecho extensivo a todas las titulaciones. También se ha facilitado al alumnado la cumplimentación de las encuestas aprovechando el horario de algunas de las sesiones de tutoría utilizando las aulas de informática del Centro Propuestas de mejora del curso 2016-2017. Seguir mejorando el desarrollo de la implantación de la herramienta SIGMA para facilitar su accesibilidad en relación con las encuestas de la evaluación de la actividad docente. Está previsto elaborar una guía para que los usuarios que les ayude a utilizar la herramienta de forma correcta. Incluir los másteres oficiales en el procedimiento establecido tanto en lo que se refiere a la recogida de los datos como al procesamiento de los mismos. PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 35 de 41

ANEXO I. Informe detallado por titulaciones de las jornadas de acogida. Curso 2016-2017 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 36 de 41

PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 37 de 41

PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 38 de 41

PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 39 de 41

ANEXO II. Informe detallado por colectivos de los resultados del congreso TEA PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 40 de 41

Memoria elaborada por Dirección de procesos y calidad CSEU LA SALLE Octubre 2017 PA09_2017/10/10_MEM2016/2017_DPC_TD Página 41 de 41