MATERIAL DE ORIENTACIÓN REGIONAL CAR/SAM PARA PROGRAMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD DE SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO

Documentos relacionados
Servicio Meteorológico Aeronáutico (2011) Taller RASGPA. Junio Enrique Camarillo. SENEAM /OACI NACC.

Norma ISO9000 y Material de Orientación Regional CAR/SAM para Programas de Garantía de Calidad en Servicios de Tránsito Aéreo

Sesión 6. Medidas de Prevención de Accidentes

a. Material de orientación Regional para programas de Garantía de la Calidad ATS de la OACI Noviembre 2001.

(Nota presentada por el Relator del Comité ATM del CA/ANE/WG) RESUMEN

Taller para la implantación de la ATFM en las Regiones CAR/SAM

Servicio ATC en El Salvador

SEXTA REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL SOBRE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN Y FACILITACIÓN (AVSEC/FAL/RG/6)

Módulo N 7 Introducción al SMS. Revision N 14

SISTEMA DE CONTROL DE SEGURIDAD UNICO (ONE STOP SECURITY)

"PROGRAMA DE ANÁLISIS DE DATOS DE VUELO COMO PARTE DEL SMS"

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN A MAESTROS DESARROLLO PROFESIONAL. Categoría del puesto: Número del puesto

DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

ANÁLISIS DE DATOS DE VUELO. Ing. LUIS SALINAS MORON

International Civil Aviation Organization. Medidas de seguridad sostenibles Pasajeros y equipaje de transbordo

Certificación de aeropuertos

PLAN REGIONAL DE CONTINGENCIA ATM PARA LA FIR (CTA/UTA)..

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

Origen del USAP. Plan de acción n AVSEC adoptado por el Consejo en Junio de Regulares Obligatorias Sistemáticasticas Armonizadas

Cursos Junio. Cursos Julio

Organización de Aviación Civil Internacional ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Oficina Regional Sudamericana

Análisis de carencias del SMS Ing. Martín Mauriño Gerente en análisis de seguridad, IATA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

CUESTIONARIO DE REFERENCIA SOBRE EL ESTADO Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS METEOROLÓGICOS AERONÁUTICOS (2012)

MANUAL-GUIA PARA LA VISITA DE ASISTENCIA A UN AEROPUERTO INTERNACIONAL

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD. GUIA DE AUDITORIA Nº 05 Auditoría de Recursos Humanos, competencia y eficacia de las acciones tomadas

INSTRUCCIONES REQUISITOS DE PRESENTACIÓN

Apéndice A. Curso para piloto privado

Safety Management System (SMS)

Premio a la Excelencia Manuel Laborde

ASPECTOS SOBRE LA IMPLANTACION DEL SSP EN CUBA 23 DE JULIO DE 2014

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

V Seminario de Seguridad Operacional y de Factores Humanos. Secretaría de Seguridad Aérea Centro de Estudios de Ciencias Aeronáuticas Octubre de 2012

Grupos y equipos de trabajo

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

FACTORES HUMANOS EN LA AVIACION. SAFETY AWERENESS WEEK Noviembre 11 de 2014

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Corporación Centro Americana de Servicios de Navegación Aérea. Implementación del AIDC y OLDI México 2014

Política de entrenamiento

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Plan de Formación en Gestión Empresarial para Administradores de Fincas Colegiados

La organización de la aviación del futuro

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García

Fundamentos para una cultura de calidad. Angela Méndez

Escuela Técnica de Aviación Civil

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04

3Ejes y Estrategias del Plan

REGLAMENTOS LAR PARA CENTROS DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

Organigrama Departamento ATO

periodo veinticuatro (24) meses que preceda inmediatamente a la solicitud de autorización; Tránsito Aéreo

FIGURA CRONOGRAMA DE EVENTOS

ISO Por : Ing. Polo Agüero

POLÍTICA DE LA OACI EN MATERIA DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA CIVIL

Temario. LAP y su relación con el Servicio de Tránsito Aéreo

Organización n de Aviación Civil Internacional

MANUAL DE ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR E INICIAL

Conclusiones y recomendaciones

PLAN DE ACCION PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. 1.1 ANTECEDENTES: El Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil,

Descripción de puestos

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) es un organismo de las Naciones Unidas.

Contribución y papel de las aduanas respecto a la seguridad de la carga aérea

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura

Código: MC. Título: MANUAL DE LA CALIDAD 5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN Revisión 1.0. Página 1 de 11

Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO

PROTECCION DEL CONSUMIDOR EN EL TRANSPORTE AEREO: Perspectiva de los Aeropuertos

COLD WAR SIMULADOR PARA TRABAJO DE EQUIPOS E INTER EQUIPOS

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

COMITÉ / SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Ambito de aplicación Como se constituye Funciones y responsabilidades

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA PROGRAMA DE EGRESADOS 2008

IMPLEMENTACIÓN DE LA RED MEVA III. (Presentada por la Secretaría)

REPORTE DE SEGURIDAD AÉREA EN LA REGIÓN CAR/SAM. (Presentada por IATA)

Taller de los Sistemas de Gestión de la seguridad operacional Operacional (SMS) de la OACI. Modulo 8 Planificación del SMS

Planificar: Tiempo que ocupa el gerente preparar Actividades y necesidades propias de producción corto mediano y largo plazo.

Seguimiento conclusiones válidas de las reuniones CIAC. (Presentada por la Secretaría) RESUMEN

SEMINARIO-TALLER FACILITACION DEL TRANSPORTE AEREO

CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL CORPAC S.A

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras

MODELO DE COMPETENCIAS. Expositor: David Díaz Ismodes

Marco Conceptual para la Calidad en la Reforma de Salud

Las Mermas y su Control Interno. Nelson Díaz Muñoz CP EAS CIA

AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL DE PANAMÁ

Organización de Aviación Civil Internacional CONFERENCIA MUNDIAL DE TRANSPORTE AÉREO (ATCONF) SEXTA REUNIÓN. Montreal, de marzo de 2013

CAPÍTULO 15 BIS MEJORA REGULATORIA

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

MISION DE LAS NACIONES UNIDAS EN COLOMBIA ANUNCIO DE CONVOCATARIA. Interna / Externa

Cumbre De Aviación Civil UE Latam. Gestión Del Transito Aéreo & Nuevas Tecnologías. Lic. Jorge Iván Zavala Gerente de TI COCESNA

Modelo ADDIE Steven J. McGriff. Instructional Systems, College of Education, Penn State University 09/2000

DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL MANUAL DE ENTRENAMIENTO DEL INSPECTOR DE VIGILANCIA OPERACIONAL A LA NAVEGACIÓN AÉREA

SMS OACI DOCUMENTO 9859

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

PROYECTO PILOTO DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA

Organización de Aviación Civil Internacional Oficina Regional Sudamericana

Sexta Conferencia para Latinoamérica y el Caribe de la Organización Civil de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (CANSO)

Taller para la Comunidad Española de RPAS enero 2014 Grupo 6. Aspectos de educación y genéricos de seguridad de la integración de los RPAS

Transcripción:

MATERIAL DE ORIENTACIÓN REGIONAL CAR/SAM PARA PROGRAMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD DE SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO Oficina Regional Sudamericana de la OACI

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL OFICINA SUDAMERICANA MATERIAL DE ORIENTACIÓN REGIONAL CAR/SAM PARA PROGRAMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD DE SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO Capítulo 8 Versión 1.0 Noviembre 2001

Contenido Capítulo 8. Programa de Mejora de

Introducción Iniciativas que puedan mejorar la calidad global de los servicios de tránsito aéreo que se prestan Revisiones aleatorias de grabaciones de voz El oficial/especialista de garantía de calidad de la dependencia ATS debería completar revisiones de varias grabaciones aleatorias de voz al mes Garantizar que se mantenga la calidad global de los servicios de tránsito aéreo

Programa de mejora de fraseología de la OACI Implantar un programa de mejora de fraseología de la dependencia ATS Beneficio para los pilotos y los controladores Los resultados pueden mejorar la calidad del servicio y la prevención de incidentes ATS Método Revisiones aleatorias de grabaciones de voz Evaluaciones de monitoreo de grabaciones de voz Observaciones directas Reconocimiento al personal ATS que demuestre una fraseología sobresaliente o una mejora significativa

Servicio/retroalimentación a clientes ATS Importante para establecer buenas comunicaciones entre las autoridades/dependencias ATS y los usuarios Los usuarios pueden ofrecer retroalimentación valiosa Retroalimentación de otras organizaciones/departamentos/interna Obtener retroalimentación a través de encuestas Encuesta de garantía de calidad ATS Conducir anualmente Externa Interna Analizar y validar los datos recolectados Compartir los resultados con el personal ATS Deberían tratarse cuestiones que afecten la calidad de los servicios

Foros de usuarios pilotos/controladores Conducir anualmente Pueden producir buenas relaciones y realzar las comunicaciones entre las autoridades ATS, pilotos y controladores Objetivo principal Unir a las personas del sistema ATS que trabajan juntas diariamente Al piloto en el puesto de pilotaje Al controlador en el cuarto/torre de control Mejor comprensión de las responsabilidades y funciones de cada quien Evitar conducir de forma de reuniones También pueden ser usados para presentar y explicar la información en cuanto al sistema y procedimientos ATS locales y nacionales

Participación en seminarios de seguridad de pilotos Participación de las autoridades ATS en seminarios de seguridad de pilotos Presentar información sobre el sistema ATS, seguridad y garantía de calidad Visitas de pilotos a las dependencias ATS Alentar visitas de pilotos a las dependencias ATS Familiarización con el sistema ATS Familiarización/instrucción sobre el sistema ATS para pilotos Considerar desarrollar de un programa de instrucción del sistema ATS para pilotos Instruir a los pilotos sobre cómo utilizar mejor el sistema ATS Funciones Responsabilidades Beneficios Servicios

Vuelos de entrenamiento de familiarización para el personal ATS Establecer programas con las aerolíneas Los supervisores y controladores ATS deberían ser alentados a participar Permite al personal de dependencias ATS experimentar de primera mano las actividades en el puesto de pilotaje Considerar este programa como capacitación de competencia

Reconocimiento de desempeño de calidad Reconocimiento de desempeño positivo es tan importante como identificar deficiencias Reconocimiento como individuos o como equipo Prestar un alto estándar de desempeño y calidad de servicio

Medidas de desempeño ATS Importante que los proveedores ATS encuentren maneras para mejorar continuamente la seguridad y la eficiencia de los servicios ATS Factores a ser tomados en cuenta cuando se mide el desempeño y la calidad de los servicios ATS Seguridad Retraso Predicción Flexibilidad Eficiencia Disponibilidad Acceso Costo del Servicio Capacidad en la Pista

FIN GRACIAS