CALIDAD DE SERVICIO EN ATENCIÓN A USUARIOS DEL CASO. PROTOCOLOS DE ATENCIÓN. INDICADORES

Documentos relacionados
PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

LIMITES DESTINATARIOS

Plan. ÁREAS Y ACCIONES DE MEJORA Introducción

Proceso de Encuestas de Satisfacción

La biblioteca y el impacto de las TIC en la Universidad Carlos III de Madrid: un liderazgo consolidado. Teresa Malo de Molina

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN UNIDAD TÉCNICA DE CALIDAD. UNIVERSIDAD DE ALICANTE (Noviembre 2006)

PLAN DE ATENCIÓN AL USUARIO Agosto 2015: a

Procedimiento de Evaluación externa de Cartas de Servicios

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

PLAN DE ATENCIÓN AL USUARIO: Navidad 2015 Vigencia: entre el al

PROCESO DE ATENCIÓN AL USUARIO

PROCEDIMIENTO PC 01 SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA Planificación del Programa de Auditoría Interna 2015

Plan de Mejora 2010 E.T.S. de Ingeniería Informática

GRADO EN HISTORIA ACCIONES DE MEJORA CURSO PLAN DE MEJORA 1: Reducir diferencia entre las plazas ofertadas y matrículas efectuadas

CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE

EVALUACIÓN DE LA INSERCIÓN LABORAL

Ana Barbeta (UV) presenta la propuesta de préstamo entre profesores y PAS de las cinco universidades valencianas.

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Nombre del proceso. Descripción. Misión/objetivo. Responsable. Destinatario. Inicio/Fin. Entradas. Salidas. Indicadores. Registros

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE COMEDORES UNIVERSITARIOS

CRONOGRAMA DE LAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS

Facultad de Medicina Grado en [nombre del grado] 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

PROCESO TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE CONVALIDACIÓN. Convalidación

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

PLAN DE MEJORA. Propuesta de mejora: 1

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

PA 04: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

SAIQ. Metodología de enseñanzaaprendizaje. Versión 2.0

Catálogo de Servicios TIC Universitarios

CARTA DE SERVICIOS DE LA FACULTAD DE FARMACIA

ANEXO D: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DE TTERM SA ANEXO D

ANEXO R: VINCULACIÓN DE LOS INDICADORES ESTRATÉGICOS ANEXO R

Responsables del sistema de garantía de calidad del Plan de Estudios.

Carta de servicios. Editorial Universidad de Granada

Carta de servicios. Centros académicos Facultad de Medicina

FAMILIA PROFESIONAL: IMAGEN PERSONAL CICLO FORMATIVO: GRADO SUPERIOR DE ASESORÍA PROYECTO INTEGRAL

La Universidad en cifras. Datos provisionales a 31 de diciembre de 2016 que serán incluidos en la Memoria Económica y de Gestión 2016.

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

CARTA DE SERVICIOS UNIDAD FUNCIONAL SECRETARÍAS DE DEPARTAMENTOS UF30

Procedimiento para la gestión de los recursos materiales PR_14

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ODONTOLOGÍA. Facultad de Ciencias Biomédicas

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE ACCESO A LOS APARCAMIENTOS

CARTA DE SERVICIOS CONSERJERÍA

INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE ALUMNOS TÍTULO DE MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING. Centro de Posgrado

SERVICIOS PRESTADOS Y HORARIO DE EDIFICIOS NAVIDAD 2016/ de Noviembre de 2016 Gerencia

La Universidad en cifras

Objetivos generales 2009

PROCEDIMIENTO: REVISIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL CONSEJO SOCIAL

plan de comunicación con el usuario

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Escuela Politécnica Superior

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria INFORME DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

Informe de Seguimiento

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE INCIDENCIAS (SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y FELICITACIONES) (PA04)

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIONES, QUEJAS Y SUGERENCIAS ÍNDICE

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 6: Cómo el Centro publica la información sobre las titulaciones. P6.1: Proceso de información pública

FORMACIÓN DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Y DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

PROCESO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA FACULTAD DE VETERINARIA

Boletín SGIC 1 er semestre curso 10-11

ANEXO SISTEMA DE CARTAS DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Capítulo I Disposiciones Generales

Procedimiento para definir y actualizar el programa de publicación de información del Centro

CARTA DE SERVICIOS LABORATORIOS

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS.

FORMULARIO DE VALORACIÓN Y EXPURGO DE SERIES DOCUMENTALES

PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

PROCESO DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE ATENCIÓN AL USUARIO AGOSTO Del 1 al 31 de agosto de 2016

DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE OFICINA DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE INTERCAMBIO

PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

CARTAS DE SERVICIO. Ayuntamiento de Bilbao Calidad y Evaluación

COMITÉ INTERNO DE CALIDAD

2. La atención de la recepción personal y/o telefónica es: 7,8 7,8. 3. El procedimiento de las gestiones académicas es: 6,7 7,1

PROGRAMA AUDIT PROTOCOLO DE AUDITORÍA DE IMPLANTACIÓN DEL SGC

Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión Aprobación

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS GESTIÓN DE PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES

Guía para la Gestión de Talento Humano

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 100 Nº plazas: 50

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

SERVICIO DE LIMPIEZA EN LA UC3M

Sugerencia, Reclamación y/o Peticiones de Información (SyR)

GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

PROGRAMA DE AUDITORÍA INTERNA DE SEGUIMIENTO Planificación del Programa de Auditoría Interna de Seguimiento 2015.

Carta de servicios. Biblioteca Universitaria

PROCEDIMIENTO: ENCUESTAS DE CALIDAD SOBRE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS

Cartas de Servicios. La experiencia y los requisitos de AENOR en la certificación. Alicante. 27 de Octubre del 2011

SIGC-SUA Auditoría Interna Anual. Ciclo de Gestión 2015

Código P11 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P11 - PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, RECLAMACIONES, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PERIODISMO. Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL

carta de servicios GESTIÓN DEL REGISTRO ÚNICO Objetivos Servicios Compromisos Garantías Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS EMERGENCIAS

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI)

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE INTEGRANTES DEL EQUIPO: RAFAEL VALLE CASTELÁN JUAN DE DIOS RAMÍREZ VIVAR

Transcripción:

CALIDAD DE SERVICIO EN ATENCIÓN A USUARIOS DEL CASO. PROTOCOLOS DE ATENCIÓN. INDICADORES Carmen Martínez Ráez Luis Coronado Escudero Oficinas Logísticas

1. Descripción del Proyecto 2. Situación actual 3. Ámbito del proyecto 4. Unidades que participan en el proyecto 5. Objetivos 6. Proyectos relacionados 7. Metodología y fases 8. Resumen de calendario de trabajo

1. Descripción del Proyecto: Trabajar en la calidad de la atención a usuarios del CASO, centrándose en determinar aquellos indicadores que muestren la calidad de los distintos servicios que prestan atención a usuarios a través del Centro de Atención y Soporte y los protocolos utilizados.

2. Situación actual: Servicios prestados a través de CASO: audiovisuales, traslados, mantenimiento, informática, campus global, aula global, centro de atención telefónica, telefonía, futuros estudiantes y certificados de recursos humanos. Estándares de calidad y servicio propios de cada unidad. Sus propios Protocolos, indicadores etc Actividades de los servicios relacionadas con otras unidades dentro de CASO

3. Ámbito del proyecto: Comunidad Universitaria Servicios que se prestan a través del CASO. Incidencias Protocolos Indicadores de calidad

4. Unidades que participan en el proyecto: Oficinas Logísticas de Getafe y Leganés Oficina Logística Central Unidad Técnica de Obras y Mantenimiento Servicio de Informática (CAU, telefonía audiovisuales) Servicio de Biblioteca y Servicio de Informática (Campus Global y Aula Global) Apoyo a la Docencia y Gestión del Grado. Recursos Humanos.

5. Objetivos: Definir aquellos indicadores que muestren el grado de calidad de los servicios que se prestan desde el CASO, así como los pasos a seguir para la mejora continua (estudio de protocolos y herramientas de cada servicio)

6. Proyectos relacionados: Diseño de una nueva herramienta para que la comunidad universitaria pueda canalizar las quejas y sugerencias que considere oportuno. Responsables: Ricardo Camarillo/Joaquín Ballesteros/Isabel Barro/Tomás Gómez. Tres encuestas sobre la calidad de los Servicios Universitarios percibida por los colectivos de PAS, PDI y alumnos. Responsable: Ricardo Camarillo. Definición y medición de 5 indicadores concretos de calidad en el Servicio de Informática y Comunicaciones. Responsable: Isabel Barro. Definición y medición de 5 indicadores concretos de calidad en el Servicio de Grado. Responsable: Patricia López. Evolución del Centro de Atención y Soporte: extensión de servicios. Responsable: Tomás Gómez.

7. Metodología y Fases del Proyecto. 7.1 Entrega de fichas de trabajo y entrevistas con los distintos servicios, sobre indicadores de calidad y posible utilización de CASO. Fecha prevista de finalización de esta fase: Recepción fichas contestadas: 31-07-2010 Realización entrevistas: 30-09-2010 Servicios que utilizan CASO Servicios que utilizan CASO, pero no HIDRA:

7. Metodología y Fases del Proyecto. 7.2 Estudio y revisión de protocolos: Servicio de informática. Traslados. Mantenimiento. Campus Global y Aula Global Telefonía. Audiovisuales. Certificados RRHH. Grado. Fecha prevista de finalización de esta fase: 30/09/2010

7. Metodología y Fases del Proyecto. 7.3 Estudio de la Información: Recogida la información solicitada a los Servicios, se estudiarán los distintos estándares de calidad pedidos en las fichas (en anexo) y enviados por los mismos. Fecha prevista de finalización de esta fase: 31/12/2010

7. Metodología y Fases del Proyecto. 7.4 Selección de indicadores. Con la información estudiada, se seleccionarán los indicadores para la medida de la calidad del Servicio en atención a usuarios. Fecha prevista de finalización de esta fase: 31/03/2011

8. Resumen de Calendario de trabajo: Entrega de fichas de trabajo y entrevistas con los Servicios: 31 de julio recepción de fichas y 30 de septiembre de 2010 entrevistas realizadas. Revisión de protocolos pendientes: 30 de septiembre de 2010 Estudio de la información sobre estándares de calidad: 31 de diciembre de 2010 Selección de indicadores necesarios: 31 de marzo de 2011.

Anexo I: Fichas de trabajo Propuesta de ficha para la recopilación de datos: Servicios que utilizan CASO SERVICIO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Dispone de: SI Página web en la que se puede consultar No Estamos trabajando en él Catálogo/Carta de Servicios Acuerdo Nivel de Servicios establecido con los usuarios Se realiza un seguimiento del Acuerdo? Con qué periodicidad? Estadísticas/Cuadro de Mando Opinión sobre: Puntos fuertes del CASO Puntos débiles del CASO Con qué periodicidad sería conveniente revisar los protocolos para la resolución de las incidencias de su Unidad a través del CASO Para qué otros servicios de la Unidad o de otras Unidades se podría canalizar la atención a los usuarios a través de CASO y/o HIDRA. Volver

Propuesta de ficha para la recopilación de datos: Servicios que utilizan CASO, pero no HIDRA: SERVICIO DE APOYO A LA DOCENCIA Y GESTIÓN DEL GRADO Dispone de: SI Página web en la que se puede consultar No Estamos trabajando en él Catálogo/Carta de Servicios Acuerdo Nivel de Servicios establecido con los usuarios Se realiza un seguimiento del Acuerdo? Con qué periodicidad? Estadísticas/Cuadro de Mando Opinión sobre: Puntos fuertes del CASO Puntos débiles del CASO Para qué otros servicios de la Unidad o de otras Unidades se podría canalizar la atención a los usuarios a través de CASO y/o HIDRA. Protocolos Está previsto elaborar los protocolos de las incidencias recibidas a través de CASO? Volver

Anexo II Propuesta de Servicios a los que se remitirán las fichas: Actuales Sdi Isabel Barro CAU Telefonia Audiovisuales Grado Patricia Navarro Futuros Estudiantes Campus Global/Aula Biblioteca Margarita Taladriz Global Oficinas Logísticas Tomas Gómez Concha Pacheco Tomas Gómez CASO Mantenimiento Traslados UTOM Manuel Alfayate Mto. Colmenarejo Mto. Y Obras Recursos Humanos Elena Martinez Certif. RR.HH. Volver

Preguntas? Sugerencias? Muchas Gracias Carmen Martínez Ráez Luis Coronado Escudero OFICINAS LOGÍSTICAS