Kakkar VV et al. Prevention of fatal postoperative pulmonary embolism by low dose of heparin: an International Multicentre Trial. Lancet 1975; 2:45.

Documentos relacionados
Enfermedad Tromboembólica Venosa: Epidemiología

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 4,1% en el año 2005 debido al acentuado aumento en el primer trimestre

Panorama de la edición n escolar en las Comunidades Autónomas

Las defunciones por causas naturales aumentaron un 7,0% en 2015 y los fallecimientos por causas externas un 1,2%

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,7% en 2014 y se situó en 852,1 fallecidos por habitantes

Demanda y mapa de recursos de los CSIs

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

La tasa bruta de mortalidad descendió un 1,1% en 2009 respecto al año anterior

DEFUNCIONES SEGÚN LA CAUSA DE MUERTE

MUERTE POR EMBOLIA PULMONAR EN PACIENTES INGRESADOS. Dra. Ana Maestre Peiró Servicio de Medicina Interna Hospital del Vinalopó, Elche

Consenso nacional sobre el diagnóstico, estratificación de riesgo y tratamiento de los pacientes con tromboembolia pulmonar

La tasa bruta de mortalidad aumenta un 2,4% en el año 2002 respecto al año 2001

Tromboprofilaxis en Cirugía a Ortopédica Mayor

Listado de Festividades en las distintas Comunidades Autónomas de España 2014.

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE

Pedro Arias Bohigas Subdirección General de Información Sanitaria e Innovación Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

ENCUESTA DE MORBILIDAD HOSPITALARIA

La tasa bruta de mortalidad aumentó un 1,4% en 2011 respecto al año anterior

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda disminuye ocho décimas en el tercer trimestre de 2012 y se sitúa en el 15,2%

Evolución de la Estancia Media los Hospitales del Sistema Nacional de Salud: ños

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que

EMBOLIA PULMONAR MORTAL EN PACIENTES MÉDICOS AGUDOS NO HOSPITALIZADOS. Dolores Nauffal Servicio de Neumología Hospital la Fe

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

CION MPETI CO A RAMG PRO

Profilaxis de la ETV en pacientes médicos

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 7,9%

Despliegue de la Estrategia de Seguridad en el Sistema Nacional de Salud

8. LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL 8º DE E.G.B.

Indicadores Clave del Sistema Nacional de Salud: INCLASNS V2.0 Pedro Arias Bohigas Subdirección General de Información Sanitaria e Innovación

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Paro Registrado Aragón. Diciembre 2016

Paro Registrado Aragón. Febrero 2017

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,0% en el tercer trimestre

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,6% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

En los hospitales españoles se produjeron altas con internamiento durante el año 2004, un 0,7% más que en 2003

Viajes de residentes en España realizados principalmente por motivos culturales según comunidad autónoma de origen 7.1

SISLE-SNS SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE LISTAS DE ESPERA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. Indicadores resumen. Situación a 31 de diciembre de 2016

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

TROMBOLISIS farmacológica en el EMBOLISMO PULMONAR

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Calendario laboral Fiestas Nacionales

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

El número de usuarios del transporte público aumenta en septiembre un 2,9% respecto al mismo mes del año anterior

Contabilidad Regional de España, base 2008 (CRE-2008). Serie

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 0,8% en el segundo trimestre

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Octubre de 2008.

El número de usuarios del transporte público disminuye un 1,4% en enero respecto al mismo mes del año anterior

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 3,9% en el segundo trimestre

ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Que hacer ante un paciente con ETV que sangra

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2016

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 0,3% en el tercer trimestre

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,5% en el tercer trimestre

Producto Interior Bruto regional. Serie Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie

En los hospitales españoles se produjeron más de 4,7 millones de altas con internamiento durante 2006, un 1,0% más que en 2005

El número de usuarios del transporte público aumenta un 1,3% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior

Normas de Seguridad del Paciente Y Calidad de Atención Respecto de: Prevención Enfermedad Tromboembólica

El número de usuarios del transporte público aumenta un 2,6% en junio respecto al mismo mes del año anterior

La tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 4,2% en el cuarto trimestre

ÍNDICES DE CIFRA DE NEGOCIOS (ICN) Y ENTRADAS DE PEDIDOS (IEP) EN LA INDUSTRIA

inforsan breves Análisis de la mortalidad en Asturias 2006

Prevención y atención inmediata, claves para combatir el ictus

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

FITUR-Feria Internacional de Turismo. Dossier 2017

ÍNDICES DE COMERCIO AL POR MENOR. Base 2010 ABRIL 2015

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES CADETES FEMENINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

El número de usuarios del transporte público aumenta un 5,8% en marzo respecto al mismo mes del año anterior

ENCUESTA NACIONAL DE SALUD FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DE LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD, 2001

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA. CONSEJO AUTONÓMICO DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN 16 de Diciembre de 2016

El número de usuarios del transporte público se mantiene en julio respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público crece un 3,4% en junio respecto al mismo mes del año anterior

E3. LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN

PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES A 1 DE ENERO DE 2011

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 28,7% en noviembre respecto al mismo mes de 2013

Encuesta de Población Activa

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

Área de Investigación en Medicina Interna Servicio de Clínica Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires

CAMPEONATO ESTATAL DE SELECCIONES TERRITORIALES JUVENILES MASCULINAS ALMERIA, ROQUETAS DE MAR, VIATOR y VICAR 3 al 8 de enero de 2016

El número de altas con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,3% en 2010

II INFORME COMPARACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LAS CCAA. Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

GOBIERNO DE ESPAÑA BALANZAS FISCALES DE LAS CCAA CON EL SECTOR PÚBLICO ESTATAL

La tasa bruta de mortalidad desciende un 1,8% en el año 2001 respecto al año 2000

El gasto en I+D en 2012 supuso el 1,91% del PIB en la Comunidad Foral de Navarra

1. EVOLUCION DEL NUMERO DE FARMACIAS Y DEL NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA 2. FARMACIAS Y HABITANTES POR FARMACIA EN CCAA

PROFILAXIS DE LA ENFERMEDAD TROMBÓTICA TICA VENOSA (ETV) EN EL PACIENTE NO QUIRÚRGICO. RGICO. PRETEMED Y PROMETEO.

CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( ) CLUBES DE GOLF EN ESPAÑA ( )

MANEJO DEL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL (TACO) EN PACIENTES HOSPITALIZADOS en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros

SOCIEDADES MERCANTILES ENERO 2016

Transcripción:

Historia de los Cartwright en La Ponderosa Kakkar VV et al. Prevention of fatal postoperative pulmonary embolism by low dose of heparin: an International Multicentre Trial. Lancet 1975; 2:45. Hoss Cartwright ( 1972) Dan Blocker TEP tras colecistectomía (43 años) 1973: Tras 14 años, cancelación de Bonanza

Ian Anderson (JETHRO TULL) TVP/EP (2002) Ozzy Osbourne (Ex (Ex-BLACK SABBAT) TVP (julio-2007)

Sitges, 1885 Joan Roig i Soler J Montes Santiago Complejo Hospitalario Universitario-Meixoeiro. VIGO

Epidemiología a de la ETV 1.Magnitud global. 2.Situación en España. 3.Factores de riesgo. 4.Necesidad de la profilaxis.

ETV: Magnitud La ETV mata cada año a más europeos y americanos que: Cáncer de próstata Cáncer de mama Accidentes de tráfico SIDA juntos España: 30000 ingresos/año 2500 oficiales/año 3ª causa hospital ETV EEUU UE-25 España Eventos 909753 1118742 55000 EP no fatal 230758 434723 22000 TVP sintomática 376365 684019 33000 Muertes 296370* 543454* 2500** Costes (millones ) 6228 3000 76 Estimado a partir del estudio VITAE en 6 países EU. *25-34% como muerte súbita. **Certificados defunción 1 Heit JA et al. 47 th ASM Meeting. Atlanta, 10-13/12/2005. 2 Cohen A et al.. Estudio VITAE. En. Bruttomesso G, Miglino N. Talking about. J Thromb Haemost 2005; 3:2602-04. Report of independent experts working group on the prevention of thromboembolism in hospitalized patientes. UK, marzo 2007. Cohen AT et al. Thromb Haemost 2007; 98:756-764.

Pacientes hospitalizados en riesgo para ETV (2003-04) Pacientes en riesgo de ETV USA 1 EU-6 2 España 2 Quirúrgicos 4,348734 9,860705 1,262169 Médicos 7,742419 5,574539 713398 Total 12,091153 15,435244 1,975567 Global 27,526397 1 Anderson FA et al. Am J Hematol 2007; 82:777-82. 2 Cohen AT et al. Thromb Haemost 2007; 98:756-764.

COMPLICACIONES DE LA ETV Mortalidad EP: 12-30% (1 mes) SPF: 30% (10 años) 5-10% grave Recurrencia: 20-25% (5 años) HT Pulmonar: 3,8% (2 años) Úlceras crónicas: 4% (20 años)

ETV: magnitud de las complicaciones EEUU* Muerte 60,000 1 Hipertensión Pulmonar 30,000 2 TEP Síndrome Post-trombótico TVP sintomática TVP asintomática 600,000 1 800,000 3,4 2,000,000 1 *Según: Samama MM. VTE Experts, Brussells 2004. 1 Hirsh J & Hoak J. Circulation 1996;93:2212-45 2 Pengo V et al. N Engl J Med 2004;350:2257-64. 3 Brandjes DP et al. Lancet 1997;349:759-62. 4 Kahn SR et al. J Gen Intern Med 2000;26:425-9.

http://www.fesemi.org/grupos/e_tromboembolica Grupo Multidisciplinario para el Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España Agradecimientos Dr. Ricardo Guijarro Dr. Carlos San Román Dr. Manuel Monreal Alfredo del Campo Empresa S&H Beca GSK Sanofi-Aventis

Servicio Nacional Salud Altas totales con un diagnóstico de ETV Millares 35 30 Total ETV: 134.640 casos 27.000 casos/año R² = 0,965 25 20 15 10 5 0 1999 2000 2001 2002 2003 nº casos 22.539 24.368 26.827 28.295 32.611 Nº Ingresos por Embolismo Pulmonar (EP): 39.805 (29,6%) Nº Ingresos por Trombosis Venosa (TVP): 30.120 (22,4%) Nº ETV como diagnóstico secundario: 64.715 (48,1%) Total altas hospitalarias codificadas (1999 2003): 17.254.391

Servicio Nacional Salud Tendencia en altas cuya causa de ingreso fue la ETV Millares 12 10 ETV: 69.925 casos R 2 = 0,9843 8 R 2 = 0,0042 6 4 2 0 1999 2000 2001 2002 2003 Casos EP 6.742 7.318 7.805 8.511 9.429 Casos TVP 5.854 6.117 6.254 5.898 5.997

Servicio Nacional Salud Embolismo pulmonar en el SNS (pacientes médicos, GDR 78) GRD 78 1997-99 2002-05 p Altas anuales 4674 6503 44% Pacientes >75 años 35% 43% p<0,01 Mujeres 45-74 años 46% 44% NS Mujeres >75 años 61% 61% NS Mortalidad 6,8% 7,5% NS

Servicio Nacional Salud Total casos ETV 99-03: Pirámide de edad Edad media hombres: 65 años Edad media mujeres: 68 años (1) >90 85-90 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 (1) p < 0,0001 15.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000 15.000 nº casos

Histograma de edades en ETV (SNS y RIETE) 18% 16% 14% ETV en USA según edad 1,2 SNS RIETE 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 SNS 0,3% 0,1% 0,2% 0,2% 1,3% 2,2% 3,0% 3,2% 3,2% 4,4% 4,4% 5,6% 7,0% 11,5% 14,6% 15,4% 12,0% 8,1% 3,8% RIETE 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 1,3% 2,0% 2,7% 3,0% 3,4% 3,6% 4,4% 6,1% 6,8% 12,2% 15,6% 15,2% 13,0% 7,0% 3,3% 1 Heit JA. Hemostasis & Thrombosis (5 th ed). Colman RW et al., eds. Lippincott: Philadelphia, 2006; p. 1227-33. 2 Stein PD et al. Arch Intern Med 2004; 164:2260-5. 90 y más

Servicio Nacional Salud Variación estacional de la ETV 1400 264 274 300 Mediana estacional de casos SNS 1200 1000 800 600 400 1075 227 1050 205 1213 1235 250 200 150 100 Mediana estacional de casos RIETE 200 0 Odds ratio INV/VER SNS RIETE ETV-SNS 1,17 (1,14-1,20) 1,13 (1.07-1,20) ETV-RIETE Primavera Verano Otoño Invierno 50 0

Servicio Nacional Salud Ingresos por EP: mortalidad intrahospitalaria por CCAA Mortalidad Hospitalaria Media: 11,5% Andalucía Aragón Asturias I. Baleares Canarias Cantabria Castilla La Mancha Castilla León Cataluña C. Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra Pais Vasco La Rioja Ceuta Melilla Tasa GLOBAL 15,2% 18,4% 8,5% 12,4% 10,3% 9,8% 13,6% 15,1% 6,7% 11,0% 16,0% 9,4% 11,0% 14,5% 4,9% 11,8% 12,4% 11,5% 16,7% 35,3% 0% 10% 20% Tasa Mortalidad 30% 40%

Servicio Nacional Salud Relación entre mortalidad hospitalaria por EP y gasto autonómico sanitario 21,0 19,0 Aragón y = -0,0044x + 16,205 R 2 = 0,0173 Mortalidad hospitalaria por EP 17,0 15,0 13,0 11,0 9,0 Baleares Madrid Andalucía Murcia C. Valenciana Canarias Extremadura Castilla-León Castilla-Mancha SNS País Vasco Cantabria Galicia Asturias La Rioja 7,0 Cataluña 5,0 Navarra 3,0 700 750 800 850 900 950 1.000 1.050 1.100 1.150 1.200 Gasto sanitario per cápita (2004)

Servicio Nacional Salud Estimación del coste anual de hospitalizaciones cuya causa de ingreso fue la ETV (1) Estimado por tendencia lineal en el punto Cálculo aplicando costes por GDR calculados anualmente por el MSyC

Paula Modehrson-Becker (36 años, 1907) Claude Cahun (60 años, 1954) Salvador Dalí (84 años, 1989) Henri Matisse (84 años, 1954)

Servicio Nacional Salud Pruebas diagnósticas en EP: tendencias 1999-2003 1 70% % casos 60% 50% 40% 30% 20% 10% TAC tórax (34,1) Gammagrafía pulmón (55,3) Ecocardiograma (23,3) Arteriografía pulmonar (3,4) Ecografia vascular (40,6) Int. Cava (1,6) 0% 1999 2000 2001 2002 2003 PROCEDIMIENTO (% medio) (1) Sólo casos con algún procedimiento codificado

Comparación ICOPER-RIETE (EP) Mortalidad 18% 16% ICOPER (1999) 17,4% 14,% 12% 11,4% 12,5% 10% 10,4% 8% 6% 6,2% 6,1% RIETE (2005) 4% 2,5% 4,4% 2% 2,1% 0% 0,9% 0 15 30 40 50 60 90 Días

hace 50 años Flujo sanguíneo anormal Trombosis venosa Infecciones Alteraciones de la pared vascular S. Postflebítico Trombosis arterial TROMBO TVP/EP MUERTE Anormalidades sanguíneas S. antifosfolípido? Frida Kahlo &Virchow

Dan Quayle Vicepresidente con G. Bush, padre (1988-92) Dick Cheney Vicepresidente actual con G. Bush, hijo Desarrolló TVP-EP tras un viaje (1994). Quizá ello motivó su inhibición como candidato presidencial frente a Clinton- Gore (1996). Desarrolló TVP (marzo-07) tras visitar a tropas de Afganistán. El tratamiento precoz le permitió actividad normal con amplia cobertura mediática.

Servicio Nacional Salud ETV como diagnóstico 2º Los 10 GDR más frecuentes GDR Patología N % 127; 544 14;15;16;17 121; 122; 123 10; 11; 64; 82; 172; 173; 203; 239; 274; 318; 347; 366; 367; 403; 404; 410; 414; 576; 577; 578; 780; 783 Insuficiencia Cardiaca 2591 5,5 Patología Cerebrovascular 871 1,8 Infarto Agudo de Miocardio 808 1,7 Neoplasias (GDR médicos) 2657 5,6 199; 257; 258; 259; 260; 338; 344; 354; 355; 357; 400; 401; 402; 406; 408; 579; 786 Neoplasias (GDR quirúrgicos) 459 1,0 87; 88; 90; 92; 96; 99; 101; 475; 540; 541; 542 20; 21; 44; 68; 69; 70; 79; 80; 126; 238; 277; 278; 279; 320; 321; 322; 368; 416; 417; 418; 421; 422; 423; 561; 580; 584; 707; 708; 709; 710; 711; 712; 713; 714; 715; 716; 800; ; 581; 798 Enf. Pulmonares y Neumonía 7229 15,2 Infecciones (exc. neumonía) 2723 5,7

Factores de riesgo en pacientes médicos Odds Ratio Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 2.9 Infarto de miocardio 3.3 Insuficiencia cardiaca aguda (NYHA III/IV) 3.0 Edema pulmonar 3.4 Ictus isquémico sin parálisis 2.9 Ictus isquémico con parálisis 5.0 Cáncer que requiere tratamiento 4.2 Septicemia, infecciones severas 3.9 NYHA = New York Heart Association Samama MM et al. Haematologica 2003; 88:1410-21

Factores de riesgo para ETV en recientes Registros 2454 pac. 1995-96 5451 pac. 2001-02 15587 pac. 2001-06

ETV: 0,92% de todas las altas hospitalarias (en ) España: 116-124 casos/100.000 h./año (55000 casos) ETV como causa de ingreso en 52%: (57% EP, 43% TVP) La ETV supone un importante coste económico. 1) Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España, 2006. 2) Guijarro R et al. Europ J Intern Med 2008 (en prensa). 3) Tiberio G, García-Bragado F. III Escuela Verano ETV. Sevilla, septiembre 2007.

Sexo (M) Edad Días Época Hospital 3 meses TVP 52% 64 8 >invierno 1,8% 7,5% EP 54% 70 12 >invierno 11,0% 10,4% 1) Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España, 2006. 2) Guijarro R et al. Europ J Intern Med 2008 (en prensa). 3) Tiberio G, García-Bragado F. III Escuela Verano ETV. Sevilla, septiembre 2007.

Poscirugía 15% Ortop., abdom., oncológ., G-Urinaria Enfermedad pulmonar 13% Insuficiencia cardiaca 8% Cáncer 20% 45% metástasis Colorrectal, mama, próstata, pulmón Tratamiento hormonal 3% Viajes largos 2% Embarazo-puerperio 1% 1) Estudio de la Enfermedad Tromboembólica en España, 2006. 2) Guijarro R et al. Europ J Intern Med 2008 (en prensa). 3) Tiberio G, García-Bragado F. III Escuela Verano ETV. Sevilla, septiembre 2007.

Pacientes quirúrgicos (en riesgo: 1.262.169) Pacientes médicos (en riesgo: 713.398) 67% con profilaxis 2007

Los doctores superiores la previenen. Los mediocres la tratan antes de ser evidente. Los inferiores la tratan ya desarrollada. Huang Ti, Nei Ching, 2650 a.c.