interrelación de técnicas. rehabilitación dinamica funcional de los maxilares (rdfm) o vaz de lima. medios 02.

Documentos relacionados
paul klee según Management odontológico: «CÓMO MANTENER LA por la Dra. Eleonora Trilnik.

CLASE II, 2DA. DIVISIÓN, INVERSIONES, GIROVERSIONES, INCLINACIONES DENTARIAS Y TRANSTORNOS FUNCIONALES.

juan gris según por los Dres. Martín sivak y Matías Sivak. gestión odontológica: honorarios profesionales por Luz d`escriván de Saturno.

ODONTOLOGIA. Versión 03 BOGOTA PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD ORAL

Sesiones de cirugía. Atrofia maxilar vertical posterior. Implantes zigomáticos. Dr. Jaime Baladrón Romero

CUANDO SE RECOMIENDA EMPEZAR UN TRATAMIENTO DE ORTODONCIA (2ª PARTE)

COBERTURAS. Cobertura Servicio Cubierto Limitaciones

Dientes incluidos, Agenesias... (Ortodoncia multidisciplinaria) Typodonto. Técnica CERVERA. LEDOSA Formación Continuada en Ortodoncia Práctica

índice Problemática fundamental de la Ortodoncia Tratamiento de las mordidas cruzadas Factores biomecánicos... 2 Genética... 38

O R T O D O N C I A F É R U L A S A P A R A T O L O G Í A R E M O V I B L E C O M P L E M E N T O S A P A R A T O L O G Í A F I J A A R C O S

Portafolio de Servicios Facultad de Odontología sede Envigado

ESTUDIANTES TEL TEL TEL TEL

Tratamiento de la mordida profunda anterior con los elementos prefabricados: relajante muscular y plano de mordida anterior

MASTER DE ORTODONCIA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DOCENTES: BLOQUES TEMÁTICOS: A.Aspectos biológicos y médicos generales

Todo ello de forma gratuita y sin compromiso para que puedas elegir libremente.

Ortodoncia. - Aparatos desmontables - Mango de espejo tipo orto - Aprieta-ligadura - Contorneador de arcos de alambre

Elevación de seno maxilar en presencia de exostosis: obtención de hueso con rascador

Agenesia de seis premolares: ortodoncia, autotrasplante e implante

LECCION 22: Epidemiología y Clínica General de las Inclusiones Dentarias. Pedro Infante Cossío

MASTER Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013. Guía docente de la asignatura TRATAMIENTO DE LAS MALOCLUSIONES DENTARIAS

Estudio de la Clase IIª

Dr. Angel Rodríguez Pérez. Residente en la especialidad de ortodoncia en el Centro de Estudios de Ortodoncia del Bajío (CEOB) Irapuato, Gto. México.

Programa Actualización en Ortopedia y Bases Diagnosticas en Ortodoncia para el Odontólogo General


Asociación Odontológica Mexicana para la Enseñanza y la Investigación A.C. Grupo Reyes & Vázquez. Diplomado de Ortodoncia en Odontología Pediátrica

Especialista en Ortodoncia

Tratamiento de mordida cruzada posterior y apiñamiento severo en adulto con el sistema de brackets Incognito Dr. Iñaki Zamalloa

Injertos óseos en implantología

CASOS CLÍNICOS PAUTAS DEL DIAGNÓSTICO Aspecto y morfología de los labios Posición de la línea media interincisiva superior.

SELF-LIGATING APPLIANCE SYSTEM. Guía Clínica

SmartClip SL3 con prescripción variable: Guía Clínica.

Tratamiento de la Clase II en la adolescencia y pre-adolescencia. Optimización del PUL y Claves para Éxito Dr. Elie Callabe SQODF

RNC: Web:

SERVICIO SALUD ARAUCANIA NORTE PROTOCOLO REFERENCIA CONTRARREFERENCIA

Ortodoncia en Niños y Adolescentes

Soy yo y el paciente.

ORTODONCIA CLÍNICA MECÁNICA DE TRATAMIENTO

Reconstrucción de maxilar atrófico con injerto de cresta iliaca y prótesis fija

UNA SONRISA COMO LA TUYA

Corrección de Clase II con Invisalign.

Curriculum Vitae. Od. MINETTI, Cristian Rubén M.P: 7801

Romero H. Melissa Y; Hernández Yrasema; Beatriz Gurrola; Adan Casasa Araujo

Guía para pacientes sobre Cirugía Ortognatica

Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013. Guía docente de la asignatura TRATAMIENTOS PREVENTIVOS E INTERCEPTIVOS

ORTOPEDIA MAXILAR PORQUE ES IMPORTANTE QUE MI TRATAMIENTO LO REALICE UN ODONTOLOGO ESPECIALISTA EN ORTODONCIA?

DATOS PERSONALES PERFIL PROFESIONAL

CURSO QUIRURGICO AVANZADO TEÓRICO PRÁCTICO EN IMPLANTOLOGÍA ORAL 2016

PROGRAMA CURSO PARA GRUPOS - FORMACIÓN INTEGRAL EN ORTODONCIA. El contenido del curso aborda:

Caso VIII: Ortodoncia,CirugíaOrtognática,Periodoncia, ImplantologíayPrótesisenelFrenteIncisivoSuperior

Registro de mordida. Algunas consideraciones

Técnicoco en Higiene Dental

MALOCLUSIÓN CLASE II DIVISIÓN PRIMERA

21ª Promoción. Formación Avanzada en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

El respeto, la honestidad, y el compromiso con cada uno de nuestros pacientes, son los valores que guían nuestro desempeño.

Sesiones de cirugía. Dr. Jaime Baladrón Romero. Dra. María Luisa Fonseca García. Prostodoncista. Oviedo

Ortodoncia,CirugíaOrtognáticaeImplantológica, Prótesis,Periodoncia,Dentistería

Especialista en Ortodoncia

Caso XXI Ortodoncia, implantología y prótesis

PROGRAMA DETALLADO. Programa / Curso de Ortodoncia.Filosofía MBT/ Módulos MODULO 1

Módulo III. Exodoncia dentaria de dientes erupcionados en el maxilar inferior. dentista. Posición de la mano activa y de la mano contraria

Revista de Actualización Clínica Volumen

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA

Espacios edéntulos: tres formas de solucionarlos

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA Departamento de Ortodoncia

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Comparación en 3D de la angulación generada en dientes anteriores entre brackets convencionales y de autoligado interactivo

Oxymás Medical Congresos

o ERRORES EN SU CONFECCION

Competencias Generales

Enfoque del tratamiento de la mordida profunda severa con las últimas innovaciones clínicas de Invisalign. Dr. Mazyar Moshiri.

Tratamiento multidisciplinar de un adulto con queratoquiste, incisivo y canino incluidos

LABORATORIO DE ORTOPEDIA Semestre octubre 2014 marzo 2015

ASOCIACION MUTUAL DEL PERSONAL DE BANCOS OFICIALES

PLAN DE SALUD BUCODENTAL DE CASTILLA LA MANCHA

Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2012/2013

PMO BASE PMA PMA PMA 20000

ESTADO DE HIDALGO CLÍNICA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL

Examen Ortodoncia 1 er curso

MALOCLUSIÓN CLASE II DIVISIÓN PRIMERA

Quad Hélix UN VERSÁTIL ACCESORIO PARA ORTODONCIA FIJA, DE SIMPLE FABRICACIÓN EN EL LABORATORIO Y SENCILLO MANEJO CLÍNICO

Atrofia maxilar. Reconstrucción con implantes inclinados y prótesis fija ceramometálica sobre mesoestructura de titanio

campus ODONTOLÓGICO INTERNACIONAL

De esta forma damos a conocer a ustedes nuestra lista de precios y servicios con los que contamos actualmente.

CURRICULUM VITAE Licenciatura en Medicina y Cirugia por la Universidad Complutense de Madrid

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ortodoncia II"

CASO Nº1 Paciente de 5 1/2 años de edad natural de Cumaná y procedente de la Parroquia La Candelaria quien acude al Servicio de Odontología Pediátrica

ImplantesenlosTratamientosMultidisciplinares

MANTENEDORES Y RECUPERADORES DE ESPACIO

Clinica de Endodoncia Clinica Endo

ARCO LINGUAL

Título: Aparato removible modificado para lograr egresión en dientes permanentes incluidos ó retenidos.

Ortopedia Su Definición

Servicios Odontológicos

CURSOTEÓRICO-PRÁCTICO: ODONTOLOGÍA DE INVASIÓN MÍNIMA Y NO INVASIVA

Ilson José Soares, Fernando Goldberg ENDODONCIA Técnica y Fundamentos

TRATAMIENTO DE LAS MORDIDAS CRUZADAS. *PROFESORA INSTRUCTORA. ESPECIALISTA DE PRIMER GRADO EN ORTODONCIA.

Incognito : Casos clínicos

Odontocat: Curso Online Medicina Oral > Cuestionario de evaluación

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGÍA ESCUELA DE POSTGRADO DR. JOSÉ APOLO PINEDA

PERFIL DE EGRESO Área: Odontología Preventiva

Transcripción:

Por la Dra. araceli noemí formento de sivak Odontóloga (Argentina) ORTOPEDIA / ORTODONCIA. ORTOPEDIA, ORTODONCIA, RDFM, INTERRELACIÓN. CASOS ATÍPICOS. RESUMEN: LA AUTORA EXHIBE LA RESOLUCIÓN de UNA SERIE DE CASOS AGRAVADOS POR LAS CONDICIONES PROPIAS DE CADA PACIENTE QUE COMPLICAN LA CONCRECIÓN DEL TRABAJO ODONTOLÓGICO. PALABRAS CLAVE: ortodoncia. ortopedia. interrelación de técnicas. rehabilitación dinamica funcional de los maxilares (rdfm) o vaz de lima. medios terapéuticos. ACTIVADOR ABIERTO ELÁSTICO DE KLAMMT (AAE de klammt). ARCO NS. BRACKETS DAMON. iatrogenia. Escribir siempre es difícil, fundamentalmente por lo trascendente. Pero lo es mucho mas tratándose de una técnica no convencional para nuestro país. Pues, como ya lo ha dicho el Dr. Humberto Soliva: toda idea nueva causa reacciones y de las más diversas. Para mí es importante destacar para que se entiendan mis objetivos, una frase de Descartes en su libro El Discurso del Método : (...) mi propósito no es el de enseñar aquí el método que cada cual debe seguir para guiar acertadamente su razón, sino solamente de qué manera he tratado de guiar la mía. (Fragmento extraído del libro «Ortopedia y Ortodoncia (La otra perspectiva...) de la Dra. Araceli Noemí Formento de Sivak. CASOS ATÍPICOS. jaqueline. Comenzó el tratamiento en el 2001 con dentición mixta, con gran compresión. Actualmente 01. trabaja y estudia en Entre Ríos, a 400 km de Buenos Aires. Durante todo el tratamiento pasó temporadas afuera debido al trabajo de sus padres. Estos siempre fueron muy colaboradores, muy ocupados de sus 5 hijos (todos pacientes míos), pero a este caso le voy a poner un titulo especial: Ley de Murphy (FOTO 01). Tiene algo para hacer, verdad? (FOTO 02). La paciente con dentición mixta. (FOTO 03, 04 y 05). 02. 03. 04. 05. PAGINA 23

06. 07. Continúa el tratamiento con los medios terapéuticos iniciales de RDFM. en Maxilar superior: expansor con arco de Hawley, cápsulas a nivel de molares, temporarios y aletas por palatinos de 1.1 / 2.1 para la corrección de la línea media. maxilar inferior: expansor con arco de hawley sin encapsular para expandir y verticalizar (fotos 06, 07, 08, 09 y 10). Qué hacemos con las aletas de la RDFM? (fotos 11 y 12). Observar posición de 5.1 y 6.1 debido a la pérdida prematura del 5.3 (fotos 13, 14, 15, 16 y 17.). 09. 08. 10. 11. Otros medios terapéuticos de la RDFM. Objetivos en maxilar superior: a) expandir más en sector anterior, b) lograr la línea media correcta (fotos 18 y 19.). 12. 13. 14. 15. 18. 16. 17. 20. Observar la posición de 4.7 / 4.8-3.7 / 3.8 aunque menos acentuada (foto 20). La paciente se va de viaje con Activador abierto elástico de klammt (AAE de klammt). 19. PAGINA 24

21. 22. 23. 24. 25. 26. Cuando vuelve del viaje la paciente paciente está armonizada (FOTO 21, 22, 23, 24 y 25). Durante su estadía afuera, qué pasó con el 4.7? Observar la posición del 1.7, y también la corrección de 3.6 y 3.7 (FOTO 26). En nuestro consultorio actuamos para destrabar el 1.7 y colocamos un implante en el 4.7 para evitar la extrusión del 1.6 y 1.7 (foto 27). Medio terapéutico para lograr el objetivo con el 1.7 (foto 28). Observar en la RX la posición del 1.7 y Ya hay lugar entre 1.5 y 1.6, por lo tanto retiramos el medio terapéutico. (foto 29). El 1.7 bajará auto-máticamente (fotos 30 y 31). El espacio entre 1.5 y 1.6 se cerró. Comenzó la erupción del 1.7 (foto 32). 28. 27. 29. 30. 31. 32. PAGINA 25

33. 34. 35. 36. 37. 38. Hubo muchos inconvenientes pero valió la pena? (foto 33, 34, 35, 36, 37 y 38) blanquita. 40. 41. Inicio en 2010. El tratamiento duró un año por indicación de la paciente, ya que decidió su propia alta de tratamiento. La paciente comentó que tuvo un accidente, que estuvo varios meses en terapia intensiva y su frontal fue reemplazado por una plaque-ta de níquel titanio, a raíz de lo cual presenta un retraso madurativo (foto 39). Previo a la consulta, asiste a otro odontólogo quien comete la iatrogenia como la que se muestra a continuación. Maxilar Superior. Sector I. Extracción de 1.4 (Foto 40). Sector II. Extracción de 2.3 (foto 41). Maxilar inferior. Sector III. Exodoncia de 3.4 / 3.5 me- 39. sio-gresión de todo el sector molar. Del 3.6 quedan solamente restos radiculares, por lo tanto, la paciente solicita la exodoncia del mismo para el posterior implante. Sector IV. Exodoncia de 4.3 (foto 42). Si bien esta paciente, tiene su nivel intelectual disminuido, nosotros como profesionales, qué podemos hacer ante todo lo que pasó?, qué le decimos?: conformate con estar viva o nos sentamos a pensar cómo devolver un poco de armonía a este rostro y a este ser humano. Decido: distalizar el 3.7 y el 3.8 para colocar 2 implantes (los premolares) y no un 3.6 en ese lugar Con el medio terapéutico inferior de RDFM 42. colocado, se observa claramente la falta de desarrollo de la hemimaxila en el sector II (foto 43 y 44). 43. 44. PAGINA 26

45. 46. Se observa cómo está disminuido el desarrollo del sector II. Le propongo desarrollarlo, acepta y usa estos medios terapéuticos (foto 45, 46, 47, 48, 49 y 50). Continúa con los mismos medios terapéuticos. Observar el desarrollo de la hemimaxila del 47. 48. 49. 50. 51. 50. 53. 54. 52. 55. 56. 57. 58. 59. sector II (fotos 51, 52 y 53). Ya tiene los implantes para los premolares (FOTOS 54 Y 55). La paciente define el alta, considera que ya está bien, en apenas un AÑO! Se inicia la preparación para la realización de coronas ceramometálicas en 3.4 / 3.5 (foto 56). Se observan colocadas las Coronas del 3.4 y 3.5. Si bien no podemos solucionar la iatrogenia, podemos armonizar (fotos 57, 58 y 59). PAGINA 27

60. 62. 63. 64. 66. 67. 61. 65. A medida que evolucionó su órgano bucal vemos qué pasó. En las útlimas fechas de su tratamiento su rostro manifiesta una armonía sumamente importante (fotos 61, 62, 63, 64 y 65). Es importante observar sus ojos al nicio del tratamiento en 2010 y luego de abandonar el tratamiento, antes del año. (fotos 66 y 67) la acción del borla de la barba cuando es hipertónico y corregir la eversión del labio inferior. El cierre labial debe hacerse sin esevelyn. 68. 69. 70. La paciente llega a la consulta con 17 años. Fue tratada anteriormente por varios odontólogos. Se decide en una primera etapa ortopedia maxilar, pero por problemas de salud de la paciente en una segunda etapa usó Damon. Fecha de inicio: mayo de 2010 (Fotos 71. 68, 69, 70, 71, 72 y 73). Decido Bionator II con escudillos retrolabiales superiores. El objetivo de Frenkel con los 72. escudillos superiores es lograr la aposición ósea periostal. En cambio, en los escudillos inferiores (si los tuviera), el objetivo es diferente: inhibir 73. PAGINA 28

71. 72. 73. 74. fuerzo. El bionator II se confeccionó con mordida constructiva. Concomitantemente fonoaudiología, condición sine qua non (fotos (Fotos 71,72, 73 y 74). Qué se logró en un control hecho en diciembre 2010? Hubo un buen cierre con respecto al inicio (Fotos 75,76, 77, 78 y 79). Las enfermedades como la púrpu- ra no piden permiso, pero son prioritarias y hacen que la paciente abandone el tratamiento hasta enero 2013.(foto 80 y 81) Ante este panorama decido lo que se exhibe en la imagen de las fotos indicadas (foto 82, 83, 84 y 85). Se van de vacaciones y a los 20 días vemos los resultados (fotos 86, 87 y 88). 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. PAGINA 29

89. Observar la posición de los brackets (foto 89). Actualmente, la paciente presenta el siguiente estado bucal (fotos 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96 y 97). Faltan pequeños detalles para el alta de la paciente. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. florencia. 98. 100. Caso con arco NS. Luego de concluir todo el tratamiento, faltaban la erupción de los caninos y su overjet era exagerado (Foto 98 y 99). Medios terapéuticos: RDFM, ARCO NS, RDFM con ARCO NS y AAE de Klammt. No es necesario colocar el arco NS al principio, se puede colocar luego de lograr la expansión (foto 100). A la semana de colocado el ARCO NS corrigió. A los 15 días de actuar con el ARCO NS y las GOMAS DE 4,5 onzas se logra el cambio del overjet (foto 101). 99. 101. PAGINA 30

102. 103. Overjet corregido (foto 102). Seguimos con activa-dor abierto elástico de klammt (AAE de Klammt) para terminar de ajustar algunas funciones (foto 103, 104, 105 y 106). 104. 105. 106. sobre la autora. La Dra. ARACELI NOEMI FOR- MENTO DE SIVAK es Odontológa egresada de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA) en el año 1974. Especialista en OrtoPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES de la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES (AAOFM), donde ejerció la docencia hasta el año 2004. Incursionó en la ortodoncia convencional y además obtuvo distintos títulos dentro de la Rehabilitación Dinámica y Funcional de los Maxilares (RDFM) o Técnica de Vaz de Lima. Obtuvo el Título de Excelencia en la Técnica en 2001, y el Título de Excelencia Científica, en 2005. Es miembro activo del Grupo de estudios Mauricio (GEM). Fundadora y representante del grupo GEM en LA REPÚ- BLICA Argentina. Creadora del ARCO NS y autora del libro «Ortopedia y Ortodoncia (La otra perspectiva...)». contacto: Tel.: (54-11) 4768-2477 / 3354 noemiformento@hotmail.com www.gemargentina.com.ar