Pack 03 Etapas 17 a 24

Documentos relacionados
Pack 05 Etapas 33 a 40

Pack 06 Etapas 41 a 48

CONSTRUYE Y CONDUCE ESTE TANQUE RADIOCONTROL ESCALA 1:16

C o c h e d e c a r r e r a s NOTA

Coche de Fórmula 1

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 3

Montar escaleras escamoteables 2

Instrucciones de montaje del Audi R18 e-tron 4WD

INSTRUCCIONES DE MONTAJE MOSQUITERA ENROLLABLE

Reloj de pared sin agujas

1. C o C nce c pt p o t s B ás á ico c s

MONTAJE MONTAJE. Contenido

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 7

REGLAMENTO TECNICO CLASICOS 2016

OPI-Robot R3O3

MANUAL DE MONTAJE Y UTILIZACION VELO 2

ARMARIOS SIN PIES INSTRUCCIONES DE MONTAJE. - Tel Estante superior (D) Travesaño superior (E) Estante intermedio (D)

/ Fax: MANUAL DE MONTAJE PUERTA SECCIONAL CON PUERTA PEATONAL

La tabla siguiente contiene los modelos de dispositivo admitidos según las instrucciones de este documento:

Triciclo solar C-6138

Instrucciones de montaje S110 con guía empotrada. Cerramientos plegables de aluminio

Instrucciones de instalación: Bonneville - Juego de espejo de extremo del manillar - A

Capítulo 2 CABINAS DE CAMIÓN

Installation instructions, accessories. Alarma, sirena. Volvo Car Corporation Gothenburg, Sweden. Nº instrucciones

BISAGRAS ESPECIALES. Smart Simplicity

Plataforma para coches

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

ARMARIOS SIN PIES INSTRUCCIONES DE MONTAJE. - Tel Estante superior (D) Travesaño superior (E) Estante intermedio (D)

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 4

TRANSPORTE: USUARIOS Y CARGA

Instrucciones de montaje y servicio EB 8392 ES. Serie 3710 Amplificador inversor Tipo 3710

Reglamento Fórmula All Slot Car F-1 Campeonato de España 2014

El montaje del intermitente

Camiones con carrocería desmontable. Información general sobre los camiones con carrocería desmontable PGRT

Manual de instrucciones de armado y uso

Instrucciones de instalación

Cómo Levantar un coche (o camión)

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 5

4900 Monteringsanvisning. SCdefault

Un nuevo concepto de silla de ruedas electrónica

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Montar cocinas 1. Montaje de los muebles

Cómo hacer suspensiones, y unir carrocería al chasis de vehículos de Slot?

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA CARRO.

Perforación en línea con el sistema de 32 mm

Veleta con balancín. Útiles necesarios:

Bieleta Kawasaki ER6-N y Ninja 650R (ER-6F) Manual de Instalación

Boletín audioprotésico número 44

Deflector de techo. Información general sobre los deflectores Información general sobre los deflectores

M a q u e t a I Leonardo da Vinci

Tipos de componentes de una silla de ruedas

Instrucciones de instalación en bastidor

Sustituir las pastillas de freno del freno de la rueda trasera (pinza de freno Lucas/TRW)

Montaje del engranaje del diferencial

A- Se permite eliminar rebabas perimetrales sin excesos, y sin que esto modifique las medidas originales del chasis y de la bancada.

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Majer Doglioni, Luca. 74 Agente: Torner Lasalle, Elisabet

ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. MÓDULO: CIRCUITOS DE FLUIDOS SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN. CURSO: 1º.

Instalación de silembloks de suspensión Powerflex en BMW M5 E39

Hazlo tu mismo. Hacer un mueble con Placas Pladur;

Máquina para hacer pompas de jabón. Útiles necesarios:

MANUAL DE OPERACIÓN SIERRA CINTA MODELO SC-14M1

Diseño: Ruedas Arsa Fotografía: L. Carbonell Producción Gráfica: Jordanbcn y Ruedas Arsa

MANUAL DE USUARIO AD985

CELOSÍA O-210 INSTRUCCIONES DE MONTAJE

Manual de instalación

Grúas. Información general acerca de las grúas

CARACTERISTICAS TECNICAS Y REGLAJES

VIII / SIERRA DE CALAR

Dispositivo corredizo bajo mesada. Canastos internos con guias de bolilla. Canastos internos con guias de bolilla. Con bandeja plástica

Bomba de inyección desmontar y montar J491700

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ.

Int. Cl. 6 : A47B 96/07. k 71 Solicitante/s: Bronces Castellano, S.L. k 72 Inventor/es: Castellano Sancho, Salvador

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B30B 9/ Inventor/es: Rodríguez Torres, José María

Mecanismos y accesorios

MR02 Suspensión delantera de Doble Trapecio Tipo-A. Rev. 1.1

Int. Cl. 6 : A47G 1/22. k 71 Solicitante/s: PROFESIONAL L ART, S.L. k 72 Inventor/es: Martínez Perez-Hita, Salvador

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur)

BISAGRAS Y SISTEMAS DE APERTURA

CONTENEDORES PARA LA RECOLECCION DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LITROS DE CAPACIDAD

REEMPLAZO UNIDAD FUSOR EN HP1010/1022

Descripción D. Bastidor giratorio DR 52..

gälliv 8m 2 MANUAL caseta/shed/arrumação exterior DE INSTRUCCIONES

La caja de mando y diálogo hombre-máquina, ideal para todas sus interfaces

ÍNDICE PROTECCIONES PARA MÁQUINAS

MANUAL DE MONTAJE. PASO 1:

Carretillas CARRETILLA ALUMINIO PORTÁTIL. código Capacidad portante: 60 Kgs. - Dimensiones: 101 x 39 cms.

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

INSTRUCCIONES: Todos LOS MODELOS permiten ajustar el paso de pala en 5+2 posiciones diferentes. No hace falta desmontar la hélice completamente.

GUIA DE MONTAJE DE LOS ACCESORIOS DE SUJECIÓN DE LOS TECH IMU

La seguridad es lo primero:

REGLAMENTO TÉCNICO TT 1:24

6.1 Cilindros y motores. Generalidades. 6.2 Clasificación de los cilindros Cilindros de simple efecto

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares.

Quad con moto reductor motor

2008 CRF50F. Colores Rojo Extreme (con placa porta-números y tapas laterales Blancas)

&tú. GuÍA PIEZAS ORIGINALES

OBJETO PAGINA REVISIÓN FECHA. 1.- Valores de excentricidad 2 de Empaquetaduras 3 de

Manual Max2. Manual de remolque de bicicleta MAX 2

1. GENERALIDADES. Información importante

Ruidos procedentes del área del eje delantero BR 211

Transcripción:

Pack 03 Etapas 17 a 24 1

Pack 03 Etapas 17 a 24 CONTENIDO Guía de montaje paso a paso Páginas Etapa 17: Neumático y llanta de la rueda trasera izquierda 65 Etapa 18: Subchasis trasero 69 Etapa 19: Brazo de suspensión trasero izquierdo 73 Etapa 20: Base del asiento delantero derecho 77 Etapa 21: Manija exterior de apertura de la puerta derecha 81 Etapa 22: Brazo inferior de suspensión y conjunto de amortiguador y soporte trasero izquierdo 85 Etapa 23: Puerta derecha 89 Etapa 24: Neumático y llanta de la rueda trasera derecha 93 2016, Editorial Planeta DeAgostini, S.A. Todos los derechos reservados. Volkswagen 2016 Trademarks, design patents and copyrights are used with the approval of the owner Volkswagen AG. No apto para niños menores de 14 años, este producto no es un juguete ni está diseñado o destinado al juego. Los artículos pueden variar respecto a las imágenes.

PASO A PASO Neumático y llanta de la rueda trasera izquierda En esta entrega se montarán la llanta y el neumático que conforman la rueda trasera izquierda del Escarabajo. También se incluyen un consejo técnico y una sugerencia de personalización. PIEZAS ENTREGADAS CON EL NÚMERO 17 17-1 Neumático 17-2 Llanta 17-1 17-2 ESQUEMA DE MONTAJE 17-1 17-2 NOTA. El aspecto de las piezas entregadas con el fascículo puede ser ligeramente diferente al de las piezas que aparecen en las fotografías. CONSEJO TÉCNICO Como ya se indicó en el montaje de los neumáticos sumistrados en las entregas 2 y 7, antes de comenzar el proceso es recomendable calentar ligeramente el neumático con un secador de pelo. De este modo, resultará más fácil la colocación de la llanta y, por otro lado, el neumático recuperará su dureza inicial en cuanto se enfríe. 65

PASO A PASO NEUMÁTICO Y LLANTA DE LA RUEDA TRASERA IZQUIERDA PASO 17-A Una vez calentado el neumático como se indica en el consejo técnico de la página 65, colocar la llanta (17-2) dentro del neumático (17-1) para montar el conjunto de la rueda. PASO 17-B PASO 17-D Hacer rodar el conjunto de la rueda presionando el neumático para que termine de quedar correctamente asentado en la llanta. Primero ajustar bien el borde del neumático sobre la llanta en uno de los lados y, a continuación, ajustarlo en el otro lado. Resultará más fácil que hacerlo en los dos al mismo tiempo. RESULTADO Aspecto de la rueda trasera izquierda montada. VISUALIZACIÓN DEL TRABAJO EN EL COCHE PASO 17-C Comprobar que los bordes del neumático han quedado completamente asentados en los bordes de la llanta en ambos lados de la rueda. 66 67

CONSEJOS GENERALES PARA EL MONTAJE DEL ESCARABAJO PERSONALIZACIÓN DE LAS RUEDAS En la entrega 12 se dieron algunos consejos para personalizar con pintura diferentes elementos del coche. En el caso de las ruedas se sugería resaltar el contrapeso de equilibrado pintándolo de color gris acero. Si se realizó esta personalización en las ruedas delanteras, debe pintarse también en las traseras para que el realismo del modelo sea completo. PASO 17-A2. Con un pincel muy fino y el color gris acero, pintar el contrapeso de la llanta, tal como se observa en la imagen. RESULTADO. Éste es el aspecto que debe tener el contrapeso, pintado con el color que imita el del material con el que está fabricado. 68

PASO A PASO Subchasis trasero El subchasis trasero es otra pieza fundamental en el montaje del Escarabajo, ya que sirve de soporte al motor y al sistema de suspensión de la parte trasera. En esta entrega no se llevará a cabo ningún montaje, de modo que las piezas deben guardarse para su utilización posterior. En su lugar, analizamos la estructura del chasis y ofrecemos un consejo técnico sobre la tornillería. 18-1 ESQUEMA DE LA PIEZA 18-2 18-1 PIEZAS ENTREGADAS CON EL NÚMERO 18 18-1 Subchasis trasero 18-2 Tornillos 2,3 4 (SD04) NOTA. El aspecto de las piezas entregadas con el fascículo puede ser ligeramente diferente al de las piezas que aparecen en las fotografías. VISUALIZACIÓN EN EL COCHE 69

CONSEJOS GENERALES PARA EL MONTAJE DEL ESCARABAJO PASO A PASO EL CHASIS DEL ESCARABAJO El chasis del Escarabajo está formado por tres piezas que, una vez ensambladas, formarán un conjunto muy sólido capaz de soportar toda la estructura de la carrocería. Asimismo, aportará la rigidez necesaria para que todas las partes móviles (puertas, maletero delantero y capó del motor, así como el sistema de plegado de la capota) se puedan articular con facilidad. SUBCHASIS DELANTERO Sobre él se montan el sistema de suspensión, los discos de freno, las ruedas delanteras y el sistema de dirección. SUBCHASIS CENTRAL Soporta la carrocería y el habitáculo. SUBCHASIS TRASERO En él se coloca el motor, el sistema de escape, la transmisión, la suspensión, los frenos de tambor y las ruedas traseras. SUBCHASIS DELANTERO SUBCHASIS TRASERO Igual que el subchasis delantero, donde se montaron el sistema de dirección y la suspensión, el subchasis trasero (18-1) también es una pieza importante en la construcción del Escarabajo. Servirá de soporte al resto de elementos mecánicos, es decir, al motor, a la suspensión y al sistema de transmisión. El subchasis trasero es, pues, una de las piezas sobre la que se efectuará una gran parte del montaje del coche, con lo que también en este sentido reproduce fielmente lo que ocurre en el vehículo original. 70 71

CONSEJOS GENERALES PARA EL MONTAJE DEL ESCARABAJO LA TORNILLERÍA Y SUS REFERENCIAS Como se ha podido observar a lo largo de estas primeras entregas, las bolsas que contienen los tornillos están referenciadas con letras y números para facilitar su identificación. En la mayoría de los casos, en el interior de las bolsas hay más unidades de las necesarias para el montaje, pues se trata de recambios para el caso de que se extravíe algún tornillo. Como sugerencia, recomendamos agrupar y guardar juntos los tornillos por referencias, ya que éstas se irán repitiendo a lo largo de la colección y, de este modo, se podrá disponer de una pequeña reserva de recambios. También es posible que, por motivos de fabricación y de producción, en algunas entregas que se han recibido hasta ahora hayan cambiado las referencias de los tornillos en el embolsado, o que el tornillo recibido sea cromado en vez de negro. Ninguna de estas circunstancias afecta al montaje de las piezas ni al resultado final de la maqueta. LISTA DE TORNILLOS SUMINISTRADOS HASTA LA ENTREGA 15 Entrega Referencia Cantidad Tamaño Color Metal Plástico Utilización Recambio 1 SP01 M 1,2 x 4 mm Plata 2 1 2 SD01 M 2,3 x 3 mm Plata 2 1 2 SD02 M 2,3 x 4 mm Negro 1 1 3 SD03 M 2,3 x 3 mm Negro 2 1 3 SP02 M 1,6 x 4 mm Negro 4 1 3 SP03 M 2,3 x 3 mm Negro 5 1 4 SP04 M 1,6 x 5 mm Negro 2 1 4 SP05 M 2,3 x 4 mm Negro 2 1 6 SD03 M 2,3 x 3 mm Plata 2 1 6 SD04 M 2,3 x 4 mm Negro 1 1 7 SD02 M 2,3 x 4 mm Negro 1 1 8 SD05 M 1,8 x 3 mm Negro 2 1 8 SP06 M 1,2 x 3 mm Negro 1 1 9 SP07 M 1,8 x 4 mm Negro 2 1 9 SD06 M 1,8 x 4 mm Negro 2 1 9 SD07 M 1,8 x 2 mm Negro 4 1 10 SD04 M 2,3 x 4 mm Negro 3 1 10 SP08 M 1,2 x 3 mm Negro 1 1 10 SP09 M 1,8 x 3 mm Negro 3 1 11 SP10 M 1,8 x 6 mm Negro 4 1 13 SD04 M 2,3 x 4 mm Negro 2 0 13 SP11 M 1,2 x 4 mm Negro 2 1 14 SD04 M 2,3 x 4 mm Negro 2 0 14 SD08 M 2,3 x 6 mm Negro 2 1 15 SD04 M 2,3 x 4 mm Negro 2 0 15 SD02 M 2,3 x 4 mm Negro 2 0 72

PASO A PASO Brazo de suspensión trasero izquierdo En esta entrega se inicia el montaje del sistema de suspensión trasera, con la colocación del brazo izquierdo en el subchasis trasero y el acoplado provisional de la rueda correspondiente. PIEZAS ENTREGADAS CON EL NÚMERO 19 19-1 Brazo de suspensión trasero izquierdo 19-2 Eje de rueda 19-1 19-2 19-3 19-4 19-5 19-3 Freno de tambor izquierdo 19-4 Soporte de fijación del brazo de suspensión 19-5 Emblema VW 19-6 Tornillo 2,3 4 Ø5-2 (SD02) 19-7 Tornillos 1,8 2.8 (SD06) 19-6 19-7 ESQUEMA DE MONTAJE 19-7 19-4 19-2 19-3 19-1 19-6 19-5 NOTA. El aspecto de las piezas entregadas con el fascículo puede ser ligeramente diferente al de las piezas que aparecen en las fotografías. 73

PASO A PASO BRAZO DE SUSPENSIÓN TRASERO IZQUIERDO PASO 19-A El brazo de suspensión trasero izquierdo (19-1) tiene en su extremo un soporte con un orificio en el centro por el que se debe introducir el eje de rueda (19-2). Las ranuras del eje encajan en los dos salientes de dicho soporte. Presionar el eje de rueda para que quede bien introducido. PASO 19-B PASO 19-C Recuperar el subchasis trasero entregado con el fascículo 18. En el lateral izquierdo del subchasis hay una ranura en la que encaja el otro extremo del brazo de suspensión trasero izquierdo. Presionar el extremo del brazo para que se introduzca por completo en su alojamiento en el subchasis. PASO 19-E PASO 19-F Sujetar el soporte de fijación del brazo de suspensión al subchasis mediante los dos tornillos SD06 (19-7). Una vez colocado el soporte, comprobar que el brazo se puede mover con facilidad. PASO 19-G PASO 19-H Recuperar la rueda que se montó en la entrega 17. Colocar el freno de tambor (19-3) en la llanta, en el sentido que se muestra en la imagen y de manera que el saliente del eje de la llanta se introduzca en la ranura señalada en el freno. A continuación, colocar el conjunto de rueda y freno de tambor en el eje de rueda montado en el brazo de suspensión. PASO 19-I PASO 19-J Fijar la rueda al eje con el tornillo SD02 (19-6). Finalmente, situar el emblema de Volkswagen (19-5) en el orificio central de la llanta, sobre el tornillo de fijación, y presionarlo para que quede bien introducido. PASO 19-D Puesto de lado, se puede apreciar la inclinación del soporte de fijación del brazo de suspensión (19-4) que le permite adaptarse al perfil del subchasis. Colocar el soporte sobre el alojamiento del brazo de suspensión teniendo en cuenta esa inclinación para que quede completamente enrasado. 74 75

BRAZO DE SUSPENSIÓN TRASERO IZQUIERDO RESULTADO Aspecto del subchasis trasero con el brazo de suspensión izquierdo montado y la rueda acoplada. VISUALIZACIÓN DEL TRABAJO EN EL COCHE CONSEJO TÉCNICO Una vez terminado el proceso de montaje de esta entrega y tras comprobar que todo encaja correctamente, a causa del peso de la rueda es aconsejable desarmar la rueda, el eje de rueda (19-2), el freno de tambor (19-3), el emblema de Volkswagen (19-5) y el tornillo SD02 (19-6), y guardarlos con cuidado para su ulterior montaje definitivo. Además, así será más fácil colocar próximamente otros elementos mecánicos en la misma zona. 76

PASO A PASO Base del asiento delantero derecho En esta entrega se termina el montaje del asiento delantero derecho con la colocación de la base y de los mecanismos que permiten inclinar el respaldo. De este modo, los dos asientos delanteros quedarán listos para, en su momento, acoplarlos en el vehículo. PIEZAS ENTREGADAS CON EL NÚMERO 20 20-1 Base del asiento delantero derecho 20-2 Mecanismo derecho de plegado 20-3 Mecanismo izquierdo de plegado 20-4 Rueda para el ajuste de la reclinación 20-5 Tapas pequeñas 20-6 Tapa grande 20-7 Tornillos 1,8 6 (SP10) 20-1 20-2 20-3 20-4 20-5 20-6 20-7 ESQUEMA DE MONTAJE 20-6 20-2 20-7 20-3 20-4 20-5 20-1 20-7 20-5 NOTA. El aspecto de las piezas entregadas con el fascículo puede ser ligeramente diferente al de las piezas que aparecen en las fotografías. PASO 20-A Recuperar el conjunto del resposacabezas y el respaldo del asiento delantero derecho montado en la entrega 16. 77

BASE DEL ASIENTO DELANTERO DERECHO PASO A PASO PASO 20-B Colocar el mecanismo derecho de plegado (20-2) en la base inferior derecha del respaldo, comprobando que se sitúa en el mismo sentido que se muestra en la imagen. Presionar el mecanismo para que quede bien encajado. PASO 20-C Fijar el mecanismo derecho de plegado mediante un tornillo SP10 (20-7). PASO 20-G Una vez colocados los mecanismos de plegado, acoplar el respaldo en la base del asiento delantero derecho (20-1). PASO 20-H Presionar el respaldo para que los salientes situados en la parte lateral trasera de la base encajen en los rebajes de los mecanismos de plegado. PASO 20-D A continuación, colocar la tapa grande (20-6) en el orificio y presionar para que encaje por completo y el tornillo quede oculto. PASO 20-F Seguidamente, encajar la rueda para el ajuste de la reclinación (20-4) en el saliente del orificio en el que se ha colocado el tornillo del lado izquierdo, presionándola para que quede bien encajada. PASO 20-E Colocar el mecanismo izquierdo de plegado (20-3) en el rebaje del lado izquierdo del respaldo y fijarlo mediante otro tornillo SP10 (20-7). PASO 20-I A continuación, inclinar el respaldo hacia delante de manera que los extremos de los mecanismos de plegado se ajusten en los soportes de la base del asiento señalados en la imagen, y presionar para que se introduzcan correctamente. PASO 20-K Finalmente, ajustar las tapas pequeñas (20-5) en los orificios en los que se han colocado los tornillos del paso 20-J. De esta manera, ningún tornillo quedará visible. PASO 20-J Mediante los dos tornillos SP10 (20-7) restantes, fijar los extremos delanteros de los mecanismos de plegado a la base del asiento. 78 79

BASE DEL ASIENTO DELANTERO DERECHO PASO 20-L Comprobar que el respaldo se puede inclinar hacia delante, al igual que lo hacía el del asiento del lado izquierdo, y como lo haría el del vehículo real para facilitar la entrada de los ocupantes a la parte trasera. RESULTADO Aspecto del asiento delantero derecho terminado. VISUALIZACIÓN DEL TRABAJO EN EL COCHE 80

PASO A PASO Manija exterior de apertura de la puerta derecha En esta entrega se inicia el montaje de la puerta derecha del Escarabajo, con la colocación de la manija exterior de apertura de la puerta derecha. Antes de ello, veremos algunos de los elementos móviles de que dispone el modelo, que contribuyen a aumentar el realismo del vehículo. PIEZAS ENTREGADAS CON EL NÚMERO 21 21-1 Puerta derecha 21-2 Manija exterior de la puerta derecha 21-3 Tornillo 1,2 3 Ø4 (SP06) 21-1 21-2 21-3 ESQUEMA DE MONTAJE 21-2 21-3 21-1 NOTA. El aspecto de las piezas entregadas con el fascículo puede ser ligeramente diferente al de las piezas que aparecen en las fotografías. 81

CONSEJOS GENERALES PARA EL MONTAJE DEL ESCARABAJO PASO A PASO ELEMENTOS MÓVILES DEL ESCARABAJO El Volkswagen que estamos montando cuenta con numerosos elementos móviles. De este modo, no sólo reproduce con gran fidelidad todas las partes del vehículo original, también permite acceder y observar los elementos mecánicos y el interior del habitáculo. Capó delantero que se abre y se cierra. Asientos con reposacabezas que sube y baja y respaldo reclinable para facilitar el acceso a los asientos traseros. Capota totalmente articulada que puede dejarse abierta o cerrada. Cristales de las puertas que se pueden subir y bajar. Capó motor que se puede abrir y cerrar, permitiendo así observar todo el detalle de la mecánica. Dirección móvil: al girar el volante, giran también las ruedas delanteras. Suspensión en las 4 ruedas. 82 83

MANIJA EXTERIOR DE APERTURA DE LA PUERTA DERECHA PASO 21-A Colocar la manija (21-2) de manera que encaje en los dos orificios situados en el lado exterior de la puerta (21-1). Cada orificio tiene un diámetro diferente, de modo que sólo se puede montar en una posición. PASO 21-B Presionar la manija para que los soportes queden bien introducidos en los orificios de la puerta. PASO 21-C Sujetar definitivamente la manija a la puerta colocando el tornillo SP06 (21-3) por el lado interior. RESULTADO Aspecto de la puerta derecha con la manija instalada. VISUALIZACIÓN DEL TRABAJO EN EL COCHE 84

PASO A PASO Brazo inferior de suspensión y conjunto de amortiguador y soporte trasero izquierdo En esta entrega se continúa con el montaje de la suspensión trasera que iniciamos en el fascículo 19. En esta ocasión, colocaremos la otra parte que compone el brazo de suspensión trasero así como el amortiguador y su soporte. PIEZAS ENTREGADAS CON EL NÚMERO 22 22-1 Soporte del amortiguador trasero izquierdo 22-2 Brazo inferior de la suspensión trasera 22-3 Cuerpo del amortiguador 22-4 Tubo del amortiguador 22-5 Muelle de la suspensión 22-6 Muelle interior del amortiguador 22-7 Eje del amortiguador 22-8 Pasador 22-9 Tornillo 2,3 4 (SD04) 22-10 Tornillo 2,3 8 (SD12) 22-1 22-2 22-3 22-4 22-5 22-6 22-7 22-8 22-9 22-10 ESQUEMA DE MONTAJE 22-10 22-3 22-5 22-6 22-7 22-4 22-1 22-9 NOTA. El aspecto de las piezas entregadas con el fascículo puede ser ligeramente diferente al de las piezas que aparecen en las fotografías. 22-8 22-2 85

PASO A PASO BRAZO INFERIOR DE SUSPENSIÓN Y CONJUNTO DE AMORTIGUADOR Y SOPORTE TRASERO IZQUIERDO PASO 22-A Recuperar el subchasis trasero con los elementos que se montaron en la entrega 19 e introducir el soporte del amortiguador trasero izquierdo (22-1) en el eje de la suspensión, teniendo en cuenta su sentido de colocación. El orificio del soporte tiene forma cuadrada para encajar en el reborde interior del eje de suspensión. PASO 22-B A continuación, colocar el brazo inferior de la suspensión trasera (22-2) introduciéndolo en el eje de la suspensión. PASO 22-F PASO 22-G En el extremo inferior del brazo de suspensión trasero izquierdo hay un soporte cilíndrico que en su base tiene dos orificios enfrentados, uno a cada lado. Colocar en uno de ellos el pasador (22-8), deslizándolo por el extremo liso, pero sin insertarlo totalmente. A continuación, por la parte superior del soporte cilíndrico, introducir el tubo del amortiguador (22-4) de manera que el orificio del soporte situado en el extremo inferior coincida con el pasador. Presionar éste a fondo para que la parte ranurada quede bien introducida y no se salga. PASO 22-H PASO 22-I Una vez fijado el tubo del amortiguador al soporte del brazo de suspensión, introducir el eje del amortiguador (22-7) por la parte superior. Seguidamente, colocar el muelle de la suspensión (22-5) en el tubo del amortiguador. Este muelle tiene un diámetro variable y debe colocarse por la parte más estrecha. PASO 22-C Colocar el extremo del brazo inferior de la suspensión trasera por detrás del soporte que sobresale del brazo instalado, de manera que los dos pequeños salientes se inserten en los orificios del soporte. 86 PASO 22-D PASO 22-E PASO 22-J PASO 22-K Presionar el extremo del brazo inferior contra el soporte para que los salientes se introduzcan correctamente en sus orificios y ambas piezas queden como se muestra en la imagen. Fijar las dos partes que componen el brazo de suspensión trasero con el tornillo SD04 (22-9). A continuación, introducir el muelle interior del amortiguador (22-6) por el muelle de la suspensión de manera que el extremo del eje del amortiguador que sobresale del tubo del amortiguador quede dentro del muelle pequeño. Finalmente, colocar el cuerpo del amortiguador (22-3) sobre todo el conjunto situado en el brazo de la suspensión. 87

BRAZO INFERIOR DE SUSPENSIÓN Y CONJUNTO DE AMORTIGUADOR Y SOPORTE TRASERO IZQUIERDO PASO 22-L Presionar todo el conjunto del amortiguador para que las piezas encajen correctamente y fijarlo a la parte superior del soporte del amortiguador mediante el tornillo SD12 (22-10). RESULTADO Aspecto del subchasis trasero con el sistema de suspensión izquierdo montado. LOCALIZACIÓN DEL TRABAJO EN EL COCHE 88

PASO A PASO Puerta derecha Continuamos con el montaje de la puerta derecha, que iniciamos en la entrega 21 con la colocación de la manija. En esta entrega colocaremos el deflector y el cristal de la ventana. PIEZAS ENTREGADAS CON EL NÚMERO 23 23-1 Cristal de la ventana 23-2 Deflector derecho 23-3 Guía del cristal 23-4 Soporte del cristal 23-5 Tornillos 1,8 3 Ø5.5 (SD05) 23-6 Tornillos 1,8 4 (SD06) 23-7 Tornillos 1,8 4 (SP07) 23-1 23-2 23-3 23-4 23-5 23-6 23-7 ESQUEMA DE MONTAJE 23-3 23-1 23-4 23-6 NOTA. El aspecto de las piezas entregadas con el fascículo puede ser ligeramente diferente al de las piezas que aparecen en las fotografías. 23-2 23-5 23-6 23-7 89

PUERTA DERECHA PASO A PASO PASO 23-A Colocar el deflector (23-2) en el lado interior de la puerta derecha, de manera que coincida con los dos soportes señalados en la imagen. PASO 23-F PASO 23-G Voltear el conjunto del cristal y la guía, y colocar el soporte del cristal (23-4) de manera que coincida con los salientes del cristal. A continuación, fijar las tres piezas colocando dos tornillos SP07 (23-7) a través de los orificios del cristal. PASO 23-B Presionar la base del deflector para que encaje correctamente en los soportes de la puerta. PASO 23-C Fijar el deflector a la puerta mediante dos tornillos SD05 (23-5). PASO 23-H Comprobar que el cristal se puede desplazar hacia arriba y hacia abajo con cierta facilidad, sin que haya que hacer mucha fuerza para moverlo, pero también sin que haya demasiada holgura entre las piezas. PASO 23-I A continuación, con el cristal subido, colocar el conjunto del cristal y la guía en el interior de la puerta, por el lado de la guía, de manera que encaje en los soportes señalados en la imagen. PASO 23-J Presionar la guía del cristal para que encaje correctamente en los soportes de la puerta. PASO 23-D PASO 23-E Situar el cristal de la ventana (23-1) sobre la guía del cristal (23-3), de manera que los dos salientes de la base del cristal se introduzcan en las ranuras de la guía. Comprobar que el cristal y el lateral de la guía están enrasados. 90 91

PUERTA DERECHA PASO 23-K Sujetar la guía y el cristal a la puerta mediante los dos tornillos SD06 (23-6). El cristal debe continuar subido por encima de los orificios para facilitar la colocación de los tornillos. PASO 23-L Los tornillos SD06 (23-6) deben estar completamente introducidos en sus soportes para que no rocen con el cristal, pues de otro modo podrían rayarlo. Comprobar de nuevo que el cristal se mueve correctamente y que se ajusta bien con el marco del deflector. RESULTADO Aspecto de la puerta derecha con el deflector y el cristal instalados. VISUALIZACIÓN DEL TRABAJO EN EL COCHE 92

PASO A PASO Neumático y llanta de la rueda trasera derecha En esta entrega se montarán la llanta y el neumático que conforman la cuarta rueda del Escarabajo, es decir, la rueda trasera derecha, la última de las que calza el coche. El juego completo de ruedas quedará terminado más adelante con el montaje de la de repuesto. Además de las instrucciones de montaje, se incluye al final un apartado sobre los neumáticos. PIEZAS ENTREGADAS CON EL NÚMERO 24 24-1 Neumático 24-2 Llanta 24-1 24-2 ESQUEMA DE MONTAJE 24-1 24-2 NOTA. El aspecto de las piezas entregadas con el fascículo puede ser ligeramente diferente al de las piezas que aparecen en las fotografías. CONSEJO TÉCNICO Como ya se indicó en el montaje de las ruedas suministradas anteriormente, antes de iniciar el proceso es recomendable calentar ligeramente el neumático con un secador de pelo. De este modo, resultará más fácil la colocación de la llanta y, por otro lado, el neumático recuperará su dureza inicial en cuanto se enfríe. 93

PASO A PASO NEUMÁTICO Y LLANTA DE LA RUEDA TRASERA DERECHA PASO 24-A Una vez calentado el neumático tal como se indica en el consejo técnico de la página 93, colocar la llanta (24-2) dentro del neumático (24-1) para montar el conjunto de la rueda. PASO 24-B Primero ajustar bien el borde del neumático sobre la llanta en uno de los lados y, a continuación, ajustarlo en el otro lado. Resultará más fácil que hacerlo en los dos al mismo tiempo. PASO 24-D RESULTADO Hacer rodar el conjunto de la rueda presionando el neumático para que termine de quedar correctamente asentado en la llanta. Aspecto de la rueda trasera derecha montada. VISUALIZACIÓN DEL TRABAJO EN EL COCHE PASO 24-C Comprobar que los bordes del neumático han quedado completamente asentados sobre los bordes de la llanta a lo largo de todo el perímetro de la rueda. 94 95

CONSEJOS GENERALES PARA EL MONTAJE DEL ESCARABAJO NEUMÁTICOS: COMPOSICIÓN Y NOMENCLATURA Los neumáticos se componen de diferentes elementos y presentan distintos dibujos en la banda de rodadura para facilitar tanto el agarre del coche como el confort en la conducción según las condiciones del terreno sobre el que se circule. El neumático es el único nexo de unión entre el vehículo y el suelo, por lo que su evolución es constante, acorde con la propia evolución de los vehículos. SECCIÓN DE UN NEUMÁTICO En este esquema en sección se pueden observar las diferentes partes de las que se compone un neumático y su apoyo sobre la llanta. Banda de rodadura Cintura EVOLUCIÓN DEL PERFIL El perfil de un neumático es la relación entre la altura y la anchura del mismo. En estos dibujos se aprecia la evolución del perfil de los neumáticos de los vehículos de calle, desde el neumático de cuero de principios del siglo XX hasta el neumático de perfil bajo de la década de 1980. Flanco Principios del siglo xx Cámara de aire Talón Aros de refuerzo Garganta de la llanta Válvula Mediados del siglo xx INFORMACIÓN DEL NEUMÁTICO Las cifras y letras marcadas en el lateral del neumático proporcionan una información muy precisa sobre el mismo. 175: anchura en mm 70: relación entre la altura y la anchura H: código de velocidad máxima que soporta; en este caso, 210 km/h R: tipo de estructura; en este caso, radial 17: diámetro interior en pulgadas, que coincide con el de la llanta altura/anchura = 80 % Anchura Década de 1980 Altura altura/anchura = 45 % Altura Anchura 96